16
1 Bolilla 7: Invelide 7.1- Régimen de invalidez del Acto Administrativo Análisis de la cuestión en el ordenamiento jurídico nacional, provincial y municipal Casagne opina que para entender el sistema de invalidez del acto administrativo, hay que ver primero el sistema del Código Civil, ya que si bien el sistema administrativo lo ha simplificado exageradamente, el sistema del derecho civil lo enriquece. Pero no podrá el sistema civil ser trasladado al administrativo sin las debidas requisiciones. Sólo se aplicará el Código Civil por analogía (mutatis mutandi). Tipos de nulidades de nuestro Código Civil La primera clasificación está dada por los arts. 1047 y 1048: Nulidades absolutas Nulidades relativas Puede y debe ser pedida por el juez aún sin la petición de la parte, cuando aparece manifiesta en el acto. Sólo puede ser declarada a petición de parte. Puede ser alegada por cualquier particular que tenga interés en hacerlo, a excepción de quien ha ejecutado el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba. Sólo la pueden aducir aquellos en cuyo beneficio se ha establecido por ley. El ministerio público puede pedirla en el sólo interés de la moral o de la ley. El ministerio fiscal no la puede alegar en el sólo interés de la ley. No es susceptible de confirmación Sí es subsanable por medio de la confirmación. Es imprescriptible. Sí es prescriptible. Hay una segunda clasificación: Actos nulos Actos anulables

Régimen de Invalidez del Acto Administrativo

  • Upload
    vikelas

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Casagne opina que para entender el sistema de invalidez del acto administrativo, hay que ver primero el sistema del Código Civil, ya que si bien el sistema administrativo lo ha simplificado exageradamente, el sistema del derecho civil lo enriquece.

Citation preview

10

Bolilla 7: Invelide7.1- Rgimen de invalidez del Acto AdministrativoAnlisis de la cuestin en el ordenamiento jurdico nacional, provincial y municipalCasagne opina que para entender el sistema de invalidez del acto administrativo, hay que ver primero el sistema del Cdigo Civil, ya que si bien el sistema administrativo lo ha simplificado exageradamente, el sistema del derecho civil lo enriquece. Pero no podr el sistema civil ser trasladado al administrativo sin las debidas requisiciones. Slo se aplicar el Cdigo Civil por analoga (mutatis mutandi).

Tipos de nulidades de nuestro Cdigo Civil

La primera clasificacin est dada por los arts. 1047 y 1048:

Nulidades absolutasNulidades relativas

Puede y debe ser pedida por el juez an sin la peticin de la parte, cuando aparece manifiesta en el acto.Slo puede ser declarada a peticin de parte.

Puede ser alegada por cualquier particular que tenga inters en hacerlo, a excepcin de quien ha ejecutado el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.Slo la pueden aducir aquellos en cuyo beneficio se ha establecido por ley.

El ministerio pblico puede pedirla en el slo inters de la moral o de la ley.El ministerio fiscal no la puede alegar en el slo inters de la ley.

No es susceptible de confirmacinS es subsanable por medio de la confirmacin.

Es imprescriptible.S es prescriptible.

Hay una segunda clasificacin:

Actos nulosActos anulables

Son aquellos que adolecen de un defecto patente y notorio.Son aquellos que necesitan de una investigacin para que se descubra el vicio.

Su nulidad no depende de juzgamiento alguno por ser manifiesta.Este acto sera de nulidad no manifiesta, precisando de un juzgamiento para ser declarada.

Casagne sostiene que son tales los que adolecen de una falla rgida, determinada, dosificada por la ley, invariable e idntica en todos los casos.Casagne sostiene que resulta anulable cuando la causal de invalidez es fluida e indeterminada, variable e intrnsecamente dependiente de apreciacin judicial.

Nulidades del acto administrativo en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin

La evolucin jurisprudencial, en lo que nulidades respecta, puede dividirse en diferentes etapas:Primera etapa: hasta 1941 la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin en materia de invalidez del acto administrativo, se caracteriz por aplicar casi literalmente las reglas que el Cdigo Civil establece sobre las nulidades del acto jurdico. Esto es importante porque sirvi de antecedente de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos.Segunda etapa: a partir del fallo "Los Lagos" se inicia un proceso tendiente a sentar las bases para la construccin de una teora autnoma de las nulidades del acto administrativo. La tcnica para ello se bas en la analogaCaso "Los Lagos": se plante la nulidad de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, el cual declaraba caducas las ventas efectuadas por el Estado a los antecesores del actor en el dominio, ordenando que el Registro de la Propiedad tome razn de ello. Previo fallo de la Cmara, que acogi la defensa opuesta al planteamiento de nulidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nacin consider que el punto esencial sobre el que versaba la litis consista en determinar cul era la naturaleza o tipo de invalidez que afectaba el acto administrativo que dispona la caducidad de las ventas realizadas.Doctrina del fallo (surge de analizar el "leading case"): se puede condensar en los siguientes trminos:1. Se extiende la aplicacin al Derecho Administrativo de las reglas que prescriben los arts. 1037 y subsiguientes del Cdigo Civil. Hay una aplicacin analgica de stas normas y no relaciones de subsidiariedad.

2. Las nulidades en el Derecho Administrativo, al igual que en el Derecho Civil, se consideran con relacin a los diversos elementos que integran el acto. Pero en el Derecho Administrativo hay causas generales de invalidez que corresponden al tipo de la "nulidad absoluta", an cuando su declaracin slo puede pedirse por los particulares interesados, siendo que sta caracterstica debera corresponder a las nulidades relativas. As, la nulidad absoluta del Derecho Administrativo sera ms amplia que la del Derecho Civil, puesto que incluira a la nulidad relativa (en algunos supuestos del Derecho Civil).

3. Para confirmar que se trata de un acto de nulidad absoluta, la Corte Suprema de Justicia de la Nacin se apoya en el art. 1045 del Cdigo Civil, sosteniendo, adems, que se trata de un supuesto de acto anulable (en el sentido de que requiere una investigacin de hecho, es decir que es un caso de nulidad no manifiesta). Con esto se procura demostrar que la necesidad de esa investigacin previa para resolver acerca del verdadero carcter de la nulidad, no impide que, una vez comprobada la inexistencia de la capacidad o falta de objeto del acto, la nulidad sea tan absoluta y produzca una nulidad de la misma naturaleza que la de los arts. 1044 y 1047 del Cdigo Civil, es decir tan absoluta e insusceptible de confirmacin como los actos nulos de nulidad absoluta del Derecho Civil. O sea que, por ms que requiera de una investigacin de hecho (caracterstica de los actos anulables), el acto ser nulo de nulidad absoluta.

4. Los actos administrativos tienen presuncin de legitimidad. La Corte sostuvo que de la presuncin de validez derivaban las siguientes consecuencias:

Toda invocacin contra acto administrativo debe necesariamente ser alegada y probada en juicio. De esto se desprende que ser siempre necesaria una investigacin de hecho para determinar su invalidez (esta afirmacin ha perdido vigencia posteriormente en la misma jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin).

Los jueces no pueden decretar de oficio la nulidad de un acto administrativo, principio que reposa en la necesidad de mantener el equilibrio entre los rganos que ejercen el poder estatal.

1. Se reconoce en el Derecho Administrativo la existencia de nulidades absolutas y relativas.Son consecuencia de la nulidad absoluta: Que el acto no sea susceptible de saneamiento.

Que no prescriba la accin para perseguir este tipo de nulidad.

Que la declaracin de nulidad vuelve las cosas al estado en que se encontraban antes de dictarse el decreto objetado (ex tunc), se revoca.

En ste fallo, la Corte Suprema de Justicia de la Nacin determina que la administracin no puede revocar de oficio los actos regulares que beneficien al particular y, adems, determin que s tiene la competencia para revocar los actos irregulares de la administracin que carecen de los requisitos esenciales.Nulidades manifiestas y no manifiestas en el Derecho Administrativo

Nulidad manifiesta: es cuando el vicio que porta el acto administrativo surge en forma patente y notoria del mismo, sin necesidad de que deba realizarse una investigacin de hecho para comprobar su existencia. Torna procedente la suspensin del mismo en sede administrativa y judicial.Nulidad no manifiesta: es cuando el vicio que porta el acto administrativo no surge palmariamente ( patente) del mismo, por lo cual exige una investigacin de hecho para declarar el acto en nulo.La cuestin de las nulidades manifiestas en el Derecho Administrativo, las cuales ya haban sido reconocidas con anterioridad al caso "Los Lagos", debe analizarse en relacin con la legislacin y la jurisprudencia posteriores a dicho caso y, especialmente, en base a la jurisprudencia elaborada en torno a la accin de amparo. Esta ltima torn inaplicable hoy el caso "Los Lagos" en virtud de que uno de los requisitos que condicionan la procedencia del amparo es la ilegalidad manifiesta, cuya declaracin excluye toda posibilidad de realizar una investigacin de hecho, bastando la mera comprobacin de que la nulidad surge del acto.Conclusin

Establecer la distincin entre estas categoras reviste importancia en cuanto a la suspensin de la ejecucin y efectos del acto en sede administrativa o judicial, ya que los actos administrativos que adolecen de vicios manifiestos carecen de presuncin de legitimidad.Legislacin

L.N.P.A.L.P.P.A.Ordenanza

Actos nulosart. 14Revocacin irregular, art. 17art. 48Revocacin irregular, art. 51art. 156Revocacin, art. 167

Actos anulablesart. 15Revocacin regular, art. 18art. 49Revocacin regular, art. 52art. 157Revocacin regular, art. 168

Aplicacin de las clasificaciones en el sistema de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos

La Ley Nacional de Procedimientos Administrativos slo regula en forma expresa la nulidad absoluta (actos nulos) y la relativa (actos anulables) en los artculos 14 y 15, respectivamente, sin perjuicio de la aplicacin de otras categoras (especialmente las manifiestas y las no manifiestas).Nulidad absolutaEst consagrada en el art. 14, y las caractersticas que la tipifican son: El acto no es susceptible de saneamiento.

La accin para su denuncia es imprescriptible.

El acto afectado de nulidad absoluta debe ser revocado en sede administrativa, excepto si el mismo estuviera firme y consentido y hubiera generado derechos subjetivos que se estn cumpliendo, en cuyo caso solamente opera la revocacin judicial.

Nulidad relativa

Est consagrada en el art. 15, y sus caractersticas son: Es susceptible de saneamiento.

Es prescriptible.

Tiene un peculiar rgimen de estabilidadEfectos de la declaracin de invalidez del acto administrativo

En el Derecho Administrativo, todo tipo de nulidad (absoluta o relativa) opera, en principio, una vez declarada, con efectos retroactivos, es decir ex tunc, tanto con relacin a los destinatarios originarios del acto como respecto a las transmisiones sucesivas. Tal es el principio.Sin embargo, excepcionalmente, la invalidez carecer de efectos retroactivos en los siguientes supuestos: Cuando el administrado o la Administracin Pblica hubieren efectuado el acto sin conocer la existencia del vicio.

El vicio o defecto no le fuera imputable total o parcialmente a quien perjudica con la nulidad.

Entendemos, tambin, que la administracin puede renunciar, por razones de orden o inters pblico, a la aplicacin retroactiva de la invalidez.Conclusiones sobre el sistema administrativista de las nulidades y sus diferencias con el rgimen que estatuye el Cdigo Civil

El sistema de la invalidez en el Derecho Administrativo presenta las siguientes caractersticas:1. El sistema reposa en la clasificacin entre nulidades absolutas (actos nulos) y relativas (actos anulables), segn la mayor o menor gravedad del vicio o defecto del acto.

2. Existen tambin en el Derecho Administrativo los tipos denominados nulidad manifiesta y no manifiesta, de acuerdo a la visibilidad del vicio o defecto, y que se vincula con la presuncin de legitimidad del acto, su suspensin y la extincin en sede administrativa cuando la nulidad es manifiesta y, adems, absoluta.

El acto que adolece de nulidad manifiesta carece de presuncin de legitimidad y torna procedente la suspensin en sede administrativa y judicial.Pero si, adems, adolece de nulidad absoluta, genera el deber de la Administracin Pblica de revocar el acto de inmediato, salvo que el mismo estuviera firme y consentido y hubiera generado derechos subjetivos que se estn cumpliendo, en cuyo caso debe acudirse a sede judicial para lograr la anulacin del respectivo acto.3. Existen causales de invalidez que tienen carcter rgido o taxativo y otras que otorgan margen de valoracin para apreciar el grado o la existencia del vicio o defecto.

Diferencias entre el sistema del Derecho Administrativo y el del Cdigo Civil

Cdigo CivilDerecho Administrativo

Rige la regla por la cual no se concibe una nulidad sin texto que la prescribiere.No rige tal regla, puesto que se admite la existencia de nulidades implcitas o virtuales.

Rige el principio de que nadie puede alegar su propia torpeza.La Administracin Pblica puede demandar la nulidad de sus propios actos cuando determinare la presencia de vicios o defectos.

Puede declararse judicialmente de oficio.No puede declararse judicialmente de oficio la nulidad absoluta y manifiesta (Vg. caso "los Lagos").

No quedan sin valor los derechos de los terceros de buena fe adquirentes a ttulo oneroso, sea el acto nulo o anulable.La nulidad de un acto administrativo tiene efectos retroactivos y no rigen las distinciones con relacin a los terceros adquirentes de buena fe.

Vicios en particular. Vicios en los elementos esenciales

Vicios de la voluntad

Construccin basada en la voluntad psquica del agente del cual emana el acto. Sus vicios y defectos son susceptibles de afectar su exteriorizacin al plano jurdico, repercutiendo de este modo en la validez misma del acto.El Derecho Administrativo le asigna prevalencia a la voluntad real sobre la declarada (Vg. es invlido el acto emanado de un funcionario insano, pues la voluntad real se halla viciada.