7
Pantalla, para Reglas Tipografía Color Y

Reglas para Pantalla, tipografía y color

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reglas para Pantalla, tipografía y color

Pantalla,paraReglas

TipografíaColor

Y

Page 2: Reglas para Pantalla, tipografía y color

ColorLa aplicación de los colores se maneja en dos tipos, dependiendo el fin de la pieza grafica.

El primero es el Sistema de Color Substractivo: Es el utilizado para impresos (tintas o pigmentos) y es llamado CMYK (Colores primarios / Cian – Magenta – Amarillo - Negro).

Page 3: Reglas para Pantalla, tipografía y color

Efecto del ColorLos colores se maneja según la intención, estos tienen tono, brillo, y contraste, estas características se le pueden aplicar en niveles o porcentajes.Cada color, según su uso y combinaciones se debe manejar bajo un contexto, esta cualidad de la imagen nos sirve para representar diferentes tipos de situaciones y sentimientos que transmitimos según la impresión que deseemos comunicar.

Page 4: Reglas para Pantalla, tipografía y color

TipografíaCon respecto a las tipografías, es aconsejable ponerse en el lugar del lector, para identificar las falencias de lectura que se visualicen; por ejemplo no es recomendable implementar fuentes serifadas para bloques de texto, lo mejor es diseñar bajo las fuentes sin serifa o con remates no muy delgados que son más claras y no cansan a la hora de leer; entre más recta la tipografía más nitidez habrá.

Page 5: Reglas para Pantalla, tipografía y color

TipografíaDentro de cada familia existen varias opciones de selección, con el fin de tener variedad en el tono, el cuerpo, el ritmo, etc. sin perder el parentesco y la línea de cada paquete tipográfico.

Las modificaciones de una fuente se pueden encontrar como:Mayúscula – Minúscula – Capitales - Símbolos. Trazado: ultrafina, fina, book, redonda, media, seminegra, negra y ultranegra.

Page 6: Reglas para Pantalla, tipografía y color

Para Tener en CuentaSe deben evitar los bloques de texto extensos, para impedir que el lector se canse, se aburra y no continúe con la lectura.Otro elemento clave en el momento de aplicar una tipografía es el fondo, este debe permitir una claridad y contraste suficiente para lograr legibilidad.El tamaño de la letra debe ser el necesario para evitar el esfuerzo y lograr el objetivo de un texto.Hay que ser cuidadoso con el interlineado ya que si está muy pequeño, será tedioso y no muy agradable su lectura, pero también exagerándolo abran problemas a la hora de integrar el bloque de texto; esta aplicación depende también del grosor de cada familia tipográfica. Tenemos que ser muy precavidos en el momento de utilizar tipografías para formatos digitales, ya que son menos leales y tienen una menor calidad en comparación de la tipografía impresa. También es interesante usar la tipografía como textura, en algunos casos es muy conceptual e impactante.

Page 7: Reglas para Pantalla, tipografía y color

Gracias.