2
REPLICACIÓN DEL ADN Es un proceso donde una molécula de ADN da lugar a dos moléculas idénticas de ADN, el proceso comienza en el ciclo celular de la interfase. En la fase S es el periodo donde el ADN de la célula se duplica en dos moléculas para repartir dicho ADN a las dos células hijas; este proceso de duplicación se conoce como replicación del ADN. Las características principales del proceso son: su carácter semiconservador, es decir cada hebra sirve como molde para la síntesis de una nueva cadena, produciendo dos nuevas moléculas de ADN, cada una con una de las hebras viejas y una nueva hebra; y su carácter bidireccional, la separación de las hebras progenitoras que comienza en cada origen de replicación progresa en ambas direcciones. La duplicación comienza en un sitio rico en Adenina, Timina (A, T) este sitio es reconocido por el ARN polimerasa, la enzima helicasa actúa inmediatamente sobre el ADN ocasionando la separación de las cadenas complementarias. La helicasa es una enzima dependiente de ATP que desestabiliza los puentes de hidrogeno existente la acción de esta enzima origina un superenrollamiento al cortar una o las dos cadenas del ADN esto ocasiona su desenrollamiento y luego sella su muesca. Las enzimas llamadas ARN primasas forman pequeños fragmentos de ARN cebadores que son complementarios al molde de ADN. Los ARN sebadores dejan libre su extremo 3’, donde tienen un grupo OH sobre el que el ADN polimerasa puede incorporar nucleótidos de ADN. Una de las cadenas se duplica de forma continua, mientras que la otra lo hace de forma discontinua, a este proceso se lo llama semidiscontinuo.

Replicacion Del Adn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Replicacion Del Adn

Citation preview

REPLICACIN DEL ADNEs un proceso donde una molcula de ADN da lugar a dos molculas idnticas de ADN, el proceso comienza en el ciclo celular de la interfase. En la fase S es el periodo donde el ADN de la clula se duplica en dos molculas para repartir dicho ADN a las dos clulas hijas; este proceso de duplicacin se conoce como replicacin del ADN.Las caractersticas principales del proceso son: su carcter semiconservador, es decir cada hebra sirve como molde para la sntesis de una nueva cadena, produciendo dos nuevas molculas de ADN, cada una con una de las hebras viejas y una nueva hebra; y su carcter bidireccional, la separacin de las hebras progenitoras que comienza en cada origen de replicacin progresa en ambas direcciones.La duplicacin comienza en un sitio rico en Adenina, Timina (A, T) este sitio es reconocido por el ARN polimerasa, la enzima helicasa acta inmediatamente sobre el ADN ocasionando la separacin de las cadenas complementarias. La helicasa es una enzima dependiente de ATP que desestabiliza los puentes de hidrogeno existente la accin de esta enzima origina un superenrollamiento al cortar una o las dos cadenas del ADN esto ocasiona su desenrollamiento y luego sella su muesca. Las enzimas llamadas ARN primasas forman pequeos fragmentos de ARN cebadores que son complementarios al molde de ADN. Los ARN sebadores dejan libre su extremo 3, donde tienen un grupo OH sobre el que el ADN polimerasa puede incorporar nucletidos de ADN. Una de las cadenas se duplica de forma continua, mientras que la otra lo hace de forma discontinua, a este proceso se lo llama semidiscontinuo. Duplicacin Continua: Se realiza sobre la cadena del ADN a la que se ha incorporado un solo ARN cebador, esta cadena de ADN se denomina lder o adelantada. La ADN polimerasa incorpora desoxirribonucletidos trifosfatos en sentido 5 a 3.Duplicacin Discontinua: Se realiza sobre la cadena de ADN en la que se han incorporado varios ARN cebadores, esta cadena del ADN se denomina retrasada 5 a 3, los nucletidos incorporados son complementarios a los ADN molde, luego se cataliza la formacin de enlaces fosfodister y en el proceso se libera pirofosfato. En esta duplicacin se forman pequeos fragmentos de ADN nuevos denominados fragmentos de Okasaki, estos fragmentos se encuentran separados por los ARN cebadores.