14
Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02 1/14 2017 “Año de las Energías Renovables” Reparación Reparación Reparación Reparación Histórica Histórica Histórica Histórica - Procedimiento General Procedimiento General Procedimiento General Procedimiento General Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Ológrafa lógrafa lógrafa lógrafa I. I. I. I. Objetivo Objetivo Objetivo Objetivo Establecer el procedimiento que deberán llevar a cabo las Unidades de Atención Integral para la aceptación del Acuerdo de Reparación Histórica con firma ológrafa. II. II. II. II. Alcance Alcance Alcance Alcance Esta norma de procedimiento comprende el circuito de Aceptación del Acuerdo con firma ológrafa para exentos de huella y menores de 18 años de edad, desde la presentación por parte del Titular/Representante Legal y/o su Abogado, la firma del Acuerdo hasta la guarda del expediente. III. III. III. III. Consideraciones Generales Consideraciones Generales Consideraciones Generales Consideraciones Generales 1. Este proceso se encuentra enmarcado en el Anexo l, Punto F de la Resolución D.E. N° 305/2016 y Artículos 4 y 5 de la Resolución D.E. N° 306/2016. 2. Solo podrán aceptar el acuerdo con la firma ológrafa, los Titulares/Representantes Legales o Abogados con condición de exentos de registro de huella digital. Se considerará exento a: Aquellos que se encuentren comprendidos en los lineamientos que establece el procedimiento DNYP-06-01: Imposibilidad física/huella ilegible. Imposibilidad de movilización o traslado. Internación en instituciones/residencias de adultos mayores. Internación médica hospitalaria. Internación médica domiciliaria. Reposo domiciliario. Privación de la libertad. Aquellos que presenten las siguientes características: Menores de 18 años. Curados con relación de curatela registrada en ADP. Residentes en el Exterior. www.diarioprevisional.com.ar

ReparaciónReparación HistóricaHistóricaHistórica ... · Establecer el procedimiento que deberán llevar a cabo las Unidades de Atención Integral para la aceptación del Acuerdo

Embed Size (px)

Citation preview

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

1/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

ReparaciónReparaciónReparaciónReparación HistóricaHistóricaHistóricaHistórica ---- Procedimiento General Procedimiento General Procedimiento General Procedimiento General Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma OOOOlógrafa lógrafa lógrafa lógrafa

I.I.I.I. ObjetivoObjetivoObjetivoObjetivo

Establecer el procedimiento que deberán llevar a cabo las Unidades de Atención Integral para la aceptación del Acuerdo de Reparación Histórica con firma ológrafa.

II.II.II.II. AlcanceAlcanceAlcanceAlcance

Esta norma de procedimiento comprende el circuito de Aceptación del Acuerdo con firma ológrafa para exentos de huella y menores de 18 años de edad, desde la presentación por parte del Titular/Representante Legal y/o su Abogado, la firma del Acuerdo hasta la guarda del expediente.

III.III.III.III. Consideraciones Generales Consideraciones Generales Consideraciones Generales Consideraciones Generales

1. Este proceso se encuentra enmarcado en el Anexo l, Punto F de la Resolución D.E. N° 305/2016 y Artículos 4 y 5 de la Resolución D.E. N° 306/2016.

2. Solo podrán aceptar el acuerdo con la firma ológrafa, los Titulares/Representantes Legales o Abogados con condición de exentos de registro de huella digital. Se considerará exento a:

• Aquellos que se encuentren comprendidos en los lineamientos que establece el procedimiento DNYP-06-01:

• Imposibilidad física/huella ilegible.

• Imposibilidad de movilización o traslado.

• Internación en instituciones/residencias de adultos mayores.

• Internación médica hospitalaria.

• Internación médica domiciliaria.

• Reposo domiciliario.

• Privación de la libertad.

• Aquellos que presenten las siguientes características:

• Menores de 18 años.

• Curados con relación de curatela registrada en ADP.

• Residentes en el Exterior.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

2/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

3. En caso que el Titular se encuentre exento por una causal que le impida presentarse en la UDAI, podrá suscribir el acuerdo de las siguientes formas:

• Ante un Escribano Público quien certificará la firma del Titular.

• Por medio de un Apoderado.

En ambos casos, el Abogado debe firmar el Acuerdo en la UDAI ante el funcionario del Organismo.

4. En caso que el Titular presente una de las siguientes situaciones: no vidente, analfabeto, imposibilidad de firmar por impedimento físico en sus extremidades superiores, la suscripción del Acuerdo deberá realizarse mediante Escribano Público quien acredite tal condición.

5. Cualquier Escribano Público podrá realizar la certificación de la firma del Titular que presente imposibilidad de presentarse en la UDAI. Solo aquellos Escribanos adheridos al Programa de Reparación Histórica que se encuentren en el listado publicado en la Página Web de ANSES no tendrán costo alguno para el Titular.

6. En todos los casos donde el escribano interviniente este adherido al Programa de Reparación Histórica, el operador deberá ingresar el CUIL del mismo en el aplicativo.

7. En los casos de ciertas ciudades o localidades en las que no existan Escribanos adheridos al Programa de Reparación Histórica en las cercanías de la misma, y que sólo exista Juez de Paz habilitado, se podrá tomar como válida la certificación realizada por el Juez de Paz en forma excepcional.

8. El Procedimiento General de Reparación Histórica, tiene tres etapas:

• Por parte del Titular: La aceptación de los Términos y Condiciones del Acuerdo y la designación de un abogado, con Clave de la Seguridad Social a través de Mi ANSES.

• Por parte del Abogado: La aceptación de la designación realizada por el Titular y de los términos y condiciones del Acuerdo, con Clave de la Seguridad Social a través de Mi ANSES, momento en el cual se le otorgará el turno.

• La firma del Acuerdo tanto por el Titular/Representante Legal/ Apoderado con Poder Especial y del Abogado.

9. A fin de lograr un mejor entendimiento se dividen los procedimientos de acuerdo a quienes son los actores que se presenten en las Unidades de Atención el día del turno:

A) Procedimiento para la presentación del Titular y Abogado.

B) Procedimiento para la presentación del Representante Legal (en caso de Incapaces: Menores de 18 años y Curados) y del Abogado.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

3/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

C) Procedimiento para la presentación del Apoderado/Abogado con Poder Especial.

D) Procedimiento para la presentación del Abogado con posterior firma ante Escribano Público.

E) Procedimiento para la presentación de casos de Titulares Residentes en el Exterior.

F) Residentes en el exterior con apoderado cuyo poder especial para Reparación Histórica fue extendido en el país.

10. Están habilitados para firmar el Acuerdo en representación del Titular, solo quienes tengan Poder especial emitido para tal fin (y acrediten la imposibilidad para concurrir por parte del titular) o quienes sean sus representantes legales (Tutores, Curadores, Padres de menores de edad).

El representante legal o apoderado deberá presentarse el día del turno con el Poder especial o la documentación que acredite la relación de representación invocada.

En el caso del Poder el operador de la UDAI deberá analizar que el mismo sea válido. En caso de que el operador tenga dudas respecto de la validez de los documentos presentados, podrá consultar al Servicio Jurídico.

11. La designación del Abogado y la aceptación por parte de éste en el aplicativo web disponible en Mi ANSES/Reparación Histórica mediante el uso de la Clave de la Seguridad Social, implica la autorización para la presentación del trámite de Reparación Histórica en la UDAI, sin necesidad de pedir otra documentación.

12. En caso que el Titular sea Abogado con Matrícula Federal habilitante vigente, podrá representarse a sí mismo y suscribir el acuerdo.

13. La aplicación de Reparación Histórica caratulará automáticamente un expediente bajo tipo de trámite 404 al momento de la aceptación de los Términos y Condiciones. (El Titular podrá hacer seguimiento del expediente desde la aplicación “Seguimiento de expedientes” disponible en la web ANSES mediante la clave de seguridad social).

14. En aquellos casos donde se manifieste que el Titular o un integrante de su grupo familiar padezcan una enfermedad terminal grave se deberá proceder de acuerdo a lo establecido en la Circular DP N° 32/16 o la que en el futuro la reemplace.

15. Toda la documentación, incluido el Acuerdo, deberá ser escaneada en un solo archivo y deberá tener como nombre el número de expediente 274 correspondiente al acuerdo.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

4/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

IV.IV.IV.IV. Detalle de TareasDetalle de TareasDetalle de TareasDetalle de Tareas

A)A)A)A) Procedimiento para la presentación del Titular y Procedimiento para la presentación del Titular y Procedimiento para la presentación del Titular y Procedimiento para la presentación del Titular y AbogadoAbogadoAbogadoAbogado

Operador Operador Operador Operador

1. Recibe al Titular y su Abogado el día del turno otorgado.

2. Verifica la identidad de ambos de acuerdo a la normativa vigente.

3. Verifica si alguno de los dos se encuentran exentos del Programa MI HUELLA ingresando a ADP - Exenciones Biométricas.

3.1 Si ninguno de los dos se encuentran exentos, verifica si se encuentran en condiciones de utilizar sus huellas digitales:

3.1.1 Si se encuentran en condiciones, realiza el enrolamiento de acuerdo a lo establecido en el MAUSMAUSMAUSMAUS----57575757----02 02 02 02 ““““Sistema de Identificación Biométrica Sistema de Identificación Biométrica Sistema de Identificación Biométrica Sistema de Identificación Biométrica ---- Programa MI HUELLAPrograma MI HUELLAPrograma MI HUELLAPrograma MI HUELLA”””” y continúa con el proceso de suscripción automática descripto en la Norma de Procedimiento DNYPDNYPDNYPDNYP----07070707----01 01 01 01 ““““Reparación Reparación Reparación Reparación Histórica Histórica Histórica Histórica ---- Procedimiento General Suscripción Presencial Procedimiento General Suscripción Presencial Procedimiento General Suscripción Presencial Procedimiento General Suscripción Presencial del Acuerdo con del Acuerdo con del Acuerdo con del Acuerdo con huellahuellahuellahuella"""".

3.1.2 Si alguno de los dos no se encuentra en condiciones de utilizar sus huellas digitales, realiza la carga de la exención correspondiente de acuerdo a la norma de procedimiento DNYPDNYPDNYPDNYP----06060606----01010101 “Solicitud de Exención de Registro “Solicitud de Exención de Registro “Solicitud de Exención de Registro “Solicitud de Exención de Registro BiométricoBiométricoBiométricoBiométrico ---- Programa MI HUELLA”Programa MI HUELLA”Programa MI HUELLA”Programa MI HUELLA” y continúa en punto 4.

3.2 Si alguno de los dos se encuentra registrado como exento del Programa MI HUELLA, continúa en punto 4.

4. Verifica que se haya realizado el inicio del trámite desde Mi ANSES/Reparacion Historica:

4.1 Si no se ha realizado el inicio del trámite, informa que debe realizarlo y finaliza la atención.

4.2 Si se ha realizado, continúa.

5. Imprime el Acuerdo por duplicado y lo entrega a los presentes.

6. Solicita la firma ológrafa de ambos en el Acuerdo.

7. Certifica las firmas que fueron realizadas en su presencia.

8. Entrega una de las copias como constancia.

9. Informa que el Acuerdo será remitido al Poder Judicial de la Nación electrónicamente y que podrá verificar el estado de su trámite consultando el número de expediente que

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

5/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

figura en el Acuerdo ingresando en la página Web de ANSES en la opción Consulta de Expedientes finalizando la gestión del trámite.

10. Caratula en forma manual en ANME WEB un expediente bajo tipo de trámite 274 en Estado 14- “Iniciación”-. Consigna en el campo Beneficio el número de Beneficio por el cual está gestionando la Reparacion Historica.

10.1 Imprime la caratula y adjunta el original del Acuerdo firmado.

11. Escanea la documentación obrante en el expediente:

11.1 Acuerdo Original firmado.

12. Incorpora las imágenes en el sistema de acuerdo a lo establecido en el MAUS-62-07.

Jefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAI

13. Verifica la documentación y que el acuerdo escaneado subido al aplicativo sea idéntico al firmado en papel.

13.1 Si detecta errores, devuelve todo al operador. Continúa en el punto 12.

13.2 Si no detecta errores, continúa.

13.3 Ingresa a Intranet/Reparación Histórica/Exentos-Firmador Jefe de UDAI

13.4 Firma digitalmente el convenio.

13.5 Devuelve el expediente 274 al Operador quien cambiará el Estado en ANME en forma Manual a 09- “Resuelto”-.

13.6 Procede a la guarda del expediente.

B)B)B)B) Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Representante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante Legal ((((en caso de en caso de en caso de en caso de Incapaces: Incapaces: Incapaces: Incapaces: Menores de 18 años y Curados) Menores de 18 años y Curados) Menores de 18 años y Curados) Menores de 18 años y Curados) y del y del y del y del AbogadoAbogadoAbogadoAbogado

Operador Operador Operador Operador

1. Recibe al Representante Legal y su Abogado el día del turno otorgado.

2. Verifica la identidad de ambos de acuerdo a la normativa vigente.

3. Verifica si alguno de los dos se encuentran exentos del Programa MI HUELLA ingresando a ADP - Exenciones Biométricas.

4. Solicita en todos los casos la documentación que acredite la relación y/o el vínculo conforme la normativa vigente de ADP, y verifica que se encuentre registrada en ADP.

4.1.1 Si está registrada, continúa.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

6/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

4.1.2 Si no está registrada, la registra de acuerdo a la normativa vigente y continúa.

5. Verifica si se ha realizado el inicio del trámite desde Mi ANSES/Reparacion Historica.

5.1 Si se ha realizado, solo en los caso de Titulares menores de 18 años, el Representante Legal deberá firmar la DDJJ Representante Legal (Anexo I). Continúa en punto 6.

5.2 Si no se ha realizado, informa que debe realizarlo y finaliza la atención.

5.3 Reserva la DDJJ para adjuntarla al expediente administrativo.

6. Imprime el Acuerdo por duplicado y lo entrega a los presentes.

7. Solicita la firma ológrafa de ambos en el Acuerdo.

8. Certifica las firmas que fueron realizadas en su presencia.

9. Entrega una de las copias como constancia.

10. Informa que el Acuerdo será remitido al Poder Judicial de la Nación electrónicamente y que podrá verificar el estado de su trámite consultando el número de expediente que figura en el Acuerdo ingresando en la página Web de ANSES en la opción Consulta de Expedientes finalizando la gestión del trámite.

11. Caratula en forma manual en ANMEANMEANMEANME WEBWEBWEBWEB un expediente bajo tipo de trámite 274 en Estado 14 -“Iniciación”-. Consigna en el campo Beneficio el número de Beneficio por el cual está gestionando la Reparacion Historica.

11.1 Imprime la caratula y adjunta el original del Acuerdo firmado.

12. Escanea la documentación obrante en el expediente:

12.1 Acuerdo Original firmado.

12.2 Documentación que acredite la relación de representación Legal invocada :

12.3 En caso de Menores de 18 años, la partida de nacimiento.

12.4 En caso de personas con curador, la curatela.

13. Incorpora las imágenes en el sistema de acuerdo a lo establecido en el MAUS-62-07

Jefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAI

14. Verifica la documentación y que el acuerdo escaneado subido al aplicativo sea idéntico al firmado en papel.

14.1 Si detecta errores, devuelve todo al operador. Continúa en el punto 12.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

7/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

14.2 Si no detecta errores, continúa.

14.3 Ingresa a Intranet/Reparación Histórica/Exentos-Firmador Jefe de UDAI

14.4 Firma digitalmente el convenio.

14.5 Devuelve el expediente 274 al Operador quien cambiará el Estado en ANME en forma Manual a 9- “Resuelto”-.

14.6 Procede a la guarda del expediente.

C)C)C)C) Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Apoderado/Apoderado/Apoderado/Apoderado/AbogadoAbogadoAbogadoAbogado con Poder Especialcon Poder Especialcon Poder Especialcon Poder Especial

Operador Operador Operador Operador

1. Recibe al Abogado el día del turno otorgado.

2. Verifica la identidad de acuerdo a la normativa vigente.

3. Verifica si el titular se encuentra exento del Programa MI HUELLA ingresando a ADP-Exenciones Biométricas

3.1 Si el titular no tiene registrada la exención, solicita al Abogado la documentación que acredite la exención de acuerdo a lo establecido en la Norma de Procedimiento DNYPDNYPDNYPDNYP----06060606----01010101 “Solicitud de Exención de Registro Biométrico “Solicitud de Exención de Registro Biométrico “Solicitud de Exención de Registro Biométrico “Solicitud de Exención de Registro Biométrico ---- Programa MI HUELLA”Programa MI HUELLA”Programa MI HUELLA”Programa MI HUELLA” y la carga. Continúa en el punto 4.

3.2 Si el titular tiene registrada la exención, continúa.

4. Verifica que el Poder sea válido:

4.1 En caso de que el Poder Especial no sea válido, informa esta situación y finaliza el trámite.

4.2 En caso de que el Poder sea válido, verifica si se ha realizado el inicio del trámite desde Mi ANSES/Reparacion Historica:

4.2.1 Si se ha realizado el inicio del trámite, continúa en punto 5.

4.2.2 Si no se ha realizado el inicio del trámite, informa que debe realizarlo y finaliza la atención.

5. Ingresa a ADP con el CUIL del Titular y selecciona la opción “Reparación Histórica”, de acuerdo a lo detallado en el Manual de Usuario correspondiente.

6. Imprime el Acuerdo por duplicado y lo entrega a los presentes.

7. Solicita la firma ológrafa en el Acuerdo.

8. Certifica la firma que fue realizada en su presencia.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

8/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

9. Entrega una de las copias como constancia.

10. Informa que el Acuerdo será remitido al Poder Judicial de la Nación electrónicamente y que podrá verificar el estado de su trámite consultando el número de expediente que figura en el Acuerdo ingresando en la página Web de ANSES en la opción Consulta de Expedientes finalizando la gestión del trámite.

10.1 Caratula en forma manual en ANME WEB un expediente bajo tipo de trámite 274 en Estado 14- “Iniciación”-. Consigna en el campo Beneficio el número de Beneficio por el cual está gestionando la Reparacion Historica.

10.2 Imprime la caratula y adjunta el original del Acuerdo firmado.

11. Escanea la documentación obrante en el expediente:

11.1 Acuerdo Original firmado.

11.2 Poder Especial.

12. Incorpora las imágenes en el sistema de acuerdo a lo establecido en el MAUS-62-07

Jefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAI

13. Verifica la documentación y que el acuerdo escaneado subido al aplicativo sea idéntico al firmado en papel.

13.1 Si detecta errores, devuelve todo al operador. Continúa en el punto 12.

13.2 Si no detecta errores, continúa.

13.3 Ingresa a Intranet/Reparación Histórica/Exentos-Firmador Jefe de UDAI

13.4 Firma digitalmente el convenio.

13.5 Devuelve el expediente 274 al Operador quien cambiará el Estado en ANME en forma Manual a 9- “Resuelto”.

13.6 Procede a la guarda del expediente.

D)D)D)D) Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del Procedimiento para la presentación del AbogadoAbogadoAbogadoAbogado para posterior firma ante Escribano para posterior firma ante Escribano para posterior firma ante Escribano para posterior firma ante Escribano PPPPúúúúblicoblicoblicoblico

Operador Operador Operador Operador

1. Recibe al Abogado el día del turno otorgado.

2. Verifica la identidad de acuerdo a la normativa vigente.

3. Verifica si el titular se encuentra exento del Programa MI HUELLA ingresando a ADP-Exenciones Biométricas.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

9/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

3.1 Si el titular no tiene registrada la exención, solita al Abogado la documentación que acredite la exención de acuerdo a lo establecido en la Norma de Procedimiento DNYPDNYPDNYPDNYP----06060606----01010101 “Solicitud de Exención de Registro Biométrico “Solicitud de Exención de Registro Biométrico “Solicitud de Exención de Registro Biométrico “Solicitud de Exención de Registro Biométrico ---- Programa MI Programa MI Programa MI Programa MI HUELLA”HUELLA”HUELLA”HUELLA” y la carga, continúa en el punto 4.

3.2 Si el titular tiene registrada la exención, continúa

4. Verifica si se ha realizado el inicio del trámite desde Mi ANSES/Reparación Histórica:

4.1 Si se ha realizado, continúa en punto 6.

4.2 Si no se ha realizado, informa que debe realizarlo y finaliza la atención.

5. Imprime el Acuerdo, firma y coloca sello aclaratorio en cada una de las hojas y lo entrega al Abogado.

6. Otorga turno para que vuelva con el Acuerdo firmado por el Titular y con la firma certificada por Escribano Público, ingresando en la página Web de ANSES en la solapa informativa de Reparación Histórica.

7. Cuando se presente el abogado con el Acuerdo firmado por el Titular, solicita que el abogado firme el acuerdo.

8. Certifica la firma que fue realizada en su presencia.

9. Realiza copia y entrega como constancia de firma del acuerdo.

10. Informa que el Acuerdo será remitido al Poder Judicial de la Nación electrónicamente y que podrá verificar el estado de su trámite consultando el número de expediente que figura en el Acuerdo ingresando en la página Web de ANSES en la opción Consulta de Expedientes finalizando la gestión del trámite.

10.1 Caratula en forma manual en ANME WEBANME WEBANME WEBANME WEB un expediente bajo tipo de trámite 274 en Estado 14- “Iniciación”-. Consigna en el campo Beneficio el número de Beneficio por el cual está gestionando la Reparacion Historica.

11. Coloca en el campo Expediente Provincial el número de CUIL/CUIT del escribano (sin guiones).

12. Adjunta el original del Acuerdo firmado.

13. Completa el Formulario PF.3.0 Pago honorarios Escribanos con los datos del escribano y del Convenio por el cual se realizó la certificación de firma.

14. Realiza una copia del folio de actuación notarial que acompaña el convenio para luego continuar con el procedimiento que se describe en la norma DNYP 07-03 “Reparación Histórica- Pago de Honorarios a Escribanos”.

14.1 Escanea la documentación obrante en el expediente:

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

10/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

14.2 Acuerdo Original firmado.

14.3 Folio de actuación notarial que acompaña el convenio.

14.4 Incorpora las imágenes en el sistema de acuerdo a lo establecido en el MAUS-62-07.

Jefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAI

15. Verifica la documentación y que el acuerdo escaneado subido al aplicativo sea idéntico al firmado en papel.

15.1 Si detecta errores, devuelve todo al operador. Continúa en el punto 14.4.

15.2 Si no detecta errores,

15.3 Ingresa a Intranet/Reparación Histórica/Exentos-Firmador Jefe de UDAI

15.4 Firma digitalmente el convenio.

15.5 Devuelve el expediente 274 al Operador quien cambiará el Estado en ANME en forma Manual a 9- “Resuelto”.

15.6 Procede a la guarda del expediente.

E)E)E)E) Procedimiento para la presentación de casos de Titulares Residentes en el ExteriorProcedimiento para la presentación de casos de Titulares Residentes en el ExteriorProcedimiento para la presentación de casos de Titulares Residentes en el ExteriorProcedimiento para la presentación de casos de Titulares Residentes en el Exterior

El Titular deberá realizar la aceptación de los términos y condiciones y la asignación del abogado en la página web de ANSES/ Mi ANSES/Reparación Histórica, ingresando con Clave de Seguridad Social.

En caso de que el Titular se encuentre momentáneamente en el País, deberá proceder conforme lo dispuesto en el Apartado A -Procedimiento para la presentación del Titular y Abogado- de la presente Norma.

En caso de que el Titular se encuentre en el exterior:

OperadorOperadorOperadorOperador

1. Recibe al Abogado.

2. Verifica la identidad de acuerdo a la normativa vigente.

3. Verifica si se ha realizado el inicio del trámite desde Mi ANSES/Reparacion Historica:

3.1 Si se ha realizado, continúa en punto 4.

3.2 Si no se ha realizado, informa la situación al abogado y da por finalizada la atención.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

11/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

4. Verifica que el Titular tenga acreditado en ADP el domicilio en el extranjero.

4.1 De estar acreditado, continúa en punto 5.

4.2 De no estar acreditado, informa al abogado que deberá acreditarlo conforme el procedimiento vigente.

5. Imprime el acuerdo, el cual firma y coloca sello aclaratorio en cada una de las hojas para hacer entrega al Abogado. El Titular deberá firmar el Convenio ante funcionario del Consulado del país de residencia, quien deberá certificar la firma.

6. Cuando se presente el abogado con el Acuerdo firmado por el Titular, verifica la certificación, las cuales pueden realizarse mediante certificación consular o bien, por el sistema simplificado de apostillas:

6.1 De encontrarse correctamente certificado, solicita que el Abogado firme el Acuerdo en el espacio correspondiente.

6.2 De no encontrarse correctamente certificado, informa la situación y da por finalizada la atención.

7. Certifica la firma que fue realizada en su presencia.

8. Realiza copia y entrega como constancia de firma del acuerdo.

9. Informa que el Acuerdo será remitido al Poder Judicial de la Nación electrónicamente y que podrá verificar el estado de su trámite consultando el número de expediente que figura en el Acuerdo ingresando en la página Web de ANSES en la opción Consulta de Expedientes finalizando la gestión del trámite.

10. Caratula en forma manual en ANME ANME ANME ANME WEBWEBWEBWEB un expediente bajo tipo de trámite 274 en Estado 14- “Iniciación”-. Consigna en el campo Beneficio el número de Beneficio por el cual está gestionando la Reparacion Historica.

10.1 Adjunta el original del Acuerdo firmado.

11. Escanea la documentación obrante en el expediente:

11.1 Acuerdo Original firmado.

11.2 Foja de certificación Consular del Convenio.

12. Incorpora las imágenes en el sistema de acuerdo a lo establecido en el MAUS-62-07

JefeJefeJefeJefe de UDAIde UDAIde UDAIde UDAI

13. Verifica la documentación y que el acuerdo escaneado subido al aplicativo sea idéntico al firmado en papel.

13.1 Si detecta errores, devuelve todo al operador. Continúa en el punto 12.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

12/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

13.2 Si no detecta errores,

13.3 Ingresa a Intranet/Reparación Histórica/Exentos-Firmador Jefe de UDAI

13.4 Firma digitalmente el convenio.

13.5 Devuelve el expediente 274 al Operador quien cambiará el Estado en ANME en forma Manual a 9- “Resuelto”.

13.6 Procede a la guarda del expediente.

F)F)F)F) Residentes en el extResidentes en el extResidentes en el extResidentes en el exteriorerioreriorerior con apoderado cuyo poder especial para Reparación Hiscon apoderado cuyo poder especial para Reparación Hiscon apoderado cuyo poder especial para Reparación Hiscon apoderado cuyo poder especial para Reparación Histórica tórica tórica tórica fue extendido en el paísfue extendido en el paísfue extendido en el paísfue extendido en el país

El Titular deberá realizar la asignación del abogado y la aceptación de los términos y condiciones en la página web de ANSES/ Mi ANSES/Reparación Histórica, ingresando con Clave de Seguridad Social.

OperadorOperadorOperadorOperador

1. Recibe al Abogado y al Apoderado.

2. Verifica la identidad de ambos de acuerdo a la normativa vigente.

3. Verifica si se ha realizado el inicio del trámite desde Mi ANSES/Reparacion Historica:

3.1 Si se ha realizado, continúa en punto 4.

3.2 Si no se ha realizado, informa la situación al abogado y da por finalizada la atención.

4. Verifica que el Titular tenga acreditado en ADP el domicilio en el extranjero.

4.1 De estar acreditado, continúa en punto 5.

4.2 De no estar acreditado, informa al abogado que deberá acreditarlo conforme el procedimiento vigente

5. Verifica la validez del poder especial:

5.1 Si es válido, continúa en el punto 6.

5.2 Si no es válido, informa tal situación y finaliza la atención.

6. Ingresa a ADP con el CUIL del Titular y selecciona la opción “Reparación Histórica”, de acuerdo a lo detallado en el Manual de Usuario correspondiente.

7. Imprime el Acuerdo por duplicado.

8. Solicita la firma ológrafa en el Acuerdo.

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

13/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

9. Certifica las firmas que fueron realizadas en su presencia.

10. Entrega una de las copia como constancia.

11. Informa que el Acuerdo será remitido al Poder Judicial de la Nación electrónicamente y que podrá verificar el estado de su trámite consultando el número de expediente que figura en el Acuerdo ingresando en la página Web de ANSES en la opción Consulta de Expedientes finalizando la gestión del trámite.

12. Caratula en forma manual en ANME WEB un expediente bajo tipo de trámite 274 en Estado 14- “Iniciación”-.Consigna en el campo Beneficio el número de Beneficio por el cual está gestionando la Reparacion Historica.

13. Imprime la caratula y adjunta el original del Acuerdo firmado y Poder Especial.

14. Escanea la documentación obrante en el expediente:

14.1 Acuerdo Original firmado.

14.2 Poder Especial

15. Incorpora las imágenes en el sistema de acuerdo a lo establecido en el MAUS-62-07

Jefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAIJefe de UDAI

16. Verifica la documentación y que el acuerdo escaneado subido al aplicativo sea idéntico al firmado en papel.

16.1 Si detecta errores, devuelve todo al operador. Continúa en el punto 15.

16.2 Si no detecta errores,

16.3 Ingresa a Intranet/Reparación Histórica/Exentos-Firmador Jefe de UDAI

16.4 Firma digitalmente el convenio.

16.5 Devuelve el expediente 274 al Operador quien cambiará el Estado en ANME en forma Manual a 9- “Resuelto”.

16.6 Procede a la guarda del expediente.

V.V.V.V. AnexosAnexosAnexosAnexos

Anexo I Anexo I Anexo I Anexo I ---- Declaración Jurada Declaración Jurada Declaración Jurada Declaración Jurada ---- Representante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante Legal

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar

Vigencia: 23/10/2017 DNYP-07-02

14/14

2017

“Año de las Energías Renovables”

Anexo I

DECLARACION JURADA

Representante Legal

Por medio de la presente,�����������������������������..

[Nombre del representante legal/apoderado], quien acredita su identidad con el

Documento [Tipo y N°] ������, en mi carácter de representante legal de mi hijo/hija,

tutelado/a,���������������� [nombre del beneficiario], [CUIL]

��������..menor de edad, titular del Beneficio N° [N° de beneficio ]

��������.., actuando en el marco de las atribuciones conferidas por el Código Civil

y Comercial de la Nación, artículo Nº26, presto conformidad para que se realicen las

siguientes actuaciones en el aplicativo REPARACION HISTORICA, utilizando la

identificación y clave de mi hijo/hija, tutelado/a:

1) Asignar al Abogado que representa al titular en el marco del Programa

Nacional de Reparación Histórica.

2) Aceptar los términos y condiciones enunciados en el marco del Programa

Nacional de Reparación Histórica, que manifiesto haber leído y aceptado.

Se deja constancia que la representación legal invocada fue previamente acreditada ante ANSES con la documentación correspondiente.

------------------------------------------

Firma del Representante Legal

Lugar y fecha:���������,���..de�������.de ��.

..���������������������..

Firma, sello y N° de Legajo del funcionario de ANSES

www.diarioprevisional.com.ar

www.diarioprevisional.com.ar