40
EDICIóN MéXICO No. 916 : MIéRCOLES 20 DE ENERO 2016 reporteindigo.com El PRI ha logrado sacar sin fracturas 6 candidatos de unidad a gobernador para la próxima elección, pero este proceso interno se les está complicando a los priistas en los estados de Sinaloa, Oaxaca y Quintana Roo, donde el riesgo de un rompimiento sigue latente 12 NACIONAL: ‘Si no va una, no va otra’. PRD condiciona alianzas con el PAN. 19 + GDL: Apetitoso negocio. La UdeG se beneficia con desalojo de puesteros. 22 + PIENSA: Transparente y sin censura. Entrevista con el actor Edward James Olmos. 30

Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

Citation preview

Page 1: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

E dic ión m é x ic o no. 916 : miércolEs 20 dE EnEro 2016

reporteindigo.com

El PRI ha logrado sacar sin fracturas 6 candidatos de unidad a gobernador para la próxima elección, pero este proceso interno se les está complicando a los priistas en los estados de Sinaloa,

Oaxaca y Quintana Roo, donde el riesgo de un rompimiento sigue latente12

NACIONAL: ‘si no va una, no va otra’.PRD condiciona alianzas con el PAN. 19 + GDL: Apetitoso negocio. La UdeG se beneficia con desalojo de puesteros. 22 + PIENSA: Transparente y sin censura. Entrevista con el actor Edward James Olmos. 30

Page 2: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

PORTADATransparencia a contrarreloj

Perseverancia @Ger712 Los gobernadores ni se inmutan, ni acatarán el ultimátum, pues se saben protegidos por el gobierno. Pacto de impunidad.

Jaime Vargas GonzálezSi eres ratero evitas declarar y como todos son rateros ya tienen a quién investigar. Son tan burros que solitos se tachan.

Enero de 2016, Reporte Indigo Cinco Días es un

periódico que se imprime y distribuye de lunes a

viernes de cada semana, cuyo Editor responsable

es Ramón Alberto Garza García, con Certificado

de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el

INDAUTOR número 04- 2012-042017403700-101,

con Certificado de Licitud de Título y Contenido

numero 15550. El domicilio de la publicación es

Batallón de San Patricio 111, Valle Oriente, San

Pedro Garza García, Nuevo León, C.P. 66269

Teléfono: (81) 15 22 03 00. Impreso por Mac

Rotativas S.A. de C.V. Lote 8 Manzana 3 Parque

Industrial Exportec II, Toluca, Edo. De México,

C.P. 50200

Distribuidor: Distribuidora de Publicaciones del

Estado de México, S.A. de C.V. (DIPEM).

ramón Alberto GarzaPresidente y Fundador

Antonio NavalónVicepresidente y Director Adjunto

Armando estropDirector General

e D i t o r i A L

Alejandro FuentesDirector Editorial

césar cepedaDirector de Información

Diego carranzaDirector de Arte y Diseño

eddie Alberto macíasEditor de Ilustración

m U L t i m e D i A

erick chioCoordinador Multimedia

Salvador cervantesCoordinador Integración

Anuar maccise DibPresidente Editor

Anuar maccise U.Vicepresidente

Luis maccise U.Director General

Alejandro maccise U.Director Adjunto

Ana rosa maccise U.Directora Ejecutiva

Guillermo Acosta c.Dirección

pedro rico manuel López

Preprensa

enrique ZamudioRotativas

Óscar ÁbregoDistribución

comentarios sobre nuestra ediciónLos Lectores opinan...

Inbox síguenos en nuestras

redes sociales

459 mil likes

592 mil followers

20 mil seguidores

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

Ventas:[email protected]

Redacción:[email protected]

NACIONALPor el honor de Morelos

pretty @CascadaMagica Cosa idiota. Lo excomulgaron, lo torturaron y lo mataron. ¿Creen que a Morelos le interesaría la excomunión de esa Iglesia?

@EvaEscandon @EvaEscandon67¡Ahí nomás de esas!, debe estar preocupado Morelos, este Papa Francisco sólo viene a hacerle el caldo a políticos.

NACIONALKate sí enfrentará citatorio

Mark @Mark1786h Pan y circo, distracción total de la grave crisis económica que se avecina.

NACIONALPREP: diferencia es de 10 mil votos

The Teacher @_eguia Por corriente y ruin perdió la elección, pero que importa se regresa al Senado y ya. Gato Félix @gatoflix1 10 mil votos y que Preciado resultó ser un “marranín”, un pillo sin ética ni valores.

DFEl choque constituyente

Ricardo Rodríguez @Ricardo20101020 En la nueva Constitución deben participar ciudadanos para que decidan el futuro del DF y no debe intervenir el INE ni partidos.

Page 3: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

REPORTE

3

MIércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

La lucha que iniciaSi usted vive en la Ciudad de Mé-xico, le convendría saber que hoy se inicia una batalla que durará casi medio año y será épica, digna de ganarse los titulares de los pe-riódicos durante varias semanas. Resulta que hoy, con la declara-toria de constitucionalidad de la Reforma Política del Distrito

Federal que hará el Congreso de la Unión, se inicia una guerra por ocupar los espacios de la Asam-blea Constituyente que redacta-rá la Constitución Política de la Ciudad de México. Es el bandera-zo de salida para que los partidos políticos muevan sus fichas y vayan definiendo a quiénes van a promover para tal encomienda.

¿Y por qué todos tienen tanto interés en participar? Pues nada más porque en esa Carta Magna quedarán plasmadas las reglas de gobernabilidad que regirán a los capitalinos, así que llevará —indiscutiblemente— el sello de la fuerza mayoritaria. Ay, nomás.

El regreso de PreciadoTras la derrota el pasado domingo, el senador panista Jorge Luis Preciado deberá de regresar, nos dicen, el próximo miércoles a su lugar en el Senado. Abatido en las urnas y sin la coordinación del grupo parlamentario, puesto con

el que contaba antes de irse, el legislador regresará a la soledad de su escaño y oficina. Con la duda de si su propio partido optó por aflojar el acelerador en la recta final, el colimense tendrá que ajustarse a su nueva vida parlamentaria. Todos estarán pendientes de las iniciativas que desde la Cámara Alta presente para lograr algunas de sus propuestas en campaña.

Otra de Gas NietoLa empresa Gas Express Nieto vuelve a las andadas. Ahora fue en Tonalá, Jalisco, en donde una de las pipas repartidoras de esta

empresa dio un flamazo a unos metros de una guardería. Hay que recordar que el año pasado la misma empresa fue la que provocó una explosión en el Hospital Infan-til de Cuajimalpa. Tras la tragedia que conmovió al País se supo que la empresa tenía una larga lista de irregularidades y que era provee-dora de dependencias del gobierno federal que prefirieron prescindir de sus servicios. Nuevamente provoca un accidente y aunque en esta ocasión no hubo víctimas, ya debería de ser hora de que las autoridades vayan considerando si es de merecer tener esa concesión.

Las pasadas elecciones en Colima han sido una probadita de lo que nos espe-ra en junio de este año. Serán doce las gubernaturas que elegiremos, y no hay que engañarnos porque en ese proceso todo se llevará a los madrazos.

Ahora los candidatos de los diferen-tes partidos deben aceptar que todo lo que hayan hecho –independiente-mente del departamento de asuntos sucios, capaz de hacer cualquier tipo de montaje– podrá ser expuesto, ventila-do y usado en su contra –aunque en al-gunos casos sí son responsables– como una parte implacable de las campañas electorales.

Y es que, la política nunca se ha caracterizado por ser limpia, es más, cuando eso sucede se puede conside-rar como un juego de ingenuos. Sin embargo, ahora todo es violencia en las redes sociales, como si fuera una penitencia que nos castiga por todas las cosas que hemos hecho mal.

Porque nos dice cuántas conver-saciones hemos tenido y en cuántos casos nos pueden implicar, ventanean-do y ventilando el lado más oscuro de nuestras vidas.

La política siempre ha sido para los que más aguantan y más insis-ten, y pese a la trascendencia que los políticos tienen en nuestras vidas, da la impresión de que a ella sólo se quieren dedicar aquellos que no sirven para

nada más. Y en esa dedicación no sólo son capaces de fastidiar nuestro tiempo, sino de dejar hipotecados los años venideros.

A partir de este momento, observan-do las campañas en Colima, los candida-tos deben de saber que el problema no es ser una figura pública, sino que cualquiera que tenga un celular puede tomar una fotografía que resulte en terrorismo electoral, al subirla a través de Twitter para que vuele más allá de las redes y llegue hasta las convicciones de las personas.

En ese sentido, esta nueva modali-dad de hacer política obliga a que las campañas sean muy cortas, muy intensas y muy letales.

Y en el caso de Colima, el panista Jorge Luis Preciado –mediocre como senador y obstinado como candidato a gobernador– fue derrotado por la cam-paña del priista José Ignacio Peralta, que tuvo un resultado más claro y sin que nadie –en esta ocasión– del gobier-no o del partido interviniera. Y es que, algunas veces en las elecciones, no es que uno las gane sino que otro siempre las pierde.

Estas elecciones fueron terribles para el señor Preciado, quien cargó con las consecuencias de la verdadera dimensión de este tipo de campañas. Aunque ahora con todos estos monta-jes podrá recurrir a los jueces y a la PGR para que se castigue a los que utilizaron una artes tan malas y tan bajas. Porque aún resuenan aquellas conversaciones telefónicas que exigieron un aborto.

Las leyes mexicanas no establecen que para ser diputado, asesor o incluso presidente de la Condusef (Comisión Nacional para la Protec-ción y Defensa de los Usuarios de Servicios Fi-nancieros) haga falta un título de licenciatura.

Y Mario Di Costanzo Armenta, que ha sido las tres cosas, no lo tiene.

Su historia es errática. En su currículum tiene lo mismo su paso por la Secretaría de Hacienda del gobierno federal, que en la Secre-taría de Hacienda del “gobierno legítimo” de Andrés Manuel López Obrador.

Su nombramiento al frente de la Condusef peñista fue inexplicable, porque como legisla-dor del PT tomó la tribuna anti-priista al lado del perredista Gerardo Fernández Noroña.

Y desde ahí denunció la obesidad de la burocracia. Incluso presentó una iniciativa para la austeridad republicana, de la que ya no parece acordarse.

Desde su curul de izquierda fue un férreo censor en la presunta triangulación en el financiamiento de la campaña del PRI en el caso Monex. Y llegó al punto de denunciar que ese mecanismo podía ser catalogado como lavado de dinero.

Por eso no es cosa menor su incongruencia de lanzar acusaciones contra un partido, para más tarde extender la mano cobrando en el gobierno que preside ese mismo partido.

Con López Obrador fue fiel, hasta que rompió tras haber sido marginado de Morena. Fue un hecho más que revela que los intereses propios se sobreponen a los de sus distintos cargos.

Desde 2013, designado presidente de la Con-

dusef, Di Costanzo debía tener como prioridad a los usuarios de los servicios financieros.

Pero el fraude en Ficrea dejó claro su respal-do a la CNBV, al tomar partido con ella por encima de los defraudados.

Por eso los ahorradores lo acusaron, junto a Jaime González, de mentirles reiteradamen-te. Al momento de la intervención de Ficrea, aseguraron que sería una regularización, pero fue una liquidación.

La investigación a Ficrea comenzó en marzo de 2014, y a pesar de ello las autoridades no solo omitieron informar a los ahorradores; también permitieron la llegada de nuevos depósitos.

Ni la CNBV ni la Condusef actuaron para de-fender a los usuarios. Más aún, el presidente de la Condusef no solo no asumió su responsabilidad, sino que sostuvo que la culpa era de los ahorra-dores, por su falta de cultura financiera.

Ahora, la Condusef tiene un nuevo esquema para recibir y atender las quejas, pero la efectivi-dad en su resolución está lejos de ser óptima.

El mecanismo, de acuerdo con la norma publicada por la Comisión, no garantiza la identificación de quien se queja, por lo que un problema –el que sea– no puede ser resuel-to por las instituciones financieras.

Además, pone en riesgo la privacidad de los datos personales en un país como México, que es octavo en el mundo en robos de identidad.

Condusef simula que cumple con recibir las quejas, incluso supervisar que se contesten. Pero no hace más por resolverlas de fondo.

Por eso decimos que no se requiere un título de licenciatura para ser presidente de la Condu-sef. Menos un historial de congruencia política.

Pero la sensibilidad y capacidad para defen-der a los usuarios de servicios financieros… esa sí debería de ser indispensable.

Antonio Navalón@antonio_navalon

Ramón Alberto Garza@ramonalberto

ReporteMiércoles 20 de enero de 2016

El errático Di Costanzo

REDES DE PODER

A los madrazos

Page 4: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

REPORTE

4

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

E l Congreso de Coahuila busca que la PGR desig-ne a un fiscal especial

para que investigue la deu-da que dejó el exgobernador Humberto Moreira.

Para ello, ayer aprobó un punto de acuerdo para que la Procuraduría General de la Re-pública (PGR) realice la desig-nación y se investigue la deu-da millonaria del estado.

El exgobernador Humberto Moreira, está detenido en Es-paña y se le investiga por una caso de lavado de dinero.

Radio Fórmula informó que el exhorto lo emitirá la Comi-sión Especial para el estudio del impacto de la deuda he-redada por Moreira Valdés, entidad que ha sesionado en pocas ocasiones.

Los legisladores también han solicitado la comparecencia del procurador general de Justicia de Coahuila, Homero Ramos, quien deberá explicar el estado de la investigación. El funciona-rio fue secretario General en el gobierno de Humberto Moreira.

En medios de comunica-ción del estado se informó que el acuerdo fue presentado por el PAN y que esta misma frac-ción solicitó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pida en el estado de Texas, Estados Unidos, y también en España, copias de las actuacio-nes judiciales del caso.

La Diputación Permanente

del Congreso de Coahuila efec-tuó ayer la Tercera Sesión de su Primer Periodo y los diputados locales determinarán si a ese Congreso le correspondería in-tervenir en alguna forma en lo relacionado con este asunto.

El viernes próximo, el juez español Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional de Es-paña, tomará declaración al también exdirigente nacional del PRI Humberto Moreira y decidirá si el político enfrenta en prisión o libertad el juicio

por los delitos por los que fue detenido el viernes pasado.

El magistrado deberá valo-rar conforme a las declaracio-nes de Moreira y las pruebas de su defensa si le deja en liber-tad o si ratifica el auto de ingre-so en prisión que ya le dictó un juez en esa nación.

Moreira fue detenido en el Aeropuerto de Madrid-Barajas por orden de un juez a petición de la Fiscalía Anticorrupción de España, tras llegar en un vuelo procedente de México.

A partir de este mes, todos los internos en el Sistema Peni-tenciario Federal con senten-cias por secuestro serán con-centrados en el Centro Federal de Readaptación Social, nú-mero 14 “CPS Durango”, ubica-do en el municipio de Gómez Palacio.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detalló que se pretende eliminar cual-quier posibilidad de que los

grupos dedicados a sustraer a una persona para privarla ilegalmente de la libertad continúen operando y gene-rando inercias nocivas para el resto de la población en reclusión.

Esa medida se tomó dentro del marco de la Estrategia In-tegral para el Fortalecimiento del Sistema Penitenciario Fe-deral, en acuerdo alcanzado en la X Sesión de la Conferen-cia Nacional del Sistema Peni-tenciario y se implementó con el apoyo y colaboración de la

Coordinación Nacional Anti-secuestros.

El Cefereso No. 14 “CPS Du-rango”, que opera desde mar-zo de 2014, cuenta con una capacidad de dos mil 520 es-pacios y tiene una población de dos mil 309 internos.

En un comunicado, la CNS destacó que esas insta-laciones tienen avanzados sistemas tecnológicos que garantizan la seguridad y el monitoreo constante de las actividades de la población interna.

#Durango

foto

: esp

ecia

l

foto

: ar

ch

ivo

INDIGO STAFF

INDIGO STAFF

El vocalista Marco Antonio Flores fue secuestrado en Jerez en 2012.

Las autoridades destacaron la

seguridad del Cefereso No. 14.

Concentran a secuestradores19 años

y tres días de prisiónfue la sentencia que re-cibió por parte del juez 13 de distrito abdel langle García, quien en mayo de 2014 disparó contra policías federa-les en la terminal 1 del aeropuerto interna-cional de la ciudad de méxico (aicm).

Analizan designación de un fiscalSe plantea la comparecencia del procurador para que explique el estado de la investigación

#Coahuila

El Partido Encuentro Social (PES) pretende reclutar al vocalista de la Banda Jerez para contender por la gu-bernatura en Zacatecas.

El cantante Marco Anto-nio Flores Sánchez podría incursionar en la política, aunque aún se mantiene en pláticas sobre su posible postulación.

De acuerdo con medios locales, el dirigente del par-tido fue quien se acercó al intérprete para realizar la oferta y la decisión sobre

la posible participación de Marco Antonio Flores Sán-chez se definirá el 22 de enero.

Flores Sánchez confir-mó en un video que recibió la invitación, pero no preci-só si aceptó.

El cantante menciona en el video mencionado por los medios zacateca-nos que se siente muy or-gulloso de que lo hayan tomado en cuenta y afirma que se requiere de “un can-didato que tenga los pan-talones bien puestos y que saque la frente por la gente de Zacatecas”.

#Zacatecas

INDIGO STAFF

Perfilan candidatear a cantante de banda

Humberto Moreira fue detenido el viernes en España.

Page 5: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

miércoles 20 de eNero 2016 reporteiNDiGo.com • 5martes 03 de noviembre 2015 reporteiNDiGo.com •19Vierns 16 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 238 • reporteiNDiGo.com viernes 09 de octubre 2015 jueves 10 de septiembre 2015 reporteiNDiGo.com • 21miércoles 12 de agosto 2015 reporteiNDiGo.com • 11Martes 28 de abril 2015 reporteiNDiGo.com • 29

Más de un millón

¿Y tú?...

ya cayeron en nuestras redes...

Únete a la conversación

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

Una pUblicación de

8 • reporteiNDiGo.com jueves 25 de junio 2015 40 • reporteiNDiGo.com miércoles 22 de julio 2015

Page 6: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

REPORTE

6

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

México celebró que la Supre-ma Corte de Estados Unidos aceptara analizar las medidas ejecutivas firmadas por el pre-sidente Barack Obama sobre alivio migratorio, pues, si esas iniciativas son declaradas le-gales, podrían proteger a va-rios millones de inmigrantes mexicanos de la deportación.

“El gobierno de México da la bienvenida a la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos”, indica un comunica-do de la Cancillería, al abogar por que “se tome en conside-ración el impacto positivo de estos programas en la vida de las familias inmigrantes, así como en la economía y el teji-do social de ese país”.

El presidente Obama firmó las medidas de regularización para entre cuatro y cinco mi-llones de inmigrantes en situa-ción irregular en noviembre de 2014, pero fueron suspendidas hace un año por un tribunal fe-deral del estado de Texas.

Al abordar el asunto, la Su-prema Corte estadouniden-se abre la posibilidad de que sean desbloqueadas, lo que permitiría a extranjeros cuyos hijos nacieron en Estados Uni-dos, o que ya regularizaron su situación mediante un pro-cedimiento abierto en 2008, tramitar su permanencia en el país y obtener un permiso temporal de trabajo.

(Notimex)

E l PRD presentó a sus dos precandidatos a la gu-bernatura de Hidalgo.

Se trata de José Guadarrama Márquez, exsecretario electo-ral del partido, e Isidro Pedraza Chávez, senador. Durante la presentación estuvieron pre-sentes Agustín Basave, presi-dente nacional; Beatriz Mojica, secretaria general, y Ramón Flores, dirigente estatal del PRD.

Basave anunció que el Parti-do del sol azteca irá en coalición con el Partido del Trabajo (PT) en esta entidad para las eleccio-nes del próximo 5 de junio. Se-ñaló que hay reglas claras acep-tadas por ambos contendientes y que el candidato será aquel que tenga mayores probabili-dades de ganar. De igual forma, aseguró que, sea quien sea el ganador, uno va a apoyar al otro.

Isidro Pedraza acusó al go-bierno federal de haber hecho todo lo posible para obsta-culizar la conformación una alianza electoral entre un fren-te opositor más amplio con el PAN, sin embargo, se mostró confiado en arrebatar la gu-bernatura al PRI, pues consi-dera que hay condiciones para aprovechar el descontento con la actual administración.

José Guadarrama habló so-

bre la importancia de la alter-nancia y enunció casos de es-tados que hacen frontera con Hidalgo, tales como Tlaxcala, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla, donde la alternancia ha permitido mejorar las con-diciones de vida, contrario al estado de Hidalgo, donde la fal-ta de alternancia no le ha per-mitido salir del rezago.

Hidalgo es uno de los nue-

ve estados en donde nunca ha habido alternancia política. En la última elección de 2010, el PAN, PRD y Convergencia formaron una alianza que en-cabezó la actual delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, quien quedó cinco puntos por-centuales por debajo del can-didato de la coalición del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, Francisco Olvera.

foto

: cu

ar

tosc

ur

o

INDIGO STAFF

POR CARlOS SAlAzAR@salazarcarlosal

El gobierno mexicano cree que esta

medida podría evitar deportaciones.

Revisarán en EU tema migratorio

Muere uno en enfrentamiento en Nuevo Laredo, Tamaulipas

un saldo de un agresor muerto y el aseguramiento de diversos artículos dejó un enfrentamiento en nuevo laredo, luego de que elementos de la Policía federal y secretaría de la defensa nacional (sede-na) fueron atacados por personas armadas. el Grupo de coordinación tamaulipas (Gct) in-formó en un comunicado que el ataque se registró cuando un convoy de federales y militares realiza-ba reconocimientos por la carretera al aeropuerto internacional y al llegar al cruce con el Boulevard universidad se toparon con un automóvil isuzu sin placas. en la unidad se desplazaban hombres armados, quienes al percatarse de la presencia del convoy federal y militar lo atacaron a balazos y empren-dieron la fuga. metros adelante, el conductor del vehículo perdió el control y se volcó; a un costa-do de la unidad fue encontrado el cuerpo de un agresor, quien tenía de 20 a 25 años y no ha sido identificado. — NoTiMEx

Gómez Palacio, Dgo.- el inicio de la construcción de la Planta Potabilizadora, es un compromiso del presidente enrique Peña nieto con las familias de esta región y con el cumplimiento del Proyecto

agua futura de la laguna, sostuvo el gobernador Jorge Herrera caldera, quien junto con los titulares de la semarnat y conagua, rafael Pacchiano alamán y roberto ramírez de la Parra, arrancaron los trabajos de dicha obra hidráulica.

Nueva planta en la lagunaEspecial

PRD abre contienda en HidalgoPrecandidatos lamentan que no haya sido posible un frente más amplio para competir con el PRI

#Elecciones

#Corte

isidro Pedraza (arriba)y José Guadarrama.

Page 7: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

REPORTE

7

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

Lujosas torres y tiendas exclusivas ocupan lo que no hace mucho eran

lotes baldíos en la ciudad.

foto

: ap

Los ricoscompranen Miami

A larmados por la inesta-bilidad económica de sus países, los ricos de

América Latina, encabezados por los brasileños, están com-prando propiedades al por mayor en el sur de la Florida porque lo ven como una inver-sión segura.

Lo mismo hacen argentinos, colombianos, mexicanos, ve-nezolanos, franceses, turcos y todo aquel que quiere poner su dinero a resguardo, tiene un vuelo directo a Miami y no con-fía demasiado en la economía de su país.

Ninguna otra ciudad esta-dounidense ha sufrido una re-novación tan profunda como la que se registró en Miami en la última década.

Con su ubicación y su fácil acceso, las propiedades inmo-biliarias de Miami representan una inversión que se valoriza en momentos en que otras acti-vidades se tambalean.

“Toda la inseguridad que hay en el resto del mundo le re-cuerda a la gente lo importante que es tener bienes en Estados Unidos”, sostuvo Alicia Cervea

Lamadrid, empresaria de bienes raíces involucrada en el proyec-to Elysee, un condominio de 57 pisos con una bodega a disposi-ción de los residentes en la que el departamento más barato cos-tará 1.65 millones de dólares.

Es una de 126 torres que se planea construir en el sur de la Florida. Una muestra de la ri-queza que viene del exterior es que la mayor parte de las com-pras se hace en efectivo.

El año pasado los extranjeros invirtieron 6 mil 100 millones de dólares en propiedades inmobi-liarias en Miami, el 36 por ciento del total de inversiones en ese ramo, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias de Mia-mi. A nivel nacional, los extranje-ros representan 8 por ciento de las ventas inmobiliarias. (AP)

Un niño relató cómo el gru-po extremista Estado Isla-mico intentó lavarle el cere-bro junto con otros menores para que asesinaran a su propios padres.

Conocido solo por su nombre de pila, Nasir, el pe-queño de 12 años le contó a CNN que él era uno de 60 niños que eran entrenados para operar como bombar-deros suicidas en Raqqa, la capital de facto del grupo.

Durante el entrena-miento, dijo que los co-mandantes de ISIS les de-cían que les importaban más a ellos que a sus pro-pios padres.

“Cuando entrenábamos nos decían que nuestros

padres no eran creyentes y que nuestra primera misión sería regresar y asesinar-los”, dijo.

Agregó que el grupo “reclu-taba” a niños, algunos de ellos solo tenían cinco años.

Afortunadamente para

Nasir, escapó a un campo de refugiados, donde se pudo reunir con su familia.

La historia de Nasir sa-lió a la luz al mismo tiempo que el grupo extremista está perdiendo territorio en Irak y Siria.

El año pasado los extranjeros invirtieron 6 mil 100 millones de dólares en propiedades inmobiliarias en la ciudad

#negocios

#MedioOriente

INDIGO STAFF

INDIGO STAFF

Los niños también han sido usados con motivos propagandísticos.

ISIS busca que niñosmaten a sus padres

Los peces del océano, en caída libre

la sobrepesca está causando que las capturas disminuyan tres veces más rápido de lo estimado por naciones Unidas, reveló un nuevo estudio publicado en Nature Communications. pese a los avances en la pesca industrial, las embarcaciones pesqueras cada vez están capturando menos. Y esto sucede por una simple razón: los peces en los océanos se están agotando. al paso actual, advier-te el líder del estudio, el profesor daniel pauly, de la Universidad de columbia Británica, los consumido-res en los países ricos verán pronto menos opcio-nes de peces salvajes y los residentes costeños de los países pobres verán cómo disminuyen sus fuentes de proteína animal.

Ninguna otra ciudad de EU ha sufrido una renovación tan profunda como la que se registró en Miami en la última década 14

millones

de personas están en riesgo de malnutrición en el sur de África debido a que el patrón meteorológico El Niño, el peor en tres décadas, exacerba la sequía, informó ayer la onU. el programa mundial de alimentos, brazo de la organización, advirtió que enfrenta graves desafíos en la recaudación de comida y ayuda financiera.

foto

: ap

Page 8: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

8 • reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016martes 13 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 29viernes 09 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 17

8 • reporteiNDiGo.com Martes 01 de septieMbre 2015 Miércoles 27 de Mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 23

Lunes 15 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Viernes 05 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 23

Jueves 04 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

Miércoles 06 de agosto 2014 reporteiNDiGo.com • 7

miércoles 03 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 33

Lunes 15 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Viernes 05 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 23

Jueves 04 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

Miércoles 06 de agosto 2014 reporteiNDiGo.com • 7

miércoles 03 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 33

Una pUblicación de

8 • reporteiNDiGo.com Viernes 28 de agosto 2015

Page 9: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

REPORTE

9

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

Publica aquí

Montes Urales No. 425 Col. Lomas

de Chapultepec México, D.F. C.P. 11000

Informes en: [email protected]

(5 5) 3 0 9 9 3 0 0 0 ext. 14 1 3

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. MÉXICO JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL SECRETARÍA DE ACUERDOS “B” EXPEDIENTE 488/15.

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO.

CONJUNTO RESIDENCIAL MIRAMONTES COAPA, S.A. En los autos del expediente 488/15, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por VALLE RODRIGUEZ FEDERICO Y OTRO en contra de CONJUNTO RESIDENCIAL MIRAMONTES COAPA, S.A., EL C JUEZ 55 DE LO CIVIL por auto de fecha treinta de octubre del año dos mil quince, ordeno emplazarlos mediante EDICTOS los cuales deberán ser publicados por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial y en el periódico Reporte Indigo Cinco días, por lo que se les previene para que dentro del término de CUARENTA DIAS, comparezcanante el local de este juagado a recibir copias simples de la demanda y demás anexos que se encuentran a disposición en la Secretaría, para que procedan a dar contestación a la demanda entablada en su contra, opongan excepciones y hagan valer sus defensas.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

RUBRICA

LIC. ANABELL LEONOR REYES RODRIGUEZ.

N o es un chiste: Univisión adquirió parte de The Onion, el cibersitio satí-

rico de noticias.“Me complace anunciar

que acabamos de llegar a un acuerdo con una empresa que a primera vista podría parecer inusual: Univisión”, escribió el presidente ejecutivo de Onion Inc. Mike McAvoy en un memo-rándum a sus empleados.

Añadió que Univisión adqui-rió “un buen trozo” de Onion Inc. inmediatamente y que po-dría quedarse con el resto más adelante.

Muchos programas que otro-ra eran únicamente para diver-sión, se han convertido en una fuente de noticias para lectores más jóvenes.

comedia noticiosa

Un estudio del Centro de Inves-tigaciones Pew determinó que 12 por ciento de los estadouni-denses consideran al “The Daily Show” de Comedy Central como una fuente noticiosa y la mayo-ría de ellos son de edad joven.

Aunque The Onion no es un periódico de noticias, sus artí-culos exagerados hasta el ab-surdo suelen lidiar con temas de política, salud y ciencia.

Univisión dice que considera que el humor es parte intrínseca de la cobertura de noticias, espe-cialmente ahora que se acerca la campaña electoral para la Presi-dencia de Estados Unidos.

Univisión Communications Inc. dijo ayer que tendrá una

participación minoritaria. Tan-to la portavoz de Univisión, Rosemary Mercedes, como la portavoz de The Onion, Lauren Pulte, se negaron a especificar el monto en dinero invertido por la cadena de televisión.

Los canales de televisión están actualmente envueltos en una dura pugna por conse-guir a la audiencia joven y su poder adquisitivo. Disney, pro-pietario de ABC, Disney y ESPN han invertido en videos digi-tales y en la red de videos di-

gitales Vice, que ahora tendrá su propio canal de televisión; NBCUniversal de Comcast ha invertido en contenidos online y en servicios noticiosos como BuzzFeed y Vox. (AP)

La cannabis es utilizada más que cualquier otra droga re-creacional y últimamente, en ciertas regiones, ha gozado de una creciente aceptación legal y social; sin embargo, aún existen dudas sobre una posible relación causal entre su uso y una disminución en el coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés).

Ahora, el estudio longitu-dinal del uso de cannabis en gemelos más extenso jamás realizado no encontró nin-guna relación entre el uso frecuente de la yerba y la de-ficiencia cognitiva.

Como parte de la investi-gación, realizada por científi-cos de la Universidad de Cali-fornia y de la Universidad de

Minnesota, se analizaron seis áreas cognitivas de los partici-pantes, en dos diferentes pe-riodos: entre los 9 y 12 años de edad y un seguimiento entre los 17 y 20.

Los expertos descubrie-ron que el consumo de la mariguana no precede a una deficiencia cognitiva y seña-laron que la evidencia previa sugiere que otros factores, como la desinhibición del comportamiento o un des-orden de conducta, podrían predisponer a individuos a ambos un bajo IQ y al abuso de sustancias.

Los autores concluyeron que, juntos, los resultados presentan “poca evidencia para sugerir que el uso de ma-riguana en la adolescencia tiene un efecto directo en la deficiencia intelectual”.

#mariguana

iNDiGO STaFF

iNDiGO STaFF

No daña el cerebro: estudio

Alcohol... pero sin la cruda

Puso nervioso al mundo entero luego de una presun-ta prueba de una bomba de hidrógeno, pero ahora, corea del norte presenta noticias más agradables. Y es que, de acuerdo con el diario oficial The Pyongyang Times, científicos norcoreanos inventaron una bebida alcohólica libre de resaca. Pese a cuenta con 30-40 por ciento de alcohol, el “suave” licor no provocará crudas, asegura el medio. la mezcla secreta contiene ginseng y arroz, y es “altamente apreciada por exper-tos y aficionados”. no obstante, este nuevo desarrollo se queda corto comparado con otra reciente inven-ción. el año pasado, científicos norcoreanos anuncia-ron una vacuna que, según ellos, podía curar el HiV/sidA, la adicción a a las drogas, el cáncer y el ébola.

Univisión adquirió ‘un buen trozo’ de Onion Inc. y podría quedarse con el resto más adelante

al adquirir parte de The Onion, la cadena dice que el humor es parte intrínseca de la cobertura de noticias

#univisión

Sátira Gigante

La aceptación de la yerba ha aumentado en tiempos recientes.

Page 10: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

reporteiNDiGo.com MIÉRCOLEs 20 dE ENERO 2016

Salida de EmergenciaPor AlejAndro Fuentes@afuentesgarza · Diseño: Guillermo Camacho

REPORTE

10 Propuesta tequileraSegún conversaciones reveladas por El Universal, Kate del Castillo y gente relacionada con “El Chapo” hablaron de la posible inversión en un proyecto de la actriz. ¿Será que su tequila “Honor del Castillo” podría tener una nueva imagen para aprovechar a su posible “socio”?

“Yo nunca bebo tequila, pero cuando lo hago...

es porque me llevé a una amiga al rancho”

Déjate seducir por el capo de los tequilas100% agave | reposado en túneles

nada con exceso…bueno, si no quieres, no...

Page 11: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

miércoles 20 de eNero 2016 reporteiNDiGo.com • 11martes 03 de noviembre 2015 reporteiNDiGo.com • 1140 • reporteiNDiGo.com viernes 30 de OCTUBre 2015Viernes 16 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 11

24 • reporteiNDiGo.com viernes 09 de octubre 201528 • reporteiNDiGo.com miércoles 30 de septiembre 2015 miércoles 29 de Julio 2015 reporteiNDiGo.com • 11miércoles 29 de Julio 2015 reporteiNDiGo.com • 23Viernes 15 de mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 23martes 12 de mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 19Miércoles 06 de Mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 29Miércoles 29 de abril 2015 reporteiNDiGo.com • 19Lunes 27 de abriL 2015 reporteiNDiGo.com • 35martes 10 de marzo 2015 reporteiNDiGo.com • 29Miércoles 18 de febrero 2015 reporteiNDiGo.com • 23

Miércoles 01 de octubre 2014 reporteiNDiGo.com • 29jueves 11 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Miércoles 10 de septieMbre 2014 reporteiNDiGo.com • 11

Indiga la verdadcon Reporte IndigoLos otros medios siguen tendencia.

Nosotros marcamos agenda.

Vive la información

Una pUblicación de

Page 12: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

1212portada

Page 13: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

n choque se v i s l u m b r a en el proce-so interno del PRI para elegir can-didato a la gubernatura en Quintana Roo y ame-naza el do-minio que ha tenido el

tricolor en esta entidad.El gobernador Roberto Borge

ha conseguido que la dirigencia nacional del PRI le suelte el pro-ceso de selección de candida-tos en su estado.

Borge arrasó en la pasada elección del 2013 logrando mantener los principales mu-nicipios y recuperando el de Benito Juárez que tenía el PRD y Lázaro Cárdenas que estaba en manos del PAN.

Borge lleva mano en la su-cesión, sin embargo las aspira-ciones del exsubsecretario de Turismo federal, Carlos Joaquín González, están poniendo en riesgo el llegar a un acuerdo de unidad entre los aspirantes tri-colores.

Un rompimiento priista –que en caso de que se dé – le otorga-ría posibilidades de competir al PRD y PAN en un estado donde el priismo ha ganado todo en los últimos años.

El diputado federal José Luis Toledo Chanito es la primera

Con miras a la elección de este año, el PRI ha conseguido sacar 6 candidatos de unidad a gobernador con el respaldo de todos los aspirantes evitando fracturas hacia el interior del partido.

El CEN tricolor encabezado por el dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones ya definió a los candidatos que postulará para las gubernaturas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas y Veracruz.

Pero el proceso interno de selección de candidatos tricolor se está complicando en los estados de Sinaloa, Oaxaca y Quintana Roo, donde el riesgo de un rompimiento sigue latente en la víspera de la decisión.El escenario de que un aspirante priista inconforme con la nominación de un candidato rompa con el PRI y

se postule por otro partido político o como independiente es una amenaza real que enfrenta el priismo.En la fase final el PRI debe de tejer fino para evitar fracturas internas en los estados que haga que lle-

guen debilitados a la cita electoral del 5 de junio próximo.

REPORTE

13PORTada

13

priistas que no sea elegido y que pueda romper con el Parti-do.

Es el caso de Carlos Joaquín González, exsubsecretario de Turismo que renunció hace una semana a su cargo federal para buscar la candidatura tri-color.

opción de Borge para sucederlo en el cargo este año.

Su segunda carta es Mauri-cio Góngora, alcalde de Solida-ridad. Impulsado también por el exgobernador de Quintana Roo, el actual senador priista Félix González Canto.

Pero las aspiraciones de Góngora se reducen por un es-cándalo que protagonizó en el pasado cuando trabajaba para una empresa cervecera.

El otro aspirante es Paul Mi-chell Carrillo, alcalde del Mu-nicipio de Benito Juárez (Can-cún).

El edil priista no tiene proble-mas públicos, está bien posicio-nado, sin embargo fue vetado por la dirigencia nacional del Partido Verde, que junto con el PANAL, formarán parte de la alianza que encabezará el PRI en la próxima elección del 5 de junio.

El proceso electoral en Quin-tana Roo inicia formalmente el próximo 15 de febrero.

El PRI de Quintana Roo ha anunciado que la próxima se-mana expedirá la convocatoria para la elección y postulación de su candidato.

La dirigencia nacional del PRI parece que está retrasando la designación tricolor en Quin-tana Roo de manera estratégi-ca para dejar menos tiempo al PAN y PRD, en caso de que es-tos partidos políticos pretendan buscar a uno de los aspirantes

El priista es apoyado por su medio hermano Pedro Joaquín Coldwell, actualmente secreta-rio de Energía y expresidente del PRI.

En Quintana Roo ha trascen-dido que su candidatura ha sido vetada por el gobernador Ro-berto Borge.

González no ha sido invitado a las negociaciones que llevan a cabo los priistas para llegar a un acuerdo sobre el candidato tricolor.

Esta decisión lo ha alejado del PRI y el priista ha comenza-do a buscar opciones para con-tender en la próxima elección.

El PRD es uno de los partidos que lo ha buscado para ofrecer-le la candidatura perredista al gobierno de Quintana Roo.

Incluso el dirigente del PRD en Quintana Roo, Emiliano Ra-mos, la semana pasada lanzó un ultimátum a González para que se decida romper con el PRI durante este mes de enero.

El PAN está también a la es-pera de la decisión del proceso electoral tricolor para nombrar abanderado en Quintana Roo.

La semana pasada se ventiló que Carlos Joaquín tuvo un en-cuentro con Jaime Rodríguez, “El Bronco”, gobernador de Nuevo León que el año pasado ganó la elección postulándose como independiente.

Rodríguez le propuso con-tender como candidato inde-pendiente.

A roberto Borge el PRI le cedió la

selección de candidatos en su estado.

En caso de darse un rompimiento priista, el PaN y el PRd tendrán posibilidades de competir por la gubernatura de Quintana Roo

Quintana Roo en conflicto

IMELda GaRCÍa Y CÉSaR CEPEda

Page 14: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

1414portada

Malova mete lasmanos en Sinaloa

l gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, Malova, dejó el PRI hace 6 años para ser postula-do por un bloque opositor, pero hoy el expriista tiene metidas sus manos en el pro-ceso interno del PRI para elegir a

su candidato a sucederlo.En Sinaloa el PRI enfrenta

hoy el riesgo de un escenario de ruptura similar al ocurrido hace 6 años que propició la renuncia

al partido tricolor del hoy man-datario sinaloense.

La declinación del empre-sario Jesús Vizcarra a sus aspi-raciones de volver a contender como candidato tricolor por la gubernatura de Sinaloa provo-có un cisma hacia el interior del priismo sinaloense en la recta final del proceso de designación del abanderado tricolor.

La candidatura tricolor en Si-naloa está prácticamente entre tres: Gerardo Vargas Landeros, actual secretario general de go-bierno de Malova, y el senador Aarón Irízar, apoyado por el ex-candidato presidencial Francis-

co Labastida.La opción de postular a un

tercero en discordia pone en la contienda con posibilidades rea-les a Quirino Ordaz Coppel, exal-calde de Mazatlán.

El día de ayer López Valdez se reunió con ocho aspirantes del PRI a la gubernatura en su des-pacho en Palacio de Gobierno.

Extraoficialmente se sabe que el propósito de esa reunión fue amarrar la candidatura de su secretario general de gobierno, Gerardo Vargas Landeros.

La primera opción de Vargas Landeros –y de Malova- es enca-bezar la candidatura tricolor a la

gubernatura de Sinaloa.Pero el plan B de López Val-

dez -en caso de que no se con-crete la nominación de su delfín- es postularlo a la gubernatura al frente de un bloque opositor como hizo él hace seis años con el PAN, PRD y Convergencia.

La semana pasada los 10 as-pirantes del tricolor firmaron un acuerdo de unidad –teniendo de testigo a Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI- lla-mado alianza por el futuro de Sinaloa.

Entre los tricolores que sus-cribieron el acuerdo se encuen-tra Aarón Irizar López, Alfredo Villegas Arreola, Daniel Amador Gaxiola, David López Gutiérrez, Diva Hadamira Gastelum Bajo, Gerardo Vargas Landeros, Heri-berto Galindo Quiñones, Oscar Lara Aréchiga, Sergio Torres Fé-lix y Quirino Ordaz Coppel.

Lo sorpresa fue la inasistencia del empresario Jesús Vizcarra, que hace 6 años contendió con-tra López Valdez en la elección por la gubernatura de Sinaloa.

Según declaró el líder nacio-nal del PRI, Vizcarra le comunicó su intención de no participar esta vez en la elección interna priista.

El plazo para elegir candidato en el PRI es el próximo lunes 25 de enero cuando se lleve a cabo el registro. La semana pasada el PRI de Sinaloa lanzó la convoca-toria para elegir a su candidato a la gubernatura.

Pero se espera que esta mis-ma semana el PRI anuncie al candidato de unidad que postu-lará para contender por la guber-natura de Sinaloa.el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez se reunió ayer con ocho aspirantes del PRI a la gubernatura.

Mario López, gobernador sinaloense, reiteró ayer su compromiso de no interferir en la elección del 5 de junio

El CEN tricolor ha conseguido sacar

con acuerdo de unidad 6 candidatos a gobernador para que

compitan en la próxima elección del 5 de junio.

Candidatosde unidad

EstEban VillEgas Marco MEnaEnriquE sErrano

Page 15: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

REPORTE

15PORTada

15

n el PRI de Oaxa-ca está en juego no solo la defini-ción de la candi-datura al Gobier-no estatal, sino el predominio de las dos co-rrientes políticas que coexisten en el tricolor.

Dos grupos que controlan el

priismo en la entidad del sur.Por un lado se encuentran

los cercanos a José Murat Ca-sab, también exgobernador.

El candidato de esta corrien-te es Alejandro Murat, hijo del exgobernador. Es exdirector del Infonavit, cargo al que re-nunció para buscar la candida-tura.

De apenas 40 años de edad, Alejandro trabajó con el Premio Nobel de Economía Joseph Stlglitz y para muchos es ya el candidato priista, sólo falta que su nombramiento se formalice.

Por otra parte está Eviel Pé-rez Magaña, quien fue delfín del polémico ex mandatario, Ulises Ruiz, en la contienda pasada, en el 2010, cuando el PRI perdió Oaxaca por primera vez. Un político tradicional, con

Entre dosgeneraciones

Alejandro murat, hijo del exgobernador José Murat Casab y exdirector del

Infonavit, es para muchos uno de los candidatos.

Gabino cué triunfó hace 6 años en

una alianza entre el PAN y el PRD.

ción sobre los tiempos y la for-ma en que se llevará a cabo el nombramiento tiene inquietos a los aspirantes.

En los últimos días ha habi-do rumores de que los intere-sados serán llamados el jueves próximo para firmar un acuer-do de unidad; sin embargo, has-ta el cierre de esta edición no se les había citado en la sede del PRI nacional.

experiencia legislativa pero ya derrotado en las urnas.

Otros dos aspirantes son Ma-riana Benítez Tiburcio, diputa-da federal; y Samuel Gurrión, empresario y exdiputado fede-ral, quien lleva más de tres años recorriendo el estado.

A esta pugna ya de por sí complicada, se sumó la aspira-ción de Gerardo Gutiérrez Can-diani para llegar al gobierno de Oaxaca como candidato ciuda-dano del PRI.

El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial goza de la simpatía del presidente Enrique Peña Nieto y su equipo, con quien ha trabajado de cerca en el desarrollo de estrategias para atraer inversiones al país.

Es una entidad emblemática del priismo, sin embargo triun-fó hace seis años por primera vez una alianza entre el PAN y el PRD con el actual goberna-dor Gabino Cué.

Oaxaca tiene un conflicto con el ala radical del magis-terio. Desde hace años que la Coordinadora Nacional de Tra-bajadores de la Educación que a pesar de los embates de la autoridad no dobla los brazos. Ese es un ingrediente que hace difícil gobernar el estado.

La elección de Oaxaca, em-pero, requerirá de todas las ha-bilidades políticas y pragmáti-cas de Manlio Fabio Beltrones, pues una mala decisión podría traer el quiebre del priismo es-tatal.

Aunque los aspirantes han asegurado que se ceñirán a la decisión que se tome desde el PRI nacional para la designa-ción del candidato, la especula-

AlejAndro Tello HécTor Yunes lorenA mArTínez

Page 16: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

REPORTE

16

inocentesAyudarán a

El gobierno de Michoacán abre la posibilidad de apoyar a civiles

armados presos por defenderse del crimen organizado. Algo que

no pasó ni bajo el mandato de Jesús Reyna ni de Salvador Jara

POR J. JESúS LEMuS

Tras analizar la situación duran-te casi dos me-ses, el gobierno de Michoacán

anunció su disposición para intentar ayudar a los ex in-tegrantes de los grupos de civiles armados que se en-cuentran presos por haberse defendido del crimen orga-nizado. La postura oficial del actual gobierno michoacano es de destacar, luego de que en las administraciones de los gobernadores Jesús Rey-na García y Salvador Jara Guerrero nunca se reconoció públicamente la posibilidad de que existieran autode-fensas encarcelados injusta-mente.

A la fecha, de acuerdo con información de la propia Pro-curaduría General de Justicia del Estado, existen al menos 383 ex miembros de los gru-pos de autodefensa encar-celados, entre ellos el líder fundacional del movimiento, José Manuel Mireles Valver-de, a los que el Ministerio Pú-blico de la Federación intenta aplicar sanciones carcelarias que pueden ir desde los cin-co a los 18 años de prisión.

El gobernador Silvano Au-reoles reconoció que la situa-ción que enfrentan muchos

autodefensasde los ex autodefensas detenidos es “de preocupa-ción” para su gobierno, por lo que aseguró que se ha tomado la determinación de revisar a fondo cada uno de los casos para de-terminar las posibilidades de ayuda que se puedan ofrecer a esos hombres que se alzaron contra el cri-men organizado.

Sobre los grupos de autodefensa pesa la duda sobre la forma en que fue-ron financiados; el propio Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) ha ventilado la posibilidad de que hayan sido armados, infiltrados y operados por las células de diversos cárteles. Pero también existen eviden-cias de que muchos auto-defensas se alzaron con-tra los grupos delictivos con sus propios recursos.

“Habrá que ver qué va-mos a hacer con muchos autodefensas inocentes que hoy están detenidos”, dijo Silvano Aureoles en ocasión del anuncio que reveló que cada vez son más los miembros de ese movimiento armado que han optado por la legali-dad. Cabe mencionar que las autoridades michoaca-nas han impartido cursos de capacitación a fin de incluirlos en las policías es-tatales, para que de esa for-ma continúen con su labor de vigilancia en sus comu-nidades.

De acuerdo con el go-bierno estatal, a la fecha son 179 los hombres que alguna vez formaron parte de los grupos de autode-

fensa, pero tras negociar con las autoridades opta-ron por institucionalizarse para seguir sirviendo a sus comunidades en calidad de policías estatales, para lo cual aceptaron asistir al curso denominado “Habi-lidades para la Función Po-licial”, lo que los capacita como nuevos servidores públicos.

Además, de acuerdo siempre con datos del gobierno de Michoacán, existen al menos otros 150 ex miembros de las autodefensas que están a la espera de ser incluidos en los cursos de capacita-ción policial, lo que apunta hacia una lenta pero segu-ra desarticulación de los grupos de civiles armados que nacieron con el fin de combatir al cártel de Los Caballeros Templarios.

En lo que va de la admi-nistración de Silvano Au-reoles, quien rindió protes-ta al cargo de gobernador el primero de octubre de 2015, ya se han incorpora-do a las fuerzas policiales del estado más de 340 personas que alguna vez formaron parte de los gru-pos de autodefensa. El ma-yor número de elementos retirados de la seguridad clandestina para ser parte de la fuerzas del Estado se registró el año pasado, cuando cerca de 438 ex autodefensas se hicieron policías.

Al asumir el compro-miso de revisar cada uno de los casos de los ex au-todefensas inocentes en prisión, el mandatario michoacano destacó que esa sería la forma con la que el Estado reconoce-ría la labor franca, sincera y noble de muchos hom-bres que decidieron dar la cara por sus comuni-dades cuando el crimen organizado las invadió.

De los 383 ex miembros de las autodefensas que hoy están presos, solamen-te 73 de ellos se encuentran recluidos en la cárcel de Mo-relia, el resto está recluido en prisiones federales de todo el país, principalmente en los Ceferesos de Hermo-sillo, Tepic, Nayarit; Puente Grande, Jalisco; Matamoros, Tamaulipas; y Martínez de la Torre, Veracruz.

179 hombres

que fueron parte de los grupos

de autodefensa, pero tras negociar

con el Gobierno estatal optaron por institucionalizarse

340 elementos

que una vez fueron parte de los grupos

de autodefensa se han podido

incorporar a las fuerzas policiales

del estado

150exmiembros

de las autodefensas que están a la espera de ser

incluidos en cursos de capacitación

policial

#Michoacán

Page 17: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

REPORTE

17

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

El delito de ser inocente

A Juan Luis Ramírez el cártel de Los Ca-balleros Templa-rios le quitó todo.

Le arrebataron su parcela y le quitaron su casa. A causa del secuestro de uno de sus hijos tuvo que vender dos camione-tas y la poca maquinaria que tenía para el trabajo agrícola. Su esposa –por la preocupa-ción- desarrolló cáncer de mamá. No le dejaron más alter-nativa que sumarse a los gru-pos de autodefensa. También le quitaron la libertad. Hoy se encuentra preso en la cárcel de Morelia.

Está acusado de portar ar-mas de uso exclusivo de las fuerzas federales. Son las mis-mas armas que les entregó en su momento el comisionado Alfredo Castillo cuando se acercó a los grupos de auto-defensa de Aquila para darles el respaldo de la federación en la lucha iniciada contra los cárteles de las drogas. Enfrenta

un proceso penal y el Ministerio Público de la Federación solicita para él ocho años de cárcel. Su esposa, María de la Luz, cuando las quimioterapias se lo permi-ten, lo visita los domingos. Él siempre la recibe con una mez-cla de impotencia y dolor por ver la forma en que se le vino abajo su vida. Pero nunca deja de son-reír. A veces putea y mienta ma-dres al gobierno federal. No deja de hablar de la injusticia que se está cometiendo en su caso y en los de otros de sus compañeros que, igual que él, están en la po-

383 exmiembros

de las autodefensas hoy están presos

438 exautodefensas

se hicieron policíasel año pasado

73 de ellos

se encuentran recluidos en la cárcel

estatal de morelia

Habrá que ver quévamos a hacer con

muchos autodefensasinocentes que hoy

están detenidos”Silvano Aureoles

Gobernador de Michoacán

breza y en la cárcel. Ha enviado no menos de dos

docenas de cartas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se revise su situación, pero no ha recibido ninguna respuesta. Dentro de la prisión recibe el mismo trato que se les da a los presos reconocidos como verdaderos delincuentes. Paradójicamente, comparte una celda con dos miembros de Los Caballeros Templarios. Juan Luis está a la espera de una sentencia. Tiene la confianza de que será declarado inocente, pero tam-bién sabe que los ocho meses y tres semanas que lleva preso nadie se los va a devolver. Está desilusionado de la justicia. Es-pera salir de prisión para irse a Es-tados Unidos, en donde espera buscar un tratamiento más ade-cuado para su esposa y poner a salvo a sus tres hijos, sobre los pesan amenazas de muerte por parte de la célula de Los Tem-plarios que ha vuelto a operar en su comunidad.

Si la oferta del gobierno de Silvano Aureoles resulta cierta, señala el abogado Joel Barajas –quien lleva la

defensa de 11 autodefensas presos-, sería el área jurídica de la Secretaría de Gobierno la que deba revisar cada uno de los casos.

Para el abogado defensor no hay forma jurídica de intervención del gobierno esta-tal en los procesos penales que enfrentan los que estaban dentro del movimiento armado. Todos esos presos, acusados de portación de armas oficiales, no alcanza-rían ningún beneficio de ley por tratarse de delitos graves, lo que los obligaría a pagar la sentencia completa. Sin embargo, resalta, si existe la disposición del gobierno del estado, posiblemente se pueda dialogar extrajudicialmente con los jueces michoacanos que llevan esos procesos para que por instrucción directa del titular del Ejecutivo –como ya ha ocurrido en otro casos jurídicos- se decreten libertades ab-solutorias al momento de dictar sentencia en la primera instancia.

Frente a la realidad jurídica de los procesos de ex autodefensas salta la posibilidad de intervención anunciada por el gobernador de Michoacán, quien ha reconocido públicamente que muchos miembros de ese movimiento fueron detenidos injustificadamente, luego de ha-ber tomado la decisión de defender a sus familias y comunidades ante la creciente presencia del crimen organizado.

Lo que es un hecho, puntualizó el abogado Joel Barajas, es que la mayoría de los autodefensas presos están en prisión por una mala actuación del que fue comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, quien primero facilitó armas para la defensa de las comunidades por parte de civiles, y lue-go ordenó su detención con el argumentó de la ilegalidad del uso de las armas que les fueron proporcionadas con la anuencia del propio gobierno federal.

La manodel perdón

Para el abogado defensor no hay

forma jurídica de intervención

del Gobierno estatal en

los procesos penales que

enfrentan los civiles armados

Por sufrir el robo de sus bienes y el secuestro de

un hijo, Juan Luis Ramírez se sumó a las

autodefensas, hoy está preso

José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas, y otros 383 miem-bros de esos grupos obtendrían una pena de 5 a 18 años de cárcel.

Silvano Aureoles ofreció que el área jurídica de la secretaría de gobierno revise cada caso de los autodefensas presos.

Page 18: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

Por Julio ramírez@julio_ramga

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

rePorTe

18

#CausaenComún

Cuestionandesarrollo policialel informe Semáforo del Desarrollo Policial revela, entre otras cosas, que los elementos de seguridad en el país viven con incertidumbre laboral y que 12 entidades no tienen reglamento de servicio profesional

los policías mexicanos no tienen oportuni-dad para recibir un ascenso o el proceso

para obtenerlo lo consideran injusto, carecen de incentivos para realizar su trabajo, existe incertidumbre laboral y hace falta seguimiento del desarrollo policial.

Así lo revela el Semáforo del Desarrollo Policial, un informe realizado por la organización Causa en Común. El documen-to revela que 12 entidades care-cen de reglamento de servicio profesional de carrera policial.

El informe indica que las policías del país apenas consi-guieron una calificación de 6.1 puntos, lo que está muy lejos de cumplir con su principal fun-ción de dar seguridad plena a los ciudadanos, además de que no hay ninguna Policía Estatal en el país que cumpla plena-mente con los procesos relacio-nados con el desarrollo policial obligados por ley desde 2009.

En materia de exámenes de control de confianza, el documen-to indica que 7 por ciento de los policías no aprobaron y siguen en activo y 20 por ciento está pen-diente de ser reevaluado.

Semáforopolicial

Estados con irregularidades en ascensos pues carecen de Reglamento de Servicio Profesional de Carrera Policial:

> Aguascalientes> Baja california sur> campeche> durango> Hidalgo> Jalisco> méxico> michoacán> morelos> nayarit> Puebla> Tlaxcala

Estados que carecen de infraestructura para la capacitación inicial de policías o tienen deficiencias significativas:

> Baja california sur> campeche> Puebla> Tlaxcala> Zacatecas

Carecen de certificación integral y no realizan evaluaciones de desempeño o su esfuerzo es insuficiente:

> campeche> Guerrero> Jalisco> michoacán> morelos> nayarit> Puebla> Quintana roo> san luis Potosí> sonora> Tabasco> Tlaxcala> Veracruz> Yucatán> Zacatecas

Los resultados del informe Semáforo del Desarrollo Policial indican que la mayoría de las policías del país están lejos de cumplir con su principal función de garantizar seguridad a la ciu-dadanía, a pesar de los esfuerzos y los recursos invertidos.

El Semáforo de Desarrollo Policial, que es elaborado por medio de una revisión a los marcos normativa, solicitudes de acceso a la información y en-trevistas directas a los respon-sables del desarrollo policial en los estados, evalúa cuantitativa y cualitativamente el grado de avance en los procesos de desa-rrollo de las instituciones poli-ciales de las diversas entidades.

La organización Causa en Común señala que para rever-tir el atraso que reportan las corporaciones locales, se debe activar la Comisión Especial de Desarrollo Policial del Consejo Nacional de Seguridad y dotar-la de una contraparte técnica, fortalecer el control interno e institucionalizar la supervisión ciudadana.

“Las instituciones de seguri-dad no cuentan con un registro in-tegral de policías capacitados que nos permita saber cuántos han sido capacitados y no sólo cuán-tas capacitaciones han ofrecido”, indicó en rueda de prensa la presi-denta de la organización Causa en Común, María Elena Morera.

Morera sugirió mejorar los salarios y la seguridad social de los policías, así como adecuar las jornadas laborales, para que ellos cumplan con el resguardo de la seguridad plena de los ciu-dadanos.

Indicó que la gran mayoría de las corporaciones policiacas carecen de normatividad, pre-supuesto y personal suficiente para dar un seguimiento ade-cuado a la carrera de los poli-cías, lo que debe cambiar.

“Las instituciones de seguri-dad deben ser evaluadas cons-tantemente para avanzar hacia su certificación institucional y se debe sancionar a quien no cumpla con los objetivos seña-lados”, expuso.

María Elena Morera infor-mó que el resultado del último informe del Semáforo de De-sarrollo Policial fue entregado a los gobernadores y al jefe del Gobierno del Distrito Federal, con la finalidad de subsanar las deficiencias en materia de desa-rrollo policial.

La organización consideró que esta evaluación, que ofrece un diagnóstico único en su tipo, realiza un seguimiento en los siguientes rubros: “sistema pro-fesional de carrera policial, pro-fesionalización de los cuerpos policiacos, certificación integral y el régimen disciplinario”.

Causa en común señala que para revertir el atraso de las corporaciones poli-

ciales se debe avanzar a la certificación integral de policías.

Page 19: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

POR CaRlOs salazaR@salazarcarlosal

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

REPORTE

19

‘Si no va una, no va otra’

#alianzasPaN-PRD

aunque para el PRD, Tlaxcala es prioridad en la negociación para una coalición con el PaN, el acuerdo también condiciona a Puebla. los perredistas aseguran que el blanquiazul tiene la última palabra

la dirigencia del PRD ha dejado clara su postura en el tema de las posi-bles alianzas con el PAN

en los estados de Tlaxcala y Pue-bla. Para los perredistas, el acuer-do en una entidad condiciona a la otra.

“Es algo que está pendiente y el presidente de este partido lo ha dejado muy claro. Si no va una no va la otra. Estamos en pláticas constantes y todavía no hay una definición al respecto”, señaló Beatriz Mojica, secretaria general del partido del sol azteca.

Para el PRD, Tlaxcala es prio-ridad en las negociaciones, pues para la elección en la entidad pre-tenden impulsar a un candidato perredista, en tanto el aspirante en una hipotética alianza en Pue-bla sería designado por Acción Nacional.

Para la secretaria general del PRD el interés de su partido en Tlaxcala ha estado en la mesa desde el inicio de las negociacio-nes por las alianzas y correspon-de al PAN la última decisión al respecto y las consecuencias de la misma.

“El tema pasa por una defini-ción que ellos deben de tomar definitivamente; nosotros hemos puesto la condición en la mesa, ellos tienen que tomarla. El riesgo es que si no se concreta una tam-poco se va a concretar la otra”, afirmó.

la negociación trabada

La senadora Lorena Cuéllar ya fue destapada como candidata del PRD a la gubernatura de Tlax-cala el pasado 21 de diciembre por el presidente nacional de ese partido Agustín Basave. Esto, independientemente de si se ce-lebra una alianza con el PAN o no.

Basave afirmó en ese enton-ces que el PRD podría ganar solo la elección en Tlaxcala, pero que indudablemente sería mejor ir en alianza con los panistas.

Sin embargo la senadora Adriana Dávila –aspirante panis-ta a la gubernatura– ha dicho en varias ocasiones que no va a ba-jarse de la carrera por la candida-tura en beneficio de Cuéllar, pues señala que las encuestas la po-nen por encima de la aspirante perredista. Incluso ha insinuado

H asta el momento solo están confirmadas las alianzas entre perre-

distas y panistas en Durango y Zacatecas.

La madrugada del pasa-do 12 de enero, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó la coalición en los es-tados de Oaxaca y Veracruz luego de varias horas de diálogo. La noche anterior, Agustín Basave presentó su renuncia tras no haber avances en la negociación con las corrientes internas para que avalaran su política de alianzas, horas después la retiró.

Los pactos en Hidalgo y Tamaulipas quedaron ya des-cartados tras conocerse que el Consejo Estatal del PAN en Hidalgo decidió rechazar esa posibilidad.

amarrados

la posibilidad de contender por la vía independiente en caso de que le impongan a la candidata del PRD.

“Yo aparezco en las boletas con el PAN o sin el PAN”.

Santiago Creel, coordinador de la comisión electoral del blan-quiazul afirmó el pasado domin-

Ricardo Anaya, líder nacional del PAn.

go que su partido no irá en alian-za con el PRD en Tlaxcala.

“No habrá alianza en Tlaxcala. Tenemos una candidata compe-titiva en la persona de Adriana Dávila, que va arriba en las en-cuestas y desde ahí podemos ver que es posible sacar adelante un buen gobierno”, indicó.

En el caso de Puebla, algunas corrientes al interior del PRD se han mostrado en contra de una alianza con los blanquiazules a la gubernatura, pues es uno de los estados donde consideran que se convirtió en una unión fallida con beneficios solo para algunos actores políticos.

El panoramade las alianzasa gustín Basave, presidente

nacional del PRD, afirmó que ha mantenido reunio-

nes con su homólogo panista Ri-cardo Anaya, sin que hasta el mo-mento haya definición en cuanto al tema de las alianzas en Tlaxcala y Puebla.

Basave no quiso dar detalles de

lo acontecido en dichos encuen-tros.

“Me he reunido con Ricardo Anaya recientemente, pero no hay todavía novedad, seguimos en diálogos. Cuando queremos ha-cer un frente de oposición se tiene que guardar la discreción y el res-peto a la palabra empeñada”, dijo.

Agustín Basave y Beatriz Mojica aún negocian las posibles alianzas con el PAN para algunas gubernaturas.

Page 20: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

20 • reporteiNDiGo.com Miércoles 20 de enero 2016

DFMiércoles 20 de enero de 2016

#Finanzas

el negocioMultasLos conductores capitalinos se han convertido en un sector productivo para la recaudación del Gobierno del DF, que cada año emite alrededor de un millón y medio de infracciones de tránsito

En la Ciudad de Mé-xico los automovi-listas representan un gran negocio para las arcas de

la Secretaría de Finanzas, que cada año recibe por parte de la Secretaría de Seguridad Pública más de un millón y medio de multas de tránsito por cobrar.

Durante la actual administra-ción capitalina, se han enviado 5 millones 258 mil 197 multas de tránsito para su cobro a conduc-tores infractores del Reglamen-to de Tránsito de la Ciudad de México.

Así lo revela un documento de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, que en estos momentos atraviesa la polémi-ca por las multas del nuevo re-glamento.

De acuerdo con esta infor-mación en poder de Reporte Indigo, las grúas concesiona-das, los elementos pie a tierra, los dispositivos handheld y los radares, son los principales mecanismos con los que se in-fracciona a todo aquel automo-vilista que excede la velocidad, se estaciona en lugar prohibido,

Por IcELa [email protected]

y que en general viola las reglas de tránsito.

Infracciones en ascenso

En el primer año de la actual ad-ministración, el 2013, la SSPDF envió para su cobro a la Secre-taría de Finanzas un millón 418 mil multas de tránsito, de las cuales, más de medio millón correspondían a infracciones captadas por un radar.

En el segundo año de gobier-no, 2014, la corporación poli-ciaca incrementó la cantidad de multas emitidas contra con-ductores alcanzando la cifra de un millón 838 mil 48 papeletas enviadas para su cobro a la Te-sorería, de las cuales, 884 mil correspondían a los radares de velocidad.

En 2015, las multas de trán-

sito rebasaron los 2 millones de automovilistas infraccionados.

De ese total, más de un mi-llón 131 mil provenían de los ra-dares que se encuentran bajo la lupa de los ciudadanos y de los partidos políticos que exigen transparentar su aplicación.

Tregua para concientizar

Las multas del nuevo reglamen-to de tránsito de la Ciudad de México han generado polémica por sus altos costos, que pue-den llegar hasta 13 mil pesos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) se vio obligada a em-prender una campaña para concientizar a los capitalinos de las bondades de la norma.

Ante la inconformidad, el titular de la SSPDF, Hiram Al-meida, tuvo que bajar la presión política y ciudadana en torno al tema.

El funcionario anunció la se-mana pasada que los conducto-res que cometan una infracción por vez primera no tendrían que pagarla, sólo recibirán una amonestación por escrito con la fotografía de la falta y los artí-culos del nuevo reglamento de tránsito que sancionan dicha conducta.

La tregua que lanzó la SSPDF a los conductores de la capital aplicará a quienes hayan come-tido la infracción en el periodo del 15 de diciembre (cuando entró en vigor el nuevo regla-mento de tránsito) hasta el 15 de febrero próximo.

Serán dos meses de toleran-cia para dar tiempo a que se en-teren del contenido de la Ley y las respectivas sanciones.

Si la infracción se cometió en los primeros días en que en-tró en vigor el Reglamento y ya pagaron la multa, la Secretaría de Seguridad Pública se com-prometió a que los conductores recibirán un bono que se hará válido en caso de que cometa otra infracción.

2,000pesos la multa que contempla el nuevo reglamento de tránsito para quien hable por celular mientras conduce

1,400 pesosla sanción para quien rebase los límites de velocidad permitidos

13,000pesos para el transporte público que suba o baje pasaje en carriles centrales

El GDF analiza la posibilidad de aumentar de 50 a 75 por ciento la condonación de las multas por pronto pago

Los diputados locales de Morena harán volanteo para buscar un plebiscito contra el reglamento

de las

Page 21: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

Miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

DF

21

A un mes de la entrada en vigor de la norma, el Movimiento de Regene-

ración Nacional (Morena) en el Distrito Federal se opone al incre-mento de las multas que plasma el nuevo reglamento de tránsito.

Los diputados locales de ese partido anunciaron una cam-paña intensa de volanteo para buscar un plebiscito contra el reglamento.

Debido al rechazo ciudadano y la politización del tema, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, ha mantenido firme su postura respecto a que no someterá a consulta ciudada-na un reglamento que ya está en marcha.

Pero ante la presión, el pasado lunes informó que el equipo

Plantean un plebiscitoinvolucrado con el tema de tránsito y movilidad está analizando la posibilidad de aumentar de 50 a 75 por ciento la condonación de las multas por pronto pago.

El gobernante local detalló que se dio la instrucción a la Secretaría de Finanzas, que encabeza Édgar Amador, para que analice si se puede llegar al 75 por ciento de la condonación de las infracciones cuando se haga un pronto pago.

Con este panorama a cuestas, Mancera Espinosa, la SSPDF y la Secretaría de Movilidad insisten

que el Reglamento de Tránsito ha disminuido los accidentes en las calles de la capital, y como conse-cuencia de esto, se han salvado algunas vidas.

Fuente de ingresoTras emitir la multa al automovi-lista, la secretaría de seguridad Pública del distrito Federal envía las papeletas a la secretaría de Finanzas para que se encargue de cobrarlas:

Page 22: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

La UdeG buscaría impulsar la renta de sus locales comerciales en donde se venden alimentos. Para eso, con apoyo de autoridades municipales, se desalojaron a competidores instalados afuera de sus instalaciones

#UdeG

Apetitoso negocio

Los ingresos que reci-be la Universidad de Guadalajara (UdeG) por el arrendamien-to de espacios co-

merciales privados al interior de sus planteles ha ido a la baja, de acuerdo con reportes de la institución.

En el 2015, la UdeG recibió in-gresos por más de 4 millones de pesos por el arrendamiento de 184 locales, pero la cifra se que-dó lejos de los 226 espacios que llegó a rentar en el 2010.

Frente a este panorama, au-toridades municipales desaloja-ron a comerciantes de comida instalados en más de 20 puestos fijos a las afueras del Centro Uni-versitario de Ciencias Económi-co Administrativas (CUCEA).

Durante la madrugada del pasado 16 de enero, algunos puestos fijos que estaban a las afueras del CUCEA fueron reti-rados con trascabo.

El plantel está ubicado al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara y es uno de los más importantes para la UdeG.

Alumnos de esa escuela re-fieren que en estos puestos en-contraban una opción más eco-nómica que la ofrecida en los locales de alimentos al interior de las instalaciones.

Por ese motivo, estudiantes de la Preparatoria Número 10 de la UdeG, ubicada frente al CUCEA, se organizaron y pre-

Por Jonathan ÁviLa@JoonathanAG

tendían manifestarse el fin de semana frente a la presidencia municipal de Zapopan.

La movilización se suspendió ante el ofrecimiento del alcalde de instalar una mesa de diálogo entre estudiantes, comerciantes y la autoridad municipal.

Por el bien universitario

Personal de Protección Civil y de Reglamentos clausuró y quitó los puestos de comida días des-pués de iniciar el ciclo escolar.

El argumento fue que obs-truían el paso peatonal de los

alumnos y eran inseguros por sus instalaciones deficientes de luz y gas.

Sin embargo, desde esa no-che trascendió en los medios que la misma UdeG había pre-sionado al Ayuntamiento de Zapopan, bajo el gobierno del

emecísta Pablo Lemus, para que quitara esos puestos y así favorecer a los comercios que la institución arrenda al interior de los planteles educativos.

Esta versión se confirmó la tarde de este lunes cuando la casa de estudios emitió un co-municado en el cual respaldó el retiro de los establecimientos.

“En nombre de la comuni-dad universitaria del CUCEA, expreso mi reconocimiento y solidaridad con las medidas adoptadas por el ayuntamiento de Zapopan para reubicar los puestos de venta de alimentos que estaban en Periférico y bus-carles alternativas viables para

22 • reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

gdlMiércoles 20 de enero de 2016

Page 23: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

que continúen con su actividad comercial”, cita el comunicado firmado por José Alberto Cas-tellanos Gutiérrez, rector del CUCEA.

A esta voz se sumó el rector general, Tonatiuh Bravo Padilla, al señalar que respaldaba la me-dida y que pedirían se replicara en otros centros universitarios “en beneficio de la seguridad de estudiantes, profesores y traba-jadores”.

Y también agregó que es importante contar con opcio-nes “accesibles y saludables” para el consumo de alimentos, siendo parte de la nueva estra-tegia universitaria construir un comedor-escuela para ofrecer servicios a bajo costo.

Esta medida favorece a los arrendamientos que maneja la propia universidad para la ven-ta de comida.

Por lo que crea suspicacias sobre las intenciones de reti-rar los comercios externos a los planteles y la presión de los Ayuntamientos.

Ya que es el propio CUCEA quien administra más de 150 locales en renta que hasta el 2015 se tenían registrados para la venta de comida, cafeterías, centros de copiado y snacks.

La Secretaría de Vinculación y Desarrollo, perteneciente al CUCEA, se encarga de renovar

cada año los contratos de arren-damiento que la universidad otorga a distintos comerciantes al interior.

Esta Secretaría también está bajo la revisión de la Comisión de Hacienda del Consejo Gene-ral Universitario, que aprueba los contratos, y que está presidi-da por el rector general y el rec-tor del CUCEA.

Por los arrendamientos la UdeG ha recibido, tan sólo en los últimos 5 años, un monto de 23 millones 161 mil 66 pesos, de acuerdo con el expediente UTI/658/2015 entregado a Re-porte Indigo tras una petición de transparencia a la casa de estudios.

Anualmente la universidad recibe entre 3 a 4 millones de pe-sos anuales por arrendar los es-pacios construidos al interior de

los centros universitarios, prepa-ratorias, módulos y extensiones.

Tan sólo en el año 2015 la UdeG recibió un ingreso anual más IVA de 4 millones 281 mil 745 pesos por rentar 184 espa-cios comerciales.

La cifra revela una baja en los ingresos que en los últimos años ha tenido este rubro en la UdeG, pues la información muestra que no se ha llegado a los números del 2010, cuando se rentaban hasta 226 espacios.

Incluso de 2010 a 2011 la cifra de espacios arrendados dismi-nuyó a 167, quedando 59 espa-cios sin rentar, lo que represen-tó una caída de poco más 620 mil pesos en el ingreso anual por arrendamiento. Continuan-do así hasta caer a 151 espacios arrendados en el pasado 2014.

Además, uno de los centros que más arrendamientos pri-vados tiene es el CUCEA, que suma 11 espacios que se repar-ten en cuatro restaurantes, cua-tro cafeterías, una librería, un ciber y un centro de copiado.

Aunque cabe aclarar que los centros universitarios que más arrendamientos tienen, por en-cima del CUCEA, son el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería, con 18 espacios, y el de Ciencias de la Salud, con 12.

Así mismo es la preparatoria 10, vecina del CUCEA, el plantel

El argumento para retirar los locales fue que obstruían el paso peatonal de los alumnos y eran inseguros por sus deficientes instalaciones de luz y gas

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Renta jugosaIngresos al año por arrendamiento de locales en la UdeG:

En millones de pesos (MDP) Locales ocupados

3.9

MD

P

3.3

MD

P

4.2

MD

P

3.7

MD

P

3.5

MD

P

4.2

MD

P

Total: 23.1 MDP

226Arrendamientos

167Arrendamientos

179Arrendamientos

154Arrendamientos

151Arrendamientos

184Arrendamientos

de educación media superior que más comercios privados tiene al interior, sumando un restaurante, cuatro snack y un centro de copiado.

Frente a este panorama se suman las suspicacias sobre las intenciones reales de la casa de estudios al respaldar la medida municipal.

Entre los estudiantes esta medida causa molestia, pues los comercios exteriores signifi-can un servicio más al alcance de sus posibilidades.

Y entre los arrendatarios la falta de estímulos ha generado una baja en sus ingresos, que golpea directamente a este ne-gocio de la UdeG

Centro Universitarios con más locales en renta en el 2015:

Los comerciantes que vendían alimentos afuera del CUCEA de la UdeG

fueron retirados el sábado pasado.

Plantel Arrendamientos De Ciencias Exactas e Ingenierías 18De la Salud 12De Ciencias Económico Administrativas 11De Arte, Arquitectura y Diseño (tres sedes) 8De la Ciénega (tres sedes) 7

MIérCoLES 20 DE EnEro 2016 reporteiNDiGo.com

GDL

23

Page 24: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

Arranca el foroeconómico

mundial

Al igual que en las más recientes cumbres interna-cionales se espe-ra que en el Foro

Económico Mundial de Davos, la crisis migratoria en Europa y los últimos ataques terroristas en el mundo sean temas priori-tarios.

Estos asuntos se fusionarán con discusiones sobre la caída de los precios del petróleo y la

recesión económica de China. En Suiza se darán cita 40 je-

fes de Estado, los empresarios más importantes del mundo, líderes de organizaciones no gubernamentales e incluso es-trellas de Hollywood.

La comuna de Davos – nor-malmente un resort de esquí alpino – será transformada en una fortaleza preparada para cualquier amenaza a la seguri-dad de los delegados, para crear un ambiente propicio para que puedan hablar de las compleji-dades del orbe y tratar de resol-verlas.

En ese sentido, esta cumbre se parece mucho a la COP21 de diciembre y a la última reunión del G20 en Turquía. La diferen-cia es que, en teoría, en Davos el enfoque se centrará en aspec-tos económicos.

Los protagonistas

Los actuales tres líderes más importantes del mundo – Ba-rack Obama, Ángela Merkel y Vladimir Putin – no asistirán al Foro Económico Mundial de este año.

Ellos ya se han visto las caras

Políticos, empresarios y celebridades se reúnen en Suiza para dirimir

los problemas del planeta e intentar encontrar soluciones. ¿Podrá Davos

sumar a lo que ya se discutió en la G20 y en la COP21?

ar

te

: jo

rg

e m

ac

ías

POr SerGiO ALmAzán@sialmazan

LOS númerOS De DAvOS

201640

jefes de estado presentes

2,500 participantes

representando a más de 100 países

#Davos

24•reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

Miércoles 20 de enero de 2016

LatitudEditor: Sergio Almazán / [email protected]

Page 25: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

foto

s: a

p

40,000 dólares

costo promedio de un viaje a la ciudad

de Davos

-5 grados

centígrados la temperatura promedio en enero

en Davos

2002 el único año

en donde el foro Económico Mundial

se realizó fuera de suiza (en Nueva York)

1,560 metros

sobre el nivel del mar, la altura de la ciudad suiza

muchas veces en los últimos tres meses y se asume que han decidido dejar esta negociación en manos de sus expertos.

La delegación de Estados Unidos estará presidida por el vicepresidente Joe Biden y lo acompañarán el canciller John Kerry y el secretario de Defensa Ashton Carter.

Los capitalistas estadouni-denses se verán las caras con los radicales de izquierda grie-gos encabezados por Alexis Tsi-pras del partido Syriza, quienes todavía culpan a los norteame-ricanos y a sus “irresponsables manejos financieros” de la pre-caria situación que vive la eco-nomía mundial actual.

Esas dos delegaciones pre-sentarán un interesante debate al enfrentar puntos de vista dia-metralmente opuestos para re-solver los problemas del mundo.

Por otro lado y haciendo a un lado su campaña para inten-tar conseguir su primer premio Oscar, el actor Leonardo DiCa-prio también participará en la cumbre en su papel de activista medioambiental.

DiCaprio tomará el estrado para recordarle a los líderes del

mundo que deben mantener

los compromisos climáticos que se hicieron hace un mes en París, al mismo tiempo que intentan enderezar la situación de la economía mundial.

Davos será también la pri-mera cumbre a la que asistirá Mauricio Macri, el flamante pre-sidente de Argentina.

Macri no sólo tratará de expo-ner sus propuestas para detener las turbulencias de la economía de su país - el cual lleva más de una década atrapado en una vo-rágine financiera de la que pare-ce no poder salir – además, esta será la primera vez que el presi-dente de Argentina se vea frente a frente con David Cameron, pri-mer Ministro del Reino Unido.

Cuando se compara

con previas revoluciones industriales,

la cuarta está evolucionando

a un ritmo exponencial”

Klaus Schwab economista fundador

del Foro Económico Mundial

En esta edición del Foro Económico Mundial se ha elegido un tema central que le da título a la cumbre: ‘Dominando a la Cuarta Revolución Industrial’

Un mUndo desigUal. Hay un llamado urgente para que la élite política y de los negocios reunida en el lujoso centro de esquí alpino de Davos haga más para erradicar las desigualdades que existen alrededor del mundo.

segUridad garantizada. policías suizos patrullan los alrededores del lugar donde se celebrará la cumbre económica mundial.

Durante el gobierno de Cris-tina Fernández la relación en-tre Argentina y el Reino Unido se tensó varias veces por el tema de las Islas Malvinas/Falk-lands.

Durante su campaña, Macri hizo declaraciones que hicieron pensar a muchos que su postura ante el conflicto de las islas sería muy diferente a la que enarboló Fernández de Kirchner y esto ha generado expectativa por la reunión entre los mandatarios de estos dos países.

Los 5 riesgos para 2016, según Davos

De acuerdo al reporte de riesgos globales para 2016, emitido por el Foro Económico Mundial - en preparación para la cumbre denominada ‘Dominando a la Cuarta Revolución Industrial’ - los riesgos más importantes para la humanidad en el pre-sente año serán los siguientes:

Más de 750 expertos coin-ciden en que el riesgo con el mayor potencial de generar un impacto global será el fraca-

so para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Esta es la primera vez, des-de que se produce este reporte, que el riesgo medio ambiental se encuentra a la cabeza de las preocupaciones de los especia-listas.

A este riesgo le siguen - en este orden - un incremento en los daños causados por armas de destrucción masiva, más crisis ocasionadas por escasez de agua, migraciones masivas e involuntarias y finalmente se-veros problemas en los precios de la energía.

El panorama del presente año no es alentador y los dele-gados que han llegado a Davos – y cuyos gobiernos han gasta-do miles y miles de dólares para enviarlos a la cumbre – tienen la obligación de entregar resul-tados tangibles en los próximos tres días, que aminoren los ries-gos mencionados a partir de ac-ciones específicas.

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

LatItuD

25

Page 26: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

BAJO LA LUPADE LA UEL

a Unión Europea (UE) en Bruselas gol-peó duro contra Var-sovia. La Comisión Europea decidió

el pasado miércoles poner en marcha una investigación preli-minar sobre las controversiales reformas del nuevo gobierno conservador polaco.

Estas leyes, suponen una importante revisión del Tribu-nal Constitucional - el más alto cuerpo legal del país-, y esto inquieta a la Comisión, que ya puso en marcha la primera fase de un proceso de seguri-dad sin precedentes para sal-vaguardar el estado de dere-cho en Polonia.

Aunque las nuevas leyes de medios de comunicación y las reformas en el Tribunal Cons-titucional no son directamente contrarias a la legislación de la Unión Europea, las reformas polacas sí plantean serias pre-guntas en Bruselas sobre la lega-lidad de las mismas.

La primera reforma, aproba-da el 24 de diciembre, cambia las reglas de votación por ma-yoría calificada en el Tribunal Constitucional polaco, donde cinco nuevos jueces fueron co-locados por el nuevo gobierno, lo que desató un enfrentamien-to con el actual presidente de ese tribunal.

La segunda reforma pasó a toda prisa el 30 de diciembre, y tiene como objetivo hacer ex-

La Comisión Europea vigilará el estado de derecho en Polonia, después de que dos normas aprobadas por un nuevo gobierno ultraconservador han provocado inspecciones y reformas autoritarias en medidos de comunicación y en el Tribunal Constitucional

#Polonia

foto

s: a

p

Por AndrEA MonTEs rEnAud@amren8

solo una semana y media después de su entrada en vigor, la nueva ley de medios ha provocado la dimisión inmediata de todos los directores de los medios de comunicación

Mano dura. Un miembro

de su delegación expone

impetuosamente un punto

de vista a Frans Timmermans

(izq.), presidente de la

Comisión Europea.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, a la derecha, con su delegación en

una reunión en la sede del Consejo de la UE en Bruselas.

pirar con efecto de “inmediato e irrevocable” los mandatos de los puestos directivos de los miembros de la televisión y el consejo de supervisión de la radio pública, para confiar el poder de todo nuevo nombra-miento al Ministro de Hacienda.

Esto es básicamente la toma de todos los medios de comuni-cación por parte de un solo par-tido, los ultranacionalistas.

Ambas reformas entraron en vigor gracias a la aprobación del Senado que está dominado por el partido ultraconservador, Ley y Justicia (PiS), que dirige el ex primer ministro polaco Ja-roslaw Kaczynski, y el mismo del actual presidente Andrzej Duda.

¿Hacia la exclusión de Polonia?

En caso de que las negociacio-nes entre Bruselas y Varsovia fracasen en las reuniones que se mantendrán a lo largo de esta semana en Estrasburgo, los tratados europeos ejerce-rían la sanción más radical ha-cia un país miembro denomi-nada “opción nuclear” y que consistiría en retirar a Polonia su derecho al voto en las cum-bres y reuniones ministeriales de la Unión Europea.

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

LATiTud

26

Page 27: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

miércoles 20 de eNero 2016 reporteiNDiGo.com • 27martes 19 de eNerO 2016 reporteiNDiGo.com • 27MARTES 12 dE EnERo 2016 reporteiNDiGo.com • 27lunes 04 de enero 2016 reporteiNDiGo.com • 2940 • reporteiNDiGo.com lunes 21 de diciembre 2015 miércoles 09 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com • 2740 • reporteiNDiGo.com jueves 19 de noviembre 2015

UN GRUPO NACIONALCon cobertura en todo el país CapitalMedia está integradopor las redes de Radio Capital y los Diarios Capital, cincopublicaciones especializadas nacionales, dos canalesde televisión digital y una sólida plataforma de contenidosweb y redes sociales.

Page 28: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

28 · REPORTEINDIGO.COM MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2016

IndigonomicsMiércoles 20 de enero 2016 Twitter: @indigonomics

EMERGENTES

#Economía

Mientras el Foro E c o n ó m i c o Mundial toma lugar esta se-mana, las au-

toridades reunidas en Davos, Suiza, tendrán que confrontar las consecuencias de los proble-mas a los que se enfrentan los mercados emergentes.

Por primera vez desde 1988, en 2015 el flujo neto de capital

hacia los países en desarrollo fue negativo, alcanzando una fuga neta de 541 mil millones de dólares.

En otras palabras, la pérdida de fe entre los inversionistas fue tal que sacaron más dinero de es-tas economías del que invirtieron durante el mismo periodo.

La razón detrás de esto es simple: los emergentes ya no rinden como antes, y las recetas

POR ROLANDO HINOJOSA @RolandoHH

Desde inicios de los noventa hasta la fecha, los países en desarrollo han gozado de popularidad sin precedentes entre los expertos e inversionistas, quienes los veían como la nueva fuerza dominante en el orden económico global.

Esta narrativa impulsó billones de dólares en flujos de capital hacia los mercados emergentes de Asia, Latinoamérica, Medio Oriente y África, e hizo que la participación de estos países en la economía global pasara de 20 por ciento en 1997 a casi 40 por ciento en la actualidad.

Sin embargo, actualmente la historia es otra. La desaceleración de China, la veloz apreciación del dólar y el

colapso en los precios de las materias primas está tambaleando a los emergentes, y los inversionistas se están dando a la fuga de forma cada vez más rápida.

Por si fuera poco, los emergentes son señalados como el principal factor de preocupación en los pronósticos económicos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, los cuales fueron recortados recientemente.

ADIÓS,

Page 29: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2016 REPORTEINDIGO.COM

REPORTE

29FilosofíaFinanciera

Una burbuja es como un fuego que necesita oxígeno para continuar... Cuando ves que no

hay oxígeno, las cosas cambian”Nouriel RoubiniEconomista estadounidense

INDIGO NOMICS

29

que antes trajeron éxito no fun-cionan en el escenario actual.

Se acabó la fiesta

Décadas de alto crecimiento fueron impulsadas por altos precios en las materias primas que estos países exportan, y por inversiones financiadas con billones de dólares de deuda barata facilitada por las políticas monetarias acomodaticias de los mercados desarrollados.

En el periodo posterior a la crisis financiera del 2008, con Estados Unidos y Europa es-tancados en bajo crecimiento económico y sus tasas de inte-rés rondando el 0 por ciento, los mercados emergentes fue-ron vistos por los inversionis-tas como los nuevos motores del crecimiento global y como buenas fuentes de rendimiento financiero.

Sin embargo, los ingredien-tes del éxito emergente comen-zaron a deteriorarse en los últi-mos cinco años.

La desaceleración económi-ca de China, en medio de una transición hacia un modelo de-pendiente en los servicios y el consumo, ha arrastrado hacia abajo los precios de materias primas como el hierro y el pe-tróleo. Estos activos ahora se en-cuentran en su punto más bajo desde 1999.

Al mismo tiempo, el inicio de un ciclo de alzas de tasas de interés en Estados Unidos ha re-sultado en la más veloz aprecia-ción del dólar en los últimos 40 años, presionando las divisas emergentes y encareciendo el crédito para los países en desa-rrollo.

Este año va a presentar la mayor prueba para

los mercados emergentes desde la crisis financiera global”Ayhan KoseDirector de prospectos de desarrollo en el Banco Mundial

Las tasas de crecimiento han bajado, y fuerzas

cíclicas y estructurales han minado el paradigma tradicional de crecimiento (de los mercados emergentes)”Christine LagardeDirectora gerente del Fondo Monetario Internacional

Lastre emergente

Como resultado, desde el 2011 hasta la fecha la tendencia en el crecimiento económico de estos mercados ha ido a la baja, arrastrando hacia abajo el creci-miento global.

En sus más recientes pro-nósticos para el 2016, tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial citan los problemas en los mer-cados emergentes como uno de los principales factores en el recorte realizado a sus estima-ciones de crecimiento.

“La economía global, y en particular las economías emer-gentes, podrían toparse con un severo bache”, dijo Kaushik Basu, economista en jefe del Banco Mundial, en su reporte. Ayhan Rose, director de pros-pectos de desarrollo en la mis-ma institución, advierte que “este año va a presentar la ma-yor prueba para los mercados emergentes desde la crisis fi-nanciera global”.

De igual forma, Christine La-garde, directora gerente del FMI, advirtió recientemente que “las tasas de crecimiento han bajado, y fuerzas cíclicas y estructurales han minado el paradigma tra-dicional de crecimiento (de los mercados emergentes)”.

Y aunque algunos exper-tos, como el magnate George Soros, advierten que la actual situación podría representar una repetición de la crisis del 2008, otros como el exsecreta-rio del Tesoro estadounidense Lawrence Summers ven el pe-ligro de un estancamiento pro-longado como algo mucho más probable.

-541,000 millones de dólaresel monto total de fugas netas de capital registradas en los mercados emergentes durante el 2015, según estimados del Instituto de Finanzas Internacionales

2.9-3.4%el crecimiento económico mundial pronosticado para este año por el Banco Mundial y el FMI, respectivamente

-26.15%el declive registrado en el último año en el índice accionario MSCI de mercados emergentes

FOTO

A R

TE

: VA

LER

IA M

CÍA

S

Page 30: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

TransparenTe y sin censura

El actor Edward James Olmos estuvo en México para promocionar ‘El Americano’, filme que produce y al que presta su voz.

En entrevista, habló también de temas actuales como el problema de migración,

el escándalo de Kate del Castillo, Sean Penn y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

Loera, así como las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos

foto

:ger

ar

do

her

nd

ez

30•reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

Miércoles 20 de enero de 2016 Twitter: @_mariale | @Piensa_IndigoEditor: María Alesandra Pámanes | [email protected]

Piensa

Amable, de semblan-te ligero y sin poses se mostró Edward James Olmos en su visita a la Ciudad de México, en la que ha-bló de la película que

produce y a la que también le presta su voz, “El Americano”.

La cinta es una producción infantil “que trata de los valores de la familia y los valores especialmente de México”, expresó el hispanoparlante.

Pero al tomar tono serio en la plática, James Olmos entró de lleno al ruedo de los temas actuales sin titubeos, mostran-do una postura firme al defender a sus paisanos y cuestionar el fenómeno mi-gratorio entre México y Estados Unidos.

“Hay algo muy importante a entender ¿por qué se quiere ir la gente de un punto a otro? Esa es la pregunta (…) somos más de 60 millones de latinos en los Estados Unidos y el 80 por ciento de todos esos es mexicano”, indicó.

Además, el histrión radicado en Los

Ángeles dio su postura de los candidatos presidenciales en la contienda a cele-brarse en noviembre próximo, y revivió el recuerdo de lo que fue el haber partici-pado en la cinta distópica que creara un hito en la historia del cine y la ciencia fic-ción: “Blade Runner” (1982), dirigida por Ridley Scott.

Migración: ‘Tenemos que apoyar y ayudar’

James Olmos exhorta a que el problema migratorio no es una cuestión solamen-te entre los países del norte de América, también es una situación que acontece a nivel internacional.

“Si no queremos en los Estados Unidos este movimiento de gente, tenemos que apoyar y ayudar de donde vienen, para que no tengan que irse, porque yo se muy bien que hay gente que va de un lugar a otro, no nada más en los Estados Unidos, esto está pasando en todo el mundo, es-pecialmente con la guerra que están pa-sando ahorita en Siria”, apuntó.

El actor de padre inmigrante y madre es-tadounidense alentó a que “aquí (en México) se puede soñar y pasa pero, es más difícil la vida aquí, y se desarrolla un poquito más fá-cil con educación en los Estados Unidos”.

por HidAlgo [email protected]

@Zauberkunstler

Narcotráfico: ‘No es sacar la droga’

Hablando del tema del narcotráfico, James Olmos puso de ejemplo lo que sucede actualmente en Portugal para quienes usan estupefacientes, ya que él cree que eso pudiese ser una solu-ción para tratar el problema de este lado del mundo.

“Lo que han hecho es que han qui-tado la cárcel, han despenalizado si es que te encuentran usando (una droga), te meten por ayuda (al contrabando)”, comentó.

El productor acotó que el problema de la droga “está en todo el mundo, esca-pando la realidad (…) para mi, tomando, fumando marihuana para escapar de esta vida es algo triste, yo no uso nada, me encanta la vida, ¿para qué escapar a esto? Me encanta, es un privilegio mi vida”, expuso con entusiasmo.

‘Ha siDo uNa labor De amor’

“El Americano” se estrenará en 160 salas en México y cuenta con la participación de talento latinoamericano en su doblaje.

Aleks Syntek, Kate del Castillo, Erik Estrada, Cheech Marin, Lisa Kudrow, Adal Ramones y el mismo Olmos se encuen-tran entre los actores que prestaron su voz tanto en inglés como en español.

Primero se hizo el doblaje en inglés, “luego cuando comenzamos a hacerlo en español, salió mejor, la película tiene mucha más alma en español que en inglés”, compartió entre risas el tam-bién productor del proyecto.

La producción se sacó adelante con un presupuesto de 4 millones de dólares y fue una coproducción entre Estados Unidos y México, que en palabras de Ja-mes Olmos es la primera cinta animada hecha con la sinergia de ambos países.

#ciNe

Page 31: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

31piensa

‘es muy amigo mío sean, también Kate del Castillo’

¿Si usted hubiese estado en la posición de Sean Penn para entrevistar a “El Cha-po”, usted lo hubiese entrevistado?

“Sí”, respondió James Olmos sin pen-sarlo dos veces.

Y consideró que la repercusión a Joa-quín Guzmán Loera publicada en Rolling Stone, realizada por el actor Sean Penn, “es muy importante. ¿Cuántas veces fueron a hablar con Hitler? ¿Cuántas ve-ces hablaron con gente que ha matado mucha más gente que “El Chapo? (…) yo creo que entrevistando a alguien como para tratar de atraer la atención a los problemas que hay en todo el mundo por parte de la droga y lo que no están haciendo los Estados Unidos, es muy importante”.

De los actores involucrados se refirió como “es muy amigo mío Sean, tam-bién Kate del Castillo, son muy buena gente los dos, muy buenas personas”. Además recordó la labor humanitaria que Penn realizó durante el desastre na-tural vivido en Haití, en 2010.

“Kate fue la que puso la cosa para que él pudiera ir con Rolling Stone Maga-zine para hacer todo el reportaje. ¿¡Uste-des no hubieran ido!? ¿¡Si pudieran ha-blar con él no van a ir a preguntarle!? (…) Tengo mucho respeto por los periodis-tas y gente que de veras quiere tratar de atraer atención a los problemas”, señaló efusivo James Olmos.

DonalD Trump: ‘uno nomás Tiene que oírlo’Siendo honesto y transparente en sus respuestas, de paso se le preguntó acerca del magnate que es apoyado por el Partido Repu-blicano, a lo que James Olmos se sinceró diciendo entre risas: “uno nomás tiene que oírlo y uno tiene que tener su propio entendimiento de lo que está diciendo, para mi es muy triste que estamos represen-tando un partido entero con esas clases de valores. La condición allá está fuerte porque mucha gente está apoyando”.

Hillary ClinTon:

‘Creo que va a TraTar De

ayuDar muCHo más que obama’

Al cuestionarle acerca de su opinión en respecto a la esposa

del ex presidente estadouniden-se Bill Clinton, y que contiende

por el Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos,

James Olmos piensa que “Hillary Clinton yo creo que va a tratar de

ayudar mucho más que Obama, el presidente Obama dijo mucho pero no hizo mucho, al contrario, regresó más gente que cualquier

otro presidente en toda la historia de los Estados Unidos”.

blaDe runner 2: ‘en un segunDo

me meTo a esapelíCula’

Hablando de la secuela de la película que Ridley Scott inmortalizó en los ‘80, acerca de si le gustaría involucrarse, respondió de inmediato “en un segundo me meto a esa película”, y chasqueó los dedos en señal de aprobación.

“Hablé con Ridley Scott (…) y me platicó ‘mira vamos a hacer ‘Blade Run-ner 2’ y le dije yo ‘si puedo ayudarte, estoy aquí si necesitas la ayuda’”, dijo.

De esa producción, James Olmos hizo memoria gustoso contando la anécdota de que Scott mandó poner inmensos altavoces en el set para reproducir en vivo el soundtrack com-puesto por Vangelis, “nunca había visto algo como esto, porque he visto a gente usar música cuando están grabando y ayuda mucho, pero lo que él hizo, poniéndola por todas las cuadras… el agua estaba lloviendo, los coches estaban volando, dije yo ‘¡wow!’ fue increíble”.

aquí (en México) se puede soñar y pasa pero, es más

difícil la vida aquí, y se desarrolla un poquito más fácil

con educación en los estados

Unidos”Edward James Olmos

Actor y productor

Page 32: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

piensa

32

los 5 clicksdel día por María alesandra páManes

[email protected] @_mariale

#cine

‘es el año de leo’bit.ly/Kateleoos

#música

los cinco mejoresbit.ly/eaglesFre

#arquitectura

llegaron las mujeresbit.ly/Mujearq

#innovación

¿Qué hará el conductor?bit.ly/algoCon

#televisión

si fuera en México...bit.ly/amerMex

No solo se trata de un deseo colectivo de los faná-ticos de Leonardo DiCaprio, hasta la actriz Kate Winslet –su coestrella en “Titanic” y amiga cerca-na– quiere que el actor finalmente sea galardonado con un Premio Oscar. Las apuestas están a favor de Leonardo y este año podría ser el indicado.

Los decesos en el mundo de la música continúan, junto con los homenajes para las figuras que dejan un vacío en dicha industria. Tras la muerte de Glenn Frey, fundador y guitarrista de Eagles, la mayoría ha reproducido su música en línea. Te recomendamos sus cinco mejores temas.

Recorre la historia al momento en que las muje-res incursionaron de manera contundente en el mundo de la arquitectura, en este texto del diario español El Mundo. Esto sucedió cuando la Escue-la de la Bauhaus, en Alemania, se encontraba en pleno apogeo.

Este algoritmo predice hasta en un 90 por ciento el comportamiento de los conductores en el tráfico. Si esta información se utiliza, se podría implementar tecnología que ayudaría a prevenir accidentes de tráfico, ya sea a través de apps o sistemas de software para los automóviles.

Si la reconocida serie “American Horror Story” se llevara a cabo en México, y su trama estuvie-ra “tropicalizada”, estos son algunos cambios trascendentales en la historia cuya producción le valió un Emmy tanto a Jessica Lange, como a Lady Gaga.

Infecciones para ellas

Títuloprincipal

Aunque la gripe le da a hombres y mujeres por igual, son éstas las más propensas a padecer

problemas en la garganta

Tanto a hombres como a mujeres les da gri-pe. Ambos sufren

los estragos del catarro, con la diferencia de que ellas tienen mayor incidencia a padecer infecciones de gar-ganta, según indicó Concha Navarro, quien es presidenta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y Catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada.

Esta conclusión proviene de un estudio realizado por el INFITO, para el que se encues-taron a 2 mil 400 personas. Los resultados señalaron que el 58 por ciento de las perso-nas que participaron en la encuesta sufrió de resfriado entre una y dos veces al año.

Mientras que el 25 por

ciento de tres a cuatro veces.Y es que los jóvenes que

rondan los 30 años son los más propensos a tener cata-rro o gripa. De hecho Primiti-vo Ortega, jefe del Servicio de ORL del Hospital de Móstoles, en España, aseguró que "suele ser un segmento poblacional con mucha actividad, salen más y, por tanto, tienen más riesgo de contagio de virus como los de la gripe o el res-friado por los cambios brus-cos de temperatura".

"Desde INFITO queremos

promulgar el uso responsable de productos naturales efec-tivos, ya que en las farmacias se pueden encontrar prepara-dos farmacéuticos de plantas medicinales y origen natural con las máximas garantías de seguridad y eficacia", puntua-lizó Navarro.

"Disponemos de prepara-dos y productos naturales que fortalecen el sistema inmuni-tario y luchan contra los sínto-mas del resfriado, como el pró-polis y la echinácea", agregó.

A diferencia de otros sín-tomas y padecimientos, el 50 por ciento de los encuestados indicó acudir –o consultar– a un farmacéutico cuando se presenta un caso de resfriado, lo que es "muy positivo, pues-to que con el tiempo estamos consiguiendo que la gente acuda al personal sanitario (farmacéuticos, médicos, enfermeros) a pedir consejo sanitario en caso de procesos gripales", dijo Navarro.

Una de las razones por las que los jóvenes son más propensos a la gripe es que se exponen a lugares públicos

por María alesandra pá[email protected]

@_mariale

#salud

Page 33: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

33piensa

El domingo se pronosti-caba el éxito, pero el co-hete Falcon 9 no pudo anunciar “Houston te-

nemos un problema”, debido a que no se encontraba tripulado, por lo que no logró avisar que algo no iría bien en su aterrizaje.

El cohete perteneciente a la empresa de Elon Musk, Space X, falló al intentar aterrizar en una plataforma marítima, lo que

INDIGO STAFF

Con fallas como el aterrizaje del cohete reutilizable de SpaceX, se

demuestra que la carrera espacial internacional tiene retrasos, y que la

conquista de nuevos planetas aún está en un futuro muy lejano

¿Abortar misión?

marca el tercer fallo de la compa-ñía al realizar esta hazaña.

Musk fue optimista ante la catástrofe, pues publicó en su cuenta de Twitter que para este año, el 70 por ciento de sus cohetes pueda aterrizar con éxito. Y que para el 2017, se espera que esto aumente a un 90 por ciento de mejora en las naves sin pasajeros.

Sin embargo, el debate sigue abierto de si es que acaso la carrera espacial va a tiempo, o nos faltan años luz para salir a la

conquista de nuevos mundos, ya que otras potencias o empre-sas internacionales muestran retraso al querer viajar para lo-grar vida interplanetaria, mine-ría espacial o bien, ocupar cuer-pos celestes, a través de viajes tripulados.

China: al estilo Pink Floyd

Los asiáticos anunciaron que se encuentran interesados en ir al lado oscuro de la Luna, no por hacer tributo al disco de la banda inglesa de 1973, Pink Floyd, sino porque éste nunca

ha sido explorado de manera oficial.

La misión se tiene contem-plada para el 2018 y aunque no será con un equipo tripulado, si se hará con una sonda, la cual llegaría al satélite natural de la Tierra después de casi 40 años sin recibir visita de la tercera roca del Sol.

Rusia: se vuelve 'Interestelar'

La Agencia Federal Espacial rusa (conocida como Roscos-mos), también quiere ade-lantarse en el vuelo, ya que se encuentra desarrollando un plan con el que pretende construir un prototipo de má-quina impulsado por energía atómica, para alimentar en potencia a una nave espacial capaz de explorar los confines de la galaxia.

El plan le llevaría a la agencia Roscosmos aproximadamente 10 años para construir la nave, y el proyecto forma parte del pro-grama federal concebido entre el 2016-2025, por lo que habrá que esperar la respuesta de la administración a cargo de Vla-dimir Putin.

#espacio

Ayer, la vida del guionista y cineasta Ettore Scola puso un punto final.

El realizador que tenía 84 años de edad, era uno de los últimos sobrevivientes de toda una escuela del séptimo arte de la vieja Italia.

Entre su filmografía destacan más de 80 créditos principales en el uso de la pluma, y otros 40 bajo el título de dirección.

Scola llegó a obtener el reco-nocimiento de Hollywood con su filme “Una giornata particolare” (1977), mejor conocido como “A

special day”, en inglés, filme en el que dirigió a los actores Sophia Loren y Marcello Mastroianni.

Pero el éxito le llegó un año antes, en el Festival de Cine de Cannes, cuando ganó el premio a Mejor Director por “Brutti, spor-chi e cattivi”, la cinta también contendió por la Palma de Oro, pero se quedó en la contienda como nominada.

En el 2013, el cineasta estre-nó un filme biográfico con tintes documentales llamado “Que ex-traño llamarse Federico”, en el cual comparte las memorias que vivió junto a su amigo de oficio, el excéntrico Federico Fellini.

El claquetazo final #cine

El fallecido director italiano Ettore Scola deja un vacío en la generación de realizadores de vanguardia que marcaron la pauta en los ‘70

INDIGO STAFF

Page 34: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

REPORTEINDIGO.COM MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2016

PIENSA

34

SON DEMASIADO ‘BLANCOS’

Diversas figuras públicas han recriminado a la Academia de Hollywood por la falta de diversidad y equidad de género, a lo que el

organismo ha respondido con la promesa de cambiar las reglas del juego, pese a que los miembros del mismo –y los nominados a los

Premios Oscar– son prueba de lo contrario

POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES

[email protected]

@_mariale Cada año hay con-troversia alrededor de las nominacio-nes –y entrega– de los Premios de la

Academia. Este año, como en ocasiones anteriores, la con-troversia gira alrededor de las acusaciones en contra de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, en las que se alega que en la misma no hay diversidad, ya que dentro de los nominados no hay personas de raza negra.

Pero más allá de la polémi-ca, lo cierto es que la falta de equidad de género, así como la falta de diversidad siempre se hace presente en la entrega de los galardones más cotizados del cine.

Y es que el año pasado suce-dió lo mismo, de los 20 actores candidatos, no había uno solo negro. Ante la supuesta "ten-dencia", este 2016 hay figuras del medio artístico que decidieron formar un boicot en contra de la ceremonia. Spike Lee, Chris Rock, Jada Pinkett Smith, entre otros, informaron que no acudirán a la gala debido a que se trata de una entrega "muy blanca".

Inclusive Chris Rock anunció de manera sarcástica, vía su cuenta de Twitter, que de acudir, se tendría que pintar el rostro de blanco.

Ante esa y otras declaraciones, la Academia de Hollywood informó esta semana que prometía gene-rar "grandes cambios" para tener nominaciones más inclusivas.

Cheryl Boone Isaacs, la pre-sidenta de la Academia y quien es afroamericana, señaló que “mientras celebramos los logros de los candidatos de este año, me encuentro frustrada y con el corazón partido ante la falta de inclusión”.

Y agregó que la Academia “está dando pasos enormes para modificar la composición de sus exponentes. En los próxi-mos días y semanas revisaremos el método de reclutamiento de nuestros miembros para generar más diversidad de cara a 2016 y más allá”.

Boone Isaacs también indicó que “el cambio no se está pro-duciendo con la velocidad que querríamos. Tenemos que hacer más, mejor y más rápido. El man-dato para 2016 es la inclusión en todas sus facetas: género, raza, etnia y orientación sexual”.

6,000miembrosde la Academia de Hollywood tiene derecho a voto

#ENTRETENIMIENTO

Page 35: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

PIENSA

35

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2016 REPORTEINDIGO.COM

NO SOLO ES HOLLYWOOD

Desde el 2013, cuando la actual presidenta –Cheryl Boone Isaacs– tomó posesión, el 94 por ciento de los académicos era blanco y el 77 por ciento correspondía a hombres

El problema de la diversidad no es propio de Estados Unidos y el cine de ese país, ya que el actor Idris Elba asegura que en Reino Unido sucede algo similar.

Elba ha dejado de tocar puer-tas en el entretenimiento británi-co para enfocarse en Hollywood, e inclusive se pronunció ante el Parlamento inglés para alegar que no se puede "malgastar nuestro talento o dejar que nos lo quiten".

“Hay aún un gran salto entre la gente que hace TV y la gente que ve TV (...) Hay una desconexión

entre el mundo real y la televisión. La gente en el mundo televisivo no suele ser la misma que vive en el mundo real. Y hay aún un salto mayor entre la gente que hace televisión y la gente que ve televisión (...) La TV ayuda a dar forma al mundo real. Es también una ventana a nuestro mundo. Pero cuando te asomas a esa ventana, ninguno de nosotros vive en ‘Downton Abbey’”, dijo.

Y, de acuerdo a Variety, el actor también dijo que “si quie-res proteger la economía, has

de proteger tus industrias cul-turales; y estas se basan en el talento. No podemos permitirnos malgastarlo o dejar que nos lo quiten (...) Cuando no reflejas el mundo real, mucho talento se echa a perder. Puedes encontrar talento en todas partes, pero no oportunidades”.

Antes, cuando iniciaba su ca-rrera, a Elba solamente le ofrecían papeles "hechos para un actor negro", y señaló que “solo podía interpretar a mejores amigos” o “líderes de pandillas".

‘Ahí la lleva’Pese a que se le recrimina por falta de diversidad y equidad de género, la Academia ha hecho su labor y en 2014, de los 21 escritores invitados, 10 eran de raza negra, así como 10 de los 26 directores.

Aunque aún hay un largo camino que recorrer, ya que 93 por ciento de los miembros de la Academia de Hollywood son de raza blanca, y 76 por ciento es hombre.

Para The Hollywood Repor-ter, el problema se terminará cuando fallezcan los actuales miembros de la Academia y sean cambiados, pero tanto la controversia, como el informe de Boone Isaacs señalan que ya está tomando cartas en el asunto y que pronto los boicots y polémicas serán cosa del pasado.

Mientras celebramos los logros de los candidatos de este año, me encuentro frustrada y con el corazón partido ante la falta de inclusión”

El cambio no se está produciendo con la velocidad que querríamos. Tenemos que hacer más, mejor y más rápido. El mandato para 2016 es la inclusión en todas sus facetas: género, raza, etnia y orientación sexual”Cheryl Boone IsaacsPresidenta de la Academia de Hollywood

Simplemente seamos más profesionales en toda esta

área. Nuestra economía depende de ello. Nuestro futuro, de hecho,

depende de ello (...) Es más que el color de piel: es el sexo, edad,

discapacidad, orientación sexual, procedencia, ideología”Idris ElbaActor

La Academia tiene un problema (...) y tiene que ser resuelto. Tenemos una profunda y significativa (conversación), con 20 oportunidades de celebrar el trabajo de actores de color, actrices de color, y que se haya desperdiciado el año pasado es una cosa, que se repita en este año es imperdonable”´David Oyelowo Actor y miembro de la Academia

Rogar por reconocimiento, o incluso preguntar por el mismo, disminuye la dignidad y el poder. Y nosotros somos un pueblo digno y poderoso”Jada Pinkett SmithActriz

Page 36: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

Editor Adjunto: Carlos Ledezma / [email protected]: Alfredo Domínguez Muro / [email protected]ércoles 20 de enero de 2016

36•reporteiNDiGo.coM miércoles 20 de enero 2016

“A mí la ver-dad me vie-ne valiendo m a d r e ” , dijo sin em-

pacho el empresario Fidel Kuri Grajales en entrevista con la ca-dena ESPN al hablar de Edgardo Codesal y los incidentes regis-

En 2014, la Comisión Disciplinaria suspendió por cuatro meses y 2 mil salarios a Andrés Fassi luego de hacer reclamos al árbitro Fernando Guerrero

#futbol

respuesta que ha tenido la Fe-deración Mexicana de Futbol en torno al caso y las sanciones.

Que si seis meses de castigo, que si multas económicas, que la expulsión definitiva. Esto es lo que no termina de especu-larse en las fuentes informati-vas. Todo extraoficial, nada que marque un precedente para fu-turos escándalos.

En noviembre de 2014, la Co-misión Disciplinaria suspendió por cuatro meses y una sanción

400butacas

las que habrían destruído los barristas del monterrey

en Puebla

económica de 2 mil días de sa-lario mínimo a Andrés Fassi, vi-cepresidente del Pachuca, esto luego de hacer reclamos al árbi-tro Fernando Guerrero.

Ese mismo día, pero durante el transcurso de la mañana, otro de los empresarios del futbol

mexicano también violó uno de los Códigos de Ética de la Liga MX. En ese caso, el artículo que tiene que ver con la religión.

Fieles a la línea de buscar los retratos oficiales en lugares poco comunes, las Chivas de Jorge Vergara quisieron poner-

POR ROCÍO [email protected]@reporteindigo.com

trados en el estadio Luis “Pirata” Fuente el pasado viernes.

Su comportamiento fue sor-presivo, su reacción reprobable, pero el caso fue aún más grave por expresarse despectivamen-te del presidente de la Comisión de Arbitraje en los medios de comunicación que lo contacta-ron esa noche.

Aunque Kuri Grajales ofreció disculpas y el propio Codesal aseguró que no lo demandará, lo que llama la atención es la

...Y Vergara pide sanción para Kuri

Sin importar su violación al código de ética durante la sesión de foto oficial en la Basílica de Guadalupe, Jorge

Vergara pidió un castigo ejemplar para Fidel Kuri Grajales luego de su conducta agresiva contra edgar codesal, titular del arbitraje en la liga mX.

”debe ser sancionado por muchos años, por ningún motivo podemos darnos el lujo de que suceda. Voy a proponer que los dueños dictaminemos y pongamos una sanción ejemplar”, dijo en declaraciones a una televisora internacional.

Además, , el dirigente del “rebaño sagrado

dijo que a Kuri Grajales deberían retirarle el fuero como político pues por todos lados tuvo una falta grave en su conducta.

“Por todos lados es malo, deberían quitarle el fuero, es muy condenable lo que hizo y además falta de respeto a una persona mayor, con o sin razón no importa, es totalmente re p ro b a b l e ” , declaró.

Muy religioso. Jorge Vergara

llevó a sus Chivas a la Basílica de

Guadalupe.

FMF NO MIDE IGUAL

Page 37: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

FAN

37

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

Quién es Codesal,

quiere sentirse el rey del mundo cuando no lo es. Le digo, el ‘Keko’ Villalba no hizo nada”

El rey de reyes

siempre tiene la verdad y Codesal se siente rey de todo y a mi la verdad me viene valiendo madre”

$214,485gastos

deberá cubrir el club Futbol monterrey para reparar las butacas del estadio

cuauhtémoc

Aquí sí hubo respuesta

No habían pasado ni 24 horas de los hechos vandálicos en

Puebla cuando la Federación mexicana de Futbol ya tenía puesto en su página de internet el anuncio oficial de la sanción para los aficionados y para el club de Futbol monterrey.

luego de que barristas de rayados causaran destrozos en las butacas del estadio cuauhtémoc durante el partido celebrado la noche del domingo, no se hizo

esperar el veto para los grupos de animación, así como la reparación en las 400 butacas descompuestas.

Además, la directiva del monterrey también tomó cartas en el asunto al vetar por un año a las personas que estuvieron involucradas en la trifulca del estadio Bancomer.

las personas detenidas en Puebla que cuenten con abono para estadio BBVA quedarán inhabilitados para realizar una eventual renovación para la siguiente temporada.

se muy católicas al aprovechar el viaje al Distrito Federal para su encuentro ante Cruz Azul, to-mándose la foto en el santuario.

“Venimos para ofrecer el campeonato, no el descenso”, declaró Vergara a las afueras del recinto religioso sin pensar en que, por muy buena obra que se haya visto la visita a la Basílica de Guadalupe, estaban violan-do sin querer dos de los artícu-los del apartado de Principios Básicos del llamado Código de

Ética de la Femexfut.Respecto a este asunto, la

Federación Mexicana de Fut-bol no emitió comentario algu-no, pero en las redes sociales sí hubo una crítica generalizada por la conducta del Club Gua-dalajara y la de la propia FMF.

La situación habría queda-do ahí porque no hubo quien interpusiera una queja de la situación, aunque las faltas al reglamento o al Código de Ética deban perseguirse de oficio.

mano dura. La Federación impuso sanción y veto en el caso de los destrozos en el estadio Cuauhtémoc.

Fidel Kuri GrajalesDueño del Club Veracruz En entrevista con ESPNFMF NO MIDE IGUAL

Sanciones para unos, ‘ojo de hormiga’ con otros. Así se ha

visto la Federación Mexicana de Futbol tras la violación

de reglamento en distintos casos durante la última semana

Page 38: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

fan

38

reporteiNDiGo.com miércoles 20 de enero 2016

cruda antesde la fiesta

Suena complicado y hasta como una bro-ma el suponer que alguien pude sentir y resentir una RESA-

CA, esa que nosotros llamamos CRUDA, antes de llegar a la fiesta o a la usanza de lo de hoy…

anTES DE PRECOPEOEsa pequeña reunión que se acostumbra entre grupos de chavos de iniciar los brindis te-quileros, mezcaleros, cubeteros o lo que se deje en la casa de alguno de ellos para entonces, ya con un alcohol entre pecho y espalda, dirigirse al ANTRO o al sitio de la fiesta para, ahora sí va en serio, iniciar con los tragos pachangueros.

Hasta ahí todo normal. Ya después, dependiendo de lo lar-go de la jornada y de los chupes ingeridos, vendrá una resaca o cruda de intensidad según cada quién.

La CRUDa BRaSILEÑaHace unas horas el Comité Or-ganizador de los OLÍMPICOS 2016 reportó una no esperada baja en la demanda de boletos

que no alcanza ni la mitad del total de 4 y medio millones de entradas y muy retrasados con lo proyectado para sus juegos que se llevarán a cabo este mes de agosto en la zona conurbada de Río de JANEIRO.

Para los Juegos PARALÍM-PICOS la situación es ya grave cuando no se han vendido ni el diez por ciento de las 3 millones de entradas puestas a la venta.

nO ERa aRDOR nI EnVIDIaCuando muchas voces se al-zaron desde las cuatro sedes finalistas, incluido Brasil, que perdieron en aquella rarísima votación en Copenhague, Dina-marca cuando el discurso del entonces presidente de BRASIL logró convencer a los miembros del Comité Olímpico Internacio-nal, por encima de las propues-tas de MADRID, TOKYO, CHICA-GO que presentaban posturas mas sensatas en donde los go-biernos locales invertirían poco con una mayoría de capital pri-vado y una recuperación que generaría utilidades a todos.

Recordar que Brasil ya tenía en la bolsa la sede del Mundial 2014 y que en aquellos días ya

se empezaba a destapar la cloa-ca de los gastos millonarios y despilfarradores en estadios y remodelaciones.

Entonces se dijo que los ana-listas y financieros que adver-tían de un gasto faraónico en los OLÍMPICOS lo hacían por la frustración de que no se otorga-ba la sede a un país de los llama-dos desarrollados.

CIfRaS REBaSaDaSRío 2016 tiene un presupuesto superior a los 2 mil millones de dólares solo para su operación, aquí no se incluyen obras de infraestructura, nuevas viali-dades, transportes o remode-lación de estadios, auditorios y subsedes olímpicas.

El REAL brasileiro se ha de-preciado en un 70 por ciento en

relación al dólar norteamerica-no, lo que hace aún mas difícil no solo alcanzar las metas sino calcular costos, gastos e inver-siones, algo así como…

a RÍO REVUELTO…Ganancia de pescadores. Las voces de alerta se dieron des-de todas partes del planeta por analistas financieros que su-ponían, y luego comprobaron la descomunal cifra superior a los 14 mil millones de dólares que fue el costo aproximado de la “fiesta del Mundial” suman-do inversiones reales, obras faraónicas y sin sentido como estadios que hoy son elefantes BLANCOS, gastos de operación, “cochupos” y lo que le quieran poner.

alfredo Domínguez Muro

@adominguezmuro

Desde mi palco

BrAsil vive y sufre una recesión declarada en su economía,

muchos países sufrimos también problemas muy serios en nuestras economías pero hoy es BrAsil y el BrAsileÑo promedio los que deben pagar el precio de aquella descarada danza de millones y gastos descomunales de los que estos brasileños salieron a protestar más que justificadamente.

Hoy ya no hay para dónde hacerse. rÍo 2016 padece de estas consecuencias y conste, aun no arrancan los Juegos que la mayoría de los brasileños quisieran devolver al coi por andarse creyendo los cuentos del PoPUlAcHero lUlA… Así de fácil.

triste realidad

Río 2016 tiene un presupuesto superior a los 2 mil millones de dólares solo para su operación

Cansados de la crisis, los brasileños salieron a las calles a protestar.

poca expectativa. Los estadios

podrían registrar bajas entradas.

foto

s: A

P

Page 39: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

FAN

39

miércoles 20 de enero 2016 reporteiNDiGo.com

foto

: ap

méxico sí podrá participar en el repechaje de basquetbol rumbo a Río 2016.

A tercera ronda. ‘Masha’ tardó una hora y 11 minutos para ganar el partido.

INdIgo stAFF

Dan perdón y olvidoEl consejo de la FIBA sesiona y acepta a México en el torneo clasificatorio para los Juegos olímpicos de Río 2016

#basquetbol

#Ausopen

Sin problemas para Sharapova

La Federación Inter-nacional de Bas-quetbol Asociación (FIBA) reveló los 18 países que partici-

parán en el próximo Repechaje Mundial clasificatorio a los Jue-gos Olímpicos de Río 2016, en donde está incluído México.

Luego de que la Conade en-viara a FIBA una carta en la que reconocía como federación na-cional a la Ademeba, el castigo impuesto el año pasado le fue removido y por ende está en posibilidades de competir por un boleto para las olimpiadas.

“Esta madrugada supimos que se envió la carta de recon-sideración de Conade y eso nos pone ante la expectativa de par-ticipar en el repechaje, espero que con la selección que tene-mos (México) pueda calificar a Juegos Olímpicos”, confió Car-los Padilla, presidente del Comi-

té Olímpico Mexicano.La carta en la que la Comi-

sión Nacional de Cultura Física y Deporte (Coande) reconoce a la Ademeba (Asociacion Depor-tiva Mexicana de Baloncesto) como la federación oficial de basquetbol mexicana, llegó a Zúrich, Suiza, donde el consejo de la FIBA sesiona y aceptó a México para el torneo clasifica-torio para Río.

Además, la FIBA dio a cono-cer que Italia, Serbia y Filipinas albergarán los tres torneos clasi-ficatorios de repechaje del bas-quetbol varonil para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El órgano rector del basquet-bol internacional anunció que el sorteo para los tres certáme-nes se realizará el 26 de enero y que sólo los ganadores de éstos avanzarán a los Olímpicos.

La FIBA aprobó que Turín (Italia), Manila (Filipinas) y Bel-grado (Serbia) serán las sedes de los torneos preolímpicos masculinos del 4 a 10 de julio. En cada uno de ellos participa-rán seis equipos y los ganado-res obtendrán su pase a los Jue-gos Olímpicos.

Los participantes será Ser-bia, Francia, Grecia, Italia, República Checa, Canadá, México, Puerto Rico, Angola, Túnez, Senegal, Filipinas, Irán, Japón, Nueva Zelanda, Letonia, Croacia y Líbano tomarán parte en los tres clasificatorios.

En tanto Estados Unidos, Brasil, Australia, Nigeria, Vene-zuela, Argentina, España, Litua-nia y China ya están calificados para la justa veraniega.

18selecciones

participarán en el torneo de repechaje clasificatorio a los olímpicos de río 2016

L uego de las sorpresas que se vivieron en el segundo día de actividades del

Abierto de Australia, la segunda ronda comenzó con la victoria de algunos de los favoritos.

Entre los triunfos de anoche, resaltó el de la rusa María Shara-pova, quien en dos sets superó a Aliaksandra Sasnovich.

“Masha” avanzó a la tercera ronda de este Grand Slam tras imponerse con parciales de 6-2 y 6-1 a la bielorrusa, quien es la número 105 del ranking mun-dial de la WTA.

La cinco del mundo solo ne-cesitó de una hora y 11 minutos para vencer a su rival.

El siguiente compromiso de la rusa, quien es una de las fa-voritas para llegar al menos a la Final de este torneo, será ante la ganadora del enfrentamiento

entre la estadounidense Lauren Davis y la eslovaca Magdalena Rybarikova.

El camino para Sharapova no luce tan complicado, al me-nos hasta la ronda de los Cuar-tos de Final, en la cual podría enfrentarse, si no hay sorpresas, contra Serena Williams, quien también tuvo actividad ayer por la noche, tiempo de México, tras enfrentarse a Su-Wei Hsieh, de China Taipei.

Las primeras grandes sor-presas del Abierto de Australia de este año, se dieron cuando Simona Halep, número dos del mundo, cayó en dos sets ante la china Shuai Zhang, 133 de la cla-sificación mundial.

Otro resultado inesperado fue la derrota de Rafael Nadal, ante su compatriota Fernando Verdasco en cinco sets.

PoR CARLos LEdEzMA @[email protected]

Page 40: Reporte Indigo: LA HORA DE TEJER FINO 20 Enero 2016

BÚSCALA CADA SEMANA

revistacambio.com.mx

UNA PUBLICACIÓN DE

40 • reporteiNDiGo.com miércoles 20 de eNero 2016