14
Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn IMAGEN 1 :San Martín fue un niño como ustedes ,que creció al lado de su mamá Gregoria Matorra y su papá don Juan de San Martín y cinco hermanitos con los que compartía alegrías , risas y algunas travesuras . También jugaba con los indiecitos guaraníes que vivían en su pueblo natal Yapeyù. IMAGEN 2 : La familia se traslado a España donde José estudió mucho para ser militar.En poco tiempo y con sólo 11 años ingresó como cadete en un

Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

Relato de algunos episodios de la vida de San MartìnIMAGEN 1 :San Martín fue un niño como ustedes ,que creció al lado de su mamá Gregoria Matorra y su papá don Juan de San Martín y cinco hermanitos con los que compartía alegrías , risas y algunas travesuras .También jugaba con los indiecitos guaraníes que vivían en su pueblo natal Yapeyù.

IMAGEN 2 : La familia se traslado a España donde José estudió mucho para ser militar.En poco tiempo y con sólo 11 años ingresó como cadete en un regimiento.

Page 2: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

IMAGEN 3:Con el cargo de Teniente Coronel regresó para defender nuestra Patria del dominio Español.En sólo un año formo el Regimiento de Granaderos a Caballo , que se destacó por su disciplina y organizaciòn.

IMAGEN 4 :En una fiesta en la ciudad de Buenos Aires se enamoró de María de los Remedios de Escalada , con quién se casó y tuvo una niña a la que llamaron Merceditas .

Page 3: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

San Martín , como todos los papás , amaba a su familia pero a veces tenía que ausentarse porque la patria necesitaba hombres que ayudaran y trabajaran para crecer en libertad .

IMAGEN 5 :San Martín creía que , para conservar la libertad que con tanto esfuerzo había logrado nuestra Argentina , tenía que ayudar a liberar de dominio extranjero a los países hermanos .Fue así como organizó un ejercito con un grupo de hombres muy diferentes , de distintos lugares : mendocinos ,sanjuaninos , negros esclavos y soldados unidos en un sentimiento común.

Page 4: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

IMAGEN 6 :Después de haber dedicado toda su vida a la patria , regresó a Europa en compañía de su hija Merceditas , a quien le escribió máximas para que fuera una persona buena , integra , que trabajara por los mas altos valores .Un 17 de Agosto murió en Francia dejàndonos el ejemplo de hombre , padre y argentino

Este relato se armó en rota folio y será contado por la señorita y sus alumnos.

Page 5: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

Las imàgenes fueron ilustradas por los pequeños.La idea se extrajo de la revista maestra jardinera nª137

17 de Agosto :"HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA"

Fundamentación: 

Page 6: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

Es fundamental que los niños conozcan la historia de San Martín por que también es parte de su propia historia y de los sucesos históricos que vivió la Argentina hace mucho tiempo. A su vez, es primordial que todos los niños del Nivel Inicial tengan conocimiento sobre la existencia de este Procer que fue un gran Héroe, que peleo por la Libertad de nuestro país y de otros.Objetivos:-Conocer algunos aspectos de la vida del Gral. José de San Martín.-Iniciarse en el desarrollo de sentimientos de Respeto por el Héroe.-Reconocer y valorar, los hechos importantes que marco el procer, en nuestro país y en otros.Contenidos Conceptuales:-Cs.Sociales: La historia nacional, hechos sobresalientes personajes históricos.- Matemática: Relaciones espaciales en el objeto para formar un todo significativo.-Lengua: Lectura de imagen. Construcción de significados y secuencias.- Ed. Plástica: La imagen y sus elementos en espacio Bidimensional. Representación collage.-Expresión Teatral: Recursos corporales y

Page 7: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

vocales. La voz, el lenguaje gestual. -Ed. Física: El niño, los objetos y sus pares en el ambiente. Juegos motrices.

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PROPUESTA

INICIOActividades de Enseñanza  Para iniciar el tema, se comenzara preguntando sobre el significado de la palabra: Héroe -Superhéroe. Indagación de los saberes previos.Actividades de aprendizajeRegistramos las ideas. Agrupamiento Trabajo de participación grupal. Material Didáctico Pizarrón. Tiza.

DESARROLLOActividades de Enseñanza  Se mostrará la imagen del General José de San Martín, se leerá el cuento:”Un Gran Héroe de la Patria”.Se organiza la Narración mediante soporte gráficoRe-narración del cuento.Interpretación Bidimensional.Se leerá una poesía, para retomar el tema: “

Page 8: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

A San Martin”Recordamos lo sucedido.Se invita al grupo a trabajar, la docente hace entrega de plastilina y soldados.Se mostrara la imagen de San Martin en el Cruce de los Andes.Preguntas y respuestas.Se mostrará una silueta con la cara de SM.Actividades de aprendizajeObservación.Análisis de imagen.Escucha atenta y participativa.En una hoja dibujo lo que más me gusto del cuento.Con plastilina realizo montañas y caballo. Dramatización.Reconocimiento creativo de San Martin técnica Collage.En una hoja pego la figurita de San Martin, copio su Nombre y con un punzón marco a las letras.Vestimos la silueta con la ropa que corresponde. (uniforme de soldado)Agrupamiento Trabajo de participación grupal-individual. Material Didáctico Imágenes. HojasBlancas. Crayones. Plastilina Silueta.

Page 9: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

CIERREActividades de Enseñanza Se finaliza la tarea identificando a SM, dentro de la sala se pegaran la imitación de billetes entre ellos; Bartolomé Mitre, Sarmiento Y San Martin.Se confeccionarán sobres, donde se enviara a la familia las Máximas que nos dejo SM.Actividades de AprendizajeIdentifico a San Martin, pego en una hoja y escribo mi nombre.Pinto con crayones el sobre y con tiza mojada, el soldado. Agrupamiento Trabajo de participación grupal-individual. Material Didáctico Papel impreso, Hojas blancas,Lápices de colores,Crayones,Sobres,Tiza.

Valores y máximas de Don José de San Martín

La maestra de 5°, Fernanda, vino a proponerme planificar el acto en homenje a Don José de San Martin, utilizando recursos tecnológicos. Asi surgió la idea de hacer un reportaje virtual, al padre de la Patria, y mostrarlo, por medio del cañón, durante el acto conmemorativo.

Page 10: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

Nivel: Primario.

Grado: 5°

Áreas curriculares involucradas: Prácticas del lenguaje. Ciencias sociales.

Contenidos curriculares: Diálogo, narrativa, valores, vida y obra de San Martín.

Secuencia didáctica:

- Previamente se trabajó el contenido en clase con la maestra.

- Los alumnos se ubicaron en las máquinas, agrupados en 12 equipos para bajar los 12 fragmentos de la película "El Santo de la Espada".

- Cada grupo anotó los segundos de los fragmentos en donde aparecía el prócer.

Page 11: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

- Las docentes, utilizando el editor de video, recortó y guardó estos fragmentos, extrayendo la voz del actor con el editor de audio.

- Los alumnos buscaron información sobre San Martín, requerida por la maestra. ¿Dónde y cuándo nació?- batallas ganadas y perdidas. El cruce de los Andes- Batalla de San Lorenzo - Máximas - Familia - exilio y muerte.

- Copiaron y pegaron en un documento de Procesador de texto, y seleccionaron la información, reformularon las preguntas.

- Se grabaron las preguntas con la voz de los chicos.

- Un papá grabó las respuestas prediseñadas por los chicos, actuando de San Martin, se editaron los fragmentos extaídos de la película correspondientes a cada respuestas.

- Se compiló todo el material.

- Durante el acto conmemorativo se mostará a la comunidad escolar utilizando como medio el cañón de la pizarra digital.

Recursos tecnológicos: Computadoras. Herramientas de audio y video. Micrófono. Audacity. YouTube. Procesador de texto. Editor de video. Cañón.

Evaluación:

Fue una experiencia muy novedosa que motivó el uso de herramientas tecnológicas de video y audio. Tanto las docentes, como el papá y los alumnos se mostaron muy interesados y participativos.

Page 12: Relato de algunos episodios de la vida de San Martìn

Comentario:

Se puede utilizar imágenes bajadas de Internet en vez de los fragmentos de la película y mostrarlos en un presentador de diapositivas.

Actores involucrados: maestras de grado, Fernanda y Victoria, padre de alumno, Gustavo, alumnos, FPD, Patricia.