41
VER INFORMACION IMPORTANTE Y CERTIFICACION DEL ANALISTA EN LA PAGINA NUMERO 34 DE ESTE DOCUMENTO Renta Variable México, D.F., 12 de enero, 2009 BBVA Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer Rodrigo Ortega Salazar Director [email protected] 52-55-5621-9701 Francisco Chávez Martínez Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9703 Andrés Coello Ituarte Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9870 Alejandro Fuentes Pérez Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9705 Fernando Olvera Espinosa de los M. Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9804 Pablo Abraham Peregrina Analista [email protected] 52-55-5621-9975 Ernesto M. Gabilondo Márquez Analista [email protected] 52-55-5621-9702 Contenido Vistazo Fundamental al IPC 2 Sección Especial 3 Análisis Técnico IPC 4 Tipos de Cambio 5 ETFs 6 Análisis Técnico de ETFs 12 Entorno 13 Consumo 14 Comercio y Bancos 15 Telecomunicaciones y Medios 16 Vivienda y Construcción 17 Conglomerados y Servicios 18 Minería y Metales 19 Transporte 20 Indices Internacionales 21 Precios Objetivo 22 Precios 23 Rendimientos Semanales 24 Aportación Semanal de Emisoras 25 Valuación 26 Cotizaciones 27 Niveles Técnicos 28 Recompra de Acciones 29 Derechos Corporativos 30 Estimados Económicos 31 Directorio 32

Renta Variable México, D.F., 12 de enero, 2009...2009/01/12  · guía de apertura de tiendas para el 2009 y Gap recortando sus pronósticos de tráfico de pasajeros para el 2009

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

VER INFORMACION IMPORTANTE Y CERTIFICACION DEL ANALISTA EN LA PAGINA NUMERO 34 DE ESTE DOCUMENTO

Renta Variable México, D.F., 12 de enero, 2009BBVA Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer

Rodrigo Ortega Salazar Director [email protected] 52-55-5621-9701

Francisco Chávez Martínez Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9703

Andrés Coello Ituarte Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9870

Alejandro Fuentes Pérez Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9705

Fernando Olvera Espinosa de los M. Analista Senior [email protected] 52-55-5621-9804

Pablo Abraham Peregrina Analista [email protected] 52-55-5621-9975

Ernesto M. Gabilondo Márquez Analista [email protected] 52-55-5621-9702

Contenido Vistazo Fundamental al IPC 2 Sección Especial 3 Análisis Técnico IPC 4 Tipos de Cambio 5 ETFs 6 Análisis Técnico de ETFs 12 Entorno 13 Consumo 14 Comercio y Bancos 15 Telecomunicaciones y Medios 16 Vivienda y Construcción 17 Conglomerados y Servicios 18 Minería y Metales 19 Transporte 20 Indices Internacionales 21 Precios Objetivo 22 Precios 23 Rendimientos Semanales 24 Aportación Semanal de Emisoras 25 Valuación 26 Cotizaciones 27 Niveles Técnicos 28 Recompra de Acciones 29 Derechos Corporativos 30 Estimados Económicos 31 Directorio 32

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 2

Vistazo fundamental al IPC Se reavivan temores por el impacto de la desaceleración económica Al pendiente de los reportes corporativos. • Revierten noticias económicas y malos resultados corporativos las ganancias del año. Después de

que los anuncios sobre el plan de rescate propuesto por el Presidente electo, Barack Obama, apoyaran un rally durante las últimas semanas de diciembre y la primera de enero, los mercados volvieron a dar importancia a las débiles tendencias que muestran los indicadores económicos y corporativos. Durante la semana, Alcoa, Intel y Time Warner hicieron anuncios sobre la débil evolución de sus resultados durante el 4T08 y advirtieron de posibles pérdidas y recortes en producción y empleo para hacer frente a la crisis económica mundial. Por su parte, México no fue la excepción, con Alsea reduciendo notablemente su guía de apertura de tiendas para el 2009 y Gap recortando sus pronósticos de tráfico de pasajeros para el 2009. Esto, en adición a muy malos reportes de los tres grupos aeroportuarios mexicanos y un débil desempeño de las Ventas Mismas Tiendas de Walmex durante diciembre de 2008.

• Hay que seguir monitoreando el grado de sorpresa de los datos económicos y corporativos. Esta semana arranca la temporada de reportes en EUA, donde destacamos la importancia de Alcoa e Intel. Asimismo, será importante seguir los datos de ventas minoristas, índices de precios (PPI y CPI) y la producción industrial. En el caso mexicano, después de que los mercados parecen no haber dado mucho peso a las propuestas económicas del Presidente Calderón (el IPC cayó 5.5% desde el anuncio del miércoles), será importante observar los datos de producción industrial, IGAE y la política monetaria. Para ésta, el consenso espera una reducción de 25pb a niveles de 8.0%.

Recordamos que nuestras expectativas para el último trimestre del 2008 son conservadoras, ante el impacto que la depreciación del tipo de cambio tendrá en los resultados de las empresas. En este sentido, la posición monetaria pasiva neta en moneda extranjera de las empresas del IPC (sin considerar coberturas), podría generar por sí sola una caída de hasta 35% (P$25,700mn) en la utilidad neta del 4T08, sin tener en cuenta un desempeño operativo más débil. Creemos que este tipo de noticias seguirá limitando en el corto plazo el desempeño del IPC.

Rodrigo Ortega Salazar / [email protected] / 5255 5621 9701

VE / EBITDA 12 Meses Adelantados Indices MSC

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

9.0

0 1/0 4 07 /04 0 1/0 5 07 /05 0 1/ 06 07 /06 0 1/ 07 07 /07 0 1/ 08 07 /08 0 1/ 094.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

9.0

-70%

-60%

-50%

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

07/0

8

08/0

8

10/0

8

12/0

8

Mundo Europa

USA Emergentes

Fuente: BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina Fuente: Datastream y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 3

Sección Especial Cambio en composición del IPC Entran: Autlán, Bolsa, Ich y Oma Salen: Alsea, Asur, Cicsa, GFamsa e Ideal • La muestra del IPC recupera su constitución de 35 empresas. El ajuste se da debido a que durante

2008 la separación de Telmex Internacional, de Telmex, provocó que temporalmente la muestra fuera de 36 emisoras. De aquí, que el número de empresas salientes sea mayor al de las entrantes.

• La capitalización de mercado del IPC incrementaría 1.74% a US$163,000mn. De acuerdo con los cambios, el sector de Cemento y Construcción pierde 1.5pp de peso en el índice, seguido de Telecomunicaciones y Comercio que pierde 0.61pp y 0.51pp, respectivamente. Los únicos dos sectores que ganan peso son Minería e Industriales (+0.9pp) y Financiero (+0.15pp).

Peso % en IPC Peso % en IPC Emisora Serie 2008 2009 Var. Emisora Serie 2008 2009 Var.Alfa A 0.81 0.79 -0.01 Ica * 0.54 0.53 -0.01Amx L 21.24 20.87 -0.36 Ich B n.a. 0.72 0.72Ara * 0.31 0.30 -0.01 Kimber A 1.18 1.16 -0.02Autlan B n.a. 0.39 0.39 Mexchem * 0.93 0.91 -0.02Axtel CPO 0.43 0.42 -0.01 Oma B n.a. 0.33 0.33Bimbo A 3.11 3.06 -0.05 Pe&oles * 2.70 2.66 -0.05Bolsa A n.a. 0.28 0.28 Simec B 0.48 0.48 -0.01Cemex CPO 5.20 5.11 -0.09 Soriana B 2.30 2.26 -0.04Comerci UBC 0.06 0.06 0.00 Telecom A1 8.33 8.19 -0.14Compart O 0.44 0.43 -0.01 Telint L 2.04 2.01 -0.03Elektra * 5.98 5.88 -0.10 Telmex L 3.47 3.41 -0.06Femsa UBD 4.02 3.95 -0.07 Tlevisa CPO 4.61 4.53 -0.08Gap B 0.64 0.63 -0.01 Tvaztca CPO 0.51 0.50 -0.01Gcarso A1 3.67 3.61 -0.06 Urbi * 0.96 0.94 -0.02Geo B 0.40 0.39 -0.01 Walmex V 13.16 12.94 -0.23Gfinbur O 4.90 4.82 -0.08 Alsea * 0.17 n.a. -0.17Gfnorte O 2.20 2.16 -0.04 Asur B 0.62 n.a. -0.62Gmexico B 3.37 3.32 -0.06 Cicsa B-1 0.25 n.a. -0.25Gmodelo C 1.18 1.16 -0.02 Gfamsa A 0.14 n.a. -0.14Homex * 0.82 0.81 -0.01 Ideal B-1 1.11 n.a. -1.11

Variaciones en la Composición del IPC

0369

12151821

Am

xW

alm

exTe

leco

mEl

ektra

Cem

exG

finbu

rTl

evis

aFe

msa

Gca

rso

Telm

exG

mex

ico

Bim

boPe

&ol

esSo

riana

Gfn

orte

Telin

tK

imbe

rG

mod

elo

Urb

iM

exch

emH

omex

Alfa Ic

hG

ap Ica

Tvaz

tca

Sim

ecC

ompa

rtA

xtel

Geo

Aut

lan

Om

aA

raB

olsa

Com

erci

Als

eaA

sur

Cic

saG

fam

saId

eal

2008 2009

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 4

Análisis Técnico Ajuste a soporte El IPC cierra la semana en el promedio móvil de 30 días.

• Ajuste semanal. Después de una primera sesión del año muy positiva con la que el IPC alcanza el máximo de 23,500pts, durante las 5 sesiones de la semana anterior, vimos un ajuste en los mercados que provocó que se eliminara esta ganancia y que el IPC retrocediera 1,759pts (-7.5%) durante la semana desde este máximo. Las emisoras que contribuyeron de manera más importante a esta caída fueron Walmex (-10.4%), Elektra (-13.2%) y Gcarso (-16.9%).

• ¿Qué podemos esperar? Este ajuste ha provocado 2 eventos técnicos importantes: el regreso del IPC a zona del promedio móvil de 30 días (21,600pts) y la aparición de lecturas de sobreventa en algunos osciladores de corto plazo, específicamente el oscilador CCI.

Esto nos hace suponer un probable rebote técnico durante las primeras sesiones de la semana, el cual puede estar limitado hacia los 22,500pts o, incluso, hacia los 23,000pts. Sin embargo, es importante señalar que esto dependerá en gran medida de lo que ocurra en el mercado norteamericano, ya que el Dow Jones cierra la semana ligeramente por debajo de su promedio móvil de 30 días sin lecturas de sobreventa en sus osciladores, lo cual abre la posibilidad de que este índice regrese a niveles mínimos anteriores, alrededor de los 8,300pts.

Debido a esto, no estamos recomendando una entrada fuerte en renta variable de corto plazo, aunque sí estamos participando en emisoras que tuvieron un castigo muy importante en la semana y que han alcanzado zonas importante de soporte, como Walmex y Femsa.

Si observamos que el Dow Jones es capaz de recuperarse y volver a operar por arriba de su promedio móvil de 30 días (8,670pts), estaríamos aumentando la participación en el mercado de corto plazo.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mientras el Dow Jones logre respetar su soporte, mantendremos una perspectiva positiva de corto plazo en el mercado mexicano.

Alejandro Fuentes Pérez / [email protected] / 52-55-5621-9705

Gráfica diaria IPC Gráfica diaria Dow Jones

Fuente: Bloomberg Fuente: Bloomberg

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 5

Tipos de cambio Peso – Dólar

• El tipo de cambio no rebasa a la baja el promedio móvil de 30 días.

• Se perfila para regresar a niveles entre P$13.80 y P$14.00, aunque consideramos que nuevamente encontrará resistencia en estos niveles y que, por la posición de los osciladores de corto plazo, debería ajustarse a niveles de P$13.40.

• Soportes en P$13.40 y P$13.00.

• Resistencia en P$14.00.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Semanal) Euro – Dólar

• Después de alcanzar el promedio móvil de 200 días ha mantenido un considerable ajuste, alcanzando una zona importante de soporte.

• Por la sobreventa de los osciladores de corto plazo y por cotizar en la zona de los promedios móviles de 10 y 30 días, podemos considerar un rebote hacia niveles de US$1.40.

• Soportes: US$1.35, US$1.30.

• Resistencias: US$1.40, US$1.45.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Semanal)

Alejandro Fuentes Pérez / [email protected] / 52-55-5621-9705

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 6

ETFs Panorama de la semana Después de una primera jornada del año muy positiva en los mercados, esta semana vimos ajustes importantes que descontaron la ganancia inicial. En este momento varios mercados han regresado a sus respectivos promedios móviles de 30 días. Estamos participando en los ETFs que hayan alcanzado esta zona de soporte y que además hayan disminuido de manera considerable las lecturas de sobrecompra en sus osciladores de corto plazo.

Estamos participando en:

Norteamérica: IWM (Estados Unidos).

Europa: EZU (Regional), EWG (Alemania) y EWP (España).

Asia: FXI (China) y EWT (Taiwán).

Globales: EEM (Mercados emergentes).

Monitor de ETFSNorteamérica Precio % 1 Día % 1 Sem % 1 Mes % 12M % YTDOEF (iShares S&P 100) 42.25$ -1.8 -5.3 -2.7 -36.1 -38.6IWM (iShares Russe ll 2000) 48.13$ -3.5 -4.9 3.2 -31.9 -36.9EWC (iShares MSCI Canada) 18.04$ -2.2 0.7 12.3 -41.8 -44.0EuropaIEV (iShares S&P Europe 350) 30.49$ -3.3 -3.6 5.0 -45.4 -46.9EZU (iShares MSCI EMU) 29.34$ -4.3 -6.1 4.1 -49.5 -50.9EWU (iShares MSCI Reino Unido) 12.44$ -2.5 1.0 2.6 -46.5 -48.5EWG (iShares MSCI Alemania) 17.77$ -5.0 -8.4 4.9 -48.5 -50.0EWP (iShares MSCI España) 36.38$ -3.8 -5.3 3.9 -41.5 -42.9EWQ (iShares MSCI Franc ia) 20.20$ -3.3 -6.0 3.5 -45.5 -47.1AsiaEPP (iShares MSCI Asia Pac ífico ex-Japón) 25.07$ -3.7 -5.8 0.0 -50.3 -51.4FXI (iShares China) 27.71$ -3.6 -11.0 -4.7 -52.4 -51.5EWJ (iShares MSCI Japón) 9.18$ -1.7 -5.1 4.8 -29.9 -30.6EWY (iShares MSCI Corea del Sur) 27.90$ -4.8 -4.3 11.4 -55.5 -56.9EWT (iShares MSCI Taiwan) 7.15$ -3.8 -8.7 -7.3 -49.9 -52.6EWM (iShares MSCI Malasia) 7.44$ -0.8 -1.2 11.0 -45.8 -42.1EWH (iShares MSCI Hong Kong) 10.43$ -2.7 -3.7 -0.8 -53.1 -52.8LatinoaméricaILF (iShares S&P Latin America 40) 26.88$ -1.1 0.0 10.9 -44.5 -46.1EWZ (iShares MSCI Brasil) 37.91$ -0.7 1.7 13.8 -52.5 -53.1GlobalesIOO (iShares S&P Global 100) 48.88$ -2.4 -4.7 0.3 -38.2 -39.7EEM (iShares MSCI Emerging Ma rkets) 24.88$ -2.0 -5.5 5.2 -49.8 -50.4EFA (iShares MSCI EAFE) 43.51$ -3.1 -4.5 4.3 -43.3 -44.7BKF (iShares MSCI BRIC) 24.77$ -1.4 -6.2 3.5 -58.4

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 7

Análisis Técnico de ETFs

OEF (iShares S&P 100 Index) (EUA) Norteamérica

• Regresa a probar soportes en los promedios móviles de 10 y 30 días. Recomendamos entrada especulativa considerando que puede respetar estos niveles técnicos con objetivo en US$52.00 y stop loss en US$45.80.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$42.00.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

IWM (ishares Russell2000 Index) (EUA) Norteamérica

• Ha regresado al promedio móvil de 10 días, pero la posición de los osciladores sugiere que puede alcanzar todavía el promedio móvil de 30 días (US$47.40). Sugerimos esperar a este nivel.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras respete US$45.50.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWC (ishares MSCI Canada) Norteamérica

• Ha regresado al promedio móvil de 10 días, pero sugerimos esperar a que se acerque al promedio móvil de 30 días (US$16.90) para participar.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Esperar al rompimiento del PM de 30 días para entrar.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

IEV (iShares S&P Europe Index) Europa

• Todavía puede ir a buscar el promedio móvil de 30 días (US$29.90). Sugerimos esperar.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener por arriba de US$28.80.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 8

EZU (iShares S&P. EMU Index) Europa

• Alcanza el promedio móvil de 30 días. Participamos con objetivo en US$32.00 y stop loss en US$28.30, por debajo del mínimo anterior.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$32.50.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWU (iShares S&P United Kingdom Index) Europa

• Se coloca cerca de los promedios móviles de 10 y 30 días, sin embargo, los osciladores se mantienen elevados. Sugerimos esperar.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Esperar a que rompa el promedio móvil de 30 días antes de entrar.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWG (ishares MSCI Alemania) Europa

• Comenzamos a participar al haber regresado al promedio móvil de 30 días con objetivo en US$19.30 y stop loss en US$16.80 por debajo del mínimo anterior.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantenemos por arriba de US$16.30.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWP (ishares MSCI España) Europa

• Comenzamos a participar al haber regresado al promedio móvil de 30 días con objetivo en US$39.90 y stop loss en US$35.40 por debajo del mínimo anterior.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Esperar al rompimiento del máximo para entrar.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 9

EWQ (ishares MSCI Francia) Europa

• Regresa al promedio móvil de 30 días, pero los osciladores se mantienen alejados de zonas de sobreventa. Preferimos esperar a niveles cercanos al mínimo anterior (US$19.40).

Recomendación anterior (15-dic-2008): Esperar a que pruebe el soporte de US$16.40.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EPP (ishares MSCI Pacific Ex-Japan) Asia

• Regresa al promedio móvil de 30 días, pero los osciladores se mantienen alejados de zonas de sobreventa. Preferimos esperar a niveles cercanos al mínimo anterior (US$23.90).

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$23.70.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

FXI (ishares FTSE China) Asia

• Se coloca por debajo de los promedios móviles de corto plazo, pero respeta el mínimo anterior. Participamos con objetivo en US$30.00 y stop loss en US$26.80.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantenemos mientras opere por arriba de US$28.80.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWJ (ishares MSCI Japan Index) (Japón) Asia

• Regresa al promedio móvil de 30 días, pero los osciladores se mantienen alejados de zonas de sobreventa. Preferimos esperar a niveles cercanos al mínimo anterior (US$8.80).

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$8.40.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 10

EWY (ishares MSCI Corea del Sur) Asia

• Todavía puede alcanzar el promedio móvil de 30 días. Sugerimos esperar.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$24.00.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWT (ishares MSCI Taiwan) Asia

• Se acerca a los mínimos de los últimos meses. Participamos con objetivo en US$8.00 y stop loss en US$6.49.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$7.60.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWM (ishares MSCI Malasia) Asia

• Alcanza el promedio móvil de 10 días, pero consideramos que puede buscar el de 30 días. No participamos.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Esperar el rompimiento del promedio de 30 días para entrar.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWH (ishares MSCI Hong Kong) Asia

• Regresa al promedio móvil de 30 días, pero los osciladores se mantienen alejados de zonas de sobreventa. Preferimos esperar a niveles cercanos al mínimo anterior (US$10.00).

Recomendación anterior (15-dic-2008): Tomamos utilidad.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 11

ILF (ishares MSCI Latin America) Latinoamérica

• Consideramos, por la posición de los osciladores de corto plazo, que todavía puede alcanzar el promedio móvil de 30 días (US$25.30). Sugerimos esperar.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$23.40.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EWZ (ishares MSCI Brazil) Latinoamérica

• Consideramos, por la posición de los osciladores de corto plazo, que todavía puede alcanzar el promedio móvil de 30 días (US$34.90). Sugerimos esperar.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$32.70.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

BBVAL (BBVA Latibex ETF) Latinoamérica

• Esperaremos a que regrese al promedio móvil de 30 días (US$30.00).

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$29.30.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

IOO (ishares S&P Global 100) Global

• Consideramos, por la posición de los osciladores de corto plazo, que puede regresar al mínimo anterior en US$47.50.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$47.50.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 12

EEM (ishares MSCI Emerging Markets) Global

• Cerca del mínimo anterior y del promedio móvil de 30 días. Participamos con objetivo en US$27.00 y stop loss en US$23.20.

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantenemos mientras opere por arriba de US$22.50.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

EFA (ishares MSCI Europa, Australia, Oriente) Global

• Esperaremos a que se acerque al mínimo anterior (US$42.00).

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba del promedio móvil de 30 días.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

BKF (ishares MSCI BRIC) Global

• Esperaremos a que alcance el mínimo anterior (US$23.50).

Recomendación anterior (15-dic-2008): Mantener mientras opere por arriba de US$23.00.

Fuente: Bloomberg (Gráfica Diaria)

Alejandro Fuentes Pérez / [email protected] / 52-55-5621-9705

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 13

Entorno Toman utilidades los mercados presionados por datos económicos Banxico podría iniciar el año con un recorte de 50pb en la tasa de referencia. • Se mantiene en tono negativo el balance de los datos económicos. En EUA, la semana comenzó

ligeramente mejor de lo esperado con datos como el gasto en construcción de noviembre, ventas de autos de diciembre, el ISM No-Manufacturero del mismo mes y los reclamos iniciales de beneficios de desempleo de la 1ª semana del 2009. No obstante, pese a ser ligeramente mejores, los datos siguen mostrando una franca tendencia de desaceleración. A partir del martes, casi todos los datos sorprendieron a la baja, destacando las órdenes de fábricas, las ventas de casas usadas, las ventas de cadenas minoristas, el cambio en empleo de ADP y los datos de desempleo y nómina de EUA. La tasa de desempleo se ubicó en 7.2% vs. el estimado del mercado de 7.0%. Por su parte, en México los datos no fueron mucho mejores, pues la inflación fue marginalmente superior a lo esperado y el ligero repunte en la confianza de los consumidores sigue apuntando a una tendencia débil del consumo. Fuente: Bloomberg

• Podría iniciar Banxico con una serie de bajadas en su tasa de referencia. Será importante observar al final de esta semana el accionar del Banco de México. El consenso estima una reducción de 25pb en la tasa de referencia a niveles de 8.0%. Por su parte, el Servicio de Estudios Económicos de BBVA Bancomer considera que en la reunión de este 16 de enero el recorte podría ser de hasta 50pb. Por una parte, los riesgos sobre el ciclo económico se han intensificado desde la última reunión de noviembre; mientras que, pese a que la inflación se ha mantenido elevada, podría comenzar a ceder durante el 1T09. De hecho, el SEE no descarta que durante el 2009 este indicador pueda situarse ligeramente por debajo del 4.0%.Fuente: Bloomberg

• Para monitorear en la semana: México, Inversión Fija Bruta Oct. (12-ene/ Cons. 4.3%), IGAE Oct. (14-ene/ Cons. -0.2%), Política Monetaria de Banxico (16-ene/ Cons. 8.0%, -0.25%) y Producción Industrial Nov. (16-ene/ Cons. -3.1%). En EUA: Balance Fiscal Dic. (13-ene/ Cons, -US$83,000mn), Ventas Minoristas Adelantadas Dic. (14-ene/ Cons. -1.2%), Inventarios de Negocios Nov. (14-ene/ Cons. -0.5%), Indice de Precio al Productor Dic. (15-ene/ Cons, -2.0% total y -1.2% subyacente), Indice de Manufactura Empire Ene. (15-ene/ Cons. -25), Indice de Precios al Consumidor Dic. (16-ene/ Cons. -0.9% general y 0.1% subyacente). Producción Industrial Dic. (16-ene/ Cons. -1.0%) y Confianza de la U. de Michigan Ene. (16-ene/ Cons. 59). Fuente: Bloomberg

Entorno Macroeconómico en México Entorno Político en México Evento Efecto Evento Efecto

Propone Calderón plan de apoyo económico Calderón y Obama se reunirán en Washington este mes Confianza al consumidor supera ligeramente estimados = Atentado a instalaciones de Televisa Inflación de diciembre 2008 prácticamente en línea = Apoya fracciones legislativas plan económico de Calderón

Entorno Macroeconómico Internacional Entorno Político Internacional Evento Efecto Evento Efecto

Tasa de Desempleo en EUA mayor a lo esperado Continúa crisis en Medio Oriente Caen ventas de cadenas minoristas en EUA Conflicto entre Rusia y Ucrania por gas natural Ventas Minoristas de Europa superan expectativas Considera Obama como amenaza a Irán =

Fuente: BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina con información de Infosel, Bloomberg, Reforma, El Economista

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 14

Consumo

Difícil panorama de crecimiento para Alsea Las marcas de Grupo Modelo en EUA con buenos resultados, excepto por Corona Extra.

• Alsea informó que abrirá 75 unidades en 2009. Consideramos el dato muy por debajo del estimado anunciado por la empresa, que contemplaba un incremento de 160 unidades. Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores anunció que Grupo Alsea saldrá del IPC el próximo 15 de febrero de 2008, debido al nivel de operación de la acción en el mercado el año pasado. Fuente: Bloomberg

• El panorama de crecimiento previsto por Alsea para 2012 luce complicado. Aunque la empresa superó nuestros estimados de aperturas en 2008 alcanzando las 1,137 unidades (+15% AaA), mientras que nosotros esperábamos un total de 1,132 tiendas, en 2009 se observa un cambio de tendencia. Esperábamos que la empresa abriera 136 tiendas durante 2009, por lo cual consideramos que el anuncio de que abrirá cerca de la mitad de unidades estimadas es negativo, lo que refleja el fuerte impacto que tendrá la desaceleración económica en Alsea. Consideramos que ajustando 2009 con el nuevo número de tiendas, la empresa tendría que abrir en promedio 205 unidades entre 2010 y 2012 para alcanzar un crecimiento de 13.1% como lo ha hecho anteriormente. Esperamos una reacción negativa por parte del mercado, por lo que creemos que la acción mostrará un ajuste en su precio. Decidimos bajar nuestra recomendación de Superior al Mercado a Inferior al Mercado, mientras que el precio fundamental lo mantenemos en P$10.45. Fuente: BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

• Sigue debilidad de Corona en segmento premium cervecero de EUA. Constellation Brands indicó que hubo un mejor desempeño en marcas como Corona Light, Modelo Especial, Negra Modelo y Pacífico. Este buen resultado, sin embargo, estuvo opacado por el débil desempeño de Corona Extra. Aunque es la cerveza importada de mayor venta en EUA, la marca Corona Extra sigue sin poder recuperarse totalmente de un debilitado mercado estadounidense y de una tendencia desfavorable en el segmento premium. Fuente: Invertia

Rodrigo Ortega Salazar/ [email protected] / 52-55-5621-9701 Fernando Olvera Espinosa de los Monteros / [email protected] / 52-55-5621-9804

Indice: IPC vs. Sector VE/EBITDA: IPC vs. Sector Tabla de Múltiplos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina * Promedio de 3 Años. Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de

Mercados para América Latina

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20IPC Beb.Papel Alim.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

01/04 01/05 01/06 01/07 01/08 01/094

5

6

7

8

9

10

11

12IPC Alim.Papel Beb.

Emisora 12M Prom.* 12M Prom.* 12M Prom.*

ALSEA 5.1 9.5 1 4.8 27.9 1.3 3.1

BIMBO 7.9 8.4 1 7.1 18.1 2.2 2.6

GRUMA 3.3 8.1 -9.9 9.2 0.2 1.1

ARCA 4.4 6.5 7.8 12.1 1.5 2.4

CONTAL 5.8 6.5 1 0.5 11.2 2.1 2.3

FEMSA 7.7 8.4 1 6.8 19.1 2.1 2.4

GMODELO 6.9 9.4 1 5.5 18.6 2.1 2.7

KOF 7.2 8.0 1 4.5 14.7 1.9 1.9

KIMBER 8.4 7.9 1 3.2 14.4 5.9 5.7

VE/EBITDA P/U P/VL

Reporte Ultimo Trimestre

Emisora Ventas U.O p. U. Nt. EBITD A

ALSE A +8. 3 -28.9 -70. 5 -7. 4

BIMBO +8. 7 +4.7 +5. 8 +3.8

GR UMA +13.5 -10.9 -314.3 -4. 2

AR CA +2. 4 -5. 3 +14.6 -3. 8

CONTAL -1.9 -10.3 -8.7 -8. 6

FE MSA +7. 5 +5.3 -18. 4 +4.5

GMODELO +3. 4 -5. 6 -2.7 -4. 3

KOF +11.1 +7.0 -37. 4 +6.2

KIMBE R +3. 1 +3.1 -6.1 +3.1

Crecimiento %

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 15

Comercio y Bancos

Débil crecimiento mismas tiendas de Wal-Mart Durante 2008, Grupo Elektra se benefició con el crecimiento de Banco Azteca.

• Walmex reportó un decremento del 0.8% AaA en las Ventas Mismas Tiendas (VMT) de diciembre. La debilidad de las VMT se debe a un menor gasto del consumidor, ya que el ticket promedio registró una caída del 2.3% AaA, mientras que el tráfico de clientes ayudó a compensar gracias a que creció 1.5% AaA en el mes. Creemos que la caída del 9.7% AaA que registró el precio de la acción ya descuenta la debilidad en VMT, por lo cual podríamos esperar un rebote en la acción. Reiteramos Superior al Mercado. Fuente: Bloomberg

• Banorte otorga 50% de descuento a tasa de interés de tarjeta-habientes. A través de su programa denominado “50/48”, da la oportunidad a sus clientes de tarjetas de crédito de liquidar su adeudo en un plazo de 48 meses, hasta con un 50% de descuento en la tasa de interés vigente para el saldo de la tarjeta de crédito. Consideramos que este programa ayudará a disminuir la morosidad de Banorte en tarjetas de crédito. Fuente: Invertia

• Banco Azteca suma nueve millones de cuentas de préstamos. Grupo Salinas presentó los resultados de 2008, en donde Banco Azteca, subsidiara más importante de Grupo Elektra, alcanzó en 2008 nueve millones de cuentas de préstamos y siete millones de cuentas de captación, con lo que se minimizan los riesgos de crédito y de liquidez. Asimismo, fortaleció su expansión geográfica a través del inicio de operaciones comerciales y bancarias en Brasil, la llegada a Perú y la apertura simultánea de 120 sucursales en 36 ciudades. Fuente: El Financiero

• Grupo Famsa (GFAMSA) saldrá del IPC. La Bolsa Mexicana de Valores anunció que Grupo Famsa saldrá del IPC el próximo 15 de febrero de 2008, ante la baja bursatilidad de la acción. Fuente: Reuters

Rodrigo Ortega Salazar / [email protected] / 52-55-5621-9701

Indice: IPC vs. Sector VE/EBITDA: IPC vs. Sector Tabla de Múltiplos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina * Promedio de 3 Años. Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40IPC Co me r. Ban cos Emis ora 12M Prom.* 12M Prom.* 12M Prom.*

COM ER CI 2.3 8.1 -1.9 11.9 0.2 1.3

ELEKTRA 21.6 10 .5 2 1.7 11.7 4.7 3.3

FRAGUA 12.8 12 .4 1 5.4 16.2 2.8 3.3

GFAMSA 6.6 11 .6 6.9 25.2 0.4 2.2

GIG ANTE 6.1 8.9 2.0 5.1 0.8 1.0

SORIANA 9.9 9.9 1 9.6 17.9 1.7 1.9

WALM EX 11.9 16 .3 1 9.6 26.4 4.1 5.6

GFIN BUR N.A. N.A. 2 1.1 22.2 2.5 2.1

GFNORTE N.A. N.A. 6.9 12.3 1.3 2.8

VE/EBITD A P/U P/VL

1

6

11

16

21

26

31

01/04 01/05 01/06 01/07 01/08 01/091

6

11

16

21

26

31I PC Co m er . Ba nc os

Reporte Ultimo Trimestre

Emisora Vtas. U.O p. U.Nt. EBITDA

COMERCI +1. 5 -13.5 -697.0 -7. 4

ELEKTRA -0.9 -37.4 +31. 3 -25.3

FRAGUA +11.4 -5. 7 -4. 6 -3. 5

GFAMSA +0. 8 -6. 1 -58.4 +3.1

GIGANTE +11.6 -1. 9 -71.9 -3. 5

SORIANA +43.5 -9. 8 -60.6 +7.6

WALMEX +4. 7 -0. 6 -7. 2 +0.4

GFINBUR +22.4 +748.5 +11. 2 N.A.

GFNORT E +17.3 +4.6 +2.0 N.A.

Cre cim ie nto %

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 16

Telecomunicaciones y Medios Empieza a evidenciarse en el sector la debilidad económica Directivos de TV Azteca analizan recortes a su presupuesto de producción; se desacelera el crecimiento del tráfico celular en octubre.

• Anuncio de TV Azteca coincide con la revisión del crecimiento del PIB por parte de la SHCP. La semana pasada, la alta dirección de TV Azteca anunció que está considerando realizar ajustes a sus presupuestos de producción de contenidos con objeto de hacer más eficiente su estructura de costos. Creemos que estos ajustes son una respuesta directa al riesgo de que las ventas de publicidad se contraigan en 2009. Coincidentemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revisó su estimado de crecimiento económico para 2009 de 1.8% a 0.0%, lo que muestra la gravedad de la desaceleración económica. Aunque no todos los ingresos de publicidad de Televisa y TV Azteca están directamente expuestos al ciclo, una porción importante (más de 30%) sí podría verse afectada por la contracción económica, aunque por el momento es difícil predecir la magnitud del deterioro en el mercado publicitario. Precisamente por esta incertidumbre (sobre todo en los resultados de 2009), el 29 de diciembre de 2008 disminuimos nuestra recomendación de Televisa y TV Azteca de Superior al Mercado a Mantener, y los precios objetivos de P$65.50 y P$8.50 a P$44.0 y P$5.50, respectivamente.

• Además, Televisa enfrenta mayor competencia por parte de Dish. Recientemente realizamos una visita a Puebla, donde Dish lanzó el servicio de televisión satelital en alianza con Telmex. Nos sorprendió observar que dentro de las tiendas de Telmex se está promoviendo el servicio de Dish, lo que aumenta el riesgo de que SKY pierda participación de mercado una vez que Dish lance su servicio a escala nacional, utilizando las 360 tiendas que Telmex tiene en territorio nacional. Esta es otra de las razones por las cuales bajamos nuestra recomendación de Televisa.

• Tráfico celular de octubre se desacelera. Según COFETEL, mientras que en octubre de 2007 el tráfico celular crecía a tasas de 59% en comparación con 2006, este crecimiento se redujo a 22% en octubre de 2008. Si se compara con el mes anterior (octubre contra septiembre), la desaceleración en el crecimiento del tráfico es más dramática: 6.1% en 2007 vs. 1.0% en 2008. A pesar de lo anterior, seguimos creyendo que AMX es una buena opción de largo plazo por sus flujos de efectivo y su distribución de efectivo. Fuentes: COFETEL, INFOSEL y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Andrés Coello Ituarte / [email protected] / 52-55-5621-9870

Indice: IPC vs. Sector VE/EBITDA: IPC vs. Sector Tabla de Múltiplos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina * Promedio de 3 Años. Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de

Mercados para América Latina

Emisora 12M Prom.* 12M Prom.* 12M Prom.*

AMX 6.0 10 .7 1 1.9 19.6 5.8 7.7

AXTEL 4.1 8.0 3 2.1 58.5 1.1 2.3

CEL 5.6 11 .8 -3.2 -8.7 1.5 5.2

MEGA 6.1 9.6 8.0 8.5 1.9 2.8

TELMEX 5.6 4.5 9.3 6.9 6.3 3.1

CIE 6.6 9.8 -8.4 36.7 1.1 2.4

TLEVISA 6.8 9.7 1 4.7 19.2 3.0 4.4

TVAZTCA 5.3 6.9 3 9.3 25.3 3.8 5.3

VE/EBITDA P/U P/VL

1

3

5

7

9

11

13

01/04 01/05 01/06 01/07 01/08 01/091

3

5

7

9

11

13IPC Te lco s. M ed ios

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20I PC T elco s. M ed ios

Reporte Ultimo Trimestre

Emi sora Ventas U.O p. U. Nt. EBITD A

AMX +4. 7 +19. 6 +6. 6 +4.4

AXTE L -10.0 -27.3 -172.9 -9. 0

CEL -1.5 +166.2 +50.5 -2. 0

ME GA +39.5 +38. 5 -5.0 +39. 8

TELMEX -8.5 -16.9 -44. 5 -14.2

CIE -5.4 -14.9 -89. 9 -7. 7

TLEVISA +14.2 -0. 0 -16. 4 +5.7

TVAZ TCA +2. 7 -3. 9 +7. 0 -2. 5

Crecimi ento %

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 17

Vivienda y Construcción ICA logra contrato para ejecutar 2 plantas de Pemex en Cantarell Cemex enfrenta una demanda por posible contaminación de su planta en Colorado.

• Firma ICA contrato por US$51mn para ejecutar 2 plataformas de Pemex. ICA anunció que ha firmado un contrato con Pemex Exploración y Producción (PEP), para la construcción de dos plataformas marinas aligeradas para el campo petrolero Cantarell en el Golfo de México, con un valor total del contrato por US$51mn. Ica Fluor, junto con su subsidiaria Industria del Hierro, serán responsables de la procuración, construcción, prueba y embarque de estas estructuras de recuperación. Estas nuevas plataformas serán instaladas de forma adyacente a las plataformas de producción Akal-R y Akal-L. Estos proyectos ayudarán a Pemex a mantener sus niveles de producción de petróleo pesado y gas asociado y contribuirán a mitigar el impacto del descenso en la producción de petróleo en esta reserva. El contrato a precio alzado se ejecutará en un plazo de 240 días. El proyecto fue incluido en el estado de contratación para el cuarto trimestre de 2008. Consideramos la noticia como positiva porque demuestra la capacidad de la compañía de adjudicarse contratos y seguir fortaleciendo su backlog. Reiteramos Compra. Fuente: Invertia

• Cemex enfrenta una demanda por rebasar los estándares de contaminación en su planta de Colorado en EUA. La mayor cementera en América, enfrenta una demanda legal en el Departamento de Justicia de EUA contra la Agencia de Protección Ambiental de Colorado, debido a reclamos de que su planta en dicho estado no cumple con los estándares de contaminación al violar el denominado “Clean Air Act”. Con esto, podría verse obligado al pago de entre US$27,500 a US$32,500 por cada día desde 1997 en que la planta violó los estándares. Esta demanda complica el panorama a Cemex, ante los hechos de que pretende refinanciar más de una tercera parte de su deuda por US$16.4bn, que presenta una pérdida en derivados por US$711mn y a una débil demanda de la industria cementera en México, Estados Unidos, España y el Reino Unido. Por ello, consideramos que esta noticia será ligeramente negativa para la compañía. Fuente: Bloomberg

Francisco Chávez Martínez / [email protected] / 52-55-5621-9703

Indice: IPC vs. Sector

VE/EBITDA: IPC vs. Sector Tabla de Múltiplos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina * Promedio de 3 Años. Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de

Mercados para América Latina

-70

-50

-30

-10

10

30

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09-70

-50

-30

-10

10

30IPC Cem e nto Vivie nd a

3

5

7

9

11

13

15

17

01/04 01/05 01/06 01/07 01/08 01/093

5

7

9

11

13

15

17IPC Cem ento Vivien da Emisora 12M Prom.* 12M Prom.* 12M Prom.*

CEMEX 6.3 7.8 6.0 9.4 0.6 1.7

ICA 9.7 14 .1 -14.9 19.1 0.8 1.9

CICSA 20.9 19 .3 7 3.8 47.7 1.8 3.0

ARA 3.6 8.4 5.0 12.7 0.7 2.3

GEO 4.5 10 .9 5.9 16.0 1.0 3.5

HOMEX 5.7 10 .6 7.4 19.0 1.6 3.7

SAR E 3.5 8.9 2.1 13.3 0.3 1.8

URBI 7.3 12 .5 2 1.9 21.2 1.4 3.4

VE/EBITDA P/U P/VL

Reporte Ultimo Trimestre

Emisora Ventas U.O p. U. Nt. EBITD A

CEMEX -13.7 -20.8 -76. 7 -12.9

IC A +25.1 +14. 5 +95.6 +17. 6

CICSA +13.2 +5.2 +12.0 +1.0

AR A -2.7 -15.7 -16. 9 -14.7

GE O +7. 1 +7.5 -0.4 +4.5

HOMEX +13.5 -6. 7 -39. 7 -2. 8

SAR E -19.1 -21.9 -17. 5 -22.0

UR BI +20.0 +11. 0 +17.4 +13. 9

Creci mi ento %

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 18

Conglomerados y Servicios

Año de cambios en la industria automotriz El paquete de ayuda financiera y el deterioro en las ventas mundiales obligarán a las armadoras a replantear su estrategia comercial. • Las ventas de automóviles a nivel mundial tuvieron la peor caída en los últimos años. Las

principales armadoras del mundo reportaron caídas importantes en las ventas de diciembre, que en algunos casos superaron el 20% AaA. En México las ventas totales podrían caer 22%, de acuerdo a la AMDA. Por su parte, la mayor parte de las armadoras a nivel mundial disminuyeron sus ventas a lo largo del 2008: Chrysler -53%, GM -23.7% (EUA) y -6.5% (Europa), Ford -20.7%, Toyota -15%, BMW -26.4% y Renault -4.2%. En Estados Unidos las ventas totales anualizadas de automóviles se desplomaron de 16.3mn en diciembre 2007 a 10.3mn en diciembre 2008. Considerando lo anterior, esperamos un importante ajuste a la baja en la producción mundial para el 2009, el cual se encuentra en línea con las expectativas económicas. Fuente: Bloomberg

• La ayuda otorgada por el Gobierno americano detonará importantes cambios en el modelo actual de negocios. De acuerdo a información periodística, las principales armadoras en el mundo, especialmente las americanas, deben buscar un cambio en su cartera de productos en los próximos 5 años. Vehículos ecológicos, basados en nuevas tecnologías (celdas de hidrógeno, eléctricos e híbridos), podrían acaparar la demanda futura de autos. Lo anterior implica mayores gastos en desarrollo e investigación en el corto plazo, así como gastos de implementación de estas tecnologías en el mediano plazo para todas las empresas involucradas en el sector. Fuente: Bloomberg

• La disminución en la producción global y la introducción de nuevas tecnologías afectarán el desempeño de empresas con exposición al sector. Las perspectivas negativas en las ventas afectarán de manera inmediata la producción de Nemak (subsidiaria de Alfa) y la división de Vidrio Plano de Vitro; por lo que esperamos una caída importante en las ventas de ambas subisdiarias durante el 1S09. Mientras que, un cambio en la tecnología actual, podría perjudicar potencialemente a Nemak, ya que la empresa se especializa en la producción de componentes para motores (cabezas y monoblocks), obligando a la compañía a aumentar su Capex en el mediano plazo y disminuyendo las ventas en el corto plazo. En el 2007, Nemak representó el 30% de las ventas de Alfa y 29% al 3T08.

Rodrigo Ortega Salazar / [email protected] / 52-55-5621-9701 Pablo Abraham Peregrina / [email protected] / 52-55-5621-9975

Indice: IPC vs. Sector

VE/EBITDA: IPC vs. Sector Tabla de Múltiplos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina * Promedio de 3 Años. Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

3

4

5

6

7

8

9

10

01/04 01/05 01/06 01/07 01/08 01/093

4

5

6

7

8

9

10IPC Con g. Emisora 12M Prom.* 12M Prom.* 12M Prom.*

ALFA 3.6 5.5 1 9.6 8.9 0.5 1.1

KUO 3.8 6.1 -3.1 -25.5 0.3 0.7

GCARSO 11.1 8.7 4.4 8.7 1.8 2.1

GISSA 4.7 6.4 -3.1 25.4 0.3 0.8

VITRO 4.9 5.7 -3.6 -33.8 0.4 0.9

PASA 4.7 8.2 9.4 47.6 0.7 1.9

VE/EBITDA P/U P/VL

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30IPC C ong .

Reporte Ultimo Trimestre

Emisora Ventas U.O p. U. Nt. EBITD A

ALFA -1.3 -23.6 -796.2 -10.2

KUO +16.7 +63. 6 +17.4 +22. 6

GC ARSO -7.3 -51.4 -42. 4 -42.7

GISSA +7. 5 -194.1 -1020.9 -9. 9

VITR O -2.4 +2.6 +1793. 6 -2. 2

PASA -9.8 -62.6 -63. 8 -32.4

Crecimiento %

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 19

Minería y Petroquímica Expectativas para los precios de los metales en el 2009 Gmexico construirá dos túneles en el Río Grijalva.

• Después de la volatilidad en el 2008, esperamos un ligero ajuste a la alza en los precios de los metales durante el 2009. El comportamiento en el precio de los metales a lo largo del 2008 se caracterizó por una excesiva volatilidad. En el caso de los metales básicos, como el cobre, plomo y zinc, observamos un aumento en los precios durante el 1S08, y una fuerte caída en el 2S08. Lo anterior, como consecuencia de la desaceleración económica y la caída en los precios del petróleo. Por su parte, el movimiento en el precio de los metales preciosos (oro y plata) fue más agresivo a lo largo del año y estuvo influenciado por la crisis en los mercados financieros y la caída del precio del petróleo, entre factores especulativos.

Considerando el nivel actual en los precios, así como a las expectativas económicas para el 2009, estimamos aumentos moderados en los precios de los metales a lo largo del 2009. En el caso del oro y la plata esperamos un aumento de 1.5% AaA y 0.5% AaA para diciembre 2009. Los movimientos en el tipo de cambio y en el precio del petróleo serán los principales factores que puedan afectar estos precios. Mientras que para el cobre, el plomo y el zinc estimamos aumentos de 2.0% AaA, 1.2% AaA y 10.0% AaA, respectivamente. Los movimientos en los precios del petróleo y las expectativas sobre crecimiento económico serán los principales factores que pudieran influir en el comportamiento de estos metales. Fuente: Bloomberg

• Se adjudica subsidiaria de Grupo México licitación de la CFE. La compañía anunció que su subsidiaria, México Constructora Industrial, construirá dos túneles de desvío en el Río Grijalva, como parte de un proyecto de la CFE. El monto del proyecto asciende a P$569mn y será ejecutado en un lapso de 18 meses. Consideramos positiva esta noticia para Grupo México, aunque no esperamos una reacción importante, debido a que la división de infraestructura de Gmexico representa menos de 5.0% de las ventas totales. Reiteramos Superior al Mercado. Fuente: Bloomberg

Rodrigo Ortega Salazar / [email protected] / 52-55-5621-9701 Pablo Abraham Peregrina / [email protected] / 52-55-5621-9975

Indice: IPC vs. Sector

VE/EBITDA: IPC vs. Sector Tabla de Múltiplos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina * Promedio de 3 Años. Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09-80

-60

-40

-20

0

20

40

60IPC Min . Ace ro

1

3

5

7

9

11

13

15

17

01/04 01/05 01/06 01/07 01/08 01/091

3

5

7

9

11

13

15

17IPC Min . Ace ro Emisora 12M Prom.* 12M Prom.* 12M Prom.*

GMEXICO 2.1 3.9 5.1 9.5 1.2 2.4

PE&OLES 7.0 9.8 6.7 16.4 2.4 4.0

ICH 3.5 4.9 5.7 8.7 0.8 1.1

MEXCHEM 5.3 7.0 1 0.9 13.2 2.3 2.8

VE/EBITDA P/U P/VL

Reporte Ultimo Trimestre

Emi sora Ventas U.O p. U. Nt. EBITD A

GMEXICO -15.6 -33 .9 -20. 2 -30.9

PE&OLES +8. 2 +40. 7 +14.6 +32. 2

IC H +70.0 +178.8 +209.1 +157.1

ME XC HEM +14.4 -2. 3 -64. 3 +0.1

Crecimi ento %

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 20

Transporte Deterioro importante en el tráfico de diciembre Gap revisó a la baja su guía financiera. Oma entrará al IPC.

• Asur reportó un modesto crecimiento en diciembre. La compañía reportó un aumento en el tráfico total de pasajeros de diciembre de +1.0% AaA, por debajo de nuestro estimado de +2.0%. El flujo de pasajeros nacionales decreció 6.8% AaA, mientras que el tráfico internacional creció 9.3% AaA, gracias al aumento de 11.1% AaA en el flujo de pasajeros internacionales en Cancún. Asur cerró el año con un crecimiento de pasajeros de 9.3% AaA. Fuente: La compañía

• Se acentúa la caída en el tráfico de pasajeros de Gap. Después de mantenerse en un rango de -14.0%, -15.0% entre agosto y noviembre, el tráfico total de Gap disminuyó 16.8% AaA, por debajo de nuestro estimado de -14.0% AaA. Considerando lo anterior, descartamos una estabilización en el flujo de pasajeros de este grupo en el corto plazo. El tráfico total durante el 2008 disminuyó 5.6% AaA. Por otra parte, el grupo anunció una nueva revisión a la guía financiera del 2009. De acuerdo a la compañía, el tráfico total del 2009 podría disminuir entre -3.0% y -5.0% AaA, los ingresos regulados podrían tener una caída entre 0% y -3.0% AaA, mientras que los ingresos comerciales podrían aumentar de 2.0% a 5.0% AaA. Considerando los resultados operativos del 2008 y las expectativas para el 2009, disminuimos nuestra recomendación de Mantener a Inferior al Mercado. Para mayor información consultar

“Gap - Se deteriora aún más el tráfico de Gap” publicado el 8 de enero

• Tráfico de pasajeros de diciembre confirma la tendencia. Oma reportó una caída en el trafico total de diciembre de -14.4% AaA, por debajo de nuestro estimado de -12.0% AaA. Diciembre fue el mes con la caída más significativa en el tráfico de 2008 (nov.:-13.3%, oct.: -10.6% y ago.: -8.5%). El tráfico total en el año decreció 1.1% AaA. Consideramos que la compañía todavía se encuentra expuesta a riesgos relacionados al mercado; como la situación de Aviacsa. Sin embargo, creemos que la incorporación del grupo al IPC será un catalizador en el corto plazo para el precio de la acción. Para mayor información consultar

“Oma - Tráfico de Oma en picada” publicado el 9 de enero

Francisco Chávez Martínez / [email protected] / 52-55-5621-9703 Pablo Abraham Peregrina / [email protected] / 52-55-5621-9975

Indice: IPC vs. Sector

VE/EBITDA: IPC vs. Sector Tabla de Múltiplos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina * Promedio de 3 Años. Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Reporte Último Trimestre

Emisora Ventas U.O p. U. Nt. EBITD A

ASUR +2. 0 -3. 1 -6.3 -0.9

GAP -9.5 -28.2 +31.9 -18.9

OMA -1.7 -18.5 -8.3 -11.1

Crecimiento %

Fuente: BMV y Análisis de Renta Variable BBVA Bancomer

Emisora 12M Prom.* 12M Prom.* 12M Prom.*

ASUR 6.5 9.0 2 1.8 25.2 1.0 1.1

GAP 6.4 10 .8 9.4 23.9 0.6 0.9

OMA 6.3 10 .4 6 4.4 70.8 1.0 1.5

VE/EBITDA P/U P/VL

-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

IPC Tr ans.

1

3

5

7

9

11

13

15

17

19

01/04 01/05 01/06 01/07 01/08 01/091

3

5

7

9

11

13

15

17

19IPC Tr an s.

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 21

Indices Internacionales

Fuente: Bloomberg y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Ult im o 1 Semana 1 M es 3 M es es 6 M es es 12 M es es Ac . AñoM ERC ADO S D ESA RRO LLA DO SEstad os UnidosDow J ones 8, 599. 18 -4. 82 -1.06 0. 23 -22. 86 -32. 48 -35.17Na sda q 1, 572. 73 -3. 41 1. 30 -4. 32 -29. 63 -36. 44 -40.70EuropaIngla terra 4, 448. 54 -2. 48 1. 54 3. 12 -19. 55 -29. 08 -31.10Alem ania 4, 783. 89 -3. 80 0. 10 -2. 11 -25. 09 -38. 53 -40.70Francia 3, 299. 50 -1. 50 0. 05 -4. 16 -23. 97 -39. 30 -41.23Es paña 9, 378. 50 -1. 14 3. 48 -5. 30 -21. 84 -7. 60 -38.23Holanda 266. 18 3. 08 5. 05 -5. 60 -35. 21 -32. 94 -48.39As iaJapón 8, 836. 80 -0. 26 5. 25 -3. 50 -32. 30 -39. 47 -42.27M ERC ADO S EM ER G ENTESAmér ic a LatinaMéxic o 21, 741. 29 -6. 49 1. 41 7. 05 -22. 62 -23. 45 -26.39Bras il 41, 582. 94 3. 33 9. 52 12. 11 -30. 15 -33. 65 -34.91Argentina 1, 179. 55 3. 17 14.90 -8. 37 -39. 44 -43. 55 -45.18Chile 11, 849. 70 2. 58 6. 77 9. 03 -13. 51 -8. 30 -15.82EuropaPolonia 27, 680. 04 1. 66 -2.68 -17. 92 -30. 81 -47. 19 -50.26Rusia 631. 89 0. 00 -1.56 -25. 20 -71. 00 -72. 49 -72.41Turquía 26, 470. 08 -1. 98 10.13 -14. 28 -25. 65 -49. 80 -52.34As iaChina 1, 999. 88 4. 61 -6.54 -8. 21 -34. 72 -64. 94 -63.78Corea 2, 496. 29 1. 84 5. 73 -8. 57 -21. 11 -32. 94 -35.40Ta iwa n 4, 502. 74 -1. 93 0. 67 -12. 24 -36. 12 -44. 31 -47.07Ta ilandia 459. 06 2. 02 8. 32 -8. 19 -36. 34 -44. 05 -46.50India 9, 406. 47 -5. 54 2. 66 -16. 97 -32. 64 -54. 93 -53.63Afr icaSudá frica 20, 110. 61 2. 17 5. 94 4. 51 -23. 80 -21. 96 -23.39M SCIGloba l 232. 22 1. 97 5. 14 -6. 31 -32. 66 -40. 34 -42.41Es tados U nido s 862. 13 0. 91 0. 54 -7. 42 -28. 94 -34. 48 -38.43Europa 73. 08 5. 26 2. 93 -7. 68 -26. 43 -40. 14 -42.65Japón 533. 75 0. 71 6. 95 -5. 38 -34. 30 -40. 31 -43.22Mdos . E mergente s 578. 40 1. 79 7. 69 -4. 53 -43. 44 -52. 60 -53.62Am érica L at ina 2, 277. 00 9. 59 14.37 7. 11 -47. 92 -46. 70 -48.78Méxic o 3, 438. 39 2. 43 4. 68 2. 99 -40. 23 -40. 52 -42.88Bras il 1, 863. 32 13.74 17.88 10. 19 -51. 87 -50. 45 -52.49

C rec imientos (L oc al )

Ult im o 1 Semana 1 M es 3 M es es 6 M es es 12 M es es Ac. AñoM ERC ADO S D ESA RRO LLA DO SEstad os UnidosDow J ones 8, 599. 18 -4.82 -1.06 0. 23 -22. 86 -32. 48 -35.17Nasdaq 1, 572. 73 -3.41 1. 30 -4. 32 -29. 63 -36. 44 -40.70EuropaIngla terra 6, 750. 44 2.10 4. 46 -10. 34 -38. 35 -45. 01 -47.41Alem ania 6, 428. 11 -6.77 4. 10 3. 69 -36. 05 -33. 05 -45.41Francia 4, 433. 54 -4.54 4. 05 -0. 86 -35. 09 -33. 88 -45.89Es paña 12, 601. 89 -4.19 7. 61 -2. 39 -33. 28 0. 64 -43.13Holanda 357. 67 -0.10 9. 24 -6. 68 -44. 69 -26. 96 -52.49As iaJapón 97. 90 0.32 7. 44 6. 38 -19. 89 -26. 37 -28.66M ERC ADO S EM ER G ENTESAmérica LatinaMéxico 1, 594. 64 -6.09 0. 86 2. 35 -41. 48 -38. 56 -41.06Bras il 18, 464. 89 6.58 20.66 13. 20 -50. 04 -31. 74 -48.52Argentina 341. 80 3.44 14.66 -17. 04 -47. 11 -53. 24 -49.95Chile 19. 24 7.03 15.68 8. 48 -29. 35 -27. 55 -31.89EuropaPolonia 9, 242. 08 2.07 -1.03 -28. 01 -51. 92 -56. 75 -58.99Rusia 631. 89 0.00 -1.56 -25. 20 -71. 00 -72. 49 -72.41Turquía 16, 978. 88 -3.43 10.91 -21. 48 -41. 58 -62. 68 -64.29As iaChina 292. 55 4.42 -6.02 -12. 29 -34. 49 -62. 74 -61.30Corea 1. 85 -0.12 12.42 -6. 40 -41. 65 -53. 47 -55.24Taiwan 135. 46 -3.17 1. 46 -14. 33 -41. 58 -45. 61 -48.34Tailandia 13. 16 1.85 10.19 -9. 58 -38. 62 -52. 37 -53.69India 195. 64 -5.44 5. 27 -17. 38 -39. 73 -63. 25 -61.97AfricaSudáfrica 2, 048. 97 -2.80 10.31 -0. 94 -39. 83 -45. 41 -46.54M SCIGloba l 232. 22 1.97 5. 14 -8. 12 -32. 66 -40. 34 -42.41Es tados U nido s 862. 13 0.91 0. 54 -8. 26 -28. 94 -34. 48 -38.43Europa 73. 08 5.26 2. 93 -12. 29 -26. 43 -40. 14 -42.65Japón 533. 75 0.71 6. 95 -6. 05 -34. 30 -40. 31 -43.22Mdos . E mergentes 578. 40 1.79 7. 69 -6. 21 -43. 44 -52. 60 -53.62Am érica L at ina 2, 277. 00 9.59 14.37 -2. 27 -47. 92 -46. 70 -48.78México 3, 438. 39 2.43 4. 68 0. 55 -40. 23 -40. 52 -42.88Bras il 1, 863. 32 13.74 17.88 -3. 13 -51. 87 -50. 45 -52.49

Crec imientos ($U SD )

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 22

Precios Objetivo Emisora Cie rre Rend. Recomendación F echa P recio en Pr ecio P/U 08e P /U 09e VE/EBITDA VE/EBITDA

09/01/09 P otencial Rec . Re c. Objetivo 08e 09e

Alfa $30.37 175% Superior al Mercado 13/03/08 $69.49 $83.40 8.0 8.1 4.5 4.2Alsea $6.08 72% Inferior al Mercado 01/10/08 $8.22 $10.45 19.7 16.0 7.4 6.2Amx $21.69 18% Superior al Mercado 15/08/08 $25.99 $25.50 14.2 11.5 7.0 6.1Ara $5.14 7% Inferior al Mercado 22/10/08 $4.82 $5.50 7.1 5.8 5.0 4.2Arca $26.50 67% Mantener 23/10/08 $29.99 $44.30 10.5 9.9 5.8 5.3Asur $48.01 23% Superior al mercado 26/08/08 $48.95 $58.90 14.5 12.1 6.7 5.7Autlan $31.40 46% Superior al Mercado 21/04/08 $40.44 $46.00 32.0 35.0 17.7 19.7Axtel $7.54 19% Superior al Mercado 23/10/08 $6.86 $9.00 27.5 25.5 5.4 4.7Bimbo $57.21 21% Inferior al Mercado 11/12/08 $59.00 $69.40 18.8 16.6 9.2 8.6Bolsa $10.44 75% Compra 28/07/08 $12.95 $18.30 -- --Cemex $14.25 -26% Inferior al Mercado 29/09/08 $8.18 $10.50 5.7 4.8 6.3 6.0Cie $9.45 207% Inferior al Mercado 13/03/08 $24.00 $29.00 848.0 -312.7 7.8 6.7Contal $22.75 33% Superior al Mercado 28/08/08 $25.00 $30.25Comerci $3.45 REV. Venta 10/10/08 $8.78 REV. 12.6 10.4 7.3 6.2Femsa $40.24 31% Mantener 28/08/08 $45.16 $52.53 18.5 15.8 8.4 7.6Gap $28.27 15% Inferior al Mercado 26/08/08 $29.33 $32.60 14.4 14.5 7.0 6.3Gcarso $33.23 47% Mantener 13/03/08 $42.31 $49.00 12.4 13.0 11.8 11.9Geo $16.86 25% Compra 03/09/08 $35.78 $21.00 8.7 7.6 5.4 4.6Gfamsa $8.92 347% Compra 29/07/08 $29.94 $39.90 15.9 10.1 7.9 6.6Gfnorte $24.32 148% Compra 03/06/08 $48.25 $60.30 9.1 7.9 -- --Gmexico $9.69 24% Superior al Mercado 20/10/08 $7.68 $12.03 6.7 6.4 3.5 3.4Gmodelo $41.42 43% Mantener 28/08/08 $50.50 $59.22 17.8 15.7 8.9 8.3Gruma $7.07 151% Inferior al Mercado 15/10/08 $14.30 $17.72 9.0 7.5 6.9 6.1Homex $52.10 13% Compra 03/09/08 $101.08 $59.00 11.2 9.4 7.2 6.2Ica $23.86 286% Compra 13/03/08 $62.36 $92.00 44.4 20.9 12.4 8.3Ich $37.46 95% Superior al Mercado 27/06/08 $57.48 $73.00 9.2 8.2 5.3 4.6Kimber $44.73 25% Compra 16/07/08 $38.07 $55.80 13.8 13.0 8.1 7.6Kof $52.98 13% Inferior al Mercado 28/08/08 $57.80 $59.85 14.4 12.1 7.6 7.1Mexchem $12.22 170% Superior al mercado 26/05/08 $29.18 $33.00 10.1 9.6 6.4 4.5Mega $17.08 35% Superior al Mercado 03/09/08 $24.99 $23.00 8.4 7.2 6.3 5.2Oma $18.11 28% Inferior al mercado 26/08/08 $20.31 $23.20 12.1 12.8 6.7 6.0Pasa $9.50 321% Superior al Mercado 13/03/08 $30.70 $40.00 21.0 17.7 6.4 5.7Pe&oles $153.30 109% Mantener 04/07/08 $271.23 $320.00 14.8 12.7 7.0 5.8Sare $2.82 60% Inferior al Mercado 03/09/08 $11.94 $4.50 5.2 4.2 4.8 4.0Soriana $27.19 56% Mantener 29/07/08 $37.38 $42.30 19.7 15.4 9.7 8.3Telecom $53.19 1% Mantener 13/03/08 $51.32 $53.50 5.9 5.7 6.3 6.1Telint $8.03 -7% Inferior al Mercado 08/07/08 $7.82 $7.50 18.5 17.3 6.9 6.3Telmex $12.99 4% Inferior al Mercado 08/07/08 $12.45 $13.50 10.1 9.8 5.3 5.3Tlevi sa $40.86 8% Mantener 13/03/08 $47.95 $44.00 14.4 12.5 8.0 7.2Tvaztca $5.26 5% Mantener 13/03/08 $6.07 $5.50 30.4 13.5 6.0 5.4Urbi $20.85 -2% Superior al Mercado 03/09/08 $38.25 $20.50 12.9 9.9 7.9 6.4Vitro $7.65 -21.6% Inferior al Mercado 10/10/08 $6.98 $6.00 7.5 4.6 4.7 4.7Walmex $34.04 45% Superior al Mercado 29/07/08 $40.34 $49.20 20.8 17.2 12.8 10.5IPC 21,741.29 40% No Apl ica 31/07/08 27,474.04 30,400.00 12.4 10.9 7.2 6.6

REV. = En revisión El período al que se refiere la recomendación se establece para un horizonte de mediano o largo plazo (seis meses a un año). Las recomendaciones corresponden al rendimiento potencial relativo de las emisoras respecto al IPC, calculado a la fecha en que se elaboró la recomendación y previsto a la fecha en que se espera que el mercado y la acción alcancen los niveles mencionados. En consecuencia, este tipo de recomendación no refleja las variaciones de corto plazo existentes en los mercados de valores. El cálculo de los precios objetivo se basa en una combinación de una o más metodologías generalmente aceptadas en los análisis financieros (del tipo fundamental), y que pueden incluir, entre otras, análisis de múltiplos, flujos de efectivo descontados, análisis por partes o alguna otra que aplique al caso particular que se esté analizando.

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 23

Precios

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Cierre No. A ccs . Cap. D eEm isora 09-01-09 (m ills) M do. (mills ) M ax 12M Min 12M 1 Día 1 S emana 1 Mes 6 M es es 12 M es es Ac. A ñoIPC 2 1 ,7 41 .2 9 --- --- 32,095.04 16,868.66 -1.0 -6.5 + 1.4 -22.6 -23.5 -2.9Alimentos -0.6 -2.9 -4.7 -22.4 -20.3 -14.5Alsea * 6.08 618 3,757.2 14.35 5.39 +2.0 -4.9 + 1.3 -52.0 -55.9 -2.4Bachoco B 16.12 600 9,672.0 30.15 14.00 +0.0 + 0.8 -0.5 -37.0 -45.5 + 0.8Bafar B 14.52 308 4,477.4 15.00 13.93 +0.0 + 0.0 + 0.1 -1.4 +1.3 + 0.0Bimbo A 57.21 1,176 67,267.5 70.78 50.05 -1.1 -4.6 -6.3 -11.8 -0.1 -1.9Gmodern A 84.00 72 6,080.0 84.00 80.00 +0.0 + 0.0 + 0.0 +0.0 +5.0 + 0.0Grum a B 7.07 564 3,985.0 33.59 5.85 -0.3 -0.4 + 1.1 -73.3 -78.6 + 1.0Herdez * 12.50 428 5,354.5 16.00 11.90 +0.0 + 0.0 + 0.0 -13.8 -21.9 + 0.0Maseca B 8.80 918 8,082.0 10.70 8.20 +0.0 + 0.0 -2.2 -2.2 -17.8 + 0.0Minsa B 6.20 427 2,647.9 6.20 3.00 +0.0 + 0.0 + 21.6 +13.6 +106.7 + 0.0Beb idas -0.7 -9.8 + 5.1 -16.7 -9.8 -11.4Arca * 26.50 806 21,359.5 42.60 23.55 -1.5 + 4.4 + 6.2 -28.2 -27.8 + 8.2Contal * 22.75 750 17,062.5 29.10 17.80 +0.0 -0.7 + 23.0 -9.3 -2.8 -0.7Fems a UBD 40.24 3,578 143,987.8 49.19 26.10 -1.1 -9.0 + 3.4 -14.2 -1.0 -2.7Geupec B 51.00 176 8,992.2 51.00 39.00 +0.0 + 0.0 + 4.4 +0.0 +29.9 + 0.0Gmodelo C 41.42 3,236 134,014.6 56.01 34.12 +2.1 -9.6 + 12.1 -20.3 -19.6 -5.4Kof L 52.98 1,847 97,829.2 64.49 38.00 -3.7 -15.8 + 1.9 -8.4 +1.7 -12.0Comercio -1.9 -10.2 -2.5 -15.4 -5.5 -15.0Comerci UBC 3.45 1,086 3,746.7 33.88 2.16 +3.0 + 13.9 + 15.0 -88.5 -87.1 + 15.8Elektra * 505.55 244 123,223.8 594.33 243.85 -5.8 -13.2 -2.1 +34.7 +61.8 -13.0Fragua B 98.00 101 9,935.5 138.00 98.00 +0.0 + 0.0 + 0.0 -28.5 -14.8 + 0.0Gfams a A 8.92 330 2,946.8 46.99 6.98 -2.6 -1.0 + 4.6 -73.7 -74.7 + 2.2Gigante * 12.90 991 12,782.3 23.50 12.00 +0.0 + 0.0 + 0.0 -24.1 -39.8 + 0.0Soriana B 27.19 1,800 48,942.0 39.40 19.70 -2.8 -8.8 -2.2 -19.5 +2.7 -5.4Sab * 27.60 265 7,325.6 42.90 26.90 +0.0 + 0.0 -11.0 -23.8 -35.7 + 0.0W almex V 34.04 8,433 287,068.9 47.38 28.55 -0.3 -10.4 -1.8 -16.5 -7.7 -8.0Trans porte -3.0 -10.0 + 5.7 -3.7 -41.9 -28.5Asur B 48.01 300 14,403.0 67.49 34.58 -1.9 -10.4 + 9.1 -1.5 -26.8 -6.9Gap B 28.27 561 15,859.5 52.45 21.08 -4.0 -11.3 -0.8 +3.5 -44.5 -10.1Oma B 18.11 395 7,152.9 32.88 12.29 -2.6 -6.2 + 21.1 -16.2 -44.9 -5.9Telecoms -0.9 -3.3 + 3.2 -12.3 -25.9 -3.6Amx L 21.69 33,236 720,892.0 35.09 16.29 -1.7 -1.2 + 2.1 -15.7 -32.8 + 2.2Axtel CPO 7.54 1,253 9,445.8 27.66 5.09 -0.1 -1.4 + 26.9 -56.0 -72.1 + 0.9Cel * 24.60 125 3,080.9 129.84 19.08 -0.8 + 3.6 + 17.1 -74.2 -80.3 + 15.0Mega CPO 17.08 856 14,614.3 36.19 11.40 -2.7 -7.7 -12.2 -45.6 -52.8 -7.4Telint A 8.00 18,318 146,545.8 9.21 6.00 +0.0 + 9.6 + 14.3 +1.5 +0.0 + 2.6Telmex L 12.99 18,551 240,972.2 14.65 10.72 -2.0 -9.5 + 0.7 +3.3 +7.9 -9.5Medios -1.3 -5.3 -7.9 -17.7 -21.5 -36.0Cie B 9.45 359 3,395.7 30.52 9.45 +0.0 + 0.0 -0.5 -54.8 -69.0 + 0.0Tlevis a CPO 40.86 2,834 115,778.8 57.35 36.19 -1.3 -5.4 -6.4 -13.8 -17.2 + 0.1Tvaztca C PO 5.26 2,909 15,301.9 6.87 5.20 -1.7 -6.1 -9.9 -19.2 -11.6 -5.4Vivienda -1.4 + 0.9 + 13.3 -46.4 -42.6 -57.3Ara * 5.14 1,311 6,738.5 12.81 3.52 +0.6 -6.4 + 7.1 -46.6 -54.4 -4.1Geo B 16.86 538 9,067.3 41.58 9.68 +3.2 + 4.5 + 23.5 -49.4 -37.6 + 9.1Hogar B 1.64 310 509.1 6.45 1.60 +0.0 + 0.0 + 0.0 -47.9 -74.6 + 0.0Homex * 52.10 336 17,498.8 120.10 27.17 -2.8 -1.8 + 17.1 -47.4 -39.1 + 0.1Sare B 2.82 379 1,070.0 15.78 2.04 +2.5 -4.1 + 25.3 -79.5 -77.3 -4.4Urbi * 20.85 976 20,358.9 41.70 13.22 -3.1 + 4.8 + 7.0 -39.1 -36.8 + 9.7Construcción +0.8 -1.7 -1.4 -44.3 -49.0 -52.5Cemex CP O 14.25 7,509 107,007.7 33.06 5.79 +1.8 + 3.6 + 4.9 -41.2 -47.4 + 12.1Cics a B-1 6.07 2,585 15,688.1 11.31 5.54 -1.3 -14.6 -9.5 -33.3 -41.2 -16.8Cmoctez * 21.70 880 19,102.8 29.00 15.50 +0.0 -0.2 -3.6 -10.3 -1.4 + 0.9Gcc * 29.90 328 9,793.3 65.00 23.00 +0.0 -0.3 + 14.1 -46.4 -53.3 + 0.3Ica * 23.86 493 11,768.2 73.33 14.04 -0.5 -0.3 + 8.9 -62.9 -65.9 + 4.2Ideal B-1 8.08 3,000 24,241.2 18.44 7.59 +0.1 -14.4 -12.8 -51.1 -35.9 -13.9Conglomerados -3.5 -13.8 + 3.0 -35.8 -32.9 -33.5Alfa A 30.37 559 16,989.0 77.21 24.30 -3.9 -1.4 + 6.7 -54.6 -54.3 + 2.8Gcarso A1 33.23 2,326 77,309.1 50.68 26.75 -3.7 -16.9 + 1.4 -26.4 -17.2 -12.0Giss a * 4.70 298 1,401.5 18.00 3.00 +0.0 -6.0 + 27.0 -70.6 -72.7 -6.0Kuo B 4.25 456 1,939.6 12.50 4.00 +1.0 + 1.2 -6.6 -39.3 -66.0 + 1.2Pasa B 9.50 134 1,271.5 33.50 9.50 -3.0 -7.3 -3.1 -62.0 -71.0 -8.2Vitro A 7.65 364 2,780.8 20.40 4.50 -0.6 -5.6 -8.6 -54.7 -60.6 -4.4Consum o -0.5 -6.9 + 7.5 +15.8 +0.6 -10.2Lab B 9.98 529 5,281.8 16.77 8.99 -0.1 -0.1 -1.6 -31.2 +0.0 + 3.0Kimber A 44.73 1,099 49,144.6 49.99 36.02 -0.5 -6.8 + 7.7 +16.1 +0.8 -1.8MinerÍ a & P etroquímica +0.9 -5.2 + 14.8 -50.2 -46.0 + 8.4Autlan B 31.40 271 8,521.4 94.15 15.80 -1.5 + 8.7 + 32.0 -64.1 +59.8 + 13.0Gmexico B 9.69 7,610 73,740.9 27.48 6.90 -0.1 + 0.4 + 9.9 -52.4 -57.2 + 10.0Mexchem * 12.22 1,646 20,119.0 29.81 9.87 -0.6 -5.6 -3.5 -54.7 -23.3 -2.4Pe& oles * 153.30 397 60,933.0 396.64 70.91 +3.1 -12.9 + 33.0 -41.1 -36.3 -9.1Metales +3.1 + 3.1 + 23.9 -43.1 -24.9 -24.1Ich B 37.46 436 16,343.1 59.21 21.60 +2.6 + 7.4 + 37.7 -27.8 -10.2 + 7.0Financieras -1.2 -9.6 -5.1 -24.8 -15.7 -7.6Bols a A 10.44 593 6,190.8 16.50 6.18 +0.4 -0.3 + 7.6 -24.0 +0.0 + 3.0Gfinbur O 31.28 3,334 104,272.3 39.50 24.97 -2.8 -9.8 -13.1 -11.0 +19.9 -3.3Gfnorte O 24.32 2,018 49,086.2 51.29 17.31 +1.9 -9.9 + 15.0 -44.6 -42.3 -2.3

Crecimientos %

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 24

Rendimientos Semanales Ganadoras y Perdedoras de la Semana

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Gc arsoKof

ElektraPe&oles

Ga pAsur

WalmexGfnorteGfinbur

GmodeloTelmex

FemsaSoriana

MegaKimber

IPCAraOma

TvaztcaGissa

MexchemVitro

TlevisaAlseaBimbo

SareHomex

AxtelAlfaAmxConta lGruma

GccIca

CmoctezBafarGmode rnHerdezMasecaMinsaGeupecHogarFraguaGiga nteSab

Gmexic oBa choco

KuoCelCemex

Arc aGeo

UrbiIch

Autla nTeli nt

Comerci

-20.0 % -15.0 % -10.0 % -5.0 % 0.0 % 5.0 % 10.0 % 15.0 % 20.0 %

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 25

Aportación Semanal de Emisoras del IPC

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Crecimiento Puntos del Emisoras IPC % IPC 02/01/2009 09/01/2009 Semana IPCIPC 23,250.96 21,741.29 -6.5% -1509.67Cemex 5.4% 13.75 14.25 3.6% 46.07Urbi 0.9% 19.89 20.85 4.8% 10.63Geo 0.4% 16.14 16.86 4.5% 4.39Gmexico 3.6% 9.65 9.69 0.4% 3.45Comerci 0.1% 3.03 3.45 13.9% 1.84Ica 0.6% 23.92 23.86 -0.3% -0.34Gfamsa 0.1% 9.01 8.92 -1.0% -0.34Axtel 0.5% 7.65 7.54 -1.4% -1.55Alsea 0.2% 6.39 6.08 -4.9% -2.17Telint 2.2% 8.07 8.03 -0.5% -2.55Alfa 0.8% 30.79 30.37 -1.4% -2.66Simec 0.6% 23.45 22.82 -2.7% -3.44Homex 0.9% 53.05 52.10 -1.8% -3.62Ara 0.4% 5.49 5.14 -6.4% -5.20Tvaztca 0.6% 5.60 5.26 -6.1% -8.02Cicsa 0.3% 7.11 6.07 -14.6% -10.60Mexchem 1.0% 12.94 12.22 -5.6% -13.44Compart 0.5% 24.94 22.15 -11.2% -13.53Asur 0.7% 53.61 48.01 -10.4% -17.59Gap 0.7% 31.86 28.27 -11.3% -19.41Kimber 1.3% 48.00 44.73 -6.8% -21.24Gmodelo 1.4% 45.82 41.42 -9.6% -31.63Bimbo 3.4% 59.95 57.21 -4.6% -36.53Ideal 1.4% 9.44 8.08 -14.4% -46.26Soriana 2.6% 29.80 27.19 -8.8% -53.27Gfnorte 2.7% 27.00 24.32 -9.9% -61.33Amx 22.6% 21.95 21.69 -1.2% -62.19Tlevisa 5.1% 43.17 40.86 -5.4% -63.86Telmex 4.0% 14.36 12.99 -9.5% -89.33Femsa 4.7% 44.24 40.24 -9.0% -98.02Pe&oles 3.4% 175.93 153.30 -12.9% -101.99Gfinbur 5.6% 34.67 31.28 -9.8% -128.13Telecom 9.7% 56.89 53.19 -6.5% -146.28Gcarso 4.5% 39.99 33.23 -16.9% -178.32Elektra 6.9% 582.41 505.55 -13.2% -212.44Walmex 15.6% 37.97 34.04 -10.4% -376.01

Precio de cierre

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 26

Valuación

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

N o. Accs. Cap. DeEmisora C ierre (mills) M do. (mills) 12M Prom. 3A D esc.% 12M P rom. 3 A Des c. 12M Prom. 3A Desc.IPC 21,741.29 --- --- 11 .9 15.3 -22.4 2.4 3.3 -28.1 6 .6 8.5 -22.7Alimentos 17 .2 15.2 13.7 1.4 1.8 -21.6 6 .7 8.0 -16.3Alsea 6.08 618 3757.21 14 .8 27.9 -47.0 1.3 3.1 -59.6 5 .1 9.5 -46.3Bachoco 16.12 600 9672.00 18 .8 13.5 39.3 0.7 1.0 -34.3 6 .9 5.6 22.5Bafar 14.52 308 4477.43 24 .1 12.7 90.3 1.8 1.7 10.2 11 .8 10.1 17.0Bimbo 57.21 1,176 67267.52 17 .1 18.1 -5.5 2.2 2.6 -12.8 7 .9 8.4 -6.8Gmodern 84.00 72 6080.00 12 .8 14.9 -14.4 1.6 1.6 2.5 7 .8 8.2 -5.1Gruma 7.07 564 3985.01 -9 .9 9.2 -207.5 0.2 1.1 -77.5 3 .3 8.1 -59.7Herdez 12.50 428 5354.48 9 .6 14.9 -35.4 2.4 2.6 -8.5 7 .8 8.0 -2.7Maseca 8.80 918 8081.96 10 .5 15.1 -30.6 1.2 1.3 -7.5 5 .9 8.2 -27.2Minsa 6.20 427 2647.88 15 .1 12.6 19.7 1.2 0.7 63.5 7 .7 5.3 45.6Beb idas 14 .8 17.9 -17.3 2.0 2.5 -17.1 7 .2 8.8 -18.0Arca 26.50 806 2 1,359.5 7 .8 12.1 -35.7 1.5 2.4 -34.6 4 .4 6.5 -32.5Contal 22.75 750 1 7,062.5 10 .5 11.2 -6.0 2.1 2.3 -6.5 5 .8 6.5 -10.7Fems a 40.24 3,578 14 3,987.8 16 .8 19.1 -12.0 2.1 2.4 -11.3 7 .7 8.4 -7.8Geupec 51.00 176 8,992.2 38 .2 22.5 70.2 3.4 2.5 37.7 12 .1 8.4 44.2Gmodelo 41.42 3,236 13 4,014.6 15 .5 18.6 -16.7 2.1 2.7 -22.3 6 .9 9.4 -26.0Kof 52.98 1,847 9 7,829.2 14 .5 14.7 -1.3 1.9 1.9 -3.6 7 .2 8.0 -10.2Comercio 16 .9 19.4 -12.9 2.8 3.3 -16.7 11 .5 12.3 -6.0Comerci 3.45 1,086 3,746.7 -1 .9 11.9 -116.4 0.2 1.3 -85.1 2 .3 8.1 -71.0Elektra 505.55 244 12 3,223.8 21 .7 11.7 85.9 4.7 3.3 41.5 21 .6 10.5 105.5Fragua 98.00 101 9,935.5 15 .4 16.2 -4.9 2.8 3.3 -16.7 12 .8 12.4 3.0Gfams a 8.92 330 2,946.8 6 .9 25.2 -72.5 0.4 2.2 -79.7 6 .6 11.6 -42.8Gigante 12.90 991 1 2,782.3 2 .0 5.1 -61.7 0.8 1.0 -21.9 6 .1 8.9 -31.8Soriana 27.19 1,800 4 8,942.0 19 .6 17.9 9.5 1.7 1.9 -12.4 9 .9 9.9 0.7Sab 27.60 265 7,325.6 8 .2 9.8 -16.2 1.1 1.5 -26.8 7 .1 7.3 -4.0W almex 34.04 8,433 28 7,068.9 19 .6 26.4 -25.6 4.1 5.6 -27.2 11 .9 16.3 -26.7Trans porte 15 .2 30.7 -50.6 0.8 1.0 -25.2 6 .4 8.9 -28.2Asur 48.01 300 1 4,403.0 21 .8 25.2 -13.7 1.0 1.1 -6.7 6 .5 9.0 -28.3Gap 28.27 561 1 5,859.5 9 .4 23.9 -60.8 0.6 0.9 -35.5 6 .4 10.8 -40.6Oma 18.11 395 7,152.9 64 .4 70.8 -9.0 1.0 1.5 -37.9 6 .3 10.4 -39.6Telecoms 13 .0 16.1 -19.3 3.8 5.6 -31.7 6 .4 8.6 -26.0Amx 21.69 33,236 72 0,892.0 11 .9 19.6 -38.9 5.8 7.7 -24.3 6 .0 10.7 -43.5Axtel 7.54 1,253 9,445.8 32 .1 58.5 -45.1 1.1 2.3 -53.8 4 .1 8.0 -48.3Cel 24.60 125 3,080.9 -3 .2 -8.7 -63.3 1.5 5.2 -71.7 5 .6 11.8 -52.7Mega 17.08 856 1 4,614.3 8 .0 8.5 -6.4 1.9 2.8 -29.7 6 .1 9.6 -37.0Telmex 12.99 18,551 24 0,972.2 9 .3 6.9 34.9 6.3 3.1 107.2 5 .6 4.5 22.7Medios 17 .1 21.5 -20.6 2.9 4.3 -31.7 6 .6 9.2 -28.1Cie 9.45 359 3,395.7 -8 .4 36.7 -123.0 1.1 2.4 -52.8 6 .6 9.8 -33.0Tlevis a 40.86 2,834 11 5,778.8 14 .7 19.2 -23.3 3.0 4.4 -32.0 6 .8 9.7 -29.4Tvaztca 5.26 2,909 1 5,301.9 39 .3 25.3 55.1 3.8 5.3 -27.9 5 .3 6.9 -22.6Vivienda 7 .8 17.7 -55.9 1.1 3.1 -63.0 5 .5 10.7 -48.3Ara 5.14 1,311 6,738.5 5 .0 12.7 -60.6 0.7 2.3 -68.3 3 .6 8.4 -56.8Geo 16.86 538 9,067.3 5 .9 16.0 -63.4 1.0 3.5 -71.1 4 .5 10.9 -58.5Hogar 1.64 310 509.1 -0 .7 -8.5 -91.3 1.5 2.1 -28.0 -2 .3 13.4 -117.5Homex 52.10 336 1 7,498.8 7 .4 19.0 -61.1 1.6 3.7 -57.8 5 .7 10.6 -46.6Sare 2.82 379 1,070.0 2 .1 13.3 -83.9 0.3 1.8 -83.5 3 .5 8.9 -60.9Urbi 20.85 976 2 0,358.9 10 .1 21.2 -52.4 1.4 3.4 -59.7 7 .3 12.5 -41.3Construcción 9 .1 12.2 -25.6 0.9 1.9 -55.5 7 .1 9.0 -20.6Cemex 14.25 7,509 10 7,007.7 6 .0 9.4 -36.5 0.6 1.7 -62.4 6 .3 7.8 -19.5Cics a 6.07 2,585 1 5,688.1 73 .8 47.7 54.7 1.8 3.0 -39.3 20 .9 19.3 8.5Cmoctez 21.70 880 1 9,102.8 11 .1 15.0 -26.4 2.0 2.9 -31.3 5 .9 8.3 -29.0Gcc 29.90 328 9,793.3 8 .3 11.3 -26.7 0.9 1.8 -51.9 6 .8 9.1 -25.5Ica 23.86 493 1 1,768.2 -14 .9 19.1 -178.0 0.8 1.9 -56.5 9 .7 14.1 -31.1Ideal 8.08 3,000 2 4,241.2 30 .0 17.3 73.4 2.4 4.2 -43.3 25 .8 99.1 -74.0Pinfra 18.46 380 7,017.1 17 .4 23.4 -25.9 3.4 8.0 -57.2 7 .8 8.1 -3.6Conglomerados 6 .1 9.1 -33.3 1.0 1.5 -29.5 6 .4 6.9 -7.2Alfa 30.37 559 1 6,989.0 19 .6 8.9 121.7 0.5 1.1 -56.6 3 .6 5.5 -35.6Kuo 4.25 456 1,939.6 -3 .1 -25.5 -88.0 0.3 0.7 -50.7 3 .8 6.1 -37.5Gcarso 33.23 2,326 7 7,309.1 4 .4 8.7 -49.2 1.8 2.1 -14.8 11 .1 8.7 27.4Giss a 4.70 298 1,401.5 -3 .1 25.4 -112.2 0.3 0.8 -64.5 4 .7 6.4 -26.7Pasa 9.50 134 1,271.5 9 .4 47.6 -80.2 0.7 1.9 -61.0 4 .7 8.2 -42.2Vitro 7.65 364 2,780.8 -3 .6 -33.8 -89.3 0.4 0.9 -52.7 4 .9 5.7 -13.7Papel 13 .2 14.4 -8.4 5.9 5.7 4.4 8 .4 7.9 7.2Kimber 44.73 1,099 4 9,144.6 13 .2 14.4 -8.2 5.9 5.7 4.8 8 .4 7.9 7.2Minería y Petroquímica 6 .3 11.0 -42.9 1.7 2.8 -38.9 3 .3 4.9 -32.3Autlan 31.40 271 8,521.4 5 .8 34.8 -83.3 2.6 2.2 14.8 3 .7 8.4 -55.6Gmexico 9.69 7,610 7 3,740.9 5 .1 9.5 -46.2 1.2 2.4 -49.6 2 .1 3.9 -46.8Mexchem 12.22 1,646 2 0,119.0 10 .9 13.2 -17.5 2.3 2.8 -19.6 5 .3 7.0 -24.6Pe&oles 153.30 397 6 0,933.0 6 .7 16.4 -59.3 2.4 4.0 -39.2 7 .0 9.8 -28.3Metales 5 .8 9.2 -36.7 0.7 1.3 -46.3 3 .3 5.0 -34.9Ich 37.46 436 1 6,343.1 5 .7 8.7 -33.9 0.8 1.1 -27.9 3 .5 4.9 -27.5Bancos 11 .5 15.9 -27.8 2.2 2.4 -8.8 -- -- --Gfinbur 31.28 3,334 10 4,272.3 21 .1 22.2 -5.3 2.5 2.1 19.5 -- -- --Gfnorte 24.32 2,018 4 9,086.2 6 .9 12.3 -43.9 1.3 2.8 -51.4 -- -- --

P /U P/VL VE/EBITD A

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 27

Cotizaciones

Fuente: Bloomberg y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

INDICES

Indice (País ) Cierre Var. P ts . Dia Semana Mes 12 M Ac.Año Dia Semana Mes 12 M Ac.Año

IPC (Mex) 21,741.29 -2 14.1 -0.98 -6.49 1.41 -23.45 -2.86 -- -- -- -- --

Dow Jones (EUA) 8,599.18 -1 43.3 -1.64 -4.82 -1.06 -32.48 -2.02 0.66 -1.67 2.4 7 9.03 -0.84

Nasdaq (EUA) 1,572.73 -35.9 -2.23 -3.41 1.30 -36.44 -0.50 1.26 -3.08 0.1 1 12.99 -2.36

S&P (EUA) 890.35 -19.4 -2.13 -4.45 0.19 -36.82 -1.43 1.16 -2.04 1.2 2 13.37 -1.43

Bovespa (Bra) 41,582.94 -4 07.6 -0.97 3.33 9.52 -33.65 10.74 0.00 -9.82 -8.1 1 10.20 -13.59

Merval (Arg) 1,179.55 -12.9 -1.08 3.17 14.90 -43.55 9.25 0.11 -9.66 -13.4 9 20.10 -12.11

Igpa (Chi) 11,849.70 50.1 0.42 2.58 6.77 -8.30 4.64 -1.40 -9.07 -5.3 6 -15.15 -7.50

Cac (Fra) 3,299.50 -24.8 -0.75 -1.50 0.05 -39.30 2.53 -1.49 -1.92 1.2 5 2.85 -3.03

Ftse (GB) 4,448.54 -56.8 -1.26 -2.48 1.54 -29.08 0.32 -0.97 -0.93 -0.2 3 -7.36 -0.82

Dax (Ale) 4,783.89 -96.0 -1.97 -3.80 0.10 -38.53 -0.55 1.00 7.13 9.4 2 4.88 11.29

Nikkei (Jap) 8,836.80 -39.6 -0.45 -0.26 5.25 -39.47 -0.26 -0.52 3.58 4.2 7 5.82 11.00

DIVISAS

DIVISAS Cambio USD Semana Mes 3 Meses 6 Meses 12 Meses Ac. Año

Peso (Mex) 13.63 -0.43 0.55 4.59 32.24 24.5 8 -0.30

Real (B ra) 2.25 -3.06 -9.23 -0.97 39.79 26.9 4 -2.76

Peso (Arg) 3.45 -0.26 0.20 6.78 14.50 10.2 9 -0.14

Peso (Chi) 615.80 -4.16 -7.70 0.51 22.43 26.5 8 -3.86

Euro 0.74 -3.09 3.99 -1.25 -14.63 -8.3 9 -3.87

Libra (UK) 0.66 4.55 2.85 -11.23 -23.46 -22.5 2 3.76

Yen (Jpn) 90.26 -0.57 -2.04 -9.58 -15.49 -17.8 0 -0.57

TASAS

Tasa Semana Mes 3 Meses 6 Meses 12 Meses Ac. Año

Cetes 28 7.91 -0.75 -1.62 -1.00 1.93 6.6 0 -0.75

Cetes 91 8.14 -0.12 -1.33 -1.21 0.37 7.3 9 -0.12

Cetes 182 7.95 -1.49 -3.64 -3.64 -5.24 2.7 1 -1.49

UDI 4.19 0.20 0.70 2.50 4.30 6.5 4 0.26

CPP 6.02 0.00 -2.43 0.50 8.86 17.3 5 0.00

TIIE 8.69 -0.18 -0.54 0.17 6.37 9.5 8 -0.03

COMMODITIES

Precio Semana Mes 3 Meses 6 Meses 12 Meses Ac. Año

Oro (USD/Onza Troy) 853.60 -2.82 9.76 -6.81 -8.08 -2.6 8 -3.22

Plata (USD/Onza Troy) 11.29 -2.84 14.62 -6.62 -37.83 -28.1 8 -1.31

Cobre (USD/libr a) 1.56 6.78 8.03 -35.16 -58.28 -52.5 0 10.64

Petroleo(WT)(USD/b arril) 40.71 -11.86 -3.12 -52.95 -70.04 -57.4 4 3.67

Petroleo(Mezcla)(USD/barril) 38.97 29.64 -64.67 -64.67 -71.78 -59.5 2 29.64

Gas Natural (USD/MMBtu) 5.52 -7.62 -1.13 -19.18 -54.06 -31.8 9 -1.89

Trigo (USD/Bushel) 5.97 2.05 28.25 2.23 -27.72 -32.0 8 2.05

Maiz (USD/Bushel) 3.81 1.67 32.78 -1.93 -40.81 -14.6 8 1.67

Pulpa (USD/TonMetrica) 726.34 -1.65 -3.18 -15.36 -17.95 -17.0 3 -1.65

Variación %

Variacio nes % IPC vs . Indice

Variación %

Variación %

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 28

Niveles Técnicos

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Max. Min. 1er. 2o. 1er. 2 a. P.Mó vil P.Móvil Max. Min.Emisora Cierre Semana Semana Pivote Soporte Soporte Resistencia Resistencia 10 Días 30 Días 12 M 12 MIPC 21,741.29 23,250.96 21,7 41.29 22,244 .5 21,2 38.1 20,734.8 22,747.7 23,754.2 22,488.2 21,771.1 32,095.04 16,8 68.66 Alfa A 30.37 33.45 30.37 31 .4 29.3 28.3 32.4 34.5 30.9 29.7 77.21 24.30 Alsea * 6.08 6.36 5.96 6 .1 5.9 5.7 6.3 6.5 6.2 6.2 14.35 5.39 Amx L 21.69 22.90 21.69 22 .1 21.3 20.9 22.5 23.3 21.7 21.2 35.09 16.29 Ara * 5.14 5.40 5.11 5 .2 5.0 4.9 5.3 5.5 5.3 5.2 12.81 3.52 Asur B 48.01 52.54 48.01 49 .5 46.5 45.0 51.0 54.1 51.0 46.7 67.49 34.58 Axtel CPO 7.54 8.31 7.54 7 .8 7.3 7.0 8.1 8.6 7.6 6.9 27.66 5.09 Bachoco B 16.12 16.99 16.12 16 .4 15.8 15.5 16.7 17.3 16.2 16.1 30.15 14.00 Bafar B 14.52 14.52 14.52 14 .5 14.5 14.5 14.5 14.5 14.5 14.5 15.00 13.93 Bimbo A 57.21 60.10 57.21 58 .2 56.2 55.3 59.1 61.1 58.9 59.2 70.78 50.05 Cel * 24.60 24.80 23.80 24 .4 24.0 23.4 25.0 25.4 22.8 21.4 129.84 19.08 Cemex C PO 14.25 14.25 13.39 14 .0 13.7 13.1 14.5 14.8 13.4 12.1 33.06 5.79 Cie B 9.45 9.45 9.45 9 .5 9.5 9.5 9.5 9.5 9.5 9.6 30.52 9.45 Cmoctez * 21.70 21.75 21.70 21 .7 21.7 21.7 21.7 21.8 21.8 22.0 29.00 15.50 Comerci UBC 3.45 3.45 3.01 3 .3 3.2 2.9 3.6 3.7 3.1 3.0 33.88 2.16 Contal * 22.75 23.00 22.75 22 .8 22.7 22.6 22.9 23.1 22.9 20.7 29.10 17.80 Kuo B 4.25 4.25 4.10 4 .2 4.2 4.1 4.3 4.4 4.2 4.3 12.50 4.00 Elektra * 505.55 591.53 5 05.55 534 .2 4 76.9 448.2 562.9 620.2 567.3 545.3 594.33 2 43.85 Femsa UBD 40.24 42.71 40.24 41 .1 39.4 38.6 41.9 43.5 41.5 39.6 49.19 26.10 Fragua B 98.00 98.00 98.00 98 .0 98.0 98.0 98.0 98.0 98.0 99.2 138.00 98.00 Gcarso A1 33.23 38.04 33.23 34 .8 31.6 30.0 36.4 39.6 37.5 35.6 50.68 26.75 Gcc * 29.90 30.00 29.90 29 .9 29.9 29.8 30.0 30.0 29.1 26.9 65.00 23.00 Geo B 16.86 16.86 15.70 16 .5 16.1 15.3 17.2 17.6 16.1 14.9 41.58 9.68 Geupec B 51.00 51.00 51.00 51 .0 51.0 51.0 51.0 51.0 51.0 49.6 51.00 39.00 Gfinbur O 31.28 33.24 31.28 31 .9 30.6 30.0 32.6 33.9 32.8 33.5 39.50 24.97 Gfnorte O 24.32 26.63 23.86 24 .9 23.2 22.2 26.0 27.7 24.9 23.0 51.29 17.31 Gigante * 12.90 12.90 12.90 12 .9 12.9 12.9 12.9 12.9 12.9 13.0 23.50 12.00 Gissa * 4.70 5.30 4.70 4 .9 4.5 4.3 5.1 5.5 4.9 4.3 18.00 3.00 Gmexico B 9.69 10.03 9.55 9 .8 9.5 9.3 10.0 10.2 9.4 9.0 27.48 6.90 Gmodelo C 41.42 44.04 40.58 42 .0 40.0 38.6 43.4 45.5 42.5 39.6 56.01 34.12 Gmodern A 84.00 84.00 84.00 84 .0 84.0 84.0 84.0 84.0 84.0 84.0 84.00 80.00 Gruma B 7.07 7.32 7.00 7 .1 6.9 6.8 7.3 7.5 7.1 7.0 33.59 5.85 Herdez * 12.50 12.50 12.50 12 .5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 16.00 11.90 Hogar B 1.64 1.64 1.64 1 .6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.7 6.45 1.60 Homex * 52.10 56.78 52.10 53 .7 50.5 49.0 55.2 58.3 52.9 48.0 120.10 27.17 Ica * 23.86 24.82 23.69 24 .1 23.4 23.0 24.6 25.3 23.7 22.5 73.33 14.04 Ich B 37.46 37.46 34.00 36 .3 35.2 32.8 38.6 39.8 35.3 30.7 59.21 21.60 Kimber A 44.73 48.05 44.73 45 .8 43.6 42.5 46.9 49.2 45.9 43.3 49.99 36.02 Kof L 52.98 61.18 52.98 55 .7 50.2 47.5 58.4 63.9 58.4 54.4 64.49 38.00 Mega CPO 17.08 18.20 17.08 17 .5 16.7 16.3 17.8 18.6 18.0 18.5 36.19 11.40 Maseca B 8.80 8.80 8.80 8 .8 8.8 8.8 8.8 8.8 8.8 8.9 10.70 8.20 Minsa B 6.20 6.20 6.20 6 .2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.0 5.4 6.20 3.00 Oma B 18.11 19.11 18.11 18 .4 17.8 17.4 18.8 19.4 18.9 16.9 32.88 12.29 Pe&oles * 153.30 165.98 1 48.72 156 .0 1 46.0 138.7 163.3 173.3 163.2 142.1 396.64 70.91 Sab * 27.60 27.60 27.60 27 .6 27.6 27.6 27.6 27.6 27.9 29.9 42.90 26.90 Sare B 2.82 2.93 2.75 2 .8 2.7 2.7 2.9 3.0 2.9 2.8 15.78 2.04 Soriana B 27.19 29.85 27.19 28 .1 26.3 25.4 29.0 30.7 29.2 28.3 39.40 19.70 Telmex L 12.99 14.10 12.87 13 .3 12.5 12.1 13.8 14.6 13.8 13.4 14.65 10.72 Tlevisa CPO 40.86 44.31 40.86 42 .0 39.7 38.6 43.2 45.5 41.7 41.1 57.35 36.19 Tvaztca CPO 5.26 5.45 5.26 5 .3 5.2 5.1 5.4 5.5 5.5 5.6 6.87 5.20 Urbi * 20.85 21.52 20.52 21 .0 20.4 20.0 21.4 22.0 20.3 20.1 41.70 13.22 Vitro A 7.65 8.30 7.65 7 .9 7.4 7.2 8.1 8.5 8.1 8.2 20.40 4.50 Walmex V 34.04 37.95 34.04 35 .3 32.7 31.4 36.6 39.3 36.3 36.1 47.38 28.55

Niveles Técnicos

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 29

Recompra de Acciones Neto % Rec. Vs.

Emisora No. Accs. $ Prom. Importe No. Accs. $ Prom. Importe Recompra Tot. Accs.Gfnorte - -$ -$ 2,350,000 27.01$ 63,529,207$ 2,350,000- 0.116Amx 14,650,000 22.23$ 326,063,923$ - -$ -$ 14,650,000 0.044Elektra 101,000 581.70$ 58,751,526$ - -$ -$ 101,000 0.041Compart 175,400 22.30$ 3,896,743$ - -$ -$ 175,400 0.041Cicsa 1,000,000 6.91$ 6,846,219$ - -$ -$ 1,000,000 0.039Telint 4,816,900 7.98$ 39,016,787$ - -$ -$ 4,816,900 0.026Gap 120,000 30.56$ 3,667,308$ - -$ -$ 120,000 0.021Kimber 152,500 47.69$ 7,269,192$ - -$ -$ 152,500 0.014Telmex 2,464,200 13.89$ 34,389,571$ - -$ -$ 2,464,200 0.013Mexchem - -$ -$ 150,000 13.15$ 1,972,296$ 150,000- 0.009Walmex 300,000 37.79$ 11,338,183$ - -$ -$ 300,000 0.004Tvaztca 30,000 5.50$ 164,886$ - -$ -$ 30,000 0.001

Compras Ventas

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Emisoras con mayor actividad de recompra en la semana

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina Fuente: BMV y BBVA Bancomer, Estrategia de Mercados para América Latina

GFNORTE

17.3

22.3

27.3

32.3

37.3

42.3

47.3

E-08 M-08 M-08 J-08 S-08 N-08 E-09-3,000,000

-2,500,000

-2,000,000

-1,500,000

-1,000,000

-500,000

0

500,000

1,000,000

1,500,000 AMX

16.2

18.2

20.2

22.2

24.2

26.2

28.2

30.2

32.2

34.2

E-08 M -08 M- 08 J-08 S -08 N-08 E-090

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

ELEKTRA

243.8

293.8

343.8

393.8

443.8

493.8

543.8

593.8

E-08 M-08 M-08 J-08 S-08 N-08 E-09-1,400,000

-1,200,000

-1,000,000

-800,000

-600,000

-400,000

-200,000

0

200,000

400,000COMPART

17.1

22.1

27.1

32.1

37.1

42.1

47.1

E-08 M-08 M-08 J -08 S-08 N-08 E-090

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1,800,000

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 30

Derechos Corporativos Emisora Fecha de

asamblea Fecha de ex

Cupón Fecha Pago Cupón DescripciónBBVA 07-Ene-09 12-Ene-09 Dividendo: Eu$0.13694 importe neto.BEVIDES 03-Dic-08 08-Dic-08 5 Dividendo: P$0.10BIMBO 14-Ene-09 Presentac ión, discusión y, en su caso, aprobación de la adquisición del negocio de

panadería de Weston Foods, Inc. CMOCTEZ 16-Dic-08 19-Dic-08 12 Dividendo: P$2.00DINE Pendiente Pendiente 1 Reembolso: P$0.144621 (Acuerdo de Asamblea 23-Abr-08)EKCO 17-Dic-08 22-Dic-08 Canje: 1 x 1FINDEP 30-Ene-09 04-Feb-09 Dividendo: P$0.2024 4 de 4 (aumentó el dividendo desde P$0.1875 debido a la

amortización de 50 millones de acciones)GAP 18-Dic-08 23-Dic-08 Canje: 1 x 1GISSA Pendiente Pendiente Dividendo: hasta P$0.75 (Acuerdo Asamblea 25-Abr-08)GMDR Pendiente Pendiente Suscripción: Se emitirí an 79,545,455 nuevas acciones para suscribir.

Precio: P$8.80 por acción.Plazo: Pendiente.

KIMBER 01-Dic-08 04-Dic-08 20 Dividendo: P$0.67 4 de 4MEXCHEM Pendiente Pendiente Dividendo: P$0.18 en 4 exhibiciones de P$0.045 cada uno.NAFTRAC 03-Dic-08 08-Dic-08 Dividendo: P$0.017OMA 12-Ene-09 15-Ene-09 7 Dividendo: P$0.2714 3 de 4OMA 10-Abr-09 15-Abr-09 8 Dividendo: P$0.2714 4 de 4POSADAS 16-Dic-08 19-Dic-08 Canje: 1 x 1SANMEX 26-Nov-08 01-Dic-08 Canje: 1 x 1SANMEX 22-Dic-08 26-Dic-08 Dividendo: P$1.073807241 (Acuerdo de Asamblea de l 01-Dic-08)SIMEC Pendiente Pendiente Suscripción: 0.05836110622 nvas. x 1 ant.

Precio: P$50.64 por acción. (Acuerdo de Asamblea del 22-Jul-08)TELMEX 15-Dic-08 18-Dic-08 48 Dividendo: P$0.10 3 de 4TELMEX 23-Mar-09 26-Mar-09 49 Dividendo: P$0.10 4 de 4TVAZTCA 04-Dic-08 09-Dic-08 Reembolso: P$0.112323155515957 por CPO

Fuente: Boletín de Noticias de la BMV y/o eventos relevantes emitidos por las empresas

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 31

Estimados Económicos Pronósticos Macroeconómicos

México Estados Unidos Inflación en México (%) Indicador 2007 2008 2007 2008 Mes Acumulada Anual

Enero 08 0.5 0.5 3.7 Inflación (%, fin de año) 3.8 5.8 2.9 3.7 Febrero 08 0.3 0.8 3.7

Marzo 08 0.7 1.5 4.2 PIB (var. % real anual) 3.3 2.3 2.2 1.0 Abril 08 0.2 1.7 4.5

Mayo 08 -0.1 1.6 4.9 Balanza Comercial (mmd) -11.2 -12.8 -707 -671 Junio 08 0.4 2.0 5.3

Julio 08 0.6 2.6 5.4 Cuenta Corriente (mmd) -7.5 -8.0 -745 -688 Agosto 08 0.6 3.2 5.6

Septiembre 08 0.8 4.0 5.6 Cuenta Corriente (% del PIB) -0.8 -0.7 -5.4 -4.8 Octubre 08 0.6 4.7 5.9

Noviembre 08 0.6 5.4 5.8 Déficit Público (% del PIB) 0.0 0.0 -1.2 -2.8 Diciembre 08 0.4 5.8 5.8 mdd = miles de millones de dólares Fuente: BBVA Bancomer Estudios Económicos Pronósticos en negritas

Pronósticos Financieros

México Indicador 2007 2008 1T08 2T08 3T08 4T08

Fondeo Bancario 7.50 8.00 7.50 7.75 7.75 8.00 Cetes 28 días 7.44 7.97 7.48 7.74 7.87 7.97 TIIE 28 días 7.93 8.42 7.93 8.18 8.35 8.42 M 10 años 8.04 9.30 7.49 8.70 9.35 9.30 Peso / dólar 10.86 10.45 10.73 10.35 10.40 10.45 %, fin del período

Fuente: BBVA Bancomer Estudios Económicos Pronósticos en negritas

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 32

Directorio Análisis de Mercados Globales Antonio Pulido. Director 34 91 374 31 81 [email protected] Estrategias de Inversión con Productos Estructurados para América Latina José María de la Torre Verea. Director 52 55 5621 9377 [email protected]

Asesor

Roberto Vera Torres 52-55-5621-9939 [email protected] Estrategias de Inversión en Renta Fija y Divisas para América Latina Juan José García Petit. Director 52-55-5621-9245 [email protected]

Responsable de Estrategias de Renta Fija y Divisas México

David Alejandro Franco Segura 52-55-5621-9616 [email protected]

Responsable de Estrategia de Divisas LatAm

Claudia Ceja González 52-55-5621-9715 [email protected]

Estratega de Renta Fija y Divisas México

Liliana Solis Angulo 52-55-5621-9877 [email protected] Estrategias de Inversión en Renta Variable y Crédito para México Medios Rodrigo Ortega Salazar. Director 52-55-5621-9701 [email protected]

Análisis Técnico Alejandro Fuentes Pérez 52-55-5621-9705 [email protected] Deuda Corporativa Edgar Cruz Borges 52-55-5621-9774 [email protected]

Comercio y Transporte Rodrigo Ortega Salazar 52-55-5621-9701 [email protected] Cemento, Construcción y Vivienda Francisco Chávez Martínez 52-55-5621-9703 [email protected]

Minería y Conglomerados Rodrigo Ortega Salazar 52-55-5621-9701 [email protected] Telecomunicaciones Andrés Coello Ituarte 52-55-5621-9870 [email protected] Alimentos y Consumo Fernando Olvera Espinosa de los Monteros 52-55-5621-9804 [email protected]

Analista Pablo Abraham Peregrina 52-55-5621-9975 [email protected] Analista Ernesto M. Gabilondo Márquez 52-55-5621-9702 [email protected]

Cardinal

VER INFORMACION IMPORTANTE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO México, D.F. a 12 de enero de 2009 - Pág. 33

Ventas Institucionales de México Oscar Alvarez de la Reguera. Director 52-55-5621-9994 [email protected]

Ventas Institucionales José Miguel Fonseca Montalvo 52-55-5621-9917 [email protected]

Ventas Institucionales Mauricio Rubio Martínez 52-55-5621-9977 [email protected]

Ventas Institucionales Rodrigo Tejero 52-55-5621-9682 [email protected]

Ventas Institucionales Ma. Begoña Bisteni 52-55-5621-9116 [email protected]

Ventas Nacionales Minoristas Héctor García Díaz 52-55-5621-9173 [email protected]

Ventas Nacionales Minoristas Ana María Rivera Arriola 52-55-5621-9176 [email protected]

Ventas Nacionales Minoristas Jesús García-Luna Acevedo 52-55-5621-9175 [email protected]

Sistemas de Información Bursátil Elba Padilla González. Subdirector 52-55-5621-9408 [email protected]

Sistemas de Información Bursátil Josefina Godinez Razo 52-55-5621-9581 [email protected] Sistemas de Información Bursátil Roberto González Robledo 52-55-5621 9641 [email protected]

REVELACIONES IMPORTANTES

Certificación del Analista

Nosotros, Pablo Abraham Peregrina, Francisco Chávez Martínez, Andrés Coello Ituarte, Alejandro Fuentes Pérez, Fernando Olvera Espinosa de los Monteros, Rodrigo Ortega Salazar:

Certificamos que las opiniones expresadas en este reporte reflejan nuestro punto de vista personal sobre las referidas emisoras y sus valores. También certificamos que no hemos recibido ni recibiremos compensación alguna directa o indirectamente a cambio de una recomendación específica de este reporte.

Calificación, Precio Objetivo e Histórico de Precios

Compañía País Sector Analista Bloomberg ALFA MEXICO Conglomerados Rodrigo Ortega Salazar ALFAA MM ALSEA MEXICO Alimentos Rodrigo Ortega Salazar ALSEA* MM AMERICA MOVIL MEXICO Telecomunicaciones Andrés Coello Ituarte AMXL MM ASUR MEXICO Transporte Francisco Chávez Martínez ASURB MM AXTEL MEXICO Telecomunicaciones Andrés Coello Ituarte AXTELCPO MM CARSO GLOBAL TELECOM MEXICO Telecomunicaciones Andrés Coello Ituarte TELECOMA1 MM CEMEX MEXICO Cemento Francisco Chávez Martínez CX / CEMEXCP MM CIE MEXICO Medios Andrés Coello Ituarte CIEB MM COMERCI MEXICO Comercio Rodrigo Ortega Salazar COMERUBC MM CONSORCIO ARA MEXICO Vivienda Francisco Chávez Martínez ARA* MM CORPORACION GEO MEXICO Vivienda Francisco Chávez Martínez GEOB MM DESARROLLADORA HOMEX MEXICO Vivienda Francisco Chávez Martínez HOMEX* MM EMBOTELLADORAS ARCA MEXICO Bebidas Rodrigo Ortega Salazar ARCA* MM FEMSA MEXICO Bebidas Rodrigo Ortega Salazar FEMSAUBD MM GRUMA MEXICO Alimentos Rodrigo Ortega Salazar GRUMAB MM GRUPO AEROPORTUARIO DEL CENTRO NORTE MEXICO Transporte Francisco Chávez Martínez OMAB MM GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACIFICO MEXICO Transporte Francisco Chávez Martínez GAPB MM GRUPO BIMBO MEXICO Alimentos Rodrigo Ortega Salazar BIMBOA MM GRUPO BMV MEXICO Bancos Rodrigo Ortega Salazar BOLSAA MM GRUPO CARSO MEXICO Conglomerados Rodrigo Ortega Salazar GCARSOA1 MM GRUPO CONTINENTAL MEXICO Bebidas Rodrigo Ortega Salazar CONTAL* MM GRUPO FAMSA MEXICO Comercio Rodrigo Ortega Salazar GFAMSAA MM GRUPO FINANCIERO BANORTE MEXICO Bancos Rodrigo Ortega Salazar GFNORTEO MM GRUPO MEXICO MEXICO Minería Rodrigo Ortega Salazar GMEXICOB MM GRUPO MODELO MEXICO Bebidas Rodrigo Ortega Salazar GMODELOC MM ICA MEXICO Construcción Francisco Chávez Martínez ICA* MM ICH MEXICO Acero Rodrigo Ortega Salazar ICHB MM INDUSTRIAS PEÑOLES MEXICO Minería Rodrigo Ortega Salazar PE&OLES* MM KIMBERLY-CLARK DE MEXICO MEXICO Consumo Doméstico Rodrigo Ortega Salazar KIMBERA MM KOF MEXICO Bebidas Rodrigo Ortega Salazar KOFL MM MEGACABLE MEXICO Telecomunicaciones Andrés Coello Ituarte MEGACPO MM MEXICHEM MEXICO Petroquímica Rodrigo Ortega Salazar MEXCHEM* MM MINERA AUTLAN MEXICO Minería Rodrigo Ortega Salazar AUTLANB MM ORGANIZACION SORIANA MEXICO Comercio Rodrigo Ortega Salazar SORIANAB MM PROMOTORA AMBIENTAL MEXICO Servicios Rodrigo Ortega Salazar PASA MM SARE HOLDING MEXICO Vivienda Francisco Chávez Martínez SARE MM TELEVISA MEXICO Medios Andrés Coello Ituarte TLEVICPO MM TELEFONOS DE MEXICO MEXICO Telecomunicaciones Andrés Coello Ituarte TELMEXL MM TELMEX INTERNACIONAL MEXICO Telecomunicaciones Andrés Coello Ituarte TELINTL MM TV AZTECA MEXICO Medios Andrés Coello Ituarte TVAZTCPO MM URBI MEXICO Vivienda Francisco Chávez Martínez URBI* MM VITRO MEXICO Conglomerados Rodrigo Ortega Salazar VITROA MM WAL-MART DE MEXICO MEXICO Comercio Rodrigo Ortega Salazar WMMVY US / WALMEXV MM

Histórico de Recomendaciones HISTORICO DE RECOMENDACIONES - ALFA

Fecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre26/01/2005 COMPRA P$67.00 P$56.1410/03/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$72.00 P$60.5907/04/2006 COMPRA P$73.97 P$59.2510/07/2006 COMPRA P$71.70 P$57.1910/11/2006 COMPRA P$85.20 P$60.2605/03/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$85.60 P$69.9509/10/2007 MANTENER P$94.70 P$76.0116/11/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$95.00 P$70.0013/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$83.40 P$69.49

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - AMERICA MOVILFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

16/2/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$11.34 P$10.5910/3/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$11.45 P$10.1213/5/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$11.75 P$9.563/8/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$11.42 P$11.71

11/8/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$11.85 P$12.0913/10/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$14.16 P$12.621/12/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$17.35 P$15.4918/1/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$20.00 P$16.8921/4/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$21.70 P$19.4924/5/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$23.10 P$18.4912/7/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$23.70 P$18.3820/9/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$24.10 P$21.5431/10/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$30.40 P$23.0629/5/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$37.00 P$31.989/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$44.30 P$35.5316/1/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$43.50 P$30.1513/3/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$41.60 P$32.1015/8/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$30.30 P$25.806/11/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$25.50 P$20.07

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - ALSEAFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

19/04/2006 * SUPERIOR AL MERCADO P$44.00 P$40.4011/7/2006 COMPRA P$57.00 P$42.25

10/11/2006 COMPRA P$64.00 P$55.9521/2/2007 COMPRA P$24.00 ** P$19.199/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$21.20 P$17.5413/3/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$17.90 P$12.492/10/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$10.45 P$8.418/1/2009 INFERIOR AL MERCADO P$10.45 P$5.96

* Inicio de Cobertura** Ajuste por split de la acción

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - CARSO GLOBAL TELECOMFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

14/02/2006 * MANTENER P$24.00 P$23.1023/02/2006 MANTENER P$25.02 P$25.5110/05/2006 MANTENER P$26.40 P$26.3828/07/2006 MANTENER P$27.90 P$28.0914/08/2006 MANTENER P$29.50 P$29.8121/09/2006 INFERIOR AL MERCADO P$30.05 P$31.2830/10/2006 INFERIOR AL MERCADO P$30.75 P$32.3910/11/2006 INFERIOR AL MERCADO P$38.70 P$33.8114/11/2006 MANTENER P$38.70 P$33.9815/12/2006 INFERIOR AL MERCADO P$38.70 P$36.9223/02/2007 MANTENER P$41.40 P$41.7906/06/2007 MANTENER P$64.00 P$61.0909/10/2007 MANTENER P$58.80 P$51.5913/03/2008 MANTENER P$53.50 P$51.32

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - CIEFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

31/10/2005 * COMPRA P$32.80 P$23.2010/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$31.60 P$23.8020/02/2007 MANTENER P$31.60 P$32.2709/10/2007 INFERIOR AL MERCADO P$32.50 P$31.5013/03/2008 INFERIOR AL MERCADO P$29.00 P$24.00

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO CARSOFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

10/03/2005 MANTENER P$65.50 P$61.0028/09/2005 MANTENER P$21.83* P$23.9123/02/2006 MANTENER P$30.10 P$26.9010/11/2006 MANTENER P$40.50 P$38.7421/03/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$45.90 P$38.4509/10/2007 MANTENER P$49.50 P$43.8816/11/2007 MANTENER P$50.00 P$39.6113/03/2008 MANTENER P$49.00 P$42.31

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO BMVFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

28/07/2008* COMPRA P$18.30 P$12.95* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - ASURFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

02/03/2006 * SUPERIOR AL MERCADO P$44.50 P$36.2509/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$52.60 P$44.1509/01/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$57.00 P$48.9029/05/2007 COMPRA P$65.20 P$54.3909/08/2007 COMPRA P$70.80 P$53.9809/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$74.50 P$56.6401/02/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$82.40 P$59.0713/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$76.30 P$58.1713/06/2008 COMPRA P$68.00 P$52.1829/07/2008 COMPRA P$65.90 P$51.6526/08/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$58.90 P$48.22

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO AEROPORTUARIO DEL CENTRO NORTEFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

13/02/2007 * MANTENER P$35.30 P$24.7629/05/2007 * MANTENER P$40.00 P$37.2009/08/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$43.00 P$35.2309/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$49.30 P$38.8901/02/2008 COMPRA P$46.80 P$31.3813/03/2008 COMPRA P$44.00 P$30.6713/06/2008 COMPRA P$36.00 P$24.4529/07/2008 COMPRA P$29.00 P$22.4626/08/2008 MANTENER P$23.20 P$15.69

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - FEMSAFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

10/01/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$95.10 P$81.2127/03/2006 COMPRA P$124.00 P$98.7010/11/2006 COMPRA P$138.00 P$111.5112/01/2007 COMPRA P$155.00 P$129.0602/05/2007 COMPRA P$144.00 P$120.8128/05/2007 COMPRA P$48.00 P$42.2827/08/2008 MANTENER P$52.53 P$45.16

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - COMERCIFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

27/07/2005 MANTENER P$12.87 P$14.1226/10/2005 MANTENER P$16.37 P$15.9928/04/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$21.17 P$18.8006/10/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$27.00 P$22.0803/01/2007 MANTENER P$27.00 P$28.2719/01/2007 MANTENER P$31.10 P$29.2727/06/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$32.30 P$27.3707/08/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$37.60 P$31.5209/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$38.20 P$31.7513/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$34.50 P$26.3729/07/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$36.00 P$29.4110/10/2008 VENTA N.A. P$2.16

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUMAFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

04/01/2007* SUPERIOR AL MERCADO P$45.00 P$35.6823/07/2007 MANTENER P$45.00 P$41.8410/10/2007 MANTENER P$45.00 P$37.4130/01/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$45.00 P$28.4813/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$40.10 P$28.0811/09/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$36.40 P$26.5314/10/2008 INFERIOR AL MERCADO P$17.72 P$14.30

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - CONSORCIO ARAFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

27/1/2005 MANTENER P$42.00 P$39.5018/2/2005 MANTENER P$45.00 P$40.5616/1/2006 MANTENER P$50.00 P$48.604/4/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$56.50 P$52.812/5/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$60.00 P$58.52

10/11/2006 MANTENER P$72.50 P$63.9019/2/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$85.00 P$76.8812/3/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$21.25* P$17.338/6/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$20.20 P$17.17

9/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$16.20 P$12.3419/2/2008 MANTENER P$15.80 P$12.403/9/2008 MANTENER P$9.50 P$8.00

22/10/2008 INFERIOR AL MERCADO P$5.50 P$3.91** Ajuste por split de la acción

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - EMBOTELLADORAS ARCAFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

10/3/2005 MANTENER P$26.00 P$23.9223/9/2005 COMPRA P$27.50 P$22.737/2/2006 MANTENER P$27.50 P$24.4115/3/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$27.50 P$23.007/6/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$33.00 P$27.86

10/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$40.00 P$34.9612/1/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$46.00 P$40.0127/8/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$44.30 P$34.88

23/10/2008 MANTENER P$44.30 P$28.75

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - AXTELFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

30/08/2006 * MANTENER P$23.30 P$21.9927/10/2006 COMPRA P$31.10 P$23.3012/1/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$42.90 P$36.199/4/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$53.50 P$46.92

13/6/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$66.10 P$54.1213/7/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$93.10 P$83.093/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$31.00** P$29.849/10/2007 COMPRA P$40.00 P$30.2313/3/2008 COMPRA P$37.30 P$23.002/6/2008 COMPRA P$29.50 P$19.90

25/7/2008 COMPRA P$20.00 P$14.5823/10/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$9.00 P$6.54

** Ajuste por split de la acción

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - CORPORACION GEOFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

11/02/2005 COMPRA P$32.00 P$26.6523/11/2005 SUPERIOR AL MERCADO P$41.00 P$34.8416/01/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$44.00 P$35.4711/05/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$53.00 P$48.0531/08/2006 MANTENER P$50.80 P$44.3810/11/2006 MANTENER P$60.50 P$48.6121/12/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$60.50 P$51.6919/02/2007 MANTENER P$67.00 P$62.4408/06/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$68.00 P$61.5927/09/2007 MANTENER P$58.50 P$50.2709/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$60.00 P$43.8819/02/2008 COMPRA P$51.00 P$35.7803/09/2008 COMPRA P$42.00 P$31.7628/10/2008 COMPRA P$21.00 P$14.45

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - DESARROLLADORA HOMEXFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

03/07/2006 * MANTENER P$70.40 P$62.7731/08/2006 MANTENER P$76.50 P$67.3911/10/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$76.50 P$73.8910/11/2006 MANTENER P$95.00 P$83.9521/12/2006 MANTENER P$108.00 P$101.8319/02/2007 MANTENER P$119.00 P$116.9901/03/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$119.00 P$100.6808/06/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$124.00 P$106.7709/10/2007 COMPRA P$138.00 P$102.6919/02/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$135.00 P$101.0803/09/2008 COMPRA P$112.00 P$89.3229/10/2008 COMPRA P$59.00 P$44.35

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - CEMEXFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

20/03/2006 COMPRA P$40.75 P$35.5424/07/2006 COMPRA P$41.16 * P$32.5810/11/2006 COMPRA P$47.00 P$34.0109/10/2007 COMPRA P$48.00 P$35.5313/03/2008 COMPRA P$41.50 P$30.2829/09/2008 INFERIOR AL MERCADO P$22.50 P$18.0413/11/2008 INFERIOR AL MERCADO P$10.50 P$7.16

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO BIMBOFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

20/01/2005 * SUPERIOR AL MERCADO P$34.50 P$30.256/10/2005 COMPRA P$41.10 P$34.2810/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$51.00 P$43.5020/4/2007 MANTENER P$59.16 P$56.989/10/2007 INFERIOR AL MERCADO P$66.10 P$63.0413/3/2008 MANTENER P$69.40 P$60.4311/12/2008 INFERIOR AL MERCADO P$69.40 P$59.07

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACIFICOFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

11/05/2006 * MANTENER P$42.40 P$40.5320/7/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$42.40 P$34.039/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$51.20 P$42.319/1/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$54.00 P$41.669/3/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$54.20 P$47.20

29/5/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$57.50 P$51.8126/7/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$61.30 P$53.359/10/2007 MANTENER P$68.60 P$59.931/2/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$65.80 P$46.73

13/3/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$60.80 P$47.2113/6/2008 COMPRA P$47.50 P$34.6729/7/2008 COMPRA P$41.50 P$31.0126/8/2008 MANTENER P$32.60 P$29.068/1/2009 UNDERPERFORM P$32.60 P$29.45

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - PROMOTORA AMBIENTALFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

03/01/2006 * COMPRA P$24.62 P$19.8530/03/2006 COMPRA P$20.23 P$14.5027/04/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$14.55 P$13.0626/07/2006 MANTENER P$13.50 P$11.6905/09/2006 MANTENER P$10.50 P$9.9825/09/2006 MANTENER P$14.10 P$13.2010/11/2006 MANTENER P$16.90 P$15.7309/01/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$23.20 P$18.7028/03/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$26.10 P$23.3009/10/2007 MANTENER P$37.80 P$31.6016/11/2007 MANTENER P$44.80 P$36.0022/02/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$44.80 P$31.7013/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$40.00 P$30.70

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - MINERA AUTLANFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

09/02/2007 * COMPRA P$5.70 P$4.329/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$11.20 P$8.8925/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$15.30 P$12.0911/2/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$26.50 P$20.8813/3/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$27.50 P$21.4621/4/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$46.00 P$40.44

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO FINANCIERO BANORTEFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

10/05/2005 * SUPERIOR AL MERCADO P$90.00 P$68.6028/10/2005 COMPRA P$100.00 P$22.98 **27/01/2006 COMPRA P$28.75 P$25.0411/05/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$34.00 P$30.3527/10/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$46.00 P$38.1126/01/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$50.00 P$43.1525/04/2007 MANTENER P$55.00 P$48.9227/07/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$55.00 P$47.6809/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$64.10 P$48.3813/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$58.90 P$46.0303/06/2008 COMPRA P$60.30 P$48.25

* Inicio de Cobertura** Ajuste por split de la acción

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - INDUSTRIAS PEÑOLESFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

01/06/2006 * MANTENER P$97.10 P$73.9130/8/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$114.7 P$92.6210/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$110.00 P$92.249/10/2007 MANTENER P$216.30 P$208.3013/3/2008 MANTENER P$330.00 P$315.3121/4/2008 INFERIOR AL MERCADO P$372.00 P$379.984/7/2008 MANTENER P$320.00 P$271.23

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - ICHFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

23/02/2005 * COMPRA P$43.80 P$27.8506/04/2005 COMPRA P$44.40 P$20.9222/06/2005 COMPRA P$44.20 P$23.2514/09/2005 COMPRA P$35.70 P$24.6015/05/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$37.00 P$30.4510/08/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$42.20 P$33.9310/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$47.50 P$41.4921/12/2006 MANTENER P$47.50 P$46.8309/10/2007 MANTENER P$54.80 P$45.8113/03/2008 MANTENER P$52.00 P$40.2121/04/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$56.00 P$49.2627/06/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$73.00 P$57.48

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - ICAFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

28/02/2005 COMPRA P$5.90 P$4.6428/10/2005 COMPRA P$6.10 P$4.1114/12/2005 COMPRA P$36.60* P$24.7516/05/2006 COMPRA P$47.80 P$37.5010/11/2006 COMPRA P$52.00 P$38.2325/06/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$62.00 P$53.4720/07/2007 COMPRA P$85.00 P$71.5209/10/2007 COMPRA P$103.00 P$71.8813/03/2008 COMPRA P$92.00 P$62.36

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - KIMBERLY-CLARK DE MEXICOFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

18/10/2005 * SUPERIOR AL MERCADO P$42.50 P$36.7302/08/2006 MANTENER P$44.25 P$42.0718/09/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$48.00 P$42.1910/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$55.20 P$45.2409/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$62.00 P$50.1613/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$55.80 P$45.9116/07/2008 COMPRA P$55.80 P$38.07

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO FAMSAFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

27/09/2006 * SUPERIOR AL MERCADO P$32.70 P$28.2720/10/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$40.40 P$33.6021/12/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$53.50 P$47.7824/04/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$77.40 P$67.0007/08/2007 COMPRA P$71.80 P$51.9609/10/2007 COMPRA P$69.50 P$48.0610/01/2008 COMPRA P$67.00 P$36.3613/03/2008 COMPRA P$58.70 P$29.6329/07/2008 COMPRA P$39.90 P$29.94

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - ORGANIZACION SORIANAFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

10/03/2005 MANTENER P$47.00 P$42.5317/02/2006 MANTENER P$50.50 P$45.9931/05/2006 MANTENER P$56.60 P$47.7422/06/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$56.60 P$41.9831/07/2006 MANTENER P$56.60 P$49.9306/10/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$68.80 P$56.4808/12/2006 MANTENER P$68.80 P$69.2019/01/2007 INFERIOR AL MERCADO P$81.60 P$80.7823/02/2007 INFERIOR AL MERCADO P$27.20 P$33.6423/04/2007 MANTENER P$36.50 P$33.1527/07/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$42.30 P$35.5809/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$45.80 P$34.3507/01/2008 COMPRA P$46.60 P$26.2713/03/2008 COMPRA P$40.70 P$28.8329/07/2008 MANTENER P$42.30 P$37.38

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO CONTINENTALFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

10/03/2005 MANTENER P$22.20 P$20.2027/08/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$30.25 P$25.00

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO MODELOFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

02/03/2005 MANTENER P$35.50 P$33.6820/02/2006 MANTENER P$41.70 P$36.9527/09/2006 MANTENER P$52.00 P$46.7210/11/2006 MANTENER P$61.00 P$53.2512/01/2007 MANTENER P$67.00 P$58.3227/08/2008 MANTENER P$59.22 P$50.50

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - MEXICHEMFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

11/01/2008 * SUPERIOR AL MERCADO P$66.00 P$47.4613/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$69.60 P$57.0721/04/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$76.00 P$68.5026/05/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$100.00 P$87.5329/08/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$33.33 P$23.70

* Inicio de Cobertura

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - KOFFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

22/12/2005 MANTENER P$31.60 P$28.8510/11/2006 MANTENER P$43.00 P$40.1012/01/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$47.00 P$40.1027/08/2008 INFERIOR AL MERCADO P$59.85 P$57.80

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - GRUPO MEXICOFecha Recomendación Precio objetivo Precio de cierre

10/03/2005 COMPRA P$84.00 P$60.4017/05/2005 COMPRA P$71.00 P$48.2309/06/2005 COMPRA P$90.00 P$52.0823/06/2005 COMPRA P$30.00 P$17.9115/07/2005 COMPRA P$29.00 P$34.0404/11/2005 COMPRA P$27.40 P$21.4607/02/2006 MANTENER P$32.20 P$29.3708/05/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$42.40 P$39.7321/07/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$44.20 P$32.0231/07/2006 COMPRA P$51.50 P$35.4510/11/2006 COMPRA P$56.20 P$38.1322/03/2007 COMPRA P$65.40 P$50.6212/07/2007 MANTENER P$80.00 P$77.7801/08/2007 MANTENER P$89.90 P$72.8024/09/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$99.20 P$79.5013/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$94.00 P$73.8721/04/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$96.00 P$81.6626/06/2008 SUPERIOR AL MERCADO *P$32.00 P$23.7420/10/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$12.03 N.A.

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - SARE HOLDINGFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

16/01/2006 * SUPERIOR AL MERCADO P$15.10 P$12.3431/08/2006 COMPRA P$15.50 P$12.2710/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$16.20 P$12.6921/12/2006 MANTENER P$16.20 P$14.4116/01/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$17.00 P$15.2319/02/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$18.20 P$17.7019/04/2007 MANTENER P$18.20 P$17.7008/06/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$21.00 P$18.6409/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$22.50 P$16.9919/02/2008 MANTENER P$19.00 P$14.8025/07/2008 INFERIOR AL MERCADO P$15.00 P$11.9403/09/2008 INFERIOR AL MERCADO P$9.00 P$7.5928/10/2008 INFERIOR AL MERCADO P$4.50 P$3.11

* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - MEGACABLEFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

25/04/2008 * COMPRA P$42.60 P$24.993/9/2008 COMPRA P$28.00 P$20.00

29/12/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$23.00 P$18.40* Inicio de Cobertura

Gráfica de Precios

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - TELMEX INTERNACIONALFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

4/7/2008* INFERIOR AL MERCADO P$7.50 P$7.82* Inicio de Cobertura

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - TELEFONOS DE MEXICOFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

06/01/2005 MANTENER P$11.13 P$10.4410/03/2005 MANTENER P$11.57 P$10.7217/10/2005 MANTENER P$11.79 P$11.2610/02/2006 MANTENER P$12.55 P$11.6810/05/2006 MANTENER P$13.30 P$12.6514/08/2006 MANTENER P$13.90 P$12.9510/11/2006 MANTENER P$16.70 P$14.2606/06/2007 MANTENER P$23.70 P$21.5809/10/2007 MANTENER P$22.20 P$19.7813/03/2008 MANTENER P$20.60 P$18.9504/07/2008 INFERIOR AL MERCADO P$13.50 P$12.45

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - WAL-MART DE MEXICOFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

10/03/2005 SUPERIOR AL MERCADO US$40.00 US$36.3510/06/2005 SUPERIOR AL MERCADO US$41.10 US$44.1507/07/2005 SUPERIOR AL MERCADO US$43.80 US$46.1109/08/2005 MANTENER US$48.40 US$47.9009/09/2005 SUPERIOR AL MERCADO US$50.10 US$46.1510/11/2005 MANTENER P$61.00 P$56.2609/12/2005 MANTENER P$65.00 P$58.5615/02/2006 MANTENER P$32.50* P$29.3405/04/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$35.50 P$30.1110/05/2006 MANTENER P$35.50 P$34.5206/10/2006 MANTENER P$44.60 P$38.5407/12/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$50.80 P$42.6019/01/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$54.50 P$45.9727/04/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$53.00 P$43.5030/05/2007 COMPRA P$50.40 P$41.2507/08/2007 COMPRA P$51.10 P$39.8804/10/2007 COMPRA P$54.00 P$43.1709/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$54.00 P$44.1125/01/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$53.00 P$36.9714/02/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$54.00 P$41.6913/03/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$52.70 P$41.2629/07/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$49.20 P$40.34

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - VITROFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

10/03/2005 MANTENER P$12.30 P$10.9507/04/2006 MANTENER P$12.50 P$10.3729/09/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$14.90 P$12.9518/10/2006 MANTENER P$14.90 P$12.9823/10/2006 MANTENER P$14.02 P$12.8210/11/2006 MANTENER P$14.80 P$13.6118/12/2006 COMPRA P$29.50 P$18.0629/01/2007 COMPRA P$35.20 P$23.2008/03/2007 COMPRA P$35.70 P$21.7609/10/2007 MANTENER P$34.00 P$27.4016/11/2007 COMPRA P$33.00 P$22.5413/03/2008 COMPRA P$27.00 P$17.8713/10/2008 INFERIOR AL MERCADO P$6.00 P$6.93

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - URBIFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

23/02/2005 COMPRA P$69.00 P$59.6416/01/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$90.00 P$76.7429/05/2006 MANTENER P$32.20* P$29.0031/08/2006 MANTENER P$33.10 P$28.9610/11/2006 COMPRA P$44.80 P$34.7521/12/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$44.80 P$38.9719/02/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$46.50 P$42.3923/02/2007 COMPRA P$52.00 P$44.8609/10/2007 COMPRA P$58.00 P$41.5119/02/2008 COMPRA P$56.00 P$38.2503/09/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$35.00 P$28.6528/10/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$20.50 P$15.57

* Ajuste por split de la acción.

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - TELEVISAFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

23/2/2005 COMPRA P$37.28 P$35.0031/10/2005 COMPRA P$45.54 P$39.3516/2/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$51.60 P$42.1530/6/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$54.60 P$43.8210/11/2006 SUPERIOR AL MERCADO P$64.00 P$54.1915/2/2007 MANTENER P$69.60 P$65.4529/6/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$70.35 P$59.709/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$71.00 P$55.5113/3/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$65.50 P$47.9529/12/2008 MANTENER P$44.00 P$39.78

HISTORICO DE RECOMENDACIONES - TV AZTECAFecha Recomendación Precio Objetivo Precio de Cierre

17/2/2005 MANTENER P$6.62 P$5.8831/10/2005 MANTENER P$6.35 P$6.2517/2/2006 MANTENER P$7.90 P$7.1810/11/2006 MANTENER P$9.25 P$7.3712/9/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$9.25 P$6.409/10/2007 SUPERIOR AL MERCADO P$8.60 P$6.5413/3/2008 SUPERIOR AL MERCADO P$8.10 P$6.0729/12/2008 MANTENER P$5.50 P$5.64

0

20

40

60

80

100

120

140

160

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

ALFA

0

50

100

150

200

250

300

350

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

ALSEA

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

AMX

020406080

100120140160180200

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

ASUR

0

50

100

150

200

250

300

350

400

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

AXTEL

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

TELECOM

0

20

40

60

80

100

120

140

160

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

CEMEX

0

20

40

60

80

100

120

140

160

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

CIE

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

COMERCI

020406080

100120140160180200

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

ARA

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

HOMEX

020406080

100120140160180200

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

GEO

020406080

100120140160180200

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

ARCA

020406080

100120140160180200

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

FEMSA

0

20

40

60

80

100

120

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

GRUMA

0

50

100

150

200

250

300

02/0

6

05/0

6

08/0

6

11/0

6

02/0

7

05/0

7

08/0

7

11/0

7

02/0

8

05/0

8

08/0

8

11/0

8

GAP

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

BIMBO

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

GCARSO

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

CONTAL

0

50

100

150

200

250

300

05/0

6

08/0

6

11/0

6

02/0

7

05/0

7

08/0

7

11/0

7

02/0

8

05/0

8

08/0

8

11/0

8

GFAMSA

0

50

100

150

200

250

300

350

400

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

GMEXICO

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

GMODELO

-70-60

-50-40

-30-20

-100

1020

30

01/08 03/08 05/08 07/08 09/08 11/08 01/09

GFNORTE

0

50

100

150

200

250

300

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

ICA

0

50

100

150

200

250

30001

/06

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

ICH

0

100

200

300

400

500

600

700

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

PE&OLES

0

20

40

60

80

100

120

140

160

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

KIMBER

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

KOF

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

MEXCHEM

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

07/0

8

08/0

8

09/0

8

10/0

8

11/0

8

12/0

8

01/0

9

BOLSA

0

20

40

60

80

100

120

12/0

7

01/0

8

02/0

8

03/0

8

04/0

8

05/0

8

06/0

8

07/0

8

08/0

8

09/0

8

10/0

8

11/0

8

12/0

8

01/0

9

MEGA

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

OMA

0

500

1000

1500

2000

2500

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

AUTLAN

0

50

100

150

200

250

300

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

SORIANA

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

PASA

020406080

100120140160180200

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

SARE

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

TLEVISA

020406080

100120140160180200

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

TELMEX

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9TVAZTCA

0

20

40

60

80

100

120

07/0

8

08/0

8

09/0

8

10/0

8

11/0

8

12/0

8

01/0

9

TELINT

0

50

100

150

200

250

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

URBI

50

70

90

110

130

150

170

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

WALMEX

0

50

100

150

200

250

300

01/0

6

04/0

6

07/0

6

10/0

6

01/0

7

04/0

7

07/0

7

10/0

7

01/0

8

04/0

8

07/0

8

10/0

8

01/0

9

VITRO

La información sobre calificaciones y precios objetivo históricos sobre las compañías objeto de este reporte se puede solicitar a nuestros analistas o consultarse en nuestra página de internet www.bancomer.com.

Retribución / Entrega de Servicios al 15 de Diciembre de 2008

En los doce meses pasados, BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer y/o Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA Bancomer (en lo sucesivo “BBVA Bancomer”) u otra/s Sociedad/es del Grupo BBVA ha/n participado como asegurador y/o colocador en ofertas públicas de valores y han percibido por tanto remuneraciones basadas en ello, de las siguientes Compañías que pueden ser objeto de análisis en el presente informe: Banco Interacciones, Bolsa, Cemex, Comision Federal de Electricidad, Corporación Interamericana de Inversiones, Ferrocarril Mexicano, Financiera Independencia, Ford, GE Capital Bank (Mexico), GEO, GMAC, Hipotecaria su Casita, ICA, Maxcom, Megacable, Nemak, NRF(Nissan), Paccar, Posadas, Ruba, Sare, Toyota, Urbi, Visa.

En los doce meses pasados, BBVA Bancomer u otra Sociedad del Grupo BBVA, ha prestado servicios retribuidos de banca de inversiones como son el diseño y estructuración de planes de financiamiento y capitalización empresarial; asesoría en fusiones, escisiones o adquisiciones de capital y demás reestructuraciones corporativas; así como servicios proporcionados por las áreas de negocios de representación común en emisiones de valores y el otorgamiento de créditos bancarios a la/s siguiente/s emisora/s que pueden ser objeto de análisis en el presente informe: Acciona, Aeromexico, Agropecuaria Santa Genoveva, Alsea, América Móvil, Axtel, Bancomext, Banco de Credito e Inversiones, Banorte, Carso Global Telecom, Cemex, Cencosud, CIE, Cintra, Colbun, Comercial Mexicana, Comisión Federal de Electricidad, Concesionaria Mexiquense, Consorcio Comex, Controladora de Farmacias, Copamex, Coppel, Corporacion Geo, Corporativo Arca, Corporación Moctezuma, Credito Inmobiliario, Daimler Chrysler de México, Dine, El puerto de Liverpool, El palacio de Hierro, Empresa Nacional de electricidad, Empresas Cablevisión, Facileasing, Factoring Corporativo, Farmacias Benavides, FCC, Femsa, Ferrosur, Fomento de Infraestructura Turistica Cancún, GEO, Grupo Alfa, Grupo Ara, Grupo Bimbo, Grupo Brescia, Grupo Carso, Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), Grupo Comercial Chedraui, Grupo Collado, Grupo Comercial Gomo, Grupo Dermet, Grupo Elektra, Grupo Famsa,Grupo Scotiabank, Grupo Herdez, Grupo ICA, Grupo La Moderna, GMAC, Grupo Maseca, Grupo Petrotemex, Grupo Posadas, Grupo Sanborns, Grupo TMM, Grupo Videomax, Grupo Xignux, Hilasal Mexicana, Homex, HSBC, Hylsamex, Iberdrola, Imsa/Tarida/Ternium, Industrias Bachoco, Hipotecaria Casa Mexicana, Hipotecaria su Casita, Industrias CH, Industrias Peñoles, Inmobiliaria Ruba, Interceramic, Kaupthing Bank, Kimberly Clark de México, Lamosa, Liverpool, Mabe, Manufacturas Kaltex, Medica Sur, Megacable, Mexichem, Molymet, Municipio de Aguascalientes, Nadro, Nafin, Nemak, OHL, NRF Mexico, Paccar, Pasa, Pemex, Petrotemex, Pimsa, Plavicom, Prolec GE, Ruba, Sare, Sears, Sigma, Simec, Scotia Bank Inverlat, Telefónica CTC, Teléfonos de México, Techint, Tenaris, Toyota, Urbi, Value, Volkswagen.

En los próximos tres meses, BBVA Bancomer u otra entidad del Grupo BBVA, espera recibir o intentará obtener compensación por servicios de banca de inversiones como son el diseño y estructuración de planes de financiamiento y capitalización empresarial; asesoría en fusiones, escisiones o adquisiciones de capital y demás reestructuraciones corporativas así como servicios proporcionados por las áreas de negocios de representación común en emisiones de valores y el otorgamiento de créditos bancarios de la/s Emisora/s objeto del presente informe.

BBVA Bancomer S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer actúa como formador de mercado/especialista en: MexDer Contrato de Futuros (Dólar de Estados Unidos de América (DEUA), TIIE de 28 días (TE28), Swap de TIIE, CETES de 91 días (CE91)), Bonos M, Bonos M3, Bonos M10, Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV (IPC), Contrato de Opciones (IPC, Acciones América Móvil, Cemex, CPO, Femsa UBD, Gcarso A1, Telmex L).

BBVA actúa como formador de mercado/especialista en Latibex: Alfa, AMX, Corporación Geo, Grupo Modelo, ICA, Sare, Telmex.

Tenencia de Valores

BBVA Bancomer, BBVA Securities, Inc., BBVA Continental, BBVA Escritório de Representacão no Brasil (Brazil), BBVA Banco Frances and BBVA Chile son afiliadas de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. ("BBVA"). BBVA posee directa o indirectamente cuando menos un 1% del capital de las siguientes compañías cuyos títulos se negocian en mercados organizados: Grupo Videovisa, PASA.

BBVA Bancomer, y en su caso, las sociedades que forman parte del grupo financiero BBVA Bancomer, mantienen inversiones, al cierre del último trimestre, directa o indirectamente, en valores o instrumentos financieros derivados, cuyo subyacente son valores, objeto de sus recomendaciones, que representan el 10% o más de su cartera de valores o portafolio de inversión o el 10% de la emisión o subyacente de los valores emitidos de las siguientes emisoras: Axtel, PYP.

Otras Revelaciones

Hasta donde se tiene conocimiento, un Consejero, Director General o Directivo que ocupa el nivel inmediato al director general de BBVA Bancomer funge a su vez con dicho carácter en la/s siguiente/s Emisora/s que pueden ser objeto de análisis en el presente informe Alfa, Alsea, Asur, Bimbo, Cintra, CMR, Dine, Femsa, Gmodelo, Hogar, Invex, Kof, Kuo, Liverpool, Maseca, Oma, Peñoles, Tenaris, Tlevisa, Urbi, Vitro.

Sistema de Calificación y Metodología de los Precios Objetivo

“El periodo al que se refiere la recomendación lo establecemos entre seis meses y un año. Las recomendaciones son relativas al mercado de referencia”.

Comprar.- Potencial de revalorización superior al del mercado en un 15%.

Superior al Mercado.- Expectativas de una evolución superior al mercado en al menos un 5%

Neutral.- Valor con unas expectativas de evolución similar al mercado (+/-5%)

Inferior al Mercado.- Evolución estimada por debajo del mercado en al menos un 5%

Vender.- Compañía en la que esperamos un desempeño por debajo del mercado en más de un 15%

El cálculo de los precios objetivo realizado por BBVA Bancomer se basa en una combinación de una o más metodologías generalmente aceptadas en los análisis financieros, y que pueden incluir, entre otras, análisis de múltiplos, flujos de efectivo descontados, análisis por partes o alguna otra que aplique al caso particular que se esté analizando.

Distribución de Calificaciones de los Análisis al 30 de Septiembre de 2008

El porcentaje de calificaciones sobre el total universo de compañías en cobertura por BBVA Bancomer es el siguiente:

Comprar (incluye “Comprar” y “Superior al Mercado”): 63%

Neutral 23%

Vender (incluye “Vender” y “Inferior al Mercado”): 14%

El porcentaje de calificaciones sobre las compañías a las cuales se han prestado servicios de Banca de Inversión o se ha actuado como asegurador y/o colocador en ofertas públicas es el siguiente:

Comprar (incluye “Comprar” y “Superior al Mercado”): 63%

Neutral 19%

Vender (incluye “Vender” y “Inferior al Mercado”): 18%

INFORMACIONES ADICIONALES

Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer y/o Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA Bancomer (en lo sucesivo, “BBVA Bancomer”), con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. BBVA Bancomer no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

BBVA Bancomer es regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

BBVA Bancomer, sus empleados y directivos se encuentran adheridos al Código de Conducta de Grupo Financiero BBVA Bancomer, el cual se encuentra en nuestro sitio www.bancomer.com.

El establecimiento de un precio objetivo no implica una garantía de su realización ya que ésta pudiera verse influida por factores intrínsecos y extrínsecos que afecten tanto el desempeño de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. Para obtener mayor información sobre los riesgos que afectan el desempeño de la emisora y las tendencias del mercado sobre el cual se ha determinado el precio objetivo, usted podrá solicitar nuestros reportes publicados a su ejecutivo o encontrarlo en nuestro sitio www.bancomer.com.

El inversionista que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento se basa en informaciones que se estiman disponibles para el público, obtenidas de fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por BBVA Bancomer por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección. BBVA Bancomer, sus afiliadas o sus subsidiarias, oficinas o asociadas, o a que los consejeros, funcionarios o empleados de las mismas resulten responsables frente a ustedes o frente a cualquier otra persona no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversionista debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversionista e incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial.

Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversionistas. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversionistas deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes a los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Los empleados de los departamentos de ventas u otros departamentos de BBVA Bancomer u otra entidad del Grupo BBVA pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento; asimismo BBVA Bancomer o cualquier otra entidad del Grupo BBVA puede adoptar decisiones de inversión por cuenta propia que sean inconsistentes con las recomendaciones contenidas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser (i) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuida, retransmitida o (iii) citada, sin el permiso previo por escrito de BBVA Bancomer. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

Este documento se proporciona en el Reino Unido únicamente a aquellas personas a quienes puede dirigirse de acuerdo con la Financial Services and Markets Act 2000 (Financial Promotion) Order 2001 y no es para su entrega o distribución, directa o indirecta, a ninguna otra clase de personas o entidades. En particular el presente documento únicamente se dirige y puede ser entregado a las siguientes personas o entidades (i) aquellas que están fuera del Reino Unido (ii) aquellas que tienen una experiencia profesional en materia de inversiones citadas en el artículo 19(5) de la Order 2001, (iii) a aquellas con alto patrimonio neto (High net worth entities) y a aquellas otras a quienes su contenido puede ser legalmente comunicado, incluidas en el artículo 49(1) de la Order 2001.

El sistema retributivo del/los analista/s autor/es del presente informe se basa en una multiplicidad de criterios entre los cuales figuran los resultados obtenidos en el ejercicio económico por BBVA Bancomer y por el Grupo BBVA, incluyendo los generados por la actividad de las áreas de negocios pero aquellos no reciben compensación basada en los ingresos o alguna transacción específica las áreas de negocios.

BBVA Bancomer y el resto de entidades del Grupo BBVA que no son miembros de la New York Stock Exchange o de la National Association of Securities Dealers, Inc., no están sujetas a las normas de revelación previstas para dichos miembros.

ACCESO INTERNET

En caso de que usted haya accesado al presente documento vía Internet o vía otros medios electrónicos que le permitan consultar esta información, deberá de leer detenidamente la siguiente notificación:

La información contenida en el presente sitio es únicamente información general sobre asuntos que pueden ser de interés. La aplicación y el impacto de las leyes pueden variar en forma importante con base en los hechos específicos. Tomando en cuenta la naturaleza cambiante de las leyes, reglas y regulaciones, así como los riesgos inherentes a la comunicación electrónica, pueden generarse retrasos, omisiones o imprecisiones en la información contenida en este sitio. De acuerdo con esto, la información de este sitio se proporciona en el entendido de que los autores y editores no proporcionan por ello asesoría y servicios legales, contables, fiscales o de otro tipo.

Todas las imágenes y textos son propiedad de BBVA Bancomer y no podrán ser bajados de Internet, distribuidos, guardados, reutilizados, retransmitidos, modificados o utilizados de cualquier otra forma, con excepción a lo establecido en el presente documento, sin el consentimiento expreso por escrito de BBVA Bancomer. BBVA Bancomer hace valer sus derechos de propiedad intelectual en toda la extensión de la ley. Nada de lo aquí contenido podrá ser interpretado como una concesión por implicación, desestimación u otros de cualquier licencia o derecho al amparo de cualquier patente o marca de BBVA Bancomer o de cualquier tercero. Nada de lo aquí establecido podrá ser interpretado como una concesión de cualquier licencia o derecho bajo cualquier derecho de autor de BBVA Bancomer.