68
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co 1 PRETERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO No. 041 de 2007 CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y LA DOTACIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL ESPACIO FÍSICO PARA EL CENTRO DE CÓMPUTO Y CALL CENTER DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO –SICOM- Bogotá D.C., Octubre de 2007

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

1

PRETERMINOS DE REFERENCIA

CONCURSO No. 041 de 2007

CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y LA DOTACIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL ESPACIO FÍSICO PARA EL CENTRO DE CÓMPUTO Y CALL CENTER DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA

CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO –SICOM-

Bogotá D.C., Octubre de 2007

Page 2: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

2

TABLA DE CONTENIDO Pág RECOMENDACIONES GENERALES ....................................................................... 3 JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................... 4 CAPÍTULO I. OBJETO Y GENERALIDAES DE LA CONTRATACIÓN .................... 5 CAPÍTULO II. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ............................................. 14 CAPÍTULO III. RECHAZO DE LAS PROPUESTAS ................................................... 18 CAPÍTULO IV. ANALISIS, COMPARACION Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS .. 22 CAPÍTULO V. FORMATOS ....................................................................................... 33

Page 3: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

3

RECOMENDACIONES GENERALES Se solicita a los proponentes cumplir con las siguientes recomendaciones, para facilitar la labor de evaluación de las propuestas: 1. Leer cuidadosamente estos términos de referencia, antes de elaborar la propuesta. 2. Entender que con la presentación de la propuesta se acogen y aceptan todas las

condiciones estipuladas en los presentes términos de referencia. 3. Presentar la totalidad de la propuesta, en orden para facilitar su estudio, con índice y

debidamente foliados. 4. La presentación de la propuesta por parte del oferente constituye evidencia de que se

estudiaron completamente las especificaciones, formatos y demás documentos; que recibió las aclaraciones necesarias sobre las inquietudes o dudas previamente consultadas y que ha aceptado que estos términos de referencia son completos, compatibles y adecuados para identificar los bienes y servicios que se contratarán.

5. La presentación de la propuesta por parte del oferente constituye evidencia de que está

enterado a satisfacción en cuanto al alcance del objeto a contratar y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para definir su oferta económica y las obligaciones que se adquieren en virtud del contrato que se celebrará-

6. La UPME podrá aplazar, suspender o terminar el presente proceso por fuerza mayor o

caso fortuito o cualquier otro hecho no imputable ala UPME sin que tales hechos se puedan aducir por los oferentes o participantes para solicitar el reconocimiento y pago de algún tipo de indemnización.

Page 4: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

4

JUSTIFICACIÓN Entre las funciones del Ministerio de Minas y Energía a través de la Dirección General de Hidrocarburos, está la de expedir la regulación, así como ejercer la vigilancia y el control al cumplimiento de las obligaciones de los agentes de la cadena de distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, con excepción del Gas Licuado del Petróleo, GLP. El Artículo 61 de la Ley 812 de 2003, el cual continúa vigente de acuerdo con lo señalado en el artículo 160 de la Ley 1151 de 2007, determina como agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo, con la excepción del gas licuado del petróleo, solamente al refinador, importador, almacenador, distribuidor mayorista, transportador, distribuidor minorista y al gran consumidor. Entre los aspectos regulatorios a evaluar por parte del MME, se destacan:

Revisión de las consideraciones de seguridad y el adecuado aprovisionamiento de bienes y servicios.

La importancia de lograr una debida calidad y control sobre la distribución de combustibles.

La maximización de eficiencias en la distribución de productos en beneficio del consumidor.

Es importante tener presente que el manejo de la distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, es una actividad que implica grandes riesgos y, consecuentemente, que requiere una especial intervención estatal a través de la regulación. Los riesgos que se deben prevenir son de todo tipo: ambientales, de seguridad, de erradicación de actividades ilícitas, de ausencia de controles, de afectación de la calidad de los bienes a distribuir al público, entre otros.

Con todo esto se busca garantizar que quienes entren en el mercado de distribución y almacenamiento de combustibles líquidos derivados del petróleo, lo hagan en condiciones que permitan una competencia sana, con la consecuente seguridad de que ello beneficia al consumidor final al recibir un producto de mejores calidades y condiciones. Dado que es necesario garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los agentes de la cadena de distribución de combustibles, previstas en la regulación, así como las demás obligaciones inherentes al desarrollo de sus actividades, entre las que se cuentan la obligación de suministrar información, cumplimiento de reglamentación técnica, el seguimiento del comportamiento Oferta – Demanda, un mecanismo que permita mantener actualizada la información de las empresas del Sector, facilita a las entidades con estas competencias, el cumplimiento de sus funciones.

Page 5: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

5

Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad de Planeación Minero Energética, de manera coordinada con el Ministerio de Minas y Energía, en su interés de aunar esfuerzos técnicos y financieros, así como de fortalecer sinergias, a través de una contratación con terceros, desarrollan el sistema que reglamenta el Artículo 61 de la Ley 1151 de 2007 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010”. Este Artículo determina que para realizar un eficiente control sobre los agentes encargados de la provisión de combustibles líquidos, se crea el Sistema de Información de la Cadena de Distribución de Combustibles Líquidos Derivados del Petróleo –SICOM-. En este sistema se deberán registrar todos los agentes que hagan parte de la cadena, como requisito para obtener el permiso de operación. El SICOM es un sistema de información del Estado que organizará y sistematizará la comercialización, distribución y fiscalización de combustibles líquidos a nivel nacional. Se tiene previsto utilizarlo de dos formas: - Por Internet, ingresando a la página Web: www.sicom.gov.co, y se podrá hacer desde

cualquier navegador (versiones recientes) de Internet, no requerirá de instalar ningún programa especial.

- Por el sistema de audio respuesta (IVR), desde cualquier teléfono fijo o celular de tonos, marcando al número telefónico PBX asignado, un sistema automático de voz le responderá y le dará las opciones de los servicios ofrecidos. El sistema será similar al sistema de audio respuesta utilizado en los bancos.

Igualmente, existirá el plan de contingencia manual en el cual el agente puede hacer la orden de pedido utilizando una operadora la cual le ayudará a tramitar su orden de pedido y apoyara en dar soporte y solucionar inquietudes que los agentes tengan. Este sistema se concibió con el propósito de facilitar el proceso de transacciones entre los diferentes agentes de la cadena de comercialización de combustibles líquidos derivados del petróleo, lo que implica, una herramienta única con la cual el Estado hace cumplir la legislación vigente, protege a los agentes de la cadena de comercialización de combustibles líquidos derivados del petróleo excepto el GLP que están en la formalidad, y para que trabajen en igualdad de condiciones. Además, se busca tener información actualizada y completa del mercado de combustibles en el país y los balances volumétricos, distribución geográfica de combustible, abastecimiento, estadísticas del sector e información confiable, actualizada y en línea para la toma de decisiones y el apoyo a las entidades del estado que necesiten esta información; así también existirán informes para la investigación, la empresa privada y en general para cualquier persona que necesite información de este sector. Teniendo en cuenta que el Ministerio de Minas y Energía viene ejerciendo control manual sobre la Cadena de Distribución de Combustibles Líquidos Derivados del Petróleo, se

Page 6: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

6

debe implementar una plataforma tecnológica, con el fin de poner en marcha el SICOM (en etapa de co nstrucción) con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 61 de la Ley 1151 de 2007. En este sentido, se hace necesario contratar dicha adquisición y dotación, para dar cumplimiento con la primera etapa de la FASE II del proyecto SICOM, que consiste en montar toda la infraestructura de hardware, software y la dotación, instalación y puesta en funcionamiento de un espacio físico, para posteriormente desarrollar la segunda etapa de esta FASE II que consiste en la tercerización necesaria para poner en funcionamiento dicho sistema.

Page 7: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

7

CAPÍTULO I 1. OBJETO Y CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN 1.1 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Se requiere contratar la adquisición, instalación y puesta en marcha de equipos nuevos que conforman la plataforma computacional y la dotación, instalación y puesta en funcionamiento del espacio físico para el centro de cómputo y call center del sistema de información de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo –SICOM-, así:

ITEM DESCRIPCIÓN

1 Plataforma computacional y de almacenamiento

2 Dotación, instalación y puesta en funcionamiento de un espacio físico para centro de cómputo, sala de call center, sala de capacitación y sala de administración.

Lo anterior, mínimo en las cantidades y especificaciones establecidas en los formatos de características técnicas ofrecidas y garantizadas del capítulo V de estos Términos de Referencia. Estos Ítems pueden ser ofrecidos de manera independiente o en conjunto, cada uno de ellos de manera completa. 1.2 TERMINO DE DURACION DEL CONTRATO El plazo para la ejecución del (los) contrato(s) que se derive(n) de este proceso concursal, es de treinta (30) días calendario, contados a partir de la firma del Acta de Iniciación del contrato, la cual deberá suscribirse a más tardar dentro del décimo (10º) día hábil siguiente a la fecha del perfeccionamiento del contrato. En todo caso, la ejecución de los contratos no podrá superar el 21 de diciembre de 2007.

El contrato se considerará perfeccionado desde la fecha de su firma. El acta de iniciación se suscribirá previa aprobación de la garantía exigida en el contrato, pago de los derechos de publicación del mismo e impuesto de timbre si a ello hubiere lugar.

Page 8: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

8

1.3 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE Este proceso de contratación se rige por los Principios Constitucionales indicados en su artículo 209, por la Resolución UPME No 0415 del 21 de agosto de 2007, por lo contenido en estos términos de referencia, lo señalado en la audiencia de aclaraciones, las adendas que se emitan y demás documentos relacionados con el proceso 1.4 PRESUPUESTO ASIGNADO El presupuesto asignado por la Unidad de Planeación Minero Energética y la Agencia Nacional de Hidrocarburos para este proceso concursal es de MIL DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS ($ 1.200’000.000), distribuidos por ítems de la siguiente manera:

ITEM PRESUPUESTO ASIGNADO 1 $ 770’000.000

2 $ 430’000.000 El cual incluye el impuesto a las transacciones financieras (4 por mil), por lo tanto, el presupuesto oficial para este proyecto es de MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS ($ 1.195’200.000), que incluye todos los costos directos e indirectos y los impositivos de ley, de acuerdo con los Certificados de Disponibilidad Presupuestal Número XXX del XX de septiembre de 2007 de la UPME y Número 206 del 18 de septiembre de 2007 de la ANH. 1.5 SEDE DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS En caso del proponente tener su sede principal en una ciudad diferente a Bogotá, éste asegurara el mecanismo mediante el cual va a operar para garantizar la interlocución directa, oportuna y con el nivel técnico - administrativo requerido por la UPME. Igualmente indicará la dirección, teléfono(s) y fax de la sede en la cual realizará las actividades propias del desarrollo del contrato, para el envío de correspondencia. El mecanismo bajo el cual se operará deberá ser descrito en la propuesta y en caso de la UPME no estar de acuerdo con el esquema propuesto por el proponente ganador, la Unidad podrá pedir modificación del mismo. Sólo si existe un acuerdo final sobre el mecanismo operativo se podrá firmar el contrato.

Page 9: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

9

1.6 FORMA DE PAGO No habrá anticipos ni pagos anticipados. La Fiduciaria previa autorización de la UPME y la ANH realizarán los pagos de la siguiente manera: PARA EL ITEM 1 Un único pago por valor de este ítem, una vez finalizado y recibido a satisfacción por parte de la supervisión del contrato, la totalidad del objeto correspondiente al ítem 1. PARA EL ITEM 2 Un único pago por valor de este ítem, una vez finalizado y recibido a satisfacción por parte de la supervisión del contrato, la totalidad del objeto correspondiente al ítem 2. Las facturas deben estar acompañadas de la certificación de cumplimiento expedida por el supervisor del contrato y las copias legibles de los pagos efectuados al sistema de seguridad social integral y aportes parafiscales, de acuerdo con el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 de la empresa contratista. El pago de aportes a seguridad social integral de la empresa contratista puede demostrarse mediante el certificado expedido por el representante legal o revisor fiscal de la persona jurídica, según fuere el caso. Por cierre contable únicamente se recibirá facturación hasta el día 20 de cada mes, siempre y cuando el informe objeto de pago se encuentre aprobado por parte del supervisor del contrato. El contratista asumirá todos los impuestos, tasas o similares, que se deriven de la ejecución del mismo, de conformidad con las normas vigentes en la materia.

1.7 CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO Los interesados en participar en el proceso objeto de este concurso deberán inscribirse en la Secretaría General de la Unidad de Planeación Minero Energética, ubicada en la Carrera 50 # 26 - 20, nomenclatura actual en el horario comprendido entre las 7:30 a.m. y 5:00 p.m., firmar la planilla respectiva y suministrar el nombre de quien pretenda participar en el respectivo concurso, Nit, dirección, número de teléfono, número de fax y una dirección de correo electrónico. La fecha en que se publiquen los términos de referencia definitivos se considerará como la fecha de apertura del proceso de concurso. La fecha señalada como límite para entrega de propuestas, se considerará como la fecha de cierre del proceso. Estas fechas se encuentran determinadas en el Cronograma del Proceso.

Page 10: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

10

Quien no se haya inscrito no tendrá derecho a participar en el presente concurso.

1.8 CRONOGRAMA DEL PROCESO

ACTIVIDADES Desde Hasta PUBLICACIÓN DE PRE-TÉRMINOS DE REFERENCIA APERTURA Y PUBLICACION DE TERMINOSDEFINITIVOS

INSCRIPCIÓN DE OFERENTES RECEPCIÓN ACLARACIONES A LOS TÉRMINOS VISITA TÉCNICA OBLIGATORIA EN SITIO AUDIENCIA DE RESPUESTA A LAS ACLARACIONESY PRECISIÓN DE LOS TDR

CIERRE PUBLICACIÓN DE EVALUACIÓN EN PAGINA WEB RECEPCIÓN DE OBSERVACIONES A LOS INFORMESDE EVALUACIÓN

RESPUESTA A OBSERVACIONES DE EVALUACIÓNEN PAGINA WEB Y SECRETARIA GENERAL

ADJUDICACIÓN o DECLARATORIA DESIERTO En el evento en que no se formulen observaciones al informe de evaluación, la adjudicación se realizará el xxxxxxxxxx. En el evento que no se presente propuesta alguna el acto administrativo de declaratoria desierto del concurso se realizará el día hábil siguiente a la fecha de cierre. 1.9 CONSULTAS DE LOS PROPONENTES Los Términos de Referencia pueden ser consultados en la Secretaría General de la UPME, ubicada en la Carrera 50 # 26 - 20 en Bogotá D.C. y en la página web de la UPME (www.upme.gov.co) y en el Portal de Contratación del Estado de acuerdo al cronograma descrito. 1.10 PREGUNTAS DE LOS PROPONENTES Dentro de los tiempos establecidos en el cronograma del concurso, para este efecto, los proponentes inscritos podrán solicitar aclaraciones mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría General – Contratos, ubicada en la Carrera 50 # 26 - 20 en Bogotá D.C. y/o al correo electrónico [email protected]. La responsabilidad de las respuestas dadas será del grupo técnico, jurídico o financiero, según se trate la inquietud planteada.

Page 11: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

11

Todas las aclaraciones solicitadas dentro del tiempo previsto en el cronograma serán resueltas en la audiencia de respuesta a aclaraciones o de precisión de términos. De requerirse se podrá suspender la respectiva audiencia de aclaraciones para continuarla en fecha y hora que se indicará en la audiencia inicial. 1.11 FECHA DE AUDIENCIA DE RESPUESTA ACLARACIONES A LOS TERMINOS

DE REFERENCIA En la fecha y hora indicada en el cronograma del concurso se celebrará una audiencia con el objeto de dar lectura a las respuestas de aclaraciones presentadas oportunamente por los interesados en participar, de lo cual se levantará un acta suscrita por los intervinientes que será publicada en la Web. Sólo serán consideradas las aclaraciones solicitadas dentro del término señalado en el cronograma del concurso. Esta Audiencia se celebrará en las instalaciones de la UPME, ubicada en la Carrera 50 # 26 - 20 en Bogotá D.C. Como resultado de lo debatido en la audiencia y cuando resulte conveniente, la UPME expedirá las modificaciones o addendas pertinentes a dichos documentos. 1.12 ADDENDAS En el evento en que se efectúen cambios al presente documento de Términos de Referencia definitivos, publicado en la página web, éstos se realizarán únicamente mediante addendas escritas, las cuales pasarán a formar parte del mismo. Las addendas serán publicadas en la página Web y se dará a conocer por medio electrónico a los interesados inscritos a la fecha de emisión de la respectiva addenda. Ninguna declaración verbal podrá afectar en manera alguna los términos, condiciones y addendas de los presentes términos de referencia. 1.13 PLAZO DE EVALUACION La UPME, dentro del término establecido en el cronograma del concurso, realizará los estudios técnicos, financieros, económicos y jurídicos de las propuestas presentadas 1.14 INFORMES DE EVALUACIÓN

Page 12: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

12

La UPME deberá preparar informes detallados sobre el análisis y comparación de las propuestas, exponiendo las razones precisas en que se fundamenta la selección de la propuesta. Los informes de evaluación de las propuestas permanecerán, para su consulta, en la Secretaría General de la UPME ubicada en la Carrera 50 # 26 - 20 en Bogotá D.C, y serán publicados en la página Web de la entidad (www.upme.gov.co) por el término de tres (3) días hábiles de acuerdo con el cronograma del concurso, para que los oferentes presenten las observaciones que estimen pertinentes. En ejercicio de esta facultad los oferentes no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. Dichas observaciones serán resueltas por la parte técnica, jurídica o financiera de la UPME según el tema objeto de observación, dentro del término establecido en el cronograma del concurso. 1.15 TÉRMINO DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO El contratista se obliga a firmar el contrato dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la comunicación que le envíe la Unidad, acerca de la disponibilidad del contrato para la firma. Si el proponente favorecido no suscribe el contrato dentro del término indicado, el Ordenador del Gasto de la Unidad de Planeación Minero Energética mediante acto administrativo motivado podrá adjudicarlo al proponente que ocupó el segundo lugar en orden de elegibilidad en la evaluación, siempre que su oferta sea favorable para la entidad y considerada como elegible. 1.16 PARTES QUE INTERVIENEN 1.16.1 FIDUCIARIA Es la entidad que maneja los recursos de la Unidad y con quien se realiza la suscripción del contrato y los actos que se deriven del mismo. 1.16.2 SUPERVISOR La supervisión de este contrato será ejercida por quien designe la Unidad de Planeación Minero Energética y así se dará a conocer al contratista en su oportunidad. El Supervisor velará por los intereses de la UPME y de la ANH y tendrá las funciones que por la índole y naturaleza del contrato le sean propias, así mismo, presentará las actas de supervisión ante el Comité Técnico del Convenio Interadministrativo 58 de 2007, para su aprobación. El Supervisor deberá cumplir con las funciones estipuladas en el contrato que se derive de este proceso concursal.

Page 13: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

13

1.17 CONTRATO, PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACION Previamente a la firma del contrato el contratista seleccionado deberá presentar debidamente diligenciado, el formulario Único de Hoja de Vida adoptado por el Departamento Administrativo de la Función Pública. El formato respectivo se encuentra en la dirección electrónica www.dafp.gov.co/publicaciones/formatos En el evento que el adjudicatario sea una persona natural adicionalmente deberá: -Aportar el certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación y certificado de antecedentes judiciales ( pasado judicial) vigente - Manifestar por escrito si es su voluntad o no afiliarse al sistema de riesgos profesionales (art. 3º. Decreto 2800 de 2003). - Manifestar por escrito si el valor de la contratación es lo único que percibirá o si tiene otros ingresos derivados de otras actividades, para efectos de determinar la base de liquidación de los aportes parafiscales y seguridad social integral. Para la tramitación y legalización del contrato, el proponente favorecido deberá tener en cuenta lo siguiente: Salvo fuerza mayor o caso fortuito, debidamente comprobados, si el proponente seleccionado no suscribe el contrato correspondiente dentro del término señalado, quedará a favor de la UPME, en calidad de sanción, el valor de la garantía constituida para responder por la seriedad de la propuesta, sin menoscabo de las sanciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de la citada garantía. En este caso, igualmente la UPME podrá optar entre abrir un nuevo proceso concursal o adjudicar, dentro de los quince (15) días siguientes, al proponente calificado en segundo lugar siempre y cuando su propuesta sea igualmente favorable para la Entidad. El CONTRATISTA dispondrá de tres (3) días hábiles, contados a partir de la fecha de perfeccionamiento del contrato para el pago de derechos de la publicación en el Diario Único de Contratación Pública, constituir las garantías requeridas y demostrar el pago del respectivo impuesto de timbre del contrato si a ello hubiere lugar. Los gastos de legalización del contrato correrán por cuenta de EL CONTRATISTA y no serán reembolsados.

Page 14: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

14

1.18 GARANTIA UNICA

La garantía única que presentará EL CONTRATISTA avalará el cumplimiento por parte suya de las obligaciones a su cargo surgidas del contrato, la cual se mantendrá vigente durante la vida del contrato y su liquidación y se ajustará a los limites, existencia y extensión del riesgo amparado. La garantía única se formalizará en una póliza de seguro o garantía bancaria constituida por EL CONTRATISTA a favor de LA FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A.- FIDEICOMISO UPME y de LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS expedida por una entidad bancaria o compañía de seguros debidamente establecida en Colombia. Esta póliza se distribuirá en el cubrimiento de los siguientes riesgos que afectan la ejecución del contrato:

Clase de Riesgos % Sobre el valor Vigencia Cumplimiento del Contrato 20 Del Contrato La del contrato y seis (6)

meses más Calidad del servicio 20 Del Contrato La del contrato y un año másSalario y Prestacionessociales 15 Del Contrato La del contrato y tres años

más Correcto y buenfuncionamiento de losequipos

20 Del Contrato La del contrato y tres años

más

1.19 ENTREGA Y RECIBO DEL OBJETO DEL CONTRATO Los productos resultados del (los) contrato(s) se recibirán en las instalaciones del bloque I ubicado en la Carrera 50 # 26 - 20 en Bogotá D.C., o en el sitio donde indique la UPME dentro del perímetro urbano de Bogotá, el cual será de características similares al visitado y no será de dimensiones superiores. 1.20 CORRESPONDENCIA Toda la correspondencia que los proponentes envíen a la UPME, en virtud del presente concurso, deberán dirigirla a la Secretaría General – Contratación -, ubicada en la Carrera 50 # 26 - 20 en Bogotá D.C. o vía correo electrónico a la Dirección: [email protected]. 1.21 PROPIEDAD DE LOS ESTUDIOS El contratista liberará a la UPME y a la ANH de toda responsabilidad por las acciones que inicien terceros en razón de las transgresiones de Derechos de autor, marca o patente

Page 15: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

15

como consecuencia de los productos o servicios que se contraten y que sean utilizados por el contratista para la ejecución del objeto de la contratación. En los eventos en que la UPME y la ANH entreguen para el desarrollo del objeto del contrato información considerada confidencial, el contratista deberá suscribir a la iniciación del contrato el respectivo acuerdo de confidencialidad. 1.22 INDEMNIDAD EN LOS SUBCONTRATOS El contratista mantendrá indemne a la UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA - UPME- y a la AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS –ANH- contra todo reclamo, demanda, acción legal y costos que puedan causarse o surgir por responsabilidad de cualquier naturaleza, ocasionados por el Contratista, sus subcontratistas (grupo de profesionales o sus proveedores), durante la ejecución de los servicios que se contraten. 1.23 VISITAS La Unidad de Planeación Minero Energética se reserva el derecho a efectuar visitas al lugar donde desarrolla su actividad económica los oferentes y en la ejecución del contrato al respectivo contratista. 1.24 REVALUACION DEL CONTRATISTA (PROVEEDOR) Para dar cumplimiento a lo establecido en la norma NTC 1000:2004, en forma bimestral y/ o mensual (según el término de duración del contrato) se realizará la reevaluación de proveedores por parte del supervisor del contrato siguiendo los siguientes criterios:

CRITERIOS REVALUACION PROVEEDOR CALIFICACION MAXIMA

1. Calidad del producto

10, así: Excelente 10, bueno 8; regular 5 y

malo 2

2. Oportunidad (cumplimiento Tiempo de entrega)

10, así: Excelente 10bueno 8; regular 5 y malo

2

4. Reclamos sobre el producto o servicio

10, así: 0 quejas 10; de 1a 5 , 5 y más de 6 se

asigna 0 puntos Nota: Promedio mínimo 6 puntos Promedio

1. La calidad del producto se tomará con base en la certificación expedida por el supervisor del contrato. 2. La de oportunidad con base en la fecha de entrega del producto ( fecha de radicación o acta de entrega) 3. Reclamos de productos para ello se tendrá en cuenta la información que al respecto señale el supervisor del

contrato.

Esta reevaluación se dará a conocer por escrito al proveedor (contratista).

Page 16: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

16

1.25 VISITA TÉCNICA OBLIGATORIA EN SITIO Los proponentes interesados en participar en el presente proceso concursal, deberán hacer una visita técnica en sitio en la fecha y hora señalada en el cronograma del proceso. En esta visita deberán tomar las medidas necesarias y hacer un reconocimiento completo del sitio donde se implementará toda la solución objeto del presente concurso. La UPME podrá cambiar el sitio de instalación dentro del perímetro urbano de Bogotá, el cual será de características similares al visitado y no será de dimensiones superiores. De esta visita se levantará un acta, donde quedará registrada la participación de todas las firmas que asistieron a la visita. Esta visita es de carácter obligatorio. Quien no asista a la visita y no quede debidamente registrado, no podrá participar en este proceso concursal.

Page 17: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

17

CAPÍTULO II 2. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA El proponente deberá radicar su propuesta en la sede de la Unidad de Planeación Minero Energética ubicada en la Carrera 50 # 26 - 20, hasta la fecha y hora señalada para el cierre en el respectivo cronograma del concurso. Se tomará como hora oficial de entrega de la propuesta, la hora y fecha indicada en el reloj de radicación de la Unidad, a falta de esta, la hora legal que indique el reloj de la página Web de la Unidad. Vencido el plazo de presentación de ofertas, se procederá a abrir y verificar las propuestas presentadas, proceso del cual se levantará un acta. Si se presentan discrepancias entre el original y alguna copia prevalecerá el original. 2.1 FORMA DE PRESENTACIÓN La propuesta se deberá entregar en original y una copia en medio impreso, en idioma español, sin tachaduras ni borrones, en sobres separados debidamente cerrados, foliadas en orden ascendente (el original y la copia) , contestando en forma clara y precisa cada uno de los datos que se solicitan y anexando todos los documentos y formatos que se exigen y que son requisitos indispensables para la evaluación de la oferta; cualquier enmendadura que contenga la propuesta deberá ser aclarada y validada con su firma por el oferente en la misma propuesta. El original y la copia presentarán idéntica información, marcando claramente en cada sobre y carátula el nombre del proponente, dirección, números de teléfono, fax y correo electrónico. Los sobres que contienen las propuestas se marcarán así: UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA –UPME- Proceso Contractual No. XXX de 2007 “Propuesta para la contratación de la adquisición de equipos y acondicionamiento del espacio físico para el centro de cómputo y call center del sistema de información de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo –SICOM-” Nombre del proponente: Dirección: Teléfono: Fax: E-mail: Original/ copia

Page 18: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

18

Cada una de las partes que componen la propuesta, se llenará teniendo en cuenta las instrucciones y formatos contenidos en los presentes términos de referencia, sin efectuar cambios en su redacción original y conservando el orden establecido. Si el proponente quisiera adicionar alguna explicación o aclaración, deberá hacerla en carta separada y consignarla dentro de anexo debidamente numerado y foliado. Si se advierte alguna diferencia entre el original de una propuesta y su copia, prevalecerá la información consignada en el original. 2.2 DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA PRESENTACION DE LA PROPUESTA Para ser evaluada la propuesta es requisito indispensable la presentación de los documentos descritos a continuación, los cuales serán objeto de verificación de cumplimiento más no de calificación, razón por la cual se consideran subsanables a título de adicion, modificación o complementación. 2.2.1 DOCUMENTOS JURIDICOS 2.2.1.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA La carta de presentación de la propuesta se elaborará de acuerdo con el modelo establecido en el Formato anexo. En esta carta el oferente deberá indicar, de la información suministrada en su propuesta, cual es de carácter reservado, señalando la norma que le otorga tal carácter. 2.2.1.2 GARANTÍA DE SERIEDAD Los proponentes deberán presentar una garantía de seriedad de la propuesta para entidades estatales, a favor de la Unidad de Planeación Minero Energética, –UPME- por una cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor del presupuesto oficial asignado para la presente contratación. La vigencia de esta garantía será de noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha del cierre de este proceso concursal inclusive. Igualmente se debe adjuntar el recibo de pago correspondiente a la prima por concepto de seguro de la respectiva póliza. Para el efecto deberá adjuntar a la propuesta el original del mismo. Dicha garantía deberá ser expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia. La seriedad de la oferta también podrá ser garantizada por una entidad bancaria. La garantía deberá ser expedida por el Representante Legal de la entidad bancaria. En todo caso no expirará por falta de pago de la prima o por revocatoria unilateral.

Page 19: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

19

En el evento en que la oferta se presente en representación de una persona jurídica, la garantía de seriedad deberá ser expedida a nombre del proponente, vale decir la persona representada. En el evento de presentación conjunta de propuestas, la garantía de seriedad deberá expedirse a nombre de todos los integrantes del consorcio o de la unión temporal según el caso. En el evento de prórroga en el plazo de adjudicación, o para la suscripción del contrato o para la constitución de garantías o para el perfeccionamiento del mismo, el proponente deberá ampliar, por el periodo de la prórroga, el de la garantía de seriedad sí la vigencia inicial no cubre este nuevo término. El original de la garantía de seriedad y la copia de la oferta les será devuelta, previa solicitud, a todos los proponentes cuando el concurso se declare desierto o no se adjudique en el plazo previsto. De la misma manera a los oferentes no favorecidos con la adjudicación del contrato. Salvo fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados, si el adjudicatario o contratista no se allanare a cumplir las condiciones y obligaciones establecidas en estos Términos de Referencia, especialmente las relacionadas con la suscripción del contrato, constitución de las pólizas, contribución al perfeccionamiento del contrato dentro del término señalado y mantener lo ofrecido en su propuesta, se hará efectiva a favor de la UPME la póliza de seriedad de la propuesta. Lo anterior sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados a la UPME y no cubiertos por la cuantía de esta póliza y sin perjuicio de que la UPME pueda optar por adjudicar, dentro de los 15 días hábiles siguientes, al proponente calificado en segundo lugar, si la propuesta presentada es favorable para la Entidad. 2.2.1.3 DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTERIOR Los documentos solicitados en este capítulo y otorgados en el exterior deberán presentarse legalizados en la forma prevista en el Artículo 259 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Artículo 480 del Código de Comercio. Por lo tanto, deberán autenticarse por funcionarios competentes del país de origen, a su vez por el Cónsul Colombiano o Agente Diplomático, al autenticar los documentos el Cónsul o Agente Diplomático hará constar que la sociedad existente ejerce su objeto conforme a las leyes del respectivo país, la firma del Cónsul o Agente Diplomático se abonará por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Page 20: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

20

Apostilla: Cuando se trate de documentos que provienen de países que hacen parte de la convención sobre abolición del requisito de legalización para documentos públicos se extranjeros, se aplicará lo dispuesto en ésta convención. 2.2.1.4 CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL Las Personas Jurídicas nacionales o extranjeras con sucursal o agencia en Colombia deberán presentar el certificado de Existencia y Representación Legal con fecha de expedición no mayor de treinta (30) días calendarios anteriores a la fecha de cierre del concurso, donde acredite que su duración es mayor a la de la vigencia del contrato y un (1) año más. El objeto de la sociedad deberá permitir realizar el objeto de la presente contratación La persona natural deberá demostrar inscripción en la Cámara de Comercio, como comerciante y el objeto de su actividad deberá estar relacionado con el objeto de esta contratación. Tratándose de personas jurídicas extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia deberán aportar los siguientes documentos:

• Documento que acredite su existencia y su representación o su equivalente en el pais de origen, en donde se determine claramente el objeto y facultades del representante legal así como las limitaciones establecidas a este para poder contratar, el cual deberá tener fecha de expedición no mayor de treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre del concurso, donde acredite que su duración es mayor a la de la vigencia del contrato y un (1) año más.

• Documento de constitución de apoderado domiciliado en Colombia debidamente facultado para presentar la propuesta y celebrar el contrato cuando participe a título de oferente, así como para representarla extrajudicialmente, mediante la presentación del respectivo poder debidamente otorgado y legalizado.

• Los documentos otorgados en el exterior, deberán presentarse debidamente traducidos al idioma español, consularizados y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (Art. 259 del C. de P. Civil). Apostilla: Cuando se trate de documentos que provienen de países que hacen parte de la convención sobre abolición del requisito de legalización para documentos públicos de extranjeros, se aplicará lo dispuesto en ésta convención.

En caso de Consorcio ó Unión Temporal, cada uno de los integrantes deberá presentar este certificado. Cuando el proponente pertenezca a otro tipo de asociación (que no sea comercial), deberá aportar el certificado equivalente expedido por la entidad competente. 2.2.1.5 ACTA DE JUNTA DE SOCIOS

Page 21: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

21

De conformidad con el certificado de existencia y representación legal, cuando el proponente sea persona Jurídica y su Representante Legal se encuentre limitado en razón a la cuantía u otro factor para representar debidamente a la sociedad en este concurso, deberá presentar el acta o extracto de junta de socios, en la cual se le autoriza para presentar la oferta y celebrar el correspondiente contrato en caso de que le sea adjudicado. 2.2.1.6 DOCUMENTO ORIGINAL DE CONSTITUCION DE CONSORCIO O UNION

TEMPORAL Los proponentes indicarán si su participación es a título de consorcio o unión temporal y, en este último caso, señalarán los términos y extensión de la participación en la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de la entidad estatal contratante. Mediante un documento se designará la persona que los representará, señalando las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad. En caso de unión temporal, se indicará a la UPME la participación que tendrá cada uno de sus integrantes. Los consorcios o uniones temporales constituidas se comprometen a permanecer consorciados durante el término de la vigencia del contrato sus prórrogas y término de liquidación del contrato. En ningún caso podrá haber cesión del contrato entre quienes integren el consorcio o unión temporal. Los términos y extensión de la participación en la Unión Temporal no podrán ser modificados. Si la propuesta es conjunta, deberá ser presentada por la persona que represente el consorcio o la unión temporal. En todo caso, a la propuesta deberá anexarse el documento original de conformación de consorcio o unión temporal. La responsabilidad de los miembros del consorcio o la unión temporal se regirá por las normas vigentes en la materia. Toda la información y documentación solicitada acerca de los proponentes debe ser presentada por cada una de las personas que integran el consorcio o unión temporal. En el evento de suscribir contrato la Unión Temporal o Consorcio deberá solicitar el número de Registro Único Tributario- RUT - ante la DIAN y la facturación deberá realizarla la modalidad conformada.

Page 22: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

22

Las personas jurídicas nacionales y extranjeras deberán acreditar que su duración no será inferior a la del plazo del contrato y un año más. Cuando se obre en ejercicio de poder especial, es necesario que en el mismo se exprese concretamente que se otorga la facultad de participar en el concurso, suscribir el contrato o contratos que de ella se deriven, para su ejecución, representación judicial y extrajudicial, por lo menos por el término del contrato y un (1) año más. Las ofertas deberán estar suscritas por el representante legal o su equivalente de la firma, consorcio o unión temporal, quien debe tener facultades específicas y vigentes para contratar y estar autorizado para comprometerla en cuantía igual o superior al valor de la oferta. Cuando se presente Consorcio o Unión Temporal bastará que uno de los integrantes se haya inscrito, de conformidad a lo establecido en el Capitulo I de estos términos de referencia. 2.2.1.7 FOTOCOPIA LEGIBLE DE LA CEDULA DE CIUDADANIA DE LA PERSONA

NATURAL O LOS REPRESENTANTES LEGALES 2.2.1.8 FOTOCOPIA DEL RUT DE LA EMPRESA O EMPRESAS 2.2.1.9 CERTIFICADO DE PAGO DE APORTES PARAFISCALES Y SEGURIDAD

SOCIAL Para las personas jurídicas, el Revisor Fiscal cuando este exista de acuerdo a los requerimientos de ley y/o el Representante Legal si no estuviere obligado a tener aquel, deberá presentar una certificación en la cual conste que la firma se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales y seguridad social, cuyo periodo debe comprender un término no inferior a seis (6) meses (ley 789 del 2002). En el evento en que el proponente sea un consorcio o unión temporal, cada una de las personas naturales o jurídicas que lo integren deberá acreditar que se encuentra a paz y salvo por concepto de aportes parafiscales de sus empleados a la fecha de presentación de su propuesta. Tratándose de personas naturales se deberá presentar la manifestación bajo la gravedad del juramento que se encuentra efectuando aportes a la seguridad social en forma oportuna y a paz y salvo a la fecha de presentación de la propuesta. 2.2.1.10 BOLETIN FISCAL Presentar certificación expedida por la Contraloría General de la República en la cual se indique que la persona natural o jurídica y su representante legal no se encuentran incluidos dentro del último Boletín de responsables fiscales vigente para la fecha de presentación de la propuesta.

Page 23: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

23

2.2.1.11 CERTIFICADOS DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO El Proponente deberá adjuntar en su propuesta el documento que certifique ser distribuidor autorizado de los equipos ofrecidos. Dichas certificaciones deben estar suscritas por la persona autorizada para expedirlos en nombre de la firma fabricante de los bienes ofrecidos. En el evento que la certificación sea expedida por un distribuidor mayorista, se deberá anexar igualmente la certificación de dicho distribuidor como mayorista expedida por la casa matriz del fabricante. En caso de que la certificación sea presentada por un consorcio o unión temporal, ésta debe haber sido expedida a nombre de por lo menos uno de sus miembros. 2.3 DOCUMENTOS FINANCIEROS La UPME declarará la viabilidad o no viabilidad de los proponentes, en lo referente al conjunto de indicadores financieros que a continuación se enuncian:

Que el proponente posea como mínimo un capital de trabajo equivalente al valor total de la propuesta. El capital de Trabajo se calculará como el resultado de la siguiente fórmula:

Capital de Trabajo = Activo Corriente - Pasivo Corriente.

Que el proponente dispone de una solvencia (liquidez), mayor o igual a uno (>=1). La solvencia se calculará como el resultado de la siguiente fórmula:

Solvencia (liquidez) = Activo Corriente / Pasivo Corriente.

Que el proponente tiene un nivel de endeudamiento inferior al 70%. El endeudamiento se calculará como el resultado de la siguiente fórmula:

Endeudamiento = Pasivo Total / Activo Total.

Los siguientes son los documentos e información esenciales para el análisis financiero de las propuestas: 2.3.1 El proponente deberá suministrar en la propuesta, el Balance General detallado,

Estados de Resultados del año inmediatamente anterior a la fecha de cierre del presente proceso de contratación y Notas a los Estados Financieros del mismo periodo, estos documentos deben estar suscritos por el Representante Legal, el

Page 24: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

24

Contador Público y el Revisor Fiscal si el proponente está obligado a tenerlo. De la misma manera, estos documentos serán objeto de verificación, mas no de calificación. Tratándose de personas naturales deberán presentar estos documentos suscritos por un Contador Titulado con Tarjeta profesional.

2.3.2 El proponente deberá adjuntar fotocopia del certificado de vigencia de registro de inscripción profesional del contador y revisor fiscal en caso de requerirse éste último; de igual forma se debe anexar el certificado de antecedentes disciplinarios expedidos por el Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores. Dichos certificados deberán encontrarse vigentes al momento de la fecha de cierre de este concurso.

2.3.3 Para el caso del estudio financiero de los consorcios o uniones temporales, se sumarán los respectivos activos, pasivos y patrimonios.

2.3.4 DECLARACION TRIBUTARIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Para este punto, la UPME solicita fotocopia de la Declaración de Renta del último año gravable

Tratándose de personas jurídicas extranjeras, la acreditación de las condiciones financieras se realizará a través de los estados financieros básicos conforme al régimen legal del pais, correspondientes a los periodos atrás exigidos. Estos documentos deben presentarse en moneda colombiana de conformidad con los artículos 50 y 51 del Decreto 2649 de 1.993. 2.4 DOCUMENTOS SUBSANABLES Únicamente serán subsanables, a solicitud de la UPME:

• La foliación de la propuesta al momento de la apertura de la misma. • Los documentos indicados en el numeral 2.2.1 • Los documentos señalados en el numeral 2.3.2

2.5 OFERTAS CONSIDERADAS HÁBILES Se entiende que las ofertas presentadas son hábiles si cumplen con la totalidad de los requisitos señalados en estos términos de referencia, no se aceptan propuestas parciales, es decir, propuestas que no cumplan con la totalidad de lo exigido en cada uno de los ítems (se aceptan propuestas por ítem separado), ni condicionadas, ni propuestas alternativas técnicas o económicas. 2.6 RETIRO DE LAS OFERTAS Los originales de las ofertas, una vez sean entregadas en la sede de la UPME, no podrán ser retiradas por los oferentes. La copia de las mismas, junto con la póliza de seriedad de

Page 25: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

25

la oferta, podrá ser retirada por los oferentes no favorecidos, una vez adjudicado o declarado desierto el concurso. 2.7 PROCEDIMIENTO EN LA CORRECCIÓN DE ERRORES PRODUCTO DE

OPERACIONES ARITMÉTICAS En la evaluación de la oferta se determinará si existen errores en el producto de las operaciones aritméticas de los precios de la misma, caso en el cual la UPME hará las correcciones correspondientes. Las correcciones establecidas en las ofertas, serán de forzosa aceptación para el proponente en relación con los precios en caso de que se le adjudique el contrato. Si el oferente rehúsa aceptarlas, se hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta, en cuyo caso se celebrará el contrato con el oferente calificado en segundo lugar, si la propuesta resulta conveniente para la entidad.

Page 26: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

26

CAPÍTULO III

INELEGIBILIDAD 3.1 CAUSALES DE RECHAZO. La propuesta será rechazada cuando se presente al menos una de las siguientes causales: 3.1.1 Cuando se compruebe confabulación entre los oferentes. 3.1.2 Cuando el oferente haya tratado de interferir, influir o informarse indebidamente del

análisis de las propuestas. 3.1.3 Cuando existan varias propuestas presentadas por el mismo proponente, bajo el

mismo nombre o con nombres diferentes. 3.1.4 Cuando la propuesta sea presentada en forma extemporánea. 3.1.5 Cuando el representante o los representantes legales de una persona jurídica

ostenten igual condición en otra u otras entidades diferentes, que también estén participando en el presente proceso concursal.

3.1.6 Cuando el proponente presente información que no coincida con la realidad, una

vez la Entidad haya verificado la información y consultado su veracidad. 3.1.7 En consorcios ó uniones temporales cuando en el documento de constitución se

omita la firma de uno de sus integrantes. 3.1.8 El encontrarse incurso dentro de las inhabilidades e incompatibilidades

contempladas en la ley. 3.1.9 Cuando las propuestas fueren presentadas a nombre de una firma diferente a la

que hizo la inscripción, salvo en caso de Consorcio o Unión Temporal, en el que bastará que uno de sus integrantes haya realizado la inscripción.

3.1.10 No ajustarse substancialmente la propuesta a las bases y requisitos establecidos

en los presentes Términos de Referencia. 3.1.11 Cuando no se presente los documentos indicados en el numeral 2.2.3 o cuando

no se alleguen los documentos subsanables en el plazo establecido por la UPME en el momento de solicitarlos o no se alleguen en la forma solicitada.

Page 27: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

27

3.1.12 Cuando alguna de las razones financieras evaluadas del numeral 2.3 presente como resultado la no viabilidad de la firma proponente.

3.1.13 Cuando se trate de Consorcios o Uniones temporales se aplicarán todas las

anteriores a cada uno de sus integrantes. 3.1.14 Cuando el oferente exceda el presupuesto oficial estipulado en los presentes

Términos de Referencia.

3.1.15 No diligenciar completamente el Formato de Precios. 3.1.16 No diligenciar completamente el Formato de Características Técnicas

Ofrecidas y Garantizadas. 3.1.17 No cumplir con las características mínimas exigidas en el Formato de

Características Técnicas Ofrecidas y Garantizadas. 3.1.18 No demostrar la experiencia mínima exigida en los presentes términos de

referencia, conforme lo exigido en el numeral 4.3 “Experiencia del Proponente” de este documento.

3.1.19 Cuando la propuesta sea presentada por correo o vía e-mail. 3.1.20 Las demás contempladas en la Constitución, la Ley, y en el presente documento

de Términos de Referencia.

Page 28: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

28

3.2 DECLARATORIA DEL CONCURSO COMO DESIERTO La declaratoria del concurso como desierto, procederá por motivos o causas que impidan la selección objetiva, cuando no se presenten ofertas, cuando ninguna de las propuestas presentadas cumpla con las especificaciones técnicas establecidas en los formatos de características técnicas ofrecidas y garantizadas, cuando el valor de todas y cada una de las propuestas exceda el presupuesto asignado y se declarará en acto administrativo en el que se señalará en forma expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisión.

Page 29: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

29

CAPITULO IV 4. ANÁLISIS, COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS 4.1 ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LAS OFERTAS

La UPME analizará y comparará todas las ofertas que cumplan las condiciones exigidas y que por lo tanto no hayan sido descartadas, de acuerdo con lo establecido en el presente documento de términos de referencia. Se procederá a la comparación de las propuestas, con el propósito de seleccionar el proponente más favorable para la entidad, teniendo en cuenta todos los criterios de evaluación estipulados en el presente documento de términos de referencia. El ofrecimiento más favorable es aquél que, teniendo en cuenta los factores de escogencia indicados en el presente capítulo, obtenga el mayor puntaje. Para hallar el puntaje total se sumarán los puntajes de las evaluaciones técnica y económica resultantes. Previamente a realizar la evaluación técnica y económica, se deberá realizar el análisis de los documentos jurídicos solicitados, los cuales no asignan puntaje pero conducen a determinar si el oferente es hábil o no para realizar la evaluación técnica y económica de su propuesta. El Comité Evaluador hará un informe indicando un orden de elegibilidad de las propuestas con destino al Director de la Unidad. Previamente a la adjudicación, el informe de evaluación de las propuestas permanecerá en la Secretaría General de la UPME y en la página Web de la Unidad, por el término indicado en el cronograma del proceso, para que los proponentes conozcan los resultados y presente las observaciones que estimen pertinentes en el plazo que se indique, plazo en el cual no se podrá completar, adicionar o mejorar las propuestas. Las observaciones debidamente radicadas dentro del término previsto, serán resueltas y según sus resultados se adjudicará. El Ordenador del Gasto mediante resolución motivada, adjudicará el contrato al proponente favorecido teniendo en cuenta la recomendación del Comité Evaluador, o declarará desierto el concurso, de lo cual se comunicará a todos los proponentes.

Page 30: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

30

4.1.1 CRITERIOS DE DESEMPATE En caso de presentarse igualdad de puntajes entre dos o más proponentes, se escogerá aquél que tenga el mayor puntaje en el factor de evaluación técnica, si persistiere el empate se escogerá aquel que haya ofertado el menor valor, en su defecto la escogencia se realizará en audiencia pública mediante sorteo con la utilización de balotas, para lo cual se señalará fecha y hora. 4.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS La evaluación de las propuestas, se realizará con base en los siguientes parámetros: Formatos CARACTERISTICAS TÉCNICAS OFRECIDAS Y GARANTIZADAS. Es de carácter obligatorio el diligenciamiento de la columna “Ofrecido y Garantizado” de estos Formatos. Si los espacios en estos formatos no fueren suficientes, los detalles que no puedan incluirse en ellos, deberán agregarse en apéndices debidamente referidos. La Unidad de Planeación Minero Energética verificará el cumplimiento de las características ofrecidas por los proponentes frente a las características mínimas exigidas en estos términos de referencia. Las propuestas que cumplan con el mínimo establecido serán tenidas en cuenta para la calificación. 4.2.1 CARACTERISTICAS DE LA SOLUCIÓN El siguiente gráfico representa los componentes que se deben tener en cuenta para la implementación de esta solución:

Page 31: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

31

La infraestructura para el centro de cómputo debe contener de manera organizada y cumpliendo con las normas reglamentarias de tecnología de punta para un centro de datos, como mínimo los siguientes elementos:

a) Todos los recursos de hardware y software solicitados en estos términos de referencia, debidamente instalados, configurados y puestos en operación.

SICOM

HARDWARE

SOFTWARE

CENTRO DE OPERACIONES

SALA DE CAPACITACIÓN

SALA DE ADMINISTRACIÓN

CALL CENTER

COMUNICACIONES

CENTRO DE CÓMPUTO

IVR

INTERNET

LINEAS TELEFONICAS

Page 32: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

32

b) Aire acondicionado de precisión para el área del Centro de Cómputo con su respectiva instalación.

c) Sistema Ininterrumpido de Potencia en configuración paralelo redundante (2N) de mínimo 12 KVA que soporte el centro de cómputo y las áreas de trabajo (Call Center, salas de coordinación), con su respectiva instalación.

d) Sistema de detección y extinción de incendios debidamente instalado y funcionando.

e) Sistema de Control de acceso tipo tarjeta de proximidad, o control de acceso biométrico, con su respectivo software de administración, debidamente instalado y con la capacitación necesaria. Se debe incluir como mínimo 30 accesos.

f) Suministro e instalación de tres (3) racks, dos para servidores y uno para comunicaciones, con su respectivo switch KVM y monitor flat panel.

g) Planta eléctrica con cabina insonorizada de 19 KVA a nivel de Bogotá, con su respectiva transferencia automática, debidamente instalada y en funcionamiento.

h) Suministro e instalación de una red de cableado estructurado categoría 6, una red eléctrica regulada y normal. Tendido del circuito alimentador desde la subestación hasta la solución implementada.

i) Suministro e instalación del mobiliario solicitado para las 6 áreas de trabajo, 10 puestos de capacitación y 12 puestos de call center.

j) Diseños, levantamiento de planos y documentación completa de la descripción de cómo queda el Centro de Cómputo para la solución.

k) Se debe garantizar que la solución propuesta esté protegida de humedades, filtración de aguas y demás factores ambientales que vayan en detrimento de la solución instalada.

l) Demás características, funcionalidades y acometidas necesarias para un óptimo y funcional Centro de Cómputo y áreas de trabajo, las cuales deberán ser propuestas por los interesados en sus respectivas ofertas.

Todo lo anterior de acuerdo con las características mínimas establecidas en los formatos de características mínimas ofrecidas y garantizadas que se presentan en el capítulo V de este documento. Igualmente todo lo anterior debe estar debidamente ubicado, instalado, organizado y puesto en funcionamiento, de acuerdo con el espacio que se cuenta para este centro de cómputo y áreas de trabajo, el cual debe ser, por obligación, visitado por el interesado en la fecha y hora que se establece en el cronograma para este proceso concursal, con el fin de que se tomen las dimensiones y medidas respectivas y para que la UPME, el MME y la ANH en presencia de los interesados expongan en detalle una primera idea de lo que se quiere como producto final, la cual puede ser mejorada por el proponente y presentada mediante un diseño esquemático dentro de la propuesta. Todo lo anterior para una adecuada elaboración de propuestas.

Page 33: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

33

La estructura de hardware a implementar para esta solución, debe corresponder como mínimo al siguiente modelo esquemático:

ROUTER

BALANCE DE CARGAS

CANAL PRINCIPAL

2,5 Mbs

CANAL REDUNDANTE

1 Mbs

INTERNET

FIREWALL SERVIDOR DE APLICACIONES

SERVIDOR DE BASES DE DATOS SAN

4 Tb.

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

LASER

SERVIDOR DE APLICACIONES DE

CONTINGENCIA

SERVIDOR DE BASES DE DATOS DE

CONTINGENCIA

FW contingencia

PBX DEL SISTEMA IVR DE 8 LINEAS

TELEFONICAS

SERVIDOR DE COMUNICACIONES

SISTEMA IVR 4 LINEAS

PBX DEL SOPORTE CALL CENTER 22

LINEAS TELEFONICAS

SISTEMA GRABACION VOZ

TELEFONO DIADEMAS

RED ELECTRICA

TRANSFERENCIA AUTOMATICA

Planta Electrica 19 Kva

UPS 12 KVA

HARDWARE REQUERIDO DEL SISTEMA SICOM

SWITCH 24 puertos

Elaboro: U.T. Background Soy Lider [email protected]

4.2.2. PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Las propuestas viables se evaluarán de cero (0) a mil (1000) puntos, conforme los siguientes criterios de evaluación:

PARA EL ITEM 1 FACTORES DE EVALUACION PUNTAJE

PARCIAL PUNTAJE

TOTAL EVALUACIÓN TÉCNICA 900

Computadores de escritorio para capacitación Computadores adicionales ofrecidos 50 Servidores de bases de datos Velocidad del Procesador 150

Page 34: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

34

Memoria RAM 150 Servidores de aplicaciones Velocidad del Procesador 150 Memoria RAM 150 Almacenamiento Masivo

Capacidad de almacenamiento físico suministrada 150

Experiencia venta servidores en cluster 100 EVALUACIÓN ECONÓMICA 100

Valor de la propuesta 100 PUNTAJE TOTAL 1000 1000

PARA EL ITEM 2

FACTORES DE EVALUACION PUNTAJE PARCIAL

PUNTAJE TOTAL

EVALUACIÓN TÉCNICA 900 Capacidad de la UPS (KVA) 160 Tiempo de Garantía de la UPS 160 Tiempo de Garantía del aire acondicionado de precisión 160

Experiencia en montaje de centros de cómputo 100

Experiencia en montaje de UPS 100 Experiencia en montaje de aires acondicionados de precisión 100

Certificado de calidad ISO 9001:2000 para diseño e implementación de centros de cómputo

120

EVALUACIÓN ECONÓMICA 100 Valor de la propuesta 100

PUNTAJE TOTAL 1000 1000 EVALUACIÓN TÉCNICA ITEM 1 Computadores adicionales ofrecidos para capacitación El proponente que ofrezca el mayor número de computadores de escritorio adicionales al mínimo exigido (Ocho (8) computadores de escritorio), obtendrá el máximo puntaje (50 puntos), los demás de manera proporcional, así: Cead=50*ncad/nmcan

Page 35: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

35

Donde: Cead: Puntaje asignado a una propuesta i para el número de computadores adicionales

ofrecidos. ncad: Número de computadores adicionales ofrecidos en una propuesta i. nmca: Número mas alto de computadores adicionales ofrecidos entre las propuestas. SERVIDORES DE BASES DE DATOS Velocidad del Procesador Pvpi=150*vpi/vpa Donde: Pvpi : Puntaje asignado a una propuesta i para la velocidad del procesador del servidor

ofrecido. vpi : Velocidad del procesador ofrecido de una propuesta i. vpa : Velocidad del procesador ofrecido más alta entre las Propuestas. Memoria RAM Pmri=150*mri/mra Donde: Pmri : Puntaje asignado a una propuesta i para la memoria RAM del servidor ofrecido. mri : Memoria RAM ofrecida de una propuesta i. mra : Memoria RAM más alta entre las Propuestas. SERVIDORES DE APLICACIONES Velocidad del Procesador Pvpi=150*vpi/vpa Donde: Pvpi : Puntaje asignado a una propuesta i para la velocidad del procesador del servidor

ofrecido. vpi : Velocidad del procesador ofrecido de una propuesta i. vpa : Velocidad del procesador ofrecido más alta entre las Propuestas.

Page 36: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

36

Memoria RAM Pmri=150*mri/mra Donde: Pmri : Puntaje asignado a una propuesta i para la memoria RAM del servidor ofrecido. mri : Memoria RAM ofrecida de una propuesta i. mra : Memoria RAM más alta entre las Propuestas. Capacidad de almacenamiento físico suministrada Pddi=150*ddi/dda Donde: Pddi : Puntaje asignado a una propuesta i para la capacidad de almacenamiento físico

suministrada. ddi : Capacidad de almacenamiento ofrecida en una propuesta i. dda : Capacidad de almacenamiento más alta entre las Propuestas. Experiencia venta de servidores en cluster Se asignará el mayor puntaje (100 puntos) a la firma que ofrezca el mayor número de certificaciones válidas (hasta 5) que consten que vendieron soluciones de servidores en cluster, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4.3 de este documento; los demás de manera proporcional. EVALUACIÓN ECONÓMICA ITEM 1 Los precios del presente proceso concursal se deberán indicar conforme el Formato de precios, cuyo diligenciamiento es de carácter obligatorio. Los precios deberán expresarse en PESOS COLOMBIANOS, discriminando el IVA. Para la comparación de precios, se calificará inversamente proporcional de cero (0) a cien (100) puntos, así:

Page 37: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

37

Ppip =100*Pb/Pi Donde Ppip : Puntaje asignado a una propuesta i para el precio. Pb : Precio más bajo de las propuestas. Pi : Precio de una propuesta i. EVALUACIÓN TÉCNICA ITEM 2 Capacidad de la UPS (KVA): Se asignará el mayor puntaje (160 puntos) a la firma que ofrezca la mayor capacidad en KVA de la UPS a partir del mínimo requerido, así: Pabi=160*abi/aba Donde: Pabi : Puntaje asignado a una propuesta i para la capacidad en KVA de la UPS

ofrecida. Abi : Capacidad en KVA de la UPS ofrecida de una propuesta i. Aba : Capacidad en KVA de la UPS ofrecida más alto entre las Propuestas. Tiempo de Garantía de la UPS: Se asignará el mayor puntaje (160 puntos) a la firma que ofrezca el mayor tiempo de garantía de la UPS a partir del mínimo requerido, los demás de manera proporcional. Tiempo de Garantía del aire acondicionado de precisión: Se asignará el mayor puntaje (160 puntos) a la firma que ofrezca el mayor tiempo de garantía del aire acondicionado de precisión a partir del mínimo requerido, los demás de manera proporcional. Experiencia en montaje de centros de cómputo: Se asignará el mayor puntaje (100 puntos) a la firma que ofrezca el mayor número de certificaciones válidas (hasta 5) que consten que vendieron la construcción y/o adecuación de centros de cómputo, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4.3 de este documento; los demás de manera proporcional.

Page 38: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

38

Experiencia en montaje de UPS: Se asignará el mayor puntaje (100 puntos) a la firma que ofrezca el mayor número de certificaciones válidas (hasta 5) que consten que vendieron el montaje e instalación de UPSs, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4.3 de este documento; los demás de manera proporcional. Experiencia en montaje de aires acondicionados de precisión: Se asignará el mayor puntaje (100 puntos) a la firma que ofrezca el mayor número de certificaciones válidas (hasta 5) que consten que vendieron el montaje e instalación de aires acondicionados de precisión, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4.3 de este documento; los demás de manera proporcional. Certificado de calidad ISO 9001:2000 para diseño e implementación de centros de cómputo Se asignará el mayor puntaje (120 puntos) a la firma que presente en su propuesta el certificado ISO 9001:2000 vigente para diseño e implementación de centros de cómputo. La firma que no lo presente o conste que se encuentra en trámite, obtendrá cero (0) puntos. EVALUACIÓN ECONÓMICA ÍTEM 2 Los precios del presente proceso concursal se deberán indicar conforme el Formato de precios, cuyo diligenciamiento es de carácter obligatorio. Los precios deberán expresarse en PESOS COLOMBIANOS, discriminando el IVA. Para la comparación de precios, se calificará inversamente proporcional de cero (0) a cien (100) puntos, así: Ppip =100*Pb/Pi Donde Ppip : Puntaje asignado a una propuesta i para el precio. Pb : Precio más bajo de las propuestas. Pi : Precio de una propuesta i. 4.3 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

Page 39: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

39

Los proponentes deberán, obligatoriamente, diligenciar y relacionar en el Formato Experiencia del Proponente, mínimo dos (2) y máximo cinco (5) certificaciones donde conste la venta o montaje de componentes, de acuerdo con la descripción de la tabla de “PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN”. Adicionalmente, se debe anexar al Formato Experiencia del Proponente, las certificaciones de los contratos relacionados, expedidas por personal autorizado de la entidad ó empresa contratante, donde se detalle claramente la siguiente información en cada certificación:

• Nombre de la Empresa Contratante. • Número del Contrato, si lo fuere necesario • Fecha de Suscripción del Contrato. • Objeto del Contrato. • Valor Total del Contrato. • Fecha de Inicio del Contrato. • Fecha de Finalización del Contrato. • Estado de la Ejecución del Contrato (Excelente, Bueno, Regular,

Deficiente ó Muy Deficiente). • Nombre completo, Cargo y Número Telefónico de la persona que firma la

Certificación. • Fecha de expedición de la Certificación.

Para que un contrato relacionado y debidamente Certificado se valide y se contabilice para la calificación, debe cumplir con las siguientes condiciones:

• La fecha de Suscripción del contrato certificado, debe ser con posterioridad al 31

de diciembre de 2001.

• Se haya recibido en su totalidad a entera satisfacción por parte de la Entidad ó Empresa contratante.

Los proponentes que no ofrezcan como mínimo dos (2) certificaciones válidas para cada componente, se les rechazará la propuesta. La UPME se reserva el derecho de verificar la información consignada en estas Certificaciones. 4.6 EVALUACIÓN TOTAL DE LA PROPUESTA El puntaje total de evaluación de cada propuesta corresponde a la sumatoria de los puntajes parciales obtenidos en la evaluación de la propuesta técnica y la propuesta económica. El Comité evaluador se reserva la facultad de verificar la información

Page 40: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

40

suministrada por los proponentes y solicitar aclaraciones respecto de la documentación aportada sin que dicha solicitud implique mejora en la propuesta.

CAPITULO V FORMATOS 5.1 FORMATO CARTA DE PRESENTACIÓN CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Señor DIRECTOR UPME Ciudad ___________________________________________________, mayor de edad, vecino de _______ identificado con la cédula de ciudadanía número ___________ expedida en ___________, en mi calidad de representante legal ( o suplente o apoderado) de la sociedad (unión temporal, consorcio) __________________, legalmente constituida y domiciliada en _____________ de conformidad con las condiciones que se estipulan en los términos de referencia, presento la siguiente propuesta para la contratación del objeto de este proceso concursal. En caso de que sea aceptada, la firma (o consorcio o unión temporal) se compromete a firmar el contrato correspondiente. Declaramos así mismo: • Que tengo (tenemos) el poder legal para firmar y presentar la propuesta,

comprometiendo únicamente al proponente. • Que ninguna persona o entidad distinta de los firmantes tiene interés comercial en

esta propuesta, ni en el contrato probable que de ella se derive. • Que no nos hallamos incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad para

suscribir el contrato. Igualmente, no estamos incursos en prohibiciones especiales para contratar.

• Que conozco las especificaciones técnicas y garantizo (garantizamos) que los bienes y servicios ofrecidos cumplen con los requisitos en ellas exigidas.

• Que hemos recibido los términos de referencia y sus anexos y que aceptamos sus condiciones.

Page 41: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

41

• Que me (nos) comprometo (emos) a suministrar los bienes y servicios requeridos por la UPME, de acuerdo con lo establecido en los términos de referencia. De igual forma el soporte y garantía también de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia y sus adendos, en un plazo de ___________ ( ) meses contados a partir de la fecha de firma del Acta de inicio de ejecución del Contrato.

• Que si se nos adjudica el contrato, nos comprometemos a otorgar las Garantías requeridas y a suscribir el contrato, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la firma de éste.

• Que conocemos las leyes de la República de Colombia que rigen la presente Contratación.

• Que el valor total de mi oferta es de : $ ______________________ discriminado así: • Valor total antes de impuestos $ ______________ IVA $ ______ • Que la presente propuesta consta de _________ folios debidamente numerados. El (los) suscrito(s) señala(n) como dirección comercial, número de teléfono y Fax a donde se puede remitir o enviar por correo y realizar notificaciones y comunicaciones relacionadas con esta propuesta, los siguientes: Nombre de la Empresa ________________________________________ Dirección ___________________________________________________ Teléfono ____________________________ Fax __________________ Ciudad ____________________ Correo Electrónico _______________________________________ Atentamente, _____________________________________ Nombre del Representante Legal ______________________________________ Firma del Representante Legal

Page 42: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

42

5.2 FORMATO DE PRECIOS El diligenciamiento de este formato es de carácter obligatorio. No se debe modificar este formato.

PARA EL ITEM 1

Concepto Valor sin IVA IVA Valor Total Costo Total del Proyecto

----------------------------------------------------------- Firma del Representante Legal

PARA EL ITEM 2

Concepto Valor sin IVA IVA Valor Total Costo Total del Proyecto

----------------------------------------------------------- Firma del Representante Legal

Page 43: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

43

5.3 FORMATO EXPERIENCIA DEL PROPONENTE En este Formato, además de relacionar la experiencia, deberá anexar las Certificaciones Expedidas por la Entidad ó Empresa Contratante conforme a lo indicado en los presentes términos. No. Empresa

Contratante No. del Contrato

Fecha de Inicio del Contrato

Fecha de Finalización del Contrato

Valor Total del Contrato

Objeto del Contrato donde se discrimine la venta del bien solicitado

Valor discriminado del bien solicitado

1

2

3

4

5

Page 44: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

44

5.4 FORMATOS DE CARACTERISTICAS TECNICAS OFRECIDAS Y GARANTIZADAS

ITEM 1 Plataforma computacional y de almacenamiento

Dos (2) Servidores de Bases de Datos

No. Características Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Marca Lo ofrecido 2 Modelo Lo ofrecido 3 Procesador Quad Core Xeon 4 Velocidad del procesador 2.6 GHz mínimo 5 Memoria Caché total 8 MB 6 Bus 1333 FSB

7

Numero de procesadores Un (1) Si ofrece más de un procesador, deberá incluir licencia de Oracle para el número de procesadores ofertados

8 Memoria RAM mínima 16 GB.

9

Sistema Operativo Windows Enterprise 2003 server con servicio de soporte y corrección 7x24x365 instalado en Cluster

10 Unidad Óptica Unidad de DVD +RW

11 Controladora Controladora de arreglo de

discos duro que soporte Raid 5 con 256 MB de cache ECC

12 Discos duros capacidad mínima 1 TB efectivos en Raid 5 13 Tarjeta de red Ethernet 1000BaseT 14 Cantidad de tarjetas de red Dos (2)

15 Tarjeta de fibra óptica 2 Gbps compatible con el switch de la SAN ofrecida

16 Cantidad de tarjetas de fibra óptica

Dos (2)

17 Unidad de disco duro externo 500 GB, USB 2.0

18 Garantía Tres años con soporte 7x24x365 On Site

19 Fuente Redundante Sí

20

Tipo de instalación En Rack, debe incluir rieles de instalación. Configuración y puesta en marcha de la solución cluster. Cada equipo

Page 45: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

45

debe estar conectado a los dos switchs de fibra. Se debe configurar el cluster activo-activo. Los switchs deben funcionar como respaldo en línea en ambas vías. Se deben incluir todos los elementos, conectores, cables, software necesarios para su puesta en marcha.

21 Mantenimiento preventivo Un mantenimiento preventivo al año durante la garantía

Dos (2) Servidores de Aplicaciones

No. Características Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Marca Lo ofrecido 2 Modelo Lo ofrecido 3 Procesador Quad Core Xeon 4 Velocidad del procesador 2.6 GHz mínimo 5 Memoria Caché total 8 MB 6 Bus 1333 FSB 7 Numero de procesadores Un (1) 8 Memoria RAM mínima 16 GB.

9

Sistema Operativo Windows Enterprise 2003 server con servicio de soporte y corrección 7x24x365 instalado en Cluster

10 Unidad óptica Unidad de DVD +RW

11 Controladora Controladora de arreglo de

discos duro que soporte Raid 5 con 256 MB de cache ECC

12 Discos duros capacidad mínima 1 TB efectivos en Raid 5 13 Tarjeta de red Ethernet 1000BaseT 14 Cantidad de tarjetas de red Dos (2)

15 Tarjeta de fibra óptica 2 Gbps compatible con el switch de la SAN ofrecida

16 Cantidad de tarjetas de fibra óptica

Dos (2)

17 Unidad de disco duro externo 500 GB, USB 2.0

18 Garantía Tres años con soporte 7x24x365 On Site

19 Fuente Redundante Sí 20 Tipo de instalación En Rack, debe incluir rieles de

Page 46: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

46

instalación. Configuración y puesta en marcha de la solución cluster. Cada equipo debe estar conectado a los dos switchs de fibra. Se debe configurar el cluster activo-activo. Los switchs deben funcionar como respaldo en línea en ambas vías. Se deben incluir todos los elementos, conectores, cables, software necesarios para su puesta en marcha.

21 Mantenimiento preventivo Un mantenimiento preventivo al año durante la garantía

Almacenamiento Masivo

No. Características Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Marca y referencia Lo ofrecido

2

Ancho de banda redundante dedicado entre unidad de almacenamiento externo y demás componentes de la SAN

2 Gbps dedicado.

3 Capacidad de almacenamiento físico suministrada

4 TB

4 Discos duros 10000 RPM. 5 RAID instalado RAID 5 instalado y funcionando.

6 Controladoras de discos Ultra SCSI-3 wide, 256 MB caché, soporte de RAID 1 y 5

7

Software de administración de storage

Tipo WEB, debe permitir administración remota y asignación dinámica de particiones entre los sistemas operativos Windows 2003 Server Cluster, Windows 2000 Server y Linux

8 Tipo de instalación Rack, debe incorporar todos los

elementos para la instalación en rack

9 Interface Fibra Óptica 2 Gbps 10 Fuente Redundante Incluida

Page 47: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

47

No. Características Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

11

Conectividad Se deben suministrar todos los accesorios para la conectividad en Fibra con los dos servidores en cluster, es decir, cables, switchs, SFPs o Gbits según lo ofrecido.

12

Robot de backup Numero de drives: 2 de 400/800 GB (LTO 3) Numero de slots: 16 2 conectores de fibra óptica para conectar a la SAN.

13

Software de administración de backup

Software compatible con la unidad ofrecida que permita la programación y administración de backups.

14 Cintas para el robot de backup Kit de 32 cintas RW

15 Capacitación administración del arreglo de discos

8 horas de capacitación para cinco ingenieros

16 Garantía 3 años con servicio 7x24x365 On Site

Dos (2) Switchs de Fibra Óptica

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Marca y referencia Lo ofrecido 2 Ancho de banda 2 Gbps dedicados 3 Interface Fibra Óptica

4 Número de puertos 8 puertos activos con SFPs o HBAs

5 Garantía 3 años

6 Conectividad Cada servidor ofrecido debe

estar conectado de manera redundante a los switchs.

Doce (12) Microcomputadores de Escritorio para Soporte

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Marca del equipo Lo ofrecido

2 Modelo del equipo Lo ofrecido

Page 48: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

48

3

Procesador Core 2 duo, velocidad 2.13 Ghz, Arquitectura y velocidad del Bus PCI 800 Mhz, 2x2 MB de memoria cache integrada L2.

4 Memoria RAM 2 GB

5 Disco Duro 160 GB con dos particiones Serial ATA de 7200 R.P.M.

6 Dispositivo óptico DVD +/- RW 7 Tarjeta de Red Ethernet 10/100/1000 Mbps.

8 Mouse PS/2 ó USB con dos (2) botones y

scroll, de la misma marca del equipo.

9 Multimedia Integrada

10 Teclado En Español, de la misma marca del equipo.

11

Monitor LCD de 17” SVGA y resolución de 1280 x 1024 configurado de fábrica, debe cumplir con la certificación Energy Star y EPA, de la misma marca del equipo.

12 Diadema Una diadema con micrófono

13 Sistema Operativo Windows Vista Business en español licenciado.

14 Ofimática Office PYME 2007 en español licenciado.

15 Software de Quemador Se deberá entregar con cada

equipo el software del Quemador, licenciado.

16 Garantía La garantía de los equipos

incluida sus partes debe ser de tres (3) años ON SITE.

17 Certificado en ISO-9001 Versión2000

Si. El fabricante debe aportar documento que demuestre esta exigencia

18 Certificado en ISO-14000 y cumplirespecificaciones de Energy Star

Si. El fabricante debe aportar documento que demuestre esta exigencia

19 Mantenimiento preventivo Dos mantenimientos al año

durante la garantía

Page 49: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

49

Ocho (8) Microcomputadores de Escritorio para Capacitación

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Marca del equipo Lo ofrecido

2 Modelo del equipo Lo ofrecido

3

Procesador Core 2 duo, velocidad 2.13 Ghz, Arquitectura y velocidad del Bus PCI 800 Mhz, 2x2 MB de memoria cache integrada L2.

4 Memoria RAM 2 GB

5 Disco Duro 160 GB con dos particiones Serial ATA de 7200 R.P.M.

6 Dispositivo óptico DVD +/- RW 7 Tarjeta de Red Ethernet 10/100/1000 Mbps.

8 Mouse PS/2 ó USB con dos (2) botones y

scroll, de la misma marca del equipo.

9 Multimedia Integrada

10 Teclado En Español, de la misma marca del equipo.

11

Monitor LCD de 17” SVGA y resolución de 1280 x 1024 configurado de fábrica, debe cumplir con la certificación Energy Star y EPA, de la misma marca del equipo.

12 Diadema Una diadema con micrófono

13 Sistema Operativo Windows Vista Business en español licenciado.

14 Software de Quemador Se deberá entregar con cada

equipo el software del Quemador, licenciado.

15 Garantía La garantía de los equipos

incluida sus partes debe ser de tres (3) años ON SITE.

16 Certificado en ISO-9001 Versión2000

Si. El fabricante debe aportar documento que demuestre esta exigencia

17 Certificado en ISO-14000 y cumplirespecificaciones de Energy Star

Si. El fabricante debe aportar documento que demuestre esta exigencia

Page 50: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

50

18 Mantenimiento preventivo Dos mantenimientos al año

durante la garantía

Un (1) Videobeam

No. Descripción Mínimo exigido Ofrecido y garantizado

1. Marca y modelo Lo ofrecido 2. Luminosidad 2500 ANSI lumens 3. Peso Máximo 2,5 Kg 4. Resolución 1024*768 5. Accesorios Control remoto, maletín 6. Telón y tablero Instalados 7. Garantía 2 años 8. Garantía de la

lámpara 3 meses

Un (1) Access Point

No. Descripción Mínimo exigido Ofrecido y garantizado

1. Marca y modelo Lo ofrecido 2. Cantidad 1 3. Velocidad 54 Mbps 4. Protocolos 802.11 b/g 5. Seguridad WPA / WPA2

Dos (2) Impresoras multifuncionales Laser

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Tipo LASER MULTIFUNCIONAL 2 Velocidad de Impresión 25 PAGINAS POR MINUTO

3 Scaner cama plana, con OCR,

alimentador automático de papel mínimo de 10 hojas

Page 51: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

51

Software Requerido

Dos (2) licencias de Base de Datos

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Base de Datos ORACLE DATABASE 2 Versión 11 g

3

Edición ENTERPRISE EDITION para un procesador. En caso de ofrecer servidores de base de datos con más de un procesador, deberá ofrecer licenciamiento de Oracle para el número de procesadores ofrecidos en dichos servidores.

4 Instalación Se deben entregar instalados y

configurados los motores de bases de datos.

5 Soporte y actualización Un año

Una (1) licencia de Gestión de Base de Datos

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Gestión de base de datos OLAP

2 Versión Ultima versión disponible y

compatible con la versión de la base de datos.

3 Edición Para ENTERPRISE EDITION Un procesador

4 Instalación Se debe entregar instalada y

configurada la herramienta de gestión.

5 Soporte y actualización Un año

Dos (2) licencias Software Servidor de Aplicaciones

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Software servidor web TomCat sobre JDK 2 Versión Ultima versión 3 Soporte y actualización Un año

Page 52: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

52

ITEM 2

Dotación, instalación y puesta en funcionamiento de un espacio físico para centro de cómputo, sala de call center, sala de capacitación y sala de administración

Dotación, instalación y puesta en funcionamiento del Centro de Cómputo

Una (1) Planta Eléctrica

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1 Marca y modelo Lo ofrecido 1 Tipo GASOLINA O DIESEL 2 Capacidad a nivel de

Bogotá 19 KVA

3 Cabina insonora Instalada original de fábrica 4 Cilindraje 4 cilindros 5 Enfriamiento Por sistema de radiador 6 Fases 3 7 Voltaje de salida 220 voltios a 60 Hz, con conexión trifásica. 8 Tablero de control montado independientemente del conjunto

Radiador-Motor-Generador

9 Accesorios

Alternador de carga de batería 12V, Silenciador, Batería y cables, Tanque diario de combustible sub-base, Interruptor totalizador , 220 V, Cargador de baterías 12V 5 Amp.

10 Transferencia automática

Transferencia automática, incluyendo una unidad de tensión trifásica, dos contactores de potencia, una unidad de secuencia de arranque y parada automática de la planta eléctrica, un interruptor ON / OFF, un selector de prueba manual, dos pilotos de señalización, borneras de interconexión en cofre metálico.

Page 53: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

53

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1. SISTEMA ININTERRUMPIDO DE POTENCIA (UPS)

1.1 Cantidad 2 1.2 Marca y Referencia Lo ofrecido 1.3 Capacidad 12 KVA.

1.4 Configuración Sistema paralelo redundante en configuración 2N. Con By-pass de mantenimiento externo.

1.5 Entrada 208 voltios. Con Filtro de Armónicos para garantizar un THDi menor al 10%.

1.6 Salida 120 voltios 1.7 Comunicaciones Tarjeta SNMP para monitoreo

a través de la Red.

1.8 Tiempo de Autonomía Banco de Baterías para un tiempo de autonomía de 30 minutos a plena carga, con baterías selladas libres de mantenimiento.

1.10 ISO 9001-2000 del Fabricante

Incluido

1.11 Certificado UL Incluido 1.12 Garantía 12 meses 1.13 Mantenimiento

preventivo Se deben incluir 2 visitas anuales durante la garantía

2. SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE PRECISION

2.1 Marca y referencia Lo ofrecido 2.2 Capacidad 3 Toneladas de

Refrigeración. De precisión. Control de Temperatura y Humedad.

2.3 Microprocesador Debe incluir un control de microprocesador inteligente que regule las operaciones y que registre los últimos 50 eventos.

Page 54: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

54

2.4 Procesos Debe incluir los procesos de: Deshumidificación, humidificación, calefacción, enfriamiento.

2.5 Comunicaciones Tarjeta SNMP para monitoreo a través de la Red.

2.6 ISO 9001-2000 del Fabricante

Incluido

2.7 Certificado UL Incluido 2.8 Garantía 12 meses 2.9 Mantenimiento

preventivo Se deben incluir mantenimiento bimensual durante la garantía con cambio de consumibles.

2.10 Software de monitoreo Debe incluir Software de Monitoreo que permita la gestión de UPS y aire acondicionado y otros dispositivos SNMP.

3. SISTEMA DE DETECCIÓN, EXTINSIÓN DE INCENDIOS Y SEGURIDAD DE ACCESO

3.1 EQUIPOS SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS

3.1.1 Panel de control para sistema de control y supresión de incendios, con respaldo de baterías.

3.1.2 Sensor de humo 3.1.3 Sensor de agua para rack 3.1.4 Dos (2) Sirenas con Luces

estroboscópicas (una interna y una externa al edificio).

3.2 EQUIPOS SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

3.2.1 Se deberá especificar la capacidad de llenado del tanque de acuerdo al area a proteger.

Page 55: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

55

3.2.2 Switch de Baja Presión 3.2.3 Elemento de Activación

maestro 24 VDC Solenoide.

3.2.4 Acoples 3.2.5 Campana de Alarma 3.2.6 Estación de Aborto 3.2.7 Estación Manual de descarga 3.2.8 Agente Limpio HFC-125 3.2.9 2 Boquillas de Descarga 3.2.10

Módulo de Reles para apagar el Aire acondicionado

3.3 EQUIPOS SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO

3.3.1 Controlador de acceso para la puerta, Lector de Entrada y Pulsador de Salida

3.3.2 Lector de aproximación con salida RS232 y RS485 o USB con su respectivo software de monitoreo

3.3.3 20 Tarjetas de Proximidad 3.3.4 Kit Electroiman, Adaptador Kit

Electroiman

3.3.5 Contacto Magnético Sensor 3.3.6 Botón de Salida Iluminado 3.3.7 Brazo Hidráulico 3.3.8 Fuente Batería 24V 4Amp/h

para el control de acceso

4. ADECUACIONES ELECTRICAS CENTRO DE COMPUTO

4.1 Acometida eléctrica desde la subestación a tablero de transferencia y de la transferencia al tablero de entrada de UPS. El oferente deberá tener en cuenta todos los elementos para el tendido de esta acometida y su puesta en funcionamiento.

4.2 Suministro e instalación de Tablero Eléctrico de Entrada, By-pass y Salida del tipo Cold

Page 56: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

56

Rolled calibre 18 pintura electrostática con chapa. Incluir Breakers de entrada, bypass, salida de UPS.

4.3 Suministro e instalación de dos (2) Tableros Eléctricos Regulados del Centro de Cómputo, del tipo Cold Rolled calibre 18 pintura electrostática con chapa. Incluir Breakers necesarios para su distribución.

4.4 Suministro e instalación de Tablero Eléctrico Regulado para oficinas, del tipo Cold Rolled calibre 18 pintura electrostática con chapa. Incluir Breakers necesarios para su distribución

4.5 Circuito alimentador de Tablero de Entrada de UPS a UPSs de 12 KVA. Incluir Coraza americana y conectores.

4.6 Circuito alimentador de las UPS de 12 KVA a Tablero de Salida ( o paralelaje). Incluir Coraza americana y conectores.

4.7 Revisión y Reforzamiento (de ser necesario) del Sistema de Puesta a Tierra.

4.8 Supresor de Transientes categoría B marca “lo propuesto” de 90KA, trifásico. Incluir Breaker para mantenimiento.

4.9

Tendido de nuevos circuitos eléctricos para alimentación de racks y para las áreas de administración, call center y capacitación.

Page 57: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

57

4.10 Cada circuito eléctrico que alimente los racks deberá estar provisto de una salida eléctrica Regulada con toma y clavija de seguridad L5 -30R/P

4.11 Cada rack deberá estar provisto de Multitomas verticales.

4.12 Toma Naranja Con Polo Aislado para identificar tomas reguladas.

4.13 Suministro de tres (3) racks Verticales Metálicos 42U, con puertas y accesorios para alojar los equipos de comunicaciones, servidores, almacenamiento masivo y unidad robot de backup suministrando sus respectivos anclajes y bandejas necesarias.

4.15 Switch KVM y monitor flat panel de un (1) U por cada rack ofrecido, con sus accesorios, instalación, configuración y puesta en funcionamiento

4.16 Normas Durante la ejecución del proyecto se deberán cumplir con las siguientes normas: RETIE, ICONTEC, Código Eléctrico Colombiano. Además, se deberán cumplir las recomendaciones que apliquen para el diseño y operación de Centro de cómputo como: IEEE-1100, ANSI/IEEE C6241, IEEE 519.

5. GENERALIDADES DE LA SOLUCIÓN

El proponente deberá incluir dentro del presupuesto establecido para este proceso concursal, TODOS los elementos, accesorios, materiales, características,

Page 58: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

58

funcionalidades y acometidas necesarias para un óptimo y funcional Centro de Cómputo.

La UPME y la ANH en la visita obligatoria y en presencia de los interesados expondrán en detalle una primera idea de lo que se quiere como producto final, la cual puede ser mejorada por el proponente y presentada mediante un diseño esquemático dentro de la propuesta. Todo lo anterior para una adecuada elaboración de propuestas.

6. DISEÑO, DOCUMENTACIÓN Y OTROS

6.1 El proponente deberá presentar en su propuesta un diseño preliminar del Centro de Cómputo, el cual puede ser ajustado de común acuerdo con la UPME al iniciar el contrato, en caso de ser seleccionado, previa autorización de la UPME.

6.2 Levantamiento de planos y documentación completa de la descripción de cómo queda el Centro de Cómputo para el SICOM. En la propuesta se deberá describir la metodología para este levantamiento de información.

7. GARANTIA DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL Un (1) AÑO.

Page 59: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

59

Descripción de Componentes de Cableado

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1. Toma – outlet – jack

Los outlet son para terminal RJ45. Las tomas serán color blanco y se pondrán íconos de colores para diferenciar los servicios, así: Datos: Rojo. Voz: Azul.

2. Cable UTP

El cable UTP será sólido, de cobre, con 4 pares, no plenum, especificado como CMR y será tendido entre la parte posterior de cada toma y la posterior de cada patch panel. Desde el gabinete hasta cada toma RJ45 llegará un cable UTP independiente. Sin importar el lugar, para amarrar el cable UTP solo se aceptará el uso de cinta velcro. El cable UTP no puede exceder 90 m. medidos entre el patch panel y la toma. Ningún cable UTP tendrá menos de 15 ml. La reserva del cable UTP al llegar al rack será mínimo de 3 ml. y se dejará en la rejilla descolgada del techo formando “eses” nunca formando bucles. En cada toma se dejará al menos 1 ml de reserva. Al tender el cableado deberán cumplirse las recomendaciones de la Norma EIA/TIA con respecto a la fuerza de tensión y radio de curvatura.

3. Modular cords RJ45-RJ45

Los Modular Cords sirven para conectar el PC a la toma, en cada puesto de trabajo. Serán RJ45-RJ45 de 5 ft.

4. Identificación con anillos plásticos

Para marcar el cable UTP en sus dos extremos y los patch cord de administración se usarán las marquillas marca Panduit indicadas para este uso. La marcación se hará como se indica: V(D)PRYYXX

Page 60: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

60

V, para las salidas de voz D, para las salidas de datos P, indica el piso RR, indica el número del rack YY, indica el número del patch panel XX, indica el número del puerto en el panel Este número deberá ser el mismo en ambos extremos del UTP, en la salida RJ45 y en el puerto del patch panel.

5. Identificación con stickers autoadhesivos

Las tomas se marcarán con stickers autoadhesivos donde se indica el número del puerto del patch panel al que pertenece, de esta manera cada toma tiene una identificación única que garantiza su fácil administración y reconocimiento. Las marquillas deben ser marca Panduit y aprobadas para este uso.

6. Patch panel RJ45

Los patch panel reciben cableado en su parte posterior con conexión del tipo 110. La marcación de los patch panel se hará con marquillas adecuadas, en los colores que se indica: Púrpura: Se reciben extensiones de la PBX Café: Frontal para bandejas de fibra óptica y para cables de cobre que llevan voz a otros gabinetes. Rojo: Cableado UTP horizontal Amarillo: CCTV, control de acceso, Detección y extinción de fuego, etc. Azul: Reserva

7. Organizador horizontal

Se debe poner un organizador horizontal frontal / trasero por cada equipo activo de 24 puertos y por cada panel de 24 puertos.

8. Patch cord RJ45-RJ45

Los patch cord tendrán en sus extremos plugs RJ45, estos elementos son construidos por el fabricante de la marca ofrecida, en cable UTP flexible. Los patch cord sirven para permitir la comunicación entre los puestos de trabajo (que se reflejan en los patch paneles) con los equipos activos de red LAN (switches o cores)

Page 61: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

61

o con las líneas telefónicas que provienen de la planta. Serán de 5 ft de largo en el puesto de trabajo y de 5 o 10 ft en el rack. Los patch cord de administración de equipos del centro de cómputo serán de color diferente a los de las oficinas, tanto en voz como en datos. El patch cord será rojo para administrar y conectar servicios de datos. El patch cord será azul para administrar y conectar servicios de voz.

9. Tubería EMT Toda la tubería que llegue a bandeja, canaleta, cajas o conduletas, o que simplemente quede sin hacer contacto con otro elemento, deberá tener el terminal adecuado. Toda la tubería debe quedar aterrizada en uno o ambos extremos al barraje de tierra del tablero normal más cercano. En tendidos de tubería no deben dejarse más de 2 curvas consecutivas, sin caja de paso o conduleta, ni secciones continuas de tubería de más de 30 m. Las tuberías serán identificadas con esmalte o papel autoadhesivo resistente, según el uso y con base en la norma Icontec 3458, así: Red eléctrica – Naranja Control de acceso – Naranja con franjas rojas de 10 cms. cada metro. Agua potable – Verde con franjas azules de 10 cms. cada metro. Aguas negras – Negro Servicios telefónicos – Amarillo Fibra óptica – Negro con el texto Fibra Óptica Además: Extinción de fuego – Rojo Detección de fuego – Sin color CCTV – Gris Detección de humedad – Azul Red LAN en cobre – Negro con el texto LAN

Page 62: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

62

10. Caja de paso /

Conduleta

Las cajas de paso se utilizan entre tramos largos de ducterías para permitir inspección o cambios de dirección en las tuberías, deberán ser en lámina CR En tendidos de tubería no deben dejarse más de 2 curvas consecutivas, sin caja de paso o conduleta, ni secciones continuas de tubería de más de 30 m. Las conexiones entre cajas de paso y tuberías deben hacerse usando los acopladotes apropiados.

11. Canaleta metálica

La canaleta metálica requerida sirve para conducir el cableado entre cada puesto de trabajo y el gabinete, perimetralmente, por techo y adosada a los muebles de oficina, en caso de que estos no tengan sistema de conducción. La canaleta deberá tener tapa de atornillar y división al centro para conducir red eléctrica y cableado estructurado, será mínimo de 12x5 cms. La canaleta a ofrecer será en lámina cold rolled calibre 20 (es más grueso que el 22), terminada con pintura electrostática, previo tratamiento anticorrosivo. El color blanco. Cuando la canaleta cruce un muro, deberá tener continuidad de lado a lado, no se aceptarán cortes a ras de muros, cuando los cables pasen la pared. Cada tapa de canaleta de 2.4 ml se fijará con 6 tornillos pintados con la misma pintura de la canaleta. Cuando se requiera hacer cortes a una parte de la canaleta se harán con herramienta adecuada, por ejemplo sacabocados, para evitar filos que puedan dañar el cable. Si el zócalo de los muebles de oficina no cumple con las especificaciones técnicas para garantizar la separación del cableado eléctrico del de comunicaciones, o si no caben las salidas, el proveedor instalará canaleta

Page 63: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

63

adosada al zócalo de los paneles. Las canaletas serán pintadas sobre la pintura electrostática con franjas de esmalte o de papel autoadhesivo, mínimo de 50 cms de largo, cada 2.0 mts. según el uso y con base en la norma Icontec 3458, así: Red eléctrica – Naranja Control de acceso – Naranja con franjas rojas de 10 cms. cada metro. Agua potable – Verde con franjas azules de 10 cms. cada metro. Aguas negras – Negro Servicios telefónicos – Amarillo Fibra óptica – Negro con el texto Fibra Óptica Además: Extinción de fuego – Rojo Detección de fuego – Sin color CCTV – Gris Detección de humedad – Azul Red LAN en cobre – Negro con el texto LAN

12. Ducto Cerrado

La dimensión del ducto que alimenta la red LAN de oficinas será de 50x8 cms y de 30 x8 cms sin divisor. La bandeja porta cable se fijara al techo por soporte con fleje cada 1,5 ml. Todos los accesorios del ducto cerrado: codos, Tees, y cruces, verticales u horizontales, deben ser hechos en fábrica. La tapa de la bandeja deberá quedar instalada a 7 cms de la placa de techo. Para identificar las ducterías se usará el siguiente código de colores: Red eléctrica – Naranja Control de acceso – Naranja con franjas rojas de 10 cms. cada metro. Agua potable – Verde con franjas azules de 10 cms. cada metro. Aguas negras – Negro Servicios telefónicos – Amarillo Fibra óptica – Negro con el texto Fibra Óptica

Page 64: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

64

Además: Extinción de fuego – Rojo Detección de fuego – Sin color CCTV – Gris Detección de humedad – Azul Red LAN en cobre – Negro con el texto LAN

13. Tubería PVC Solo se permite el uso de tubería PVC si va embebida en muros o placas, porque es menos segura y en caso de fuego emite humos tóxicos.

14. Coraza metálica

La coraza es tubería flexible, LT, que se instala en sitios donde es difícil el acceso o para comunicar diversos tipos de ductos: canaleta-zócalo, bandeja-canaleta, etc. No se aceptarán tramos de coraza más de 1.5 ml.

15. Conector de coraza

Los conectores van en los extremos de la coraza y tienen por fin darle sujeción y un buen acabado para evitar el maltrato de los conductores.

16. Actualización planos y documentación

La documentación es un aspecto fundamental dentro de la filosofía del cableado estructurado, incluso la norma EIA-TIA-606 reglamenta este punto. Se debe entregar a completa satisfacción del interventor y como requisito para radicar facturas y/o cuentas de cobro: - Planos as built donde se aprecia la

marcación de tomas y de lo señalado en el punto anterior.

- Tablas de administración donde se indica para cada toma: El punto de salida y llegada, el tipo de servicio y la extensión o el número del puerto en el switch.

- Impresión y medio magnético de la certificación de la fibra óptica y de las salidas RJ45.

- Copia de la carta donde se remiten documentos y consta la solicitud al Fabricante de la garantía extendida que ofrecen ellos a través del PROVEEDOR.

- Esquema de gabinetes donde se aprecia la ubicación de los elementos instalados

Page 65: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

65

en cada rack. - Listado de cantidades instaladas. - Costo unitario y total de los elementos

instalados.

17. Certificación del cable UTP

El cable UTP será certificado a categoría 6 con un equipo que realice las pruebas de 0 a 350 MHz.

Dos (2) Switchs de 24 Puertos 10BASE T /100 BASE TX /1000 BASE T

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1. Marca y modelo Lo ofrecido 2. Puertos Fast Ethernet 24 Puertos 10Base-T/100 Base-TX /1000

Base T

3. Capacidad de ampliación

Mínimo 2 ranuras de expansión para módulos de interface adicionales

4. Módulo de expansión Se requiere un módulo de expansión Gigabit Ethernet 1000BASE-SX para un puerto de fibra con conector MT-RJ

5. Conexiones soportadas RJ-45 (Cobre), MT-RJ (Fibra)

6. Características de conmutación Ethernet

Debe proporcionar conmutación ‘full-rate’ sin bloqueos, en todos los puertos Ethernet; autonegociación full/half-duplex y control de flujo; soporte 802.1Q VLAN, 802.1p y priorización multinivel del tráfico. QoS.

7.

Características de conmutación capa 2

Spanning Tree Protocol (802.1D) Rapid Spanning Tree Protocol (802.3w) Resilient Links Link Aggregation 60 Port based VLANs Multicast filtering (IGMP Snooping) Broadcast Storm Control 802.1p Traffic Prioritization (Mínimo 4 Colas) Roving Analysis (RAP) 802.3x Flow Control

8.

Características de conmutación capa 4 - Calidad de Servicio

Clasificación de paquetes multicapa 802.1p and DSCP marking Application Blocking

Automatic NBX Prioritization

9. Características de Network Login 802.1x

Page 66: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

66

Seguridad 10. Módulos adicionales y

accesorios Se deben suministrar todos los módulos y accesorios que adicionalmente se requieran para la conexión y funcionamiento del switch y todo el esquema de red, el precio de estos módulos y accesorios deben estar incluidos dentro de la oferta.

16. Capacitación Se debe proporcionar capacitación a nivel de administración y configuración del Switch ofertado para cuatro (4) funcionarios.

Un (1) Servidor de Comunicaciones

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1

Características 1 Gabinete tipo rack con 2 puertos LAN. 1 módulo de troncal PRI (30 canales). máxima de 192 puertos 20 licencias de extensión IP. 1 sistema de Call center para 20 agentes. 1 sistema de reportes en línea. 20 licencias de teléfonos IP en software 1 puerto para conexión de música externa. Sistema de Respuesta Interactiva (IVR) Administración vía Windows

2

Funciones del servidor de comunicaciones

Sistema de Telefonía Sistema de Mensajería Unificada Sistema de call center Router IP Servidor de fax Servicios de Web (DHCP, DNS, Web Center) Gateway de VoIP PBX IP Integración de Telefonía y Computador Sistema IVR

3

Call Center El Call Center con enrutamiento inteligente, manejo de agentes, administración en línea, reportes estadísticos, integración WEB, chat y mínimo de 20 agentes activos y 40 configurados.

4

Confiabilidad 7 x 24 x 365 Integración con multimedia a través de interfaces abiertas Integración con servicios CTI Despliegue en tiempo real en pantallas. Operable con teléfonos digitales o terminales

Page 67: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

67

IP. Monitoreo de la llamada Lenguajes: español,

5

Sistema de mensajería una solución de mensajería unificada, al incorporar el manejo de correo de voz, e-mail y fax en forma integral. - Voz, fax y mensajería unificada. - Proporciona acceso a los mensajes de

voz y fax desde una PC multimedia a través de Microsoft exchange o Outlook.

- de 12 canales, 1000 buzones y 200 horas de almacenamiento.

- Facilidades avanzadas incluyendo interrupción y buzones “nunca llenos”.

- Operadora automática - En rutamiento de llamadas - Los fax se han almacenados

electrónicamente como “Mensaje de Fax” en el buzón del usuario.

- Soporta hasta dos canales de fax. - Los faxes pueden verse en la PC del

usuario sin necesidad de imprimirse. - Los mensajes de fax pueden reenviarse

a otros usuarios.

6

Router Hasta 2 10/100 LAN o puertos primarios WAN y Backup, via Dial-up Link. IP, IPX (via LAN) Rutas estáticas, RIP, RIP V2, OSPF, SAP. Encolamiento DiffServ para QoS mejorada en VoIP. QMON para permitir el desborde hacia PSTN. DHCP, NAT, DNS Web Caching Filtrado de paquetes para seguridad.

7

Gateway de Telefonía IP

Monitoreo de red y desborde a la PSTN para asegurar QoS. Hasta 8 troncales IP Soporta llamadas de voz y fax. Soporta planes de numeración coordinados y uniformes. Supresión de silencio para optimización del ancho de banda. Cancelación de eco y jitter Buffering. ITU-H.323v2 Gateway y Gatekeeper

8 Sistema de IVR Sistema de Respuesta Interactiva que

permite a los usuarios de sistema de informacion SICOM via telefonica hacer

Page 68: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ... · 2007-10-11 · Consecuente con lo anterior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 No. 26 – 20 Bogotá D.C. Colombia

PBX: (57) 1 2220601 FAX: (57) 1 2219537 http://www.upme.gov.co

68

ordenes de pedido.

9

Sistema de Respuesta Interactiva (IVR) de 4 canales y máximo de 24 canales, mediante la activación de llaves de software. Incluir licencias de IVR, y el software de programación y edición del sistema IVR y las licencias CTI. Incluye el desarrollo y puesta en funcionamiento del IVR de acuerdo a las necesidades y parametrización dadas por el manual del SICOM.

10 Teléfonos Dos teléfonos IP con pantalla. 18 teléfonos Digitales con diadema.

11 Instalación El proponente deberá entregar todo el

sistema de comunicaciones instalado y funcionando.

12 Garantía 12 meses. Instalación de Fibra Óptica

No. Descripción Mínimo Exigido Ofrecido y Garantizado

1. Fibra óptica 6 hilos El Ancho de Banda de la fibra deberá mínimo cumplir los 500 Mhz/Km @ 850 nm y 500 Mhz/KM @ 1300 nm. L a fibra óptica soporta velocidades de 10 Gbits/seg para longitudes de 300 mts @ 850/1300 nm.

2. Conector ST Los conectores deben ser del tipo ST, en un extremo, el cual conecta a la bandeja de fibra óptica y al otro extremo el conector estipulado de los equipos activos.

3. Patch cord ST -ST La fibra debe ser multimodo, de índice graduado con especificaciones de 50/125μm y debe soportar velocidades hasta de 10 Gbits/seg. Para longitudes de hasta 300 metros con longitudes de onda de 850 nm para la IEEE802.3ae. Deben resistir un doblez de radio de 10 veces el diámetro exterior bajo una condición sin carga.

4. Certificación Se deberá certificar cada hilo de fibra. 5. Distancia Entre los Edificios (Bloques) B e I de la sede,

de acuerdo a la visita técnica.