3
MAÑANA CON ABC La enésima gira de los Rolling Stones es el punto de partida de la reflexión literaria que abre el nuevo número de ABC Cultural ABC CULTURAL El eterno regreso Mel Gibson firma esta conmovedora y cruda adaptación cinemato- gráfica de la Pasión de Jesús. Por solo 1 euro CINE «La Pasión de Cristo» Blake Lively, la actriz que saltó a la fama con la serie «Gossip Girl», es hoy uno de los rostros más cotizados del mundo de la moda MUJER HOY La princesa de Hollywood El suplemento de salud se ocupa de los últimos tratamientos contra el dolor de espalda, uno de los más incapacitantes y frecuentes ABC SALUD La columna del dolor ABC ofrece, por solo 1,99 euros, el cuchillo chuletero de la colección Savarona. De hoja delgada y fuerte, el nuevo cuchillo de la serie tiene una longitud de 20,6 centíme- tros CUCHILLO Chuletero Y EL DOMINGO... Nueva entrega de la colección Savarona, el cuchillo más versátil de la serie, realizada en material cerámico CUCHILLO Chef En la imagen, Carmen Carmona y Verónica Álvarez, directoras de este espacio JUAN JOSÉ ÚBEDA Sevilla cuenta desde hoy con un nuevo espacio cultural, ya que se acaba de inaugurar la exposición colectiva «Arte en el río» en Container Art, una zona multiusos que se encuentra en el Muelle de las Delicias y que está diseñado a partir de contenedores reciclados. Dirigido por Verónica Álvarez y Carmen Carmona, este proyecto realizado por Arquitectos Hombre de Piedra tiene entre sus principales objetivos atraer el turismo de los viajeros que llegan a Sevilla en los cruceros para que compren obras de arte. En la primera muestra que se inaugura hoy conviven artistas sevillanos consagrados como Manuel Salinas o Félix de Cárdenas, con creadores jóvenes como Fernando Clemente o Norberto Gil, entre otros. [CULTURA] Arte en el Muelle de las Delicias Container Art abcdesevilla.es VIERNES, 11 DE ABRIL DE 2014 ABC 12 ENFOQUE

Reportaje en ABC sobre las exposiciones de arte en la Terminal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reportaje sobre el uso de la terminal como espacio expositivo através de la iniciativa "Container-Art". Publicado en diario ABC el 11/04/14.

Citation preview

Page 1: Reportaje en ABC sobre las exposiciones de arte en la Terminal

MAÑANA CON ABC

La enésima gira de los Rolling Stones es el punto de partida de la reflexión literaria que abre el nuevo número de ABC Cultural

ABC CULTURAL

El eterno regreso

Mel Gibson firma esta conmovedora y

cruda adaptación cinemato-gráfica de la Pasión de Jesús. Por solo 1 euro

CINE

«La Pasión

de Cristo»Blake Lively, la actriz que saltó a la fama con la serie «Gossip Girl», es hoy uno de los rostros más cotizados del mundo de la moda

MUJER HOY

La princesa de Hollywood

El suplemento de salud se ocupa de los últimos tratamientos contra el dolor de espalda, uno de los más incapacitantes y frecuentes

ABC SALUD

La columna del dolor

ABC ofrece, por solo 1,99 euros, el cuchillo chuletero de la colección Savarona. De hoja delgada y fuerte, el nuevo cuchillo de la serie tiene una longitud de 20,6 centíme-tros

CUCHILLO

Chuletero

Y EL DOMINGO...

Nueva entrega de la colección Savarona, el cuchillo más versátil de la serie, realizada en material cerámico

CUCHILLO

Chef

En la imagen, Carmen Carmona y Verónica Álvarez, directoras de este espacio

JUAN JOSÉ ÚBEDA

Sevilla cuenta desde hoy con un nuevo espacio cultural, ya que se acaba de inaugurar la exposición colectiva «Arte en el río» en Container Art, una zona multiusos que se encuentra en el Muelle de las Delicias y que está diseñado a partir de contenedores reciclados. Dirigido por Verónica Álvarez y Carmen Carmona, este proyecto realizado por Arquitectos Hombre de Piedra tiene entre sus principales objetivos atraer el turismo de los viajeros que llegan a Sevilla en los cruceros para que compren obras de arte. En la primera muestra que se inaugura hoy conviven artistas sevillanos consagrados como Manuel Salinas o Félix de Cárdenas, con creadores jóvenes como Fernando Clemente o Norberto Gil, entre otros. [CULTURA]

Arte en el Muelle

de las Delicias

Container Art

abcdesevilla.es VIERNES, 11 DE ABRIL DE 2014 ABC

12 ENFOQUE

Page 2: Reportaje en ABC sobre las exposiciones de arte en la Terminal

La programación de este nuevo espacio multiusos está cerrada hasta final de este año

ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

SEVILLA

En ciudades como Londres, París o Nueva York suele ser muy habitual que se hagan exposiciones en es-pacios urbanos construi-dos a base de materiales

reciclables o en lugares abandonados. Este concepto se ha trasladado a Se-villa para inaugurar Container Art, un nuevo espacio multiusos destinado ín-

tegramente al arte contemporáneo pero que como rasgo insólito se pre-senta en el Muelle de las Delicias en una instalación hecha a base de con-tenedores reciclados. El objetivo es atraer tanto a los propios sevillanos como sobre todo a los turistas que ven-gan a la ciudad en cruceros, que ten-drán incluso la posibilidad de comprar estas obras de arte que se expongan.

La elaboración del proyecto de este nuevo enclave ha corrido a cargo de Ar-quitectos Hombre de Piedra, quienes han

empleado contenedores que se habían usado previamente y que no iban a em-plearse más. El coste total de dicho pro-yecto —que ha sido encargado por la Au-toridad Portuaria— asciende a 300.000 euros. El espacio está conformado por una gran nave de planta rectangular que tiene 385 metros cuadrados. La idea cla-ve de la construcción es apoyar sobre dos contenedores separados otro colocado encima, lo que contribuye a crear un es-pacio a dos alturas, diáfano que permi-

te además que el aire cálido se quede en la parte superior, donde las ventanas y puertas están instaladas de tal forma que favorecen la entrada de corriente. Esta instalación se montó en apenas quince días, es ampliable y se puede trasladar

La primera exposición que se inau-gura hoy se titula «Arte en el río» y es una colectiva en la que distintos artis-tas sevillanos reflexionan sobre el tema del paisaje. Dos generaciones de crea-dores están representados en la mis-ma. De un lado, se puede observar obras de consagrados como Manuel Salinas, Félix de Cárdenas, Mané Pé-rez Tapia, Fernando Barrionuevo, Ma-nolo Cuervo, Pepe Barragán, Javier Bu-zón, Ricardo Castillo y Juan José Fuen-tes. Entre los jóvenes, hay obras de Fernando Clemente, Javier Parrilla,

Nuevo espacio cultural Arte en contenedores reciclados, en el Muelle de las Delicias∑ La muestra «Arte en el río» se inaugura

hoy con obras de Salinas, Barragán, Cuervo y Félix de Cárdenas, entre otros

Inversión de 300.000 euros

Esta instalación se montó en apenas 15 días, es ampliable y se puede trasladar

64 CULTURA VIERNES, 11 DE ABRIL DE 2014 ABC

abcdesevilla.es/cultura

Page 3: Reportaje en ABC sobre las exposiciones de arte en la Terminal

Norberto Gil, Cristóbal Quintero y Luis Mendaro. Hay que tener en cuenta que en Sevilla la tradición del paisaje es muy notable desde el romanticismo.

Una sala multiusos Las directoras de Container Art son Verónica Álvarez y Carmen Carmona. «La idea de la Autoridad Portuaria ha sido crear una zona cultural y de ocio entre el Acuario, los restaurantes y este nuevo espacio artístico que es una sala multiusos que no sólo la vamos a em-plear en exposiciones, sino también se van a hacer otro tipo de actos, como presentaciones de libros, conciertos, espectáculos de danza, etc», indica Ál-varez. Asimismo, ésta admite que «nos hemos volcado con el arte contempo-ráneo porque queremos que cuando los turistas que visiten Sevilla en cru-ceros vean las obras de todos los ar-tistas que tenemos aquí. Además, se van a poner a la venta, con lo que el vi-sitante se podrá llevar el cuadro que compre en la misma bodega del bar-co». Sin embargo, Verónica Álvarez re-conoce que «también queremos dar a conocer a los sevillanos este nuevo es-pacio para que lo hagan suyo».

S. C.

SEVILLA

La Diputación de Sevilla inauguró ayer la exposición «Itálica. Historia y descripción artística de esta infor-tunada ciudad y de sus ruinas. Ilus-traciones de Demetrio de los Ríos, 1879» con la que el arquiteco espa-ñol, autor de la escultura de San Fer-nando y avezado espectador en las visitas al Conjunto Arqueológico de Itálica va a poder descubrir facetas inéditas de la antigua colonia militar fundada por Escipión, de la mano de uno de sus grandes exper-tos: el arquitecto y con-servador sevillano, De-metrio de los Ríos.

Centenario Esta muestra, ubicada en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, y producida en colaboración con la Fundación Itálica de Es-tudios Clásicos, forma parte de los actos conmemorativos del Cen-tenario de la Declaración de Itálica como Monumento Nacional, hecho que se producía por Real Orden de 13 de diciembre de 1912. Va a poder-se visitar hasta el próximo 25 de mayo. La exposición muestra la edición facsímil de 60 láminas y un plano topográfico sobre Itálica, propiedad del Museo Arqueológico de Sevilla, firmados por Demetrio de los Ríos, entre 1850 y 1880, que iban a servir como ilustraciones para su libro «Itá-lica. Historia y descripción artísti-

ca de esta infortunada ciudad y de sus ruinas» de 1879. Se trata de una obra manuscrita e inacabada, compuesta de más de mil hojas sueltas, que se conserva en la Biblioteca Nacional en la actuali-dad. Las láminas pintadas por Demetrio de los Ríos contienen la descripción de una variedad importante de ele-mentos. De las 61 láminas de la co-lección, 28 corresponden a pavimen-tos y mosaicos de gran valor docu-mental, teniendo en cuenta que se trata de la única referencia que nos

queda de la

mayor parte de ellos, ya que se des-cubrieron en el siglo XIX y se per-dieron al dejarlos en el lugar tras su hallazgo. Entre ellos, el Mosaico de las Musas, el de Los Aurigas, el del Circo, etc. Además del valor artístico de las láminas, hay que resaltar, sobre todo, su importancia histórica, que ha per-mitido completar el estudio cientí-fico y arqueológico de la antigua ciudad romana. Algunas reprodu-cen fragmentos hoy desaparecidos o deteriorados, lo que las convierte en un testimonio gráfico imprescin-dible.

Plano topográfico El plano topográfico se centra en lo que había sido la ciudad romana,

el ángulo del Foro, según existía en 1840 y los elementos arqui-

tectónicos que se habían exca-vado entonces. También tiene un gran valor documental la epigrafía italicense, con di-bujos de lápidas sepulcrales o epígrafes en planchas de bronce. Completan la colec-ción diez láminas dedicadas

a escultura, dibujo de capite-les, monedas, aceiteras y lucer-

nas. La exposición conmemorativa se

completa con una monografía cien-tífica, en la que, bajo la dirección de Fernando Amores y José Beltrán, prestigiosos arqueólogos y especia-listas, analizan el papel de las insti-tuciones en la protección legal de los monumentos, así como la figu-ra de Demetrio de los Ríos, arqui-tecto y director de las excavaciones que se llevaron a cabo en el yaci-miento de Itálica en la segunda mi-tad del siglo XIX.

El esplendor de Itálica, según el trazo de Demetrio de los Ríos∑ La Casa de la

Provincia expone sus ilustraciones sobre la ciudad romana

S.C. SEVILLA

La Orquesta Joven de Andalucía (OJA), dependiente de la Consejería de Cul-tura de la Junta de Andalucía, celebra los próximos días un nuevo encuen-tro donde ensayarán el concierto que tendrá lugar el lunes 21 de abril en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Este año se cumple el vigésimo ani-versario de la fundación de la orques-ta que, como homenaje, dará los con-ciertos de Clausura del Festival Inter-

nacional de Música y Danza de Granada. El concierto del día 21 pondrá en escena tres piezas egregias del perío-do romántico: la Sinfonía nº 4 y la Obertura para Festival Académico de Brahms y el Concierto para piano nº 2 de Liszt, todas ellas bajo la direc-ción de Santiago Serrate y con la pre-sencia del solista de piano Óscar Mar-tín. El encuentro de Semana Santa de

los jóvenes intérpretes andaluces se celebrará desde el 13 al 22 de abril en la Residencia Lantana Garden de Pi-las (Sevilla); en este lugar 105 alum-nos realizarán convivencia, sesiones específicas y ensayos a cargo de 15 profesores. El director invitado en esta ocasión es Santiago Serrate, que ya dirigió esta orquesta en anterio-res ocasiones. Serrate estudió contra-bajo y se perfeccionó con Ludwig Streicher, Antoni Ros Marbá y otros relevantes maestros. Debutó en la di-rección con 16 años y en la actualidad conduce habitualmente las principa-les orquestas de España, Portugal, México e Italia.

La OJA celebra sus 20 años con un concierto en el Maestranza

Música clásica

«Arte en el río». Container Art. Muelle de las Delicias. Se inaugura

este viernes. Días y horario de visita: Viernes, sábado y domingo

de 15.00 h. a 21.00 h.

«Itálica. Ilustraciones de Demetrio de los Ríos. 1879. Plaza del Triunfo.

Hasta el 25 de mayo

Láminas de finales del XIX

Amén de su valor artístico, permiten reconstruir parte del pasado de Itálica

Estudio científico

La muestra se completa con una monografía de José Beltrán y Fernando Amores

Otros proyectos Muestra sobre la mujer, el flamenco y el toreo Una vez finalizada esta exposición, Container Art acogerá a partir del próximo 8 de mayo la muestra de la grabadora Adela Meijimolle y el pintor Chema Rodríguez con obras versadas en la mujer y el flamenco, así como el toreo y los paisajes paisajes sevillanos. Esta muestra coincidirá con la Feria de Sevilla, que este año se celebrará del 5 al 11 de mayo.

Otra muestra interesante que se podrá ver será la exposición colectiva «Amigos de ValdelAr-te». Valdelarte es el Centro de Arte Contemporáneo Medioam-biental, situado en la Sierra de Aracena, y que está dirigido también por Verónica Álvarez. Esta muestra, que se inaugura-rá el próximo 3 de junio, conta-rá con intervenciones en el te-rritorio de E. Bellotti, Paco Lara-Barranco, J. Larrondo, Fernando Baena, María José Ollero, Lucía Loren, Miky Leal, Rinat Izhak, Malali Bachiller, Queca Domín-guez, Anómimo de la Piedra, etc.

JUAN JOSÉ ÚBEDA

ABC

ABC VIERNES, 11 DE ABRIL DE 2014 CULTURA 65abcdesevilla.es/cultura