Reglamento UNC 2014 -- Ordinario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE

    CAJAMARCA

    OFICINA GENERAL DE DESARROLLO ACADMICO Unidad Tcnica de Admisin

    REGLAMENTO GENERAL DE ADMISIN 2014

    BASE LEGAL: Ley Universitaria N 23733 Estatuto y Reglamento General de la Universidad Nacional de Cajamarca Reglamento Interno de Facultades Reglamento del Centro de Estudios Pre-Universitarios UNC CEPUNC Acuerdo de Consejo Universitario

  • 2

    TTULOI DE LA DEFINICIN Y GENERALIDADES

    Artculo 1 Definicin El Concurso de Admisin es el proceso por el cual se evala la eficiencia acadmica, el nivel de conocimientos, capacidades y habilidades de quienes se presentan para seguir estudios en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).

    Artculo 2 Conduccin del Proceso de Admisin La Unidad Tcnica de Admisin, en concordancia con la base legal, Estatuto y Reglamento General de la UNC, planifica, organiza, conduce y evala el Concurso de Admisin. Depende de la Oficina General de Desarrollo Acadmico y coordina con las diversas Facultades los aspectos acadmicos del Concurso de Admisin.

    Artculo 3 Modalidad Admisin La Universidad Nacional de Cajamarca, realiza el concurso de Admisin 2014 bajo las siguientes modalidades: A. Modalidad por Seleccin Ordinaria.

    a.1. Modalidad preferente. Dirigida a estudiantes del nivel secundario del pas, que estn culminando sus estudios al ao 2013. Estos postulantes competirn primero entre ellos; los que no ocupen vacante, se pueden reinscribir para competir con los egresados del nivel secundario del pas (a.2.).

    a.2. Modalidad General. Dirigida a los egresados del nivel secundario del pas, o que hayan efectuado estudios equivalentes en el extranjero, convalidados de acuerdo a Ley. Se materializa mediante una sola prueba de seleccin.

    B. Modalidad Especial (a travs del Centro de Estudios Pre Universitarios de la Universidad Nacional de Cajamarca - CEPUNC). Dirigida a los egresados del nivel secundario del pas, o que hayan efectuado estudios equivalentes en el extranjero convalidados de acuerdo a Ley. Se ejecuta a travs del CEPUNC. Segn esta modalidad, tienen ingreso directo a las diferentes Escuelas Acadmico Profesionales de la Universidad Nacional de Cajamarca y especialidades, quienes habiendo aprobado el plan de Estudios del CEPUNC, alcancen una de las vacantes pre-establecidas para el caso, en estricto orden de mrito. Quienes no alcancen vacante bajo esta modalidad, tienen derecho a postular en la modalidad de seleccin ordinaria (a.2.).

    C. Modalidad Excepcional c.1. Seleccin Meritoria. Dirigida a los estudiantes que alcanzaron el primer y

    segundo puesto (Premios de Excelencia) en las Instituciones Educativas del Nivel Secundario y a los alumnos del Colegio Mayor Presidente del Per, egresados en los dos aos anteriores al concurso de admisin (2012 y 2013). Estos postulantes rendirn el Examen de Admisin Ordinario y competirn primero entre ellos para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional; luego quienes no ocupen vacante, competirn con los postulantes bajo la Modalidad de Seleccin Ordinaria.

  • 3

    c.2. Profesional o Graduado. Dirigida a postulantes titulados o graduados en

    Universidades del Pas o del Extranjero. Estos postulantes rendirn el Examen de Admisin y competirn entre ellos para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional. Los postulantes que se acojan a esta modalidad, no pueden postular en la Modalidad por seleccin Ordinaria en el mismo proceso de Admisin.

    c.3. Traslado Interno. Dirigida a estudiantes de cualquier Escuela Acadmico Profesional de la Universidad Nacional de Cajamarca, que hayan aprobado por lo menos dos perodos lectivos semestrales o uno anual o treinta y seis (36) crditos y tengan promedio ponderado mnimo de doce (12). Estos postulantes rendirn el Examen de Admisin y competirn entre ellos para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional. No tienen derecho a postular como Traslado Interno, los alumnos que hayan ingresado a la Universidad Nacional de Cajamarca bajo la modalidad de Traslado Externo, de Graduados o Titulados o que hayan efectuado un Traslado Interno anterior.

    c.4. Traslado Externo. Dirigida a estudiantes procedentes de otras Universidades del Pas o del Extranjero, que hayan aprobado por lo menos dos perodos lectivos semestrales o uno anual o treinta y seis (36) crditos y tengan promedio ponderado mnimo de catorce (14). Estos postulantes rendirn el Examen de Admisin y competirn entre ellos para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional. Los postulantes que se acojan a esta modalidad, no pueden postular en la Modalidad Ordinaria, en el mismo proceso de admisin. La inscripcin bajo la modalidad de Traslado Externo, slo procede cuando se postula a la misma carrera profesional de origen y el postulante provenga de Universidades Nacionales o Privadas (Particulares) reconocidas oficialmente por la Asamblea Nacional de Rectores, y de las Universidades Extranjeras con documentos legalmente visados por el Consulado respectivo.

    c.5. Cambio de Seccin. Dirigida a estudiantes de Secciones de las Sedes Provinciales que desean trasladarse a una Escuela Acadmico Profesional de la Sede Central o viceversa; y de una Seccin de Sede Provincial a otra (Cambio de Seccin, dentro de la misma Escuela Acadmico Profesional), que hayan aprobado por lo menos dos perodos lectivos semestrales o uno anual o treinta y seis (36) crditos y tengan promedio ponderado mnimo de catorce (14). Estos postulantes rendirn el Examen de Admisin y competirn entre ellos para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional. Los postulantes que se acojan a esta modalidad, no pueden postular en la Modalidad Ordinaria en el mismo proceso de admisin. Los alumnos que postulan bajo esta modalidad, sern previamente evaluados por una Comisin Ad Hoc, integrada por: Director (a) de la Escuela Acadmico Profesional a la que postula. Coordinador Acadmico de la Unidad Tcnica de Admisin.

    c.6. Admisin de Deportistas Calificados. Dirigida a los jvenes deportistas calificados y de reconocida trayectoria que acrediten su condicin de seleccionado nacional y/o de haber participado dentro de los dos aos (2012 - 2013) anteriores al proceso de admisin en el cual postulan, en certmenes nacionales y/o internacionales y que estn debidamente acreditados por el Instituto Peruano del Deporte de la Sede Central (Lima), para lo cual, debern presentar certificados originales que lo acrediten como deportistas calificados. Estos postulantes rendirn el Examen de

  • 4

    Admisin Ordinario y competirn primero entre ellos para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional; luego, quienes no ocupen vacante, competirn con los postulantes bajo la modalidad de seleccin ordinaria. Los deportistas destacados, para ser considerados como postulantes para el Examen de Admisin Ordinario de la Universidad Nacional de Cajamarca en esta modalidad, sern previamente evaluados por una Comisin Ad Hoc, integrada por: Director(a) de la Escuela Acadmico Profesional a la que postula. Coordinador Acadmico de la Unidad Tcnica de Admisin. Un representante de la Oficina General de Bienestar Universitario,

    Deporte y Cultura. Los Deportistas Calificados, que logran pasar la evaluacin previa, rendirn el Examen de Admisin Ordinario y cubrirn las vacantes en estricto orden de mrito, bajo el mismo criterio de los postulantes de la modalidad meritoria, teniendo en cuenta para su ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca, el puntaje establecido en el Artculo 41 del presente Reglamento. Los Deportistas Calificados, que no aprueben la evaluacin previa, sern considerados como postulantes ordinarios en la misma carrera profesional que han elegido. Los ingresantes bajo esta modalidad no tienen derecho a postular como traslado interno.

    c.7. Admisin para Postulantes Procedentes de Comunidades Nativas o Campesinas. Dirigida a los jvenes que culminaron sus estudios secundarios y proceden de una Comunidad Nativa registrada en el Padrn de Comunidades Nativas o Campesinas del Per y cuenten con la Carta de presentacin del Jefe de la comunidad o del pueblo indgena respectivo, para lo cual rendirn el examen de Admisin ordinario y competirn primero entre ellos, para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional. Luego, los que no ocupen vacante, competirn con los postulantes bajo la modalidad de seleccin ordinaria.

    c.8. Admisin para Personas con Discapacidad. Dirigida a los postulantes, acreditados como tales, que culminaron sus estudios secundarios, para lo cual rendirn el Examen de Admisin Ordinario y competirn primero entre ellos para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional. Luego, quienes no ocupen vacante, competirn con los postulantes bajo la modalidad de Seleccin Ordinaria. Los postulantes de esta modalidad que en el momento del Examen de Admisin Ordinario, si el caso lo requiera, puede ser acompaado por una persona designada por la Unidad Tcnica de Admisin. Los postulantes con discapacidad rendirn el Examen de Admisin Ordinario y cubrirn las vacantes en estricto orden de mrito.

    c.9. Admisin para Vctimas del Terrorismo. Dirigida a los postulantes vctimas del terrorismo que culminaron sus estudios secundarios y se encuentren registrados en el Libro Primero del Registro de Vctimas del Terrorismo, para lo cual rendirn el Examen de Admisin Ordinario y competirn primero entre ellos, para ocupar las vacantes establecidas por cada Escuela Acadmico Profesional. Luego, quienes no ocupen vacante, competirn con los postulantes bajo la modalidad de Seleccin Ordinaria.

  • 5

    TTULOII

    Artculo 4 Postulacin para el ingreso El ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca es por Escuela Acadmico Profesional y las vacantes son propuestas por cada una de las Facultades.

    Artculo 5 Asignacin del Nmero de Vacantes a. Cada ao el Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, a

    propuesta de las Facultades, acuerda el nmero de vacantes por Escuela Acadmico Profesional, las cuales sern publicadas en el Reglamento General de Admisin, en la pgina web: www.unc.edu.pe

    DE LAS INSCRIPCIONES CAPTULO I

    COSTOS, MODALIDADES Y FORMAS DE INSCRIPCIN Artculo 6 Inscripcin de postulantes

    Se realizar a travs de la pgina web (www.unc.edu.pe), para todas las modalidades. NOTA: solo al da siguiente de realizado el pago en el banco de la nacin, podr ingresar a la pgina web de admisin y llenar el formulario de inscripcin.

    Artculo 7 Costo de Inscripcin Los costos por derecho de Inscripcin para el proceso de Admisin, son aprobados por Consejo Universitario. Luego de su aprobacin, son publicados en la pgina web de la Universidad. Los montos se muestran en las Tablas 01 y 02.

    Tabla 01.Costos para el examen de admisin 2014. MODALIDAD PREFERENTE

    (dirigida a estudiantes del NIVEL SECUNDARIO del pas, que estn culminando sus estudios al ao 2013)

    SEDE: CENTRAL. Examen de admisin a.1. 06 de enero del 2014

    RUBRO Cdigo

    para pagos(*)

    MONTO (S/.) Extemporneo

    1. Postulantes por Seleccin Ordinaria -------

    1.1. Postulantes provenientes de Instituciones Estatales 01 300.00 450.00

    1.2. Postulantes provenientes de Instituciones Privadas 02 400.00 600.00 1.3. Postulantes: Trabajadores e hijos de trabajadores de

    la Universidad Nacional de Cajamarca y vctimas del terrorismo, por nica vez.

    08 30.00 450.00

    (*) Los pagos se hacen en el Banco de la Nacin, a la TRANSACCIN 9135

  • 6

    Tabla 02. Costos para el examen de admisin 2014.

    MODALIDAD GENERAL Dirigida a estudiantes del NIVEL SECUNDARIO del pas.

    TODAS LAS SEDES Examen a.2. Domingo 23 de marzo del 2014

    RUBRO Cdigo

    para pagos(*)

    MONTO (S/.) Extemporneo

    1. Postulantes por Seleccin Ordinaria y Seleccin Meritoria -------

    1.1. Postulantes provenientes de Instituciones Estatales 01 300.00 450.00 1.2. Postulantes provenientes de Instituciones Estatales

    del examen ordinario a.1 40 250.00 300.00

    1.3. Postulantes provenientes de Instituciones Privadas 02 400.00 600.00 1.4. Postulantes provenientes de Instituciones Privadas

    del examen ordinario a.1 41 350.00 420.00

    1.5. Licenciados de las FFAA 12 150.00 350.00

    2. Traslados Internos (UNC) 03 450.00 620.00 3. Cambio de Seccin (Dentro de la misma Escuela

    Acadmico Profesional) 04 480.00 650.00

    4. Traslados Externos Nacionales e Internacionales ---

    4.1. Postulantes provenientes de Universidades Estatales 05 600.00 850.00

    4.2. Postulantes provenientes de Universidades Privadas 06 850.00 1 100.00

    5. Postulantes: Graduados y Titulados 07 1 200.00 1 450.00 6. Postulantes: Trabajadores e hijos de trabajadores de

    la Universidad Nacional de Cajamarca y vctimas del terrorismo, por nica vez.

    08 30.00 450.00

    (*) Los pagos se hacen en el Banco de la Nacin, a la TRANSACCIN 9135

    a. El personal licenciado del Servicio Militar, previa verificacin por la Unidad Tcnica de Admisin, pagar el monto sealado en la tabla 01, en concordancia con lo dispuesto por la Ley 27178.

    b. Los trabajadores e hijos de los trabajadores de la Universidad Nacional de Cajamarca, que postulen al Examen Ordinario de Admisin, cancelarn el monto indicado en la tabla 01, por nica vez; luego se acogern a las dems tasas establecidas.

    Artculo 8 Inscripcin del Postulante a la Escuela Acadmico Profesional. El postulante se inscribir slo en una Escuela Acadmico Profesional (E.A.P.), la que deber ser claramente sealada al momento de inscribirse en la pgina web, cualquier error de inscripcin, ser de responsabilidad del postulante.

  • 7

    Artculo 9 Devolucin por derecho de Inscripcin

    Efectuada la inscripcin, por ningn motivo se devolvern los derechos abonados. Artculo 10 Postulacin a otra Escuela Acadmico Profesional o Especialidad, a la

    Inscrita Originalmente Si el postulante inscrito en una determinada Escuela Acadmico Profesional o Especialidad, decide postular a otra E.A.P. o especialidad, deber realizar una nueva inscripcin, abonando los derechos correspondientes. En este caso, la primera inscripcin quedar automticamente anulada y no se devolver lo abonado.

    Artculo 11 Condicin del Postulante Egresado del Nivel Secundario La condicin del postulante egresado de una Institucin Educativa Estatal o Privada, ser determinada por el Certificado del ltimo ao de Estudios y verificada por la Unidad Tcnica de Admisin, al momento de validar la inscripcin. De detectarse adulteracin en la informacin, al postulante no se le permitir rendir el examen de Admisin, y se informar a la autoridad competente para la sancin que amerite.

    Artculo 12 Impedimento de Inscripcin No se admiten como postulantes a la Universidad Nacional de Cajamarca en el proceso de Admisin 2014, los inculpados en actos de suplantacin o fraude en los Exmenes de Admisin del sistema Universitario. De detectarse adulteracin en la informacin, al postulante no se le permitir rendir el examen de Admisin, y se informar a la autoridad competente para la sancin que amerite.

    Artculo 13 Propuesta del Calendario de Inscripcin El Calendario de Inscripcin lo propone la Unidad Tcnica de Admisin y una vez aprobado por el Consejo Universitario, se publica en la pgina web de la Universidad www.unc.edu.pe

    Artculo 14 Distribucin de vacantes La distribucin de vacantes se presenta en la Tabla 03 del presente Reglamento.

    Artculo 15 Vacantes No Cubiertas Cuando en una Escuela Acadmico Profesional no se cubren las vacantes

    asignadas a: estudiantes del nivel secundario del pas que estn culminando sus estudios al ao 2013, CEPUNC, Premios de Excelencia, Deportistas Calificados, con Discapacidad, Comunidades Nativas o Campesinas y Vctimas del Terrorismo; estas vacantes pasan a formar parte de las ofrecidas en la modalidad de seleccin ordinaria.

  • 8

    TABLA 03. Distribucin de Vacantes Proceso de Admisin 2014

    SEDE CENTRAL

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL Y ESPECIALIDAD

    EX

    AMEN

    ORD

    INAR

    IO a.

    1 PR

    EFER

    ENTE

    EX

    AMEN

    ORD

    INAR

    IO a.

    2 GE

    NERA

    L PR

    EMIO

    S DE

    EXCE

    LENC

    IA

    TITUL

    ADOS

    o

    GRAD

    UADO

    S TR

    ASLA

    DOS I

    NTER

    NOS

    TRAS

    LADO

    S EXT

    ERNO

    S NA

    CION

    ALES

    TR

    ASLA

    DOS E

    XTER

    NOS

    INTE

    RNAC

    IONA

    LES

    CAMB

    IO D

    E SEC

    CION

    CEPUNC (*)

    DEPO

    RTIST

    AS

    CON

    DISCA

    PACID

    AD

    COMU

    NIDA

    DES N

    ATIVA

    S O

    CAMP

    ESIN

    AS

    VICTIM

    AS D

    EL

    TERR

    ORISM

    O TO

    TAL

    VACA

    NTES

    CAJA

    MARC

    A

    SEDE

    PROV

    INCI

    AS

    ADMINISTRACIN 08 12 02 02 01 02 00 00 12 00 00 01 00 00 40 AGRONOMA 10 16 01 01 01 01 01 00 15 00 00 02 02 00 50 CONTABILIDAD 20 43 03 00 00 00 00 02 30 00 00 01 00 01 100 DERECHO 16 36 02 00 00 00 00 00 20 04 00 02 00 00 80 ECONOMA 12 27 01 00 00 00 00 00 18 00 00 01 00 01 60 EDUCACIN: CC. Naturales, Qumica y Biologa 06 14 04 01 01 01 00 00 11 01 00 01 00 00 40

    EDUCACIN: ED. Primaria 08 12 04 01 01 01 00 00 11 01 00 01 00 00 40 EDUCACIN: Ingls 07 13 04 01 01 01 00 00 11 01 00 01 00 00 40 EDUCACIN: Lenguaje y Literatura 08 12 04 01 01 01 00 00 11 01 00 01 00 00 40

    EDUCACIN: Matemtica e Informtica 08 12 04 01 01 01 00 00 11 01 00 01 00 00 40

    ENFERMERA 13 20 03 01 02 01 00 02 18 00 00 00 00 00 60 ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 10 16 01 01 01 01 01 00 15 00 00 02 02 00 50

    INGENIERA CIVIL 20 36 02 02 02 01 00 02 30 00 02 02 00 01 100 INGENIERA FORESTAL 10 16 01 01 01 01 01 00 15 00 00 02 02 00 50 INGENIERA GEOLOGICA 10 18 01 01 01 01 00 00 15 00 01 01 00 01 50 INGENIERIA HIDRULICA 06 09 01 01 01 01 00 00 08 00 01 01 00 01 30 INGENIERIA DE MINAS 09 17 02 00 01 00 00 00 13 00 01 01 00 01 45 INGENIERIA DE SISTEMAS 12 24 02 01 01 01 00 00 16 00 01 01 00 01 60 INGENIERIA ZOOTECNISTA 11 09 15 01 02 01 00 00 08 06 01 01 01 00 56 MEDICINA HUMANA 12 26 02 00 00 00 00 00 16 04 00 00 00 00 60 MEDICINA VETERINARIA 12 15 08 00 01 01 00 00 10 08 01 03 00 01 60 OBSTETRICIA 12 24 02 00 02 00 00 00 17 00 00 01 00 00 58 BIOLOGA Y BIOTECNOLOGA 06 08 02 02 01 01 00 00 06 03 00 01 00 00 30

    SOCIOLOGA 10 20 01 02 01 01 00 00 05 05 01 01 00 01 48 TURISMO Y HOTELERA 09 21 01 01 01 00 00 00 05 04 01 01 00 01 45

    TOTAL 265 476 73 22 25 19 03 06 347 39 10 30 07 10 1332

    (*) Las vacantes del CEPUNC se distribuyen en los tres ciclos que se ofertan al ao.

  • 9

    VACANTES VA CEPUNC: SEDE CAJAMARCA Y SEDES PROVINCIALES.

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL Y ESPECIALIDAD

    CEPUNC. Cajamarca

    CEPUNC. Jan

    CEPUNC. Celendn

    CEPUNC. Bambamarca TOTAL

    ADMINISTRACIN 12 00 00 00 12 AGRONOMIA 15 00 00 00 15 CONTABILIDAD 30 00 00 00 30 DERECHO 20 02 02 00 24 ECONOMA 18 00 00 00 18 EDUCACIN: CC. Naturales, Qumica y Biologa 11 01 00 00 12 EDUCACIN: ED. Primaria 11 01 00 00 12 EDUCACIN: Ingls 11 01 00 00 12 EDUCACIN: Lenguaje y Literatura 11 01 00 00 12 EDUCACIN: Matemtica e Informtica 11 01 00 00 12 ENFERMERA 18 08 00 00 26 ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS SEDE CAJAMARCA 15 00 00 00 15 ING. AMBIENTAL SEDE CELENDIN 00 00 15 00 15 ING. EN AGRONEGOCIOS SEDE BAMBAMARCA 00 00 00 15 15 ING. EN INDUS. ALIMENTARIAS SEDE CAJABAMBA 00 00 00 00 00 INGENIERA CIVIL 30 12 00 00 42 INGENIERA FORESTAL SEDE CAJAMARCA 15 00 00 00 15 INGENIERA FORESTAL SEDE JAEN 00 12 00 00 00 INGENIERA GEOLOGICA 15 00 00 00 15 INGENIERIA HIDRULICA 08 00 00 00 08 INGENIERIA DE MINAS 13 00 00 00 13 INGENIERIA DE SISTEMAS 16 00 00 00 16 INGENIERA SANITARIA 00 00 09 00 09 INGENIERIA ZOOTECNISTA 08 03 03 00 14 MEDICINA HUMANA 16 02 02 00 20 MEDICINA VETERINARIA 10 04 04 00 18 OBSTETRICIA 17 00 00 00 17 BIOLOGA Y BIOTECNOLOGA 06 01 01 01 09 SOCIOLOGA 05 03 02 00 10 TURISMO Y HOTELERA 05 02 02 00 09 TOTAL 347 42 40 16 408

  • 10

    b.- SEDE JAN

    ESCUELA ACADMICO

    PROFESIONAL E

    XAME

    N OR

    DINA

    RIO

    PREM

    IOS D

    E EX

    CELE

    NCIA

    TIT

    ULAD

    OS Y

    GRAD

    UADO

    S TR

    ASLA

    DOS I

    NTER

    NOS

    TRAS

    LADO

    S EXT

    ERNO

    S NA

    CION

    ALES

    TRAS

    LADO

    S EXT

    ERNO

    S INT

    ERNA

    CION

    AL

    CEPUNC

    DEPO

    RTIST

    AS

    CON

    DISCA

    PACID

    AD

    COMU

    NIDA

    DES N

    ATIVA

    S

    CAMB

    IO D

    E SEC

    CIN

    VICTIM

    AS DE

    L TE

    RROR

    ISMO

    TOTA

    L

    CAJA

    MARC

    A

    CELE

    NDIN

    JAEN

    ING. FORESTAL 22 01 01 01 01 01 00 00 12 00 00 01 00 00 40 ENFERMERA 23 02 00 01 00 00 00 00 08 00 00 01 00 00 35 ING. CIVIL 18 01 01 01 01 00 00 00 12 01 01 00 00 00 36

    c. SEDE HUALGAYOC (BAMBAMARCA)

    ESCUELA

    ACADMICO PROFESIONAL Y ESPECIALIDAD

    EX

    AMEN

    ORD

    INARIO

    PREM

    IOS D

    E EX

    CELE

    NCIA

    TITUL

    ADOS

    Y GR

    ADUA

    DOS

    TRAS

    LADO

    S INT

    ERNO

    S TR

    ASLA

    DOS

    EXTE

    RNOS

    NA

    CION

    ALES

    CEPUNC

    DEPO

    RTIST

    AS

    CON

    DISC

    APAC

    IDAD

    COMU

    NIDAD

    ES

    NATIV

    AS O

    TO

    TAL

    CAJA

    MARC

    A

    BAMB

    AMAR

    CA

    ING. EN AGRONEGOCIOS 29 01 01 01 01

    00 15 00 01 01 50

    d.- SEDE CAJABAMBA

    ESCUELA ACADMICO

    PROFESIONAL Y ESPECIALIDAD

    EX

    AMEN

    ORD

    INARIO

    PREM

    IOS D

    E EX

    CELE

    NCIA

    TITUL

    ADOS

    Y GR

    ADUA

    DOS

    TRAS

    LADO

    S INT

    ERNO

    S

    TRAS

    LADO

    S EXT

    ERNO

    S NA

    CION

    ALES

    DE

    PORT

    ISTAS

    CON

    DISC

    APAC

    IDAD

    COMU

    NIDAD

    ES N

    ATIVA

    S

    VICTIM

    AS DE

    L TE

    RROR

    ISMO

    CAMB

    IO DE

    SECI

    ONES

    TOTA

    L

    ING. EN INDUSTRIAS

    ALIMENTARIAS 17 00 01 01 00 00 01 00 00 00 20

  • 11

    e. SEDE CELENDN

    ESCUELA ACADMICO

    PROFESIONAL Y

    ESPECIALIDAD

    EXAM

    EN

    ORDIN

    ARIO

    PR

    EMIO

    S DE

    EXCE

    LENC

    IA

    TITUL

    ADOS

    Y GR

    ADUA

    DOS

    TRAS

    LADO

    S INT

    ERNO

    S TR

    ASLA

    DOS

    EXTE

    RNOS

    NA

    CIONA

    LES

    TRAS

    LADO

    S EX

    TERN

    OS

    INTER

    NACIO

    NALE

    S CEPUNC

    DEPO

    RTIST

    AS

    CON

    DISCA

    PACID

    AD

    COMU

    NIDAD

    ES

    NATIV

    AS

    TOTA

    L

    CAJA

    MARC

    A

    JAEN

    CELE

    NDIN

    ING. AMBIENTAL 26 01 01 01 01 01 00 00 15 00 02 02 50

    ING. SANITARIA 19 01 00 00 00 00 00 00 09 00 01 00 30

    REQUISITOS PARA POSTULAR A LA UNC

    . Artculo 16 Requisitos que deben presentar los postulantes a la Universidad Nacional de

    Cajamarca Los postulantes a la Universidad Nacional de Cajamarca, al momento de VALIDAR SU INSCRIPCIN, debern presentar los requisitos sealados segn modalidad a la que postula, en copias simples.

    Artculo 17 Modalidad Ordinaria a. Copia simple de Partida de Nacimiento. b. Copia simple de los Certificados Oficiales de Educacin Secundaria,

    debidamente firmados y sellados por el Director(a) y Secretario(a) de la Institucin Educativa. No debe faltar ninguna nota, no deben aparecer calificativos o notas enmendadas, tampoco notas desaprobatorias. En el caso de los egresados Centros Educativos de Educacin Bsica Alternativa, deben presentar certificados visados por la UGEL respectiva. Los postulantes del extranjero presentarn copias de Certificados de Estudios visados por el Consulado respectivo.

    c. Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI), para los postulantes extranjeros su Carn de Extranjera o Pasaporte. Para todos los casos, el postulante, al momento de validar su inscripcin, deber obligatoriamente presentar su documento nacional de identidad (DNI).

    d. Para los postulantes de la modalidad preferente (a.1.) (Examen de Admisin: 06 de enero de 2014). Constancia original que acredite la culminacin de estudios satisfactorios al ao 2013, para los postulantes que estn culminando sus estudios en el mes de diciembre del 2013, adems de los requisitos sealados en los incisos a y c de este mismo artculo.

    Artculo 18 Modalidad Meritoria Los postulantes bajo esta Modalidad Meritoria, adems de los documentos sealados en el Artculo 17, presentarn Copia simple del Acta de Adjudicacin de Orden de Mrito, otorgado por la Institucin Educativa de origen o la Certificacin correspondiente, visados por la UGEL o DRE correspondiente; quedan

  • 12

    exonerados de este requisito los egresados del Colegio Mayor Secundario Presidente del Per, (Decreto Supremo N 023-2010-ED).

    Artculo 19 Modalidad Excepcional: Titulados y Graduados procedentes de Universidades del Pas o del Extranjero Los postulantes bajo esta modalidad, adems de los requisitos establecidos en los Incisos a y c del Artculo 17, presentarn: a. Fotocopia del Ttulo Profesional o Grado Acadmico, autenticado por la

    Secretara General de la Universidad de Origen. Si el Grado o Ttulo procede de una Universidad Extranjera, debe estar validado por la Asamblea Nacional de Rectores (slo de las Universidades con las cuales el Per tiene convenio de reciprocidad).

    b. Certificados originales de Estudios Superiores. Los graduados en los Programas de Complementacin Acadmica Magisterial de las Facultades de Educacin, presentarn los Certificados originales, tanto del Instituto Superior Pedaggico, como los de Complementacin Acadmica Magisterial.

    c. Los ingresantes bajo la modalidad de Titulados o Graduados, abonarn las pensiones por enseanza que corresponda.

    Artculo 20 Modalidad Excepcional: Traslados Internos Los postulantes bajo la modalidad de Traslados Internos, debern presentar los siguientes documentos: a. Certificado de Estudios Originales, expedido por la Facultad de origen, indicando

    el avance acadmico. que hayan aprobado por lo menos dos perodos lectivos semestrales o uno anual o treinta y seis (36) crditos y tengan promedio ponderado mnimo de doce (12). Constancia actualizada de ingreso a la Facultad de Origen.

    b. Copia simple del documento nacional de identidad (DNI). Artculo 21 Modalidad Excepcional: Traslados Externos.

    Los postulantes bajo esta modalidad, debern presentar los siguientes documentos: a. Partida de nacimiento original. b. Certificado de Estudios original, de haber aprobado en la Universidad de origen,

    por lo menos dos perodos lectivos semestrales completos y consecutivos, equivalente a treinta y seis (36) crditos y promedio ponderado mnimo de catorce (14). Adems, en cada asignatura se debe indicar el creditaje correspondiente. Los ingresantes procedentes de las Universidades del Extranjero, presentarn Certificados de Estudios visados por el Consulado respectivo.

    c. Constancia actualizada de ingreso de la Universidad de procedencia. d. Constancia de no haber sido separado por ningn motivo de la Universidad de

    origen. e. Copia simple del documento nacional de identidad (DNI).

    Artculo 22 Modalidad Excepcional: Cambio de Seccin

    Para quienes postulan bajo esta modalidad debern presentar los siguientes documentos:

    a. Certificado de Estudios originales, expedido por la Facultad, indicando el avance acadmico. Debe haber aprobado por lo menos dos periodos lectivos semestrales consecutivos y completos, equivalente a treinta y seis (36)

  • 13

    TTULOII

    crditos, y debe haber alcanzado un promedio ponderado mnimo de catorce (14).

    b. Constancia actualizada de ingreso a la Seccin de origen. c. Constancia de no haber sido separado por medidas disciplinarias en la

    Escuela Acadmico Profesional o Seccin de origen. Artculo 23 Modalidad Excepcional: Deportistas Calificados

    Los postulantes bajo esta modalidad, debern presentar, adems de los documentos sealados en el Artculo 17, los siguientes: a. Currculo Vitae original, que lo acredite como deportista calificado.

    b. Constancia Expedida por el Director (a) Del Instituto Peruano del Deporte

    Central Lima, Previo informe de la Federacin Nacional Y de la Liga respectiva.

    c. Compromiso Notarial para participar representando a la Universidad Nacional de Cajamarca en todas las competencias deportivas de su especialidad.

    Artculo 24 Modalidad Excepcional: Personas con Discapacidad Los postulantes bajo esta modalidad debern presentar, adems de los documentos sealados en el Artculo 17, lo siguiente:

    Copia Legalizada de la Resolucin Ejecutiva, expedida por el CONADIS, para verificar la discapacidad leve o severa audiovisual, sordera o fsica.

    Artculo 25 Modalidad Excepcional: Comunidades Nativas o Campesinas. Los postulantes bajo esta modalidad a la Universidad Nacional de Cajamarca, provenientes de comunidades nativas o campesinas, debern presentar, adems de los documentos sealados en el Artculo 17, los siguientes: a. Constancia de que su comunidad de procedencia se halla registrada en el

    padrn de comunidades nativas o campesinas del Per. b. Carta de presentacin del Jefe de la comunidad o del pueblo indgena

    respectivo. Artculo 26 Modalidad Excepcional: Vctimas del terrorismo

    Los postulantes bajo esta modalidad a la Universidad Nacional de Cajamarca, vctimas del terrorismo, debern presentar, adems de los documentos sealados en el Artculo 17, copia legalizada de estar registrado en el Libro Primero del Registro nico de Vctimas del terrorismo. VALIDACIN DE LA INSCRIPCIN DE POSTULANTES

    Artculo 27 Segn cronograma, se validar la inscripcin de los postulantes para el examen

    de Admisin 2014 a la Universidad Nacional de Cajamarca, para lo cual, el postulante presentar su voucher de pago, declaracin jurada impresa de haber sido inscrito en el Sistema Web y copia simple de los documentos que figuran como requisitos a la modalidad a que postulan.

  • 14

    TTULOIV

    TTULOV

    Artculo 28 Una vez que el postulante ha cumplido con presentar los documentos

    establecidos segn los Artculos del 17 al 27, dependiendo de la modalidad a la que postula, se proceder a capturar su imagen, huella digital y se le entregar su Carnt de Postulante, (fotocheck), segn cronograma establecido, con lo que finalizar el proceso de inscripcin.

    DE LAS PROHIBICIONES, INGRESO Y ASISTENCIA DE LOS

    POSTULANTES Artculo 29 Prohibiciones para el Postulante

    Los postulantes, estn prohibidos de portar el da del examen de admisin: celulares, beepers, calculadoras, radios, grabadoras, lapiceros, o cualquier otro instrumento u objeto que ponga en duda la transparencia del examen. De hacer caso omiso, el instrumento o equipo ser requisado y entregado a la Fiscala de prevencin del delito, y el Postulante ser excluido del Examen de Admisin.

    Artculo 30 Ingreso del Postulante al Campus Universitario El da del examen de admisin, todos los postulantes sern registrados al momento de su ingreso al campus universitario y a su respectiva aula. Concurrirn portando adems de su Carn de Postulante (Fotocheck), un lpiz 2B, un borrador, un tajador y su documento nacional de identidad (DNI) sin el cual no podrn ingresar al campus universitario y al aula para rendir su examen.

    Artculo 31 Asistencia del Postulante el Da del Examen El da del examen de admisin, todos los postulantes asistirn puntualmente a las 7:00 a.m. Una vez iniciado el examen, no se permitir el ingreso del postulante, el mismo que, una vez en el aula, no podr abandonar este recinto, quien lo hiciere sin autorizacin justificada, se le anular su examen.

    DEL EXAMEN DE ADMISIN Artculo 32 Balotario para el Examen de Admisin

    El balotarlo se publica en la Gua del Postulante a la Universidad Nacional de Cajamarca, sus contenidos son determinados por la Unidad Tcnica de Admisin, en coordinacin con la Oficina General de Desarrollo Acadmico y Facultades, comprende los conocimientos que se imparten en el nivel de Educacin Secundaria.

    Artculo 33 De los Exmenes de Admisin en Cajamarca y Sedes El concurso de admisin selecciona a los postulantes a la Universidad Nacional de Cajamarca, a travs de exmenes programados, tanto para la Sede Central como para sus dems sedes. a. El Examen Ordinario 2014 para las sedes: Central (Cajamarca), Celendn,

    Cajabamba y Bambamarca se realizar en la misma fecha, en cada una de las

  • 15

    Sedes establecidas en el presente Reglamento y la calificacin se realizar en la Sede central (Cajamarca).

    b. Examen Ordinario de la Sede Jan, se tomar en el Campus Universitario de la Sede, segn fecha y hora establecida.

    c. Examen especial, para Traslados Internos, Externos, Titulados y Graduados, se tomar en la Sede Central, segn cronograma previamente establecido.

    Artculo 34 Agrupacin de Carreras Profesionales por Mdulos Para el presente Concurso de Admisin, las carreras profesionales se agrupan de la siguiente manera: MDULO A: Ingeniera Civil, Ingeniera de Sistemas, Ingeniera Geolgica,

    Ingeniera Hidrulica, Ingeniera de Minas, Ingeniera Sanitaria, Economa, Administracin y Contabilidad.

    MDULO B: Enfermera, Obstetricia, Medicina Humana, Medicina Veterinaria y Biologa y Biotecnologa.

    MDULO C: Derecho, Sociologa, Turismo y Hotelera y Educacin con sus especialidades de: Ciencias Naturales, Qumica y Biologa, Lenguaje y Literatura, Ingls, Matemtica e Informtica y Educacin Primaria.

    MDULO D: Agronoma, Ingeniera Forestal, Ingeniera Ambiental, Ingeniera en Industrias Alimentaras, Ingeniera en Agronegocios e Ingeniera Zootecnista.

    Artculo 35 Estructura del Examen de Admisin El Examen Ordinario, consta de 90 preguntas, para ser resueltas en tres (03) horas. Tiene la estructura siguiente:

    APTITUD ACADMICA CONOCIMIENTOS 40

    PREGUNTAS Razonamiento Verbal 20 50 PREGUNTAS Razonamiento Matemtico 20

    TOTAL 40 PREGUNTAS 50 PREGUNTAS

    TABLA 04. Distribucin de las preguntas de conocimientos por reas y Mdulos

    REAS MDULOS

    (Nmero de preguntas) A B C D

    Matemticas 24 08 12 14 Comunicacin 08 10 16 12 Ciencia, Tecnologa y Ambiente 12 24 12 18 Sociales 06 08 10 06 TOTAL 50 50 50 50

  • 16

    TTULOVI

    Artculo 36 Nmero de Postulantes para el Examen en Sedes Provinciales En las Sedes Provinciales, para que se realice el Examen de Admisin, el nmero de postulantes debe ser igual o mayor al nmero de vacantes ofertadas.

    Artculo 37 Puntaje para las Preguntas Las preguntas del Examen Ordinario tienen los siguientes puntajes: a. Cada pregunta correctamente contestada de aptitud acadmica tiene un

    puntaje de ocho puntos (8). b. Cada pregunta correctamente contestada de conocimientos tiene un puntaje de

    seis puntos (6). c. La pregunta no contestada carece de puntaje (0). d. Por cada pregunta contestada incorrectamente (mal contestada), se descontar

    cincuenta y un centsimas (0.51 puntos). Artculo 38 Puntaje Total

    El puntaje total obtenido por el postulante, ser igual a la suma de los puntajes de cada una de las preguntas correctamente contestadas, descontndosele el puntaje de cada una de las preguntas mal contestadas.

    Artculo 39 Fecha, hora y lugar del Examen de Admisin El Examen de Admisin ser rendido en la fecha, hora y lugar establecido en el Calendario de Actividades y publicado en la pgina Web de la Universidad Nacional de Cajamarca www.unc.edu.pe. Por ningn motivo se tomar el examen a quien no lo rindi en la fecha, hora y lugar establecido.

    DE LOS INGRESANTES Y LA DOCUMENTACIN QUE DEBEN PRESENTAR

    Artculo 40 Definicin Denomnase ingresante a la Universidad Nacional de Cajamarca, a quien ha ocupado una vacante en el examen ordinario de admisin 2014.

    Artculo 41 Ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca Para ingresar a la Universidad Nacional de Cajamarca, a travs de la modalidad de seleccin ordinaria, seleccin meritoria, deportistas calificados, personas con discapacidad, comunidades nativas o Campesinas y vctimas del terrorismo las vacantes sern cubiertas en un estricto orden de mrito, segn la EAP a la que postula, hasta cubrir el cupo establecido con los puntajes mayores a uno.

    Artculo 42 Puntaje y Orden de Mrito para Traslados Internos y Cambio de Seccin El puntaje y orden de mrito de los postulantes, bajo la modalidad de Traslados Internos y Cambio de Seccin, se establece con la sumatoria del promedio ponderado y el puntaje obtenido en el Examen Especial.

    Artculo 43 Puntaje y Orden de Mrito para Traslados Externos, Graduados y Titulados El puntaje y orden de mrito de los postulantes en la modalidad de Traslados Externos, Graduados y Titulados, se establece con la sumatoria del promedio simple de las notas obtenidas en los estudios superiores y el puntaje obtenido en el Examen Especial.

  • 17

    Artculo 44 Publicacin del Orden de Mrito de los Ingresantes El orden de mrito de los ingresantes a la Universidad Nacional de Cajamarca se da a conocer y queda establecido en los padrones que publicar la Unidad Tcnica de Admisin, en la Pgina Web de la Universidad www.unc.edu.pe. Frente a cada nombre del postulante aparecer su Puntaje y la palabra INGRES.

    Artculo 45 Orden de Mrito de No Ingresantes Los postulantes que no ingresaron tienen derecho a saber el puntaje y el orden de mrito que alcanzaron, informacin que ser proporcionada por la Unidad Tcnica de Admisin a solicitud del interesado.

    Artculo 46 Revisin del Examen No habr revisin del examen, ni reclamo de la calificacin, pues los resultados son DEFINITIVOS E INAPELABLES.

    ACREDITACION DE INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

    Artculo 47 Requisitos que deben presentar los ingresantes a la Universidad Nacional de

    Cajamarca: Los postulantes que ingresaron a la Universidad Nacional de Cajamarca, modalidad Ordinaria, Art. 3, Inciso a.1, al segundo da del Examen de Admisin, previa calendarizacin por facultades, debern presentar la documentacin original solicitada, debidamente autenticada por las autoridades correspondientes; de detectarse, enmendadura y/o falsificaciones, automticamente se anular su ingreso y se denunciar al ingresante ante la autoridad correspondiente.

    Artculo 48 Emisin de Constancia de Ingreso La Unidad Tcnica de Admisin, debe recibir los documentos originales de los ingresantes y expide la Constancia de Ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca, previo pago de la tasa establecida, siendo requisito indispensable para su matrcula. La constancia de ingreso a la UNC, es solicitada personalmente por el ingresante, previa presentacin de su documento nacional de identidad (DNI) y la verificacin por parte de la Unidad Tcnica de Admisin.

    Artculo 49 No Reclamo de la Constancia de Ingreso. Los ingresantes a la Universidad Nacional de Cajamarca que no soliciten la constancia de ingreso despus de concluida la matrcula, la Unidad Tcnica de Admisin, informar a la respectiva Facultad quien a su vez informar al interesado en un plazo de 05 das hbiles, de concluida la matrcula, sobre la anulacin de su ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca.

    Artculo 50 Sobre Vacante No Ocupada En el caso que algn ingresante no se matricule en la Escuela Acadmico Profesional correspondiente, por ningn motivo ser cubierta la vacante.

  • 18

    TTULOVII

    Artculo 51 Prdida de Vacante En el caso de que algn ingresante a cualquier Escuela Acadmico Profesional de la Universidad Nacional de Cajamarca, no reclame su Constancia de Ingreso o no registre su matrcula en las fechas indicadas por su Facultad a la que ingres, perder su vacante, sin derecho a reclamos.

    Artculo 52 Prdida de Condicin de Estudiante en la Escuela Acadmico Profesional de Origen

    Los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca que ingresen a otra Escuela Acadmico Profesional y registren su matrcula en la nueva Escuela Acadmico Profesional, automticamente pierden su condicin de estudiante en la Escuela Acadmico Profesional de Origen.

    Artculo 53 Consecuencias por la Presentacin de Documentos Falsos o Adulterados De comprobarse en la documentacin del ingresante, falsedad y/o adulteracin, ste perder su ingreso a la Universidad Nacional de Cajamarca y ser inhabilitado para volver a postular al sistema universitario peruano, para lo cual la Unidad Tcnica de Admisin comunicar a las autoridades correspondientes, a fin de que se haga de conocimiento de este hecho a la Asamblea Nacional de Rectores, para su difusin en todo el Pas.

    Artculo 54 Consecuencias por Suplantacin o Fraude De comprobarse en cualquier etapa del Concurso de Admisin suplantacin o fraude, el postulante ser eliminado del concurso o separado como estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca si ya se encontrara estudiando, denuncindose penalmente a la autoridad correspondiente. Si el suplantador fuese estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca, perder su condicin de estudiante, y si fuese de otra Universidad, se solicitar a sta la separacin definitiva como tal. En ambos casos, la Universidad Nacional de Cajamarca, presentar la denuncia penal correspondiente y solicitar a la Asamblea Nacional de Rectores, su inhabilitacin como estudiante del Sistema de la Universidad Peruana.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA. Los postulantes que hubiesen realizado estudios en otros pases con los cuales

    el Per no haya establecido convenios culturales, deben presentar certificados de estudios convalidados por el Ministerio de Educacin del Per.

    SEGUNDA. Los estudios del nivel secundario realizados en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela sern considerados como vlidos, con la sola presentacin de los certificados otorgados por las autoridades educativas del pas de origen, debidamente legalizados por el Consulado del Per en dichos pases.

    TERCERA. No se aceptan certificados de estudios secundarios realizados en ciclos especiales acelerados, que no cuenten con el reconocimiento Oficial del Ministerio de Educacin.

    CUARTA. De comprobarse la participacin de postulantes en actos que atentan contra el ordenamiento y patrimonio de la Universidad Nacional de Cajamarca, stos

  • 19

    TTULOVIII

    sern excluidos del concurso de admisin y quedarn excluidos para presentarse a futuros concursos de admisin.

    QUINTA. Cualquier situacin no prevista en el presente Reglamento, ser resuelta en

    primera instancia por la Unidad Tcnica de Admisin, y en segunda instancia por el Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca.

    DISPOSICIONES FINALES PRIMERA. Djese en suspenso o derguese toda norma que se oponga al presente

    Reglamento. SEGUNDA. Este Reglamento rige a partir del da siguiente de su aprobacin por el Consejo

    Universitario, de la Universidad Nacional de Cajamarca. TERCERA. El pleno del Consejo Universitario, participa en todo el proceso de admisin y se

    constituye en sesin permanente, desde el inicio hasta la finalizacin del examen de admisin en la fecha programada.

  • 20

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO ADMISIN 2014 SEDE: CENTRAL CAJAMARCA

    MODALIDAD SELECCIN ORDINARIA PREFERENTE (a.1): 06 enero (Dirigida a estudiantes del nivel secundario del pas que culminan sus

    estudios al ao 2013)

    DESCRIPCIN DETALLE AO 2013 - 2014 Inscripcin de Postulantes (Todas la modalidades) va web

    Todas las letras 09 diciembre al 30 diciembre 2013

    Inscripcin Extempornea Todas las letras 02 enero 2014 Validacin de inscripcin de extemporneos todas las letras 03 de enero 2014

    Validacin de la inscripcin y entrega de Carn del postulante, (Fotocheck) para postulantes a las Escuelas Acadmicos Profesionales de la Sede Central (Cajamarca) (Apellidos en orden alfabtico)

    A, B ,C, D 26 y 27 diciembre 2013 E, F, G, H 28 diciembre 2013 I, J, K, L, M 29 diciembre 2013 N, , O, P, Q, R, S, T 30 diciembre 2013 U, V, W, X, Y, Z 31 diciembre 2013

    EXAMEN ORDINARIO Sede: Cajamarca LUNES 06 Enero del 2014 ACREDITACIN DE INGRESANTES Recepcin, verificacin de autenticidad de los documentos, certificacin de ingresantes y entrega de Constancia de ingreso.

    La presentacin de

    documentos es personal.

    25 y 26 marzo

    NOTA:

    1.SOLOALDASIGUIENTEDEREALIZADOELPAGOENELBANCODELANACIN,PODRAINGRESARALAPGINAWEBDEADMISINYLLENARELFORMULARIODEINSCRIPCIN.

    2. LA VALIDACIN DE LA INSCRIPCIN DE POSTULANTES Y ENTREGA DE CARNET (FOTOCHEK) SEREALIZA EN LAOFICINA DE LAUNIDAD TCNICA DE ADMISIN, PABELLN 1P201, SEGUNDO PISO,FRENTEALGIMNASIO(COLISEO)DELAUNIVERSIDADNACIONALDECAJAMARCA.

  • 21

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ADMISIN 2014 SEDES: CENTRAL, BAMBAMARCA, CELENDN Y CAJABAMBA MODALIDAD SELECCIN ORDINARIA GENERAL (a.2): 23 marzo

    DESCRIPCIN DETALLE AO 2014

    Inscripcin de Postulantes (Todas la modalidades) va web Todas las letras 08 enero al 08 marzo

    Inscripcin Extempornea Todas las letras 18 y 19 marzo Validacin de la inscripcin y entrega de Carn del postulante, (Fotocheck) para postulantes a las Escuelas Acadmicos Profesionales de la Sede Central (Cajamarca) (Apellidos en orden alfabtico) (04 al 19 marzo)

    A, B 04 y 05 marzo C 06 y 07 marzo D, E, F, G, H 08 y 10 marzo I, J, K, L 11 marzo M 12 marzo N, , O, P, Q 13 marzo R, S, T, U 14, 15 y 17 marzo V, W, X, Y, Z 18 y 19 marzo

    Evaluacin de Expedientes y Examen Especial para Traslados Internos, Externos, Cambio de Seccin, Graduados y Titulados.

    Publicacin de aptos e inaptos, va web 20 de marzo 2014

    EXAMEN ESPECIAL 20 de marzo 2014

    EXAMEN ORDINARIO Sedes: Cajamarca, Celendn, Bambamarca y Cajabamba

    DOMINGO 23 Marzo 2014

    ACREDITACIN DE INGRESANTES Recepcin, verificacin de autenticidad de los documentos, certificacin de ingresantes y entrega de Constancia de ingreso.

    La presentacin de documentos es personal

    24, 25 y 26 marzo

    NOTA:1.SOLOALDASIGUIENTEDEREALIZADOELPAGOENELBANCODELANACIN,PODRAINGRESARALAPGINAWEBDEADMISINYLLENARELFORMULARIODEINSCRIPCIN.2.LAVALIDACINDELA INSCRIPCINDEPOSTULANTESYENTREGADECARNET (FOTOCHEK)SEREALIZAENLAOFICINA DE LA UNIDAD TCNICA DE ADMISIN, PABELLN 1P201, SEGUNDO PISO, FRENTE AL GIMNASIO(COLISEO)DELAUNIVERSIDADNACIONALDECAJAMARCA.

  • 22

    Sede Celendn Validacin de la inscripcin y entrega de carn de postulante. (Fotocheck)

    Domingo 09 de marzo 2014 en Celendn

    SEDE: JAN Carreras Profesionales:

    INGENIERA FORESTAL ENFERMERA INGENIERA CIVIL

    Inscripcin va web 08 de enero al 25 de marzo del 2014

    Inscripcin extempornea 26 de marzo del 2014 Validacin de la Inscripcin y entrega del Carn del postulante (Fotocheck). 27 y 28 marzo del 2014

    EXAMEN DE ADMISIN Domingo 30 marzo del 2014 Recepcin y revisado de los documentos de ingresantes y entrega de Constancias de Ingreso.

    Lunes 31 de marzo del 2014

    Aprobado en Sesin de Consejo Universitario del 13 de noviembre de 2013

    Unidad Tcnica de Admisin

    CARRERAS OFRECIDAS POR LAS SEDES: BAMBAMARCA INGENIERA EN AGRONEGOCIOS

    CELENDN INGENIERA AMBIENTAL INGENIERA SANITARIA CAJABAMBA INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

    EXAMEN DE ADMISIN Domingo 23 de marzo del 2014