9
SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL ALMENARA CÓDIGO DE PROCESO: P.S. 018-CAS-RAALM-2014 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios del cargo siguiente: PUESTO / SERVICIO ESPECIALIDAD CÓDIGO CANTIDAD RETRIBUCIÓN ÁREA CONTRATANTE Médico Ginecología y Obstetricia MES 01 S/. 5,000.00 Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo – Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Enfermera(o ) Emergencias y Desastres ENF 01 S/. 2,550.00 Servicio de Enfermería Nº 21 – Emergencia – Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Técnico de Enfermería ------- TEN 01 S/. 1,359.00 Centro de Atención Prmaria III Huaycán Auxiliar de Servicio Asistencial ------- AUX 01 S/. 1,125.00 Unidad de Archivo de Historias Clínicas – Red Asistencial Almenara Auxiliar Administrat ivo ------- AAD 01 S/. 1,020.00 Oficina de Secretaría Técnica – Red Asistencial Almenara Técnico de Servicio Administrat ivo ------- TSA 01 S/. 1,600.00 TOTAL 06 2. Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante Red Asistencial Almenara. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial Almenara. 4. Base legal a. Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESALUD-2011, Directiva Nº 01- GCGP-OGA-ESSALUD-2011, “Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS”.

regualdo de velocidad tipo p

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sadws

Citation preview

Page 1: regualdo   de velocidad tipo p

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

RED ASISTENCIAL ALMENARA

CÓDIGO DE PROCESO: P.S. 018-CAS-RAALM-2014

I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria

Contratar los servicios del cargo siguiente:

PUESTO / SERVICIO

ESPECIALIDAD CÓDIGO CANTIDAD RETRIBUCIÓNÁREA CONTRATAN-

TE

MédicoGinecología y

ObstetriciaMES 01 S/. 5,000.00

Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo – Hospi-tal Nacional Guillermo

Almenara Irigoyen

Enfermera(o)Emergencias y

DesastresENF 01 S/. 2,550.00

Servicio de Enfermería Nº 21 – Emergencia – Hospital Nacional Gui-llermo Almenara Irigo-

yen

Técnico de Enfermería

------- TEN 01 S/. 1,359.00Centro de Atención Pr-

maria III Huaycán

Auxiliar de Servicio Asis-

tencial------- AUX 01 S/. 1,125.00

Unidad de Archivo de Historias Clínicas –

Red Asistencial Alme-nara

Auxiliar Admi-nistrativo

------- AAD 01 S/. 1,020.00Oficina de Secretaría

Técnica – Red Asisten-cial Almenara

Técnico de Servicio Admi-

nistrativo------- TSA 01 S/. 1,600.00

TOTAL 06

2. Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área SolicitanteRed Asistencial Almenara.

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contrataciónOficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial Almenara.

4. Base legala. Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-

2011, “Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el Régimen Especial de Con-tratación Administrativa de Servicios – CAS”.

b. Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012 que modifica numerales de la Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

c. Resolución N° 1106-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y w) al nu-meral 3 de la Directiva N° 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

d. Resolución Nº 050-GCGP-ESSALUD-2013 que modifica numerales de la Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

e. Ley Nº 29973-Ley General de la Personas con Discapacidad. f. Otras disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

II. PERFIL DEL PUESTO

MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (MES)REQUISITOS

ESPECÍFICOSDETALLE

Formación General Presentar copia simple del Título Profesional Universitario de Médico Cirujano, constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado y Resolución del SERUMS correspondiente a la Profesión.

Page 2: regualdo   de velocidad tipo p

(Indispensable) Presentar copia simple del Título de Médico Especialista o constancia

de haber culminado el Residentado Médico en la Especialidad requerida, emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03) meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar experiencia laboral mínima de tres (03) años en funciones afines a la Especialidad solicitada, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)

Se considerará la experiencia laboral a partir de la realización del Residentado Médico y los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente.No se considerará servicios Ad Honorem ni prácticas.

Capacitación

Acreditar capacitación y/o actividades de actualización profesional en la Especialidad Médica Convocada, como mínimo de 40 horas realizadas a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable)

Contar con conocimientos en ecografía transvaginal y pélvica. (Indispensable)

Contar con conocimientos en colposcopía. (Indispensable) Contar con conocimientos prácticos en sala de operaciones, consulta

externa y ecografía (a evaluarse en examen práctico). (Indispensable)Conocimientos

complementarios para el cargo

Manejo de software en entorno WINDOWS: procesador de texto, hoja de cálculo, presentadores y correo electrónico (Indispensable)

ENFERMERA(O) (ENF)REQUISITOS

ESPECÍFICOSDETALLE

Formación General

Presentar copia simple del Título Profesional Universitario en Enfermería, constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado y Resolución del SERUMS correspondiente a la Profesión. (Indispensable)

Acreditar como mínimo dos (02) ciclos concluidos de Segunda Especialidad en Emergencias y Desastres. (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar experiencia laboral mínima de 01 (01) año en funciones afines a la Especialidad solicitada, con posterioridad a la formaciójn requerida y con posterioridad al SERUMS. (Indispensable)

Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas a partir de la realización del SERUMS y los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente.No se considerará servicios Ad Honorem ni prácticas.

Capacitación Acreditar capacitación y/o actividades de actualización profesional

afines al cargo convocado, como mínimo de 30 horas realizadas a partir del año 2008 a la fecha. (Indispensable)

Conocimientos complementarios para el

cargo

Manejo de software en entorno WINDOWS: procesador de texto, hoja de cálculo y correo electrónico (Indispensable)

TÉCNICO DE ENFERMERÍA (TEN)REQUISITOS

ESPECÍFICOSDETALLE

Formación General Presentar copia simple del diploma o constancia de egresado de Téc-

nico en Enfermería de Instituto Superior Tecnológico reconocido a nombre de la Nación (03 años de estudios). (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo un (01) año en el desempeño de funciones afín a la actividad de enfermería, con posterioridad a la constancia de egresado, con posterioridad a la obtención del Título Técnico. (Indis-pensable)

Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesio-nales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servi-cios Ad Honorem, ni pasantías, ni atenciones domiciliarias (en forma parti-cular), ni prácticas.

Capacitación Acreditar capacitación y/o actividades de actualización afines a la for-

mación requerida, como mínimo de 20 horas y realizadas a partir del año 2007 a la fecha. (Indispensable)

Page 3: regualdo   de velocidad tipo p

Conocimientos complementarios para el

cargo

Manejo de software en entorno Windows: procesador de texto, hoja de cálculo, presentadores y correo electrónico. (Indispensable)

AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL (AUX)REQUISITOS

ESPECÍFICOSDETALLE

Formación General

Presentar copia simple de la constancia de estudios de educación se-cundaria completa. (Indispensable)

Constancia de estudios de por lo menos dos (02) ciclos en Instituto Superior Tecnológico en cualquier carrera asistencial. (Indispensa-ble)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo seis (06) meses en el desempeño de funcio-nes afines al cargo que postula, con posterioridad a la culminación de dos (02) ciclos de Instituto Superior Tecnológico. (Indispensable)

Se puede considerar los servicios no personales u honorarios profesionales siempre que el postulante adjunte documentación (recibo por honorarios) por la que puede haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita.No se consideran los servicios Ad honorem, Pasantías, ni prácticas.

Capacitación

Acreditación actividades de capacitación y/o actualización afines al cargo convocado, como mínimo de 20 horas, realizadas a partir del año 2008 a la fecha y con posterioridad a la culminación de la forma-ción requerida. (Indispensable)

Conocimientos complementarios para el

cargo

Manejo de software en entorno Windows: procesador de texto, hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable)

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (AAD)REQUISITOS

ESPECÍFICOSDETALLE

Formación General Presentar copia simple de la Constancia de Estudios de Secundaria

Completa. (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo un (01) año en el desempeño de funciones afi-nes al cargo convocado, con posterioridad a la formación requerida. (Indispensable)

Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesio-nales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servi-cios Ad Honorem, ni pasantías, ni atenciones domiciliarias (en forma parti-cular), ni prácticas.

Capacitación Acreditar capacitación y/o actividades de actualización afines a la for-

mación requerida, como mínimo de 30 horas y realizadas a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable)

Conocimientos complementarios para el

cargo

Manejo de software en entorno Windows: procesador de texto, hoja de cálculo, presentadores y correo electrónico. (Indispensable)

TÉCNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (TSA)REQUISITOS

ESPECÍFICOSDETALLE

Formación General

Presentar copia simple del Título Profesional Técnico en Administra-ción a Nombre de la Nación emitido por Instituto Superior Tecnológico reconocido a nombre de la Nación (mínimo 03 años de estudios) o equivalente cuatro (04) ciclos profesionales universitarios de las carre-ras de Administración de Empresas, Contabilidad u otros afines. (In-dispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo un (01) año en el desempeño de funciones afi-nes al servicio convocado, con posterioridad a la formación requerida. (Indispensable)

Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesio-nales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servi-cios Ad Honorem, ni pasantías, ni atenciones domiciliarias (en forma parti-cular), ni prácticas.

Capacitación

Acreditar capacitación y/o actividades de actualización afines a la for-mación requerida, como mínimo de 30 horas y realizadas a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable)

Contar con conocimientos en procedimientos administrativos. (Indis-pensable)

Page 4: regualdo   de velocidad tipo p

Conocimientos complementarios para el

cargo

Manejo de software en entorno Windows: procesador de texto, hoja de cálculo, presentadores y correo electrónico. (Indispensable)

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO O CARGO

MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (MES)

Principales funciones a desarrollar:a) Realizar la historia clínica a las pacientes atendidas por la especialidad.b) Evaluación integral a los pacientes, instaurar el tratamiento médico y quirúrgico, así como los

cuidados médicos del paciente.c) Realización de procedimientos médicos de la especialidad.d) Efectuar cirugías ginecológicas.e) Realizar interconsultas de la especialidad.f) Realizar y supervisar las atenciones coordinando con el Jefe inmediato.g) Determinar el alta, transferencia o referencia de los pacientes de acuerdo al daño diagnosticado.

ENFERMERA(O) (ENF)

Principales funciones a desarrollar:a) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar el cuidado de Enfermería de los pacientes atendidos por

Emergencia.b) Brindar prestaciones asistenciales en el área asignada.c) Brindar cuidados de Enfermería de calidad, oportuna y segura a los pacientes.d) Planificar y ejecutar programas de educación sanitaria al paciente y/o familia.e) Participar en la realización de los procedimientos Médicos de Urgencia y/o Emergencias.f) Otras que le asigne su Jefatura Inmediata Superior.

TÉCNICO DE ENFERMERÍA (TEN)

Principales funciones a desarrollar:a) Mantener equipada y limpia la unidad del paciente.b) Atender las llamadas del usuario, reportando lo que necesita.c) Participar en la preparación física del paciente en el pre operatorio y exámenes especializados.d) Ayudar al paciente en la satisfacción de sus necesidades básicas (Alimentación, vestido y

deambulación)e) Participar en el procedimiento de ingreso, transferencia y alta o defunción del paciente.f) Realizar medición y control de fluidos corporales y otros e informar a la enfermera.g) Trasladar al paciente de la cama a la camilla o silla de ruedas y conducirlo dentro y fuera del

servicio.h) Recolectar, rotular y llevar muestras de orina, heces, esputo a laboratorio.i) Tramitar órdenes de interconsultas, radiografías, exámenes y tratamientos especiales y otros,

recoger resultados según indicación de la enfermera.j) Llevar recetas y transportar los medicamentos recabados en farmacia en Servicios donde no

exista la dosis unitaria.k) Realizar el tratamiento del material y equipos utilizados en la atención del usuario.l) Participar y responsabilizarse en el cuidado del patrimonio institucional y pertenencias del

usuario.m) Preparar y sistematizar el material de uso hospitalario, equipos y formatos que se utilizan en las

actividades médicas y de enfermería habituales.n) Ejecutar en forma correcta las etapas de lavado, descontaminación, preparación, empaque,

esterilización, almacenamiento y distribución del material, ropa, instrumental y accesorios de uso hospitalarios, bajo la supervisión de la enfermera (o).

o) Otras que le sean asignadas por la jefe de servicio y/o enfermera (o).

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (AUX)

Principales funciones a desarrollar:a) Apoyar en la recepción, clasificación, registro y distribución de la documentación que ingresa y

egresa de la Red Asistencial.b) Realizar el fotocopiado de la documentación priorizada así como solicitar el servicio de

fotocopiado de los documentos de la Red Asistencial.

Page 5: regualdo   de velocidad tipo p

c) Apoyar el la recepción, registro, almacenamiento y distribución de materiales.d) Preparar la documentación para ser remitida por el servicio de courrier, y verificar la entrega de

los documentos enviados.e) Otras inherentes a su cargo que le sean asignadas por sus superiores.

TÉCNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (TSA)

Principales funciones a desarrollar:a) Brindar apoyo administrativo en el desarrollo de las actividades que involucran el sistema

administrativo al cual el cargo está adscrito.b) Ejecutar los procedimientos técnicos del sistema administrativo del área al cual el cargo está

adscrito.c) Analizar y absolver las solicitudes y documentos técnicos que se procesan en el área en que se

desempeña según instrucciones impartidas.d) Realizar el seguimiento de expedientes que ingresan a la unidad orgánica.e) Apoyar en la programación, ejecución y control de las actividades del área siguiendo

instrucciones impartidas.f) Recopilar, verificar, ordenar y registrar información que se genera en el área en que se

desempeña.g) Preparar reportes, cuadros, gráficos y resúmenes diversos solicitados.h) Absolver las consultas técnico-administrativas del ámbito de competencia y emitir el informe

correspondiente.i) Participar en reuniones y comisiones del trabajo según indicaciones.j) Proponer mejoras de los procedimientos técnicos-administrativos del ámbito de competencia.k) Apoyar en la elaboración de los reportes periódicos de Información Gerencial.l) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro

Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.m) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.n) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autorizados, los datos

e información para la explotación de los aplicativos informáticos de su ámbito, guardando estricta confidencialidad de las claves y niveles de acceso autorizados.

o) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el cumplimiento de sus labores.

p) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación del servicioDe acuerdo a lo especificado en el numeral 1. Objeto de la convocatoria

Duración del contratoInicio : Diciembre de 2014Término : 31 de Diciembre de 2014 (Sujeto a renovación)

Remuneración MensualDe acuerdo a lo especificado en el numeral 1. Objeto de la convocatoria

Otras condiciones del contrato Disponibilidad Inmediata.

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORAÁREA

RESPONSABLE

1 Aprobación de la Convocatoria 05 de Diciembre de 2014OSPC

2Publicación de la Convocatoria en el Servicio Nacional del Empleo

10 días anteriores a la convocatoria

CONVOCATORIA

3Publicación en la página Web institucional y marquesinas informativas

A partir del 22 de Diciembre de 2014 OSPC

4Inscripción o Presentación de la hoja de vida debidamente documentada

26 de Diciembre de 2014, de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 de horas en la Mesa de partes de la Oficina de Recursos Humanos – 4to piso de Medicina Física, ingresando por el Jr. García Naranjo – La Victoria –

Lima

ORRHH

Page 6: regualdo   de velocidad tipo p

SELECCIÓN

5 Evaluación del C.V. u Hoja de Vida 29 de Diciembre de 2014 ORRHH

6Publicación de resultados de la Evaluación Curricular u Hoja de Vida

29 de Diciembre de 2014, a partir de las 16:30 horas, en las marquesinas del lugar

de inscripción y en la página Web institucional

ORRHH

7 Evaluación de Conocimientos30 de Diciembre de 2014, a partir de las

11:00 horasORRHH

8Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos

30 de Diciembre de 2014, a partir de las 12:30 horas, en las marquesinas del lugar

de inscripción y en la página Web institucional

ORRHH

9 Entrevista Personal30 de Diciembre de 2014, a partir de las

14:30 horasORRHH

10Publicación de resultados de la Entrevista Personal

30 de Diciembre de 2014, a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas del lugar

de inscripción y en la página Web institucional

ORRHH

11 Publicación del Resultado Final

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

12 Suscripción del Contrato Desde el 31 de Diciembre de 2014 ORRHH

13 Registro del Contrato

(i) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente.(ii) Todas las publicaciones se efectuarán en la Oficina de Recursos Humanos y otros lugares pertinentes.(iii) OSPC- Oficina de Selección, Promoción y Carrera – CGGP – Sede Central de EsSalud.(iv) ORRHH – Oficina de Recursos Humanos – Red Asistencial Almenara.(v) En el aviso de publicación de una etapa debe anunciarse la fecha y hora de la siguiente etapa.

VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN

La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos y la Evaluación Personal si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.

EVALUACIONES PESOPUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

EVALUACIÓN CURRICULAR (Hoja de Vida) 30% 18 30a. Formación: b. Experiencia Laboral: c. Capacitación:EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 50% 26 50EVALUACIÓN PERSONAL 20% 11 20

PUNTAJE TOTAL 100% 55 100

(*) Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del puntaje asignado a  los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación.

VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

1. De la presentación de la Hoja de Vida La información consignada en el Currículo Vitae u Hoja de Vida tiene carácter de

declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleva a cabo la entidad.

Los documentos presentados por los postulantes no serán devueltos.

2. Documentación adicional Declaraciones Juradas (Formatos 1, 2, 3, 4 de corresponder y 5) y currículum Vitae

documentado y foliado, detallando los aspectos de formación, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a las instrucciones indicadas en la página Web.

Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI)

Page 7: regualdo   de velocidad tipo p

Los formatos y otros documentos a presentar deben descargarse de la página Web: www.essalud.gob.pe (link: Contratación Administrativa de Servicios – Convocatorias)

VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO

1. Declaratoria del Proceso como DesiertoEl proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene

puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selecciónEl proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad.a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del

proceso de selección.b. Por restricciones presupuestales.c. Otros supuestos debidamente justificados.