Repaso 10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. DECIMA PRCTICA DIRIGIDA DE QUMICA UNMSM 2014 - INOMBRES Y APELLIDOS:GRADO: 5 NIVEL: SECUNDARIAASIGNATURA: QUMICAAULA: SELECCIN SEDE:SECUNDARIA SUPERIORSISTEMAS DISPERSOS1. Marque la alternativa INCORRECTA. A) En un sistema disperso, la fase dispersante es continua. B) El tamao de partcula de la fase dispersa o discontinua determina la clasificacin de los sistemas dispersos. C) En las soluciones, a la fase dispersante se le denomina solvente. D) Segn la disgregacin del soluto las soluciones pueden ser inicas y moleculares. E) Todas las soluciones son lquidas porque el solvente siempre es el agua. 2. Determine el porcentaje en peso (%W) de yodo (I2) en una solucin que contiene 15 g de I2 disueltos en 105 g de tetracloruro de carbono CC4. A) 12,5% D) 15,0%B) 25,0%C) 14,3% E) 18,0%3. Cul es la molaridad de 500 mL de solucin en la que estn disueltos 2,84 g de sulfato de sodio (Na2SO4)? Dato: P.F. Na2SO4 = 142 A) 8x102 M D) 1x102 MB) 2x102 MC) 4x102 M E) 5x102 M4. Cuntos gramos de NaOH se tendra que pesar para preparar 500 mL de una solucin acuosa 0.2 M? Dato: P.F. NaOH = 40 A) 0,2g D) 8,8gB) 0,4gC) 4,0g E) 0,8g5. Se tiene las siguientes soluciones y sus respectivas concentraciones a) 2 x101 M de H2SO4 b) 5x101 N de Na2CO3 Marque la secuencia de verdad (V) o falsedad (V) para las afirmacionesPROFESOR: ANTONIO HUAMN N. FECHA:/ 10 / 2013I. Un litro de solucin de H2SO4 contiene 2 x 101 mol-g de soluto. II. En 1L de solucin de Na2CO3 hay 26,5g Na2CO3. III. En 100 mL de H2SO4 estn disueltos 4x102 equivalente de esta cido. Dato: H2SO4 = 98; Na2CO3 = 106 A) VVF D) VFFB) VFVC) VVV E) FVF6. Cul es la molaridad de una solucin acuosa de HNO3 del 40% W, si su densidad es 1,25 g/mL? P.A (H=1; N=14; O=16) A) 6,3 M D) 5,0 MB) 4,5 MC) 2,0 M E) 7,9 M7. Se mezcla 50mL de H2SO4 2 N con 150 mL de otra disolucin 0,8 M del mismo cido. Cul es la normalidad de la solucin resultante? A) 1N D) 1,5NB) 1,7NC) 1.0N E) 1,2N8. Se prepara 25 mL. de una solucin 1,2 M de CaC2 a partir de una solucin 3,0 M de CaC2. Marque la secuencia de verdad (V) o falsedad (V) para las afirmaciones I. Se tomaron inicialmente 10 mL de la solucin 3M II. Para la dilucin se emplea 10 mL de agua destilada III. La Normalidad de la solucin diluida es de 2,4 N A) VVV D) FFVB) VFVC) VVF E) FVV9. Determine el volumen de agua en litros que se debe aadir a 1 Litro de solucin, la cual contiene 3,04g de FeSO4 para obtener una solucin 0,01N. Dato: FeSO4 = 152 A) 5B) 4C) 1D) 3E) 2Pgina | 1

2. Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria10. Cul ser la normalidad del H2SO4 de un acumulador de automvil si 20 mL de ste cido neutralizan a 40 mL de NaOH 2 M? A) 2N D) 1,5B) 4NC) 3N E) 0,5N11. Se mezclan 100 mL de una solucin 0,08 N de HC con 50 mL NaOH 0,1 N. Al respecto marque la secuencia de verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados. Antes de la mezcla el nmero de equivalentes de cido y base son iguales. II. Todos los equivalentes de la base se han neutralizado. III. La solucin resultante es cida y tiene un pH menor que 7. IV. La concentracin final de la mezcla es 2 x102 N de HC.15. Al disolver 23,4 g de cloruro de sodio en 90 g de agua, la fraccin molar del soluto es__________. PF (NaC = 58,5) A) 7,4 x 102 D) 9,3 x 102B) 9,3 x 101C) 7,4 x 101 E) 4,0 x 10116. El cido clorhdrico se vende como solucin acuosa concentrada. La concentracin del HC comercial es 12 M y su densidad es de 1,18 g/cm3. Calcule el porcentaje en peso del HC en la solucin.I.A) VFVV D) FFFVB) FVVVC) VVFV E) VVVV12. Sobre los sistemas dispersos, marque la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F). I. Los sistemas dispersos pueden ser suspensiones, coloides y soluciones. II. Coloide es aquel donde la fase dispersa se distribuye uniformemente en la fase continua. III. El tamao de las partculas en los coloides son ms grandes que las suspensiones. A) VFV D) VVFB) FFVC) FFF E) FVF13. Al mezclar 100 mL de etanol (d=0,8 g/mL) con 300 mL de agua (d=1,0 g/mL). Marque la alternativa INCORRECTA. A) El solvente es el agua. B) Se tiene 80 g de alcohol en la mezcla. C) El %W es 21. D) El %V es 25. E) El %W/V es 25. 14. Determine respectivamente el %V y %W/V de solucin que contiene 200mL de glicerina (glicerol) y 300mL de agua. Dato: Dglicerol = 1,25 g/mL A) 40 y 40 D) 50 y 40B) 30 y 20A) 3,71% D) 9,30%B) 7,42%C) 18,60% E) 37,12%17. Se tiene 100 mL de una solucin de HNO3 0,01N, marque el enunciado verdadero (V) o falso (F) de cada uno de los enunciados siguientes: I.Al mezclarla con 50 mL de HNO3 0,5 N, la normalidad resultante es 0,17 M. II. Al aadirle 50 mL de NaOH 2x102 N a la solucin inicial, el pH resultante es 7. III. La solucin obtenida en (II), se neutraliza con 14,3 g de KOH. PF (KOH = 56) A) VFV D) FFVB) FVFC) VVF E) VVV18. Se disuelve 80g de NaOH hasta obtener 4000mL de solucin, al respecto, seleccione la secuencia de verdadero (V) o falso(F) para los siguientes enunciados: PF (NaOH = 40) I. II.La molaridad de la solucin es 0,5 M Si se le aade 4 L de agua la molaridad final es 0,1M III. La normalidad de la solucin (II) es 0,25 N. A) VVV D) VVFB) VFFC) VFV E) FVVProfesor: Antonio Huamn N. Lima, Octubre del 2013C) 40 y 50 E) 20 y 40Pgina | 2