2
Registros anecdóticos : Día 04/10/2011 - Inicio de las actividades con los niños y niñas, el docente intercambio con los estudiantes acerca de la importancia de la Música, los sonidos naturales y producidos por el hombre. - Conversatorio sobre el cuatro, su importancia en la música venezolana, uso y cuidado del mismo. - Luego con la ayuda del radio reproductor los niños y niñas escucharon diferentes ritmos y canciones venezolanas donde el cuatro es protagonista. - Los niños y niñas exploraron el instrumento para familiarizarse con el mismo. Día 11/10/2011 - Inicio de las actividades, el docente orientó a los niños y niñas sobre el uso de ambas manos, izquierda para la digitación y derecha para la ejecución y rasgueo. - Los estudiantes dibujaron el diagrama del cuatro para identificar las cuerdas, espacios, trastes, cejuela y digitación numérica de la mano izquierda. - Se practicó la postura corporal, se realizaron ejercicios rítmicos, rasgueos y posición de la mano derecha, desarrollando una buena medida y cuadratura del ritmo marcha. - Luego identificaron los acordes básicos elementales de re séptima y sol mayor, los estudiantes ubicaron los dedos de la mano izquierda sobre las cuerdas logrando la digitación del acorde requerida.

Registros anecdóticos

Embed Size (px)

Citation preview

Registros anecdticos:

Registros anecdticos:

Da 04/10/2011

Inicio de las actividades con los nios y nias, el docente intercambio con los estudiantes acerca de la importancia de la Msica, los sonidos naturales y producidos por el hombre.

Conversatorio sobre el cuatro, su importancia en la msica venezolana, uso y cuidado del mismo.

Luego con la ayuda del radio reproductor los nios y nias escucharon diferentes ritmos y canciones venezolanas donde el cuatro es protagonista.

Los nios y nias exploraron el instrumento para familiarizarse con el mismo.

Da 11/10/2011

Inicio de las actividades, el docente orient a los nios y nias sobre el uso de ambas manos, izquierda para la digitacin y derecha para la ejecucin y rasgueo. Los estudiantes dibujaron el diagrama del cuatro para identificar las cuerdas, espacios, trastes, cejuela y digitacin numrica de la mano izquierda.

Se practic la postura corporal, se realizaron ejercicios rtmicos, rasgueos y posicin de la mano derecha, desarrollando una buena medida y cuadratura del ritmo marcha.

Luego identificaron los acordes bsicos elementales de re sptima y sol mayor, los estudiantes ubicaron los dedos de la mano izquierda sobre las cuerdas logrando la digitacin del acorde requerida.

En varios nios y nias hay debilidad o dificultad debido a la edad y al crecimiento.

Los nios y nias ya identifican las partes del cuatro y sus funciones.