2
JORNADA REGIONAL DE Murcia, 5 de mayo de 2009 ECONOMÍA DE LA SALUD Lugar de celebración: Salón de actos del Hospital General Universitario Morales Meseguer www.programaemca.org/economiasalud

REGIONAL DE ECONOMÍA DE LA SALUD · 2020. 7. 5. · Técnico Superior de la Agencia de Salud Pública de Barcelona e Investigadora de la Fundación Instituto de Investigación en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGIONAL DE ECONOMÍA DE LA SALUD · 2020. 7. 5. · Técnico Superior de la Agencia de Salud Pública de Barcelona e Investigadora de la Fundación Instituto de Investigación en

2ª JORNADAREGIONAL DE

Murcia, 5 de mayo de 2009

ECONOMÍA DE LA SALUD

Lugar de celebración:Salón de actos del Hospital General Universitario Morales Meseguerwww.programaemca.org/economiasalud

Page 2: REGIONAL DE ECONOMÍA DE LA SALUD · 2020. 7. 5. · Técnico Superior de la Agencia de Salud Pública de Barcelona e Investigadora de la Fundación Instituto de Investigación en

10:15h “Sistemas de priorización para lograr la equidad en los servicios de salud”.

Moderador: D. Pedro Parra Hidalgo.Subdirector General de Calidad Asistencial. Consejería de Sanidad y Consumo. Sistemas de priorización de las listas de espera; resultados para Galicia y Cataluña.

Ponente: Dña. Eva Rodríguez Míguez.Departamento de Economía Aplicada, Group of Researchers in Empirical Economics (GRiEE). Universidad de Vigo.

Proyecto para el diseño de un sistema de priorización en las listas de espera.

Ponente:D. Fernando Ignacio Sánchez Martínez.Departamento de Economía Aplicada, Grupo de trabajo de Economía de la Salud (GTES). Universidad de Murcia.

11:15h Pausa café.

11:45h “La rentabilidad social de la sanidad pública”.

Moderador: D. Manuel Antón Vidal Sanz.Vicerrector de Relaciones Institucionales y Ciencias de la Salud. Universidad de Murcia. La evolución del capital-salud en Barcelona.

Ponente: Dña. Anna García-Altés.Técnico Superior de la Agencia de Salud Pública de Barcelona e Investigadora de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud.

Primeros resultados sobre el valor del stock de capital-salud en la Región de Murcia.

Ponente: D. Jorge Eduardo Martínez Pérez.Departamento de Economía Aplicada, Grupo de trabajo de Economía de la Salud (GTES). Universidad de Murcia.

12:45h “Planificación de recursos humanos en el ámbito sanitario”.

Moderador: D. Francisco Molina Durán.Área de Formación e Investigación. Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación. Consejería de Sanidad y Consumo.

Necesidades de médicos especialistas en la Región de Murcia.

Ponentes: D. Manuel Ruiz Marín. D. José Antonio Martínez García.Universidad Politécnica de Cartagena.

13:15h Conclusiones de la Jornada.

D. José Antonio García Córdoba.Director General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación. Consejería de Sanidad y Consumo.

13:30h Acto de clausura.

“Eficiencia y equidad de la asistencia sanitaria pública”.

09:15h Acto Inaugural.

D. José Antonio García Córdoba.Director General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación. Consejería de Sanidad y Consumo.D. Juan María Vázquez Rojas.Vicerrector de Investigación. Universidad de Murcia.D. Tomás Salvador Fernández Pérez.Director Gerente del Hospital Universitario. José María Morales Meseguer.D. Theo Van Der Loo.Bayer Healthcare Representative. C.D.H. Bayer Schering Pharma.

09:45h “Establecimiento de prioridades en la financiación de la cartera de servicios”.

Moderador: D. Andrés Carrillo González.Director General de Régimen Económico y Prestaciones. Servicio Murciano de Salud. Una lista de chequeo de evaluación económica para orientar las decisiones de incorporación de nuevas tecnologías.

Ponente:D. José María Abellán Perpiñán.Departamento de Economía Aplicada, Grupo de trabajo de Economía de la Salud (GTES). Universidad de Murcia.