6
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 127 REPORTE DE PRACTICA: IDENTIFICACION DE BIOS, CMOS Y PILA ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E

Reporte de Practica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Reporte de Practica

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 127

REPORTE DE PRACTICA: IDENTIFICACION DE BIOS, CMOS Y PILA

ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E

PROF.SALVADOR MORENO

Page 2: Reporte de Practica

OBJETIVO

Esta práctica fue con el objetivo de que nosotros como estudiantes de soporte técnico aprendamos a identificar distintos componentes de la Tarjeta madre como son el CMOS, PILA y BIOS que son tres componentes principales que nos permiten la configuración de la pc.

MATERIAL

2 Tarjetas madres de diferentes modelo.

Equipo Utilizado

Cámara para fotografiar los componentes que buscamos en la tarjeta madre.

Información sobre la placa madre y como está su composición Lámpara para poder observar con mayor exactitud la placa madre

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. Primeramente tomamos una placa madre que nos fue proporcionada cuyo modelo es: 9616176484.

2. Ahora buscamos el BIOS El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. en la placa madre que es un cuadro plateado como el que vemos en la imagen.

Page 3: Reporte de Practica

3. Posteriormente buscamos el CMOS se refiere a un chip de memoria del equipo alimentado con batería, donde se almacena información del proceso de inicio. El sistema básico de entrada y salida (BIOS) del equipo usa esta información al encender el equipo. en la misma placa madre

4. Ahora identificamos donde se encontraba la pila en la placa madre.

Las computadoras personales contienen una pequeña cantidad de batería tipo CMOS para memorizar la fecha, hora y algunas configuraciones del sistema (la configuración de la BIOS).

5. Por ultimo identificamos el jumper para el CLR CMOS este jumper es usado para formatear o limpiar configuraciones del CMOS.

2nda Tarjeta Madre

1. La siguiente placa madre que tomamos fue el modelo: UY2T65101137.

2. Ahora identificamos el BIOS

Page 4: Reporte de Practica

3. Como tercer paso identificamos el CMOS

4. Ahora identificamos el jumper del CLR CMOS:

5. Ahora llevamos a cabo la identificación de la pila del CMOS la cual había sido extraída pero podemos ver dónde va posicionada.

CONCLUSION

En conclusión podemos ver que la placa madre tiene en su composición componentes básicos que son muy necesarios para que una pc tenga un

correcto funcionamiento y pudimos aprender a identificar el CMOS,El BIOS, etc que son elementos que nos ayudan a configurar nuestra pc.

Referencias

http://windows.microsoft.com/es-mx/windows/what-is-cmos