13
Universidad de Oviedo ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIER˝A TCNICA INDUSTRIAL DE GIJN REGLAMENTO DE PROYECTOS FIN DE CARRERA Gijn, Julio de 2004

Reglamento Proyectos Fin Carrera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglamento PFC Uniovi

Citation preview

Page 1: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Universidad de Oviedo

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE GIJÓN

REGLAMENTO DE PROYECTOS FIN DE CARRERA

Gijón, Julio de 2004

Page 2: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 2 de 13

INDICE

TITULO PRELIMINAR _____________________________________________ 3TITULO 1º : LA COMISIÓN DE PROYECTOS FIN DE CARRERA. ______ 3TITULO 2º : DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS_____________________ 3TITULO 3º : ESTRUCTURA Y PRESENTACIÓN_______________________ 4TITULO 4º : PROPUESTAS _________________________________________ 4TITULO 5º: PREINSCRIPCIÓN ______________________________________ 6TITULO 6º : DIRECCIÓN DE PROYECTOS ___________________________ 7TITULO 7º : MATRÍCULA Y ENTREGA ORDINARIA__________________ 8TITULO 8º : MATRÍCULA Y ENTREGA EXTRAORDINARIA___________ 8TITULO 9º : COPIAS A ENTREGAR Y GESTIÓN DE LAS MISMAS. _____ 9TITULO 10º : NOMBRAMIENTO Y FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES.__ 10TITULO 11º : DEFENSA Y EVALUACIÓN. ___________________________ 11DISPOSICIONES TRANSITORIAS __________________________________ 12DISPOSICIONES DEROGATORIAS_________________________________ 12DISPOSICIONES FINALES ________________________________________ 12

Page 3: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 3 de 13

REGLAMENTO DE PROYECTOS FIN DE CARRERA DE LA E.U.I.T.I. DE GIJÓN

TITULO PRELIMINAR Artículo 1.- Para dar cumplimiento a las Directrices Generales (Reales Decretos 1402, 1403, 1404, 1405/1992; BOE núm. 306 de 22 de diciembre de 1992) que incluye como materia troncal, con seis créditos, el �PROYECTO FIN DE CARRERA�, así como a las resoluciones de la Universidad de Oviedo de aprobación de los Nuevos Planes de Estudios de las Titulaciones de:

ING. TECN. IND. Especialidad en ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ING. TECN. IND. Especialidad en ELECTRICIDAD

ING. TECN. IND. Especialidad en MECÁNICA ING. TECN. IND. Especialidad en QUÍMICA INDUSTRIAL

publicadas en el BOE núm. 70 de 22 de Marzo de 2000, y de acuerdo con el Reglamento Marco para la realización de Proyectos Fin de Carrera, aprobado por la Junta de Gobierno de la Universidad de Oviedo, en sesión de 4 de Diciembre de 1998, se desarrolla el presente Reglamento que tiene por objeto establecer las normas de obligado cumplimiento necesarias para asegurar la idoneidad, homogeneidad y calidad técnica del proceso seguido en la propuesta, docencia, tutela, elaboración, presentación y evaluación de los Proyectos Fin de Carrera de la E.U.I.T.I. de Gijón. Asimismo se regirán por este reglamento los Proyectos fin de carrera de las titulaciones pertenecientes al antiguo plan de estudios de 1971.

TITULO 1º : LA COMISIÓN DE PROYECTOS FIN DE CARRERA. Artículo 2.- La Comisión de Docencia de la Escuela propondrá a la Comisión de Gobierno, para su aprobación, una Comisión de Proyectos Fin de Carrera a la cual le competen las tareas y funciones definidas en este Reglamento, así como la resolución de los conflictos que se puedan presentar con motivo de la aplicación del mismo.

Artículo 3.- La Comisión de Proyectos Fin de Carrera estará formada por un miembro de la Dirección del Centro, un profesor representante, al menos, por Titulación (Electrónica Industrial, Electricidad, Mecánica y Química Industrial), un representante del PAS y un representante de los alumnos.

Artículo 4.- La Comisión de Proyectos Fin de Carrera podrá recabar información de un área determinada para cuantas aclaraciones sean precisas, con la finalidad de resolver los posibles conflictos surgidos de la aplicación del presente Reglamento.

TITULO 2º : DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS Artículo 5.- El Proyecto Fin de Carrera deberá ser un conjunto de documentos que, constituyendo un único cuerpo y habiendo sido elaborado y presentado de acuerdo con las normas recogidas en este Reglamento, permita el diseño, la construcción, instalación y/o funcionamiento de un producto, equipamiento o proceso eminentemente industrial.

Page 4: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 4 de 13

Artículo 6.- El Proyecto Fin de Carrera ha de incluir toda la información necesaria para justificar las soluciones técnicas adoptadas, así como los cálculos en los que éstas se fundamentan.

TITULO 3º : ESTRUCTURA Y PRESENTACIÓN Artículo 7.- Con carácter general, el Proyecto Fin de Carrera constará de, al menos, cuatro documentos: Memoria, Planos, Pliego de Condiciones y Presupuesto. En todo caso, los Proyectos Fin de Carrera en los que por su temática puede no ser necesaria la anterior estructura, contendrán, al menos, el estudio técnico y económico. Artículo 8.- La presentación se regirá según normas elaboradas para los Proyectos Fin de Carrera de la EUITI de Gijón por el Area de Expresión Gráfica de la Ingeniería que deberán ser aprobadas por la Comisión de Gobierno del Centro.

Los impresos oficiales a los que se hace referencia a lo largo del presente reglamento deberán ser aprobados por la Comisión de Gobierno del Centro.

TITULO 4º : PROPUESTAS Artículo 9.- Los Proyectos Fin de carrera pueden surgir por las siguientes vías: a) A PROPUESTA DE UN AREA DE CONOCIMIENTO: Serán aquellos propuestos

por las áreas de los distintos departamentos con mayor peso en la titulación.

b) A PROPUESTA DE UN PROFESOR: Serán aquellos propuestos por un profesor, perteneciente a algún área con docencia en la EUITI, que hará las veces de tutor, bien por iniciativa personal del profesor o bien a iniciativa de un alumno aceptada por dicho profesor.

c) OTROS: Serán aquellos que surjan de acuerdos con empresas, instituciones u otros profesionales, con el único requisito de que deberán ser codirigidos por un profesor de algún área con docencia en la E.U.I.T.I.. Este profesor actuará a todos los efectos como tutor del proyecto.

Artículo 10.- Toda propuesta de proyecto estará presentada según el impreso oficial en vigor denominado Propuesta de Proyecto Fin de Carrera.En toda propuesta se asignará el proyecto al área de conocimiento más adecuada según la naturaleza del mismo. En el caso de un proyecto interdisciplinar se asignará el área con mayor relevancia dentro del mismo.

Artículo 11.- Las áreas que deberán presentar al menos una propuesta de Proyecto Fin de Carrera del tipo A PROPUESTA DE UN AREA DE CONOCIMIENTO son las que a continuación se indican: Titulación: Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial

Departamento Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas.

Área de Tecnología Electrónica

Área de Ingeniería de Sistemas y Automática.

Page 5: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 5 de 13

Titulación: Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electricidad

Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas.

Área de Ingeniería Eléctrica. Titulación: Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica

Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación.

Área de Ingeniería Mecánica.

Área de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras.

Área de Ingeniería de la Construcción.

Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación. Titulación: Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Química Industrial.

Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente.

Área de Ingeniería Química.

Área de Tecnología del Medio Ambiente. Departamento de Química-Física y Analítica.

Área de Química Analítica.

Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.

Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Titulación: Ingeniero Técnico Industrial (Plan de 1971)

Las mismas áreas que las indicadas anteriormente para los Departamentos siguientes:

Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas.

Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación.

Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.

Artículo 12.- Cada propuesta de Proyecto Fin de Carrera A PROPUESTA DE UN AREA DE CONOCIMIENTO debe incluir los profesores que lo pueden tutorar.

Artículo 13.- El periodo para la presentación de propuestas de Proyectos Fin de Carrera en cualquiera de las tres modalidades descritas serán del 1 al 15 de Octubre. Para las modalidades A PROPUESTA DE UN PROFESOR y OTROS se abrirá otro plazo del 1 al 15 de Marzo. Artículo 14.- La Comisión de Proyectos estudiará las propuestas presentadas, rechazando aquellas que no se ajusten a las directrices establecidas en este Reglamento. La Comisión publicará las propuestas aceptadas. Las rechazadas deberán notificarse, con la motivación del rechazo, al tutor o tutores respectivos. Artículo 15.- La publicación de las propuestas se hará el 25 de Octubre y el 25 de Marzo o en su caso el primer día lectivo a partir de dichas fechas. Se abrirá un plazo de siete días a partir de su publicación para poder presentar modificaciones a las propuestas

Page 6: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 6 de 13

rechazadas. Concluido dicho plazo, se publicará la aceptación o el rechazo final de las mismas.

TITULO 5º: PREINSCRIPCIÓN Artículo 16.- Todo alumno que desee realizar un Proyecto Fin de Carrera habrá de preinscribirse en la Secretaría del Centro. Para ello se requirirá:

Tener pendientes como máximo 75 créditos (un curso académico)incluyendo los 6 correspondientes al Proyecto Fin de Carrera. Este máximo se extiende a 90 créditos para los alumnos del plan de 1971. (un curso académico).

Presentar la hoja de Preinscripción de Proyecto Fin de Carrera según el impreso oficial en vigor denominado Preinscripción de Proyecto Fin de Carreraaprobado en Junta de Escuela de la EUITI de Gijón, debidamente cumplimentada y firmada.

No estar preinscrito en otro Proyecto Fin de Carrera.

Abonar el importe del seguro escolar durante la vigencia del proyecto, si hubiera lugar.

Artículo 17.- Los periodos de preinscripción del Proyecto Fin de Carrera son los siguientes:

Primer periodo: del 25 de Octubre al 15 de Noviembre.

Segundo periodo: del 25 de Marzo al 15 de Abril.

Artículo 18.- En el caso de proyectos A PROPUESTA DE UN AREA DE CONOCIMIENTO el alumno podrá realizar su preinscripción de dos formas: a) Por entrevista personal con uno de los tutores del título de proyecto que le interese y

aceptación de dicho tutor para dirigírselo. El proyecto elegido ha de ser de los ofertados para la titulación del alumno. En la hoja de preinscripción se indicará el título elegido y el tutor deberá firmarla aceptando así la tutoría.

b) Por asignación de proyecto por parte de la Comisión de Proyectos. En este caso el alumno elegirá, por orden de preferencia, tres de los títulos ofertados para su titulación. En el caso de que un alumno no indique los tres títulos la instancia no será admitida Si el número de proyectos A PROPUESTA DE UN AREA DE CONOCIMIENTO presentados para la titulación del alumno es inferior a tres, entonces deberá elegir por orden de preferencia entre los ofertados. La comisión asignará al alumno el proyecto que este haya elegido en primera opción, a menos que el número de alumnos, que en la presente convocatoria, elijan un proyecto dado, supere al número recomendado en la propuesta del mismo. En estos casos la comisión utilizará, por orden de preferencia, los siguientes criterios para la asignación:

- Los indicados en la propia propuesta del proyecto. - El expediente académico del alumno

Page 7: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 7 de 13

Artículo 19.- Los proyectos A PROPUESTA DE UN PROFESOR y OTROS se asignarán por entrevista personal, de manera que los propios tutores harán la selección, con la única limitación de que exista correspondencia entre la especialidad cursada por el alumno y la temática del proyecto. La Comisión de Proyectos actuará en este caso validando, si procede, las preinscripciones presentadas.

Artículo 20.- Los proyectos A PROPUESTA DE UN AREA DE CONOCIMIENTO deben satisfacer el derecho de todo alumno a poder realizar un proyecto fin de carrera cuando cumpla las condiciones descritas en este reglamento para poder preinscribirse. Artículo 21.- La asignación de proyecto y tutor será por curso académico. No obstante, el alumno podrá solicitar una prórroga por otro curso académico, si cumple las condiciones siguientes:

Que el tutor, y co-tutor si procede, autoricen la prórroga mediante su firma en el apartado correspondiente a �prórroga� del documento de preinscripción del alumno.

Que renueve el seguro escolar del 1 al 15 de Octubre, si procede.

Cumpliendo las premisas, la renovación es automática y es necesaria para poder matricularse de la defensa del proyecto.

Artículo 22.- La preinscripción podrá ser anulada por cualquiera de las siguientes causas:

Por agotar el plazo de entrega y no obtener una prórroga.

Por la no renovación del seguro escolar del 1 al 15 de Octubre.

A petición del alumno, mediante la firma en su solicitud de preinscripción del apartado correspondiente a Anulación.

Artículo 23.- La publicación de la asignación de proyectos tendrá como fecha límite el 26 de Noviembre y el 26 de Abril, para los periodos de preinscripción primero y segundo respectivamente.

Tras la publicación de las asignaciones se abrirá un plazo de cinco días para elevar posibles reclamaciones ante la Comisión de Proyectos. La resolución de dichas reclamaciones podrá ser delegada por la Comisión en el Subdirector Jefe de Estudios.Transcurrido el proceso de reclamación, la nueva publicación de asignaciones, si procede, tendrá el carácter de definitivo.

TITULO 6º : DIRECCIÓN DE PROYECTOS Artículo 24.- Con la finalidad de asegurar la idoneidad, homogeneidad y calidad técnica de los Proyectos Fin de Carrera, los tutores deberán dirigir proyectos sobre temas relacionados con sus Áreas de Conocimiento o con su experiencia profesional.En el caso de existir varios tutores para un mismo proyecto, al menos uno de ellos debe ser del Área de Conocimiento a la que se asigna el proyecto. Para los proyectos de tipo interdisciplinar los tutores asignados deberán ser en número y especialidad adecuados a la naturaleza de los mismos

Page 8: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 8 de 13

Artículo 25.- Será misión del tutor del Proyecto Fin de Carrera proporcionar las especificaciones del trabajo a realizar, así como el asesoramiento del alumno para la realización del mismo.

Además, deberá orientar al alumno acerca de la exposición y defensa del proyecto, cuidando que el tiempo utilizado en dicha exposición se ajuste a lo indicado en este reglamento.

TITULO 7º : MATRÍCULA Y ENTREGA ORDINARIA Artículo 26.- Se abrirán tres periodos ordinarios de matrícula, que son los siguientes:

Del 1 al 7 de Octubre

Del 8 al 14 de Marzo

Del 9 al 13 de Julio

Artículo 27.- Para poder formalizar la matricula se necesita:

Estar preinscrito en un proyecto fin de carrera.

Haber aprobado los créditos necesarios para poder defender el Proyecto Fin de Carrera.

Presentar el visto bueno del tutor mediante su firma en el impreso de matrícula del Proyecto Fin de Carrera.

Si en la matrícula de Julio, en secretaría no se disponen de actas que justifiquen que un determinado alumno ha superado todas las asignaturas, se aplicará el artículo 34 del presente reglamento referido a la matrícula extraordinaria de Septiembre.

Artículo 28.- Para cada convocatoria las fechas límite de entrega de los proyectos serán los días:

10 de Octubre

17 de Marzo

15 de Julio

o en la fecha inmediata posterior hábil si fuese festiva alguna de ellas. Artículo 29.- Los alumnos que realicen el Proyecto Fin de Carrera en una universidad extranjera acogidos a alguno de los programas de intercambio existentes, se regirán por su normativa específica. En todo caso, deberán entregar un ejemplar del mismo en la Secretaría del Centro.

Para los que no exista un convenio específico, el proyecto se regirá por el presente reglamento y se aplicará lo dispuesto para los proyectos del tipo OTROS (a propuesta de empresas, instituciones u otros profesionales).

TITULO 8º : MATRÍCULA Y ENTREGA EXTRAORDINARIAArtículo 30.- Se abrirá un periodo extraordinario de matrícula y entrega en septiembre para los alumnos que deseen continuar ciclo, con el fin de que puedan matricularse en tiempo y forma.

Page 9: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 9 de 13

Artículo 31.- Se abrirá un plazo de solicitud de defensa del 1 al 7 de septiembre. El alumno cubrirá la instancia de solicitud de defensa según el impreso oficial en vigor denominado Solicitud de defensa.Artículo 32.- Para poder realizar la solicitud de defensa se necesita estar preinscrito en un proyecto fin de carrera. Artículo 33.- El día 16 de septiembre, si es hábil, o el primero hábil después de dicho día, se formalizará la matrícula del proyecto fin de carrera. Para ello se exigirá:

Haber aprobado los créditos necesarios para poder defender el Proyecto Fin de Carrera.

Presentar el visto bueno del tutor mediante su firma en el impreso de matrícula del Proyecto Fin de Carrera.

Artículo 34.- Si en secretaría no se disponen de actas que justifiquen que un alumno ha superado todas las asignaturas, se deberán adjuntar, en el momento de la entrega del proyecto, los siguientes documentos:

Una situación académica donde se apreciarán las asignaturas que le restan para la superación de los créditos necesarios conducentes a la obtención del título de Ingeniero Técnico en la especialidad que corresponda.

Un justificante por cada asignatura que figura como no superada, firmado por el profesor o profesores responsables, y que especifique si el alumno ha superado o no la asignatura.

A tal efecto se dispondrá en secretaría del impreso oficial de Justificante de Notas, para que sean cubiertos por cada uno de los profesores responsables de la asignatura. En ningún caso se podrá constituir el tribunal si no hay justificación de que las asignaturas han sido superadas.El Subdirector Jefe de Estudios comunicará a los profesores una lista de los alumnos que se deberían calificar con antelación, debido a su especial situación.

Artículo 35.- La entrega de proyectos se realizará el día hábil inmediato siguiente al de formalización de matrícula. La hora y lugar de entrega será publicada el día de formalización de matricula.

TITULO 9º : COPIAS A ENTREGAR Y GESTIÓN DE LAS MISMAS. Artículo 36.- Cada alumno depositará tres ejemplares del Proyecto Fin de Carrera.Artículo 37.- Una de las copias le será devuelta al alumno después de su evaluación. Otra se almacenará durante el tiempo que legalmente se establezca en la normativa vigente o podrá pasar al archivo de la biblioteca de proyectos, si así lo estima oportuno el tribunal. La tercera copia se le entregará al tutor del proyecto. Artículo 38.- De las tres copias a entregar, al menos una deberá tener una encuadernación de calidad para que, en el caso de que sea elegida por el tribunal para la biblioteca de proyectos, los tomos de la misma presenten un aspecto homogéneo y se facilite su clasificación.

Page 10: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 10 de 13

Las características de la encuadernación estarán recogidas en las normas a que se hace referencia en el artículo 8 del presente reglamento.

TITULO 10º : NOMBRAMIENTO Y FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES. Artículo 39.- La Comisión de Docencia, o por delegación de la misma, la Comisión de Proyectos, a la vista de los presentados, nombrará a los tribunales, asignará los proyectos a ser juzgados por cada tribunal y fijará hora, día y sede para el acto de defensa, dentro de los periodos establecidos.

Artículo 40.- Las fechas límite de publicación de los tribunales para cada convocatoria serán:

17 de Octubre

24 de Marzo

19 de Julio

18 de Septiembre (Convocatoria extraordinaria de septiembre) Artículo 41.- Los tribunales, para los alumnos del plan del 2000, estarán compuestos por tres miembros: Presidente, Vocal y Secretario, que serán elegidos por sorteo, preferentemente entre los profesores con docencia en el centro.

El Presidente será un profesor del área que propone el proyecto.

El Secretario será un profesor del Departamento al que pertenece el área que propone el proyecto.

El Vocal será elegido entre el resto de los profesores del centro. Para este sorteo, no se tendrán en cuenta los profesores del Departamento al que pertenece el área que propone el proyecto.

Artículo 42.- El tutor y co-tutores de un proyecto, para los alumnos del plan del 2000, no podrán ser miembros del tribunal que lo juzgue, pero se les comunicará fecha, lugar y hora de la defensa de los proyectos que tutelen. Artículo 43.- Los tribunales, para los alumnos del plan de 1971, estarán formados por tres miembros:

El Presidente pertenecerá a la Comisión de Proyectos o será persona delegada por ésta.

El Secretario pertenecerá al Área de Expresión Gráfica de la Ingeniería.

El Vocal será el tutor del proyecto. Artículo 44.- El tribunal deberá proponer para su inclusión en la biblioteca de proyectos, aquellos títulos que por su contenido, tratamiento, temática o calidad considere oportunos. Artículo 45.- El tribunal deberá indicar aquellos proyectos que por su exposición, desarrollo de maquetas o prototipos pudieran resultar idóneos para representar, con la autorización del autor, los trabajos realizados por los alumnos de la Escuela en aquellos eventos que pudieran demandar dicha representación.

Page 11: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 11 de 13

Artículo 46.- Para facilitar el cumplimiento de los dos artículos anteriores se dispondrá del impreso oficial Ficha de Proyectos Notables, que el alumno, cuando se lo indique el tribunal, deberá cubrir y entregar al Secretario del mismo.

TITULO 11º : DEFENSA Y EVALUACIÓN. Artículo 47.- Los periodos establecidos para la defensa de proyectos serán:

Del 24 de Octubre al 15 de Noviembre

Del 1 al 22 de Abril

Del 23 al 31 de Julio.

Del 21 al 25 de Septiembre (Convocatoria extraordinaria de septiembre)

Artículo 48.- El tutor deberá entregar en la secretaría del centro el impreso oficial denominado Informe del Tutor, el día de la entrega del proyecto fin de carrera o en los días anteriores a dicha fecha.

Artículo 49.- Cada miembro del tribunal, con anterioridad a la defensa, examinará los proyectos que haya de juzgar y el correspondiente Informe del Tutor para efectuar una evaluación comparativa de los mismos, la cual será tenida en cuenta a la hora de establecer la calificación final.

Artículo 50.- Cada miembro del tribunal podrá retirar una copia de cada proyecto que ha de juzgar al efecto de poder examinarlo. Para ello tendrá que identificarse en la conserjería del centro y firmará el impreso oficial denominado Solicitud de Retirada de Ejemplar de Proyecto Fin de Carrera, haciéndose responsable de su custodia y confidencialidad.Artículo 51.- La exposición y defensa del proyecto será pública y realizada por el alumno o alumnos oralmente. Para exposición y, si procede, la demostración del funcionamiento se dispondrá de un tiempo máximo de 15 minutos. Terminada la exposición comenzará la defensa del proyecto en la que el tribunal podrá hacer preguntas y pedir las aclaraciones que estime oportunas.Terminado el turno de defensa el tribunal cederá la palabra al tutor y co-tutores para que realicen las aclaraciones que estimen oportunas. El tribunal debe velar para que el tiempo máximo de exposición y defensa del proyecto no sea superior a 30 minutos. Artículo 52.- Terminada la exposición, defensa y el turno de palabra del tutor o tutores, el tribunal quedará reunido, en privado, para calificar el o los proyectos asignados. Cada miembro del tribunal emitirá un informe verbal razonado de la calificación que proponga. Para la calificación se tendrán en cuenta los siguientes puntos:

1. Dificultad del tema abordado, realización de prototipos o modelos (25 %) 2. Calidad de la documentación presentada (Estructura, contenido, figuras,

tablas, planos) (25 %) 3. Defensa oral pública (10 %)

Page 12: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reglamento de Proyectos Fin de Carrera E.U.I.T.I de Gijón

Página 12 de 13

4. Respuestas a las preguntas del tribunal (15%)

5. Apreciación del Informe del Tutor (25 %) Artículo 53.- La calificación finalmente acordada quedará reflejada en el acta, según impreso oficial denominado Acta de Calificación de Proyecto Fin de Carrera, que firmarán los tres miembros del tribunal, correspondiendo al Secretario la notificación de la misma al alumno.

Artículo 54.- La calificación podrá ser Suspenso, Aprobado, Notable o Sobresaliente, pudiendo indicarse la calificación numérica si la hubiera. Se podrá proponer el Proyecto para la calificación de Matrícula de Honor, que resolverá la Dirección del Centro, entre todas las propuestas de la convocatoria correspondiente, a fin de respetar el número legalmente permitido si lo hubiera. Artículo 55.- Una vez firmada el acta, el Secretario del Tribunal la entregará, junto a la ficha de Proyectos Notables, si la hubiere, en la Secretaría del Centro.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS Única.- En el curso siguiente a la entrada en vigor del presente reglamento, y para los alumnos del plan de 1971, se mantendrá, de forma adicional, el periodo de preinscripción de proyectos del 1 al 15 de Julio tal y como se indicaba en el artículo 13 de su reglamento.

DISPOSICIONES DEROGATORIAS Única.- El presente reglamento deroga los siguientes reglamentos:

- Reglamento de proyectos fin de carrera aprobado en Junta de Escuela de la EUITI de Gijón, en sesión celebrada el 28 de Febrero de mil novecientos noventa y seis. - Reglamento de proyectos fin de carrera aprobado en Junta de Escuela de la EUITI de Gijón, en sesión celebrada el 18 de Septiembre de dos mil dos.

DISPOSICIONES FINALES Única.- El presente reglamento entrará en vigor a partir del día siguiente a su aprobación por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo.

El presente reglamento ha sido aprobado por la Comisión de Gobierno de la Universidad en sesión del 13 de Julio de 2004.

Page 13: Reglamento Proyectos Fin Carrera

Reg

lam

ento

de

Proy

ecto

s Fin

de

Car

rera

E.U

.I.T.

I de

Gijó

n

Pági

na 1

3 de

13

AN

EXO

I �

CA

LEN

DA

RIO

RES

UM

EN D

E FE

CH

AS

DE

PRO

PUE

STA

S, P

REI

NSC

RIP

CIO

NES

Y D

EFE

NSA

S

11

11

2525

2626

1515

1515

DEF

ENSA

DE

PRO

YEC

TOS

11

81

231

1610

1724

1724

917

2518

1913

217

3115

1422

1531

7

Per

iodo

de

mat

ricul

ació

nFe

cha

de d

epós

ito d

e lo

s P

roye

ctos

Fech

a de

pub

licac

ión

de tr

ibun

ales

Per

iodo

de

defe

nsa

Pre

sent

ació

n pe

tició

n pa

ra d

efen

sa e

xtra

ordi

naria

PRO

PUES

TAS

Y PR

EIN

SCR

IPC

ION

ES D

E PR

OYE

CTO

S

Jul

Ago

Sep

E

xtra

ordi

naria

Per

iodo

depr

esen

taci

ónde

proy

ecto

sa

PR

OP

UE

STA

DE

UN

AR

EA

DE

CO

NO

CIM

IEN

TOS

,a

PR

OP

UE

STA

DE

UN

PR

OFE

SO

Ry

OTR

OS

.E

nM

arzo

no

hay

prop

uest

as d

e la

s A

reas

de

Con

ocim

ient

os.

Día

depu

blic

ació

nde

las

prop

uest

asde

Pro

yect

osFi

n de

Car

rera

adm

itido

s y

rech

azad

os

Per

iodo

s de

pre

insc

ripci

ón.

Día

últim

ode

publ

icac

ión

dela

asig

naci

ónde

proy

ecto

s a

alum

nos.

Mar

Abr

May

Jun

Ene

Dic

Nov

Oct

Sep

Ago

Jul

Jun

May

Abr

Mar

Feb

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb