REPASO 2

Embed Size (px)

Citation preview

REPASO DE LA ESCUELA DEL MINISTERIO TEOCRATICO 1. Cmo nos ayuda Levtico 18:3 a no desarrollar un concepto equivocado de lo bueno y lo malo? (Efes. 4:17-19.) [7 de jul., w021/2 pg. 29 prr. 4.]Todos nacemos con un sentido de lo que es correcto o incorrecto, de lo que est bien y lo que est mal (Rom. 2:15). Los cristianos verdaderos aprecian muchsimo su conciencia basada en la Biblia y no permiten quela corrompa el sentido distorsionado del bien y el mal que tienen las naciones.2. Qu nos ensea el mandato de Levtico 19:2, y por qu deberamos esforzarnos por obedecerlo? [7 de jul., w09 1/7 pg. 9 prr. 5.] Nos ensena que para tener una estrecha relacin con Jehov, debemos esforzarnos por vivir en armona con sus normas de conducta santa (1 Ped. 1:15, 16). Adems, obedecer las elevadas normas de Jehov har que disfrutemos de la mejor vida posible (Is. 48:17).3. Que nos ensena el principio en que se basaba la antigua ley de la rebusca? (Lev. 19:9, 10.) [7 de jul., w06 15/6 pg. 22 prr. 13.] El principio en que se basa la ley de la rebusca a un permanece. Jehov espera que sus siervos sean generosos, en particular con los necesitados. Cuanto ms generosos seamos, mayores sern nuestras bendiciones (Luc. 6:38; Hech. 20:35).4. Por qu se puede decir que la ley de pagar ojo por ojo no promova la venganza personal? (Lev. 24:19, 20.) [14 de jul., w09 1/9 pg. 22 prr. 3, 4.] En vez de fomentar represalias, la ley de pagar ojo por ojo se estableci para frenar o limitar la venganza sin sentido debido a que exiga que la vctima llevara el asunto ante las autoridades correspondientes. Adems, esta disposicin detena a todo el que quisiera atentar contra la integridad delos dems, pues era bien sabido que se le hara sufrir un dao igual al causado por el.5. En qu circunstancias era inapropiado para un israelita cobrar inters sobre prstamos, pero cuando se le permita hacerlo? (Lev. 25:35-37.) [21 de jul., w04 15/5 pg. 24 prr. 3.] La Ley prohiba que se cobrara inters sobre prstamos que se hicieran para sacar a alguien de la pobreza. Era injusto aprovecharse de los reveses econmicos de algn vecino necesitado (Ex. 22:25). Sin embargo, si se prestaba el dinero por razones de negocio, el prestamista poda cobrar inters (Deut.23:20).6. Porque suele hablarse de las doce tribus de Israel si en realidad eran trece? (Nm. 1:49, 50.) [28 de jul., w08 1/7 pg. 21.] Jehov le instruy a Moiss que pusiera a la tribu de Lev a cargo del servicio del tabernculo. Adems, en vez de recibir una porcin de tierra en la Tierra Prometida, los levitas recibieron 48 ciudades distribuidas por todo el territorio de Israel. Por estas dos razones, la tribu de Lev casi nunca se menciona cuando se enumeran las tribus de Israel.7. Que leccin relacionada con mostrar consideracin a los mayores extraemos del relato de Nmeros 8:25, 26 sobre el servicio de los levitas? [11 de ag., w04 1/8 pg. 25 prr. 1.] Para distribuir de manera conveniente los puestos de servicio de los levitas y por consideracin a la edad, a los hombres mayores se les apartaba del servicio obligatorio. Sin embargo, podan ofrecerse para ayudar a otros levitas. Aunque en nuestros das no se jubila a nadie de su labor como proclamador del Reino, el principio implcito en esta ley nos ensena una valiosa leccin. Aquel cristiano cuya edad avanzada le impida desempear ciertas obligaciones puede participar en otros aspectos del servicio que estn a su alcance.8. Despus de salir milagrosamente de Egipto, por qu desarrollaron los israelitas una actitud de queja, y qu leccin importante aprendemos de este relato? (Nm. 11:4-6.) [18 de ag., w95 1/3 pg. 15 prr. 10.]Su poco aprecio por las provisiones divinas los llevo a quejarse de Jehov. Nosotros nos hemos dedicado a Dios, y siempre deberamos estar agradecidos por lo que Jehov ha hecho por nosotros y por el alimento espiritual que nos provee (Mat. 24:45-47).9. Que aprendemos de la respuesta de Moiss cuando Eldad y Medad empezaron a actuar como profetas? (Nm. 11:27-29.) [18 de ag., w04 1/8 pg. 26 prr. 4.] En vez de ponerse celoso y tratar de ensalzarse a s mismo, Moiss se alegr cuando Eldad y Medad empezaron a actuar como profetas. Moiss nos dio un magnfico ejemplo del modo como debemos reaccionar cuando otros reciben privilegios en el servicio de Jehov.10. Qu valioso principio aprendemos del mandato que se les dio a los israelitas de hacerse orillas con flecos en las faldas de sus prendas? (Nm. 15:37-39.) [25 de ag., w04 1/8 pg. 26 prr. 7.] Los peculiares flecos de la indumentaria de los israelitas tenan el propsito de recordarles que eran un pueblo separado para adorar a Dios y obedecer sus mandamientos. Pero los israelitas desobedecieron. Nuestra dedicacin a Dios significa que nosotros tambin deberamos vivir en conformidad con las normas divinas y sobresalir por ser diferentes del mundo.