62
JRS CONSULTORES RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) (Ley Nº 294/93) “ESTACION DE SERVICIOS” PROPONENTE : MARIA TERESA QUIÑONEZ CTA. CTE. CTRAL. : 27-0097-12 DISTRITO : AREGUA DEPARTAMENTO : CENTRAL CONSULTOR : J.R.S. CONSULTORES (E-21) NOVIEMBRE/2014

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO

AMBIENTAL (RIMA)

(Ley Nº 294/93)

“ESTACION DE SERVICIOS”

PROPONENTE : MARIA TERESA QUIÑONEZ CTA. CTE. CTRAL. Nº : 27-0097-12 DISTRITO : AREGUA DEPARTAMENTO : CENTRAL CONSULTOR : J.R.S. CONSULTORES (E-21)

NOVIEMBRE/2014

Page 2: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

1

INTRODUCCIÓN

En el proceso de interpretación de las principales causas de muchos de los

problemas ambientales, las industrias han recibido un enorme peso de

responsabilidad. En ocasiones se ha obrado con justicia, al darle a esta

participación un peso razonable frente a otros factores; pero en otras, ha

habido tendencia a plantear generalizaciones no ciertas, e inclusive

exageradas, que, en vez de contribuir con soluciones apropiadas, han

generado confusión en la opinión pública. A veces, esto ha sido muy

reiterativo, al punto que en algunos círculos se han generado actitudes

contradictorias frente a este sector, al cual no aciertan a definir de si es parte

de la solución que esperan para los agudos problemas socio-económicos, si,

por el contrario, es el eje de la pesadilla ambiental que amenaza la

continuidad de la vida biológica y atenta contra la calidad de la vida social.

La explicación principal de todo esto es la falta de suficiente y adecuada

información sobre el impacto que cada rama industrial provoca en el

ambiente. Se desconocen los efectos negativos inmediatos y mediatos de los

efluentes industriales en los ecosistemas, la economía y la cultura y se carece

de conocimientos sobre las implicancias de éstos en la calidad de la vida en

general. Hay, además, falta de interés en cualquier Estado, la empresa

privada y los sectores académicos para abordar esta temática en forma

sistemática y sostenida, y ello ha impedido que en el país se realicen

investigaciones en forma periódica, que conduzcan a una adecuada discusión

pública de las implicaciones de los impactos industriales y sus

correspondientes soluciones.

Los programas de seguimientos son funciones de apoyo a la gerencia del

proyecto desde una perspectiva de control de calidad ambiental. El Estudio

Ambiental propuesto suministra una posibilidad de minimización de los

riesgos ambientales del proyecto, es además un instrumento para el

seguimiento de las acciones en la etapa de ejecución.

Page 3: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

2

El programa de monitoreo permite establecer los lineamientos para verificar

cualquier discrepancia relevante, en relación con los resultados del Estudio

Ambiental y establecer sus causas.

El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de

incorporación de la variable ambiental en los proyectos de desarrollo, ya que

se representa la vigilancia y el control de todas las medidas que se previeron

a nivel del Estudio Ambiental.

Brinda la oportunidad de retroalimentar los instrumentos de predicción

utilizados al suministrar información sobre estadísticas ambientales.

Asimismo, como instrumento para la toma de decisiones, el programa

representa la acción cotidiana, la atención permanente y el mantenimiento

del equilibrio en la ecuación ambiente-actividad, que se establece en el

esfuerzo puntual representado por el Estudio Ambiental.

Con esto se comprueba que el proyecto se ajuste a las normas establecidas

para la minimización de los riesgos ambientales, cuidando, sobre todo que

las circunstancias coyunturales no alteren la forma significativa de las

medidas de protección ambiental.

En resumen, el programa de seguimiento verificará la aplicación de las

medidas para evitar consecuencias indeseables. Por lo general, estas

medidas son de duración permanente o semipermanente, por lo que es

recomendable efectuarles un monitoreo ambiental a lo largo del tiempo y

realizado por profesionales competentes y conocedores de la problemática

ambiental.

El presente Estudio Ambiental fue encomendado por la Señora María Teresa

Quiñonez con Cedula de Identidad Civil N° 822.992, en cumplimiento de los

requisitos exigidos en la Ley Nº 294/93 de Impacto Ambiental de fecha 31 de

Page 4: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

3

diciembre de 1993 y su Decreto Reglamentario Nº 453 de fecha 8 de Octubre

del 2013 y en la Ley Nº 1561/00 de fecha 29 de Mayo de 2000 que Crea el

Sistema Nacional del Ambiente, el Consejo Nacional del Ambiente y la

Secretaría del Ambiente con el propósito de identificar los efectos que

pueden causar las actividades del Proyecto y del entorno, sobre el Medio

Ambiente.

Page 5: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

4

IDENTIFICACION

NOMBRE DEL PROYECTO Estación de Servicio

FASE DE OPERACIONES Operación, Mantenimiento y Abandono.

TIPO DE ESTUDIO Estudio de Impacto Ambiental Preliminar

RAZÓN SOCIAL ESTACION DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE LA

ESTACIÓN DE

SERVICIO

La Candelaria esq. EEUU

PROPIETARIO (S) DE

ESTACIÓN

DE SERVICIO Maria Teresa Quiñonez

NOMBRE DE LA

CONSULTORA AMBIENTAL

RESPONSABLE DEL

ESTUDIO

J.R.S. CONSULTORES

REGISTRO AMBIENTAL SEAM E-021

TIEMPO DE EJECUCIÓN

DEL

ESTUDIO

30 días

GENERALIDADES

Debido al deterioro ambiental ocasionado por las diversas actividades

realizadas por el hombre, surge la necesidad de realizar estudios

ambientales que nos ayuden a determinar el grado de afectación causada por

“Combustibles”, con el afín de determinar los posibles medios de

prevención, mitigación y remediación.

Page 6: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

5

El problema de la contaminación ambiental en general está ligado al sistema

productivo; a su grado de desarrollo tecnológico y al incontrolado uso de los

recursos naturales. Todas estas actividades juntas o independientes

“contribuyen” a la contaminación general del suelo, de las corrientes de

agua y de la atmósfera.

Las actividades hidrocarburíferas en todas sus fases sin excepción producen

efectos sobre el medio y las comunidades; efectos que van desde impactos

de considerable importancia tales como: deterioro de los recursos, pérdida

de la biodiversidad, conflictos sociales, etc. hasta una serie de impactos de

baja intensidad fácilmente manejables. En la mayoría de los casos los

proyectos Hidrocarburíferos generan resultados positivos en el orden

económico y si se logra prevenir y mitigar correctamente los impactos

adversos se obtienen grandes beneficios que contribuyen al mejoramiento

de las condiciones de vida de la población.

El presente estudio constituye un instrumento en el que se tratan aspectos

relacionados con la operación y funcionamiento de una estación de servicio.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Objetivo General.

Prever, identificar y evaluar los posibles impactos y riesgos ambientales que

se podrían manifestar dentro del área de influencia del proyecto, derivados

de las actividades de operación, mantenimiento y abandono de la Estación

de Servicios, a fin de adoptar las medidas de prevención y/o mitigación

apropiadas que coadyuven a una explotación técnica racional, sustentable y

sostenible de los recursos naturales no renovables

Page 7: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

6

Objetivos Específicos.

Como objetivos específicos del Estudio se plantean los siguientes:

1. Describir y caracterizar el medio sobre el cual va a tener impactos

ambientales significativos las actividades previstas durante la vida del

proyecto

2. Describir y analizar el proyecto tanto en sus contenidos técnicos como

en sus objetivos, dado que se trata de una perturbación al medio que

generará un impacto

3. Prever los efectos ambientales que generará cada una de las

actividades del proyecto en el medio y evaluarlos para poder juzgar la

idoneidad de la obra, analizar la mejor alternativa así como permitir o

no su realización, en las mejores condiciones posibles de

sostenibilidad ambiental

4. Establecer, desde un enfoque técnico y socioeconómico, el área de

influencia del proyecto.

5. Determinar un adecuado Plan de Gestión Ambiental que deberá ser

aplicado durante la vida del proyecto, conteniendo medidas

preventivas, minimizadoras, correctoras y compensatorias del impacto

ambiental; así como un Plan de Contingencias en el que se establezca

claramente responsabilidades empresariales e institucionales.

ALCANCE DEL ESTUDIO

El Estudio de Impacto y Plan de Gestión Ambiental comprende las fases de

operación, mantenimiento y abandono de la Estación de Servicios.

Page 8: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

7

METODOLOGÍA

El proceso metodológico para la elaboración del Estudio de Impacto

Ambiental Preliminar, de la operación y funcionamiento de la Estación de

Servicios perteneciente a la Señora Maria Teresa Quiñonez, se llevo a cabo

conforme a las actividades siguientes:

- Recolección de información primaria y secundaria

- Se realizaron visitas in-situ al área donde se instalará la estación de servicio

y a sus alrededores, tomando fotografías como evidencias.

- Caracterización de los componentes Físico, Biótico y Socioeconómico del

área de estudio.

- Se realizó la descripción de las acciones a desarrollar durante la fase de

operación del proyecto.

- Identificación de los impactos ambientales a generarse por las actividades

de operación de la estación de servicios.

- Evaluación y valoración del nivel de severidad de los impactos ambientales

identificados en la operación y funcionamiento de la estación de servicio.

- Elaboración del Plan de Gestión Ambiental que contienen medidas de

prevención, mitigación y remediación de los Impactos Ambientales

significativos, encontrados en la evaluación de los mismos.

DIAGNOSTICO AMBIENTAL

CRITERIOS METODOLÓGICOS

Para la elaboración del presente Estudio, se emplearon métodos cualitativos

y cuantitativos, sustentados sobre todo en investigaciones y observaciones

Page 9: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

8

de campo, así como en entrevistas y obtención de información de diversa

fuente como: publicaciones de instituciones públicas, mapas temáticos,

páginas de la Web especializadas, etc.

Para la ubicación del proyecto se recurrió el empleo de un sistema de

posicionamiento geográfico (GPS), obteniendo la ubicación en un sistema de

coordenadas geográficas y UTM cuyos puntos fueron ubicados dentro de la

carta topográfica del IGM.

Durante las inspecciones de campo se pudo caracterizar visualmente la zona

de estudio, lo que permitió conocer sus condiciones ambientales actuales e

identificar impactos ambientales previos a la intervención.

Para establecer las mejores propuestas de manejo ambiental, que es el

objetivo fundamental de este Estudio se realizaron las siguientes actividades

previas:

Visita al sitio del proyecto, reconocimiento y caracterización del

área.

Identificación de los aspectos físicos, bióticos, socioeconómicos

y culturales de su entorno.

Identificación específica de sitios con mayor riesgo ambiental

Revisión de Información Primaria.- Se procedió además a revisar la

información secundaria disponible, relacionada con las características físicas

y los aspectos socioeconómicos y culturales del área de influencia.

Trabajo de Gabinete.- Con la información obtenida se procedió a elaborar el

Informe del estudio, para lo cual se siguió el siguiente procedimiento:

Recopilación de los criterios Técnicos del equipo Consultor respecto a:

Evaluación de la situación actual de los componentes

ambientales del área del proyecto

Page 10: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

9

Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales, IEIA

Identificación de las alternativas de medidas ambientales (PGA)

ANÁLISIS DETALLADO DE LA LÍNEA BASE

Medio físico

Clima: Según los datos suministrados por la Dirección General de

Meteorología en esta zona del Departamento Central la temperatura media

anual es de los 23,5 grados centígrados. La humedad relativa ambiental

media anual no sobrepasa el 70% y el régimen de precipitación media es del

orden de los 1.300 mm. De acuerdo con Thornwhite el clima predominante de

la zona es húmedo. La evapotranspiración media anual es de 1.150 mm. Los

meses más lluviosos son: octubre, noviembre, diciembre, febrero y marzo.

Los meses de menos lluviosos son: junio, julio y agosto, ocasionalmente

enero.

Medio biológico

Flora: No existe una zona que pueda caracterizarse como reserva

vegetal-boscosa en lo que respecta al proyecto. Pero si en el área de

influencia indirecta se encuentra el lago Ypacarai. Con respecto a la

fauna los impactos son de carácter negativos e irrelevantes teniendo en

cuenta que la estación de servicio no emite ruidos molestos y

contaminación del aire.

Medio socio-económico

El acelerado proceso de urbanización es el factor de mayor incidencia

en la vida económica y social del distrito por el hecho de generar una

enorme y creciente presión sobre la demanda de empleos, vivienda,

educación, salud y servicios básicos. Este fenómeno también fomenta

la especulación inmobiliaria e impulsa un crecimiento urbanístico

caótico en la medida que la formación de nuevos núcleos de

Page 11: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

10

poblaciones no sigue pautas planificadas de expansión de espacio

urbano.

La instalación y funcionamiento de la Estación de Servicios en la zona

aporta servicios necesarios para dinamizar comercialmente la zona,

que a su vez genera recursos para el personal involucrado en las tareas

de expendio y administración del establecimiento.

La implicancia del sector en la economía del país es tanta que la

estructura de impuesto que se aplica a los combustibles y derivados

del petróleo es del 50% sobre el monto fijado por el Gobierno como

referencia y 5% de impuesto selectivo al consumo para el gasoil. El

gas tiene el mismo tratamiento que las naftas.

La Empresa Estatal Petropar importa con exclusividad el crudo, al

mismo tiempo compra del exterior nafta común y super con plomo y

nafta sin plomo. Petropar tiene el monopolio de la venta del gasoil,

convirtiéndose en la única importadora diesel para el mercado interno

Nacional. Por otra parte, importan gas: Petropar, Shell Gas, Gas

Corona, Lovato y Copesa, además de algunas otras que están

iniciándose en el negocio. Estas empresas adquieren el 30% de

Petropar, porque consiguen a menor precio.

De la Republica Argentina se importan naftas terminadas, gas y crudo.

También se compran naftas terminadas y gasoil de la Republica

Federativa del Brasil y de Bolivia naftas mas livianas. El crudo pesado

se trae de la Republica Argentina y el liviano de Argelia, en el

continente Africano, en la actualidad esto se encuentra en pleno

proceso de revisión y cambio, especialmente los últimos convenios

firmados con Venezuela.

Page 12: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

11

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Características generales

La estación de servicio está ubicada en las calles La Candelaria esq. EEUU,

Distrito de Aregua, Departamento Central.

Diseño Conceptual

Desde el punto de vista de diseño conceptual, la Estación de Servicios es un

punto de venta de combustibles derivados del petróleo tanto para

vehículos pesados como livianos que circulan por la zona y la prestación de

servicios complementarios (Cope Market) y servicios públicos adicionales

(dispensador de aire a presión y agua para radiadores; servicios

higiénicos).

Habilitación de la superficie

El terreno donde se encuentra la estación de servicio tiene una superficie

de aproximadamente 414,70 m2.

DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

Fase de operación: Insumos: Diesel, supra y regular.

-Materiales de oficina: papel, cartón, etc

-Materiales sanitarios; papel higiénico, odorizantes de baño, jabón,

detergente doméstico

-El piso de las áreas de despacho y descarga es de pavimento rígido

-El piso de las áreas de ingreso, circulación, estacionamiento y salida

vehicular es de pavimento de concreto

-Las tubería de conducción de aguas residuales, aguas lluvias, grises y

negras son de PVC.

-Los cables de conducción eléctrica están colocados en tubos.

Instalación y montaje de equipos

La instalación y montaje de equipos se realizó conforme a los planos. La

Page 13: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

12

construcción de la obra se llevó a cabo bajo la responsabilidad de un

profesional calificado. La mano de obra de personal de albañilería fue

contratada en la zona.

INFRAESTRUCTURA, ALMACENAMIENTO PARA LA

COMERCIALIZACIÓN.

Equipamiento proyectado para almacenamiento de combustible en

Estación de Servicios

PRODUCTO

Diesel

Supra

Regular

Cuenta con un tanque para venta de GLP a auto vehículos.

Zona de despacho (surtidores).

La zona para despacho de combustible está conformada por islas con base de

hormigón armado.

Dispensadores

Los equipos son electrónicos y disponen de visores apropiados para que el

cliente final pueda verificar la cantidad de expendio, precio unitario y venta

total registrada tanto en volumen como en dinero.

Zona administrativa.

Para las actividades de administración y otras complementarias, se cuenta

con un bloque en el que funcionan los siguientes ambientes:

Oficina para: gerente, contador y oficina general

Copemarket

Servicios sanitarios

Page 14: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

13

Zona verde y circulación.

Las zonas verdes deberán estar conformadas por jardinerías y plantas

ornamentales a ser colocadas perimetralmente y contiguas a la zona de

tanques y parte posterior del área de la estación de servicios.

Área de descarga

El sitio de descarga es totalmente impermeabilizado para proteger el suelo

de eventuales derrames, se encuentra adecuadamente señalizado y dispone

de un aterrizaje a tierra para la descarga de energía estática.

El trasiego de los líquidos inflamables desde los camiones cisternas a los

depósitos subterráneos se efectúa por medio de mangueras.

Cada boca de descarga debe ser debidamente señalizada identificando el

nombre del producto.

La instalación de los equipos electrónicos está bajo la responsabilidad del

proveedor y se observa, en todo momento las recomendaciones del

fabricante.

Señalización y sistema de seguridad

Los principales rótulos y carteles son visibles para que los usuarios y

conductores sepan las medidas de seguridad a adoptarse durante el tiempo

que permanezcan dentro del establecimiento, siendo estas las siguientes:

Prohibición de Fumar, No usar celulares, apague el motor, etc.

Área de ingreso y salida vehicular, circulación y parqueo temporal

Piso de concreto reforzado, señales de tránsito horizontales y verticales.

Sistema de Seguridad

1) Sistema de interrupción central de flujo eléctrico a ser accionado en

casos de emergencia.

2) Extintores de incendio colocado en la isla de despacho

Page 15: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

14

3) Extintor de incendio portátil colocado en carretilla, colocado en el

área de descarga de combustibles

4) Extintores de incendio tipo PQS, ubicados en el área de

administración, y local comercial.

5) Señales de Seguridad y peligro ubicadas en cada isla de despacho y

área de tanques.

6) Sirena de alarma central a ser accionado en caso de robo, asaltos,

incendio o cualquier situación de emergencia.

Sistema de tratamiento de aguas residuales

Se compone de los siguientes elementos: una canaleta perimetral alrededor

del área de despacho, una trampa de grasas y aceites.

DATOS SUMINISTRADOS POR LOS RESPONSABLES DE LA ESTACION

DE SERVICIOS

La Estación de servicios cuenta varios empleados para la atención

de las instalaciones.

La Estación de servicios contara con un tanque para GLP.

Se realiza también carga de GLP a auto vehículos.

Además de la venta de combustibles líquidos y garrafas de uso

doméstico se tiene venta de lubricantes, aceites, bebidas gaseosas

y alcohólicas, cigarrillos, etc.

El personal cuenta con las protecciones físicas adecuada al trabajo

que desempeñan.

El sistema de abastecimiento de agua potable se realiza a través de

Essap.

Como sistema de extinción de incendios se cuenta con extintores

de polvo químico de pared y contarán con baldes de aluminio

pintados cargados con arena lavada, que serán distribuidos

estratégicamente en el predio.

Page 16: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

15

La Estación de Servicios no cuenta con lavadero.

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE MANEJO DE DESECHOS

Durante la vida del proyecto se prevé la generación directa o indirecta de

diversa clase y tipos de desechos, tanto sólidos, líquidos como gaseosos. Los

principales desechos que se producen en la Estación de Servicios son los

siguientes:

Clase de desecho Sitio de generación Tipos de desechos

Sólidos Baños, oficinas, copemarket,

patio y área de descarga y

despacho

Envases de plástico, vidrio,

papel, cartones, vidrio, clavo,

alambre, madera, cintas

Líquidos Baños, patio, área de despacho Aguas grises, negras,

residuales y/o de escorrentías

Gaseoso Área de descarga, tubos de

venteo, área de despacho

Gases de combustión, vapores

de combustible

Hidrocarburados Derrames con afectación del

suelo, derrames sobre pisos

impermeabilizados

Tierra con hidrocarburos, lodos

y arenas con hidrocarburos,

fondos lodosos de la limpieza

de tanques

Peligros Área de almacenamiento Combustibles emulsionados con

agua, Contaminados de fondo

de tanques

Conforme al diseño y planos, alrededor del área de despacho está instalada

una canaleta perimetral metálica empotrada al piso. Se mantienen las

respectivas pendientes para facilitar el drenaje adecuado de los fluidos hasta

los puntos de desagüe. Las aguas residuales, producto de la limpieza de la

pista del área de despacho de combustibles son recogidas por las canaletas

perimetrales metálicas, para luego ser descargadas al sistema sedimentado o

trampa de grasa.

Los desechos sólidos comunes, desperdicios, hidrocarburados, etc., que se

producen en las distintas áreas de servicio son recogidos en recipientes

plásticos colocados en los sitios de generación, de donde son retirados

diariamente para ser clasificados y colocados en recipientes más grandes

Page 17: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

16

con tapa.

Los desechos considerados como peligrosos son recogidos necesariamente

por personas autorizadas y colocadas provisionalmente en recipientes

metálicos, con tapa hermética, hasta su disposición final.

DEFINICIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

Se considera como tal al espacio físico territorial que es afectada por las

actividades previstas durante la vida del proyecto sea de manera directa o

indirecta sobre los factores ambientales previamente caracterizados

Dado la magnitud del proyecto y el hecho de que se encuentra en una zona

previamente impactada por actividades antrópicas relacionadas con la

expansión urbana y el crecimiento económico y poblacional, donde los

recursos ecológicos prístinos han disminuido en importancia, el Factor

ambiental sobre el cual se considera tiene mayor afectación el proyecto es el

socio económico, relacionada con el impacto positivo que se supone

representa el proyecto por la generación de empleo y el impacto no deseado

por generación de desechos y residuos tanto sólidos, líquidos o gaseosos y la

ocurrencia probable de eventos contingentes imprevistos como incendio o

derrames de combustibles

ALTERNATIVAS DE UBICACIÓN DEL PROYECTO

No se presentó otra alternativa de ubicación, el sitio presenta facilidades de

acceso vehicular que es el sector al cual está dirigido el servicio.

Respecto a alternativas de diseño, se ha tenido especial atención en la

circulación interna de los vehículos para lo cual se han planteado carriles,

entradas y salidas acorde a las necesidades, tipos de vehículos, ubicación

respecto a la vía vehicular, etc.

Page 18: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

17

DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA y ÁREAS SENSIBLES

ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA AID

Para el presente estudio se considera como área de influencia directa de la

estación de servicio a un radio de hasta 100 metros tomando como eje el

punto de coordenadas del área de tanques de almacenamiento del proyecto

por cuanto es en esta área donde se producen directamente los impactos

ambientales previstos como son la generación de desechos sólidos,

descargas líquidas, emisiones gaseosas de fuentes fijas, evaporación de

hidrocarburos, olores, y generación de ruidos y vibraciones que constituyen

operaciones habituales del proyecto.

En caso de producirse algún accidente o siniestro (incendio, derrame) como

consecuencia del manejo de combustibles, el área afectada directamente

será el sitio de implantación, pero por los efectos de la radiación, explosión,

pánico, etc., dentro del área afectada del radio de 100 metros se encuentra

la parada de ómnibus (lindando con el Proyecto) de la linea Cerro Koi.

ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA AII

Esta área está definida fundamentalmente por aspectos tecnológicos y

socioeconómicos. Las consecuencias ambientales de las actividades del

proyecto y que trascienden el sitio de implantación son fundamentalmente:

cambio en el paisaje, consumo de energía eléctrica, cambio en el tráfico,

desarrollo económico, disposición final de desechos, mejora de las

condiciones económicas debido al empleo de mano de obra local,

mejoramiento en el servicio de venta de combustibles en la zona, etc.

Dentro del area de influencia indirecta se encuentra el lago Ypacarai.

La disposición de residuos sólidos comunes se realiza a través del sistema de

recolección Municipal.

Page 19: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

18

ÁREAS SENSIBLES

El sitio donde se encuentra la Estación de Servicios se halla dentro de una

zona de expansión urbana, que ha sido previamente impactada por

actividades antrópicas relacionadas por estas actividades y el subsecuente

incremento poblacional y tecno-estructuras existentes como obras de

desarrollo. Una de las áreas consideradas sensibles es el Lago Ypacarai que

se encuentra dentro del área de influencia indirecta.

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS

La evaluación del impacto ambiental está dirigida a predecir las

consecuencias de la ejecución y posterior desarrollo de las actividades de

almacenamiento y comercialización de combustibles que podrían producir

en el entorno donde se localiza la acción con el fin de dictaminar los efectos y

establecer las medidas preventivas y de control que hagan posible la

operación de la Estación de Servicios sin perjudicar o perjudicando lo menos

posible al ambiente y la salud de la población.

Identificar los impactos potenciales que puedan derivarse en las fases de

desarrollo del proyecto para asociarlos con los impactos preexistentes y

determinar sus efectos sobre los recursos naturales del área de influencia

para establecer las correspondientes medidas correctoras a través de un Plan

de Gestión Ambiental general.

Metodología

Se ha considerado el uso de la matriz Causa- Efecto de Leopold que está

basado en una matriz, mediante el uso de columnas y filas; las primeras

para nominar las acciones (vertical) que el grupo interdisciplinario

considera pueden causar un impacto y las segundas para nominar los

componentes ambientales predominantes (horizontal) susceptibles de ser

afectados.

Page 20: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

19

De la relación (fila-columna) se obtiene el número total de afectaciones

posibles a registrar. Se puede ver en Matriz de identificación de

Impactos.

En cada elemento de la matriz se incluyen dos números separados por una

diagonal; el uno indica la magnitud de la alteración del factor ambiental

correspondiente y el otro indica la importancia que esa alteración tiene

para el ambiente.

Leopold propuso para el método, establecer una escala entre 1 y 10 para

todos los impactos, el 1 representa la magnitud menor del impacto, el 10

la máxima; este valor puede ser negativo o positivo el cual va a indicar

detrimentos o beneficios al ambiente, respectivamente.

La importancia también se la considera en una escala del 1 al 10,

indicando el 1 la importancia menor y, el 10 la importancia mayor.

Evaluación

La evaluación de impactos se realiza considerando la afectación del medio

físico, biótico y social de conformidad con las siguientes apreciaciones:

Prioridades.- El impacto ha sido medido en base a una serie de atributos

tales como: extensión, tipo de efecto, plazo de manifestación, persistencia,

reversibilidad, acumulación y periodicidad. La valoración estará

comprendida en una escala entre 0 a 3 grados

IMPACTO DE GRADO 0.- No significativo: Indica que no existe ningún tipo de

impacto positivo o negativo, específico.

IMPACTO DE GRADO 1.-Ligero: Se trata de un Impacto de poca magnitud; la

recuperación de las condiciones originales requiere de poco tiempo y se

puede aplicar medidas correctivas para su recuperación.

Page 21: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

20

IMPACTO DE GRADO 2.- Mediano. Indica que la magnitud del impacto

requiere de prácticas de prevención y corrección para recuperar las

condiciones iniciales del factor afectado y que se requiere de un

determinado periodo de tiempo para su recuperación.

IMPACTO DE GRADO 3.- Alto: La magnitud del impacto exige la aplicación

de medidas correctivas con el propósito de lograr la recuperación de las

condiciones originales o para su adaptación a nuevas condiciones

ambientales aceptables.

Signo.- el signo del impacto hace alusión al carácter Beneficioso (+) o

Adverso (-) que las acciones ha causado sobre los distintos factores

considerados.

Proyección en el tiempo

Temporal: Cuando el impacto se presenta en forma intermitente mientras

dura la actividad que lo provoca.

Permanente: El impacto es permanente cuando se presenta en forma

continuada.

SEVERIDAD DE LOS IMPACTOS. Para determinar la severidad de los

impactos ambientales se deben considerar a mas de los efectos causados

y criterios técnicos, parámetros que se constituyen en los indicadores

que van ayudar a determinar las medidas de mitigación y/o remediación.

Los indicadores de la calidad ambiental, entre los más requeridos, lo

constituyen los resultados de análisis de laboratorio, corrientes de agua

afectadas, emisiones para el caso del aire y, los inventarios de especies

afectadas para el caso de flora y fauna.

Page 22: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

21

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS PREEXISTENTES

A continuación se señalan una serie de impactos preexistentes observados

en el área de estudio, agrupados de acuerdo al componente ambiental

afectado. Los llamamos preexistentes porque se han generado antes del

inicio del proyecto.

COMPONENTE AMBIENTAL IMPACTO

Suelo

Erosión hídrica ligera, permanente erosión

eólica moderada en espacios desprovistos de

vegetación.

Cubierta vegetal La vegetación original del terreno ha sido

extraída para terraplenar el área.

Clima Insolación en todo el terreno previsto para

construcción de la estación de servicio

Agua

Fauna La desaparición total de la cobertura vegetal

original del terreno provocando la disminución

de las comunidades faunísticas y cambios de

nichos ecológicos

Flora Hay escasa vegetación nativa en el terreno y

área de influencia a consecuencia de lo grandes

movimientos de tierra para construcción de

viviendas y apertura de caminos.

Paisaje y Estética El paisaje original se observa modificado

Aire Permanente generación de emisiones de polvo

y de gases provenientes de los vehículos que

circulan por la vía vehicular

ACCIONES DEL PROYECTO GENERADORAS DE IMPACTOS.

Estas acciones son aplicables a todos los proyectos que involucra la

operación de estaciones de servicios nuevas. Para el caso de remodelación

se producen algunas variaciones.

Tomando en cuenta el diagnóstico ambiental y las características del

proyecto se ha elaborado el listado de acciones a desarrollar, las que de

acuerdo a criterio del grupo interdisciplinario son susceptibles de producir

Page 23: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

22

impactos.

LISTADO DE ACCIONES

FASE DE OPERACION

ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE

- Descarga del producto o Distribución por tuberías o Incendios

- Derrames de combustible o Limpieza de tanques

- Mantenimiento y cambio de tanques y accesorios o Evacuación

de desechos líquidos

- Generación y disposición de desechos sólidos

- Emisión de gases

EXPENDIO DE COMBUSTIBLE

- Venta de combustibles o Emisión de ruidos

- Mantenimiento y cambio de equipos e instalaciones o Roces y

Choques de vehículos

- Limpieza de superficie

- Encendido de vehículos

FASE DE ABANDONO

ABANDONO DE ESTACIÓN DE SERVICIO

- Demolición de edificaciones

- Desmontaje de equipos e instalaciones o Desgasificación de

tanques y tuberías o Desalojo de chatarra y escombros

- Restablecimiento de cobertura vegetal

De la interrelación de las acciones de las fases descritas con los factores

ambientales y socioeconómicos se obtiene los impactos generados por la

estación de servicios.

Page 24: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

23

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

Para identificar los impactos existentes se procedió a:

Analizar las Matrices elaboradas

Examinar los impactos preexistentes

Identificar la acciones más relevantes

Identificar los factores naturales predominantes en el área de estudio.

Los resultados obtenidos se detallan a continuación:

Page 25: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR (EIAp) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 26: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

24

ANÁLISIS DE RIESGOS

Con la finalidad de ponderar de manera adecuada las acciones a ser

contempladas en el PGA, se identificó y evaluó previamente los riesgos

ambientales implícitos en el proyecto, partiendo de las acciones previstas, la

gravedad de los daños y la probabilidad de ocurrencia de eventos

contingentes o peligrosos que pongan en riesgo la integridad física y

ambiental del proyecto

El proceso de análisis y manejo de riesgos se desarrolló con la siguiente

secuencia:

Identificación de acciones o eventos peligrosos.

Evaluación del Riesgo.

Planificación de las acciones preventivas necesarias para evitar,

reducir, minimizar o controlar los riesgos evaluados.

Terminología

Riesgo: Posibilidad o capacidad de ocasionar daños en las condiciones de

utilización o de exposición

Evaluación de Riesgos: Proceso de valoración del riesgo o de su

importancia Severidad o Consecuencia: Son los resultados más probables

debido al riesgo considerado, incluyendo daños personales y materiales.

Exposición: Es la frecuencia con la que se presenta el factor de riesgo o

evento peligroso.

Probabilidad: Mide cualitativamente las veces o frecuencia con que un

factor de riesgo, pueda desarrollar u originar daños.

Procedimientos de Evaluación

Para el presente análisis se consideran los siguientes eventos peligrosos:

Page 27: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

25

derrame, incendio o explosión en las actividades de descarga,

almacenamiento y despacho de combustibles. Para la evaluación se

emplearon matrices para determinar cuantitativamente la peligrosidad de un

evento en función a su probabilidad y severidad del potencial daño, tal como

se muestra en la Tabla siguiente:

Co

no

cie

ndo el grado de peligrosidad se identificaron las acciones prioritarias a

realizarse, en función a las siguientes combinaciones:

PROBABILIDAD P

BAJA MEDIA ALTA

Severidad BAJA MUY LEVE LEVE MODERADA

S MEDIANA LEVE MODERADA GRAVE

GRADO DE PRIORIDAD

P*S

PELIGROSIDAD

BAJA*BAJA MUY LEVE BAJA

MEDIA*BAJA LEVE MEDIA

BAJA*MEDIA

BAJA*ALTA

MEDIA*MEDIA MODERADO MEDIA-ALTA

ALTA*BAJA

MEDIA*ALTA GRAVE ALTA

ALTA*MEDIA

ALTA*ALTA MUY GRAVE MUY ALTA

Riesgos en la Descarga de Combustibles

Se estimó la peligrosidad del riesgo en función de la severidad del daño y

su probabilidad, considerando que todas las instalaciones son nuevas y

cumplen altos estándares de diseño y construcción. El riesgo va de leve a

moderado.

Page 28: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

26

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA SEVERIDAD DE CONSECUENCIAS

BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO

DERRAMES X X

X

INCENDIO X

EXPLOSION X X

Prioridad de actuación

PROBABILIDAD SEVERIDAD DE GRADO DE PRIORIDAD

OCURRENCIA (A) CONSECUENCIAS (B) PELIGROSIDAD A*B

DERRAME BAJA MEDIO LEVE MEDIA

INCENDIO BAJA ALTA MODERADO MEDIA-ALTA

EXPLOSIÓN BAJA ALTA MODERADO MEDIA-ALTA

Riesgos en el Almacenamiento de Combustibles

Para la estimación de la peligrosidad del riesgo en función de la severidad

del daño y su probabilidad se tomo en consideración que los tanques estan

enterrados, con protección envolvente externa de fibra de vidrio y fueron

diseñados y construidos conforme los estándares.

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA SEVERIDAD DE CONSECUENCIAS

BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO

DERRAMES X X

X

INCENDIO X

EXPLOSION X X

Page 29: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

27

Prioridad de actuación

PROBABILIDAD SEVERIDAD DE GRADO DE PRIORIDAD

DE OCURRENCIA CONSECUENCIAS (B) PELIGROSIDAD A*B

(A)

DERRAME MEDIO MEDIO MODERADO MEDIA-ALTA

INCENDIO BAJO ALTA MODERADO MEDIA-ALTA

EXPLOSIÓN BAJO ALTA MODERADO MEDIA-ALTA

Los resultados de la evaluación realizada nos muestran que el grado de

peligrosidad de las actividades es moderado, si se cumplen medidas para

minimizar los peligros que pueden afectar a terceros durante el

almacenamiento del mismo.

Riesgos en el Despacho de Combustibles

Para la estimación de la peligrosidad del riesgo en función de la severidad

del daño y su probabilidad se tomo en consideración que durante el

despacho casi es inevitable que se produzcan pequeños derrames de

combustibles y/o que los vehículos que ingresan para ser atendidos no

cumplan requisitos de seguridad.

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA SEVERIDAD DE CONSECUENCIAS

BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO

X

DERRAMES X

INCENDIO X X

EXPLOSION X X

Page 30: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

28

Prioridad de actuación

PROBABILIDAD SEVERIDAD DE GRADO DE PRIORIDAD

DE OCURRENCIA CONSECUENCIAS (B) PELIGROSIDAD A*B

(A)

DERRAMES ALTO BAJO MODERADO MEDIA-ALTA

INCENDIO MEDIO ALTA GRAVE ALTA

EXPLOSIÓN BAJO ALTA MODERADO MEDIA-ALTA

Evaluación

Los resultados de la evaluación realizada muestran que el grado de

peligrosidad de las actividades va de moderado a grave; por lo que esta

zona es considerada de alta prioridad para el manejo de riesgos. Se deberá

evaluar permanentemente el estado de protección de las instalaciones y

tomar las medidas más apropiadas referentes a equipos de seguridad,

comprobar la eficacia de las medidas propuestas en el Plan de

Contingencias como capacitación, entrenamiento y simulacros.

En general, se recomiendan la aplicación de medidas preventivas que

garanticen el nivel de seguridad, planificando, organizando y controlando las

medidas de protección y prevención consideradas en el PGA.

Page 31: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

29

PLAN DE GESTION AMBIENTAL

Este plan establece las medidas, procedimientos y estrategias que se han de

aplicar para prevenir, controlar y minimizar el efecto de los Impactos

ambientales negativos identificados como consecuencia de la Implantación y

funcionamiento de la Estación de Servicios.

Precautelar las instalaciones de la Estación de Servicios y su entorno

proponiendo medidas ambientales viables y factibles tendientes a evitar

daños al medio ambiente y las personas.

Las medidas propuestas tienen aplicación y vigencia en todas las etapas de

desarrollo del proyecto donde existan riesgos de impactos.

El presente PGA constituye una herramienta capaz de garantizar la

sustentabilidad ambiental del proyecto, destacándose varias medidas técnico

ambientales, que según su forma de actuación se los ha catalogado como

medidas preventivas, correctivas (modificatorias) y compensatorias y a las

disposiciones legales ambientales vigentes.

El PGA será implementado con la finalidad de evitar o prevenir la aparición

de impactos y en caso de que éstos se produzcan, poderlos minimizar,

reducir, eliminar, atenuar o compensar aquellos impactos ambientales

significativos que se consideren negativos para el ambiente o potenciar y

maximizar aquellos impactos que se consideren positivos; asegurándose que

estas actividades se realicen bajo normas compatibles con el medio

ambiente, con el desarrollo sustentable y las políticas oficiales de

conservación del medio natural

Page 32: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

30

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

PLAN DE PREVENCION

Objetivo:

Comprende una serie de acciones encaminadas a evitar que se produzcan

impactos ambientales significativos durante las etapas del proyecto.

Fase de operación y mantenimiento

Descripción de la acción Medio de

Verificación

Indicador de

Gestión Responsable

Mantener en buen estado de impermeabilización el

piso de las áreas de despacho y de descarga

Inspección visual Informe anual Administrador

Mantener las tuberías de venteo de gas de los

tanques de almacenamiento a una altura no menor a

4 m. y las válvulas de presión/vacío en buen estado

de funcionamiento

Inspección visual Informe anual Administrador

Ejecutar la limpieza diaria del área de despacho

con agua fresca y mantener en buen estado la

canaleta perimetral y la trampa de grasas

Inspección visual Informe anual Administrador

Mantener recipientes de arena en islas de

despacho para limpieza de pequeños derrames.

Inspección visual Informe anual Administrador

Mantener en buen estado de operación todas las

instalaciones y contratar personal calificado para

realizar el mantenimiento preventivo y correctivo

Programa

mantenimiento

Informe anual Distribuidor

Prohibir el suministro de combustibles a los

vehículos de servicio público que estén ocupados

por pasajeros y a vehículos con el motor encendido

Carteles de

seguridad

Fotografías Administrador

En la estación de servicio estará Prohibido fumar,

hacer fuego, arrojar desperdicios

Carteles Fotografías Administrador

Mantener las islas de despacho y surtidores de

combustibles libres de obstáculos

Inspección Cero

accidentes

Mantener en buen estado las áreas verdes de la

periferia de las instalaciones

Inspección

mensual

Calidad

paisajista

Administrador

Verificar y controlar permanentemente la carga

actualizada de los extintores de incendio, así como

su ubicación y cantidad adecuada.

Visual Certificado Administrador

Page 33: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

31

En caso de instalarse sistemas complementarios de

control de incendios al previsto en el presente

Estudio, verificar permanentemente el buen estado

de los mismos.

Visual Reducir

reclamos o

quejas por

parte de los

Usuarios de

estos equipos

Administrador

Observar o exigir la observancia de las normas de

seguridad de No Fumar, No hacer fuego ni encender

cigarrillos. No uso de celulares durante el despacho,

etc.

Carteles de

seguridad,

Peligro o

advertencia

Fotografías Administrador

Fase de Abandono Final

El abandono final de las instalaciones no están previstas por el proponente;

sin embargo, existe la posibilidad de que por diversas circunstancias ajenas

a su voluntad se deba abandonar el proyecto, por lo que se plantean las

siguientes acciones (preventivas con la finalidad de producir el menor

impacto ambiental) durante la ejecución de las actividades de abandono y

asegurar la restitución, a su estado original, de las partes potencialmente

afectadas

Page 34: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

32

Descripción de la acción Medio de

Verificación Indicador de Gestión Responsable

Colocar avisos de

seguridad para evitar la

presencia de personal no

autorizado.

Delimitar el área de

operaciones mediante

cintas, conos, balizas, etc.

Inspección visual

aleatoria

Reducir a cero accidentes y

daños a terceros

Administrador

Desalojar el combustibles

de los tanques y tuberías

de conducción,

desgasificar y lavar

interiormente los tanques

Visual Informe del contratista Distribuidor

Retirar los tanques de las

fosas con maquinarias o

equipos de tracción

apropiados como: grúas,

plumas, etc.

Inspección Buen estado de tanques Distribuidor

Reforestar el área con

vegetación propia del

lugar.

Inspección Calidad paisajista Administrador

La chatarra resultante será

retirada completamente

del lugar y

comercializada como tal.

Inspección Distribuidor

Asegurarse que todos los

circuitos eléctricos hayan

sido desconectados antes

de iniciar con la

desconexión de equipos

eléctricos, electrónicos

cables eléctricos,

luminarias, etc.

Inspección previa

antes de emitir

las ordenes de

trabajo

Reducir a cero accidentes

laborales por riesgos

eléctricos

Contratista

Page 35: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

33

PLAN DE MITIGACIÓN

Objetivos:

A pesar de una correcta aplicación del Plan de Prevención de Impactos,

existe la posibilidad de que se produzcan impactos y afectaciones al

ambiente por diversas causas, cuyos efectos finales deben ser mitigados a fin

de cumplir con el objetivo principal que es preservar el medio ambiente.

El presente Plan de Mitigación de Impactos está considerando la posibilidad

de que estos se produzcan por mal funcionamiento o deterioro de los equipos

y recipientes, o por fallas operativas que pueda cometer el personal que

trabaja en la Estación.

En la Operación:

Descripción de la acción Medio de Verificación Indicador de Gestión Responsable

En caso de rotura o fisuras

de un tanque de

almacenamiento, válvulas

o líneas de conducción de

combustibles, estos serán

reemplazados

inmediatamente

Inspección Informe anual Administrador

De suceder derrames

pequeños de

combustibles

inmediatamente recoger

el producto derramado

con materiales

absorbentes (arena,

aserrín, etc.)

Verificar

permanentemente el

estado del piso de las

áreas operativas

Pisos limpios sin manchas

de combustibles

Administrador

El personal operativo

permanente contratado

deberá ser de la zona.

Inspección aleatoria Contratos de trabajo Administrador

En caso de que ocurra

algún siniestro en el cual

se afecten a terceros, se

evaluarán los daños

ocasionados para

repararlos a satisfacción

de los afectados

Informe del siniestro Reducir reclamos Distribuidor

Page 36: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

34

PLAN DE CONTINGENCIAS

Alcance

Cubre los procedimientos alternativos al orden normal del establecimiento

cuyo fin es permitir el normal funcionamiento, aún cuando alguna de sus

funciones se viese perturbada por un accidente interno o externo como

incendios o derrames mayores de combustibles.

Objetivos

Dotar al personal que trabaja en la Estación de Servicios, los procedimientos

organizativos y de gestión necesarios para enfrentar una situación de riesgo

para enfrentar exitosamente con las menores pérdidas cualquier situación de

emergencia que ponga en peligro la infraestructura existente y la vida de las

personas que podrían encontrarse en su interior, así como la de las personas

ubicadas en el área de influencia del establecimiento.

Ámbito Geográfico

El presente Plan de Contingencias se ejecutará dentro del área de influencia

del proyecto.

Análisis de Riesgos

La actividad fundamental del establecimiento es el manejo de combustibles

líquidos derivados de los hidrocarburos considerados como productos

peligrosos por su inflamabilidad y toxicidad en grandes concentraciones. Los

eventos de mayor peligrosidad que pueden presentan en relación con su

manejo y con resultados que pueden ser devastadores, si es que no se toman

las acciones preventivas y correctivas pertinentes, son: derrames de

combustibles e incendios asociados a tales derrames o por fallas operativas.

El riesgo de un evento está en función directa a la probabilidad de que dicho

evento suceda y a las consecuencias del incidente o accidente, es decir:

Riesgo = Probabilidad x Consecuencia

Page 37: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

35

Causas por las que se originan derrames de combustibles

Los derrames y/o fugas de combustibles dentro de una estación de servicios

en mayor o menor escala podrían producirse durante las operaciones

habituales del establecimiento, asociados a las siguientes actividades o

eventos:

Derrame por desconexión accidental de las mangueras de descarga

de combustibles por fallas en los acoples o descuido del operador del

carro tanque al momento de descargar el combustible a los tanques de

almacenamiento.

Derrames por rebosamiento de los tanques de almacenamiento debido

a fallas del sistema de control automático de nivel o por falta de

comprobación del nivel antes y durante el trasiego.

Fugas de combustibles a través de fisuras en tanques de

almacenamiento o líneas de conducción enterradas mecánicos por

deterioro del material, fallas de soldaduras, daños ocasionados por

fuentes externas o falta de hermeticidad y ajuste en conexiones y

acoples mecánicos,

Fugas de combustibles por falta de hermeticidad en los acoples,

fisuras en las mangueras de descarga o descuido del operador de los

auto-tanques durante el trasiego.

Rebosamiento de combustible por sobre llenado de los tanques de

consumo de los automotores o de recipientes durante el despacho a

los automotores o ventas en cuantías domésticas

Derrame por fallas o ausencia del accesorios de seguridad causado

por un estirón, arranque accidental o rotura de las mangueras del

dispensador durante el despacho

Medidas Preventivas

Verificar permanentemente la correcta hermeticidad de equipos,

accesorios, así como la presencia y buen funcionamiento de las

válvulas de impacto y accesorios de seguridad.

Page 38: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

36

Durante el despacho se debe asegurar el correcto acople del pistolón

al tubo de alimentación del tanque del automotor y mantenerse

vigilante durante todo el tiempo que dura la operación. Al finalizar el

despacho colocar adecuadamente el pistolón en su respectivo

terminal.

Antes del trasiego verificar el nivel de los tanques de almacenamiento.

Verificar el buen funcionamiento del dispositivo de control automático

de nivel Colocar en los tanques de almacenamiento un dispositivo de

control automático de máximo nivel.

Verificar el buen estado de las mangueras flexibles, el correcto acople

de estas con las respectivas boquillas y mantenerse vigilante durante

todo el tiempo que dura el trasiego.

Medidas Correctivas en caso de pequeños derrames o fugas de

combustibles

Limpiar inmediatamente el derrame de combustibles con material

absorbente antes de que el conductor ponga en marcha su vehículo.

El material utilizado para limpiar el derrame producido, como arena,

tierra, paños o mantas absorbentes deberán ser depositados en un

recipiente metálicos con tapa y alejados de cualquier foco de ignición.

Medidas correctivas en caso de fugas de derrames de combustibles en

gran escala. Control de emergencias:

Una fuga o derrame masivo de combustibles debe originar se active

inmediatamente el sistema general de emergencia.

Causas por la que se originan incendios:

El listado que se presenta a continuación, de posibles causas o acciones que

pueden generar incendios dentro de una estación de servicio, no pretende

ser una lista exhaustiva, pero son las causas que según los técnicos se

consideran como los más frecuentes y posibles de suceder:

Page 39: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

37

Fugas de combustible inadecuadamente controladas

Despachar combustibles a vehículos con el motor encendido

Mal estado del sistema eléctrico de automotores que ingresan al

establecimiento a ser atendidos

Hacer fuego, fumar dentro de la estación de servicio, en sus cercanías

o durante las operaciones de despacho de combustibles

Cortocircuitos originados en instalaciones eléctricas deficientes o

malas prácticas de operación y mantenimiento

Por chispas provocadas por la energía estática que produce el auto

tanque durante la descarga del combustible o activación de teléfonos

celulares.

Por ausencia o deficiente conexión a tierra.

Por choque de vehículos contra los surtidores.

Medidas Preventivas

A más de las medidas consideradas en el plan de Prevención, en las labores

de despacho y de descarga de combustibles se deben tomar las siguientes

precauciones

Verificar la correcta puesta a tierra del auto tanque o cisterna durante

la descarga del combustible a los tanques de almacenamiento.

Asegurarse que los extintores de incendio se hallan colocados

adecuadamente y con carga vigente.

No despachar combustibles a vehículos que no tengan su motor

apagado.

Evitar el sobrellenado de combustibles sea en los tanques de

almacenamiento o del tanque de consumo vehicular.

Medidas correctivas en caso de conatos de incendio o fuego focalizados

Responsable: Despachador, Administrador, según el sitio donde se presente

el evento:

Mantener la calma

Page 40: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

38

Controlar el fuego de manera inmediata usando el extintor más

cercano

Controlado el fuego, retirar inmediatamente del sitio el objeto, equipo

o vehículo que sufrió el percance

Presentar un informe del evento haciendo constar, entre otros detalle

la o las causas que originaron el fuego y forma de prevenir eventos

similares

Medidas correctivas en caso de incendios de gran magnitud

Un incendio masivo dentro de una estación de servicio debe originar que se

active inmediatamente el sistema general de emergencia.

Organización del plan de contingencias

La evaluación de las pérdidas, tanto las directas como las indirectas y los

daños a terceros, es un elemento importante en el establecimiento de

responsabilidades.

La atención de las emergencias a presentarse en la estación de servicio en su

fase de operación, requiere de una organización eficiente y flexible, en la

que cada entidad o persona involucrada sea capaz de poner en operación sus

funciones y responsabilidades. Igualmente, se debe contar con los recursos

mínimos requeridos para garantizar una respuesta eficaz.

Organización de Brigadas de Emergencia:

A continuación se presenta la organización de una brigada de emergencia

para los casos de un derrame de combustibles y de un incendio dentro de la

gasolinera. Se incluyen las actividades que deberá cumplir cada uno de los

involucrados:

Page 41: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

39

BRIGADA DE EMERGENCIA: INCENDIO

Administrador o gerente.

ANTES DE LA EMERGENCIA:

Verifica asignación de funciones

Determina prioridades

Emite comunicaciones

DURANTE LA EMERGENCIA

Llama a Cuerpo de Bomberos y Policía y al llegar éstos informa

sobre lo actuado

Corta suministro de energía

Ordena tareas a despachadores

Actúa como apoyo al combatir el fuego

Supervisa retiro de vehículos y artículos inflamables

Ordena alejamiento de personas no involucradas en brigada

DESPUES DE LA EMERGENCIA

En caso de existir heridos llama al hospital

Determina cantidades de combustible perdidas y recuperadas

Elabora informe

Despachadores.

Retiran vehículos y artículos inflamables

Paralizan despacho

Cierran flujo de combustible

Cercan el lugar para evitar daños físicos a las personas

Actúan de inmediato atacando el fuego con los extintores

Colaboran con el administrador en todo lo que éste indique

Page 42: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

40

BRIGADA EN CASO DE DERRAME

Administrador

ANTES DE LA EMERGENCIA:

Verifica asignación de funciones

Determina prioridades

Emite comunicaciones

DURANTE LA EMERGENCIA

Llama a Cuerpo de Bomberos local y Policía; y al llegar éstos

informa sobre lo actuado

Corta suministro de energía

Ordena tareas a despachadores

Actúa como apoyo

Supervisa retiro de vehículos y artículos inflamables

Ordena alejamiento de personas no involucradas en brigada

DESPUES DE LA EMERGENCIA

En caso de existir heridos llama al hospital

Determina cantidades derramadas, perdidas y recuperadas

Elabora informe

Despachadores.-

Retiran vehículos y artículos inflamables

Paralizan despacho

Cierran flujo de combustible

Cercan el lugar para evitar daños físicos a las personas

Actúan de inmediato cavando zanjas y colocando arena en la zona

de derrame

Recogen combustible

Colaboran con el administrador en todo lo que éste indique

Page 43: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

41

La correcta ejecución de este plan será responsabilidad del administrador de

la gasolinera.

PLAN DE CAPACITACION

Objetivos

La capacitación es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo

propósito general es preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos

al proceso productivo mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de

habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los

trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a las exigencias

cambiantes del entorno.

Alcance

Este plan está orientado a Instruir y capacitar al personal técnico y de apoyo,

de planta o subcontratistas, sobre el manejo de combustibles y sus

potenciales efectos y riesgos ambientales así como las señales de seguridad

correspondientes.

Programa de Acciones

El siguiente cuadro muestra el Programa de Capacitación que se

implementará en la Estación de Servicio. La capacitación abarcará los

siguientes temas básicos:

Page 44: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

42

TEMATICA DIRIGIDO A RESPONSABLE DURACION FRECUENCIA

Almacenamiento

Despachadores Administrador 10 Horas Anual

Combustibles

Relaciones Instructor

Todo el Personal 16 Horas Anual

Humanas contratado

Seguridad

Despachadores Instructor contratados 10 Horas Semestral

Industrial

Atención al Cliente Todo el Personal Instructor 8 Horas Anual

contratado

Plan de Gestión Consultor

Todo el Personal 8 Horas Semestral

Ambiental Ambiental

Primeros Auxilios Todo el Personal Bomberos 12 Horas Anual

Mantenimiento

Todo el Personal Administrador 4 Horas Anual

Equipos

Emergencias Todo el personal Bomberos

4 Horas Trimestral

y comunidad

Simulacro incendio Todo el personal

4 horas Semestral

y comunidad Bomberos

Simulacro derrame Todo el personal

4 horas Semestral

y comunidad bomberos

Medios de verificación.- El cumplimiento de este Plan debería ser

verificado por la Secretaria del Ambiente, a los 2 años, periodo de

renovación de la Licencia Ambiental.

Page 45: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

43

PLAN DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Este plan establece las actividades y procedimientos que garanticen la

seguridad integral de las instalaciones, personal y entorno de la Estación de

Servicio.

Determinar los procedimientos para que la ejecución de los trabajos en la

Estación de Servicio, se realicen en condiciones óptimas de seguridad a

fin de preservar la integridad del personal de las instalaciones y del

medio ambiente.

Implantar un Programa de Salud y Seguridad Industrial que proporcione

la capacitación necesaria para enfrentar emergencias y se implementen

los procedimientos adecuados para el control de riesgos a fin de

mantener los más bajos índices de accidentes dentro de la estación de

servicio.

Alcance

Las medidas del presente Plan están dirigidas al personal propio del

establecimiento y subcontratistas, dentro de las instalaciones

La seguridad industrial implica localizar y evaluar los riesgos de cada puesto

de trabajo y establecer las medidas necesarias para prevenir accidentes

laborales, o afectación a la salud, etc.

Las acciones que a continuación se recomiendan no pretenden ser

exhaustivas ni rígidas.

ACCIONES DEL PLAN DE SALUD OCUPACIONAL

Todos los empleados deberán ser sometidos anualmente a exámenes

médicos anuales de vías respiratorias, contenido de plomo en la

sangre y medicina preventiva.

Investigar posibles afecciones a la salud como consecuencia de la

Page 46: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

44

exposición o manipulación de combustibles por parte del personal que

labore en la estación de servicio y tomar las acciones correctivas o

preventivas que aconseje el médico tratante

Dictar charlas y capacitar continuamente al personal sobre riesgos en

el manejo de hidrocarburos.

Mantener todos los productos, de cualquier clase, que se usen o

almacenen dentro de la estación de servicio, correctamente

etiquetados y en lugares ventilados no inundables.

Siempre deberá mantenerse, en lugar visible y fácilmente accesible un

botiquín de primeros auxilios, equipado de al menos:

20 volúmenes de agua destilada

Un frasco de bicarbonato sódico

Un paquete de curas plásticas

Un frasco de mercuro cromo

Una caja de vaselina

Agua oxigenada de 20 volúmenes

Gasa esterilizada en paquetes individuales

Vendas de 10 cm de ancho por 1.5 metros de largo y de 10 cm de

ancho por 3 m. de largo.

Algodón hidrófilo

Un carrete de tela adhesiva

Una pinza quirúrgica

Cartones o tablillas para inmovilizar fracturas

Jabón neutro

Vendas

Analgésicos

Alfileres de gancho

Un par de tijeras de tipo quirúrgico

Alcohol

Un termómetro oral

Un par de guantes quirúrgicos

Page 47: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

45

ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsabilidad del Administrador

Autorizar al contratista, previamente a su ejecución, la realización de

trabajos en caliente o en frío, en cuya orden de trabajo se deberán

señalar los requisitos de seguridad industrial pertinente a

implementarse

Vigilar que los empleados utilicen los elementos de protección

personal necesarios, de acuerdo a las condiciones de trabajo que

realicen.

Dar las instrucciones a los trabajadores, acerca de la ejecución

específica de las tareas encomendadas y de las medidas de prevención

necesarias.

Dotar al personal que trabaja en la Estación de elementos y equipos de

seguridad.

Vigilar que se cumplan todas las disposiciones de Seguridad e Higiene

Industrial dentro de la Estación.

Equipos de Seguridad Personal

El administrador de la estación de servicio deberá dotar al personal que

trabaja en la Estación del siguiente equipo de seguridad:

-Cascos, para evitar posibles golpes en la cabeza, especialmente en

actividades de mantenimiento

-Botas de cuero con puntas de acero y suela antideslizante, para evitar

la posibilidad de resbalones y caídas

-Mascarillas, para evitar la absorción de gases emanados por los

hidrocarburos, de uso especial en operaciones de carga y descarga

de combustibles

-Ropa de trabajo y uniformes, de material que impida que posibles

fuegos se prendan en la ropa

-Guantes para evitar que los hidrocarburos actúen sobre la piel al

momento de su manipulación, de uso en operaciones de aforo de

Page 48: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

46

tanques y mantenimiento.

-Protectores de oídos para el personal que deba trabajar cerca

del generador Gafas de seguridad y gorras

Obligaciones del personal

Utilizar los equipos de seguridad industrial entregados, cuidando de su

buen uso y mantenimiento.

Comunicar al administrador o la persona encargada de la seguridad

industrial en el sitio de trabajo, cualquier anormalidad o deficiencia de

los sistemas de seguridad que se presentaren en el sitio de trabajo,

con la finalidad de que se tomen los correctivos necesarios.

Observar los letreros de seguridad instalados dentro del sitio de

trabajo.

En la ejecución de cualquier actividad deberán cumplir estrictamente

las normas de seguridad industrial y las disposiciones emanadas por

parte de sus superiores

Medios de Verificación.- Inspeccionar semestralmente las instalaciones de

la estación de servicio y verificará las condiciones de cumplimiento de los

Planes de Salud y Seguridad Industrial.

Page 49: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

47

PLAN DE MANEJO DE DESECHOS

Objetivo

La aplicación correcta de este plan permitirá al proponente garantizar la

sustentabilidad ambiental de las actividades de venta de combustibles

mediante un adecuado control de la clasificación, tratamiento, reciclaje y/o

disposición final de desechos generados durante o como consecuencia de las

actividades del proyecto.

Alcance

El manejo de los desechos se aplicará a todo tipo de desechos tanto de

carácter general como especial que se generen dentro del área de influencia

directa del proyecto indistintamente de la etapa de operación a la que

corresponda

Clasificación de desechos.- Los desechos que se generan dentro de la

estación de servicios son de varias clases y tipos, sea que se traten de

desechos peligrosos o no peligrosos, o desechos sólidos, líquidos o

gaseosos.

Conforme a la clasificación de desechos del Convenio de Basilea sobre el

control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su

eliminación, vigente desde 1992, en la estación de servicio se producirán

desechos considerados como peligrosos provenientes de la limpieza interna

de tanques de almacenamiento y que estarán constituidos por emulsiones de

agua y aceite y limos lodosos impregnados con combustibles. Por la

naturaleza de estos desechos, la limpieza de tanques solo será efectuado por

empresas especializadas o personas naturales calificadas como gestores para

este tipo de desechos. Los desechos de la limpieza de la trampa de grasa, o

de pequeños derrames de combustibles secados con materiales absorbentes

(tierra, arena) son considerados desechos no peligrosos pero por contener

impregnaciones de hidrocarburos serán clasificados como Desechos

Page 50: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

48

Hidrocarburados.

Los desechos no caracterizados como peligrosos que se generan en las

distintas etapas del proyecto, tales como: plásticos, papel, cartón, vidrios,

cerámicas, desperdicios metálicos, desperdicios alimenticios, son,

clasificados como DESECHOS ORGANICOS y/o DESECHOS INORGANICOS,

En la tabla siguiente se presentan los principales tipos de desechos y las

recomendaciones generales para su disposición o tratamiento que se

aplicará dentro de la estación de servicio, bajo la responsabilidad del

administrador del establecimiento y del ayudante de patio.

Tipo de desecho Disposición Fuente de generación

Desecho de vidrio, plástico,

papel, cartón

Recolector Municipal Operación y Mantenimiento

Lodos y arenas contaminados

con combustibles

Tratamiento in situ Se generara durante el secado

de pequeños derrames y

limpieza de la trampa de grasa.

Aguas residuales provenientes

de la canaleta perimetral y

trampa de grasas

Red cloacal Lavado diario de la pista de

despacho

Aguas grises y negras Red cloacal Lavados, servicios higiénicos

Page 51: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

49

Acciones específicas del Plan de Manejo de Desechos Sólidos

Descripción de la acción Medio de

Verificación Indicador de Gestión Responsable

Colocar recipientes de basura en

lugares estratégicos (baños, área

administrativa, local comercial, área

de despacho) y carteles

informativos motivando a los

usuarios a que hagan uso correcto

de dichos recipientes.

Inspección visual Registro fotográfico Administrador

Mantener un clasificador de

desechos o contenedores para

desechos debidamente codificados

como: “orgánicos”, “inorgánicos” e

“hidrocarburados”.

Inspección visual Registro fotográfico Administrador

Los clasificadores de desechos

serán recipientes con tapa que

deberán estar colocados en lugares

apropiados, protegidos de la

intemperie y alejados de cualquier

punto de ignición. Los contenedores

de desechos hidrocarburados

deberán ser metálicos y con tapa

hermética.

Inspección visual Registro fotográfico Administrador

Los desechos sólidos acumulados

en los basureros serán retirados,

clasificados y depositados

temporalmente en los contenedores

de desechos

Área operativa libre

de desechos y

basuras

Orden escrita Personal encargado

Los desechos sólidos acumulados

en los contenedores serán retirados

totalmente de la estación de

servicio, colocados en bolsas

plásticas y retirados por el basurero

Municipal

Inspección visual Registro fotográfico Administrador

Se evitará el desperdicio de

materiales de hojas de oficina

mediante el reciclaje de hojas

impresas

Disposición

administrativa

Optimización de

materiales de oficina

Administrador

Vigilar permanentemente que no se

arrojen desperdicios o desechos en

las alcantarillas

Visual Cero reclamos Administrador

Page 52: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

50

Acciones para el manejo de Desechos Líquidos

Descripción de la acción Medio de

Verificación Indicador de Gestión Responsable

Las aguas residuales de la

limpieza diaria de la pista de

despacho de combustibles

serán recogidas por medio de

la canaleta perimetral metálica

colocada alrededor de la pista.

Inspección visual Administrador

Adicionalmente se deberá tomar en cuenta las siguientes disposiciones:

- Se realizará un control estricto y continuo de las canaletas y

trampa de grasas para asegurarse de que no existan filtraciones.

Para el mantenimiento del separador de grasas y aceites se implementarán

las siguientes medidas:

Se limpiarán diariamente las canaletas perimetrales construidas

alrededor de las islas de carguío, esta limpieza se debe realizar con

productos biodegradables.

Limpieza mensual de las paredes de la trampa de grasa. Para evitar la

acumulación de grasas se utilizarán productos biodegradables y cepillo en

las paredes del sistema de tratamiento de aguas aceitosas.

Si existe acumulación de grasas en la trampa de aguas aceitosas,

recogerlas y depositarlas en el respectivo recipiente.

Emisiones a la Atmósfera

Los tanques, y en particular sus tubos de venteo serán inspeccionados

periódicamente para asegurarse de su buen estado de funcionamiento

Otra de las fuentes de emisión de gases de hidrocarburos son los

tanques de almacenamiento de combustibles, de donde los vapores

serán enviados a la atmósfera a través de los correspondientes tubos

de venteo. La altura de estos tubos será de más de 4 metros y en la

que irán instaladas válvulas de presión/vacío para permitir el

desalojo controlado de los vapores y evitar deformaciones internas

Page 53: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

51

en los tanques o demasiada pérdida por evaporación. La altura de los

tubos permitirá una adecuada disipación de los vapores en la

atmósfera

Page 54: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

52

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

Objetivo

El objetivo del Plan de Relaciones Comunitarias es articular de manera

formal y efectiva la interacción entre los intereses ambientales de la

comunidad con los objetivos del proyecto, tomando en cuenta las

regulaciones ambientales vigentes, y logrando la racionalidad y

sustentabilidad del proyecto desde el punto de vista social, económico y

ambiental

Alcance

Comprende un programa de actividades enfocado al desarrollo

socioeconómico y cultural de la población dentro del área de influencia

directa e indirecta del proyecto

Acciones para la aplicación

Descripción de la

acción

Medio de

Verificación

Indicador de

Gestión Responsable

La mano de obra no

especializada que se

requiera para la operación

del proyecto será

contratada dentro de la

comunidad

Contrato de trabajo Potenciación del

impacto positivo del

proyecto

Constructor

Colaborar armoniosamente

con la comunidad o apoyar

económicamente sus

iniciativas o actividades

que le cohesionen

socialmente

como eventos sociales,

culturales, deportivos, etc.

Registro Mantener la armonía

social entre comunidad

y proyecto

Administrador

Page 55: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

53

PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS

Objetivos

El objetivo de este Plan es la recuperación de las condiciones originales de

los factores ambientales que han sido afectadas por la operación y

mantenimiento del proyecto. Así mismo, se tratará de recuperar aquellos

sitios donde provisionalmente se hayan depositado elementos

contaminantes (caso de derrames)

Alcance:

La aplicación de este Plan se efectuará dentro de los límites del área de

influencia directa del proyecto y contiene las actividades, procedimientos y

medidas estratégicas y técnicas que serán utilizadas para devolver a las

Áreas Afectadas su estado natural, restablecer la cobertura vegetal,

garantizar la estabilidad y duración de la obra o remediar suelos

contaminados.

Acciones para aplicación

Descripción de la acción Medio de

Verificación

Indicador de

Gestión Responsable

Revegetar y restablecer el

paisaje natural en las áreas

afectadas por derrames de

combustibles

Inspección visual Informe anual Administrador

Como medida compensatoria

por el retiro de la cobertura

vegetal del área del proyecto

se construirán jardines y

espacios verdes alrededor de

la estación de servicio

Inspección visual Informe anual Administrador

Page 56: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

54

PLAN DE ABANDONO

Alcance y objetivos

El Cierre y Abandono es el conjunto de actividades que deberán ejecutarse

para devolver a su estado inicial las zonas intervenidas para la ejecución del

proyecto, en caso de que por diversas causas tenga que dejar de operar.

La Estación de Servicios ejecutará el presente Plan de Cierre y Abandono y

asumirá el compromiso de ejecutar las acciones necesarias para cerrar las

operaciones en la Estación de Servicio sin objetar el hecho de ejecutar

mejoras al presente plan, de acuerdo a las tecnologías existentes en la época

en que se produzca el cierre.

Los objetivos del Plan de Cierre y Abandono de la Estación de Servicios es

lograr que al culminar su vida útil, el lugar ocupado por el proyecto:

No constituya un pasivo ambiental

Signifique un riesgo mínimo a la salud y seguridad humana.

No represente una responsabilidad inaceptable para presentes o

futuros propietarios del terreno.

Sea estéticamente aceptable y no signifique deterioro al paisaje.

Page 57: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

55

Acciones para la aplicación

Descripción de la acción Medio de

Verificación

Indicador de

Gestión Responsable

Los tanques de almacenamiento

y tuberías enterradas serán

retiradas cuidadosamente del

lugar para su desgasificación e

inspección

Visual Informe Empresa

especializada

Si los tanques y tuberías se

hallan en buen estado se

utilizarán para otros proyectos

similares

Inspección Técnica Informe Técnico de

Inspección

Propietario

Si los tanques y tuberías se

hallan en mal estado se

entregará o venderá como

chatarra a empresas

especializadas

Inspección Técnica Informe Técnico de

Inspección

Propietario

La marquesina e instalaciones

eléctricas o hidráulicas, serán

retiradas cuidadosamente y

dependiendo del estado de

conservación de las partes y

piezas retiradas se decidirá

sobre el destino final

Inspección Técnica Informe Técnico de

Inspección

Propietario

Page 58: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

56

PLAN DE MONITOREO

Objetivo

El Plan de Monitoreo está concebido con el propósito de verificar el

cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental y la efectividad de las medidas

de mitigación planteadas en este plan.

Responsabilidades

La Comercializadora y el administrador del establecimiento, según

corresponda, realizarán el control y seguimiento a los parámetros o

indicadores de los componentes de base.

El monitoreo se realizará a los siguientes componentes

Componente físico

Componente biótico

Componente socioeconómico

Manejo de desechos sólidos y líquidos

Desechos aceitosos y gaseosos (verificar cumplimiento de normativas)

Cumplimiento de los rangos ambientales permisibles (ruido,

vibraciones, olores)

MONITORESO ESPECIFICOS:

AGUA RESIDUAL

En este caso se efectuará un monitoreo semestral de las aguas residuales

producto de la limpieza de la pista de despacho, obteniendo muestras de la

última etapa de la trampa separadora de aceites y grasas, las mismas que

serán analizadas.

SUELO

Mensualmente se verificará que no se presente contaminación del suelo ni de

la capa freática en el área de tanques, para lo cual se realizarán

observaciones visuales mediante el empleo de la varilla y pasta detectora de

Page 59: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

57

combustibles a través del pozo de monitoreo. De detectarse presencia de

combustibles en el nivel freático se determinara su causa y se procederá

conforme los resultados que se obtengan.

BIOTICO

Se mantendrán permanentes controles a fin de asegurar que las áreas

revegetadas y áreas verdes se mantengan en buen estado de conservación o

detectar en forma oportuna cualquier cambio que altere la calidad paisajista

del proyecto para adoptar las medidas de corrección que sean necesarias.

SOCIOECONÓMICO

Se realizarán inspecciones semestrales. Este monitoreo permitirá determinar

la percepción de la comunidad con respecto al proyecto y se aplicará como

medida de control de los cambios que pudiesen producirse en la población.

Se efectuarán entrevistas o encuestas a los vecinos de la estación, con el

propósito de evaluar los cambios que pudiesen estarse presentando y definir

las técnicas correctivas correspondientes.

DESECHOS SÓLIDOS

El administrador del establecimiento verificará diariamente que el manejo de

desechos sólidos se realice adecuadamente; es decir, se verificará que los

desechos sean adecuadamente clasificados, colocados en los recipientes

correspondientes y dispuestos según el Plan de Gestión.

De manera particular, para los desechos hidrocarburados provenientes de la

limpieza de la trampa de grasas o de tanques de almacenamiento, se

verificará que se lleven los registros correspondientes a fin de establecer un

control documentado de su producción y disposición final.

OTROS

Se realizarán controles permanentes a las condiciones de operación y

Page 60: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

58

seguridad del establecimiento: control de fugas, contaminación del suelo,

operatividad del sistema contra-incendio, operatividad del plan de

contingencias, etc.

CRONOGRAMA DE MONITOREO

DESCRIPCIÓN DIARIO SEMANAL MENSUAL TRIMESTRAL SEMESTRAL ANUAL

Detección fugas en √ √

instalaciones

Calidad agua √ √

Otros √

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

En consideración al factor biofísico, el proyecto, objeto de este

estudio, no afecta de ninguna manera a la flora y fauna locales. El sitio

seleccionado tiene un uso comercial y no requiere hacerle mayores

modificaciones topográficas para su implantación más que la

nivelación para la edificación.

Los beneficios socioeconómicos derivados del proyecto superan

los “perjuicios” o impactos negativos.

En el aspecto técnico y operativo y desde el punto de vista

estrictamente ambiental el proyecto en general no es causante de

grandes Impactos Ambientales. Los impactos preexistentes en la zona

han sido generados por los procesos de urbanización y apertura de

vías realizados en épocas pasadas.

RECOMENDACIONES

Mantener este documento como manual de consulta no solamente

Page 61: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

59

para el conocimiento de aspectos de orden ambiental sino también para

aplicación de aspectos técnicos y constructivos.

Realizar puntualmente el monitoreo ambiental para lo cual se

recomienda encargarlo a personas responsables y laboratorios

acreditados.

Asumir con seriedad y responsabilidad los compromisos adquiridos a

través del estudio, de dar cumplimiento a todos y cada uno de los

programas ambientales tendientes a minimizar los impactos y asegurar

un alto grado de seguridad de las instalaciones y las personas.

Finalmente, recomendamos e insistimos en que los trabajos de

operación, mantenimiento, readecuaciones, cambios de equipos e

instalaciones, etc. deben efectuarse siempre bajo la asesoría técnica y

supervisión de profesionales con experiencia.

Mantener siempre cargado con arena lavada seca los baldes para

emergencia.

Cuidar el mantenimiento y la limpieza de los sanitarios a utilizar por los

usuarios de la Estación.

Mantenimiento y cuidado del cargado y vencimiento de los extintores.

En las islas solo deben estar las máquinas expendedoras de

combustibles con sus respectivos extintores y baldes con arena lavada

seca. Deben estar libres de la exhibición y venta de otros productos

(aceites, lubricantes, agua destilada, etc.) que puedan estorbar en

casos de emergencia.

Los baldes con arena lavada seca deben estar situados en cada isla

(por lo menos 2 por cada isla)

Los derrames de combustible líquido deberán ser cubiertos

inmediatamente con material sólido, mineral o sintético apropiado,

barrido y retirado del sitio.

Uso de guantes de látex por el personal encargado del despacho de

combustible.

Botiquín bien completo para casos de emergencia.

Page 62: RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)archivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/cerro.koi_jrs.pdf · El programa de seguimientos es la etapa culminante del proceso de incorporación

JRS

CO

NSU

LTO

RES

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) ESTACION DE SERVICIOS Calles Candelaria esq. EEUU Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0097-12       JRS CONSULTORES Distrito de Aregua, Departamento Central Noviembre/2014

60

Números telefónicos en sitios bien visibles de: bomberos, policía y

emergencias médicas.

Normas de procedimiento en la Estación de Servicios (Manual de

respuesta a crisis)

Señalizar con pintura amarilla en el piso indicando los sitios de entrada

y salida a los automovilistas de la Estación.

Instalar un sistema de alarma sonora para casos de siniestros.

Se debe realizar un monitoreo permanente para plasmar en informes

el cumplimiento de las medias mitigadoras y de seguridad

mencionadas en el Estudio Ambiental.

Se recomienda que los encargados del emprendimiento posean una

copia de la Licencia Ambiental en el sitio de trabajo. Se recuerda

además, que la aplicación y cumplimiento de las Medidas de

Mitigación propuestas en el Estudio Ambiental son de exclusiva

responsabilidad del proponente y al mismo tiempo implementar la

documentación y los registros que reflejen la realización efectiva de un

programa de monitoreo periódico y las acciones correctivas tomadas

en cada caso.

RESPONSABILIDAD:

El Consultor deja constancia que no se hace responsable por la no

implementación de los Planes de Mitigación, Monitoreo, de Seguridad,

Emergencias, Prevención de Riesgos de Incendio que se detallan en el

presente estudio.

Es responsabilidad del propietario cumplir con las normativas legales

vigentes.

El cumplimiento de las medidas de protección ambiental estará sujeto a

supervisiones por la SEAM, conforme al Art. 13° de la Ley 294 /93.