10
¿Qué relaciones regula el derecho comercial? ¿Cómo se regulan esas relaciones?

RELACIONES JURìDICO-MERCANTILES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RELACIONES JURiDICO-MERCANTILES

Citation preview

  • Qu relaciones regula el derecho comercial?Cmo se regulan esas relaciones?

  • Relacin jurdico-mercantil es toda relacin de la vida social en cuanto se halla regulada por el derecho mercantil y por ello adviene en relacin jurdicaLa relacin social regulada por el derecho se convierte en vnculo jurdico.No hay relacin jurdica sin norma jurdica de la cual se deriva. Escrita y no escrita.La norma no crea relaciones jurdicas de la nada, por el contrario transforma las relaciones sociales en jurdicas.

  • Presenta los elementos siguientes:Sujetos: Cuando menos dos a diferencia de los derechos reales-Elemento subjetivo derecho-Objeto: Eventual-real.

  • Se distinguen cuatro clases de relaciones jurdicas:Relativas a la personalidad (derechos personales)RealesDe crdito obligacionales-De sucesiones

  • Un gran sector de la doctrina slo considera una sola clase, la de relaciones obligacionales; sin embargo se advierten otras relaciones:Relaciones de obligacin. (OBLIGACIONALES)Relativas al estado de la persona individual o colectiva que ejerce el comercio (PERSONALES)Las relaciones derivadas de los derechos reales normados por el derecho mercantil (fondo empresarial, t. v., valores mobiliarios, etc.). Estas situaciones de hecho consistentes en el disfrute de un bien que disciplina el derecho comercial; casos en que el disfrute asume carcter mercantil, ya por naturaleza del bien en cuanto se destina al comercio o por el fin que da al disfrute el comerciante, el cual por su carcter accesorio adquiere la calidad de mercantil. (REALES)

  • 1. SUJETOS: a. No comerciantes: Como sujetos de las relaciones mercantiles - Persona fsica. Capacidad de los menores emancipados (art. 4 C. de C. Las personas capaces impedidas y prohibidas para ejercer el comercio (Art. 13 Y 14 respectivamente del C. de C.).- Persona jurdica. De derecho pblico y de derecho privado que son sujetos de relaciones mercantiles sin tener la calidad de comerciantes. Los no comerciantes pueden ser sujetos de derecho mercantil cuando realicen actos de comercio aislados o hagan relaciones mixtas.

  • b. Los comerciantes: Comerciante es toda persona fsica o jurdica que profesionalmente ejerce el comercio, como actividad intermediadota en el cambio permanente y con el fin de obtener beneficios. - Elementos:Ejercicio de una actividad intermediadoraEjercicio permanente o constante de esa actividadEl fin de obtener ganancia o lucro (fin econmico)

  • Quienes pueden ser comerciantes: - Persona fsica, slo es necesario el ejercicio efectivo de la profesin mercantil. El estado de comerciante es una condicin de vida transformada por el derecho en un estado jurdico, y el hombre no puede obtener un estado o condicin social por simple declaracin de voluntad. - Persona Jurdica, ser comerciante por el solo hecho de constituirse con el fin de ejercitar el comercio (Art.1 inc. 2 del C de C.). Esta cualidad ni la inscripcin en el registro determinan la condicin de comerciante

  • 2. OBJETOS O COSAS:El C. de C. ha incluido en el campo del derecho comercial a los bienes muebles e inmuebles, siendo los ms variados los relativos a la posesin y la propiedad mobiliaria y dentro de esta se comprende los bienes corporales e incorporales, tangibles e intangibles.

  • Es todo hecho jurdico que motive el nacimiento, modificacin o extincin de una relacin jurdica comercial. Ejemplo los actos de comercio y los estados de hecho comerciales (estado de comerciante individual o colectivo).El acto de comercio puede aplicarse al estado de hecho de ndole comercial, que frecuentemente se resuelve en una serie de actos jurdicos separados, ejemplo la vida interna de la sociedad presenta una serie de hechos jurdicamente distintos: Convocatorias a JG, adopcin de acuerdos, aumento y reduccin de capital social, reorganizacin de la sociedad, etc.