RELATOS-TAOISTAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 RELATOS-TAOISTAS

    1/3

    YIN Y YANG Ren GunonLa tradicin extremo oriental, en su parte propiamente cosmolgica, atribuye una importancia capital a los dos principios, o, si se prefiere, a las dos categoras que designa por los nombres deyang yyin: todo lo que es ac tivo, positivo o masculino esyang, todo lo que es pasivo, negativo o femenino esyin. Estas dos categoras estn vinculadas simblicamente a la luz y a la sombra: entodas las cosas, el lado iluminado esyang y el lado oscuro esyin; pero, como nunca se encuentran el uno sin el ot ro, aparecen como complementarios mucho ms que como opuestos[1]. Estesentido de luz y de sombra se encuentra especialmente, con su acepcin literal, en la dete rminacin de los emplazamientos geogrficos[2]; y e l sentido ms general, en el que estas mismasdenominaciones deyang y deyin se extienden a los trminos de toda complementariedad, tiene innumerables aplicaciones en todas las ciencias t radicionales[3].

    Es fcil comprender, segn lo que ya hemos dicho, queyang es lo que procede de la naturaleza del Cielo, yyin lo que procede de la naturaleza de la Tierra, puesto que es de esta primeracomplementariedad del Cielo y de la Tierra de donde se derivan todos las dems complementariedades ms o menos particulares; de este modo, se puede ver inmediatamente la razn de laasimilacin de estos dos trminos a la luz y a la sombra. En efecto, el aspectoyang de los seres responde a lo que hay en e llos de esencial o de espiritual, y se sabe que, en el simbolismo de

    todas las tradiciones, el Espritu se identifica a la Luz: por otra parte, su aspectoyin es aquel por e l cual dependen de la substancia, y sta, por el hecho mismo de la ininteligibilidadinherente a su indistincin o a su estado de pura potencialidad, puede ser definida propiamente como la ra z oscura de toda existencia. Desde este punto de vista, se puede decir tambin, tomandoa prstamo para ello el lenguaje aristotlico y escolstico, queyang es todo lo que est en acto y yin todo lo que est en potencia, o que todo ser esyang en la medida en que est en actoyyin en la medida en que est en potencia, puesto que estos dos aspectos se encuentran necesariamente reunidos en todo lo que est manifestado.

    El Cielo en enteramenteyang y la Tierra es enteramenteyin, lo que equivale a decir, que la Esencia es acto puro y que la Substancia es potencia pura; pero solo ellos lo son en estado puro, entanto que son los dos polos de la manifestacin universal; en todas las cosas manifestadas, elyang no est nunca sin elyin ni elyin sin elyang, puesto que su naturaleza participa a la vez delCielo y de la Tierra[4]. Si se consideran especialmente elyang y elyin bajo su aspecto de e lementos masculino y femenino respectivamente, se podr decir, en razn de esta participacin, quetodo ser es andrgino en un cierto sentido y en una cierta medida, y que lo es tanto ms completamente cuanto ms equilibrados estn en l estos dos elementos; as pues, el carcter masculinoo femenino de un ser individual (de manera ms rigurosa, habra que decir principalmente masculino o femenino) puede ser considerado como resultado del predominio de uno u otro. Estaranaturalmente fuera de propsito emprender aqu el desarrollo de todas las consecuencias que se pueden sacar de esta observacin; pero basta un poco de ref lexin para vislumbrar sin dificultadla importancia que son susceptibles de presentar, en particular, para todas las ciencias que se relacionan con estudio del hombre individual desde los diversos puntos de vista en que ste puedeser considerado.

    Hemos visto anteriormente que la Tierra aparece por su cara dorsal y el Cielo por su cara ventral; por eso elyin est en el exter ior, mientras que elyang est en el interior[5]. En otraspalabras, las influencias terrestres, que sonyin, son las nicas sensibles, y las influencias celestes, que sonyang, escapan a los sentidos y no pueden ser captadas ms que por las facultadesintelectuales. Esta es una de la razones por las cuales, en los textos tradicionales, elyin se nombra generalmente antes que elyang, lo que puede parecer contrario a la relacin jerrquica queexiste entre los principios a los que corresponden, es decir, entre e l Cielo y la Tierra, en tanto que son el polo superior y el polo inferior de la manifestacin; esta inversin del orden de los dos

    trminos complementarios es ca racterstica de un cierto punto de vista cosmolgico, que es tambin el del Snkhya hind, donde Prakriti figura igualmente al comienzo de la enumeracin de lostattwas y Purusha al final. Este punto de vista, en efecto, procede en cierto modo remontando, del mismo modo que la construccin de un edificio comienza por la base y se acaba por eltecho; parte de lo ms inmediatamente aprehensible para ir hacia lo ms oculto, es decir, que va de lo exte rior a lo interior, o delyin alyang; en este sentido, es inverso del punto de vistametafsico, el cual, partiendo del principio para ir a las consecuencias, procede por e l contrario de lo interior a lo exterior; y esta consideracin del sentido inverso muestra efectivamente queestos dos puntos de vista corresponden propiamente a dos grados diferentes de realidad. Por lo dems, ya hemos visto en ot ra parte que, en el desarrollo del proceso cosmognico, las tinieblas,identificadas al caos, estn en el comienzo, y que la luz, que ordena este caos para sacar de l el Cosmos, est despus de las tinieblas[6]; lo que equivale a decir tambin que, desde estepunto de vista, elyin est efectivamente antes que elyang[7].

    Elyang y elyin, considerados separadamente el uno del otro, tienen como smbolos lineales lo que se denominan las dos determinaciones (eul-i), es decir, la raya entera y la raya quebrada,que son los elementos de los trigramas y de los hexagramas del Yi-king, de modo tal que stos representan todas las combinaciones posibles de esos dos trminos, combinaciones que constituyenla integralidad del mundo manifestado. El primero y el ltimo de los hexagramas, Khien y Khouen[8], estn formados respectivamente por seis rayas enteras y seis rayas quebradas; representanpues la plenitud delyang, que se identifica al Cielo, y la delyin, que se identifica a la Tierra; y es entre estos dos extremos donde se sitan todos los dems hexagramas, en los que elyang y elyin se mezclan en proporciones diversas, y que corresponden as al desarrollo de t oda la manifestacin.

    Por otra parte, cuando estos dos mismos trminosyang yyin estn unidos, se representan por el smbolo que, por esta razn, se denominayin-yang (Fig.)[9], el cual ya hemos estudiado en otrolugar desde el punto de vista donde ste representa ms part icularmente el crculo del destino individual[10]. Conformemente a l simbolismo de la luz y de la sombra, la parte c lara de la figuraesyang, y su parte oscura esyin; y los puntos centrales, oscuro en la parte clara y claro en la parte obscura, recuerdan que, en realidad, elyang y elyin no se encuentran jams el uno sin el otro.Desde el momento en que elyang y elyin estn ya diferenciados pero permanecen unidos (y es por eso por lo que la figura es propiamenteyin-yang), es el smbolo del Andrgino primordial,puesto que sus e lementos son los dos principios masculino y femenino; es tambin, segn otro simbolismo tradicional todava ms general, el Huevo del Mundo, cuyas dos mitades, cuando seseparen, sern respect ivamente el Cielo y la Tierra[11]. Por otra parte, la misma figura, considerada como constituyendo un todo indivisible[12], lo que corresponde al punto de vista principial,deviene el smbolo de Tai-ki, que aparece as como la sntesis delyin y delyang, pero a condicin de precisar bien que esta sntesis, al ser la Unidad primera, es anterior a la diferenciacin de suselementos, y por tanto absolutamente independiente de stos; en realidad, no puede hablarse propiamente deyin yyang ms que en relacin con el mundo manifestado, que, como tal, procedeenteramente de las dos determinaciones. Estos dos puntos de vista desde los cuales puede ser considerado el smbolo se resumen en la frmula siguiente: Los diez mil seres son producidos

    (tsao) por Tai-i (que se identifica a Tai-ki), modificados (houa) poryin-yang, ya que todos los seres provienen de la Unidad principial[13], pero sus modificaciones en el devenir se deben alas acciones y reacciones recprocas de las dos determinaciones

    *Yin et Yang, cap. IV deLa Grande Triade [La Gran Trada].[1] No se debera pues interpretar aqu esta distincin de luz y de sombra en trminos de bien y de mal como a veces se hace en ot ras partes, como por ejemplo en el Mazdesmo.[2] Puede parecer extrao, a primera vista, que al ladoyang sea la vertiente sur de una montaa, pero el lado norte de un valle o la orilla norte de un ro (siendo naturalmente el ladoyin siempreel opuesto a ste); pero basta considerar la direccin de los rayos solares, que vienen del Sur, para darse cuenta de que, en todos los casos, es en efecto el lado iluminado el que se designa comoyang.[3] La medicina tradicional china, en particular, se basa en cierto modo en su totalidad sobre la distincin delyang y delyin: toda enfermedad se debe a un estado de desequilibrio, es decir, a unexceso de uno de estos dos trminos en relacin al otro; es necesario entonces reforzar a este ltimo para restablecer el equilibrio, y es as como se alcanza causa misma de la enfermedad, enlugar de limitarse a tratar los sntomas ms o menos exteriores y superficiales como hace la medicina profana de los occidentales modernos.[4] Por eso, segn una frmula masnica, el iniciado debe saber descubrir la luz en las tinieblas (elyang en elyin) y las tinieblas en la luz (elyin en elyang).[5] Expresada de esta forma, la cosa es inmediatamente comprensible para la mentalidad extremo oriental; pero debemos reconocer que, sin las explicaciones que hemos dado precedentementesobre este punto, la relacin as establecida entre las dos proposiciones desconcertara singularmente a la particular lgica de los occidentales.[6]Aperus sur lInitiation, cap. XLVI.[7] Se puede encontrar a lgo anlogo a esto en el hecho de que, segn el simbolismo del encadenamiento de los ciclos, los estados inferiores de la existencia aparecen como antecedentes enrelacin a los estados superiores; es por ello que la tradicin hind representa a losAsuras como anteriores a losDvas, y describe por otra parte la sucesin cosmognica de los tres gunas como

    efectundose en el orden de tamas, rajas, sattwa, yendo por lo tanto de la oscuridad a la luz (verLe Symbolisme de la Croix, cap. V, y tambinLsotrisme de Dante, cap. VI).[8] De igual modo que el primer y el ltimo de los ocho trigramas (koua), que comprenden as mismo tres trazos plenos y tres trazos quebrados; cada hexagrama esta formado por la superposicinde dos trigramas semejantes o diferentes, lo que da un total de sesenta y cuatro combinaciones.[9] Esta figura se coloca habitualmente en el centro de los ocho trigramas dispuestos circularmente.[10]Le Symbolisme de la Croix, cap. XXII. A este respecto, la parte yin y la parteyang representan respectivamente la huella de los estados inferiores y el reflejo de los estados superiores conrelacin a un determinado estado de la existencia, tal como el estado individual humano, lo que concuerda estrictamente con lo que indicbamos hace un momento sobre la re lacin delencadenamiento de los ciclos con la consideracin delyin como anterior alyang.[11] La figura considerada como plana corresponde a la seccin diametral del Huevo del Mundo, en el nivel del estado de existencia en relacin al cual se considera e l conjunto de la

    1 de 3

  • 7/30/2019 RELATOS-TAOISTAS

    2/3

    manifestacin.[12] Las dos mitades estn delimitadas por una lnea sinuosa, que indica una penetracin recproca de los dos elementos, mientras que, si lo estuvieran por un dimetro, se podra ver en ello msbien una simple yuxtaposicin. Hay que precisar que e sta lnea sinuosa est formada de dos semi-circunferencias cuyo radio es la mitad del radio de la circunferencia que forma el contorno de lafigura, y cuya longitud total es por consiguiente igual a la mitad de la de esta c ircunferencia, de suerte que cada una de las dos mitades de la figura est rodeada por una lnea igual en longitud a laque rodea la figura total.[13]Tai-i, es el Tao con nombre, que es la madre de los diez mil seres (Tao-te-king, cap. I). El Tao sin nombre es el No-Ser, y el Tao con nombre es el Ser: Si hay que dar un nombreal Tao (aunque realmente no pueda ser nombrado), se le llamar (como equivalente aproximado) la Gran Unidad

    -------RELATOS TAOSTAS: La concentracin. Lie TzuConfucio estaba en viaje hacia el reino de Chu y al pasar por un bosque se encontr con un giboso que con una vara atrapaba cigarras en pleno vuelo con tanta seguridad como si lo hiciera consus propias manos.Eres muy hbil le dijo Confucio confame tu secreto.

    Mi secreto respondi el giboso es ste: durante cinco o seis meses me ejercito en mantener en equilibrio algunas bolas sobre esta caa. Cuando llego a tener dos sin que se me caigan, lascigarras que se me escapan son pocas. Cuando logro mantener tres bolas, una sobre otra en equilibrio, slo una de cada diez se me escapa. Cuando llego a tener c inco bolas en equilibrio, atrapolas cigarras con la caa como si lo hiciese con la mano.Mi secreto es la concentracin de todas mis energas en direccin al obj etivo que quiero alcanzar.He logrado dominar el brazo y todo mi cuerpo, de tal modo que no experimentan ms emocin o distraccin que un pedazo de madera seca. En e l inmenso universo lleno de seres, no veo nadams que la cigarra que quiero atrapar. Ninguna otra cosa me distrae y as la cigarra es atrapada de manera totalmente natural.Confucio, volvindose hacia sus discpulos, les dijo:Unificar las propias intenciones, concentrar la voluntad sobre un objeto nico, produce la cooperacin perfecta de espritu y cuerpo.A su vez e l giboso tomando la palabra le pregunt a Confucio:Pero t, erudito, con qu finalidad me has hecho esa pregunta? Para qu buscar informacin sobre algo que no es de tu competencia? Acaso no tendrs alguna intencin malvola?

    RELATOS TAOSTAS: La continuidad. Lie TzuEl continuo (la continuidad) es la ley ms general del mundo, se distingue de la cohesin, del contacto. Si tomamos un cabello y le suspendemos un peso, se produce la ruptura. E l cabello serompe, no la continuidad. La continuidad no puede cortarse. Quizs alguno no nos crea. A ellos les probar con ejemplos, que la continuidad es independiente del contacto.Cian-ho, pescaba con un sedal hecho de un solo hilo de seda natural; una aguja curvada le serva de anzuelo, una ramita de junco era su caa y medio grano de trigo el cebo. Con esterudimentario equipo sacaba de un profundo lago, peces enormes sin que se le rompiese el sedal, sin que se le enderezase el anzuelo y sin que se le doblase el junco. El rey de Ci se enter y lepidi una explicacin. Cian-ho le respondi:

    En un tiempo, el clebre arquero Pu-zi-ze, con un arco muy dbil y una flecha hecha de un simple alambre de hierro, a lcanzaba a las grullas grises en las nubes gracias a su concentracinmental que estableca la continuidad entre su mano y el blanco. Yo, por cinco aos me entren para obtener el mismo resultado en la pesca con sedal. Cuando arrojo el anzuelo, mi mente,completamente vaca de cualquier otro pensamiento, va derecho hacia el pez a travs de mi mano y de mi aparejo; se establece as la continuidad, y el pez es capturado sin sospechar nada y sinoponer resistencia. Si tu, mi rey, aplicases el mismo procedimiento al gobierno de vuestros sbditos, obtendras el mismo resultado.Gracias dijo el rey...Es as, como la voluntad realiza la continuidad entre la mente y su objeto

    RELATOS TAOSTAS: Cabalgar el viento. Lie TzuDe su propio maestro Lao-sciang-scie, y de su propio amigo Pai-cao-z, Lie-tzu aprendi el arte de cabalgar el viento (estados interiores de concentracin). Yinn-scieng se enter y yndose avivir con l, con la intencin de aprender este arte , asista a sus reuniones de concentracin, las que lo privaban de los sentidos por un tiempo considerable. Muchas veces le pidi la tcnica, perosiempre se encontr con su negativa. Disgustado, pidi permiso para par tir. Lieh-tzu no respondi. Yinn-scieng se fue. Pero, consumido siempre por el mismo deseo, en el espacio de unos mesesretorn a Lieh-tzu. Este le pregunt: Por qu te has ido? Y por qu has regresado?Yinn-scieng respondi:Has respondido negativamente a todos mis pedidos; llegu a sentir rencor hacia ti y me fui; ahora que mi resentimiento ha desaparecido, he retornado.Lieh-tzu contest:Te crea de nimo ms equilibrado, es posible que tu naturaleza sea t an baja? Te contar como he sido formado por mi maestro. He llegado a l por un amigo. Pas tres aos ente ros en sucasa, empeado en domar mi corazn y mi lengua, sin que l me concediese una sola mirada. Como progresaba, luego de cinco aos me sonri por primera vez. Como segua progresando,despus de siete aos me hizo sentar en su estera ritual. Transcurridos nueve aos de esfuerzos finalmente perd toda nocin de s o de no, de ganancia o prdida, de la superioridad de mi maestro

    y de la amistad con mi condiscpulo. En este punto el uso especfico de mis diferentes sentidos fue reemplazado por un sentido general; mi espritu se condens, mientras el cuerpo perdadensidad; los huesos y la carne se licuaron (se sutilizaron); perd la sensacin de peso al sentarme, de sostenerme sobre mis pies (levitacin); y finalmente part, dejndome llevar libremente porel viento, hacia el Este, hacia el Oeste , en todas las direcciones, como una hoja seca llevada [por el viento] sin poder darme cuenta si era el viento el que me llevaba o si era yo quien cabalgaba elviento.He aqu el largo ejerc icio de despojo, de retorno a la naturaleza, a travs del cual he debido pasar par a alcanzar la concentracin. Pero t, que recin has tenido la oportunidad dellegar a un maestro, que todava eres tan imperfecto como para impacientarte y ofenderte ; t, que eres rechazado por el aire y a quien la tierra todava debe soportar el cuerpo grosero y pesado,pretendes elevarte sobre el viento en e l espacio?Yinn-scieng se ret ir confundido, no atrevindose a responder nada

    RELATOS TAOSTAS: La perfecta confianza. Lie TzuZi Hua supo hacerse una buena reputacin y todo el mundo le prestaba sus servicios; gozaba del favor del soberano de Jin y aunque no ocupaba ningn cargo, se sentaba a la derecha de susministros. Quien le caa en gracia ascenda en dignidad y quien por l era criticado quedaba postergado. Ser un habitude su casa era como frecuentar la corte . Zi Hua suscitaba insultos yenfrentamientos entre sus huspedes, entre sabios y tontos, fuertes y dbiles; y si en su presencia la discusin degeneraba en golpes, no se inmutaba en lo ms mnimo. Para l esta era unaconstante diversin que lleg a convertirse en una costumbre del Estado.He Sheng y Zi Bo, dos amigos de la familia de Zi Hua, emprendieron un viaje y al atravesar una remota regin pasaron la noche en la cabaa de un viejo campesino llamado Shang Qiu-Kai.Antes de irse a dormir, He Sheng y Zi Bo conversaron sobre el prestigio y el poder de Zi Hua, capaz de salvar y perder a quien l quera y de convertir a los ricos en pobres y a los pobres enricos. Shang Qiu-Kai, que viva en la miseria, se haba quedado junto a la ventana y escuch la conversacin. Se ech a l hombro una cesta con provisiones y march hasta las puertas de Zi Hua.Las personas que acompaaban a Zi Hua eran gente distinguida, vestida de seda, en lujosos carruajes. Caminaban con parsimonia y mirada altanera. Cuando vieron a Shang Qiu-Kai, ya viejo,

    dbil, con el rostro curtido por el sol, con las ropas y el gorro ms que usado, todos sintieron desprecio por l. Lo humillaron e insultaron, se burlaron de l cortndole el paso y empujndolo haciatodos lados; lo sometieron a t oda clase de escarnios. Shang Qiu-Kai, sin embargo, no mostr ningn enfado y los huspedes de Zi Hua terminaron por cansarse. Un da subieron con ShangQiu-Kai a una elevada terraza y all uno de ellos dijo en tono de broma:Si alguien salta desde aqu recibir un premio de cien monedas de oro.Todos aplaudieron. El viejo campesino se lo tom en serio y salt primero. Plane como un pjaro hasta el suelo sin sufrir ni un rasguo. Todos pensaron que fue una casualidad y no le dieronmucha importancia.En otra ocasin sealaron un lugar profundo del Ro Amarillo y dijeron:All, en el fondo, hay perlas. Quien sepa bucear podr hacerse con ellas.Shang Qiu-Kai, creyendo otra vez lo que le decan, se lanz al agua; cuando volvi a la superficie realmente haba encontrado per las. Fue entonces cuando los dems empezaron a sospecharalgo. El mismo Zi Hua orden que le sirvieran una buena comida y que le vistieran de seda.Un da se declar un gran incendio en los depsitos de la familia de Zi Hua. Este le dijo a Shang Qiu-Kai:Si eres capaz de sacar del fuego los brocados recibirs como recompensa el equivalente de su valor.Shang Qiu-Kai no dud un instante, entr en el fuego y anduvo por l sin que su cuerpo sufriera la menor quemadura. La corte de Zi Hua acab por convencerse de que Shang Qiu-Kai estaba enposesin del Tao. Se disculparon y le dijeron:Ignorbamos que poseyeras el Tao, por eso nos hemos burlado de vos. No sabamos que era s un sabio y os hemos ofendido. Sin duda nos ves como verdaderos estpidos, como sordos, comociegos. Podemos preguntaros cul es vuestro estado?Shang Qiu-Kai repondi:Yo no poseo ningn estado. Mi corazn tampoco se explica lo que ha pasado. Hay algo, sin embargo, que me gustara deciros.

    Hace unos das, cuando dos de vosotros pasaron la noche en mi cabaa, me enter por su conversacin del podero de Zi Hua, que poda salvar y perder a quienes quera y convertir a los r icosen pobres y a los pobres en ricos. Lo cre sin dudar en lo ms mnimo. Por eso vine hasta aqu desde tan lejos y por eso tom en serio lo que decan vuestras mercedes. Lo nico que tema era notomar lo suficientemente en serio vuestras palabras y que mis actos no e stuvieran a la altura debida. Me olvid de la seguridad de mi cuerpo y de lo que poda ser beneficioso o perjudicial. Tansolo mi mente ha estado concentrada y por eso las cosas no me han resultado hostiles. Eso es todo.Ahora me doy cuenta que os burlabais de m y el interior de mi cuerpo se hunde en la duda y el temor, todo lo que veo y oigo me confunde. Cuando pienso que he escapado sano y salvo delfuego y el agua, me siento presa de un gran terror, de una angustiosa agitacin. En el futuro no me atrever jams a acercarme a l fuego o al agua!A partir de estos sucesos, cuando los amigos de la familia de Zi Hua se cruzaban con un mendigo o un veterinario ya no se atrevan a ofenderlos; antes bien, se bajaban del carruaje a saludarlos.Cuando Zai Wo supo de esta historia se la relat a su maestro Zhong Ni. ste dijo:

    2 de 3

  • 7/30/2019 RELATOS-TAOISTAS

    3/3

    Acaso ignoras que el hombre que tiene una perfecta confianza puede influir en los seres, mover el cielo y la t ierra, influir en los vivos y en los muertos, y recorrer los seis polos del mundo sinencontrar resistencia alguna? Eso supone mucho ms que caminar por precipicios o penetrar en el agua o en e l fuego. Shang Qiu-Kai tuvo confianza en unos embaucadores y nada se le resisti.Qu sucedera si ambas partes fueran sinceras? Pensadlo bien, hijos mos

    RELATOS TAOSTAS: El discpulo. Lao TzuYendo Yang-tzeukin a P'ei y Lao Tzu a Ts'inn, se encontraron ambos en Liang. Impresionado por la actitud vanidosa de Yang-tzeukin, Lao Tzu alz los ojos al c ielo y exclam con un suspiro:"No creo que sea el caso de perder mi tiempo instruyndole". Yang-tzeukin no respondi. No bien llegados al pueblo, Yang-tzeukin enseguida le llev a Lao Tzu lo necesario para refrescarse ylavarse. Despus, dejado el calzado fuera de la puerta, avanz de rodillas hasta colocarse ante l, y dijo: "Hace mucho que deseo intensamente recibir vuestra enseanza. No he tenido el corajede pedroslo durante el camino: pero ahora que disponis de un poco de t iempo, os ruego de explicarme, antes que nada, el significado de las palabras que habis pronunciado al verme". Lao Tzucontest: "Tenis una expresin tan a ltanera que ahuyentis a la gente; en cambio, el discpulo de la sabidura est como avergonzado, por ms irresprensible que pueda ser de hecho, y adviertela propia incapacidad, por ms adelantado que pueda estar". Muy impresionado, Yang-tzeukin contest: "Aprovechar la leccin". Tan bien la aprovech, y tan modesto se volvi, en eltranscurso de la nica noche que pas en el albergue, que el personal de la casa, el cual a su llegada lo haba servido con temor y reverencia, a su partida no lo juzg digno de un poco deconsideracin

    RELATOS TAOSTAS: Chuang TzuNieh-Khweih pidi a Phe- que le hable del Principio. Phe- le dijo: S dueo de vuestro cuerpo, unificad vuestras potencias y la armona del Cielo ser vuestra; frenad la mente y s moderado,el espritu trascendente morar en ti. La virtud (Te) del Tao ser el principio de vuestras cualidades. Adquirid la simplicidad de un ternero recin nacido y dejad de preocuparos por saber quineres y de donde vienes. Phe- todava no haba terminado de hablar cuando Nieh-Khweih cay sin sentido. Phe- se puso muy feliz y se fue cantando los siguientes versos: He aqu que sucuerpo se ha vuelto como un trozo de leo. Su corazn es como cenizas extinguidas. Su conocimiento es real, slido, verdadero: su mente ya no tiene un objeto sobre e l cual ejercitarse. Devenidocomo un ciego, su razn ya no discute. Qu hombre!.Shun pregunt a su maestro Kheng: Cmo puedo llegar a poseer al P rincipio?. Desde el momento en que no posees a tu cuerpo le respondi el maestro, cmo puedes pretender poseeral Principio?. Si este cuerpo no me pertenece quin es el posesor?, pregunt Shun. Tu cuerpo agreg Kheng no es ms que una forma prestada por la unin del Cielo y la Tierra.Vuestra vida es una combinacin transitoria, vuestro destino, vuestra act ividad forman parte integral del flujo de los seres bajo la accin delyin y delyang. Vuestros hijos y vuestros nietos no ospertenecen, e llos son como una segunda piel que os prestaron e l Cielo y la Tierra. Cuando emprendes un viaje no sabes con seguridad a donde arribars, cuando comes no conoces el porqu delgusto. Cmo puedes entonces pensar en poseer precisamente a l Principio?Fragmento del cap. XXII delNan-Hoa-Sheng-King, enRivista di Studi Tradizionali n 35.

    3 de 3