3
JAÉN 2010 -2011

relacion de ayuda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

relacion de ayuda

Citation preview

  • JAN 2010 -2011

  • 1. Relacin de ayuda:

    Es aquella que intenta hacer surgir una mejor apreciacin y expresin de los recursos latentes del individuo y un uso ms fundamental de los mismos. (Rogers)

    Se trata de poner en marcha, activar los recursos de la persona marginada o excluida. Acompaar a esa persona para asumir el protagonismo en su situacin y a usar sus propias facultades.

    La nota caracterstica de la marginacin es que se trata de una situacin impuesta, no querida y que no se puede solucionar con la sola voluntad del individuo. Se requiere un compaero de camino para afrontar la situacin, luchar contra las causas de la misma y dignificar a quien padece la injusticia de cualquier situacin de exclusin.

    La relacin de ayuda es un modo privilegiado de facilitar el crecimiento de las capacidades secuestradas de la persona y de dar calidad de vida a quien vive (de manera injusta o querida), en situaciones de precariedad en cualquier mbito de la vida.

  • Caminar juntos: Es la actitud fundamental de la relacin de ayuda. Expresa el lado arriesgado y la dimensin de confianza, de pacto y de gratuidad. El que acompaa pone al servicio de la persona acompaada los recursos de su experiencia, sin ocultar sus lmites. El acompaante y el acompaado escrutan juntos los indicadores que le lleven a una buena direccin.Las actitudes fundamentales son: Comprensin emptica Consideracin positiva o aceptacin incondicional Autenticidad o congruencia

    Hiptesis general (Rogers) Si puedo crear un cierto tipo de relacin, la otra persona descubrir en s misma su capacidad de utilizarla para su propia maduracin y de esa manera se producir el cambio y el desarrollo individual. Estamos ante una persona

    **