16
1 República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales RELACIÓN COMERCIAL ENTRE CENTRO-AMÉRICA Y PANAMÁ CONTEXTO MUNDIAL Y REGIONAL DE CENTRO-AMÉRICA Centro-América está formado por 5 países: Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, con un área total de 423,490 km². Centro-América es limítrofe con el Océano Nor-Pacifico y el Mar Caribe, comparte fronteras con Panamá, Belice y México. Centro-América tiene una población de 39,975,031 habitantes (est. Julio 2014). Su idioma oficial es el español. SISTEMA POLÍTICO Y FORMA DE GOBIERNO Los 5 países de Centro-América son Repúblicas Constitucionales, y cuentan con el poder ejecutivo, legislativo y judicial. VISIÓN GENERAL ECONÓMICA Los países de Centro-América con excepción de Costa Rica dependen considerablemente de las remeses. Los productos agrícolas y textiles representan los principales bienes de producción o exportación de Centro-América. Para cada país de Centro-América, Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones de bienes. PRODUCCIÓN NACIONAL Centro-América tiene un Producto Interno Bruto (PIB) de US$157 billones (est. 2013). El aporte al PIB de Centro-América por país es: Guatemala 34%, Costa Rica 31%, El Salvador 16%, Honduras 12%, y Nicaragua 7%. Las tasas de crecimiento del PIB fueron de: 3.1% (est. 2013), 3.5% (est. 2012), 3.6% (est. 2011). El aporte de los sectores de producción al PIB de Centro-América (est. 2013) son los siguientes: agricultura 11%, industria 25%, y servicios 64%. La industria de Centro-América incluye producción y procesamiento de azúcar, textiles, ropa, prendas de vestir, calzados, muebles, productos de madera, químicos, petróleo, petróleo refinado, fertilizantes, productos plásticos, metales, productos metálicos, minería, caucho, materiales de construcción, alimentos procesados, bebidas, cigarros, equipos médicos, maquinaria, manufactura de cableado eléctrico. Productos agrícolas: caña de azúcar, maíz, arroz, papas, banano, piñas, melones, café, soya, sésamo, frijoles, cítricos, productos lácteos; plantas ornamentales, tabaco, palma africana, madera, algodón; ganado, ternera, ovejas, puercos, gallinas, carne de res; camarones, tilapia, langostas.

República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

1

República de Panamá

Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales

RELACIÓN COMERCIAL ENTRE CENTRO-AMÉRICA Y PANAMÁ

CONTEXTO MUNDIAL Y REGIONAL DE CENTRO-AMÉRICA

Centro-América está formado por 5 países: Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, con un área total de 423,490 km². Centro-América es limítrofe con el Océano Nor-Pacifico y el Mar Caribe, comparte fronteras con Panamá, Belice y México. Centro-América tiene una población de 39,975,031 habitantes (est. Julio 2014). Su idioma oficial es el español.

SISTEMA POLÍTICO Y FORMA DE GOBIERNO

Los 5 países de Centro-América son Repúblicas Constitucionales, y cuentan con el poder ejecutivo, legislativo y judicial.

VISIÓN GENERAL ECONÓMICA

Los países de Centro-América con excepción de Costa Rica dependen considerablemente de las remeses. Los productos agrícolas y textiles representan los principales bienes de producción o exportación de Centro-América. Para cada país de Centro-América, Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones de bienes.

PRODUCCIÓN NACIONAL

Centro-América tiene un Producto Interno Bruto (PIB) de US$157 billones (est. 2013). El aporte al PIB de Centro-América por país es: Guatemala 34%, Costa Rica 31%, El Salvador 16%, Honduras 12%, y Nicaragua 7%. Las tasas de crecimiento del PIB fueron de: 3.1% (est. 2013), 3.5% (est. 2012), 3.6% (est. 2011). El aporte de los sectores de producción al PIB de Centro-América (est. 2013) son los siguientes: agricultura 11%, industria 25%, y servicios 64%.

La industria de Centro-América incluye producción y procesamiento de azúcar, textiles, ropa, prendas de vestir, calzados, muebles, productos de madera, químicos, petróleo, petróleo refinado, fertilizantes, productos plásticos, metales, productos metálicos, minería, caucho, materiales de construcción, alimentos procesados, bebidas, cigarros, equipos médicos, maquinaria, manufactura de cableado eléctrico.

Productos agrícolas: caña de azúcar, maíz, arroz, papas, banano, piñas, melones, café, soya, sésamo, frijoles, cítricos, productos lácteos; plantas ornamentales, tabaco, palma africana, madera, algodón; ganado, ternera, ovejas, puercos, gallinas, carne de res; camarones, tilapia, langostas.

Page 2: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

2

FUERZA LABORAL

La fuerza laboral de Centro-América aproximada es de 15.971 millones (est. 2013). La tasa de desempleo estimada disminuyó en 2013 al 5.68% (5.70% en 2012).

FINANZAS PÚBLICAS

El déficit presupuestario de Centro-América es de US$6.052 billones (est. 2013), con ingresos de US$ 24.289 billones y gastos por US$ 30.341 billones. Tiene una deuda pública de 46% del PIB, aproximadamente (est. 2013). La diferencia de la tasa de inflación en el 2013 de los 5 países va de 0.9% a 7.4%.

BANCA COMERCIAL

La tasa de interés anualizada promedio de Centro-América varia de 5.8% a 18.0% (est. Diciembre 31, 2013).

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

El valor en US$ de las exportaciones e importaciones de bienes de Centro-América disminuyeron 10.33% y 7.40%, respectivamente en el 2013, con respecto al año anterior.

La balanza comercial de bienes de Centro-América tuvo déficit tanto para el 2013 como para el 2012 por US$26.143 billones y US$27.532 billones, respectivamente.

Las exportaciones de Centro-América al mundo están conformadas por café, azúcar, banano, piña, melones, ropa, textiles, algodón, vegetales, plantas ornamentales, aceite de palma, madera, tabaco, cigarros, carne de res, camarones y langostas, componentes electrónicos, equipos médicos, productos ensamblados, petróleo, etanol, químicos, oro, manufacturas de hierro y acero, cableado de automóviles.

Los países a los cuales mayormente se dirigen las exportaciones son: Estados Unidos 43.4%, Unión Europea 17.8%, Panamá 4.3%, México 3.7%, China 3.3%, Hong Kong 3.1%, (2013 est).

Las importaciones de Centro-América del resto del mundo están conformadas por materias primas, materiales de construcción, productos minerales, productos y materiales plásticos, productos químicos, fertilizantes, productos de petróleo, petróleo, combustibles, bienes de consumo, maquinaria y equipos de transporte, alimentos, granos.

Los países responsables mayormente del monto de las importaciones de Centro-América son: Estados Unidos 46.2%, México 9.0%, China 8.7%, Unión Europea 7.3%, Colombia 3.2%, (2013 est).

AÑO EXPORTACIÓN

BIENES (en billones de US$)

IMPORTACIÓN BIENES

(en billones de US$)

2013 19.849 45.991

2012 22.135 49.667 Fuente: Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)

Page 3: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

3

COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS

El valor en US$ de las exportaciones e importaciones de servicios comerciales de Centro-América aumentaron 7.83% y 2.63%, respectivamente en el 2012, con respecto al año anterior.

La balanza comercial de servicios comerciales de Centro-América tuvo superávit tanto para el 2012 como para el 2011 por US$2,763 millones y US$2,193 millones, respectivamente.

El intercambio comercial de servicios de Centro-América aumentó 8.95% en el 2012, con respecto al año anterior, pasando de US$17,501 millones en el 2011 a US$18,473 millones en el 2012.

INVERSIÓN EXTRANJERA

La posición de la inversión extranjera en Centro-América estimada en el año 2010 fue de US$

38,918.50 millones.

COMERCIO ENTRE PANAMÁ Y CENTRO-AMÉRICA: ECONOMÍA NACIONAL1

En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio comercial de bienes de Panamá, ocupando el sexto lugar en importancia en todo el comercio de bienes. El intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América aumentó 29% en el 2013, con respecto al 2009. El comportamiento de la balanza comercial de bienes muestra una situación de déficit para Panamá a favor de Centro-América en cada uno de los años del 2009 al 2013.

Cuadro 1 BALANZA COMERCIAL ENTRE PANAMÁ Y CENTRO-AMÉRICA

Años: 2009 - 2013(P) (en balboas)

AÑO EXPORTACIÓN VAR

% IMPORTACIÓN

VAR %

BALANZA COMERCIAL

INTERCAMBIO COMERCIAL

2009 93,867,581 — 683,561,486 — -589,693,905 777,429,067

2010 96,552,722 2.9% 729,245,592 6.7% -632,692,870 825,798,314

2011 101,274,913 4.9% 852,858,926 17.0% -751,584,013 954,133,839

2012 98,752,852 -2.5% 967,610,375 13.5% -868,857,523 1,066,363,227

2013 (P) 91,424,382 -7.4% 907,693,731 -6.2% -816,269,349 999,118,113

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

1 Exceptúa el comercio realizado por la Zona Libre de Colón con otros países.

AÑO EXPORTACIÓN

SERVICIOS (en millones de US$)

IMPORTACIÓN SERVICIOS

(en millones de US$)

2012 10,618 7,855

2011 9,847 7,654 Fuente: Organización Mundial del Comercio (OMC). Incluye comercio de servicio entre los 5 países de Centro-América.

Page 4: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

4

Gráfico 1 BALANZA COMERCIAL ENTRE PANAMÁ Y CENTRO-AMÉRICA

Años: 2009 - 2013(P) (en millones de balboas)

93.9 96.6 101.3 98.8 91.4

683.6 729.2852.9

967.6 907.7

-589.7 -632.7-751.6

-868.9 -816.3-1,000

-500

0

500

1,000

1,500

2009 2010 2011 2012 2013Mill

on

es

de

Bal

bo

as

EXPORTACION IMPORTACION SALDO

EXPORTACIONES

De acuerdo a datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) año 2013, las exportaciones de Panamá a Centro-América representaron el 11% del valor total de las exportaciones de bienes panameños (12% el año anterior), ocupando el tercer lugar en importancia (cuarto lugar el año anterior). En el año 2013, el valor en Balboas de las exportaciones de bienes de Panamá hacia Centro-América disminuyó 3%, en comparación con el 2009.

Page 5: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

5

Cuadro 2 PRINCIPALES EXPORTACIONES DE PANAMÁ A CENTRO-AMÉRICA

Año: 2013(P) (en balboas)

No. FRACCIÓN

ARANCELARIA DESCRIPCIÓN ARANCELARIA

PESO NETO (Kg)

VALOR FOB (B/.)

TOTAL 78,227,684 91,424,382

1 76129092 Envases para cervezas o bebidas gasificadas de capacidad ≤ a 300 L, de aluminio

1,710,700 7,448,818

2 04063000 Queso fundido, excepto el rayado o en polvo

1,338,943 6,569,578

3 23099099 Las demás preparaciones alimenticias para animales

6,905,468 5,120,439

4 23012010 Harina, polvo y "pellets" de pescado 4,106,720 4,321,863

5 16023210 Preparaciones y conservas de carne, despojos o sangre, de gallo o gallina envasados herméticamente o al vacio

1,083,942 4,095,399

6 30049099 Los demás medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos

102,489 3,496,098

7 04071100 Huevos de gallina fecundados para incubación

752,229 3,316,034

8 04029192 Leche y nata (crema) evaporadas con un contenido de materias grasas > a 1.5% en peso

1,610,936 3,109,258

9 48010010 Papel prensa en bobinas sin impresión 4,758,461 3,103,616

10 70109012 Envases de vidrio con capacidad > a 300 cc y > de 50 gramos de peso, de los tipos fabricados en el país

3,809,950 2,987,142

11 02023000 Carne bovina, deshuesada, congelada 443,598 2,509,186

12 23011090 Harinas, polvo y "pellets", de carne o de despojos

3,256,543 2,436,249

13 48237010 Envases para huevos, de pasta de papel

2,259,316 2,313,429

14 03028900 Los demás pescados 728,400 1,974,642

15 48041900 Los demás papel y cartón kraft, en bobinas (rollos) o en hojas

3,848,598 1,968,606

16 12079990 Las demás, semillas y frutos oleaginosos, incluso quebrantadas, excepto para siembra

11,640,000 1,704,923

17 04029993 Leche condensada 546,120 1,703,746

18 15111000 Aceite de palma en bruto 2,459,000 1,676,378

19 03027100 Tilapias 731,280 1,582,523

20 78019100 Plomo en bruto con antimonio 700,111 1,510,118

Otros 25,434,880 28,476,337

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Page 6: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

6

Gráfico 2 PRINCIPALES EXPORTACIONES DE PANAMÁ A CENTRO-AMÉRICA

Año: 2013(P) (en balboas)

Envases para cervezas o bebidas gasificadas, de

aluminio8%

Queso fundido, excepto el rayado o en polvo

7%

Preparaciones alimenticias para animales

6%

Harina, polvo y "pellets" de

pescado5%

Preparaciones y conservas de

carne, despojos o sangre, de

gallo o gallina4%

Medicamentos4%

Huevos de gallina

4%

Leche y nata (crema) evaporadas

3%

Papel prensa en rollos3%

Envases de vidrio3%

Carne bovina3%

Harinas, polvo y "pellets", de carne o de despojos

3%

Envases para huevos

3%

Los demás pescados2%

Papel y cartón kraft, en rollos o en hojas

2%

Semillas y frutos oleaginosos

2%

Leche condensada2%

Aceite de palma

2%

Tilapias2%

Plomo en bruto con antimonio

2%

Otros31%

Page 7: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

7

Cuadro 3 INCREMENTOS IMPORTANTES DE LAS EXPORTACIONES DE PANAMÁ HACIA CENTRO-

AMÉRICA SEGÚN LÍNEAS ARANCELARIAS Años: 2013 y 2012

(En balboas)

No. FRACCIÓN

ARANCELARIA DESCRIPCIÓN ARANCELARIA

VALOR FOB 2013

VALOR FOB 2012

INCREMENTOS

1 23099099 Las demás preparaciones alimenticias para animales

5,120,439 1,281,516 3,838,923

2 23012010 Harina, polvo y "pellets" de pescado 4,321,863 712,685 3,609,178

3 48041900 Los demás papel y cartón kraft, en bobinas (rollos) o en hojas

1,968,606 133,224 1,835,382

4 76129092 Envases para cervezas o bebidas gasificadas de capacidad ≤ a 300 L, de aluminio

7,448,818 5,903,862 1,544,956

5 78019100 Plomo en bruto con antimonio 1,510,118 647,105 863,013

6 03025900 Pescados 712,510 31,015 681,495

7 73089090 Las demás construcciones y sus partes de fundición, de hierro o acero

643,694 7,035 636,659

8 04071100 Huevos de gallina fecundados para incubación

3,316,034 2,735,530 580,504

9 12079990 Las demás, semillas y frutos oleaginosos, incluso quebrantadas, excepto para siembra

1,704,923 1,238,389 466,534

10 05119990 Los demás productos de origen animal; animales muertos impropios para la alimentación humana

647,602 277,925 369,677

11 32089019 Pinturas disueltos en un medio no acuoso

408,750 73,258 335,492

12 48202090

Cuadernos, incluso los cuadernillos o libretas, excepto de raya ancha, doble raya, caligrafía, cuadriculado, de música y de dibujo

569,041 311,814 257,227

13 20098994 Concentrado de jugo de pera 536,444 292,626 243,818

14 03034200 Atunes de aleta amarilla, congelados 753,981 516,087 237,894

15 48191000 Cajas de papel o cartón corrugados 238,212 830 237,382

16 39172390 Los demás tubos rígidos de polímeros de cloruro de vinilo

245,070 19,968 225,102

17 31052000 Abonos minerales o químicos con los tres elementos fertilizantes: nitrógeno, fosforo y potasio

276,348 51,840 224,508

18 48119043 Papeles, cartones, guata de celulosa y napa de fibras de celulosa con impresión, para empacar o envolver

258,971 50,040 208,931

19 16041410 Atunes, listados y bonitos 191,693 24,817 166,876

20 32099019 Pinturas disueltos en un medio acuoso

169,909 12,409 157,500

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Page 8: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

8

Cuadro 4 REDUCCIONES IMPORTANTES DE LAS EXPORTACIONES DE PANAMÁ HACIA CENTRO-

AMÉRICA SEGÚN LÍNEAS ARANCELARIAS Años: 2013 y 2012

(En balboas)

No. FRACCIÓN

ARANCELARIA DESCRIPCIÓN ARANCELARIA

VALOR FOB 2012

VALOR FOB 2011

REDUCCIONES

1 30049099 Los demás medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos

3,496,098 9,991,683 6,495,585

2 02023000 Carne bovina, deshuesada, congelada 2,509,186 5,863,149 3,353,963

3 70109012 Envases de vidrio con capacidad > a 300 cc y > de 50 gramos de peso, de los tipos fabricados en el país

2,987,142 5,595,898 2,608,756

4 48010010 Papel prensa en bobinas sin impresión 3,103,616 5,526,336 2,422,720

5 03062691 Los demás decápodos Natantia: vivos, frescos o refrigerados

38,682 1,620,000 1,581,318

6 16023290

Preparaciones y conservas de carne, despojos o sangre, de gallo o gallina, excepto envasado herméticamente o al vacio

197,217 1,084,299 887,082

7 01022100 Bovinos reproductores de raza pura 1,073,869 1,960,762 886,893

8 02013000 Carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada

705,236 1,519,314 814,078

9 32151990 Las demás tintas de imprenta 1,067,803 1,733,591 665,788

10 03022900 Los demás pescados planos, frescos o refrigerados

69,413 724,692 655,279

11 04063000 Queso fundido, excepto el rayado o en polvo

6,569,578 7,201,710 632,132

12 04029192 Leche y nata (crema) evaporadas con un contenido de materias grasas > a 1.5% en peso

3,109,258 3,697,721 588,463

13 16025010

Preparaciones y conservas de carne, despojos o sangre, de la especie bovina, envasados herméticamente o al vacio

78,890 610,619 531,729

14 73089040 Estructuras prefabricadas de acero 432 465,189 464,757

15 22071090 Alcohol etílico sin desnaturalizar con un grado alcohólico volumétrico ≥ a 80%

526,560 950,231 423,671

16 15111000 Aceite de palma en bruto 1,676,378 2,088,610 412,232

17 32041111 Colorantes, dispersiones concentradas con materias plásticas, cauchos u otros

1,500 374,666 373,166

18 21032091 Salsas o pasta de tomate, con un contenido de extracto seco de tomate ≥ al 5% en peso

939,795 1,308,590 368,795

19 72166190 Los demás perfiles de hierro o acero 105,917 471,315 365,398

20 28332200 Sulfato de aluminio 666,693 1,021,985 355,292 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Page 9: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

9

IMPORTACIONES

Según datos preliminares del INEC año 2013, las importaciones de Panamá provenientes de Centro-América representaron el 7.0% del valor total de las importaciones de bienes (7.7% el año anterior), ocupando el quinto lugar en importancia (sexto el año anterior). En el año 2013, el valor en Balboas de las importaciones de Panamá provenientes de Centro-América aumentó 33%, con respecto al 2009.

Cuadro 5 PRINCIPALES IMPORTACIONES DE PANAMÁ DESDE CENTRO-AMÉRICA

Año: 2013(P) (en balboas)

No. FRACCIÓN

ARANCELARIA DESCRIPCIÓN ARANCELARIA

PESO NETO (Kg)

VALOR CIF (B/.)

TOTAL 579,466,727 907,693,731

1 30049099 Los demás medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos

604,374 38,158,759

2 22029090 Las demás bebidas no alcohólicas, excepto los jugos de frutas u otros frutos o hortalizas

60,731,406 35,695,664

3 21069012 Jarabes, siropes o concentrados de sabores naturales o artificiales, para la fabricación industrial de bebidas gaseosas

700,433 32,919,758

4 85444990 Conductores eléctricos para una tensión ≤ a 80 V 3,737,479 25,239,667

5 34022012 Detergentes y limpiadores 20,219,253 24,052,640

6 76129092 Envases para cervezas o bebidas gasificadas de capacidad ≤ a 300 L, de aluminio

3,556,270 20,286,912

7 31052000 Abonos minerales o químicos con los tres elementos fertilizantes: nitrógeno, fosforo y potasio

30,131,971 17,078,433

8 48191000 Cajas de papel o cartón corrugados 15,731,858 16,746,210

9 23091090 Alimentos para perros o gatos 14,819,636 15,342,927

10 96190021 Pañales, incluso para adultos 3,109,312 13,012,457

11 39233060 Preformas de PET 5,354,893 12,828,726

12 48181000 Papel higiénico, de pasta de papel 5,153,121 10,416,464

13 39232190 Sacos y bolsas de polímeros de etileno 2,977,189 9,490,308

14 02013000 Carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada 1,959,240 8,659,422

15 32089019 Pinturas disueltos en un medio no acuoso 3,588,344 8,551,333

16 73089040 Estructuras prefabricadas de acero 1,385,499 7,770,395

17 19059060 Productos de pastelería congelados 4,073,859 7,727,305

18 39233090 Las demás botellas, frascos y artículos similares, de plástico

1,943,412 7,712,103

19 27101993 Aceites lubricantes de los tipos producidos nacionalmente

2,536,732 7,224,300

20 38089491 Los demás desinfectantes a base de agentes tensoactivos de amonio cuaternario, aceite de pino u otras sustancias odoríferas

8,605,266 7,102,716

Otros 388,547,180 581,677,232 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Page 10: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

10

Gráfico 3 PRINCIPALES IMPORTACIONES DE PANAMÁ DESDE CENTRO-AMÉRICA

Año: 2013(P) (en balboas)

Medicamentos4%

Bebidas no alcohólicas, excepto los jugos de frutas o hortalizas

4%

Jarabes, siropes o concentrados de sabores naturales o

artificiales4%

Conductores eléctricos

3%

Detergentes y limpiadores

3%

Envases para cervezas o bebidas gasificadas

2%

Abonos2%

Cajas de papel o cartón

2%

Alimentos para

perros o gatos

2%

Pañales1%

Preformas de PET

1%

Papel higiénico

1%

Sacos y bolsas de polímeros

de etileno1%

Carne bovina1%

Pinturas1%

Estructuras prefabricadas

de acero1%

Productos de pastelería

1%

Botellas, frascos

1%Aceites lubricantes

1%Desinfectantes

1%

Otros64%

Page 11: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

11

COMERCIO BILATERAL PANAMÁ-CENTROAMÉRICA

El inicio de las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Centroamérica fueron acordadas el 12 de julio de 1997 durante la XIX Cumbre de Presidentes Centroamericanos.

La primera Ronda de Negociación se llevo a cabo en el mes de abril del 2000 y la conclusión de las negociaciones del Texto Normativo del Tratado tuvo lugar el 16 de mayo de 2001, después de ocho rondas.

En el año 2002 comenzaron las negociaciones para la suscripción de los Protocolos Bilaterales con cada uno de los países centroamericanos.

Este acuerdo se divide en dos partes: el Texto Normativo entre Panamá y Centroamérica y los Protocolos Bilaterales entre Panamá y cada uno de los países Partes, es decir: El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala.

El Texto Normativo del TLC Panamá-Centroamérica es el instrumento jurídico que contiene las disposiciones acordadas entre Panamá y Centroamérica, sobre los diferentes temas comerciales necesarios para la implementación de una zona de libre comercio regional. Los protocolos Bilaterales son los instrumentos negociados y suscritos entre Panamá y cada país centroamericano, para establecer los programas bilaterales de desgravación arancelaria, las reglas de origen aplicables y los anexos para los capítulos de inversión, servicios, contratación pública, así como otros acuerdos complementarios.

Datos de los Protocolos Centroamérica – Panamá:

TRATADOS FIRMA LEY NACIONAL ENTRADA EN

VIGENCIA

TLC Panamá – El Salvador 06/Marzo/2002 Ley N°25

(03/Febrero/2003) (11/Abril/2003)

TLC Panamá – Costa Rica 07/Agosto/2007 Ley N°17

(13/Febrero/2008) (01/Enero/2009)

TLC Panamá – Honduras 15/Junio/2007 Ley N°23

(25/Abril/2008) 08/Enero/2009

TLC Panamá – Guatemala 26/Febrero/2008 Ley N°48

(15/Julio/2008) (20/Junio/2009)

TLC Panamá – Nicaragua 15/Enero/2009 Ley N°29

(22/Junio/2009) (01/Enero/2010)

Fuente: Dirección Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales (DINECI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)

Page 12: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

12

En el año 2013, la relevancia de las exportaciones de bienes de Panamá a Centro-América a las exportaciones totales, a través de los Protocolos Bilaterales, disminuyó 10% con respecto al año anterior. Por el otro lado, la relevancia de las importaciones de bienes de Panamá a Centro-América a las importaciones totales, a través de los Protocolos Bilaterales, aumentó 5% en el 2013, con respecto al año anterior.

En el año 2013, la relevancia del intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América al intercambio comercial total, a través de los Protocolos Bilaterales, aumentó 4% con respecto al año anterior.

Cuadro 6 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TOTALES AL AMPARO DEL PROTOCOLO BILATERAL

ENTRE PANAMÁ Y CENTRO-AMÉRICA Años: 2004 - 2013(P)

(en balboas)

RESULTADOS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Exportaciones Totales

92,605,339 106,335,641 123,092,216 115,636,413 112,307,939 93,867,581 96,552,722 101,274,913 98,752,852 91,424,382

Exportaciones Totales BajoTLC

8,441,584 8,078,244 8,184,130 6,642,777 18,166,044 55,076,340 78,767,513 75,929,945 74,571,420 59,885,088

Relevancia del TLC

9% 8% 7% 6% 16% 59% 82% 75% 76% 66%

Importaciones Totales

314,581,589 348,912,431 412,645,777 535,185,042 732,692,845 683,561,486 729,245,592 852,858,926 967,610,375 907,693,731

Importaciones Totales BajoTLC

22,736,415 27,994,525 35,921,913 47,087,994 81,180,127 301,535,587 361,116,937 476,180,983 586,416,657 602,390,486

Relevancia del TLC

7% 8% 9% 9% 11% 44% 50% 56% 61% 66%

Intercambio Comercial Total

407,186,928 455,248,072 535,737,993 650,821,455 845,000,784 777,429,067 825,798,314 954,133,839 1,066,363,227 999,118,113

Intercambio Comercial Total Bajo TLC

31,177,999 36,072,769 44,106,043 53,730,771 99,346,171 356,611,927 439,884,450 552,110,928 660,988,077 662,275,574

Relevancia del TLC

8% 8% 8% 8% 12% 46% 53% 58% 62% 66%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Page 13: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

13

Cuadro 7 PRINCIPALES EXPORTACIONES DE PANAMÁ A CENTRO-AMÉRICA BAJO ACUERDO

Año: 2013(P) (en balboas)

No. FRACCIÓN

ARANCELARIA DESCRIPCIÓN ARANCELARIA

VALOR FOB TOTAL

FOB BAJO TLC

% APLICACIÓN

TOTAL 91,424,382 59,885,088 66%

1 76129092 Envases para cervezas o bebidas gasificadas de capacidad ≤ a 300 L, de aluminio

7,448,818 7,436,993 99.8%

2 04063000 Queso fundido, excepto el rayado o en polvo

6,569,578 6,305,349 96%

3 30049099 Los demás medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos

3,496,098 3,120,797 89%

4 48010010 Papel prensa en bobinas sin impresión 3,103,616 3,103,616 100%

5 04029192 Leche y nata (crema) evaporadas con un contenido de materias grasas > a 1.5% en peso

3,109,258 2,878,666 93%

6 16023210 Preparaciones y conservas de carne, despojos o sangre, de gallo o gallina envasados herméticamente o al vacio

4,095,399 2,522,078 62%

7 23011090 Harinas, polvo y "pellets", de carne o de despojos

2,436,249 2,336,689 96%

8 02023000 Carne bovina, deshuesada, congelada 2,509,186 2,291,919 91%

9 48041900 Los demás papel y cartón kraft, en bobinas (rollos) o en hojas

1,968,606 1,968,606 100%

10 03028900 Los demás pescados 1,974,642 1,930,897 98%

11 04071100 Huevos de gallina fecundados para incubación

3,316,034 1,875,240 57%

12 03027100 Tilapias 1,582,523 1,582,523 100%

13 78019100 Plomo en bruto con antimonio 1,510,118 1,510,118 100%

14 03023200 Atunes de aleta amarilla, frescos o refrigerados

1,432,808 1,428,708 99.7%

15 23099099 Las demás preparaciones alimenticias para animales

5,120,439 1,413,692 28%

16 48237010 Envases para huevos, de pasta de papel 2,313,429 1,392,634 60%

17 48192090 Cajas y cartonajes plegables de papel y cartón sin corrugar

1,378,694 1,378,505 99.99%

18 12079990 Las demás, semillas y frutos oleaginosos, incluso quebrantadas, excepto para siembra

1,704,923 1,215,721 71%

19 04029993 Leche condensada 1,703,746 1,150,340 68%

20 32151990 Las demás tintas de imprenta 1,067,803 1,067,803 100%

Otros 33,582,415 11,974,194 36% Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Page 14: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

14

Cuadro 8 PRINCIPALES IMPORTACIONES DE PANAMÁ DESDE CENTRO-AMÉRICA BAJO ACUERDO

Año: 2013(P) (en balboas)

No. FRACCIÓN

ARANCELARIA DESCRIPCIÓN ARANCELARIA

VALOR CIF TOTAL

CIF BAJO TLC

% APLICACIÓN

TOTAL 907,693,731 602,390,486 66%

1 21069012 Jarabes, siropes o concentrados de sabores naturales o artificiales, para la fabricación industrial de bebidas gaseosas

32,919,758 32,859,515 99.8%

2 22029090 Las demás bebidas no alcohólicas, excepto los jugos de frutas u otros frutos o hortalizas

35,695,664 30,645,375 86%

3 85444990 Conductores eléctricos para una tensión ≤ a 80 V

25,239,667 25,227,382 99.95%

4 76129092 Envases para cervezas o bebidas gasificadas de capacidad ≤ a 300 L, de aluminio

20,286,912 20,286,912 100%

5 34022012 Detergentes y limpiadores 24,052,640 19,843,159 82%

6 23091090 Alimentos para perros o gatos 15,342,927 15,340,638 99.99%

7 96190021 Pañales, incluso para adultos: De papel, guata de celulosa o napas de fibra de celulosa

13,012,457 12,036,630 93%

8 39233060 Preformas de PET 12,828,726 10,347,951 81%

9 30049099 Los demás medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos

38,158,759 9,179,190 24%

10 39232190 Sacos y bolsas de polímeros de etileno 9,490,308 9,050,901 95%

11 32089019 Pinturas disueltos en un medio no acuoso 8,551,333 8,497,676 99%

12 19059060 Productos de pastelería congelados 7,727,305 7,725,910 99.98%

13 38089491 Los demás desinfectantes a base de agentes tensoactivos de amonio cuaternario, aceite de pino u otras sustancias odoríferas

7,102,716 7,080,603 99.7%

14 39233090 Las demás botellas, frascos y artículos similares, de plástico

7,712,103 7,074,649 92%

15 27101993 Aceites lubricantes de los tipos producidos nacionalmente

7,224,300 6,826,910 94%

16 38089499 Los demás desinfectantes 7,078,891 6,770,747 96%

17 22021010 Bebidas gaseosas 6,349,666 6,335,693 99.8%

18 76042990 Las demás barras y perfiles huecos, de aleaciones aluminio

6,162,740 6,014,143 98%

19 39202090 Las demás placas, láminas, hojas y tiras, de plástico no celular y sin refuerzo

6,025,812 5,925,262 98%

20 21069012 Jarabes, siropes o concentrados de sabores naturales o artificiales, para la fabricación industrial de bebidas gaseosas

32,919,758 32,859,515 99.8%

Otros 616,731,047 355,321,240 58% Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Page 15: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

15

COMERCIO ENTRE PANAMÁ Y CENTRO-AMÉRICA: A TRAVÉS DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN

En el año 2013, las reexportaciones de bienes de Panamá a Centro-América, a través de la Zona Libre, representaron el 14% del total de las reexportaciones de bienes de la Zona Libre (13% el año anterior), ocupando el tercer lugar en importancia, después de ALADI y Estados Unidos (tercer lugar el año anterior). Las reexportaciones de bienes de Panamá a Centro-América, a través de la Zona Libre de Colón aumentaron 57% en el 2013, con respecto al 2009. Por el otro lado, las importaciones de bienes de la Zona Libre provenientes de Centro-América aumentaron 1% en el 2013, con respecto al 2009.

El comportamiento de la balanza comercial de bienes entre la Zona Libre de Colón y Centro-América muestra una situación de superávit a favor de Panamá en cada uno de los años del 2009 al 2013. En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América a través de la Zona Libre de Colón representó el 8% del intercambio comercial de bienes de la Zona Libre (7% el año anterior), ocupando el quinto lugar en importancia. El intercambio comercial entre la Zona Libre y Centro-América aumentó 54% en el 2013, con respecto al 2009.

Cuadro 9 BALANZA COMERCIAL ENTRE LA ZONA LIBRE DE COLÓN Y CENTRO-AMÉRICA

Años: 2009 - 2013(P) (en balboas)

AÑO REEXPORTACIÓN VAR % IMPORTACIÓN VAR % SALDO INTERCAMBIO

2009 1,332,952,793 — 80,669,746 — 1,252,283,047 1,413,622,539

2010 1,641,114,816 23.1% 70,706,642 -12.4% 1,570,408,174 1,711,821,458

2011 1,895,036,239 15.5% 123,729,529 75.0% 1,771,306,710 2,018,765,768

2012 (P) 2,037,214,275 7.5% 68,277,034 -44.8% 1,968,937,241 2,105,491,309

2013 (P) 2,091,078,480 2.6% 81,660,654 19.6% 2,009,417,826 2,172,739,134

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá Cuadro elaborado por la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DGAT)

Gráfico 4 BALANZA COMERCIAL ENTRE LA ZONA LIBRE DE COLÓN Y CENTRO-AMÉRICA

Años: 2009 - 2013(P) (en millones de balboas)

1,333.0

1,641.1

1,895.02,037.2

2,091.1

80.7 70.7123.7 68.3 81.7

1,252.3

1,570.41,771.3

1,968.9 2,009.4

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2009 2010 2011 2012 2013

Mill

on

es

de

Bal

bo

as

EXPORTACION IMPORTACION SALDO

Page 16: República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias · En el año 2013, el intercambio comercial de bienes entre Panamá y Centro-América representó el 7% del intercambio

Ministerio de Comercio e Industrias

OFICINA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

16

INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA

La posición de la inversión extranjera directa de Centro-América en Panamá es de B/. 810.4 millones en el 2013 (13.1% más que el año anterior), representando el 2.5% (2.6% el año anterior) del total de la inversión extranjera en Panamá.

Empresas como BCT Bank y BICSA (Banca), Durman (Materiales de Construcción), Pinturas Sur (Pinturas); Grupo Poma (Centros Comerciales y Proyectos Habitacionales), Grupo Taca (Aerolínea), Albacrome (Impresión); TECUN (Equipo pesado), Unipharm (Farmacéutica), Bearcom (Mayorista de productos de comunicación), ARISTA (Servicios de adecuación de espacios de oficina); tienen inversión en Panamá.

CANAL DE PANAMÁ

El flujo de carga larga total a través del Canal de Panamá por Centro-América en el 2013 fue de 12,772,214 toneladas largas (4.9% menos que el año anterior), representando el 3.0% del total de flujo de carga larga (3.1% el año anterior), ocupando el séptimo lugar en importancia (séptimo el año anterior).

FUENTES

Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la Republica de Panamá

Organización Mundial del Comercio (OMC)

Trade Map

Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)

Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos

Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PROINVEX) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de la República de Panamá

Dirección Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales (DINECI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de la República de Panamá

Unidad de Estadísticas y Administración de Modelos (MEEM) de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)