3
CPVC INSTALACIÓN 1 CORTE La tubería CPVC FlowGuard Gold debe cortarse recta para obtener una profundidad de inserción apropiada y para ofrecer un área de unión máxima para la cementación con solvente. La tubería CPVC FlowGuard Gold se puede cortar fácilmente con un cortador para tubo de plástico del tipo de ruede, un cortador del tipo trinquete, una sierra manual de diente fino (segueta) o sierra eléctrica. Se debe usar una escuadra de inglete cuando se trabaja con sierras para garantizar un corte recto. Si se usan cortadores del tipo trinquete, se deberán afilar las cuchillas con cierta frecuencia. Él uso de cortadores de trinquetes con las cuchillas desgastadas o su uso en climas fríos tenderá a comprimir la tubería antes de cortarla, lo cual puede dar como resultado una fractura de grieta fina Se debe retirar la rebaba que queda en el diámetro exterior del tubo después de cortarlo, antes de procede con la cementación con solvente VER PASO 2- acerca del avellanado. Se deberán retirar los cortes, fracturas, divisiones u otras áreas deñaadas antes de proseguir con la unión. Corte a una distancia de al menos 2 pulgadas con respecto a cualquier fractura visible. 2 AVELLANADO / DESBARBADO Se deben retirar del interior y exterior del tubo las rebabas, residuos, etc.., provocados por proceso de corte. Las rebabas y otros residuos no permitirán un contacto apropiado de las superficies de unión y pueden provocar fallas en las mismas. Para este propósito se encuentras disponibles herramientas de biselado, sin embargo también son apropiadas las limas y navajas de bolsillo. Se requiere un ligero avellanado en el extremo del tubo para facilitar la entrada en el accesorio de acople, además de prevenir que el cemento con solvente salga de la tubería durante el proceso de ensamblado. Se encuentran disponibles muchas herramientas de biselado que pueden usarse con plástico. Estas herramientas están diseñadas específicamente para que simultáneamente se retiren las rebabas y se ofrezca un avellanado apropiado.

Reglas Para Cementar CPVC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como hacer ensambles de tuberia CPVC

Citation preview

  • CPVC INSTALACIN

    1 CORTE

    La tubera CPVC FlowGuard Gold debe cortarse recta

    para obtener una profundidad de insercin apropiada y

    para ofrecer un rea de unin mxima para la

    cementacin con solvente. La tubera CPVC

    FlowGuard Gold se puede cortar fcilmente con un

    cortador para tubo de plstico del tipo de ruede, un

    cortador del tipo trinquete, una sierra manual de diente

    fino (segueta) o sierra elctrica. Se debe usar una

    escuadra de inglete cuando se trabaja con sierras para

    garantizar un corte recto. Si se usan cortadores del tipo

    trinquete, se debern afilar las cuchillas con cierta

    frecuencia. l uso de cortadores de trinquetes con las

    cuchillas desgastadas o su uso en climas fros tender a

    comprimir la tubera antes de cortarla, lo cual puede

    dar como resultado una fractura de grieta fina Se debe

    retirar la rebaba que queda en el dimetro exterior del

    tubo despus de cortarlo, antes de procede con la

    cementacin con solvente VER PASO 2- acerca del avellanado. Se debern retirar los cortes, fracturas,

    divisiones u otras reas deaadas antes de proseguir

    con la unin. Corte a una distancia de al menos 2

    pulgadas con respecto a cualquier fractura visible.

    2 AVELLANADO / DESBARBADO

    Se deben retirar del interior y exterior del tubo las

    rebabas, residuos, etc.., provocados por proceso de

    corte. Las rebabas y otros residuos no permitirn un

    contacto apropiado de las superficies de unin y

    pueden provocar fallas en las mismas. Para este

    propsito se encuentras disponibles herramientas de

    biselado, sin embargo tambin son apropiadas las

    limas y navajas de bolsillo. Se requiere un ligero

    avellanado en el extremo del tubo para facilitar la

    entrada en el accesorio de acople, adems de prevenir

    que el cemento con solvente salga de la tubera durante

    el proceso de ensamblado. Se encuentran disponibles

    muchas herramientas de biselado que pueden usarse

    con plstico. Estas herramientas estn diseadas

    especficamente para que simultneamente se retiren

    las rebabas y se ofrezca un avellanado apropiado.

  • 3 PREPARACIN DE LA UNIN

    Retire de la tubera y del accesorio de acople los

    residuos, partculas y humedad usando un pao limpio

    y seco. La humedad demorar el tiempo de curado y

    reducir la resistencia de la unin. Antes de proceder

    con el ensamblado revise que los accesorios y la

    tubera no se encuentren daados o presenten

    irregularidades. NO se use accesorios que presenten

    irregularidades o que no se ajusten de manera

    apropiada; pnganse en contacto con el fabricante del

    producto en cuestin para determinar si puede usarse.

    Revise que la unin en seco del tubo y el accesorio sea

    adecuada antes de realizar el ensamble. El tubo de

    entrar fcilmente en el accesorio de acople una

    distancia de un cuarto a tres cuartos del recorrido.

    4 APLICACIN DEL CEMENTO

    USE UNICAMENTE CEMENTO PARA CPVC que

    cumpla con la norma ASTM F493. El uso de un cemento

    inadecuado puede dar como resultado diversas averas. Se

    recomienda el uso de cemento para CPVC IPS 713, premier

    P-68 o cemento para CPVC IPS de un solo paso con bajo

    contenido de compuestos orgnicos voltiles (VOC), u otro

    cemento para CPVC equivalente. Se encuentran disponibles

    dos procesos de cementacin, 1) el proceso de dos pasos de

    cemento y primer y 2) el proceso en un solo paso

    El proceso de dos pasos se compone de una primera capa de

    preparacin en la superficie exterior del tubo y el interior del

    accesorio de acople antes de aplicar el cemento. Cuando se

    use una mano de primer, sta deber aplicarse tanto al tubo

    como a los accesorios de acople usando una herramienta de

    aplicacin apropiada. Es apropiado el uso de una brocha o

    pincel con un tamao aproximadamente la mitad del

    dimetro del tubo. No se debe usar un pao. Aplique

    inicialmente la primera mano de primer al accesorio de

    acople, despus a la superficie exterior del extremo del tubo,

    vuelva a sumergir el aplicador como sea necesario para

    garantizar que las superficies de unin se encuentren

    completamente impregnadas; aplique de inmediato el

    cemento con solvente despus de la aplicacin de la primera

    mano de premier cuando las superficies se encuentren

  • todava pegajosas. Aplicacin del cemento para un proceso

    de uno o dos pasos: Aplique una capa gruesa y uniforme de

    cemento en la superficie exterior del extremo del tubo.

    Aplique una capa mediana en el accesorio de acople. Se debe

    aplicar una segunda capa de cemento en el extremo del tubo.

    Aplique una capa mediana en el accesorio de acople. Se debe

    aplicar una segunda capa de cemento en el extremo del tubo

    si la capa alrededor de la unin no es uniforme, cuando se

    reviste el ensamble ya seco. Nunca aplique cemento en

    exceso en el tubo o en el accesorio de acople.

    5 ENSAMBLADO

    Inserte de inmediato el tubo dentro del accesorio de acople

    haciendo girar el tubo un cuarto de vuelta con la finalidad de

    ayudar a distribuir el cemento. En este momento se debe

    alinear el accesorio de conformidad con la instalacin. El

    tubo debe asentarse completamente hasta el tope en el

    accesorio de acople. Sostenga el ensamblado durante 10 o 15

    segundos para garantizar la unin inicial. Debe verse una

    capa de cemento uniforme alrededor de la unin del tubo con

    el accesorio de acople. Si la capa no es continua esto indica

    que se aplic cemento insuficiente. Si se aplic una capa

    insuficiente de cemento, se debe cortar el accesorio,

    eliminarlo y comenzar de nuevo. El exceso de cemento debe

    retirarse con un pao.

    6 TIEMPOS DE SECADO Y CURADO

    Se debe permitir que las uniones ensambladas se sequen y

    curen de manera apropiada antes de probar el sistema. Los

    tiempos de secado y curado dependen del tipo de cemento

    utilizado, el tamao de la tubera, la temperatura, la humedad

    y la resistencia de la unin. El tiempo de secado es ms corto

    en entornos secos, con los tamaos ms pequeos,

    temperaturas altas y uniones ms apretadas. Se debe permitir

    que el ensamblado se seque sin ninguna tensin en la unin,

    al menos de uno a cinco minutos, dependiendo del tamao de

    la tubera y la temperatura. Despus del periodo de secado

    inicial, el ensamblado se debe manejar con cuidado. SIGA

    LOS TIEMPOS DE CURADO RECOMENDADOS POR

    EL FABRICANTE DEL CEMENTO ANTES DE

    REALIZAR LAS PRUEBAS DE PRESIN-DE LO

    CONTRARIO SE PUEDEN PROVOCAR FALLAS EN LA

    UNIN.