77
EVALUACION Y REHABILITACION DE VIAS UNIDAD 9 Y 10 Mg. Ing. J. Julián Rivera [email protected]

Rehabilitacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rehabilitacion

Citation preview

Page 1: Rehabilitacion

EVALUACION Y REHABILITACION DE VIASUNIDAD 9 Y 10

Mg. Ing. J. Julián Rivera

[email protected]

Page 2: Rehabilitacion

Unidad 9

Rehabilitación de pavimentos rígidos. SAMI, reparaciones de espesor parcial de losas, reparaciones de espesor completo de losas, colocación de barras, refuerzos adheridos y no adheridos (whitetopping), etc., empleados en rehabilitación.

Page 3: Rehabilitacion

ALGUNAS TECNICAS DE REHABILITACION

Reparación de espesor parcial

Reparación de espesor completo

Colocación de barras de transferencia de cargas

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 4: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

Restauran la transferencia de cargas en las juntas y fisuras transversales

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 5: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 6: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 7: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 8: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 9: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 10: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 11: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 12: Rehabilitacion

COLOCACION DE BARRAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

Restauran la transferencia de cargas en las juntas y fisuras transversales

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 13: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL (PARTIAL DEPTH REPAIR)

Corrección de superficie por deterioros en el tercio superior

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 14: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 15: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 16: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 17: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 18: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 19: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 20: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR PARCIAL

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 21: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO (FULL DEPTH REPAIR)

Repara deterioros que comprometen mas de un tercio del espesor de la losa.

Consiste en remover y reemplazar una porción de la losa existente.

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 22: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 23: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

Mala selección de losas a reparar (rotura de losa aledaña a la rep.)

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 24: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 25: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 26: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 27: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 28: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

Mal trabajo de demolición

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 29: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 30: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 31: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 32: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 33: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 34: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 35: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 36: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 37: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 38: Rehabilitacion

REPARACION DE ESPESOR COMPLETO

Losas prefabricadas

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 39: Rehabilitacion

OTRAS TECNICAS DE REHABILITACION

Inyección de losas con lechada de cemento

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 40: Rehabilitacion

OTRAS TECNICAS DE REHABILITACION

Inyección de losas con espuma de poliuretano rígida

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 41: Rehabilitacion

OTRAS TECNICAS DE REHABILITACION

Vinculación de fisuras con resina epoxi

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 42: Rehabilitacion

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Existen dos tipos de refuerzo para pavimentos de hormigón:

Refuerzo de hormigón adheridoRefuerzo de hormigón no adherido

La condición del pavimento determina cual es el tipo de refuerzo más apropiado

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 43: Rehabilitacion

REFUERZO ADHERIDO

Consiste en la colocación de una capa delgada de hormigón, típicamente de 100 mm o menos, sobre el pavimento existente.

Pasos específicos son tomados para adherir la capa de hormigón al pavimento existente

REFUERZO NO ADHERIDO

Consiste en una capa muy gruesa de hormigón, típicamente mayor a 125 mm, sobre el pavimento existente

Se utiliza en capa separada para evitar que el refuerzo se adhiera al pavimento existente

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 44: Rehabilitacion

ACTIVIDADES DE REFUERZO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 45: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 46: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 47: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 48: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON ADHERIDO SOBRE PAV FLEXIBLE O COMPUESTO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 49: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON ADHERIDO SOBRE PAV FLEXIBLE O COMPUESTO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 50: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON ADHERIDO SOBRE PAV FLEXIBLE O COMPUESTO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 51: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON NO ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 52: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON NO ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 53: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON NO ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 54: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON NO ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 55: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON NO ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 56: Rehabilitacion

REPARACION CON HORMIGON NO ADHERIDO

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 57: Rehabilitacion

REPAVIMENTACION DE HORMIGON SOBRE PAV FLEXIBLES

White-topping

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 58: Rehabilitacion

Refuerzo de pavimento flexible con capa de hormigón

Convencional desde 10 cm a 15 cm

Tres casos:Refuerzo directoFresado previoRellenado de baches previo

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 59: Rehabilitacion

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 60: Rehabilitacion

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 61: Rehabilitacion

Recubrimientos ultradelgados (5 cm A 10 cm)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1991 1992 1993 1994 1995 1996

Número de experiencias con UTW en EEUU

Incremento sostenido de proyectos de UTW en EEUU

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 62: Rehabilitacion

El desarrollo simultáneo de hormigones de habilitación temprana (Fast-

Track) permite sumar las ventajas de la puesta en servicio de los

recubrimientos a pocas horas de haber concluido la ejecución

propiamente dicha, con lo que se consigue un Ultra-Thin-White-Topping-

Fast-Track (UTWFT) o recubrimiento ultradelgado de habilitación

temprana.

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 63: Rehabilitacion

Aunque la diferencia entre estos espesores es convencional, desde un punto de vista conceptual, el diseño del recubrimiento tiene una diferencia significativa: usualmente los recubrimientos convencionales se diseñan no adheridos , en tanto que para los ultradelgados se contempla la adherencia con el pavimento asfáltico subyacente. Se consigue así una sección monolítica, que reduce las tensiones de trabajo del recubrimiento y posibilita su menor espesor.

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 64: Rehabilitacion

Espaciamiento entre juntas transversales y longitudinales es de 10 a 15 veces el espesor. La formación de losas pequeñas reduce las tensiones tangenciales en la interfase y reduce los efectos de alabeo, contribuyendo a mantener la adherencia.

La remoción de la capa superior de pavimento asfáltico puede hacerse por diferentes medios, pero proveyendo una superficie rugosa para contribuir a la adherencia.

Luego del fresado, el espesor del pavimento asfáltico subyacente debe ser mayor que 7,5 cm, para que sea factible el diseño que contemple la adherencia. En caso contrario, debe prescindirse de la misma y diseñar un recubrimiento no adherido con mayores espesores.

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 65: Rehabilitacion

Los hormigones que se emplean deben contemplar las limitaciones impuestas por el espesor.

Tamaño máximo no más de 1/3 o ¼ del espesor de losa.

Asentamientos entre 8 y 12 cm.

Hormigones de buena resistencia, con contenidos unitarios de cemento relativamente elevados (360-450 kg/m3) y relación agua/cemento baja, inferior a 0,42.

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 66: Rehabilitacion

Para habilitación temprana se emplean superfluidificantes.

El empleo de fibras de acero o sintéticas puede contribuir al control de las contracciones iniciales, aunque se reportan resultados satisfactorios sin el empleo de fibras, por lo que no se consideran esenciales.

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 67: Rehabilitacion

El curado debe ser eficiente y estar aplicado inmediatamente después del texturado, para reducir la posibilidad de fisuras de origen plástico, por lo que son recomendables las membranas químicas aptas para ser empleadas sobre la superficie todavía húmeda del hormigón.

Si la amplitud térmica es importante o el hormigonado corresponde a condiciones de tiempo frío, es imprescindible la utilización de mantas aislantes para reducir las variaciones térmicas del hormigón. Estas mantas, simultáneamente contribuyen a incrementar la madurez del hormigón, posibilitando una evolución rápida de la resistencia y la habilitación temprana.

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 68: Rehabilitacion

Textura rugosa lograda mediante el fresado del pavimento asfáltico

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 69: Rehabilitacion

Mediante soplado de aire a presión se eliminan partículas sueltas sobre la superficie fresada.

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 70: Rehabilitacion

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 71: Rehabilitacion

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 72: Rehabilitacion

WHITE-TOPPING

REHABILITACION SOBRE PAV RIGIDO

Page 73: Rehabilitacion

Unidad 10

Rehabilitación de vías no pavimentadas. Perfilados, aportes de suelos, estabilización, estabilizaciones, etc., empleados en rehabilitación.

Page 74: Rehabilitacion

Talud

Cabezal de entrada

Cabezal de salida

Cuneta

Bombeo mínimo

2 -6 %

Alcantarilla

Canal de salida

Sub-base

Base de balasto

ELEMENTOS A REHABILITAR EN VIAS NO PAVIMENTADAS

Page 75: Rehabilitacion

PERFILADO

CL

S= 2 - 6 % S= 2 - 6 %

Sub-rasantecompactada

SUELO NATURAL

Tipo 1

Page 76: Rehabilitacion

Tratamiento con estabilizante químico

REABILITACION DE VIAS NO PAVIMENTADAS

Page 77: Rehabilitacion

This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.