36
RELACION SUCCINTA DEL plaufible Oótavario de fieftas celebradas elle preílente año de mil fetecientos fe- lenta y tres , en la Igleíia Parroquial de Señor San Pedro de efta Ciudad* de Córdoba ^ la colocacion del Sandísimo Sacramento , y Arca de los Hueíbs, y Reliquias de fus diez y ocho Santos Mar- tyres, en la nueva Capilla, que íu Cofradía , y Devotos le han fabricado. IENE LA VISTA TAN EFICAZ VIRTUD, para mover la voluntad , que harta la feo con- W¿' T P ^8 ue ttiumphos por ella. Digalo !a miíira ^ ¿ JL J^? Verdad de íu Apoftol Thomas, que harta que vio, y toco, mantuvo fu incredulidad; quia vi- difti meSfhoTntycredidifli.ÜQ. aquí es, que el mif- mo Señor mandó , que nuertra luz fuerte tal, que las buenas obras las vieran todos : Sic ¡uccat lux vcflra corarn bóminibus , ut videant opera ve/¡ra bona ; no para buícer por ellas nueftras alabanzas como dice San Gregorio ; Laudes exterius non qu&rami s , íir.o para que fea Dios glorificado j Et glorijicent Patrcrn vefirum , qui in Ccciis (¡l, porque hace tanto el ver lo bueno , paia imitarlo , que mas puede ccntarfe en- tre los muertos ,el qi'c vicr.do las buenas obras no las íigue, que alirtaríe con los que gozan los gages de la vida. No m

RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

R E L A C I O N S U C C I N T A D E L

plaufible Oótavario de fieftas celebradas elle preílente año de mil fetecientos fe-lenta y tres , en la Igleíia Parroquial de Señor San Pedro de efta Ciudad* de Córdoba ^ la colocacion del Sandísimo Sacramento , y Arca de los Hueíbs, y Reliquias de fus diez y ocho Santos Mar-

tyres, en la nueva Capilla, que íu Cofradía , y Devotos le han

fabricado.

IENE L A V I S T A T A N E F I C A Z V I R T U D , para mover la voluntad , que harta la feo con-

W¿' T P ^ 8 u e ttiumphos por ella. Digalo !a miíira ^ ¿ JL J ^ ? Verdad de íu Apoftol Thomas, que harta que

vio, y toco, mantuvo fu incredulidad; quia vi-difti meSfhoTntycredidifli.ÜQ. aquí es, que el mif-

mo Señor mandó , que nuertra luz fuerte tal, que las buenas obras las vieran todos : Sic ¡uccat lux vcflra corarn bóminibus , ut videant opera ve/¡ra bona ; no para buícer por ellas nueftras alabanzas como dice San Gregorio ; Laudes exterius non qu&rami s , íir.o para que fea Dios glorificado j Et

glorijicent Patrcrn vefirum , qui in Ccciis (¡l, porque hace tanto el ver lo bueno , paia imitarlo , que mas puede ccntarfe en-tre los muertos ,el qi'c vicr.do las buenas obras no las íigue, que alirtaríe con los que gozan los gages de la vida.

N o

m

Page 2: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

N o puede negaríe la fee , que los muy -nobles Cordovefes tienen con las prendas , que poííeen de fus mas reconocidos Tutelares > pero como podrán hacerla creer al m u n d o , fi no la nuieftran vifiblcmente con obras , que percivan los fen- i tidos ? Y como fe perciviran para imitarlas otros , fino fe manifieftan , y publican ? Publiquenfe pues fus obras, y fus demacraciones , y podrán mover á los que las v é n , ü o y e n , para alabar a Dios , y á fus Santos ,-y con fus corazo-nes, y afedos le ofrezgan facrificios , y buenas obras , por donde conleguirán remedio á fus necefidades, que afsi lo ofrecieron tan Santos Protectores al Venerable Presbítero A n -drés de las RoelasrPor vueJlravida)e>ior(\c ¿ixo uuo de los cin-co Cavallcros ) pues fois Sacerdote , vais al Prelado , o aquien efi.i en fu lugar , y le digáis , que aquel Sepulcro , que fe bailó en San Pedro , y huifos de los Santos , que los tengan en mucha ve-neración, porque vendrán de fia Ciudad muchos trabajos, y enfer-medades , y mediante ellos ferdn libres..

Enriqueció Dios á efta muy noble Ciudad de Cordoba con un Theforo de los mayores , que logran las mas principales de la Chriftiandad i el que enterrado en el Santo Campo inte-rior déla Iglcfia Parroquial de Señor San Pedro por mas de quatrocientos años , fe halló por rara providencia ( aunque no le havia encontrado en varias veces, que pretendieron bufear-lo ) á los veinte y uno de Noviembre de mil quinientos feten-ta y cinco , en un Sepulcro de Piedra franca de C a nteria , que contenía huefos , y Reliquias , al menos, de diez y ocho San-tos Marryres , que en la mifma Ciudad havian dado fus vidas por Jefu-Chrifto , unos al fin del figlo , tercero , otros en el noveno, en la prefecucion Mahometana.

Averiguofe plenamente el íer tales Reliquias de Marty-> res , y declarado afsi á los dos años, por el lllmo. y Reveren* ¿ifsimo Señor Don Fray Bernardo de Frcfncda Obifpo que era de efta Dioceí i , refervófu Illma. para la Santa Sede la de-* claracion del cul to , que fe lesdevia , y cometida la cauta por <1 Señor Gregorio Decimotercio al Conci l io Toledano , efte por fu auto de veinte y ocho de Enero de mil quinientos ochenta y tres > mandó ; que fe les dieta culto como á Reli-

Page 3: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

filias de Santos, cftte rey na van con Dios en el C i c l o , y que las colocaran en lugar, y cuftodia muy decente.

Puficronfe encerradas en una bien formada Arca dentro de la Capilla de Santa Lucia de la propia Parroquia contigua al mifmo fitiodel Sepulcro, y aunque los lllmos. Señores Don Juan de San Clemente Arzobiípo de San T i a g o , y Don Anto-nio Pazos Obifpo de Cordova , y últimamente Don Diego de Jos R Í O S Marqnes de la Efcalonia , adornaron en algo la tal,-qual Capilla ( que también fervia de Sagrario para la Comu-í nion de los fieles) tiendo de fuyo tan reducida , que apenas-llega á feis varas de largo , y quatro de ancho, y con poquipi fima luz para poderfe ver , y adorar , carecían de la decencia» correfpondiente al valor ineftimable, y devida veneración.

Corrieron muchos años-, ó cafi ligios en la citada forma, hafta que en el de mil fetecientos quarentay uno , de común acuerdo, y con licencia del Señor Obifpo ,1a antigua Cofra-día del Santifsimo Sacramento, y la de ios Santos Martyres fundadas en dicha Parroquia , fe unieron entreíl, y quedaron reducidas á una fola Cofradía con titulo del Santifsimo Sacra-mentó ,y Santos Martyres; la que viendo , que ni para nueftro Señor , ni para los Santos Martyres havia Capilla propia , ni decente , determinaron hacer una en otro fitio también con-» tiguo á donde cftaba el Sepulcro , ayudados de limofnas, que foíicitaron , y de fus cortas rentas, y en efe&o la han fabri-cado no de oro , ni de Diamantes , como correfpondia al ob-jeto , y á los defifeos de fus fervorofos devotos; pero ti de otras hermofas piedras, adornadas todas fus paredes , bobeda , y firontifpicio de muy primorofa talla matizada de lucido oro» y colores , pinturas , y Eftatuas eftofadas de bellísimos guftos, con Zoclo, y pavimento de Jafpes de varios colores , con mas cípecialidad el Airar en fu forma -, y materia de una lingular piedra , con embutidos de otras no menos efpecíalcs , y ñafia en las laparas dos (entre otras) de particular idea fuftentadas de Angeles á los lados de la puerta.

Teniendo ya Capilla propia, y decente el Santifsimo , y f u i Martyres, reftaba folo , quetomaílenpoííefsion de e l l a , y para que cita fuera con las de rnoílr aciones de jubilo, que eran

cor-

Page 4: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

cor refpondié rites al eftreno de efta Santa C a f a , el"hermano mavor de dicha Cofradía Don Francifco Negrete,y Navas T e -forero del Sanio Oficio , convoco a Cavi ido general , en que fe trató de la materia, y juzgando eran devidas unas muy So-lemnes Fieítas( íiendo una por la Cofradía ) para las demás, hafta o c h o , fe nombraron por Diputados á Don Gabriel Vi-cente Jurado , y Don Jofephde Vena , y Valle Beneficiados propios de la milma Parroquia , v a Don Juan Cortes , y Luna f e i f e , confiando de fu eficaz afecto á los Santos , que las fol i-citarian # como todas las concurrentes circunítancias , que las hicieran plauíibles , previniendo ante todas cofas el beneplá-cito , y licencia de nueítro Señor Obifpo el Illmo. Señor D o a Martin de Barcia.

Pallaron en efecto a ofrecerfc rendidamente á fu Illma.fu-plicandole anombredela Cofradía , que fiendo de fu mayor agrado el determinar dia fixo parala colocacion de nueítro Señor , y Arca de las Sagradas Rel iquias , fe dignara fu l l lma. Solemnizar la defeada función; y fu charitativo afeólo , y pa-ternal amor fe dignó condeícender á las fup' icas, y deítinan-dopor primero dia de dicho Octavario , el veinte y feis de Noviembre en que fe celebra annualmente en eíte Obiípado, la Invención de tan Sagradas Reliquias, fe ofreció .fu lilma. á celebrar Milla Pontifical dicho d i a , en el q fus dos muy no-bles Cavi ldos, y Clero todos los ?..1os concurren á la ordina-ria celebridad votada en el de 15S3. lo que llenó de fumo g o -z o á dichos Diputados, y fu Cofradía , y dando fus mas afee-tuofas filiales gracias, tomaron la licencia , y bendición de fu lllma para profeguir fus diligencias.

Defdeel Palacio Epifcopal paitaron apedir por,fus me-moriales á ios 11 Irnos Cavildos EclefialVtco , y íecular corres-pondientes demoftraciones , y hallando fus generofos ánimos preparados a todo loque fue líe delobfequio de nueítro Señor, y Sanios Martvres , admitieron guítofos las fuplicas , y d e -cretaron todo ío q en fus refpectivos lugares fe dirá de (pues, y últimamente folicitaron lo mifmo con los reítantes nobles piadofos devotos , que contribuyeron , para las demás fieítas,

Accr-?

Page 5: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

! Acerco fe el tiempo de eftas , y primero el de adornar 1* I^lefia, Capillas, y Altares de Señor San Pedro, en ccmendan-tlofe cada uno de ellos al cuidado,y primor de dos zelofosCo-frades,qde mas de lasColgaduras,para laNave mayor A f ibras,y plata,yotras alajas,qfe franquearon por losSeííorcsCapitularcs de la Santa lgleíia Cathedrál Solicitaron otras varias , hermo-fas Laminas, Eftatuas, Cornucopias , y de mas prcciofos ador-nos, con que virtieron toda la Iglefia, y quedó como un Cielo; y en la Capilla mayor fe adorno un mageituofo Presbiterio con íus-aparadores prevenidos de bellas piezas de plata, capaz to-do , para efectuarfe las Sagradas Ceremonias del Pontifical por nueftro amantifsimo Paftor con fus nobles magníficos Afsiften-tescon la leriedad , y lucimiento, que feme jantes funciones re -quieren , y pra&ica íu lllma. A l lado del Evangelio en el A l -tar m a y o r , fe colocó' puerta en fus Andas, el Arca de las S a -gradas Reliquias priraorofaincnte aderezada de varios géneros de efquifitas llores, y otras curiofi Jades.

C o m o todo el Pueblo citaba defleoíTo de concurrir en lo que pudiera amanUbdac el gozó de la futura Solemnidad , fe pidió, y concedió fu lllma. para todas las Iglefías de fu jurif-di€cion"( y encargo á loS Reverendifsimos Prelados y Prela-.das de las Sagradas Religiones ) que la noche del dia veinte y cinco, vifpera de la primera Solemnidad, acompañaran con íus campanasá los repiques de la Santa Iglefia Cathedra l ,y acor-dó, que en eíTa mifma noche íe iluminara fu muy hermofa, y

. celebrada Torre mayor. Y porque efta circunltañcia fe exten-diera también generalmente á todos los Campanarios,y Torres ( hafta las del Real Alcazar, y la de la Real Collegiata de San Hipolyto ) fe íuplico efto por los Diputados,á todos los lupc-

. riores de ambos fexos , y de las demás Iglefías, haviendolo an-• tes también determinado la M. N . y M. L . Ciudad , para los Valcones de fus Cafas Capitulares, y para todas las Calles , y

. Plazas de la Ciudad , y extramuros ; con cuya fuplica condef-

. cendicron todos guftoíifsimos, para dar el mayor lucimiento, que jamás fe á vifto.

Andaban todos porque llegaíTe el dia, y llegó finalmente el ya c i tado, veinte y cinco de Noviembre , y convidando el

B C i c -

Page 6: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

Cie lo crin fas lucimiento»* fe ctefpidióel fol * p e f o noíá Iur r

perque apenas aquel pafsó á hermofeacotro Emifpherio,quan-do el de la Ciudad d e C o r d o b a apareció tan luciente > y her-m o f o , qual nunca fe vio tan iluminado ,. pues ni huvo Plaza* Calle» Torre , Campanario , ni aun mirador de Religiofas, q u e no eftu viera lleno de antorchas , y luces > en tai conformidad* q u e á no oirfe el feftivoalborozo de todas fus Campanas , h u -vieran creido varios caminantes , q u e aun n a havian l legado a. la C i u d a d , y la veian^queera abrafaríc toda en un volcan.

Secree, que á la menor inftnuacion de los Diputados , ó fu Cofradía, fe huviera repetido tan lucido novifsimo pheno-mcno.( fegun bofabapor vocas, y ojos e l incendio de devocion. en todos los patricios )en las otras fíete noches figuientes;pero fe dejó á la libertad abfoluta, y folo f e a l i g ó l a precifsion á la Torre de San Pedro, y la imitaron todos fus feligrefes, y otros varios devotos , y devotas Rcligiofas. Pafsó con precifsion 1* noche, pata que llegara el íiguiente.

DIA PRIMERA

SAbado t6. de Noviembre teniendo efta primera fiefta por preludio lo y a referido, amaneció el dia notablemente cla-

ro, y alegre , anticipando el fol fus luces al ocafo de las antece-dentes , aumentandolas engran numero las muchas, con que todos los Altares de la Iglefia de San Pedro eftaban ya ilumi-nados , expecialmente el mayor, cuyo gran Retablo pocos me-fes antes fe havia dorado, aexpenfasde nueftro Señor Obifpo, quien fiempre vigilante , en efte dia m a s , y acompañado fu Illma. de fus nobles lluftres Afsiüentes , fe dignó venir á dicha Iglefia al tiempo, que los dos muy Iluftres Cavildos Eclefiafti-co, y fecular, con la Univerfidad de Beneficiados, y Clero^ de la Ciudad falieron en Procefion de fuSanta Iglefía Cathedral, para la citada de SanPedrojy llegando al punto, que fulllma. acavaba de veftirfe de Pontifical con los mas ricos Ornamen-t o s , q u e e p e l valor, y el dibuxo permiten las íuperiores telas, tifues, y bordados , afsi fír Illma. como los Señores Afsiften-

• tes , y Diáconos, íé principió Solemnifsimareente la MiffoOfi-

Page 7: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

rfada'pot la celebre Capilla de Mufíca de dicha Sfá. Igtefía con-curriendo gran parte de la mayor nobleza, perfonasde mucha, diftincion , y un innumerable concurfo de la Plcve.

Para que fuera correfpondiente a efta Imponderable Sou lemnidad, el Sermón lo admitió a fu cargo el Señor Do&. D^ Francifco Gutierrez Vig i l , Colegial del Mayor de S.Ildephon* fo, Univerfidad de A lca l i , Canonigo Magiftral, y Prior Dig^ nidadde dicha Santa Igtefía , cuya gran literatura es muy no-toria , y aísi Panegyrizo elegantemente los méritos , y gloria, de nuefiros Santos demoftrandolo ,por laaccidental, que vemos

fe le tributa en la tierra, dexando muy complacidoaL lucidísi-mo auditorio» -

Proíiguió fu lllma. Ta Miña , y finalizada con fu b e n d ú c ion,y ultimo Evangelio , fe defpojó déla Cafulla , y T u n í -celas en fu Trono , fe ví ft ióCapa pluvial , y fe formó la Pro-cefíon , dirigiendofe por las Naves de dicha lgleíia , llevando en las Andas tas Sagradas Reliquias dos Señores Canonigos, y dos Señores Racioneros enteros, ydeípues fu lllma. en fus ma-nos la Cuftodia con eí Santifsimo Sacramento baxo del Palio, que llebaron ocho SacerdotesCapellanes perpetuos con Capas pluviales , fegun la mifma Solemnidad con que fe practica el Jueves Santo en dicha Santa I»lcfia Cathedral,y últimamente feguia todo el Ayuntamiento de la M . N . Ciudad , y llegados á la Nueva Capilla bendiciendo fu lllma. de nuevo al concur-» fo con la cuftodia , colocó a fu Mageftad en el Sagrario , y los Santos en fu fitio prevenido; finalizando con fu Antífona , y oracion propia. Defpuesdeefta concedió fu lllma. quarentú días de Indulgencia á todas las perfonas , que en rodo el Octa-varlo vtílraran los Santos Martyres , y rezaran , rogando á Diospor el feliz eftado de la Santa Iglcfia, y Monarquía, dan-do también para los mifmos Santos una grúefa limofna , y los dos Cavildos , y Beneficiados tos cirios, que todos harían Ile-vadoen la Procefsion. Su Ilima, con los Señores Afsiftenres fe volvió á fu íltial , y de allí a fu Palacio, y los dos Cavildos a la Santa Iglcfia C a t h e d r a l , quedando rodos tan Henos-de pla-cer , como fe dexa diícurrir, y no puede ponderarfe.

Ocaíion era efta de reflexionarla con atención Chriftíana,

c o n -

Page 8: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

contcmj/Uhdo, qtle D i o s , y fas Santo* , íjue cjuíeren, y devetf íer férvidos , honrados , v engrandecidos pudieran íólamentc ' ha ver movido tan magníficos corazones para hacer unas de-moitraciones tan Chriltianas , tan plauíibles, tan fervorofas, y devotas , como en un a£tode Religión tan ferio , como fobe-ranofe vieron, y no es fácil reducir apalabras lo que los c o r a -zones , y mentes conccvian de e l l o , prorrumpiendo rodos en júbilos, alabanzas , y gracias á Dios , teniendofe por afortu-nados los que havian llegado averio , ufurpando alguno allá en fu interior las palabras del Santo Simeón : Nunc dimittis fervum titurn , Domine ¿fecundum verbum tuum in pace : quiavi-

derunt oeulimei. Pero quien no pudiera llenarfe de gozo Efpi-ritual al ver el exemplo de nueítro Señor Illmo. O b i f p o ! con io dicho baltaria ya para fer fin igual elle Octavario , y no prO-feguir en la relación de los demás dias ¿ pero no fe ofenderá a eíta Mageítad, en referir los efectos de tan buen exemplo,para quede todos los puedan facar también los que los vieron , y los que lo oyeren. N o dexaremos de notar, que con haver lldo el concurfo tan innumerable , no fe advirtió una irreverencia, ni dificultad en hacerfe la Procefsion l ibremente, y con toda decencia , lo que no es regular en fe majantes grandes con-currencias.

Para que en todos los ocho dias no huviera intermífsion "de tiempoá las alabanzas de Dios, y fus Santos defdeeíta p ri-mera tarde fe principió la Novena de nueítros gloriofos M a r t y -r e s , predicada por varios Señores Rectores, y Sacerdotes C a -pellanes perpetuos de la C a t h e d r a l , y fe Solemnizó con el grave, y devoto concurfo, que huvo en todas las tardes.

Solo faltava á los perennes júbilos de la octava , que las noches moítrarán también fu regozi jo; y para ello , demás de las luminarias de la Torre , y vecindario de San Pedro , fe cortearon para todas , por los refpe&ivos devotos , que en ca-da dia figuiente hacia la fieíta , muy buen os , y coltofos fue-gos artificiales , fiendo los mayores los de la Cofradía eíta pri-mera noche j los de la M.N. Ciudad ; y los de la ultima ; ha-viendo varios Artificios, ideas, juguetes, y Caítillos muy l u -cidos ,los que todas las noches fu vieron de diverfion , t a n t o

Page 9: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

i f f . ^ o . a los muchos cortcurrentss al cementerio de U oilíma Par-roquia , donde fe quemaron , como a los que defdc fu* propias cafas , y aun claufuras los veían , gozando en to-das ellas la obfeuridad m^s oportuna, fin la menor hume-fiad > n} pubes , o vientos irregulares , con lo que fe con-fistt\v> myoc linimiento , y con cíle finalizó el prir mer dia.

&ÍA SEGUNDO.

DOmíngo 27, y primero de Adviento fue feñalado, pa-ra que la Ijultre Cofradía del Sanriísimo, y Santos

Mattyres defahogará fu devocion fervorofa , y acreditar i i f u s dedeos de ver ya fus (agrados Imanes colocados en el centro de fu folicitada manlion. Amaneció el dia muy claro , y fe efclarcció mucho mas eo la ígleíia de San Pe-dro , exponiendo á la veneración , defdc bien de mañana, jal mejor Sol de jufticia JefurChrifto Sacramentado para ja Indulgencia plenaria circular de las quarenta horas ( hafta el año paJTarfp temporal ,. y ya de aquí adelante perpetua concedida por N . S, P. Clemente XIII. felia-xnente r¡eyr>ante á infancias de fi| Ilbpa- )L legofe la hora ¿e principiar la Milla .de la fieíla, laque pomo todos los dem^s días, oficióla precitada acorde Capilla de i\lufica de la Cathedral ( celebrándola eíle cjia , y los cinco fi-n i e n t e s los Señores Beneficiados de I3 Qijfiaa Parroquia.} ^colocados los Cofrades en fu ordinario fitio déla Nave mayor ( como lo tienen de regla ) afsiftienjio entre el gran concurfo , muchos F.cclcfiafticos fcculares, y Re-gulares, N o b l e z a , y peifonas de diftincion ( aquienes le hizo pot Efquelas general convite , para el Octavario ) pícdicó el muy Rev.erepdo Padre Maeftro Arcadio Pa-checo ,de la Cp(n?pañi^ de Jefus , Redor del Collegio de nueüra Señora de la Aiiumpci^n fan altamente como

C • J lo

Page 10: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

IO lo tiene de coftnmbre , y lo pedia la celebridad prefen-te en á labanza de nueítros Santos, y delempeño de fu Iluílrc Cofradía , previniéndonos1 con la colocacion de nueítro Señor, y fus Santos en fu nueva Capilla ( fegun el Evangelio del dia ) Un juicio todo de gracia. Siguió el dia féítivo', y acabó con-fus precitados fuegos , anunciq del figuicntc.

Unes 28. corrieron los cultos por las expenfas de do» nobilifsimos afe&os de nueítros Santos , heren-

cia de fus muy lluítres Progenitores, tanto para los annua-les Octavarios , como para la diaria veneración en ar-diente fuego de fu devocion. Hizofe la fielta con igua-les demoítracioncs de jubilo , que la antecedente , y pa-a e g y r i z a las glorias de nueítros feguros Abogados la diícreta Rethorica del Señor Don Juan de -Lara R e c -tor perpetuo de la Parroquia de Santa Maria Magda-lena de eíta Ciudad authorizado el concurfo , demás de la lluflre Cofradía, de ía mayor Nobleza , y perfo-< nas de diítincion a que ayudaba mucho el mifmo tiem-. ¡>o , como fi le tocara también de juíticia la concur-rencia de fus lucimientos , y ferenidad ( cuya inconf-tancia fe experimentó grandemente , antes , y defpuesdel Octavario ) para que nadie fe efeufará con él , á no acompañar á tanta Mageltad, y Soberanía en eíte , y los ¿iguicntes dias.

MArtes 29. franqueólos gaítos de !a Solemnidad el agradecimiento de un favorecido devoto C o -

frade, correfponiiendo a los beneficios , que de fu re-f u -

DIA TERCERO.

DIA QUARTO.

Page 11: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

^ > t r

•fueío fervorofo a merecido de los Santos Protc&ores, unido también de otro efpiritu no menos zcloíóde las Morías á tari íoberanos objetos , proclamándola la muy amena , y elegante Oratoria del muy Reveren-do Padre Fray Blas C o v o Le&or de Sagrada T h e o -lo°ia en el Convento de San Pedro el R e a l , Orden de° San Francifco de la Obfervancia , • demoftrando íer los Santos luces deftruflivas de las Tinieblas de los enemigos de nuefira Religión , complaciendo a la devo-ción del gran concurfo , que nada fe faftidiaba, pues era tan diaria íu afsiftencia , y lo fue halla el ultimo»

V I A QUINTO.

Mlercoles 30. dedicado al Aporto 1 San A n d r é s y ( como hemos referido ) feñalado annualmentc

para celebrar la muy uoble , y muy leal Ciudad de Cordoba íu Solemnifsima fiefta á nuertros gloriofos campeones , Soldados vaierofos de la Milicia de Jefu-Chrifto 5 pues no fatlsfccha fu devocion } con fiaver votado unanimamente con dicho nobilifsimo Cavildo Eclefiaftico en el año de mil quinientos ochenta y trese! venir annualmentc juntos en Procefsion el dia veinte y feis de Noviembre á efta Infigne Parroquia, á celebrar la invención gloriofa de nuertros Santos hizo reparadamente voto el año de mil ¿ feilcientos quarenta y nueve ( y lo ratificó el de mil feífefentos ochenta y dos ) de afsirtir todo fu Ayuntamiento á la tnifma Iglefia , y cortearle una muy Solemne íkfta todos los años en el dia de Señor San Andrés Apoftol, en c u y o cumplimiento, y obfervancia , lo prafticó en efte prelfente dia , y año , con extraordinaria* guílofas , y íuperioret dcmoltracioncs en defempeño db

Page 12: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

t'l fu grandeza devoción y-gratitud á tan experimen-tados Tutelares , ofreciendoles inciensos , Íí^riricios , y alabanzas, confirmando afsi el (fite entre eftos esforzados Capitanes del Ctejo, y los Senadores Iluftres de e/la Colonia patricia , publicó con admirable elegancia la «eminente elocuencia del muy Reverendo Padre Maeítro ¿Vicente Morales Redor actual del CoIIegio de U C o m -

ñia de Jefus de efta Ciudad con general aplaufo del agnificó auditorio , aumentando íus créditos , y de

los nobles Capitulares , que le íolicitaron para defempe-ñ o d e f u Diputación, la que con liberalidad cumplieroa en quanto puede hacer grande á una muy Solemne £un«-c ion; y para finalizarla eítedia , defpues de refervar á nueltro Dios Sacramentado , pafsó toda la Ciudad á adorar , y befar una Sagrada Reliquia de nueítros Santos X extraída para ellos fines , y coní-uelo d£ los enfermas-) comocoftumbre loablf de fu devoción Clui i t iana, que edifica á los demás concurre«tes.

DIA SEXTO.

JUeves i . de Diciembre-: dos grandes herowiados afeCr tos, y muy eípeciales bien hechores, y devotos de los

Martyres Sagrados concurrieron á hacer plauíiblc, y muy lucida ia función de eite dia , furi l icando fus fa-cultades á las Divinas Arasen honra, y gloria de npe>trf> $euor Sacramentad;) ( expuefto comolos dema$ dias) jf de njieftros a(ueciabililVun:>s Santos predicándoles como muy devoto , co no agradecido , y c o j m caíi p:rp;tuo Prador f u y o , la fervorofa Ora.toria del Spuor Don Franr • ctícp Nicolás Mohcdano Rector perpetuo de la ParroquU de Sajvta Marina de AguasrSant^sde efta Ciudad ,efmeranr xjofe en las alabanzas de tantos Santos, cuya accidenta! ri.i ( perfuadio; no fravcrfeles completado bpfla eftaj>* nf4Cr

, y propia decente colocación. DIA m

Page 13: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

D I A.S EPT I MO.

Viernes 2. aunque al amanecer huvo alguna niebla > duró tan poco , que muchos no la vieron , porque dcfvaneci-

da , t u v i e r a , el dia tantos lucimientos como los antecedentes^ que es lo que fe podia defear, y afsi correfpondia, para que todos gozaflen délos cultos , que ofreció á nueítros amados M a r t y r c s una nobilifsima , y muy pia dcvocion, aumentando, a los que muy de ordinario tributa, los extraordinarios de cite g r a n d e Odavar io , eligiendo por lu Orador al referido Señor Don luán de Lara, quien perfuadió difcretamentc/j concurren-cia de los Elementos d las glorias de nueftros Santos Se finalizó el dia ; y la noche nos anunció el ultimo de nueítra Octava con fus fuegos artificiales, que publicaron el VJcior de la dcvocion, como que fe complctava la oftava maravil la, cerrándola con el immediato. *

DIA OCTAVO.

SAbado 3. ultimo del plaufible Octavario lo tomó á fu car-g o ( y para lo futuro) el Iluítre Cavi ldode Señores Prior,

y Beneficiados déla Univarfidadde las Iglcliasde efta Ciudad para cerrar, y poner fin á la Octava , tributando fus mas So-lemnes cultos, aquienes eran tan acreedores, como devidos por dicha Universidad ya porque eítablecida en eíta Parroquia de San Pedro masa de quinientos años, en toda política le corref-pondia el ultimo lugar; ya porque alegre con la invención en fu Iglefia de la mayor dragma, que afortunadamente la engran-dece , devia congratularfe, y complacerle con los demás cele-brantes > ó ya últimamente porque haviendola principiado los dos Illmos. Cavildos, y tratandoíe en toda ella de Reliquias, ó huefosdcfpojos de la temporal muerte ,roca la ultima función á los que la exercenen propiedad , fegun lo apuntó eíte dia en fu elevada difereta oratoria el Señor Don Juan de Molina , y Alcantara natural de eíta Ciudad Vicario , y Cura de la Villa de Santa-Ella, dexando á todo el auditorio fumamente com-placido , ofreciéndonos en la hermofa Capilla , una nueva fa-br ica , paraconfeguir lafalud con e l : Super ¡Agros rnanus itn-

D po-

Page 14: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

... ponent, del Evangelio del día^ y el : hodic[alus ctomui huicfai~ ta cft, del de Z a q u e o correfpondicnte á la colocacion , que fe concluyo fcliciísimamente.

r . Rcftavan las dos tarde* ultimas d é l a N o v e n a , que tam-bién fe finalizo con tanto aplaufo , como güilo , haviendofe obíervadoen todos nueve dias, que demás de lo favorable del .tiempo , que fe á dicho, para las concurrencias, fuegos,-y lu-minarias, no fe maltrató, ni perdió alguna de las muchas alajas, con que fe adornó la Iglcfia > no fucédió defgracia alguna , y últimamente, que con ler el vecindario, y jurifdicion de la Par-roquia ballantcmentc grande, parece , que todos gozaron in-dulto para no morir en dichos dias, ni aun necefitar el Viatico, acafos de la providencia , para que todo fuera con el mayor güilo,ó para manifeftar ,quc eftos obíequios eran de fu mayo* agrado.

Efta es ía mas fucinta narrativa denueftras Solemnes , y fumptuofasficftas, deínuda de toda ponderación, como fedexa ver,antes vien fe omiten varias digrefiones,bailando lo que fe refiere , para venir en conocimiento de otras circunftancias, y de la eftimacion, y aprecio, que devidamente fe hace del graa I he foro, que poíleemos encerrado en la foberana Arca, ó Urna de cftas Santas Reliquias, no haviendolo igual en muchos Rey-nos de la Chriftiandad, y el authentico teíiimonio de fu identi-dad en el apreciable Marmol,que contiene algunos de los nom-bres de dichos Santos , y Decreto del Sagrado Concil io T o l e -dano, pofíeyendolas con la feguridad de íer para el remedio de todas nueftras necefidades, como el Cic lo mifmo lo afeguró poc voca de nueftro felicifsimo Cuftodio el Archangcl Señor Sari Raphaelen fus Apariciones ai Venerable Presbítero Andrés de las Roelas > lasque afsi para apoyo de lo referido , como para que las fepan conformalidad los que carecen de alguno de los varit.s exemplares , que fe han dado á luz en diftintos tiempos, fe cftamparan aqui , conforme conftan de fu o r i g i n a l , que con el de el citado Decreto, fe guarda en el A r c h i v o de los Beneficiados propios de la raifma Parroquia de San Pedro , y; ion del thenor figuiente.

P E

Page 15: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

- D E C R E T O .

EN la Ciudad de T o l e d o a veinte y dos dias del m c í

de Eneeo del nacimiento de nucílro Salvador Jc-

fu-Chrifto de mil y quinientos y ochenta y tres años cC*

cando junto, y congregado el Santo Concil io Provin-

cial de efta Provincia de T o l e d o en la dicha Ciudad,

que fe comenzó a celebrar, a ocho dias del mes de

Septiembre del año paflado de m i l , y quinientos y

ochenta y d o s , prefidiendo en el el Mino. Señor D o n

Gafpar de Quiroga Cardenal de la Santa lgleíia de R o -

ma , Arzobifpo de T o l e d o Primado de las El pañas, In-

quiíidor Genera l , Chanciller mayor de Calt i l la, del

C o n f e j o de citado de íu Magellad, y citando juntos, y

congregados juntamente con fu Señoría lllma , en la

Sala donde el dicho Concil io le celebra, que es den-

tro de las Cafas Arzobispales de efta Ciudad , los R e -

• vcrcndiíTimos Prelados Comprovinciales de efta dicha

Provincia de T o l e d o , conviene í a b e r , D o n Albaro

de Mendoza Obi fpo de Palcncia , D o n Antonio de

Pazos Obi fpo de Cordoba , D o n Francifco Sarmiento

O b i f p o de Jaén i Don G ó m e z Zapata Obi fpo de C u -

enca ; Don A l o n f o Velafquez Obi fpo de O l m a i D o n

Fray Lorencio de Fuigucroa Obi fpo Siguenza ; D o n

Andrés de Bobadilla Obi fpo de Scgovia > D o n A l ó n -

ib de M e n d o z a Abbad J e Ya l ladol id , abiendo tra-

• : . . . / ~ tado <1 u

i ^ y

Page 16: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

t*%6

tado del negocio remitido a efia Santa Synodo, por

nueftro muy Sancto Padre Gregorio D é c i m o terc io , y

prefcncadbfe en el el procefo de ella C a u l a , por

parce del Rector , Beneficiados, y C l é r i g o s , de la

Iglcíia Parrochial de Sanee Pedro de la Ciudad de C o r -

d o b a , cerca d é l a veneración de las Reliquias d é l o s

Sanctos Martyres. & Fanl to , Ianuario, y Marcial , y

los demás , que en el procefoeonrenidos , y vil los

los autos, y Mer irosde l , y íiguiendo el a u t o , m a n -

damiento de jufo pronunciado por el Reverendi-

Ifimo Señor Don Fray Bernardo de Frexneda O b i í p o

- d e Cordoba , de buena memoria > en la Ciudad de

Cordoba , a trece dias del mes d e Septiembre del año

paíTado de mil y quinientos , y fefenta y fíete , en

quanto declaró por Reliquias de los Sanctos Marty-

res , Faulto , Ianuario, y Marcial y de otros Martyres

-contenidos en un letrero de una piedra de marmol

los huertos que fueron halladoscn la dicha Igleíia de

Sanee Pedro en un fepulcro de piedra, que padecieron

mirtyrio en la dicha Ciudad de Cordoba , por Jefu-

Chriíto nueítro Señor, y fu Santa fec Cathol ica , la

qual dicha piedra , parece fue hecha para encima del

dicho fepulcro , fegun refulta del procefo. y mandó

el dicho Señor O b i f p o , que eltuvieífen pueftos en gu-

arda , y cultodia > los dichos Señores dixeron , fupfc

endo el dicho aui o en lo que fue o m i f o , cerca de la

vene-

Page 17: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

veneración de las dichas Reliquias, y en confcqucn-

cia del, que declaraban , y declararon , que a las

dichas Reliquias de que en el d i c h o , auto fe hace

m e n c i ó n , y que al prefente parecen eíiar en un Ar-

ca , en el hueco de la pared, de la Capilla de Santa

Lucia dentro d é l a dicha Iglcfia de Sanee Pedro , que

fe mando hacer para ello y fe les debe veneración,

por todos los fieles chriftianos c o m o a Rel iquias .de

Sanctos , que reinan con Dios nueftro Señor en el

Cielo. Y aííi mandaron , que las dichas Reliquias fe

coloquen en lugar , y culíodia muy decente , con

parecer del RcvcrendiíTimo Prelado de la dicha lgle-

íia de C o r d o b a , y fe tengan en veneración, y fe les

haga el cuíco, y reverencia , fegun que la Sancta Iglc-

fia Catholica Romana fuele , y acoítumbra hacer a

las demás Reliquias , y cuerpos de Sanctos; la qual

declaración, y mandato hicieron fin perjuicio algu-

no de los otros lugares pios , que pretendeu tener

Reliquias de los dichos Sanctos > y allí lo

pronunciaron , y mandaron , y firmaro n , de fus

n o m b r e s , y mandaron fellar con fus fellos

pendientes.

^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^

A P A

Page 18: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

APARICIONES, QVE Turo EL VENE1(A$LE

Andrés Je las <%oelas , en ra^on del fepulcro Je los

Santos Martyres 5 que fe halló en la ^Parroquia de

San TeJro Je la Ciudad Je Cordoba, ano de 15755

efcritas por el Venerable Presbítero Juan del Tino,

por cuyo Original ( manife fiado por los Señores He»

neficiaJos ) efia faca Ja fielmente efia Copia

YO Andrés de las Roelas , Prcsbytero, natural

de C o r d o b a , y al prefente vecino de dclla,

en la Collacion de San L o r e n z o , Tiendo de edad de

cincuenta y dos anos poco mas ó menos , cai

e n vna gravifsima , y muy prolija enfermedad , al

f in del año paitado de 1 5 7 7 . por el mes de 0 ¿ t u -

bre : de la qual defpues de catorce fangrias, y to-

das las demás diligencias , que humanamente los

Médicos pudieron , y fupicron hacer; por mas c i -

erta fe tenia mi muerte , que la efpcranza de mi

vida. Y como por la bondad , y mifericordia de

nueftro feñor . dos Ayos que fuccefsivamente tu-

ve en mi niñez 5 acoftumbraíTen llevarme m u c -

has veces , por la Iglefia del Señor San Pedro

delta dicha Ciudad , y quando paífaba por allí,

me avifaífcn , y mandaíTen , liicieífe oracion hacia

Se

Page 19: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

r > U parte de la torre , díciendomc los dichos mis

A y o s , que alli eftaban fepultados cierros Marty-

res , que nombravan por los mifmos nombres^

que agora fe han defcubíerto. Y demás d e l t o , por

el mifmo tiempo , y o m e exercitafe en leer vn

libro de Romance , que decían del Maeftro He^.

rrcra , el q m l ms dio vn tio mió Fraylc Be-

nito , enquadernado en tablas , c o m o de quatro

dedos, ó vna mano de volumen , y el papel

Tofcano ; el qual libro trataba muy en parti-

cular ( entre otras cofas muchas ) delte fepulcro

de los Santos Martyres de San Pedro , y del

lugar , y parte donde citaba , dentro de la dic-

ha Iglefia , y en tiempo de que Obi fpo fe hi-

zo ,y del numero de Santos, y Santas Martyres , que

alli eílaban fepulcados , y los nombres de ellos,

y la caufa, y necefsidad , que obligó , y forzó a los

fiicles a hacer alli aquel de pofito , y recogimiento con

tal profundidad , y hondura y en la lgleíia Cathedral, '

que entonces era la dicha , y otras muchas menuden-

cias , y particularidades, que fe podían con mucha ra-

z ó deflear íaberravia có la nueva invécion delSepulcro,'

y huellos de eltos Santos Martyres, refrefeadofe en

mi efte afeólo, y particular devocion , y refirmadome

mas en ella acerca de los dichos Santos , con que m e

criaron, c inítruyeron : y tenia por muy cierto , q u e :

ellos

Page 20: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

ellos eran los que alli nueftro Señor tan graciofamcn-

t c , y fuera de coda efpcranza nos avia dcfcubicrco : y

que en ninguna manera podian fer otra c o f a , que

el tbeforo, que rengo dicho. Y con ella certidumbre,

y entera f e e , de que alli citaban ; vie i d o m e e n la n e -

cefsidad de falud, y peligro grande ya dicho , y con-?

fiderando las muchas necefsidades , y pobreza , den-

tro , y fuera de mi cafa , a quien yo acudía, y remedia-

ba , por fer nueftro Señor lervido de hacerme cita

merced , que afsi la conozco por don , y mifericordia

fuya , rogava, y fuplicava cada dia , en cite tiempo lar-

g o de mi enfermedad (que duró halla Vifpera de

Pafqua Florida de cite año , de fetenta y ocho ) a los

dichos Santos Martyres fucilen incerccííbres a Dios

nueftro Señor me dieíTe falnd ; para que con ella , y fu

favor pudiefle yo remediar necefidades de tantos. Y

por cinco veces, en diftintas, y diferentes noches , fin

ver perfona, ni vifion alguna , pareció que me decían:

falte al campo , y tendrás talud. D^fpues del to , y d en-

de la dicha Vifpera de Pafqua de Flores , me fucedie-

ron muchas veces en dias interpolados, y continuos,

vifiones, las q jalcs para defeargo, y feguridai de mi

confciencia, fecretamente comunique con parlonas

do¿tas, y de buena confciencia: y cambien por evitar

otros inconvenientes, temiendo por mis deméritos, no

fuellen ilufioncs del Demonio : y por los mifmos de-' J m e -

Page 21: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

21 ritos , v muchas faltas m í a s , hal lándome, y conocién-

dome , por indigno de todo bien, las quales vifiones

diré aqui , como a la memoria Dios ofreciere , y las

particularidades dellas por el o r d e n , y c o m o fuere el

m i f m o Señor férvido de me las acordar. Conf io en él

lo referiré a la letra, c o m o me ha pafado.

i . Primeramente , c o m o el Sabado Santo apro-

xime paflado , me esforzafe a falir de cafa , hafta vna

Iglefia cerca, ó a San Lorenzo , ó a Nueftra Señora de

Gracia , que es en la puerta de Plafencia, con grande

flaqueza, y en las piernas mayor , y el vientre hincha-

do , y duriffimo i atrevime ? y fali poco a poco al cam-

po , por alegrarme por la puerta Plafencia , por aque-

lla parte que llaman el arroyo el Camello , hafta vnos

olivares alli junto , y cabe el c a m i n o , a donde me a -

fenteen vn balladar muy canfado , y tanfediento , y

feca la boca , que comprara yo bien cara vna jarra d e

agua , fi huviera quien me la diera. Y fin acordarme,

ni a vn por imaginación, de lo que me pareció oir en

mi c a m a : Sal al campo , y tendrás/alud. Y en efta f i -

z ó n llegó a mi vn olor fuaviíí imo como del Cic lo , y

o y g o juntamente paíTosde cavallos , que venían a mis

cfpaldas de hacia la Ciudad. V o l v í l a cabeza vide c in-

co Cavalleros mancebos , muy apueftos , y hermo-

f i fs imos, veftidos de jubones blancos, y calzas del mif-

m o c o l o r , al t i e m p o , los jubones de rafo , y las cal-

h :•i E zas

Page 22: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

zas de terciopelo, y vnos coletos b a y o s , y herreruelos

de grana , y fombreros en Ius cabezas; no llevaba*

otra compaña , ni criados, el color de los cavallos no

note. Levánteme a ellos por buen comedimiento: pa-

raron a par de m i , y el vno del los, que eftaba mas a

mi m a n o , como llegó íaludóme , d ic iendo: (Deogré-

t¡as. Y o le rcfpondi i por fiempre > y el m i f m o m e d i -

x o : p o r v u e f t r a v i d a Señor ,pues fois Sacerdote, vais

al Prelado, ó a quien efta en fu lugar > y le digáis , que

aquel fepulcro, que fe halló en San P e d r o . y hueflos

de los Santos, que los tengan en mucha veneración,

Porque vendrán a efta Ciudad muchos trabajos, enfer-

medades , y mediante ellos ferian libres. Y o pensando

en mi que ferian algunos Cortefanos , ó Ginovcíes,

que ivan a recebir lanas y de camino venian de ver el

íepulcro i o t r o , de fus compañeros, dixo a los demás,

y a mi > Que grande montaña era efto por aqui , quan-

do a mi me prendieron. Y dicho efto comenzaron a c a -

minar , fin yo acertar a decir , ni rcfpondcr otra pala-

bra mas del Para í iempre, que primero dixe. Y c o m o

le 01 decir de montaña, y prilion dixc entre m i , Algún

chocarrero debe fer cfte. Y abaxo vn poquito mi cabe-

za , confiderando lo dicho : y volviendo de prefto a al-

zarla para verlos, ninguno dellos pareció con aver vn

buen trecho de camino l lano, dende el lugar, donde

y o efta v a , hafta la cañada, que dcfciende alarroyo Pe-

, d r o -

Page 23: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

í ¿roche. Luego en continente fin acordarme de mi po-

$ ea falud , y fuerzas di una carrera , para ver fi por ben-

* tura los Podia alcanzar , y nada me val ¡¿.Pregunté por

l ellos con las ferias dichas a vnos leñadores, que veni-

i an Por el mifmo camino , qne ellos l lcvavan, y dixe-

. ron , que no iva tal gente por alli. Volvime al lugar

i- donde me hallaron , y hablaron , a b u f e a r , y mirar las

ii huellas de los cavallos, íbipechandomc ya otra cofa,

i y rebol viendo en mi coníideracion todo lo que avia pa-

i ffado mas de veras , y no pareció huella alguna. Dcf-

1 pues delto vuelvo a mirar, y confiderar en mi la difpo-

. lición mia, y poca falud , ya contada, y fiemo mi boca

fin f e d , y jugofa, mi canlancio y fentimicnto de pie-

rnas , y flaqueza delaparecido , y mi vientre defendu-

recido , y deshinchado ; doy gracias a Dios. Y final-

mente admirado , buclvo fano , y bueno a mi cafa, co-

m o fue manificítoa todos, aunque no tibian lacaufa

de mi falud. Y yo determiné de callar el negocio , haf-

ra que vinieíTeel nuevo Prelado, que cfperamos:y

l o guarde muchos dias fecrcto en mi pecho. Pafsó to-

do efto afsi> el Sobado fanto en la tarde , veinte y nue-

ve del mes de Marzo del año dicho.

5. Dcfpucs el Micrcolcs en la noche , antes de

San Marcos, a los veinte y tres de A b r i l , ya defpucs de

media n o c h e y aviendo acabado de rezar mis niayri-

< n e s , que ha mas de veinte y fiete años, que ccn^a

. co i -

Page 24: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

coftumbrc de rezarlos a la media noche ; ya que era

principio del Jueves, vifpcra de San Marcos¿ citando

ya acollado , o y g o a lacabezera de mi c a m a , una rifa

alca , y ocra voz que preguntava de que os reis ? y ref-

pondiale el primero , pues no me tengo de rcir de vna

proceísion tan apafsionada, como han ordenado? Y.

vercis mañana, como fe alzan los nublados, que no

llueve mas por teda ella Luna. P c r o n o v i d e entonces

perfona ; ni otra vifion alguna. Luego cite mifmo dia

(Jueves por la mañana, yendo en ella mifma proccf-

fion , que fe hizo al Monalterio de los Sancos Martyres,

dixele al Hedor de la Magdalena , que acafo iva par

de m i ; fedme redigo, como oy fe alzara el temporal,

y por toda ella Luna 110 llovera mas : refpondiomc

porque ? dixele entonces , tcncme fecreto , y deciros

lo é : y contcle todo lo que en las dos veces dichas me

avia paitado , conviene a faber la noche antes, y el

Sabado Santo. >

4. Martes en la noche de la (emana (¡guíente,

dcfpues de media noche, y acabado de rezar mis may-

tines, que era principio del Miercoles , y dia vltimo

del mes de Abri l , oi paífos por la puerta de mi apolea-

t o , y pregunte, fois vos mi hermana ? Refpondió, no

foy vueltra hermana; ñora buena citéis : Mire y vide

/vn hombre , vcílido de una ropa blanca larga , a mane-

ra de las de los Comendadores: el rollro no Le pude ver,

Page 25: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

jii en las demás noches, que dcfpucs volvió a mi apo-

fento. Y afentofe en una filia frontero de mi cama, y

d ixome: Porque no aveis querido hacer lo que os enco-

mendaron aquellos cinco ¿avallaros ? porque tiempo

ha de venir, que ha de hacer Dios mifericordia con cfte

pueblo, por intercefsion de los hucíTos dedos Marty-

res ; porque hande fuceder graves enfermedades, y

peftes, y fobre las mugeres fluxos de fangre. Y cfton-

ces, yo aunque temcrolo de ver aquella vificn: csforce-

me quanto pude , confiderando, que por fer Sacerdo-

te , aunque fueílc D e m o n i o , no me podia empecer, y

con el mejor animo que" pude le refpondi, Que me de-

cís , que diga , q u c no fcre creído ? rcfpondiome,

es verdad, que con quien lo aveis de comunicar ha fi-

do de opinion contraria , mas no obftantc cíío dcci-

felo. Y mas os digo i que las enfermedades han de fer

tan graves, queavra ncccfidad detraer los hucífos def-

tos Martyres , por las Collaciones en Procefsion , y por

las calles dcllas. Y para efto dezidle, que haga hacer

vn Relicario grande en que fean pueftos los huclTos

deftos Martyres: y que íea cite Relicario con viriles,

porque manifie ftamente puedan ver los dichos huefiós.

Y o ledixe que para que eran aquellos viriles , refpon-

d i o m e : yo os lo diré, por que Dioses férvido que fu

(Imagen , y la de fu Midre , y de fus Sancos lo i tengariv

Jos hombres delante de los o jos , para qnealii le pidan

el

Page 26: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

10 el remedio de fus necefidades, y hagan fus devociones.

Y afsi viendo viablemente los huellos deftos Marty-

res pidan a nueftro Señor con mayor devocion el re-

medio de fus neccfidades. Y decidle al P r o v i f o r , que

f i e l lo quificre hacer Dios fe lo pagara, Y dicho el lo

quedeme aílencado en la cama fin poder hablar mas,

ni refponder , porque fue grande el temor que me pu-

fo , y afsi fe defaparccio, que no le v idemas aquella

noche , de donde quede harto fat igado, imaginando,

que haria en elle negocio , y encomendándolo a Dios.

5, Y la noche íiguienceala mifma hora , que la

pafada , defpues de aver rezado mis maytines, confor-

m e a la coltumbre dicha ( por que lo dicho , y lo de-

mas que diré, fucedio a la Sazón, tiempo , y rezado, y

hora referida) fét i , eiládo acollado los pafos mifmos, y

vide la mifma viíion de la forma , y abito d i c h o , afren-

tado en el mifmo lugar, que la noche paffada. Y afsi

flic por cflc orden en las demás noches que fe figuieron

y diré. Y entró diciendo , norabuena cílcis : y repre-

hendióme , diciendo : porque no vais a decir lo que os

he dicho; refpódile , yo lo diré , y túrbeme de tal ma-

nera , que no acertaba a hablar, pero dixe entonces d

A v e Maria a l to , que quien quiera la pudiera o i r , en-

tendiendo , y teniendo f e e , que fi fufTe D e m o n i o , que

huiría Y el d ixo , bien el la, bien aveis dicho , haccd 1q

que oltengo dicho, y no temáis , y 'queda con Dios.

6

Page 27: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

6. Latcrccra noche f iguíente, entró por el or* .

den , y a la hora, y tiempo de las dos noches :.pafa-

d a s : y o dixe quien es ? Y refpondiómc , quien iucle

vifitaros i porque no acabais de efectuar lo que os he

dicho , pues tanto va e n ello* Refpondi le , yo prome-

to de hacer mis dilgencias, y con efto fe volvió a falir

fin decirme nada , y y o entonces propufe de poner el

negocio por obra. Y afsi quifo D i o s , que luego eñe

miftno dia a la tarde Viernes dia. fegundo de M a y o ,

•diade San Athanaf io , aviendo paíladoelto d i c h o , la

madrugada antes, vino el Rector de la Magdalena a m i

ca fa , y d i x o m e , pena tengo que efte negocio que c o -

municaftes conmigo , no lo pongáis por obra. Y o dixe,

fi a vos os aguijan , también me aguijan a m i , y por tal

termino, que ando harto afligido. Querría antes que

fuerte al Prelado, comunicar cite negocio con T g c o l o -

g o s : y como no he citado en Cordoba , no c o n o z c o

perfonas con quien comunicarlo , que fucilen de cien-

cia , y conciencia. D i x o m e , pues en San Pablo ay muy

buenos Thcologos , y en San Francifco , y en la C o m -

pañía, ved donde os pareciere, y c n c o m c n d a d l o a D i o s ,

y dad cuenta. Pregúntele que Letrados avia en la C o m -

pañía , dixo que dos Le¿tores avia , el Rector Saeliccs,

y el Do¿tor Enriqucz : dixe que lo comunicaría con el

v n o , ó con emtrambos: rcípondiómc , por vueltra vida

que vais efta tarde, y lo hagais l u e g o : dixe que fi haría,

y

Page 28: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

*y con cfto fe fue.

7. Luego la noche f igu iente , que fuéquarta en

orden de las paladas, vuelve !a mifma vifion , a la h o -

ra , t iempo, y por el m o d o que fe d i x o , en las tres

noches antes , lalvo que no entró faludandomc , con

el Norabuena e l le is , c o m o lolia, Y yo de ver aquella

vifion en aquel lugar , y afiento donde f o l i a , csforce-

m e , aunque ef tabacon harto temor; y dixele , C o n j u -

róte por Dios v ivo , y por el mylterio de la Santifsima

Encarnación del Hi jo de Dios,que me digas fijeres A n -

gel de l u z , ó Demonio. Entonces dio vna c o m o pal-

mada , y dixo , a hora hace lo que os tengo d i c h o , y

no osdcfcuideis: y fueífe fin decir mas palabra : y q u e -

dó en el apofento vn olor fuavi fs imo, que duró por to-

do cíTe dia , tal como el del Sabado Santo.

8. Luego efle mcfmo dia de la Invención de la o C r u z , Sabado por la mañana tercero dia de M a y o , fui

a la Compañia , y por las confcfioncs. no o v o lugar de

tratar el negocio con alguno de los Padres d ichos , pero

volví luego otro dia Domingo por la mañana, y huvo

lugar de comunicarlo elle negocio con el Padre Enri-

quez , ccntcle todo lo que me avia acontecido , y él

refpondió, que lo encomendaría a D i o s , y otros R e -

ligiolos, y que yo hicicflé lo proprio , y que a la tarde

fucile a la Iglefia de San Pedro , y hicieíle oracion al

Santifsimo Sacramcnro, y luego lucíle a hacer oracion

Page 29: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

los Martyres, y a fu fcpulcro, y efto hecho me fueíjc'

luego por alia a la Compañía. Hicclo todo afsi, y guan-

do f u i , dixome el mi fmo Padre Enriquez: Uueltro ne-

gocio avernos encomendodo a Dios i de parecer del

Padre Saeliccs y mió es , que vais luego al Prelado , y

le deis cuenta de ello , porque no ay claras mueitras de

fer ilufion del Demonio : y eífa parece cofa pia , y f i n -

ta , y que fi es negocio de D i o s , como fe c r e e , el lo

encaminara en bien. Y yo fui CÍfa propria tarde a cafa

del Prelado dos veces, y no le hallé, y dilatofe mi vuel-

ta h ü h el M irees figaiente feis dias de M a y o .

9. Elle dia por la tarde hablé con el Señor Proví-

i o r , y dile cuenta muy por cítenlo de todo lo que me

avia paíTado dende el principio halla aquel punto , y el

d i x o , que lo encomendarla a Dios,y!o comunicaría con

los Señores del Cabildo , y con T h e o l o g o s , y que lo

paitado fe lo dielfc por elcrito: y fi por bentura la vihó

volvieí le , que le preguntafe, qué Martyres eran ellos,

•y que preguntaífe quantos avia , y fi avia otros huellos

de infieles, ó de otros que no fucíTcn Santos junta-

mente con ellos. Y o reyme , entendiendo que bafta-

~ba lo paíTado, y con ello me defpcdi.

Al margen del numero antecedente efta eferito Je la

' mifma letra lo fi guíente : Efta rnijrna tarde llovió mas ^ y

mejor , que en todo el mes de Abril pa/Jado ,y que hafta a-

queft e dia 5 que fué coja muy defeada.

F 10,

Page 30: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

.'3o •

• . i o . Luego cífa noche fíguiente, defpues de rezá-

. dos mis Mayt ines , a la hora, y t iempo, en la f o r m a , y

habito , que ya en las veces pafadas fe ha tratado , que

va era Miercolcs de madrugada, feptimo dia de M a y o ,

vuelve la mifma v i f i o n ^ l a s eo* pifadas que

folia > y diciendo : Dios te falve ( porque

en lo pafado me havia hablado ficmprc de

vos , y efta noche no, fi no t u ) y d i x o a f s i r t u

me conjurarte la vltima v e z , que vine a q u i , y no te di-

xe quien era por tu inobediencia. Yo te juro por Jefu-

Chrl/lo Crucificado , que foy ^apbael Angel a quien tiene

(Dios puefto por guarda de efta Ciudad. El Provifor te di-

xo5 que fi a ti volvieífc, que me preguntafes quien eran

aquellos Martyres de quien yo te avia tratado. Dile

que los que dice la piedra fon , y otros muchos mas

entre los qualcs c i tan, Perfecto Prcsbytcro , y Argimi-

ro M o n j e , y Leovigi ldo, y Chriftoval , y Uiótoria , y

Flora , y Maria, Helias, y Hieremias, y otros.

1 1 . Y mira : aunque Faufto, ]anuario , y Mar-

cial fueron pueftos al f u e g o , no fueron quemados de

todo punto , y de induftria fe lesdcxaron los cuerpos

afsi , para que los perros fe los comieífen, y como vi-

nicfíe la n o c h e , los Chriftianos cogieron las cenizas, y

lo que citaba por cjuemar de los cuerpos i porqu fue el

• nrartyrio fobre tarde , y con veneración ocultamente

losfepultaron: los.qualcsdefpues íe juntaron con to-

Page 31: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

** • des cftotros. Los quales fe conocerán en que eftan di-

ferentes de todos ciíotros, por aver fido paífados por

el fiicqo : j las cabezas délas Vírgenes , feran conoci-

das por fer mas pequeñas que las demás: y en ello no

haya duda, porqne Dios caftigara a los que dudaren.

1 1 . Y di que el Marmol fue facado de fu lugar en

efta manera. En tiempo del Obi fpo Pafqual , huvo

vna grande pcfte en efta C i u d a d , y en cíTe rienpo hací-

an , fepukuras hondas, lo mas que podíani-porque

avia cafas que quedaban afoladas de gentes; y caban-

do un fepultureroen aquel lugar ahondando una fe-

pultura , lo facó el hombre que la hacia , y a la fazon

no avia perfona que leyefe las letras, ni aun Clérigos

en la Iglcfia ; por que eíTos pocos que avia andaváii

vnos confcíTando, otros huidos, y afsi enterraban los

muertos fin Clér igos: y por efta razón el lo facó arri-

mólo alli a u n a , pared, porque el que lo f a c ó , también

murió en la pefte con los demás : y afsi eftuvo mucho

tiempo a), y nunca pudo faberfe de donde fe facó, hafta

que agora ha fido la voluntad de D i o s , que fe manifel-

fcaife para bien defta tierra.

1 5 . Y en !o que te d i x o , que me preguntares , fi

avia otros hueflos > dile que n o , por que fue Dios fér-

vido , que cayeílcn encima del agujero las piernas d e

vn d i f u n t o , y afsi con las canillas quedó atapado el

agujero , y dcfpucs 110 fe ahondo mas aquel lugar hafta

cite

Page 32: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

cite tiempo. 1 4 . Y d i l c , que en el tiempo delta

pette, el Obi lpo Pafqual hizo mi Imagen, y la bzndixo

con muhea loiemnidad , y la puío en lo lupremo de la

Torre , de tal arte que anduviefle fiempre mi roítro

contra los ayres inficionados en pclte, y otras tempef*

ludes. Y alsi Dios ha fido férvido por cita caula , aver

hecho mucha merced a cita Ciudad. Y efto hizo el O -

bifpo a imitación de mi Imagen que efta en R o m a , la

qual fue puefta en otra pclte.

1 5 . Y dilc, que en lo que le dixiftc de la Proce-

fsion apafsionada, no fué por parte í u y a , ni del C l e -

ro, fino por parte de aquellos que Diosles avia dado

efpiritu , para que creycffen fer todo efto verdad , y vif-

to que le hacia efta procclsion , rogaron a nuef-

tra Señor , que moltrafe algún miltcri o , para que fi ef-

to era verdad. Y afsi fue Dios férvido que vinicíTea

tu noticia, para manifeltacion de lo que ha pallado; y

apafsionada también por los que tienen lo contrario.

16. Y dilc que no tengan en poco el lugar donde

efta edificado aquel Monafterio: porque fiendo campo,

alli recibióNlartyrio A c i f c l o , y alli volo fu anima al

Ciclo , y alli fueron pucltos en el fuego Faufto, Janua-

r l o , y Marcial y alli murió Pelagio , y otros muchos

Martyres fueron lepultados , aunque Uictoiia no reci-

bió ai martyrió, recibiólo en lo alto de la Ciudad, y di-

gote de verdad , que las paredes de cífe Monafterio cita

Page 33: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

hechas cotí fangre de Martyres, y afsi nueftro Señor

fue férvido en aquel lugar hacer muchos milagros: y

ella fué la caufa por donde fe movieron a hacer Pioce-

fsiones antiguas.: y por efta caufa le intitularon con el

nombre de losPatronos, entendiendo q fus cuerpos ef-

tabanalli. Y es verdad que el primer milagro, que

alli aconteció, es el que tu dixifte de la muger paraliti-

ca : que avia ido tras aquella a v e , que avia ialido de fu

cafa , y fué tras ella para tomarla; y metiófele en aquel

agujero, donde metiendo las manos para tomarla, que-

do fana. Y afsi Dios hizo otros muchos milagros tras ci-

te en aquel lugar. Duró efta vez la vifion 5 hablando

conmigo hora, y media, y mas.

1 7 . Dcfpues de todas cftas vifiones fiemprc lie

fentido nueva alegria , y esfuerzo , confiderando que

mayor merced me hace D i o s , en comunicnrícme cada

dia en el Santifsimo Sacramento, que en averme mof-

trado todo cfto. Elle mclmo dia quedó por todo e l , y

dende la tarde del dia antes, vn olor fuavifsimo en mi

apofento , fe mejante en todo al del Sabado fanro, que

dixe arriba quando los cinco Cavallcros.

Juro in \erbo SacerJotis es lurJaJ. Tío firmo Je mi nombre.

AnJrcs Je las léelas.

G * Y

Page 34: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

Y porque ho a faltado crítico , que haya "querido p o n e r nlgun topare á eftas Apariciones , acafo por Ignorar varias circunftancias , que las acreditan , y confirman , fe previenen aquí los puntos figuientes: Primero, que la Sanidad del V e n e -rable Andrés de las Roelas fue repentina: Segundo, que aunque comunicó dichas Apariciones con los fugetos , que mencio-nan , las refervopot fu humildad , y no fe íupo de ellas, hafta mas de veinte y cinco años defpues, en que ya eran pallados mas de ocho de fu muerte, por la que recayeron en el Venera-ble Sacerdote Juan del Pino, quehaviaf ido el Amanucnfe para eferibir las que dexó firmadas dichoVencrable Roelas: T e r c e -ro , que el manifeftarfe al cabo de dichos años , fue por haver vil\o el mifmo Juan del Pino la Sanidad general repentina de l a Pcfte del año de 1602. en el dia ílete de Julio( en el que fe c . icbrava á San Argimiro Martyr,que es uno de los del A r c a ) por haveríe facado por las Calles de la Ciudad en Procefsion ia primera vez en eífedia las referidas Reliquias en Arca he-cha para efta ocafion, conviri l , para que íe vieran ( pues hafta entonces no fe veian por parte alguna ) que eran cofas , que fe trataron en las dichas Apariciones , y no haviendolas fa-¡ vido por nadie los Diputados del Cavildo , que mandaron fa-bricarla con dicho Viril , fe cree , que por infpiracion Divina fe movieron á hacerla en dicha conformidad.

Quatro, que en fuerza del referido prodigio, y de recuer-do del citado Juan del Pino ( que entonces las manifeftó) fe pidió por les Beneficiados de San Pedro ante el Señor Provifor, que fe firviera admitir la información , que ofrecieron de lo fuccdido, por dicha Procefsion^ de las Apariciones originales, firmadas por el Venerable Roelas , y de la loable vida , y c o f -tumbres , que mantubo hafta morit: Quinto , que fe efc&uó

• dicha información hecha-de nueve teftigos , que fegun fusde-poficiones fueron el referido Sacerdote Juan del Pino ; el L i -cenciado Pedro Rodríguez ( de quien hacen también mención las Apariciones) Redor de la Magdalena , y defpues de San Pedro > el Licenciado Gafpar Truxillo , Cura del Sagrario de la Cathedral , el Licenciado Diego de Garay Presbytcro, C a -pellán perpetuo 5 el Licenciado Diego Fernandez Bello Bene-

ficia^

Page 35: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

( He la Magdalena, y ftcftor de Omníum Sanaorumfel • í ^ e n e b d o Alon% d e O U v w Redor de Santo Domingo de Sy-' Licenciado a on¡1 p . d Licenciado Damián de

s S i o " e r o d Í la Cathcdral , y Diputado Por Tu Cavil-I do para la difpoficion de dicha Arca, y Procefsion.

Sch O a e dicha información de teftigosde tanta autoridad ^ f t o antVd Licenciado Fernando Mohedanode Saavedra C a -nónigo de Cordoba, y Provifor Sede vacante ( quien en fu auto de 6 de Agofto de 1603. confirmo también la verdad

1 « prodigio, como vifto por fi mifmo) y en tiempo , que aun no Revnava el Señor Urbano O S a v o . Ultimamente , q u e d i -chas Apariciones han corrido , y corren con aprovacion g e -neral de D o t t o s , Timoratos , y virtuofos , mas a de ciento y ochenta a ñ o s , y Cobre cfto , la experiencia de los prodigios, afsi de parte de las Sagradas Reliquias , como de la CuQodla de nueítro Santo Archangel Raphac l , cuyo juramento favo*

mospor las dichas Apariciones originales conservadas en el y a citado Archivo , pueftas por Cabeza

de dicha información.

S. D. H. E. G. ^ — *

¿roprefTo: En Cordoba con las Licencias necefarias.

Page 36: RELACION SUCCINT DEA L plaufible Oótavario de fieftas ... · corarn bóminibus, ut videant opera ve/¡ra bona; no par buícea r por ella nueftras alabanzas coms o dic e Sa Gregorin

' • f : ) • - f)*jq- !. Í "lí C i

: V V J f t: . j

;

t a i. fi • cu > . »6íi .' -. jr . • . . •) : c ,) • -Í r:¡ 10 «,f>i.. vn/I b» Süi Í í U j . . » rrai

• i) . .. twno. q A • "íi'ii : ?' . "Ji . . . .

.O 3 H XI 2