RELACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA CON EL CÓDIGO CIVIL

  • Upload
    vanefrz

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 RELACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA CON EL CÓDIGO CIVIL

    1/3

    RELACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA CON EL CÓDIGO CIVIL

    Los ingenieros, a la hora de tomar decisiones, deben tener en cuenta que la vida, la seguridad, la saludel bienestar de la población y el medio ambiente podrían verse afectados por su juicio y deben colocaestos valores por encima de otras consideraciones, ya sean económicas o de otro tipo.

    El Código Civil rige todos los aspectos del desarrollo de las personas en la Repblica !olivariana d"ene#uela, mientras que la acción de un ingeniero, es suministrar soluciones a los problemas de sociedad, es por ello que el desenvolvimiento de los profesionales de la ingeniería est$ tutelado poeste instrumento legal.

    BIENES  El artículo N°525La clasificación de los bienes obedece a la propia naturale#a de la cosa y su relatividad posicional conel entorno, con lo cual, apenas abarca las cosas materiales corpóreos, dejando por fuera aquellas quese consideran incorporales.

    1-Cosas corporales:Son aquellas que pueden ser percibidas por cualquiera de los sentidos La doctrina nos explic

    que por su naturaleza los bienes corporales: son cosas sólidas, líquidas o gaseosas, perceptiblepor los sentidos. EJEMPLO. na casa, un pupitre, un l!piz, etc.2-Cosas incorporales:Son aquellas que solo pueden ser percibidas a tra"#s del intelecto, es decir que seaintelectual$ente perceptibles EJEMPLO el raciocinio, la percepción %u$ana

    Bi!" #u$l"  %on cuerpos móviles. &uede subdividirse en semovientes son los que puedetrasladarse de un lugar a otro movi'ndose por si mismo, por ejemplo, los animales, y los inanimado%on los que sólo se mueven por una fuer#a e(terna, por ejemplo, un escritorio, una impresora, et)vehículos automotores*, &or su naturale#a E(presa el artículo +-/ E0E1&L2

    &or el objeto a que se refieren o por determinarlo así la ley E(presa el artículo +- E0E1&L2

    Bi!" i!#u$l"  todos los cuerpos que no pueden despla#arse ni ser despla#ados, sin que sprodu#ca como efecto la alteración de su sustancia componente, ni su destrucción. Los bieneinmuebles pueden ser clasificados en3  I!#u$l" %or !atural&a3 artículo N°52' %e refiere a las cosas corporales cuyo despla#amient

    inmediato no puede reali#arse efectivamente, porque se trata de cosas que en ra#ón de snaturale#a o composición no pueden trasladarse por sí mismas, ni por otros medios posibleE0E1&L2 En un primer plano se encuentra el suelo, sus partes constitutivas y todo cuanto tengadherido.

      I!#u$l" %or ("ti!aci)!3 artículo N°52* + 52, 4entro de esta categoría se incluyen aquelloobjetos muebles por naturale#a, a los cuales el propietario coloca al servicio permanente de u

    fundo que tambi'n le pertenece. %on muchas y muy variadas las situaciones donde entran en juegacciones sobre los inmuebles por destinación. E0E1&L2

    I!#u$l %or o$-to a .u " r/ir!3 artículo N°501 

    1. Derechos reales4erechos patrimoniales absolutos, son derechos que se pueden hacer valer ante todos. En el caso dlos inmuebles, los derechos reales los afectan3 4erecho de uso y el de usufructo de inmuebles5 4erech

    http://www.monografias.com/trabajos12/orsen/orsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/orsen/orsen.shtml

  • 8/18/2019 RELACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA CON EL CÓDIGO CIVIL

    2/3

    de habitación y la 6nticresis forman parte de tal calificación utilitaria. E0E1&L2 &ropiedad sobre algobjeto tangible )carros, casas*

    2. Derechos de crédito%on derechos patrimoniales relativos porque solo pueden ejercerse frente a 7 o m$s personadeterminadas. E0E1&L2 &ropiedad sobre una cosecha de uvas o la propiedad sobre los barriles dpetróleo que se van a e(traer de los yacimientos para pagarle a China en el /8/7 )jajaja*

    3. Acciones de justiciaEs toda acción que protege derechos inmobiliarios, E0E1&L2 aquella que sirva para declarar medianería de una pared, la acción de confesaría y la acción hipotecaria. E0E1&L2 4emanda pasolicitar que se le devuelva unos metros cuadrados a un terreno que le fue arrebatado durante construcción de una pared lindero

    En el Código Civil "ene#olano Libro %egundo, 9ítulo :, se desarrolla todo lo relacionado a los bienes.

    PROPIEDAD artículo 55Es e(tensiva a toda cosa, sea mueble o inmueble, material o inmaterial

    La propiedad es un derecho perpetuo, que tampoco deja de e(istir ni se e(tingue con la desaparició

    del titular5 pero, que puede ser transferido mediante modalidades prescritas por la ley.

    %i se atiene a los atributos definitorios, distintivos del ;uso, goce y disposición

  • 8/18/2019 RELACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA CON EL CÓDIGO CIVIL

    3/3

     6cto de solicitar y adquirir una propiedad. Compete a aquella persona que mediante el transcurso de ciertiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley ha poseído un bien inmueble, se ejerce contra quieapare#ca como propietario de esos bienes en el Registro &blico de la &ropiedad, con el fin de que se declar

    que se ha consumado y que ha adquirido por prescripción la propiedad del inmueble reclamado Artículo ',6 prescripción adquisitiva )7"uca%i)!  sujeto responde a la necesidad de poner fin a un estado dincertidumbre de derechos*, mediante la cual, se pueden adquirir dominio y derechos reales posiblesobre cosas ajenas.

      3o(o" ( %8r(i(a4

      &or disposición e(presa de la ley, cuando se transfiere a un titular distinto por accesión y po

    prescripción adquisitiva.  &or efecto concurrente de la ley y de la voluntad de alguno de los intervinientes en la relació

     jurídica, E0E1&L2, la adjudicación por remate y el retracto convencional.  &or transmisión voluntaria del dominio, E0E1&L2 en casos de venta, donación y permuta.

      Eliminación de una adquisición anterior, E0E1&L2 por motivo de nulidad, revocación o resolució

    del acto que dio origen a la transmisión anterior.

    &ara leer m$s sobre las leyes que rigen los modos en que se adquieren y se pierden loderechos de propiedad dirigirse al Código civil, Libro 9ercero.