45
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

RENDICIÓNDE CUENTAS2017

Page 2: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

CARTA DEL DIRECTOR

Wilson Merino Rivadeneira,Director Ejecutivo, Fundación Cecilia Rivadeneira [email protected]

Los niños diagnosticados con cáncer son, sin duda, pequeños superhéroes que deben luchar contra muchos males además de la enfermedad. Debemos tener el valor para entender que la pobreza, la intolerancia, la injusticia, la violencia y la discriminación en la que viven son resultado de un mal proceder de nuestra comunidad y que transformar su calidad de vida debe ser una responsabilidad compartida.

Como Fundación Cecilia Rivadeneira hemos creado un organización holística, multinivel, que trabaja junto a las familias afectadas por el cáncer infantil, junto a los compañeros de los niños en las escuelas, junto a los médicos que atienden a los niños en los hospitales, junto a los vecinos de las familias en los barrios, junto a las instituciones públicas y privadas interesadas en construir justicia social. Como organización de la sociedad civil nos hemos convertido en una red colaborativa, donde invitamos a las familias a ser parte del proceso. Caminamos hacia la transformación progresiva de nuestra sociedad en una más optimista y solidaria.

Fundación Cecilia Rivadeneira no es una organización de asistencia, tampoco es una organización de caridad, menos aún una organización de filantropía. FCR es una organización de desarrollo humano que trabaja a través de la creación de redes, el emprendimiento social, la libertad económica y la sostenibilidad financiera.

Mantenemos un compromiso con la eficiencia organizacional, con la responsabilidad, la transparencia, y con una cultura "de que sí se pueden hacer las cosas". Operamos con la eficacia de una empresa para realizar efectivamente con el corazón y el alma lo que tanto nos apasiona. Día a día, reafirmamos nuestro compromiso por aportar nuevas ideas en el desarrollo social que puedan sumarse a la actividad existente.

Hemos iniciado nuestro gran sueño de construir la primera Escuela granja para niños diagnosticados con cáncer y sus familias en Ecuador, en América Latina y probablemente en el mundo. Estamos decididos en dar a los niños y a sus familias un paraguas integral.

GRACIAS POR RECORRER ESTE CAMINO DE SOLIDARIDAD Y OPTIMISMO JUNTO A NOSOTROS, ESPERAMOS SEGUIR COMPARTIENDO FANTÁSTICAS HISTORIAS CON TODOS USTEDES.

1

Page 3: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

¿QUIÉNES SOMOS?

La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para transformar la vida de los niños/as ecuatorianos diagnosticados con cáncer y sus familias. Es una labor integral que trabaja en todos los frentes que afectan el entorno de los niños y las niñas. Busca construir una sociedad con conciencia social, donde los beneficiarios de cada acción son al mismo tiempo actores de su propio desarrollo, para que el resultado sea multiplicador y el impacto positivo tenga un alcance profundo en las familias afectadas por el cáncer infantil.

MISIÓNTransformar la calidad de vida de los niños/as diagnosticados con cáncer y sus familias en el Ecuador a través de sus cinco ejes de acción: INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN, SALUD EMOCIONAL, DEPORTE Y RECREACIÓN.

VISIÓNSer una organización social referente en el cuidado de niños/as que padecen cáncer y sus familias en Ecuador en un ámbito que va más allá de la ciencia y la tecnología.

VALORES

INNOVACIÓN: Creemos en el emprendimiento, en los enfoques novedosos, prácticos y sostenibles que logran cambios sociales positivos en la vida de las familias afectadas por el cáncer infantil.

COMPROMISO: Tenemos una gran responsabilidad con la transformación social, la orientación a las personas, la reivindicación, la defensa de los derechos y la adaptación al cambio para satisfacer las necesidades y expectativas de los niños/as y sus familias.

SOLIDARIDAD: Nos sentimos responsables de la situación de nuestros semejantes, especialmente de los más vulnerables. Esto nos impulsa a actuar y a mover a otros a la acción para poner fin a las situaciones de injusticia.

TRANSPARENCIA: A través de la rendición de cuentas, garantizamos nuestra eficacia y el acceso a la información, tanto a nuestros usuarios como a las administraciones públicas y a la sociedad.

COHERENCIA: Somos consecuentes, salimos del discurso a la acción y día a día, desde hace 11 años, nuestros esfuerzos y nuestra filosofía está totalmente encaminada a mejorar la calidad de vida de las familias oncológicas del país.

EFICIENCIA: Potenciamos los recursos utilizados para obtener mayores resultados a través de la optimización de procesos. Esta premisa se ha convertido en un reto del cual depende nuestra sostenibilidad.

2

Page 4: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

EJES DE ACCIÓN Y PROGRAMAS

INVESTIGACIÓN SALUD EMOCIONAL

EDUCACIÓN

Palabras que acompañan

Programa de Gestión en Desarrollo Social

Formación en habilidades blandas de administración para el emprendimiento

Formación en artes escénicas

Educación para la sensibilización

Doctores sonrisa

DEPORTE

Escuela sociodeportiva

Háblame de ti

RECREACIÓN

Fuga de ángeles

Cumpliendo sueños

Juega commigo

3

Page 5: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

HÁBLAME DE TI

Desarrollamos un conocimiento profundo sobre las necesidades de los niños/as diagnosticados con cáncer y sus familias a través de una investigación de campo multimodal que desplegamos en los principales hospitales del país. Dichos resultados estadísticos guían nuestra labor.

4

Page 6: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

A través de actividades recreativas, fortalecemos la creatividad y autoestima en los niños/as. Este programa busca crear actitudes proactivas y disminuir actitudes reactivas. Sabemos que el juego y la risa son ambientes naturales de todo niño/a y que permiten incrementar los niveles de esperanza en la curación y disminuir los niveles de tensión cuando vaya a ser sometido a tratamientos.la curación y disminuir los niveles de tensión cuando vaya a ser sometido a tratamientos.

JUEGA CONMIGO

5

Page 7: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

6

DOCTORESSONRISA

Son personas entrenadas en temáticas humanitarias, técnicas de clown y varias herramientas lúdicas que visitan hospitales aliados y buscan cambiar su atmósfera amenazante en un espacio de magia y alegría.

Page 8: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

Promovemos la lectura en lo niños/as hospitalizados para estimular su creatividad. Así pueden viajar a lugares mágicos a través de su imaginación.

PALABRAS QUEACOMPANAN

7

Page 9: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

Es un programa de formación que tiene una guía metodológica integral destinada a la facilitación de temas de

interés para el voluntariado y el público en general, interesado en desarrollar habilidades enfocadas en la gestión social y el liderazgo, con el fin de lograr un involucramiento comunitario y la construcción de agentes reales de cambio con una visión

altamente profesional en el área social.

PROGRAMA DE GESTIÓNEN DESARROLLO SOCIAL

8

Page 10: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

Es una herramienta académica creada para las familias oncológicas, estructurada a través de la facilitación de talleres periódicos planificados alrededor de temas prácticos en el marco de la

administración de empresas, contabilidad, tecnologías aplicadas al emprendimiento y trabajo en equipo. Esta iniciativa busca propiciar

en cada uno de los participantes, el escenario adecuado para la consolidación de iniciativas organizadas de emprendimiento con el fin de promover una comunidad participativa con incidencia positiva

en el cambio social.

FORMACIÓN EN HABILIDADES BLANDAS DE ADMINISTRACIÓN PARA

EL EMPRENDIMIENTO

NUESTRO OBJETIVO ES ERRADICAR LA IDEA ASISTENCIALISTA DE SER OBJETOS DE LA CARIDAD Y POTENCIAR LA IDEA DE EDUCACIÓN Y TRABAJO, COMO CONDICIÓN DIRECTA DEL

BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA.

9

Page 11: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

FORMACIÓN EN ARTES ESCÉNICAS

Es un programa especializado en técnicas propias de la lúdica, del universo del teatro, la danza, la música, las artes plásticas y visuales. Desemboca en el montaje de una obra teatral anual denominada “Ja-Jarabe de la Alegría”, protagonizada por niños/as diagnosticados/as con cáncer y sus hermanos.

10

Page 12: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

EDUCACIÓN PARA LA SENSIBILIZACIÓN

Desarrollamos charlas sobre "Cáncer infantil y participación juvenil para el desarrollo" en

escuelas, colegios y universidades. Con el objetivo de generar un empoderamiento en los jóvenes con

respecto a las problemáticas involucradas al cáncer infantil en el país y eliminar mitos acerca de la enfermedad que generan discriminación.infantil

en el país y eliminar mitos acerca de la enfermedad que generan discriminación.

11

Page 13: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

El objetivo principal de este programa es sacar momentáneamente al niño/niña del ambiente hospitalario, con previa autorización médica, a un espacio de diversión y juego. En estas actividades los niños/as pueden interactuar con otros

niños/as, compartir, jugar, divertirse y olvidar momentáneamente su enfermedad. Para esto se cuenta con el

acompañamiento de voluntarios capacitados y sus padres.

FUGA DE ÁNGELES

12

Page 14: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

CUMPLIENDOSUEÑOS

Buscamos construir momentos mágicos e inolvidables para los niños y sus familias al superar las expectativas de sus sueños. Este programa se basa en el programa de investigación “Háblame de ti”.

13

Page 15: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

14

La Escuela Sociodeportiva de Fundación Cecilia Rivadeneira en alianza con Fundación Real Madrid es la primera enfocada específicamente para niños y niñas que tienen cáncer y sus hermanos/as en edades comprendidas entre los 7 a los 17 años. El objetivo es propiciar un espacio de inclusión social mediante la práctica deportiva y la promoción de valores sociales y personales que permitan el empoderamiento de comportamientos resilientes frente a las situaciones adversas a las que se enfrentan continuamente.

ESCUELASOCIODEPORTIVA

Page 16: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

¿QUÉ HEMOS HECHO EL AÑO 2017?

VOLUNTARIADO MEMO Alcance: Quito, Guayaquil y Cuenca

N° de inducciones a nuevos voluntarios/as 20

N° de nuevos voluntarios /as 390

N° de voluntarios/as 2016 1.750

N° de horas de voluntariado 1.500

FORMACIÓN EN ARTES ESCÉNICASAlcance: Quito y Guayaquil

N° de voluntarios/as 13

N° de niñosparticipantes 64

N° de actividades 100

N° de horas de voluntariado

15

300

HÁBLAME DE TIAlcance: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo y Pastaza

N° de encuestasrealizadas 100

FUGA DE ÁNGELESAlcance: Quito, Guayaquil y Cuenca

Fuga de ángeles 4

N° de niños/as que asistieron 60

CUMPLIENDO SUEÑOSAlcance: Quito, Cuenca, Guayaquil, Portoviejo, Tulcán, Esmeraldas, Puyo

Sueños cumplidos 17

JUEGA CONMIGOAlcance: Quito, Guayaquil y Cuenca

N° de voluntariosque asistieron 800

N° de visitasrealizadas 286

Horas de voluntariado 1.015

Page 17: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

¿QUÉ HEMOS HECHO EL AÑO 2017?

POBLACIÓN DIRECTAMENTE BENEFICIADA A nivel nacional

Niños y niñas aproximadamente 300

POBLACIÓN INDIRECTAMENTE BENEFICIADA

Niños y niñas aproximandamente 700

EDUCACIÓN PARA LA SENSIBILIZACIÓNAlcance: Quito, Guayaquil, Cuenca e IbarraCHARLAS EN UNIVERSIDADES

N° de universidades 10

N° de asistentes 990

CHARLAS EN COLEGIOS

N° de colegios 9

N° de asistentes 1.740

GESTIÓN EN DESARROLLO SOCIALAlcance: Quito y Cuenca

N° de voluntarios/as

10

N° de personas externas que participan 80

*N° de talleres planificados 14

Total de personas que participan de manera habitual

67

16

Page 18: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

¿DÓNDE TRABAJAMOS?

QUITO

GUAYAQUIL

PASTAZA

PUYO

CUENCA

ESMERALDAS

PORTOVIEJO

TULCÁN

Háblame de ti

Juega commigo

Doctores sonrisa

Palabras que acompañan

Formación en artes escénicas

Educación para la sensibilización

Fuga de ángeles

Cumpliendo sueños

Escuela Sociodeportiva

Formación en habilidades blandas de administración para el emprendimiento

Programa de Gestión en Desarrollo

17

Page 19: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

A sus cortísimos ocho años, Dominic sabe exactamente lo que quiere ser cuando sea grande: ¡piloto! Y si es de helicópteros, mejor. Pero también hay otra cosa que le quita el sueño: las serpientes, sí, las serpientes; ama las serpientes tanto como la pizza y la comida china.

DOMINIC

18

Dominic es el único hijo de Katherine Peña, vive en Quito y en septiembre del 2016 inició su tratamiento contra una leucemia linfoblástica aguda. Liguista de corazón, acude cada semana a consulta médica, acompañado por su abuelito, ya que Katherine debe encargarse de llevar el sustento al hogar gracias a su trabajo en un ʻcall centerʼ. Muy alegre, y tímido a la vez, el pequeño asiste al segundo curso de básica, enfrentado con alegría y fortaleza su enfermedad.

No fue hasta mayo del 2017 que Katherine tocó las puertas de la Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR). Llegó a la Escuela Granja justo la mañana que se hacía la primera cosecha de zanahorias y rábanos en el huerto. Una amiga le había conversado sobre el trabajo de la Fundación, le facilitó la dirección de Facebook y el resto fue magia. Nada es coincidencia en la vida y, días más tarde de esa referencia, otra persona le conversó a Katherine, mientras esperaba en el hospital durante el chequeo de Dominic, sobre la FCR. Hasta ese momento, el niño

atravesaba un momento difícil, aislándose, retrayéndose, como si se tratase de un pequeño ermitaño.

Ver la Escuela Granja, a otros niños y niñas con similares vivencias y las divertidas y maravillosas actividades que se realizaban cautivó desde un inicio a Dominic. Empezó a relacionarse y sociabilizar mejor, a salir de su encierro y a hacer nuevos amigos y amigas. “Llegar aquí Le cambió la vida. Disfruta de todas las actividades. Le benefició mucho estar inmerso en la obra de teatro”, cuenta con inevitable emoción Katherine. El futuro piloto fue parte del elenco de 64 niños, niñas y adolescentes que actuaron exitosamente, en noviembre, la obra “Cecilia y los Argonautas de la Alegría”. Él fue feliz, inmensamente feliz…

Page 20: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

19

Y no solo él disfruta a lo grande de la Escuela Granja. Katherine participa activamente en los programas de la FCR, especialmente en el de Formación de habilidades blandas de administración para el emprendimiento. Según ella, “este tipo de actividades me llenan mucho y me despierta un lado de Administrador. Hago una invitación a los padres y madres de niños y niñas que sufren por la llegada de esta enfermedad. Visiten la Escuela Granja, disfruten de las actividades, porque, si sus niños/as se han aislado por la enfermedad, este es el lugar indicado para que vuelvan a integrase, vuelvan a creer”.

CREER. POR ESO DOMINIC ESTÁ CONVENCIDO DE QUE UN DÍA PILOTERARÁ UN HELICÓPTERO. QUIZÁS UN DÍA -QUIÉN DICE QUE NO- LO VEAMOS CRUZAR LOS VIENTOS JUNTO CON SU MADRE HACIA SU CASA EN FRANCIA, QUE ES OTRA DE SUS ILUSIONES… HAZ DE TU VIDA UN SUEÑO Y, DE TU SUEÑO, UNA REALIDAD.

Page 21: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

Este 2017 desempeñamos actividades de educación, emprendimiento, acción humanitaria, comercio justo y sensibilización de manera continua. Destacamos aquí algunos de los hitos más importantes del pasado ejercicio, contados por voluntarios Memo FCR, por su repercusión social y puntual en la vida de las familias afectadas por el cáncer infantil en Ecuador.

20

NUESTRAS ACCIONES MES A MES

Page 22: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

21

¡LA ESCUELA GRANJA YA ES UNA REALIDAD!

Trabajamos en adecuar las instalaciones de la Escuela Granja. Con el apoyo de voluntarios hicimos una minga para lograr que la escuela esté aún más linda. Pensamos en cada rincón, en cada señal, en cada espacio. Adecuamos cada área con todas las herramientas necesarias para su funcionamiento.

ENERO

Page 23: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

22

LANZAMIENTO DATOS DE INVESTIGACIÓN

FEBRERO

Realizamos un evento para exponer los resultados de esta investigación en la Escuela Granja, Quito. A través de nuestro Programa de investigación “Háblame de ti” visibilizamos las necesidades psicosociales de los niños y niñas diagnosticados con cáncer y sus familias en Ecuador. La investigación que se realizó fue un estudio multimodal con resultados tendenciales. Se aplicaron un total de 263 encuestas a familias de niños/as que tienen cáncer y que reciben tratamiento en Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo. Gracias a esta investigación podemos trazar el camino que guía nuestra labor.

Page 24: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

MARZO

KEVIN DISFRUTÓ CON SU FAMILIA EN EL OASIS“Ver la unión familiar y alegría fue gratificante. Ese momento en la piscina fue especial, jugamos y reímos mucho. Este sueño fue mágico para Kevin y para todos los que pudimos verlo sonreír” Ricardo Serrano, Voluntario MEMO FCR

23

Page 25: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

ABRIL

Una iniciativa que movilizó a miles de personas para posicionar el cáncer infantil como un tema de interés público. Voluntarios de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra y Ambato alzaron la voz e hicieron que la

gente participara y haga su donación

¡TODO EMPIEZA CONTIGO!

24

Page 26: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

MAYO

SUEÑO SOY LUNA

“La espera era incesante, los nervios de Francesca y Liss aumentaban con el pasar de los minutos. Pasando el ingreso, el momento que se enteraron que iban a conocer a su ídola ʻSoy Lunaʼ y al resto del elenco no podían borrar sus sonrisas. Entre risas y nervios los esperaron y el momento que el elenco ingresó, a cada una le entregaron un regalo y se tomaron fotos que quedarán para siempre en su memoria. El momento en que empezó el concierto, sus gritos se escuchaban a viva voz, corearon todas las canciones y bailaron a la par de sus ídolos juveniles. Al finalizar el concierto ambas comentaron que no podían creer todo lo que habían vivido y que su felicidad había superado todas las expectativas que tenían”. Paz Obando, coordinadora de familias FCR

25

Page 27: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

JUNIO

SUEÑO DE PAULINA“Compartimos un viaje maravilloso. Fue gratificante ver como la unión de la familia y el amor con que ella los veía. Este viaje fue realmente importante para Paulina y estoy seguro lo va a recordar toda su vida”

Ricardo Serrano, voluntario MEMO FCR

26

Page 28: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

27

JULIO

“La emoción que se vive junto a los niños es incomparable. El solo hecho de escuchar sus voces hizo que mi corazón lata a mil. Si tuviera que describir esta fuga en una sola palabra sería: alegría” María José León, voluntaria MEMO FCR.

FUGA BARCELONA SPORTING CLUB

Page 29: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

AGOSTO

Inicia el ciclo del Programa de Formación en Artes Escénicas para niños/as diagnosticados con cáncer y sus hermanos, como una alternativa lúdica formativa para desarrollar sus capacidades expresivas y mejorar sus habilidades sociales. Estamos convencidos que el arte educa, promueve valores y mejora su salud emocional.

28

CAMPAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS

Page 30: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

DYLAN Y JANDRY FUERON A DISNEY

SEPTIEMBRE

“Las oportunidades de ver como dos niños que se hicieron mejores amigos en el hospital lograban cumplir sus sueños juntos y disfrutar de la experiencia en general fue enriquecedor, ver como dejaban de lado todo lo que acontece en sus vidas para ser niños y jugar a pesar del dolor de pierna, o el cansancio y solo enfocarse en que juego no se hicieron y cual querían repetir” Soledad Narváez, coordinadora de voluntariado FCR

29

Page 31: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

OCTUBRE

Una mañana inolvidable vivieron los niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer y sus familias, que forman parte de la Fundación Cecilia Rivadeneira, el pasado miércoles 25 de octubre del 2017. Suspendiendo por un momento los entrenamientos, los jugadores del club de fútbol Liga Deportiva Universitaria (LDU) y llegaron a la Escuela Granja, recorrieron sus instalaciones y compartieron momentos divertidos con los pequeños y pequeñas y sus familias. Los futbolistas llegaron con todo: sonrisas, abrazos, autógrafos y muchas camisetas para regalar. Y hasta hubo tiempo para un “picadito” con todos los niños; hasta la mascota oficial, el cocodrilo, participó. ¡Gracias al Rey de Copas por este regalo!

30

EL REY DE COPAS VISITÓ LA ESCUELA GRANJA

Page 32: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

NOVIEMBRE

“Mi experiencia siendo parte de cumplir un sueño ha sido una de las bendiciones más grandes que me ha regalado Dios. Cada instante reflejado con una sonrisa llena de alegría y esperanza me mostraron que es posible dejar de lado el dolor de una enfermedad. Con total seguridad puedo decir que los sueños son reales, instantáneos, mágicos y son capaces de cambiar el sentido de lo que llamamos Vida” Caridad Serrano, coordinadora de voluntariado Cuenca FCR..

ALEX CONOCE A LOS JUGADORES DE LA NBA

31

Page 33: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

32

“Fue muy enriquecedor para mí ser parte del sueño de Ronaldo, Denilson y Joel. Mi relación con los tres niños fue de pura complicidad. Disfrutamos al máximo cada momento y espacio. Ver su sonrisa fue gratificante. El viaje les abrió su cabeza, ahora más que nunca quieren estudiar y viajar. Ser parte de este sueño fue una experiencia inolvidable” Pablo Cevallos, Director de Comunicación Social FCR

CONOCIERON A SU ÍDOLO, CR7

NOVIEMBRE

Page 34: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

NOVIEMBRE

Niños, jóvenes, adultos...todos tarareaban las canciones al final de las tres funciones de la obra de teatro “Cecilia y los Argonautas de la Alegría”. La presentación de los 64 niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus hermanos/as cautivó a decenas de ecuatorianos que llenaron las salas del Teatro Capitol, en Quito, y del Teatro Sánchez Aguilar, en Guayaquil.

33

CECILIA Y LOS ARGONAUTAS DE LA ALEGRÍA

Page 35: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

Desarrollamos en el mes de diciembre talleres con todo el equipo humano que integra Fundación Cecilia Rivadeneira. Evaluamos el alcance de

nuestra labor en el año 2017 y trazamos nuevas metas, tan grandes como las expectativas de los

niños, sus familias, nuestro grupo de voluntariado y la comunidad en general.

PLANIFICACIÓN 2018

DICIEMBRE

34

Page 36: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

DICIEMBRE

EL CAFÉ DE LA GRANJAUna serie de nuevos proyectos ya está en camino

dentro de la Fundación Cecilia Rivadeneira. Uno de ellos el Café de la Granja. Huevos granjeros, tigrillos, humitas, deditos de pollo, ensaladas, creps… Ñam, ñam, el aire de la Escuela Granja ya empieza a oler exquisito. Tres madres de familia de niños y niñas que

participan de nuestros programas reciben en estos momentos una capacitación intensiva en la preparación

de alimentos.

35

Page 37: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

COMUNICACIÓN Y PRENSA SEGUIDORES DE REDES SOCIALES

29.933 4.673

3.596 35.489VISUALIZACIONES

USUARIOS PÁGINA WEB:

/FCRecuador @Juntossomosvida

/FCRcomunicació@juntossomosvida

www.fcr.org.ec

36

Page 38: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

IMPACTO EN MEDIOS NACIONALES

TIPO DEMEDIO

POSITIVAS NEUTRALES NEGATIVAS TOTALES

Televisión

Prensa

Radio

Revista

Internet

74

56

29

6

3

317.799,4

59.137,11

11.228,71

11.710,00

0,00

9

10

7

0

1

50.382,69

20.712,10

2.382,2

0,00

0,00

0

0

0

0

0

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

83

66

36

6

4

368.182,08

79.849,21

13.611,95

11.710,00

0,00

Notas Valores Notas Valores Notas Valores Notas Valores

168 399.875,22 27 73.478,02 0 0,00 195 473.353,24

37

Y no solo él disfruta a lo grande de la Escuela Granja. Katherine participa activamente en los programas de la FCR, especialmente en el de Formación de habilidades blandas de administración para el emprendimiento. Según ella, “este tipo de actividades me llenan mucho y me despierta un lado de Administrador. Hago una invitación a los padres y madres de niños y niñas que sufren por la llegada de esta enfermedad. Visiten la Escuela Granja, disfruten de las actividades, porque, si sus niños/as se han aislado por la enfermedad, este es el lugar indicado para que vuelvan a integrase, vuelvan a creer”.

CREER. POR ESO DOMINIC ESTÁ CONVENCIDO DE QUE UN DÍA PILOTERARÁ UN HELICÓPTERO. QUIZÁS UN DÍA -QUIÉN DICE QUE NO- LO VEAMOS CRUZAR LOS VIENTOS JUNTO CON SU MADRE HACIA SU CASA EN FRANCIA, QUE ES OTRA DE SUS ILUSIONES… HAZ DE TU VIDA UN SUEÑO Y, DE TU SUEÑO, UNA REALIDAD.

Page 39: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

TODO EMPIEZA CONTIGO

Una iniciativa que busca posicionar el cáncer infantil como un tema de interés público, más allá de la coyuntura política existen problemáticas sociales que no pueden esperar a un cambio de

gobierno, sino deben ser atendidas desde todos los frentes, este es el caso del cáncer infantil. La iniciativa era lograr que la gente se involucre y poco a poco ir generando una lucha de cambio. Además buscamos unir esfuerzos para generar un impacto a gran escala y así sensibilizar a la sociedad sobre las problemáticas involucradas al cáncer infantil a través de nuestro lema ¡Juntos Somos Vida! La idea creativa fue un concepto de la agencia TBWA Ecuador.Bajo este concepto de participación, sensibilización y empoderamiento de causa invitamos a figuras públicas, artistas, deportistas y líderes de opinión a sumarse a la construcción de este sueño como embajadores, quienes se convirtieron en voceros de esta realidad y nos permiten llegar a más personas

38

Page 40: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

La campaña de promoción de la nueva obra “Cecilia y los argonautas de la alegría” invitaba a la gente a ayudar a los niños en su misión, salvar al Teatro. El objetivo de esta campaña fue mostrar el significado que tiene el teatro para los niños, cómo por medio del arte pueden recrearse, sonreír y por qué no, encontrar facetas que estaban escondidas. Cada uno de ellos demostró el artista que lleva dentro y hasta algunos encontraron su vocación. Esta nueva edición fue creada por Diana Carolina Cancino quien buscaba contar el proceso del cáncer desde otra perspectiva.La agencia Santuario creó la campaña y el spot fue desarrollado por la productora Filmo- Film

39

SALVEMOS AL TEATRO

Page 41: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

En el día del cáncer infantil se publicó un reportaje sobre esta enfermedad. Revista familia publicó dos páginas con información en cifras y prevención con un alcance de 75.000 ejemplares.

40

PUBLICACIÓN DESTACADA

Page 42: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

TESTIMONIO VOLUNTARIO

MEMOMISHELL COLLAGUAZOFundación Cecilia Rivadeneira ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, me ha permitido conocer personas increíbles con un mismo deseo de verdadera transformación social. Cada persona que forma parte de ella me ha enseñado que si juntamos esfuerzos podemos lograr grandes cosas en bien de los niños afectados por esta difícil enfermedad como es el cáncer; si me preguntan acerca de las cosas que me hacen feliz sin duda es poder ir a la Escuela Granja o lugar mágico como lo llamamos algunos voluntarios, cada día que comparto con los niños me lleno de buena energía me vuelvo una más de ellos y no importa si alguna actividad puede sonar descabellada todo es motivo de distracción para ellos y eso realmente me llena de emoción y felicidad. Estoy segura que como seres humanos debemos hacer algo más en esta vida que solo pensar en nosotros. Agradezco a la vida por permitirme realizar este voluntariado mano a mano con personas con un mismo propósito, cada abrazo de felicitación por ayudar a elevar la voz de aquellos que no lo han hecho, cada abrazo o sonrisa de un niño o de un padre de familia son cosas que no cambiaría por nada del mundo. El voluntariado se ha vuelto una forma de vida para mí y algo que sin duda no dejaría de hacer. ¡Me encanta ser parte de aquellos locos de chaleco naranja que transportan alegría!

41

Page 43: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

FINANCIAMIENTO - INGRESOS

ORIGEN DE LOS INGRESOS

PRIVADOS PÚBLICOS

PRIVADOSPÚBLICOS

42%58%

OTROSINTERESES FINANCIEROSDONACIÓN POR EMPRESASOTROS EVENTOSCAPACITACIONESCONVENIOS INTERINSTITUCIONALESAUSPICIOEVENTOS EMPRESARIALESFORMACIÓN EMPRESARIAL

1% 2%

5%

6%

18%

1%40%

23%

4%

DONACIÓN EN ESPECIES

DONACIÓN PARTICULARES

COLECTA

OBRA DE TEATRO

70%

15%

9%6%

42

Page 44: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

GASTOS Y EMPLEADOSTOTAL GASTOS

GASTOS ADMINISTRATIVOS SUELDOS

ADMINISTRATIVOOPERATIVO

49%51%

IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONESSUMINISTROSASESORÍADEPRECIACIÓNSERVICIOS BÁSICOSARRENDAMIENTOSUELDOS Y SALARIOS

2%

58%

22%

11%

3%2%

2%

COORDINADORA DE COMUNICACIÓN

COORDINADORA DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALESAUXILIAR DE LIMPIEZA

CONCERJE

CONCERJE

COORDINADOR ADMINISTRATIVO

COORDINADORA DE LOGÍSTICA

DIRECTOR EJECUTIVO

COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN

CORDINADORE DE VOLUNTARIADO - CUENCA

COORDINADORA DE FAMILIAS

COORDINADORA DE VOLUNTARIADO

DIRECTORA DE OPERACIONES

7%9%

4%

5%

5%

7% 17%6%

6%

7%

8%

12%7%

43

GÉNERO COLABORADORES

40% 60%

Page 45: RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 - FCRfcr.org.ec/wp-content/uploads/2018/11/Memoria-2017.pdf · La Fundación Cecilia Rivadeneira (FCR) nació en el año 2004 como un emprendimiento para

CONTACTO/FCRecuador

@Juntossomosvida

/FCRcomunicación

@juntossomosvida