5
Programas de estadística y econometría La econometría es una rama de las matemáticas y la estadística que desarrolla procedimientos para trabajar con los datos y encontrar propiedades en ellos y relaciones entre determinadas variables (determinados grupos de datos pueden ser "observaciones" de una variable). Por ejemplo, el SPSS (www.spss.com ), que promete versión para OS X dentro de poco, es el tipo de programa enorme compuesto por una base y módulos para casi todo, de precio más bien alto, relativamente fácil de usar pero no especializado en econometría. Lo mismo puede decirse de Gauss (www.aptech.com ), de Mathematica (www.wolfram.com ) o de SAS (www.sas.com ), todos ellos capaces de hacer algunos test econométricos, más que suficientes para muchos usuarios y con funcionalidades complementarias importantes, pero insuficientes para los económetras a tiempo completo o requiriendo un trabajo de programación de tests que los programas específicos traen ya hecho. Programas específicos Los estándares econométricos son el Eviews y el Stata. 1) El TSP (de TSP International) era un software econométrico para mainframes. La empresa que lo hacía decidió hacer una versión "reducida" para ordenadores personales en 1981, y eligieron el Apple II. El software se llamó MicroTSP. Era un programa donde una serie de comandos ejecutaban determinadas acciones. Decías, por ejemplo, "regresa la variable X con la variable Y y la variable Z" (con los comandos correspondientes), y el programa te daba una serie de resultados: los residuos, los coeficientes, los errores estándar, la R cuadrado, etcétera. El MicroTSP acabó comercializándose por una empresa independiente llamada QMS. En 1985 el TSP pudo funcionar en ordenadores personales, y quedó como el "hermano mayor" del MicroTSP. En 1995 QMS dio un paso muy inteligente: añadir una interfaz gráfica al programa donde los comandos estaban recogidos en menús. Ésto convirtió al MicroTSP en el estándar para la enseñanza de la econometría y para el trabajo de los investigadores. El nuevo MicroTSP con GUI pasó a llamarse Econometric Views (Eviews). Existió versión

Reporte de Sofware de Aplicacion en Econometria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

varios programas econometricos

Citation preview

Programas de estadstica y econometra

La econometra es una rama de las matemticas y la estadstica que desarrolla procedimientos para trabajar con los datos y encontrar propiedades en ellos y relaciones entre determinadas variables (determinados grupos de datos pueden ser "observaciones" de una variable). Por ejemplo, el SPSS (www.spss.com), que promete versin para OS X dentro de poco, es el tipo de programa enorme compuesto por una base y mdulos para casi todo, de precio ms bien alto, relativamente fcil de usar pero no especializado en econometra. Lo mismo puede decirse de Gauss (www.aptech.com), de Mathematica (www.wolfram.com) o de SAS (www.sas.com), todos ellos capaces de hacer algunos test economtricos, ms que suficientes para muchos usuarios y con funcionalidades complementarias importantes, pero insuficientes para los econmetras a tiempo completo o requiriendo un trabajo de programacin de tests que los programas especficos traen ya hecho.

Programas especficos

Los estndares economtricos son el Eviews y el Stata.

1)ElTSP(de TSP International) era un software economtrico para mainframes. La empresa que lo haca decidi hacer una versin "reducida" para ordenadores personales en 1981, y eligieron el Apple II. El software se llam MicroTSP. Era un programa donde una serie de comandos ejecutaban determinadas acciones. Decas, por ejemplo, "regresa la variable X con la variable Y y la variable Z" (con los comandos correspondientes), y el programa te daba una serie de resultados: los residuos, los coeficientes, los errores estndar, la R cuadrado, etctera. El MicroTSP acab comercializndose por una empresa independiente llamada QMS. En 1985 el TSP pudo funcionar en ordenadores personales, y qued como el "hermano mayor" del MicroTSP. En 1995 QMS dio un paso muy inteligente: aadir una interfaz grfica al programa donde los comandos estaban recogidos en mens. sto convirti al MicroTSP en el estndar para la enseanza de la econometra y para el trabajo de los investigadores. El nuevo MicroTSP con GUI pas a llamarse Econometric Views (Eviews). Existi versin para Mac, pero no pas de la 1.1 (creo recordar). Hoy el EViews va por la versin 4.1 y la empresa no sabe si desarrollar para Mac OS X, pues todo del desarrollo desde 1995 se ha hecho pensando slo en Windows. Muchos manuales de econometra basan sus "ejercicios" en Eviews. Es un programa fcil de aprender a manejar (dentro de lo que cabe) y muy potente, con herramientas para hacer casi de todo en econometra. El primer paso es disponer de una hoja de Excel (aunque importa desde otros formatos) con los datos: variables y observaciones de dichas variables. Por ejemplo, la renta y 50 observaciones (para 50 aos) y el tipo de inters y sus observaciones (otras 50). Creas un "workfile" vaco, para un rango de datos (50), le pones un nombre y lo guardas. Despus Eviews importa los datos a ese "workfile". Cada variable aparecer en la ventana del "workfile" con un smbolo y el nombre que le hayas dado. Si haces doble click en el smbolo aparece la serie. Despus ya puedes crear "objetos" en ese "workfile", por ejemplo una ecuacin. Si has llamado a la renta "Q" y al tipo de inters "i" puedes ir al men "objeto", seleccionar "ecuacin" y decirle que "Q c i", es decir, que relacione linealmente "Q" e "i", siendo la renta la variable explicada. Inmediatamente surge un panel con resultados. A ese "objeto ecuacin" puedes aadirle ms clculos, y pedir, por ejemplo, que haga un test de normalidad a partir de los residuos de la relacin lineal estimada. Todo queda guardado en la "ecuacin", que ser otro smbolo en la misma ventana del "workfile" donde estn las variables. En cualquier momento puedes abrir esa ecuacin y reestimarla, o pedir nuevos clculos, o hacer grficos, o aadir variables al "workfile" y calcular nuevas ecuaciones, etc. Todo muy sencillo cuando aprendes la mecnica. Los grficos son simples pero funcionales. La presentacin de los resultados se hace en tablas que se pueden copiar y pegar (igual que los grficos, que el Word puede, curiosamente, "desagrupar").

El Eviews de hoy se ha convertido en casi tan completo y potente como el "viejo" TSP, que en su versin 4.5 an no soporta OS X (a pesar de correr en muchos Unix). Anuncian en cambio que preparan una versin para OS X, a diferencia de Eviews. Ambos son plenamente capaces de bregar con toda la macro y microeconometra que les echen. El programa viene con un buen manual. Pero la documentacin no es un problema, en parte porque su aprendizaje es relativamente fcil, y en parte porque muchos manuales de econometra traen ejercicios para el programa. En castellano hay editado un excelente libro para aprender econometra con l: Carrascal, U.; Gonzlez, Y.; y Rodrguez, B. (2001): Anlisis economtrico con EViews, Ed. RA-MA, Madrid.

www.tspintl.com

www.eviews.com

2)ElStata 7, de Stata Corporation, es otro tipo de bicho: una mezcla de los dos anteriores con esteroides. Para empezar existe versin para OSX, Windows y distintos tipos de Unix.

Es un programa ms duro que el Eviews porque su interfaz grfica slo ayuda en determinadas operaciones genricas (preferencias, importar datos...). Para lo dems tienes un panel en blanco que funciona de forma similar al TSP, es decir, con comandos. No obstante es un programa muy abierto: puedes crear mens con determinadas operaciones pre-programadas por uno mismo; tambin puedes crear archivos que contienen programaciones genricas, y que puedes aadir al Stata fcilmente o compartir con otros. Existe de hecho una comunidad que desarrolla esas programaciones, para todo tipo de tests imaginables, en Stata, y que puedes bajar de la red. Los datos se presentan de forma correcta y funcional, y los grficos son suficientes, pero sin florituras (son grficos 2D exportables). Es muy potente y ofrece soluciones para casi todo. Muchos econmetras de alto nivel trabajan con este programa, aunque su curva de aprendizaje no lo hace tan aconsejable para la enseanza como el Eviews.

Stata te permite instalar un componente gratuito con el que puedes ejecutar el programa desde el Terminal si tienes OS X (todo a base de comandos, claro). En cambioStataQuest(http://www.stata.com/support/quest/) es un aadido al programa que lo dota de muchos mens adicionales para activar herramientas de anlisis con un simple click de ratn, con lo que este monstruo adquiere una apariencia ms "domesticable" y ms parecida al Eviews!

Tres caractersticas curiosas ms: a) en el mismo CD estn las versiones de TODAS las plataformas soportadas, aunque tu nmero de licencia activa una u otra la primera vez que ejecutas el programa (no cuando lo instalas); b) el programa no mete nada en la carpeta del sistema ni en otra parte que no sea la propia carpeta del Stata, por lo que es fcil de desinstalar (y de copiar), adems de muy estable; c) Stata mete todos los datos en la RAM del ordenador, por lo que sus lmites estn en la RAM que tengas instalada, y es muy, muy rpido. Stata se ofrece en una versin Small (barata, aunque no tanto como uno quisiera); otra Intercooled, que es la estndar; y otra reciente Special Edition, ms cara y potente. Las diferencias estn en la cantidad de variables que pueden manejar. El Small se me antoja demasiado corto para segn qu cosas (slo maneja, por ejemplo, matrices 40x40). Existe adems un programa llamado Stata/Transfer 6, no demasiado caro y que corre en OS X, que convierte multitud de formatos de archivos en otros, sean bases de datos (como Access o FoxPro), hojas de clculo (Excell, Lotus, QuatroPro...) o programas matemticos y estadsticos (SPSS, Gauss, Matlab, Stata, JMP, SAS...).

La documentacin que trae Stata 7 es masiva: Gua del Usuario (386 pginas), Manual de Grficos (225), Manual de Programacin (368), Manual de Primeros Pasos (180), ms cuatro volmenes de 2239 pginas en total con el Manual de Referencia; todo en ingls, claro. Como se ha dicho, en la red puede encontrarse mucha ms documentacin. El Stata Technical Bulletin (STB) es una publicacin que aparece cada dos meses y ofrece extensiones y herramientas escritas por los usuarios, analizadas y "validadas". Eso sin contar los numerosos libros y manuales de econometra que hacen referencia a Stata. Adems existe una lista de correo, y la propia Stata Co. ofrece cursos on-line un par de veces al ao (Introduccin y Programacin, bsica y avanzada). Tambin puede accederse a una enorme base de datos de desarrollos de terceras partes mantenido por Christopher Baum, en el Boston College (http://ideas.uqam.ca/ideas/data/bocbocode.html); all hay ms tareas programadas disponibles que las que ofrece el propio Stata! Las referencias que tengo del soporte tcnico son excelentes (responden siempre al momento).

www.stata.com

Y otra opcin

Existe otra posibilidad, ideal para presentar los datos de forma elegante y realizar de forma muy sencilla algunos anlisis y tests. Se llamaStatView, de SAS, que va por su versin 5 y slo funciona en Mac OS clsico, pero que SAS dice que no actualizar ms. StatView es el tpico programa sencillo, fcil de usar y visualmente excelente, con una presentacin de resultados estupenda. SAS ha sealado un heredero para el StatView, que esJMP. Su versin 5 corre en OSX, y ha mantenido buena parte de las caractersticas de StatView: facilidad y elegancia. No es un programa economtrico "heavy", como TSP, Eviews o Stata, pero es ideal para muchos que slo requieren clculos relativamente convencionales.

BIBLIOGRAFIA: http://www.macuarium.com/macuarium/actual/especiales/2002_11_29_statistics.shtml