4
7/21/2019 Relación Tema 4. Raíces http://slidepdf.com/reader/full/relacion-tema-4-raices 1/4 Gema Isabel Marín Caballero Página 1 de 4 Departamento de Matemáticas 4º de ESO RELACIÓN Tema 4: Radicales. Reflexión: Se aprende lo que se hace y se recuerda lo que se practica. DEFINICIÓN 1. Escribe en forma de potencia las siguientes expresiones y simplifica cuando sea posible: a) 6 12 15  d) 4 25  g) 7 6 5 1   j) 4 4 9 3  m)   4 5  3 2  b) 4  1 6  e) 7 3  h) 5 3 3 4        k) 4 6 1  n)    3 4  2 001 , 0  c) 9 2  f) 2 1  i) 9 2 5 1        l) 3 5 4  ñ)   5 6 3 10  REPRESENTACIÓN GRÁFICA 2. Representa en la recta real los siguientes números irracionales y aproxímalos a la cuarta cifra decimal: NOTA: Escribe la expresión decimal de cada número con todas las cifras utilizando la calculadora. a) Número pi:   b) Número neperiano: e c) Número de oro:  3. Representa en la recta real los siguientes números irracionales dados por su expresión decimal y aproxímalos a la cuarta cifra decimal: a) ...... 0047000047 4704700470 , 3  b) ...... 011121314 1234567891 , 0  4. Representa en la recta real los siguientes números irracionales y comprueba el resultado con la calculadora: NOTA: Utiliza la regla y el compás para aplicar el teorema de Pitágoras. a) 10  b) 14  c) 18  d) 7  RADICALES EQUIVALENTES 5. Simplifica estos radicales cuando sea posible: NOTA: Descompón los radicandos en factores cuando sea posible. NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias y/o raíces. a) 8  4 2  d) 5 1024  g) 3 125   j) 3 27 8        b) 6 125  e) 16 1  h) 3 64 8  k) 27 729  c) 9 27  f) 27  i) 3 9 1  l) 81 16  ORDENACIÓN Y COMPARACIÓN 6. Ordena de menor a mayor las siguientes potencias: a) 4 1 2 3 2 1 16 , 4 , 8  b) 3 1 2 3 3 1 125 , 25 , 5  

Relación Tema 4. Raíces

  • Upload
    eg

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relación Tema 4. Raíces

7/21/2019 Relación Tema 4. Raíces

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-tema-4-raices 1/4Gema Isabel Marín Caballero Página 1 de 4

Departamento de Matemáticas 4º de ESO

RELACIÓNTema 4: Radicales.

Reflexión:

Se aprende lo que se hace y se recuerda lo que se practica.

DEFINICIÓN 

1. Escribe en forma de potencia las siguientes expresiones y simplifica cuando sea posible:

a)  6 1215   d)  4 25   g)  7

65

1   j) 

4

4

9

3  m)    4

5   32  

b)  4   16

  e)  7 3   h)  5

3

3

  

   k) 

46

1  n)    3

4   2001,0  

c)  9 2   f) 2

1  i)  9

2

5

  

   l)  3

5

4  ñ)    5

6 310  

REPRESENTACIÓN GRÁFICA 

2. Representa en la recta real los siguientes números irracionales y aproxímalos a la cuarta cifra decimal:

NOTA: Escribe la expresión decimal de cada número con todas las cifras utilizando la calculadora.

a)  Número pi:     b) Número neperiano: e c) Número de oro:  

3. Representa en la recta real los siguientes números irracionales dados por su expresión decimal y aproxímalos a lacuarta cifra decimal:

a) 

......00470000474704700470,3   b)  ......0111213141234567891,0  

4. Representa en la recta real los siguientes números irracionales y comprueba el resultado con la calculadora:

NOTA: Utiliza la regla y el compás para aplicar el teorema de Pitágoras.

a)  10   b)  14   c)  18   d)  7  

RADICALES EQUIVALENTES 

5. Simplifica estos radicales cuando sea posible:

NOTA: Descompón los radicandos en factores cuando sea posible.

NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias y/o

raíces.

a)  8   42   d)  5 1024   g)  3 125    j) 

3

27

  

  

b)  6 125   e) 16

1  h)  3

64

8   k) 

27

729  

c) 

9 27   f)  27   i) 3

9

1  l) 

81

16 

ORDENACIÓN Y COMPARACIÓN 

6. Ordena de menor a mayor las siguientes potencias:

a) 

4

1

2

3

2

1

16,4,8   b)  3

1

2

3

3

1

125,25,5  

Page 2: Relación Tema 4. Raíces

7/21/2019 Relación Tema 4. Raíces

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-tema-4-raices 2/4Gema Isabel Marín Caballero Página 2 de 4

7. Ordena de menor a mayor los siguientes radicales:

NOTA: Reduce los radicales a índice común.

a)  553 2,4,7   c)  15 45   33,2,2   e)  34 7,3,5   g)  34   2

343,49,7  

b)  465 9,15,8   d)  15 44   23 3,7,5   f)  35 2,3,7   h)  5 36 54   32,4,3  

INTRODUCCIÓN DE FACTORES 

8. Introduce factores en los siguientes radicales y simplifica el resultado cuando sea posible:

NOTA: Utiliza las propiedades de las potencias en el radicando para simplificar.

a)  32   d)  2

5

3   g)  3

5

15    j) 

a

aa

2

14    

b)  3 52   e)  4 62

1   h)  3

3

2

5

3   k) 

8

32   a

a  

c)  3 74   f)  4

3

2

1

2

1

 

  

   i)  32 aa     l) 

a

bc

c

ba

8

4  2

 

OPERACIONES 

9. Calcula los siguientes productos de radicales:

NOTA: Reduce los radicales a índice común cuando sea necesario.

NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias y/oraíces.

a)  322    d)  5 32    g)  63 842    

b) 

2

1

82    e)  278   h)  4   33  x x x    

c) 3

152    f) 53

3924    i) 933   2

222    

10. Calcula los siguientes cocientes de radicales:

NOTA: Reduce los radicales a índice común cuando sea necesario.

NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias.

a) 

3:15   d)  63 3:9   g)  33 9:81  

b)  3 32:2   e)  33 200:512   h)  34 2:7  

c) 

4 2:8   f)  108:187.24   i)  3   25   434:2   baba    

11. Realiza las siguientes operaciones de sumas y restas con radicales, y simplifica cuando sea posible:

NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias y/oraíces.

a) 

7527123     e)  12416

3  

b)  80500520     f) 6

10

12

5  

c) 

4866524     g)  16561    

d)  3 63   33 381243   z  y x     h) 3   3   4 16103    

Page 3: Relación Tema 4. Raíces

7/21/2019 Relación Tema 4. Raíces

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-tema-4-raices 3/4Gema Isabel Marín Caballero Página 3 de 4

12. Realiza las siguientes operaciones y simplifica cuando sea posible:

NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias y/oraíces.

a) 

  52

55 93792     b)    32

3 27528     c)  343 64:8116125    

13. Expresa como una única raíz, simplifica y saca factores:

a)  55   c)  777     e) 22

2222

 

b) 

4   32   d)  5   4   3 3333     f) 

cba

ba

2

53

 

14. Realiza las siguientes operaciones de multiplicaciones y divisiones con radicales, y simplifica cuando sea posible:

NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias y/oraíces.

a)  10

8

5

8

  e)  3

4

81

273   i) 

36

3 84 22  

 

  

    m)  3   3

4

12  

b)  34

125

8

16

625   f) 

23 64 

  

      j) 

  7

3  3

4 5    

  

   n) 

6 2

3 3

27

81 

c)  33 53 27:39    g) 6

3 33     

     k) 

46

3   5 81

 

  

   ñ)  3

3 39

26

cb

a x

 

d)  333   425:55     h)  5

  23 5   l)  43 7

5:5   o) 3

23   545

16

2:644     

  

 

15. 

Realiza las siguientes operaciones y simplifica cuando sea posible:

NOTA: Utiliza la propiedad distributiva.

a)  322     c)    72835    

b)  755     d)    322758    

16. Realiza las siguientes operaciones y simplifica cuando sea posible:

NOTA: Utiliza las identidades notables.

a) 

221   d) 

235    g) 

2

212

21

  

    

b)  2

232     e)  2

5225     h)  54365436    

c) 

2

53    f)  2

3223     i)  76327632    

17. Realiza las siguientes operaciones y simplifica cuando sea posible:

NOTA: Utiliza la propiedad distributiva y/o las identidades notables en cada caso.

a)  8822253     e)  3232325    

b)  253223     f)  2

3131    

c)  23532     g)  33

2121    

d)  7535232

  h)  23223223222

 

Page 4: Relación Tema 4. Raíces

7/21/2019 Relación Tema 4. Raíces

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-tema-4-raices 4/4Gema Isabel Marín Caballero Página 4 de 4

18. Calcula los valores de las siguientes potencias:

NOTA: Utiliza las propiedades de las potencias y expresa los números decimales en forma de fraccióngeneratriz.

a) 

129625   b)    18/153024

8   c)    4/12...66 6,07  

19. Escribe en forma de potencia y raíz única las siguientes expresiones, y simplifica cuando sea posible:

NOTA: Transforma los radicandos en forma de potencias y utiliza las propiedades de las potencias.

a) 

 x x x275     d)  4   33  x x x     g)  3   4

2  

b)  x

 x  e)  5   3  x   h)  8  

c) 3/1

 x   f) 3  x

 x x   i)  3 27  

RACIONALIZACIÓN 

20. Racionaliza y simplifica al máximo el resultado:

a) 

5   23

3  f) 

22

2

  k) 

23

2

23

3

 

b) 

68

2  g) 

73

38

  l) 

3752

7554827

 

c) 

5   23

6  h) 

332

2263

  m) 

322

2

3  

d) 

31

31

  i) 

5

1

2

1   n) 

323

4

3  

e) 56

5

   j) 

35

5

5

4

  o) 

335

4

4  

PROBLEMAS 

21. A pesar de las apariencias, los números 347347    x  e 324324    y  son números

enteros. ¿Cuánto valen  x  e  y ?.

NOTA: Elévalos al cuadrado.

22. Justifica que 34   3   22  x x x    

23. ¿Cuánto mide la arista de un cubo cuyo volumen es 6 m3? Expresa el resultado en forma de radicales.

24. ¿Cuánto mide el área de la cara de un cubo cuyo volumen es 9 cm3? Expresa el resultado como radical y comopotencia.

25. Si el volumen de un cubo cuyo volumen es 20 cm3, halla el valor de la suma de sus aristas.