11
Asociación Futuros Estudiantes de Salud Pública Reglamento y Constitución Revisado: Junio 2015

Reglamento y Constitucion AFESP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglamento y Constitución

Citation preview

  • Asociacin Futuros Estudiantes de Salud Pblica

    Reglamento y Constitucin Revisado: Junio 2015

  • Reglamento y Constitucin AFESP 2

    Tabla de contenido Constitucin

    Captulo I Constitucin Articulo 1: Nombre..3 Artculo 2: Fines...3 Artculo 3: Emblema3 Artculo 4: Colores...3 Artculo 6: Enmiendas.3

    Reglamento Captulo I De sus socios

    Articulo 1: Elegibilidad....3 Artculo 2: Categoras...3-4 Artculo 3: Deberes..4 Artculo 4: Derechos....4 Artculo 5: Solicitud de ingreso...4

    Captulo II Organizacin Articulo 6: Organismos....4 Artculo 7: Asamblea General..5 Artculo 8: Asambleas......5 Artculo 9: Derechos.5-8

    Captulo III Comits Articulo 10: Comits permanentes...8 Artculo 11: Disposiciones generales....8-9 Artculo 12: Comits especiales...9 Artculo 13: Organizacin de los comits........9 Artculo 14: Deberes de los comits....9

    Capitulo IV- Nominaciones Artculo 15: Nominacin de candidatos....10

    Capitulo V- Elecciones Artculo 16: Proceso para eleccin de oficiales.....10

    Capitulo VI- Votaciones Artculo 17: Proceso de votacin...10

    Capitulo VII- Enmiendas al reglamento Artculo 18: Proceso para enmendar el reglamento...11

    Capitulo VIII- Vigencia..11

  • Reglamento y Constitucin AFESP 3

    Constitucin Artculo 1: Nombre

    Se establece que esta asociacin estudiantil se llamar oficialmente: Asociacin Futuros Estudiantes de Salud Pblica (AFESP) y tendr su domicilio y sede en Ro Piedras, Puerto Rico.

    Artculo 2: Fines Los fines de esta organizacin estudiantil sern: Seccin 2.1. Estimular el desarrollo profesional del estudiante propulsando seminarios,

    cursos y otras actividades relacionada a la salud pbica. Seccin 2.2. Aunar los esfuerzos de los estudiantes para ayudar a identificar los

    problemas de salud de nuestro pueblo, asumiendo el liderazgo en la bsqueda de soluciones para los mismo.

    Seccin 2.3. Establecer y mantener relaciones con organizaciones y agencias pblicas y privadas, para colaborar hacia la solucin de los problemas de la salud de la comunidad.

    Artculo 3: Emblema El emblema de la Asociacin Futuros Estudiantes de Salud Pblica ser una figura humana color azul turquesa y nueve crculos color verde. En la parte inferior aparecer el nombre de la Asociacin Futuros Estudiantes de Salud Pblica. Artculo 4: Colores

    Los colores de la asociacin sern el azul turquesa, el gris y el verde.

    Artculo 6: Enmiendas Seccin 6.1. Esta constitucin podr enmendarse por el voto afirmativo de dos terceras

    (2/3) partes de los socios presentes en Asamblea Ordinaria, donde se haya establecido el qurum oficialmente.

    Seccin 6.2. Las enmiendas propuestas deben circularse a los socios, por lo menos treinta (30) das antes de la fecha de la seccin administrativa de la Asamblea.

    Reglamento Capitulo I- De sus socios Artculo 1: Elegibilidad Seccin 1.1. Podr ser socio de esta asociacin estudiantil aquella persona que tenga

    inters por la salud pblica y cuya solicitud de ingreso haya sido sometida y aprobada por la Junta de Directores.

    Artculo 2: Categoras Seccin 2.1. Socio Activo

    Todo miembro que este al da con el pago de se cuota y participe de las diferentes actividades.

    Seccin 2.2. Socio Honorario

  • Reglamento y Constitucin AFESP 4

    Se podr conferir la distincin de Socio Honorario a personas que hayan hecho una contribucin destacada en el campo de la salud publica, de acuerdo al siguiente proceso: 2.2.1. Los candidatos para recibir la distincin Socio Honorario debern

    ser recomendados y ratificados por escrito a la Junta de Directores por tres (3) o ms socios activos por lo menos treinta (30) das antes de la Asamblea Ordinaria de la Asociacin.

    2.2.2.No se podr designar ms de un socio honorario por ao. 2.2.3.La Junta de Directores revisar las nominaciones, seleccionar una y

    la someter a los socios para accin final. 2.2.4.Se requiere el voto afirmativo de dos terceras (2/3) partes de los

    socios presentes en la Asamblea para designar un socio honorario. Artculo 3: Deberes Corresponde a cada miembro: Seccin 3.1. Defender y promover los propsitos de la Asociacin y las decisiones de la

    Asamblea General. Seccin 3.2. Pagar la cuota anual segn lo dispone este reglamento. Seccin 3.3. Asistir a las reuniones convocadas. Seccin 3.4. Trabajar para el xito y logro de los objetivos de la Asociacin desempeado

    las tareas que ayuden a este propsito. Seccin 3.5. Cumplir fielmente las disposiciones de este reglamento. Artculo 4: Derechos Secciones 4.1. El socio activo tendr derecho a:

    4.1.1. Voz y voto. 4.1.2. Elegir y ser electo a cualquier cargo en la Junta de Directores y a

    comits de trabajo de la Asociacin. Para ser nominado debe haber pertenecido a la Asociacin de forma activa en el pasado ao, en cualquiera de las categoras de socio.

    4.1.3. Nominar candidatos para eleccin en los puestos directivos de la Asociacin.

    Artculo 5: Solicitud de ingreso Secciones 5.1. La solicitud para ser socio activo deber radicarse por escrito, en los

    formularios correspondiente, dirigida a la Junta de Directores. Secciones 5.2. Al entregar la solicitud de membresa el candidato deber pagar la cuota

    de ingreso. Secciones 5.3. Aquel miembro que haya dejado de pagar su cuota, podr reintegrarse

    como socio, mediante el pago de la cuota del ao en curso. Capitulo II- Organizacin Artculo 6: Los organismos de la Asociacin Futuros Estudiantes de Salud Pblica Secciones 6.1. Los organismos de AFESP sern la Asamblea General y la Junta de

    Directores.

  • Reglamento y Constitucin AFESP 5

    Artculo 7: Asamblea General La Asamblea General es el organismo mximo deliberante y la autoridad suprema

    de la Asociacin Futuros Estudiantes de Salud Pblica. Secciones 7.1. Composicin

    La Asamblea General estar integrada por los miembros de la Asociacin, segn se establece en el Artculo 2 de este reglamento. Secciones 7.2. Atribuciones

    Son atribuciones de la Asamblea General: 7.2.1. Considerar y tomar accin sobre el informe anual de la Junta de

    Directores sobre las actividades de la Asociacin. 7.2.2. Designar aquellos comits especiales que considere necesario. 7.2.3. Considerar y tomar accin sobre informes que sometan los comits

    especiales designados por la Asamblea. 7.2.4. Considerar las resoluciones presentadas a la Asamblea y tomar

    accin sobre estas. 7.2.5. Considerar y tomar accin sobre las enmiendas que se propongan al

    Reglamento de la Asociacin. 7.2.6. Elegir miembros a la Junta de Directores. 7.2.7. Considerar y tomar accin sobre la cuota anual. 7.2.8. Tomar accin para cumplir con los propsitos de la Asociacin.

    Artculo 8: Asambleas Seccin 8.1. Habr una Asamblea Anual Ordinaria de los miembros. Seccin 8.2. La Asamblea Anual se celebrar durante la Semana Nacional de la Salud

    Pblica en el mes de abril, el da y lugar que determine la Junta de Directores.

    Seccin 8.3. Se podrn celebrar asambleas extraordinarias de los socios por disposicin de la Junta de Directores.

    Artculo 9: Junta de Directores De su carcter Seccin 9.1. La Junta de Directores es el organismo ejecutivo y administrativo de la

    Asociacin. Seccin 9.2. Regir los destinos de la Asociacin conforme a las directrices de la

    Asamblea General y de este Reglamento. Seccin 9.3. Composicin

    9.3.1 La directiva de la Asociacin estar compuesta por los oficiales que sern: Un(a) presidente (a) Un (a) vicepresidente (a) Un (a) secretario (a) Un (a) tesorero (a) Cuatro (4) vocales

    Seccin 9.4. Deberes de la Junta de Directores 9.4.1. Planificar y desarrollar el programa de trabajo del ao.

  • Reglamento y Constitucin AFESP 6

    9.4.2. Realizar recomendaciones al (la) presidente (a) en la funcin de nombramiento de los comits de trabajo.

    9.4.3. Dar seguimiento y ofrecer asesoramiento para el desarrollo de los planes de trabajo de los comits.

    9.4.4. Fijar las fechas para las reuniones regulares de la Junta de Directores.

    9.4.5. Determinar la fecha y lugar de la Asamblea Anual de acuerdo a lo que dispone este Reglamento y tendr facultad para convocar a Asambleas Extraordinarias, de acuerdo con el artculo 8, seccin 8.3.

    9.4.6. Ejecutar los acuerdos tomados en las Asambleas. 9.4.7. Designar representantes de la Asociacin a otros organismos cuando

    fuera necesario. 9.4.8. Presentar a la matrcula un informe anual de las actividades

    realizadas, incluyendo el informe del tesorero. 9.4.9. Cubrir interinamente vacantes que surjan entre los oficiales de la

    Junta de Directores, excepto la posicin de Presidente (a). 9.4.10.Velar por el cumplimiento de todas las disposiciones del

    Reglamento. Seccin 9.5. Reuniones de la Junta de Directores

    9.5.1. La Junta de Directores se reunir por lo menos una vez al mes en fecha y lugar que determine la Junta.

    9.5.2. La convocatoria para las reuniones ordinarias de la Junta de Directores debern circularse por correo electrnico a los miembros de la Junta por lo menos con siete (7) das de anticipacin a la reunin.

    9.5.3. Se convocaran reuniones virtuales nicamente para atender o resolver situaciones con carcter urgente.

    Seccin 9.6 Deberes de los funcionarios 9.6.1. Del (la) Presidente (a)

    9.6.1.1. Presidir todas las reuniones de la Junta de Directores y las Asambleas que celebre la Asociacin y preparar las agendas de las mismas.

    9.6.1.2. Orientar a los miembros de la Junta en sus deberes. 9.6.1.3. Dirigir la formulacin del programa o plan de trabajo de la

    Asociacin, a corto y largo plazo. 9.6.14. Dirigir la implantacin y el desarrollo del plan de trabajo

    formulado. 9.6.1.5. Compartir con el (la) tesorero (a) la responsabilidad velar

    por la seguridad de los fondos de la Asociacin y disponer de ellos en la medida en que sea autorizado por la Junta de Directores.

    9.6.1.6. Ser portavoz oficial de la Asociacin, rigiendo sus declaraciones por la misin y visin de la Asociacin y delegando cuando se estime conveniente.

  • Reglamento y Constitucin AFESP 7

    9.6.1.7. Representar a la Asociacin en los actos pblicos a que est sea invitado (a), o en su defecto designar a la persona que lo (la) represente.

    9.6.1.8. Nombrar presidentes y miembros de todos los comits asesorado (a) por la Junta de Directores y ser miembros ex oficio de todos ellos.

    9.6.1.9. Ser el (la) custodio oficial de toda la propiedad de la Asociacin.

    9.6.2. Del (la) Vicepresidente (a) 9.6.2.1. Desempear las funciones de la presidencia en ausencia de

    o a peticin del (la) presidente (a). 9.6.2.2. Asistir a las reuniones de la Junta de Directores. 9.6.2.3. Actuar como oficial de enlace entre la Junta y todos los

    comits nombrados. 9.6.2.4 Desempear aquellas tareas especificas que le sean

    designadas por la Junta de Directores o por el (la) presidente (a).

    9.6.3. Del (la) Secretario (a) 9.6.3.1. Asistir a todas las reuniones de la Junta de Directores. 9.6.3.2. Tomar, circular y custodiar las actas y minutas de las

    reuniones de la Junta de Directores y de las Asambleas. 9.6.3.3. Suscribir junto al (la) presidente (a) el informe anual de las

    actividades de la Junta de Directores. 9.6.3.4. En colaboracin con el (la) tesorero (a), preparar y

    mantener al da un registro de los socios de la Asociacin y ser responsable de entregar el mismo al (la) prximo (a) secretario (a), en la primera reunin de la nueva Junta de Directores.

    9.6.3.5. Archivar y custodiar la correspondencia y otros documentos.

    9.6.3.6. Circular las convocatorias y agendas para las reuniones de la Junta, as como para la Asamblea General de la Asociacin.

    9.6.3.7. Notificar a los socios cuando estos sean electos o nombrados para cargos de la Asociacin.

    9.6.3.8. Mantener contacto con los distintos comits y trasmitir a estos las instrucciones pertinentes de la presidencia, la Junta de Directores o la Asamblea.

    9.6.3.9. Circular y presentar el Acta de la Asamblea Anual del ao anterior.

    9.6.3.10. Ofrecer colaboracin al (la) Tesorero (a) en la preparacin y mantenimiento de un registro de los socios de la Asociacin.

    9.6.4. De (la) Tesorero (a) 9.6.4.1. Asistir a todas la reuniones de la Junta de Directores.

  • Reglamento y Constitucin AFESP 8

    9.6.4.2. Custodiar los fondos de la Asociacin de acuerdo con lo estipulado por este Reglamento.

    9.6.4.3. Remitir facturas peridicas a los socios y cobrar las cuotas correspondientes.

    9.6.4.4. Cobrar aquellas otras obligaciones adeudadas a la Asociacin detallando los ingresos y egresos de fondos.

    9.6.4.5. Llevar los libros de la Asociacin detallando los ingresos y egresos de fondos.

    9.6.4.6. Rendir un informe financiero mensual por escrito a la Junta de Directores y un informe anual a la Asamblea. Este informe anual deber ser examinado por el Comit de Finanzas, con anterioridad a su presentacin en la Asamblea General.

    9.6.4.7. Ser miembro del Comit de Finanzas. 9.6.4.8. Ofrecer colaboracin al (la) Secretario (a) en la preparacin

    y mantenimiento de un registro de socios de la Asociacin. 9.6.6. De lo (la)s vocales

    9.6.6.1. Asistir a las reuniones de la Junta de Directores 9.6.6.2. Presidir el comit de trabajo que le encomiende la Junta de

    Directores. 9.6.6.3. Llevar a cabo aquellas encomiendas especificas que la Junta

    de Directores o el (la) presidente (a), le designe.

    Capitulo III- Comits Artculo 10: Los comits Permanentes de la Asociacin Futuros Estudiantes de Salud Pblica sern: Seccin 10.1. Membresa Seccin 10.2. Finanzas Seccin 10.3. Relaciones Pblicas Artculo 11: Disposiciones Generales Seccin 11.1. A treinta (30) das de su nombramiento, cada comit preparar el plan de

    trabajo del ao, siguiendo las pautas generales establecidas por la Junta de Directores, y lo someter a esta para su aprobacin y consejo.

    Seccin 11.2. Cada comit rendir informes peridicos a la Junta de Directores sobre el progreso de sus labores.

    Seccin 11.3.El (la) presidente (a) de la Asociacin nombrar los (las) presidentes de los Comits Permanentes dentro de los treinta (30) das siguientes a su toma de posesin, con la aprobacin de la Junta de Directores, y cubrir las vacantes que surjan en estas posiciones en el transcurso del ao.

    Seccin 11.4.Los miembros de los comits permanentes tomarn posesin de sus cargos tan pronto sean nombrados por el (la) presidente (a) del comit, y confirmados por la Junta de Directores. Continuarn en el desempeo de sus funciones hasta que sus sucesores sean nombrados y tomen posesin del cargo.

  • Reglamento y Constitucin AFESP 9

    Artculo 12: Comits Especiales Seccin 12.1. La Junta de Directores y/o la Asamblea tendrn la facultad para designar

    aquellos comits especiales que considere necesarios, los cuales quedarn disueltos al concluir la tarea especfica para la cual fueron creados.

    Artculo 13: Organizacin de los Comits Seccin 13.1. El (la) presidente (a) del comit deber nombrar a un (a) secretario (a) para

    llevar las actas de las reuniones y trabajos. Seccin 13.2. El comit podr establecer su plan de trabajo el cual deber ser aprobado

    por la Junta de Directores.

    Artculo 14: Deberes de los Comits

    Seccin 14.1 Comit de Membresa 14.1.1. Desarrollar un programa para atraer socios a la Asociacin. 14.1.2. Revisar y evaluar la informacin ofrecida por los candidatos a ser

    socios. 14.1.3. Planificar y desarrollar actividades de orientacin sobre la

    Asociacin, en aquellos lugares donde haya un nmero considerable de estudiantes.

    14.1.4. Planificar, coordinar e implementar la celebracin de la Asamblea Anual de acuerdo con las disposiciones de la Junta de Directores.

    14.1.5. Someter a la Junta de Directores la fecha, hora y lugar de la actividad para aprobacin de la misma.

    Seccin 14.2. Comit de Finanzas 14.2.1. Determinar la naturaleza de las actividades a realizarse con el

    propsito de procurar los fondos necesarios para el funcionamiento de la Asociacin.

    14.2.2. Velar por que haya una poltica correcta en cuanto a las finanzas de la Asociacin.

    14.2.3. Coordinar con el (la) tesorero (a) los sistemas de cobro y entrega de los dineros recaudados.

    14.2.4. Revisar el informe de tesorera antes de ser sometido a la Asamblea General.

    14.2.5. Colaborar con el (la) tesorero (a) en la elaboracin del presupuesto anual de la Asociacin.

    Seccin 14.3. Comit de Relaciones Pblicas 14.3.1. Preparar y circular un boletn informativo, 14.3.2. Dar promocin a travs de diferentes medios de comunicacin a

    las actividades de la Asociacin. 14.3.3. Desarrollar iniciativas educativas en salud en comunidades

    determinadas.

  • Reglamento y Constitucin AFESP 10

    Capitulo IV- Nominaciones Artculo 15: Nominacin de Candidatos Seccin 15.1. Los socios de esta Asociacin podrn nominar candidatos para los puestos

    oficiales de la Junta de Directores, con por lo menos treinta (30) das antes de la celebracin de la asamblea anual.

    Seccin 15.2. Para ser candidato (a) a los puestos oficiales de la Junta de Directores, deber ser un miembro con estatus de socio activo de la Asociacin.

    Seccin 15.3. La Junta de Directores circular entre los socios de la Asociacin la lista de candidatos nominados no ms tarde de quince (15) das antes de la asamblea anual ordinaria, con las instrucciones sobre el proceso de votacin.

    Capitulo V- Elecciones Artculo 16: Proceso para la eleccin de Oficiales Seccin 16.1. La eleccin de la Junta de Directores se celebrar en la asamblea anual

    ordinaria. Seccin 16.2. Todos los puestos oficiales de la Junta de Directores sern sometidos a

    eleccin anualmente. Seccin 16.3. Lo (a) s presidente (a) s de los comits permanentes nombrados por el (la)

    presidente (a) de la Asociacin, prestarn sus servicios por el trmino de un (1) ao.

    Seccin 16.4.Todos los oficiales tomarn posesin de sus cargos dentro de los prximos treinta (30) das. Lo (a) s presidente (a) s de los comits tomarn posesin de sus puestos el da de su nombramiento.

    Capitulo VI- Votaciones Artculo 17: Proceso de Votacin Seccin 17.1. Las votaciones se harn de manera secreta. La papeleta deber contener el

    nombre o proveer el espacio para escribir el nombre de lo (a) s candidato (a) s para cada puesto y adems, en cada extremo derecho un encasillado para realizar la marca al lado del (la) candidato (a) por quin votar la matrcula.

    Seccin 17.2.Los miembros entregarn su papeleta a las personas designadas en asamblea como integrantes del comit de escrutinio. El comit de escrutinio ser seleccionado en asamblea.

    Seccin 17.3. Los miembros de la Junta de Directores sern electos por mayora simple de votos emitidos.

    Seccin 17.4. Los resultados de las votaciones sern dados a conocer por la presidencia en funcin durante la sesin de la asamblea general ordinaria.

    Seccin 17.5. En caso de que un funcionario electo no tome posesin de su cargo, renuncie o no asista a tres (3) reuniones consecutivas de la Junta de Directores, sta declarar el puesto vacante y podr nombrar un sucesor interinamente hasta la prxima Asamblea.

  • Reglamento y Constitucin AFESP 11

    Capitulo VII- Enmiendas al Reglamento Artculo 18: Proceso para enmendar el Reglamento Seccin 18.1 Este Reglamento podr enmendarse con el voto afirmativo de la mayora

    simple reunida en asamblea ordinaria o extraordinaria. Seccin 18.2. Los socios podrn presentar enmiendas por escrito por lo menos treinta

    (30) das antes de celebrarse la asamblea ordinaria o extraordinaria. Capitulo VIII- Vigencia Este Reglamento entrar en vigor efectivo el 1 de agosto de 2015.