38
Reporte Seguimiento del Presupuesto al mes de noviembre 2016 Dirección General de Presupuesto Público

Reporte Seguimiento del Presupuesto - mef.gob.pe · (mediante la Ley N° 30508, aprobada en el mes de octubre del presente año, se estableció el adelanto del quinto tramo de los

Embed Size (px)

Citation preview

Reporte Seguimiento del Presupuesto al mes de noviembre 2016

Dirección General de Presupuesto Público

2

RESUMEN EJECUTIVO

A continuación, se presenta el reporte mensual de la ejecución presupuestal de los

principales componentes del gasto público devengado de las entidades bajo el ámbito

del Presupuesto Público, en sus tres niveles de gobierno, tomando como fuente de

información la registrada por los pliegos presupuestarios en el sistema SIAF-SP al 30 de

noviembre del 2016.

Los aspectos más resaltantes del reporte se resumen a continuación:

Principales Indicadores de la Ejecución Presupuestal: al mes de noviembre 2016 (Millones de S/)

NIVEL DE GOBIERNOEJECUCION

2015

EJECUCION

2016

Variación %

2016/2015PIM 2015 PIM 2016

% AVANCE

2015

% AVANCE

2016

GASTO TOTAL 110,975 115,529 4 147,900 155,612 75 74

G. Nacional 73,183 74,241 1 93,568 97,355 78 76

G. Regionales 20,667 22,289 8 26,910 28,570 77 78

G. Locales 17,125 18,998 11 27,422 29,686 62 64

GASTO NO FINANCIERO 101,253 104,644 3 136,988 143,487 74 73

G. Nacional 63,888 63,872 0 82,907 85,859 77 74

G. Regionales 20,456 22,086 8 26,659 28,313 77 78

G. Locales 16,908 18,687 11 27,422 29,315 62 64

GASTO CORRIENTE 73,572 78,503 7 91,423 96,173 80 82

G. Nacional 48,953 51,336 5 60,557 63,477 81 81

G. Regionales 15,786 17,523 11 19,121 20,467 83 86

G. Locales 8,833 9,644 9 11,746 12,229 75 79

GASTO DE CAPITAL 27,681 26,142 -6 45,565 47,313 61 55

G. Nacional 14,935 12,536 -16 22,350 22,381 67 56

G. Regionales 4,671 4,563 -2 7,539 7,846 62 58

G. Locales 8,075 9,043 12 15,677 17,086 52 53

PROYECTO 23,051 21,334 -7 37,857 39,446 61 54

G. Nacional 10,946 8,343 -24 15,724 15,543 70 54

G. Regionales 4,335 4,283 -1 6,989 7,370 62 58

G. Locales 7,770 8,708 12 15,144 16,533 51 53

BIENES Y SERVICIOS 24,882 27,180 9 34,689 36,201 72 75

G. Nacional 15,850 17,084 8 21,954 23,075 72 74

G. Regionales 3,578 3,932 10 5,287 5,173 68 76

G. Locales 5,454 6,165 13 7,448 7,953 73 78

PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 29,795 32,903 10 34,514 38,274 86 86

G. Nacional 17,166 18,936 10 19,923 22,353 86 85

G. Regionales 10,584 11,831 12 11,990 13,282 88 89

G. Locales 2,045 2,136 4 2,600 2,639 79 81

3

1. DESEMPEÑO GLOBAL

En el mes de noviembre 2016, el Gasto no Financiero (GNF) presentó una

recuperación al crecer 2% respecto a similar mes del año 2015, explicado por el

incremento en la ejecución de los gastos de capital. En términos acumulados, el GNF

presentó un crecimiento de 3% respecto al 2015, con un avance del 73% respecto al

PIM.

2. GASTO CORRIENTE

El gasto corriente, en el mes de noviembre 2016, fue mayor en 1% respecto a similar

mes del año 2015, explicado principalmente, por el gasto en personal y obligaciones

sociales. En términos acumulados, el gasto corriente presentó un crecimiento de 7%

respecto a similar periodo del año 2015, explicado principalmente por los gastos en

bienes y servicios y en personal y obligaciones sociales. Asimismo, el avance del PIM

fue de 82%.

3. BIENES Y SERVICIOS

Los gastos en bienes y servicios presentaron una menor ejecución de 12% respecto a

similar mes del año 2015; explicado, principalmente, por los menores gastos en

servicios de mantenimiento, acondicionamiento y reparaciones y en servicios

profesionales y técnicos. En términos acumulados, presentó un crecimiento de 9% en

relación a similar periodo del 2015, registrando un avance del 75% respecto al PIM.

4. POLÍTICA SALARIAL

El incremento de los gastos en personal (10%), al mes de noviembre 2016, se explica

principalmente por las medidas de política salarial para los sectores Interior y Defensa

(mediante la Ley N° 30508, aprobada en el mes de octubre del presente año, se

estableció el adelanto del quinto tramo de los aumentos remunerativos del personal

militar y policial), así como para el sector Educación (pago del Bono de Incentivos al

Desempeño). Los gastos en CAS y en pensiones, presentaron un aumento de 13% y

de 1% respectivamente, con relación al año 2015.

5. GASTO DE CAPITAL

El Gasto de Capital, en el mes de noviembre 2016, presentó un crecimiento en su

ejecución de 4% (S/ 134 millones) respecto a similar mes del año 2015; explicado,

principalmente, por las transferencias de capital destinada a la ejecución de

proyectos de inversión pública. En términos acumulados, presentó una menor

ejecución de 6% respecto al mes de noviembre 2015. El avance del PIM fue de 55%,

menor al del año 2015.

4

6. INVERSIÓN PÚBLICA

La ejecución de la inversión pública, en el mes de noviembre 2016, fue menor en 21%

respecto a similar mes del año 2015, explicado por la menor ejecución de proyectos

de inversión que presentaron el G. Nacional y los G. Regionales. En términos

acumulados, al mes de noviembre 2016, la ejecución de proyectos de inversión fue

menor en 7% respecto a similar periodo del año 2015. El avance de la ejecución de la

inversión pública respecto al PIM fue de 54%.

7. PRESUPUESTO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES (PP)

Al mes de noviembre 2016, la ejecución de los Programas Presupuestales (PP) fue de

61% respecto al gasto no financiero ni previsional correspondiente a la citada

categoría presupuestal. Asimismo, los G. Regionales presentaron el mayor avance

respecto al PIM (80%).

8. ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

Al mes de noviembre 2016, se ejecutó el 61% del PIM de los compromisos asumidos

por las APPs.

9. NORMATIVIDAD PRESUPUESTAL

Ver página Nºs 32 – 33.

Nota:

La diferencia que pueda existir entre los montos que se presentan en los cuadros y gráficos con

el texto se debe al redondeo por decimales.

5

1,561

1,838 1,9352,048

2,298 2,305

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2011 2012 2013 2014 2015 2016

GNF de los G. Regionales: Noviembre(Millones de S/) 0%

DESEMPEÑO GLOBAL

En el mes de noviembre 2016, el Gasto no Financiero (GNF) presentó una recuperación,

al crecer 2% (S/ 223 millones), respecto a similar mes del año 2015, explicado por el

incremento en la ejecución de los gastos de capital (4%).

En el G. Nacional, la ejecución del GNF creció en 2% (S/ 145 millones), respecto a similar

mes del año 2015; explicado por el crecimiento en la ejecución de los gastos de capital.

El GNF de los G. Regionales presentó una ejecución similar respecto al mes de noviembre

del 2015; explicado por el crecimiento de 13% que presentó el gasto corriente y por la

menor ejecución de 28% que registraron los gastos de capital.

22%

10% 3% 8%

2%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Gasto no Financiero(Var. % mensual)

28%

16%

1%

13%

2%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

GNF del G. Nacional(Var. % mensual)

18%

5%6%

12%

0%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

GNF de los G. Regionales(Var. % mensual)

6,9508,506

9,327 9,57610,347 10,570

0

3,000

6,000

9,000

12,000

15,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Gasto no Financiero: Noviembre(Millones de S/)

2%

3,595

4,6175,367 5,407

6,096 6,241

0

2,000

4,000

6,000

8,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

GNF del G. Nacional: Noviembre(Millones de S/)

2%

6

Gasto no Financiero (Millones de S/)

2016 2015 2016 2015 2016 2015 Noviembre a Noviembre Noviembre a Noviembre

G. Nacional 6,241 6,096 63,872 63,888 74 77 145 -17 2 0

G. Regionales 2,305 2,298 22,086 20,456 78 77 7 1,629 0 8

G. Locales 2,024 1,953 18,687 16,908 64 62 71 1,779 4 11

Total GNF 10,570 10,347 104,644 101,253 73 74 223 3,391 2 3

Corriente 7,177 7,091 78,503 73,572 82 80 86 4,930 1 7

Capital 3,393 3,257 26,142 27,681 55 61 137 -1,539 4 -6

Nivel GobiernoNoviembre Acumulado a Noviembre Avance % PIM Diferencias 2016 - 2015 Var. % 2016/2015

En los G. Locales, la ejecución del GNF fue mayor en 4% (S/ 71 millones), respecto a similar

mes del año 2015; explicado, principalmente, por el incremento de 5% que presentaron

los gastos de capital.

Ejecución al mes de noviembre 2016

En términos acumulados, el GNF presentó un crecimiento de 3% respecto al 2015, con un

avance del 73% respecto al PIM1 (Ver Anexos Nºs 1 al 3) y menor al del año 2015. Se

puede observar que fue impulsado por el crecimiento del 7% que presentó el gasto

corriente (ver sección Gasto de Corriente), el cual fue atenuado por los menores gastos

de capital (ver sección Gasto de Capital).

Se puede observar que la evolución global del avance del PIM, al mes de noviembre 2016,

fue casi similar a la de años anteriores, con excepción de los años 2011 y 2012. Asimismo,

desde el año 2012, los G. Regionales presentaron el mayor avance en comparación al G.

Nacional y los G. Locales.

1Excluye la reserva de contingencia

14%

-1%

4%

-8%

4%

-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

GNF de los G. Locales(Var. % mensual)

1,794

2,051 2,0252,120

1,9532,024

1,500

2,000

2,500

2011 2012 2013 2014 2015 2016

GNF de los G. Locales: Noviembre (Millones de S/)

4%

68,992 76,840

88,134

97,464 101,253 104,644

70 69

73

74 74

73

67

68

69

70

71

72

73

74

75

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Gasto no Financiero: Al mes de Noviembre(Millones de S/, % del PIM)

Ejecución % PIM

75

72 7675

77 7470

74

78 7977

78

5661 62

68

6264

2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6

G. Nacional G. Regionales G. Locales

GNF por nivel de Gobierno: Al mes de Noviembre(% del PIM)

7

86 86 85 84 84 84 83 83 82 81 81 81 81 79 79 77 77 75 75 75 73 72 70 70 69 67 66 66 64 59

JNE

Trib

unal

Con

stitu

cion

al

Muj

er y

Pob

laci

ones

Vul

nera

bles

Cont

ralo

ría G

ener

al

Pode

r Jud

icial

Defe

nsor

ía d

el P

uebl

o

Inte

rior

Min

iste

rio P

úblic

o

ON

PE

Desa

rrol

lo e

Incl

usió

n So

cial

Rela

cion

es E

xter

iore

s

Salu

d

Fuer

o M

ilita

r Pol

icia

l

REN

IEC

Ener

gía

y M

inas

Econ

omía

y F

inan

zas

Defe

nsa

Cultu

ra

Trab

ajo

y Pr

omoc

ión

del E

mpl

eo

Just

icia

Com

ercio

Ext

erio

r y T

uris

mo

Cons

ejo

Nac

. Mag

istr

atur

a

Pres

iden

cia

Cons

ejo

Min

istro

s

Cong

reso

de

la R

epúb

lica

Agric

ultu

ra

Ambi

enta

l

Educ

ació

n

Tran

spor

tes y

Com

unic

acio

nes

Vivi

enda

Con

st. y

San

eam

ient

o

Prod

ucci

ón

Ranking de ejecución del GNF en los Sectores del G. Nacional (Avance % del PIM)

84 83 83 82 82 81 81 81 80 80 79 79 79 78 77 77 76 76 75 74 73 73 73 72 70 68

Lima

Ica

Calla

o

Pasc

o

La Li

bert

ad

Lore

to

Lam

baye

que

Huan

cave

lica

San

Mar

tÍn

Puno

Huán

uco

Caja

mar

ca

Tum

bes

Piur

a

Ayac

ucho

Amaz

onas

Apur

ímac

Juní

n

Mad

re d

e Di

os

Moq

uegu

a

Areq

uipa

Cusc

o

Ánca

sh

Ucay

ali

Mun

icip

. Met

rop.

Lim

a

Tacn

a

Ranking de ejecución del GNF en los G. Regionales (Avance % del PIM)

7874 73 70

64 64 63 63 62 61 61 60 60 60 59 59 58 58 57 56 56 53 53 53 53

Calla

o

Lim

a

Cusc

o

Tacn

a

Mad

re d

e D

ios

Lore

to

Piur

a

Mo

queg

ua

Uca

yali

La L

iber

tad

Ica

Lam

bay

eque

San

Mar

tín

Caja

mar

ca

Are

quip

a

Am

azo

nas

Jun

ín

An

cash

Puno

Pasc

o

Huá

nuc

o

Ap

urÍ

mac

Hua

nca

velic

a

Aya

cuch

o

Tum

bes

Ranking de ejecución del GNF en los G. Locales por Departamento(Avance % del PIM)

En el G. Nacional, veinte sectores presentaron una ejecución mayor o igual a 74% (avance

global del G. Nacional) de su presupuesto correspondiente al GNF, siendo liderado por el

Jurado Nacional de Elecciones - JNE (gastos de los procesos electorales realizados en el

presente año) y por el Tribunal Constitucional.

Respecto a los G. Regionales, catorce de ellos presentaron una ejecución mayor o igual al

78% (avance global del G. Regional) de su presupuesto correspondiente al GNF, siendo

liderado por el GR de Lima (84%) y seguido por el GR de Ica y el GR del Callao (83%

respectivamente); entre los principales.

Por su parte, en el caso de los G. Locales, seis departamentos presentaron una ejecución

mayor o igual al 64% (avance global del G. Locales) de su presupuesto correspondiente al

GNF, siendo liderado por la Prov. Constitucional del Callao (78%), seguido por el

departamento de Lima (74%), Cusco (73%), Tacna (70%), entre los principales.

Avance global del GN = 74% del PIM

Avance global del GR = 78% del PIM

Avance global del GL = 64% del PIM

Sectores Ministeriales Restos de Sectores

8

-1,388

-620

-406

-203

-103

-102

-76

-71

-62

-17

2

52

54

86

116

226

257

285

290

371

602

861

959

2,279

-3,000 -1,500 0 1,500 3,000

Defensa y Seguridad Nacional

Vivienda y Desarrollo Urbano

Energía

Agropecuaria

Comunicaciones

Comercio

Cultura y Deporte

Saneamiento

Turismo

Pesca

Mineria

Legislativa

Trabajo

Industria

Previsión Social

Relaciones Exteriores

Protección Social

Salud

Ambiente

Justicia

Orden Público y Seguridad

Transporte

Educación

Planeamiento y Gestión

Gasto no Financiero por Funciones: al mes de Noviembre (Comparativo 2016 - 2015, Millones de S/)

En cuanto al GNF por funciones, al mes de noviembre 2016 y respecto al año anterior, se

puede observar que la mayor ejecución correspondió a la función Planeamiento y Gestión

(S/ 2,279 millones) , donde el G. Nacional presentó un incremento de S/ 1,971 millones y

los G. Locales S/ 281 millones (principalmente por los gastos en asesoramiento y apoyo

– asesoramiento técnico y jurídico). Asimismo, las funciones: Previsión Social, Justicia,

Relaciones Exteriores y Protección Social registraron los mayores avances respecto al PIM

(Ver Anexo Nº 4).

44

46

62

63

64

67

68

68

69

69

71

72

74

74

75

75

75

76

79

79

81

81

82

84

0 25 50 75 100

Saneamiento

Industria

Pesca

Transporte

Turismo

Agropecuaria

Cultura y Deporte

Vivienda y Desarrollo Urbano

Legislativa

Energía

Mineria

Educación

Comercio

Trabajo

Ambiente

Planeamiento y Gestión

Defensa y Seguridad Nacional

Comunicaciones

Orden Público y Seguridad

Salud

Protección Social

Relaciones Exteriores

Justicia

Previsión Social

Gasto no Financiero por Funciones: al mes de Noviembre(Avance % del PIM)

9

-24

-107

-77

-58

-45

-27

-15

-14

-13

14

34

Resto

Transportes y Comunicaciones

Defensa

Agricultura

Interior

Economía y Finanzas

Poder Judicial

Salud

Justicia

Educación

Relaciones Exteriores

Gasto en Bienes y Servicios por Niveles de Gobierno y Sectores Ministeriales

(Variación Noviembre 2016/2015, Millones de S/)

GASTO CORRIENTE

El gasto corriente, en el mes de noviembre 2016, fue mayor en 1% (S/ 86 millones)

respecto a similar mes del año 2015; impulsado, principalmente, por el gasto en personal

y obligaciones sociales.

Los gastos en bienes y servicios presentaron una menor ejecución de 12% (S/ 332

millones) respecto a similar mes del año 2015; explicado, principalmente, por la menor

ejecución en los servicios de mantenimiento, acondicionamiento y reparaciones y en los

servicios profesionales y técnicos (Ver Sección bienes y servicios).

Como se puede observar en el siguiente gráfico, los sectores: Transportes y

Comunicaciones (servicios de mantenimiento, acondicionamiento y reparaciones de

carreteras, caminos y puentes), Defensa (repuestos y accesorios) y Agricultura (servicios

profesionales y técnicos) explicaron la menor ejecución del gasto en bienes y servicios.

18%9% 12%

8%1%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Gasto Corriente(Var. % mensual)

24%

6%11%

21%

-12%-20%

0%

20%

40%

60%

80%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Bienes y Servicios(Var. % mensual)

4,5595,365

5,8496,554

7,091 7,177

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Gasto Corriente: Novimebre(Millones de S/)

1%

1,629

2,016 2,1352,377

2,864

2,532

0

800

1,600

2,400

3,200

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Bienes y Servicios: Noviembre(Millones de S/)

-12%

10

En el mes de noviembre 2016, los gastos en personal y obligaciones sociales crecieron

18% (S/ 491 millones), respecto a similar mes del año 2015. El crecimiento fue explicado,

principalmente, por el sector Educación; el cual realizó el pago del Bono de Incentivos al

Desempeño Escolar al personal directivo, jerárquico y docente nombrado y/o contratado

de las instituciones públicas con mejor desempeño y pago de CTS. Asimismo, se realizó el

pago de CTS a los sectores: Defensa, Poder Judicial, Contraloría General, Ministerio

Público, entre los principales.

A nivel del gasto por funciones, en el mes de noviembre 2016, las funciones Educación,

Salud y Orden Público explicaron, principalmente, el crecimiento en la ejecución del gasto

en personal y obligaciones sociales, en comparación a similar mes del 2015.

Los gastos en pensiones y otras prestaciones sociales, en el mes de noviembre 2016,

presentaron un incremento 3% (S/ 27 millones), respecto a similar mes del 2015.

9%

14%20%

-2%

18%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Personal y Obligaciones Sociales(Var. % mensual)

4%

12%

-9% -3%

3%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Pensiones y Otras Prestaciones Sociales(Var. % mensual)

1,849 2,0082,294

2,743 2,699

3,191

0

700

1,400

2,100

2,800

3,500

4,200

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Personal y Obligaciones Sociales: Noviembre(Millones de S/)

18%

861 8941,004

912 887 914

0

600

1,200

1,800

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Pensiones y Otras Prestaciones Sociales: Noviembre(Millones de S/)

3%

31

48

53

57

63

105

134

Resto

Justicia

Defensa Y Seguridad Nacional

Planeamiento y Gestión

Orden Público y Seguridad

Salud

Educación

Gasto en Personal y Obligaciones Sociales por Funciones(Variación noviembre 2016/2015, Millones de S/)

11

Gasto Corriente (Millones de S/)

2016 2015 2016 2015 2016 2015 Noviembre a Noviembre Noviembre a Noviembre

Personal y Oblig. Sociales 3,191 2,699 32,903 29,795 86 86 491 3,108 18 10

Pensiones y Otras P. Sociales 914 887 10,440 10,291 84 84 27 149 3 1

Bienes y Servicios 2,532 2,864 27,180 24,882 75 72 -332 2,299 -12 9

Otros Gastos Corrientes 540 640 7,979 8,605 87 86 -100 -626 -16 -7

Nivel de Gobierno 7,177 7,091 78,503 73,572 82 80 86 4,930 1 7

G. Nacional 4,531 4,666 51,336 48,953 81 81 -135 2,382 -3 5

G. Regionales 1,775 1,567 17,523 15,786 86 83 209 1,737 13 11

G. Locales 870 858 9,644 8,833 79 75 13 811 1 9

Noviembre Acumulado a Noviembre Avance % PIM Diferencias 2016 - 2015 Var. % 2016/2015Conceptos

Las genéricas del gasto: Donaciones, Transferencias y Otros Gastos Corrientes

presentaron una menor ejecución de 16% (S/ 100 millones), respecto a similar mes del

año 2015.

Como se puede observar en el siguiente gráfico la menor ejecución fue explicado por el

sector Agricultura debido que en el año 2015, el Ministerio de Agricultura y Riego realizó

transferencia para mitigar y reducir el impacto del Fenómeno El Niño (mantenimiento de

cauces, defensas ribereñas, drenajes y canales de riego).

Ejecución al mes de Noviembre 2016

En términos acumulados al mes de noviembre 2016, el gasto corriente presentó un

crecimiento de 7% (S/ 4,930 millones), respecto a similar periodo del año 2015; explicado

principalmente, por los gastos en personal y obligaciones sociales y bienes y servicios.

Asimismo, el avance del PIM fue de 82% (superior al del 2015).

* Se consideran las genéricas del gasto: 5-24. Donaciones y Transferencias Corrientes y 5-25. Otros Gastos

104%

-7%

25% 22%

-16%-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

nov-

12

ene

-13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene

-14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene

-15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

nov-

15

ene

-16

mar

-16

may

-16

jul-1

6

sep-

16

nov-

16

Donaciones, Transferencias y Otros Gastos Corrientes*

(Var. % mensual)

219

447 417523

640540

0

400

800

1,200

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Donaciones, Transferencias y Otros Gastos Corrientes*: Noviembre

(Millones de S/)

-16%

-63

-63

-50

-22

14

25

57

-400 -350 -300 -250 -200 -150 -100 -50 0 50 100

Resto

M. de Agricultura y Riego

Caja Pensiones Militar Policial

Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali

Warma

Programa Nacional Cuna Mas

Sentencias Judiciales

Seguro Integral de Salud

Donaciones, Transferencias y Otros Gastos Corrientes por Conceptos

(Var. Noviembre 2016/2015, Millones de S/)

12

-107

-77

-58

-45

-27

-15

-14

-13

-11

-9

-9

-8

-2

-1

-1

-1

-1

-1

0

0

1

1

1

2

3

3

8

10

14

34

-150 -100 -50 0 50

Transportes y Comunicaciones

Defensa

Agricultura

Interior

Economía y Finanzas

Poder Judicial

Salud

Justicia

Desarrollo e Inclusión Social

Comercio Exterior y Turismo

RENIEC

Trabajo y Promoción del Empleo

Vivienda Construcción y Saneamiento

ONPE

Producción

Congreso de la República

Fuero Militar Policial

JNE

Defensoria del Pueblo

Tribunal Constitucional

Contraloria General

Consejo Nac. de la Magistratura

Mujer y Poblaciones Vulnerables

Cultura

Energía y Minas

Ambiental

Presidencia Consejo Ministros

Ministerio Público

Educación

Relaciones Exteriores

Bienes y Servicios del G. Nacional: Noviembre(Comparativo 2016-2015, Millones de S/)

BIENES Y SERVICIOS

En el G. Nacional, los gastos en bienes y servicios, en el mes de noviembre 2016, fueron

menores en 17% (S/ 324 millones) respecto a similar mes de 2015.

Los gastos en Servicios de mantenimiento, acondicionamiento y reparaciones; Servicios

profesionales y técnicos; Servicios básicos, comunicaciones, publicidad y Repuesto y

accesorios fueron los rubros que explicaron, principalmente, la menor ejecución de la

genérica del gasto bienes y servicios. Asimismo, el sector Transportes y comunicaciones

(Servicios de mantenimiento y reparaciones de carreteras, caminos y puentes) y Defensa

(repuestos y accesorios) explicaron el menor gasto del G. Nacional.

Sectores Ministeriales Restos de Sectores

19%14% 18%

20%

-17%-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Bienes y Servicios del G. Nacional (Var. % mensual)

9961,186

1,349

1,589

1,902

1,578

0

500

1,000

1,500

2,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Bienes y Servicios del G. Nacional: Noviembre (Millones de S/)

-17%

-146

-71

-28

-27

-21

-15

-12

-11

-8

-4

-4

-3

-2

-2

-1

0

2

5

6

10

Ss Mantenimiento, Acondic. y Reparaciones

Ss Profesionales y Técnicos

Ss Básicos, Comunicaciones, Publicidad

Repuestos y Accesorios

Materiales y Útiles

Compra de otros Bienes

Vestuarios y Textiles

Combustibles, Carburantes y Afines

Materiales y Útiles de Enseñanza

Sservicios Limpieza, Seguridad y Vigilancia

Ss Administrativos, Financieros y Seguros

Suministros Médicos

Suministros Agropec, Forestal y Veterin.

Suministros Mantenimiento y Reparación

Enseres

Alquileres de Muebles e Inmuebles

Municiones, Explosivos y Similares

Viajes

Alimentos y Bebidas

Contrato Administrativo de Servicios

Bienes y Servicios por rubros: Noviembre (Comparativo 2016-2015, Millones de S/)

13

Gasto en Bienes y Servicios (Millones de S/)

2016 2015 2016 2015 2016 2015 Noviembre a Noviembre Noviembre a Noviembre

G. Nacional 1,578 1,902 17,084 15,850 74 72 -324 1,234 -17 8

G. Regionales 420 427 3,932 3,578 76 68 -7 354 -2 10

G. Locales 534 535 6,165 5,454 78 73 -1 711 0 13

Total Bienes y Servicios 2,532 2,864 27,180 24,882 75 72 -332 2,299 -12 9

Nivel GobiernoNoviembre Acumulado a Noviembre Avance % PIM Diferencias 2016 - 2015 Var. % 2016/2015

Los G. Regionales presentaron, en el mes de noviembre 2016, una menor ejecución de

2% (S/ 7 millones), el cual fue explicado, principalmente, por los menores gastos

realizados para la adquisición de suministros médicos.

Los G. Locales, en el mes de noviembre 2016, registraron una ejecución similar al del mes

de noviembre 2015.

Ejecución al mes de Noviembre 2016

El gasto en bienes y servicios, al mes de noviembre 2016, fue mayor en 9% (S/ 2,299

millones), respecto al año 2015, explicado por la mayor ejecución que realizaron los tres

niveles de gobierno. Respecto al PIM, el avance fue de 75% (superior al del año 2015).

La evolución global del avance del PIM, al mes de noviembre 2016, es superior en

comparación a la de años anteriores. Asimismo, desde el año 2011, los G. Locales

presentaron el mayor avance en comparación al G. Nacional y a los G. Regionales.

33%

-1%

10%

27%

-2%-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Bienes y Servicios de los G. Regionales (Var. % mensual)

30%

-8%-6%

19%

0%

-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Bienes y Servicios de los G. Locales (Var. % mensual)

233

311 308337

427 420

0

150

300

450

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Bienes y Servicios de los G. Regionales: Noviembre(Millones de S/)

-2%

400

519478 450

535 534

0

250

500

750

1,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Bienes y Servicios de los G. Locales: Noviembre (Millones de S/)

0%

14

-155

-154

-62

-31

-28

-8

-4

0

1

2

3

4

4

19

21

22

23

26

30

47

55

57

61

69

77

133

135

282

293

312

-200 -50 100 250 400 550 700

Agricultura

Defensa

Comercio Exterior y Turismo

Desarrollo e Inclusión Social

Presidencia Consejo Ministros

RENIEC

Congreso de la República

Fuero Militar Policial

Defensoria del Pueblo

Tribunal Constitucional

Trabajo y Promoción del Empleo

Consejo Nac. de la Magistratura

Contraloria General

Energía y Minas

Mujer y Poblaciones Vulnerables

Interior

Ministerio Público

Justicia

Poder Judicial

Cultura

Ambiental

Economía y Finanzas

JNE

Producción

Vivienda Construcción y Saneamiento

Transportes y Comunicaciones

Relaciones Exteriores

Salud

ONPE

Educación

Bienes y Servicios del G. Nacional: al mes de Noviembre(Comparativo 2016-2015, Millones de S/)

Respecto a los tres niveles de gobierno, el gasto en CAS y en servicios profesionales y

técnicos, explicaron el incremento en bienes y servicios en comparación al año 2015. En

el caso del G. Nacional, al mes de noviembre 2016, el sector Educación explicó el mayor

gasto respecto al mes de noviembre del año 2015 (materiales y útiles de enseñanza,

servicios profesionales y técnicos y CAS).

Sectores Ministeriales Restos de Sectores-90

-46

-13

-4

-2

1

23

38

40

52

58

58

58

120

157

161

204

217

443

820

Combustibles, Carburantes y Afines

Vestuarios y Textiles

Materiales y Útiles

Viajes

Enseres

Municiones, Explosivos y Similares

Suministros Agropec, Forestal y Veterin.

Suministros Mantenimiento y Reparación

Compra de otros Bienes

Alimentos y Bebidas

Sservicios Limpieza, Seguridad y Vigilancia

Repuestos y Accesorios

Suministros Médicos

Ss Administrativos, Financieros y Seguros

Ss Básicos, Comunicaciones, Publicidad

Alquileres de Muebles e Inmuebles

Materiales y Útiles de Enseñanza

Ss Mantenimiento, Acondic. y Reparaciones

Ss Profesionales y Técnicos

Contrato Administrativo de Servicios

Bienes y Servicios por rubro al mes de Noviembre(Comparativo 2016-2015, Millones de S/)

69

6870 73

72

74

62

6875 73

68

76

72 74 7780

73

78

2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6

G. Nacional G. Regionales G. Locales

Gasto en Bienes y servicios por nivel de Gobierno: Al mes de Noviembre (% del PIM)

14,95617,771 20,095

22,40524,882

27,180

69

70

7375

72 75

64

66

68

70

72

74

76

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Gasto en Bienes y servicios: Al mes de Noviembre(Millones de S/, % del PIM)

Ejecución % PIM

15

97 90 85 84 83 81 80 80 79 79 78 78 78 78 77 77 77 76 76 75 75 74 71 71 71 70 68 66 65 62

ON

PE

JNE

Mu

jer

y P

ob

laci

on

es V

uln

era

ble

s

Co

nse

jo N

ac. d

e la

Ma

gist

ratu

ra

Def

enso

ria

del

Pu

eblo

Fuer

o M

ilita

r P

oli

cial

Co

ntr

alo

ria

Ge

ner

al

Po

der

Ju

dic

ial

Tran

spo

rtes

y C

om

un

ica

cio

nes

Cu

ltu

ra

Eco

no

mía

y F

ina

nza

s

Trib

un

al C

on

stit

uci

on

al

Agr

icu

ltu

ra

Salu

d

Co

me

rcio

Ext

erio

r y

Turi

smo

REN

IEC

Rel

aci

on

es

Exte

rio

res

Trab

ajo

y P

rom

oci

ón

del

Em

ple

o

Just

icia

Pro

du

cció

n

Am

bie

nta

l

Def

ensa

Des

arro

llo e

Incl

usi

ón

So

cial

Ene

rgía

y M

inas

Min

iste

rio

blic

o

Viv

ien

da

Co

nst

rucc

ión

y…

Inte

rio

r

Edu

caci

ón

Pre

sid

enci

a C

on

sejo

Min

istr

os

Co

ngr

eso

de

la R

epú

blic

a

Bienes y Servicios del G. Nacional al mes de Noviembre(Avance % del PIM)

A nivel de G. Nacional, los sectores que registraron un mayor avance en su ejecución

respecto al PIM fueron: Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE (97%) y Jurado

Nacional de Elecciones – JNE (90%), explicado por los gastos del proceso electoral del

presente año.

El detalle de la evolución sectorial se muestra en el Anexo Nº 5.

Sectores Ministeriales Restos de Sectores

16

Gasto en Personal y Obligaciones Sociales (Millones de S/)

POLÍTICA SALARIAL

En esta sección se considera el comportamiento del gasto vinculado al personal activo

(incluyendo los CAS), así como el de los pensionistas del sector público.

Los gastos en personal y obligaciones sociales, al mes de noviembre 2016, aumentaron

en 10% (S/ 3 108 millones), respecto a similar mes del año 2015, explicado por las

medidas adoptadas desde el año 2012, en algunos casos incrementando la cobertura y

en otros mejorando las remuneraciones. Cabe mencionar que mediante el D.S. N° 316 –

2016 - EF se autorizó una transferencia de partidas para financiar el pago del Bono de

Incentivos al Desempeño al personal directivo y docente nombrado y contratado de las

instituciones educativas públicas. Asimismo, mediante de la Ley N° 30508, se aprobó el

adelanto del quinto tramo de los aumentos progresivos de ingresos del personal militar

de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú establecido en el D.L N°

1132.

Los gastos en pensiones, al mes de noviembre 2016, se incrementaron en S/ 98 millones

respecto al año 2015; destinados, principalmente, al pago de los pensionistas del D.L

20530 y del Sistema Nacional de Pensiones del D.L 19990.

2015 2016 Var. % Diferencia

G. Nacional 17,166 18,936 10 1,770

Interior 5,030 5,610 12 581Mediante la Ley N° 30508 se aprobó el adelanto para el pago del quinto tramo

a la planilla del personal policial (en el marco del D.L. 1132).

Defensa 2,824 3,109 10 284

Mediante la Ley N° 30508 se aprobó el adelanto para el pago del quinto

tramo, en el mes de octubre 2016, de la planilla del personal Militar de las

Fuerzas Armadas (en el marco del D.L. 1132). Asimismo se realizó el pago de

CTS.

Poder Judicial 1,010 1,176 17 167

Financiamiento de nuevas plazas de Magistrados destinados a la

implementación del Nuevo Código Procesal Penal. Asimismo, por el

financiamiento del segundo tramo a que hace refencia la Ley N° 30125, "Ley

que establece medidas para el fortalecimiento del Poder Judicial". Asimismo,

se realizó el pago sementral de CTS.

Ministerio Publico 834 994 20 160

Financiamiento de nuevas plazas de Fiscales, destinados a la implementación

del Nuevo Código Procesal Penal. Asimismo, se realizó el pago el pago

sementral de CTS.

Salud 1,756 1,903 8 147

Aplicación de la politica integral de compensaciones y entregas económicas

para el personal de salud. Asimismo, por el proceso de nombramiento para el

personal asistencial en salud.

Educacion 2,744 2,846 4 102

Mediante el D.S N° 316 - 2016 EF, se establecio el pago del Bono de Incentivo

al Desempeño, al personal directivo, jeráquico y docente, nombrado y/o

contratado de las instituciones educativas públicas de educación básica

regular con mejor desempeño.

Relaciones Exteriores 239 311 30 72 Financiamiento de nuevas plazas destinadas al personal diplomatico.

Resto de G. Nacional 2,729 2,986 9 257Corresponde a los sectores: Congreso de la República, Justicia, Contaloria

General entre otros.

Gobiernos Regionales 10,584 11,831 12 1,247Incremento de la planilla del sector Educación para la incorporaciones de

nuevos docentes. Asimismo el pago de remuneraciones del personal de salud

(nombrados, contratados, personal SURUMS, entre otros).

Gobiernos Locales 2,045 2,136 4 91Incremento de la planilla del sector Educación para la incorporaciones de

nuevos docentes.

Total 29,795 32,903 10 3,108

SectorDev. a Noviembre

Comparativo 2016 -

2015Sustento

17

Pensiones (Millones de S/)

Contrato Administrativo de Servicios - CAS (Millones de S/)

Finalmente, los gastos correspondientes a los CAS, al mes de noviembre 2016, crecieron

en 13% (S/ 817 millones), respecto a similar periodo del año 2015, el cual corresponde al

G. Nacional la suma de S/ 482 millones y a los G. Regionales y Locales S/ 335 millones.

2015 2016 Var. % Diferencia

G. Nacional 7,772 7,819 1 48

Economía y Finanzas 4,177 4,210 1 32 Sistema Nacional de Pensiones D.L 19990 y D.L N° 20530

Defensa 1,126 1,141 1 15 Regimen de pensiones del D.L. N° 20530 y D.L N° 19846.

Educación 681 686 1 6Pago de pensiones, beneficios y demas servicios a los

cesantes y jubilados del D.L N° 20530

Interior 1,216 1,204 -1 -13En el año 2015, a través del D.L. N° 1133, se estableció el

incremento de pensiones del personal policial

Resto G. Nacional 571 579 6 7Corresponde a los sectores: Relaciones Exteriores, Salud,

Ministerios Público, entre otros.

Gobiernos Regionales 1,442 1,492 3 50Pensiones percibidas por pensionistas del régimen del

Decreto Ley N° 20530.

Gobiernos Locales 200 200 0 0Pensiones percibidas por pensionistas del régimen del

Decreto Ley N° 20530.

Total 9,413 9,511 1 98

Sector

Dev. a

Noviembre

Comparativo 2016 -

2015 Sustento

2015 2016 Var. % Diferencia

G. Nacional 3,828 4,310 13 482

Educación 477 621 30 144

Contrataciones de nuevo personal requeridas para las nuevas

intervenciones: Jornada Escolar Completa - JEC, Soporte

Pedagógico, Educación Física, PRONABEC, PRONIED y Juegos

Panamericanos.

Salud 512 559 9 47

Gasto para la operatividad (demanda de profesionales de la salud

y personal administrativo) de centros de salud como el caso de la

UE Instituto de Salud del Niño San Borja y entre otros.

Poder Judicial 108 141 31 34Financiamiento de nuevas plazas destinados a la implementación

del Nuevo Código Procesal Penal.

Resto G. Nacional 2,732 2,989 9 257Corresponde a los sectores: Poder Judicial, Producción, Desarrollo

e Inclusión Social PCM, Producción e Interior, entre otros.

Gobiernos Regionales 1,246 1,337 7 91Contratación de especialistas y técnicos del sector Salud y

Educación.

Gobiernos Locales 1,073 1,318 23 244

Contratación de especialistas y técnicos para asesoramiento y

apoyo en actividades de planemaiento, dirección y conducción en

temas de gestión pública. Se financiaron actividades para

garantizar el orden, la tranquilidad y la seguridad pública.

Total 6,148 6,965 13 817

Sector

Dev. A

NoviembreComparativo 2016 - 2015

Sustento

18

Gasto de Capital (Millones de S/)

2016 2015 2016 2015 2016 2015 Noviembre a Noviembre Noviembre a Noviembre

Proyectos de inversión 2,243 2,837 21,334 23,051 54 61 -594 -1,717 -21 -7

Otros gastos de capital 1,150 419 4,808 4,630 61 60 731 178 174 4

Equipamiento 137 203 1,583 1,659 48 49 -66 -75 -32 -5

Donac. y Transferencias 1,004 194 2,392 2,038 65 65 810 354 416 17

Resto 9 22 832 933 90 78 -13 -101 -60 -11

Total Gasto de Capital 3,393 3,257 26,142 27,681 55 61 137 -1,539 4 -6

G. Nacional 1,710 1,430 12,536 14,935 56 67 280 -2,399 20 -16

G. Regionales 530 731 4,563 4,671 58 62 -201 -107 -28 -2

G. Locales 1,153 1,095 9,043 8,075 53 52 58 968 5 12

Nivel GobiernoNoviembre Acumulado a Noviembre Avance % PIM Diferencias 2016 - 2015 Var. % 2016/2015

GASTO DE CAPITAL

El Gasto de Capital, en el mes de noviembre 2016, presentó un crecimiento en la

ejecución de 4% (S/ 134 millones), respecto a similar mes del año 2015.

El incremento fue explicado, principalmente, por las transferencias de capital destinado

a la ejecución de proyectos de inversión pública (Ver Sección Inversión Pública).

Ejecución al mes de Noviembre 2016

En términos acumulados, el gasto de capital presentó una menor ejecución de 6%

(S/ 1 539 millones), respecto al año 2015, explicado principalmente por la menor

ejecución en proyectos. El avance del PIM fue de 55%, menor al del año 2015.

31.4%11%

-13%

8% 4%

-80.0%

-60.0%

-40.0%

-20.0%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Gasto de Capital(Var. % mensual)

2,391

3,1413,478

3,0223,257 3,393

0

1,000

2,000

3,000

4,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Gastos de Capital: Noviembre(Millones de S/)

4%

2,837

203 19422

2,243

137

1,004

9

Proyectos de Inversión Equipamiento Donac. y Transferencias Resto

2015 2016

Gasto de Capital: Noviembre(Millones de S/)

-21%

-32%

416%

-60%

19

12 5 2 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 -1 -1 -1-1

-3 -5 -6 -6 -7 -9 -16 -36-119

-255

-800

-600

-400

-200

0

200

Econ

omía

y F

inan

zas

Min

iste

rio

Públ

ico

Rela

cion

es E

xter

iore

s

Cons

ejo

Nac

. Mag

istr

atur

a

Ener

gía

y M

inas

Agr

icul

tura

Trib

unal

Con

stit

ucio

nal

Muj

er y

Pob

laci

ones

Vul

nera

bles

Cong

reso

de

la R

epúb

lica

JNE

ON

PE

Des

arro

llo e

Incl

usió

n So

cial

Trab

ajo

y Pr

omoc

ión

del E

mpl

eo

REN

IEC

Am

bien

tal

Fuer

o M

ilita

r Po

licia

l

Cont

ralo

ria G

ener

al

Pres

iden

cia

Cons

ejo

Min

istr

os

Com

erci

o Ex

teri

or y

Tur

ism

o

Inte

rior

Cultu

ra

Prod

ucci

ón

Pode

r Jud

icia

l

Salu

d

Just

icia

Viv

iend

a Co

nstr

ucci

ón y

San

eam

ient

o

Educ

ació

n

Tran

spor

tes

y Co

mun

icac

ione

s

Def

ensa

Proyectos de Inversión del G. Nacional por Sectores: Noviembre(Comparativo 2016 - 2015, Millones de S/)

INVERSIÓN PÚBLICA

La ejecución de la inversión pública, en el mes de noviembre 2016, fue menor en 21%

(S/ 594 millones) con respecto a similar mes del año 2015, explicado por la menor

ejecución de proyectos de inversión que presentaron el G. Nacional y los G. Regionales.

La ejecución de proyectos de inversión del G. Nacional, en el mes de noviembre 2016, fue

menor en 42% (S/ 445 millones) respecto a similar mes del año 2015.

Los sectores de Defensa y Transportes y Comunicaciones explicaron, principalmente, la

menor ejecución del gasto en proyectos de inversión pública, respecto a similar mes del

2015. Con respecto al sector Transportes, en noviembre 2015, se continuó con la

liberación y saneamiento de áreas y con la rehabilitación y mejoramiento vial del tramo

III: Ovalo 200 millas - Sarita Colonia, del PIP “Mejoramiento de la Av. Néstor Gambetta”.

Asimismo se continuó con la rehabilitación y mejoramiento vial del km. 77 800 al km 172

420 de la carretera Quinua – San Francisco.

Sectores Ministeriales Restos de Sectores

31%

5%

-7%

2%

-21%-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Proyectos de Inversión(Var. % mensual)

54%

17%

-18%

14%

-42%-80%

-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Proyectos de Inversión del G. Nacional(Var. % mensual)

2,173

2,837 2,9842,777 2,837

2,243

0

1,000

2,000

3,000

4,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Proyectos de Inversión: Noviembre(Millones de S/)

-21%

629

9671,131

9331,066

621

0

500

1,000

1,500

2,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Proyectos de Inversión del G. Nacional: Noviembre(Millones de S/)

-42%

20

La ejecución de proyectos de inversión de los G. Regionales, en el mes de noviembre

2016, presentó una menor ejecución de 30% (S/ 208 millones), en comparación a similar

mes del año 2015.

A nivel de pliegos, la menor ejecución del gasto en proyectos de inversión respecto a

similar mes 2015 fue explicada, principalmente, por el GR de La Libertad (en noviembre

2015 se realizó la mayor ejecución en la construcción de infraestructura de riego del PIP

“Chavimochic III etapa”) y el GR de San Martín (en noviembre 2015 se presentó la mayor

ejecución del PIP “Mejoramiento de los servicios de salud en el hospital Tocache” por

conceptos de construcción e instalaciones médicas).

La ejecución de proyectos de inversión de los G. Locales, en el mes de noviembre 2016,

fue mayor en 6% (S/ 59 millones), respecto a similar mes del año 2015.

29%

-3%-20%

35%

-30%-80%

-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

sep

-15

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

sep

-16

no

v-1

6

Proyectos de Inversión de los G. Regionales(Var. % mensual)

17%0% 10%

-19%

6%

-150%

-50%

50%

150%

250%

350%

450%

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

se

p-1

3

no

v-1

3

en

e-1

4

ma

r-1

4

ma

y-1

4

jul-

14

se

p-1

4

no

v-1

4

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-

15

se

p-1

5

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-

16

se

p-1

6

no

v-1

6

Proyectos de Inversión de los G. Locales(Var. % mensual)

515

666 647

516

697

489

0

300

600

900

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Proyectos de Inversión de los G. Regionales: Noviembre(Millones de S/)

-30%

1,0291,204 1,206

1,328

1,074 1,133

0

600

1,200

1,800

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Proyectos de Inversión de los G. Locales: Noviembre(Millones de S/)

6%

4132 25

9 9 1 0

-1 -1 -1 -1 -3 -3 -3 -6 -6 -7 -11 -11 -14 -14 -20 -23 -24

-74

-100-140

-100

-60

-20

20

60

Are

qu

ipa

Ca

lla

o

Pas

co

Hu

án

uco

Mo

qu

egu

a

Ma

dre

de

Dio

s

Aya

cuch

o

Pu

no

Mu

nic

. M

etr

op

. d

e L

ima

Tu

mb

es

An

cash

Ta

cna

Uca

ya

li

Ca

jam

arc

a

Ica

Hu

an

cave

lica

Lore

to

Jun

ín

Lam

ba

ye

qu

e

Am

azo

na

s

Piu

ra

Ap

urí

ma

c

Cu

sco

Lim

a

San

Ma

rtín

La L

ibe

rta

d

Proyectos de Inversión de los G. Regionales: Noviembre(Comparativo 2016 - 2015, Millones de S/)

21

Proyectos de Inversión (Millones de S/)

2016 2015 2016 2015 2016 2015 Noviembre a Noviembre Noviembre a Noviembre

G. Nacional 621 1,066 8,343 10,946 54 70 -445 -2,603 -42 -24

G. Regionales 489 697 4,283 4,335 58 62 -208 -52 -30 -1

G. Locales 1,133 1,074 8,708 7,770 53 51 59 938 6 12

Total Proyectos 2,243 2,837 21,334 23,051 54 61 -594 -1,717 -21 -7

Nivel GobiernoNoviembre Acumulado a Noviembre Var. % 2016/2015Avance % PIM Diferencias 2016 - 2015

106

2718 15 12 12 11 6 4 3 2

0 -2 -2 -4 -4 -6 -7 -8 -9 -12 -14 -14-24

-52-90

-60

-30

0

30

60

90

120

150

Lim

a

Ca

jam

arc

a

Are

qu

ipa

San

Ma

rtín

Uca

ya

li

Hu

án

uco

La

Lib

ert

ad

Pasco

Ap

urí

ma

c

Pu

no

Ma

dre

de

Dio

s

Lo

reto

Hu

an

ca

ve

lica

Tu

mb

es

Am

azo

na

s

Piu

ra

Mo

qu

egu

a

Jun

ín

Aya

cu

ch

o

La

mb

ay

eq

ue

Ca

lla

o

Ica

An

ca

sh

Ta

cn

a

Cu

sco

Proyectos de Inversión de los G. Locales por Departamento: Noviembre (Compaparativo 2016 - 2015, Millones de S/)

A nivel de G. Local, el departamento de Lima presentó en mayor incremento en la

ejecución de proyectos de inversión respecto al mes de noviembre 2015; principalmente

por el proyecto “Mejoramiento del malecón de la costa verde”.

Ejecución al mes de Noviembre 2016

En términos acumulados, al mes de noviembre 2016, la ejecución de proyectos de

inversión fue menor en 7% (S/ 1 717 millones) respecto a similar periodo del año 2015;

explicado, principalmente, por la menor ejecución que presentó el G. Nacional. El avance

de la ejecución de la inversión pública, respecto al PIM fue de 54% (menor al del año

2015).

Respecto a la evolución global del avance del PIM correspondiente a los proyectos de

inversión, se puede observar que en los tres niveles de gobierno el comportamiento ha

sido variable desde el año 2011. Asimismo, los G. Regionales presentaron un mayor

avance respecto al PIM, en comparación al G. Nacional y a los G. Locales.

16,50720,271 23,861 24,718 23,051

21,334

53

56

59

6261

54

48

50

52

54

56

58

60

62

64

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Proyectos de inversión: Al mes de Noviembre (Millones de S/, % del PIM)

Ejecución % PIM

69

6162

62

70

5448

6066 66

62

58

43

52

54 6151

53

2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6

G. Nacional G. Regionales G. Locales

Proyectos de inversión por nivel de Gobierno: Al mes de Noviembre (% del PIM)

22

9

26

30

31

31

35

36

36

40

45

50

55

55

56

58

59

61

62

66

67

71

82

84

91

92

98

98

0 25 50 75 100

Mujer y Poblaciones Vulnerables

Interior

Justicia

Presidencia Consejo Ministros

Salud

Vivienda Construcción y Saneamiento

Producción

Ambiental

Educación

Ministerio Público

Defensa

Consejo Nac. Magistratura

Cultura

Comercio Exterior y Turismo

Poder Judicial

Economía y Finanzas

Agricultura

Transportes y Comunicaciones

Energía y Minas

Relaciones Exteriores

RENIEC

Contraloria General

Trabajo y Promoción del Empleo

Tribunal Constitucional

Fuero Militar Policial

Desarrollo e Inclusión Social

JNE

Proyectos de Inversión del G. Nacional por Sectores: Al mes de Noviembre (Avance % del PIM)

En el G. Nacional, la ejecución de proyectos de inversión al mes de noviembre 2016 fue

menor en 24% (S/ 2 603 millones), respecto a similar periodo del año 2015, siendo los

sectores Defensa, Interior y Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Saneamiento los

que presentaron una menor ejecución. Respecto al PIM, se registró un avance de 54%,

menor al del año 2015. Los principales sectores que lideraron la ejecución respecto al PIM

fueron: JNE y Desarrollo e Inclusión Social.

Sectores Ministeriales Restos de SectoresSectores Ministeriales Restos de Sectores

-1,520

-388

-322

-188

-116

-71

-62

-58

-43

-42

-30

-9

-3

-2

-2

-1

0

0

0

0

1

5

13

13

17

23

28

43

108

-2,000 -1,500 -1,000 -500 0 500

Defensa

Interior

Transportes y Comunicaciones

Educación

Salud

Producción

Justicia

Vivienda Construcción y Saneamiento

Agricultura

Cultura

Comercio Exterior y Turismo

Presidencia Consejo Ministros

Ministerio Público

Mujer y Poblaciones Vulnerables

Poder Judicial

Congreso de la República

Fuero Militar Policial

ONPE

RENIEC

Tribunal Constitucional

Trabajo y Promoción del Empleo

Contraloria General

Desarrollo e Inclusión Social

Consejo Nac. Magistratura

Relaciones Exteriores

JNE

Ambiental

Energía y Minas

Economía y Finanzas

Proyectos de Inversión del G. Nacional por Sectores: Al mes de Noviembre 2016

(Comparativo 2016 - 2015, en Millones de S/)

23

Al mes de noviembre 2016, los proyectos que presentaron una menor ejecución respecto

a su PIM, en los principales sectores del G. Nacional fueron los siguientes:

Sector Transportes y Comunicaciones:

Sector Salud:

Sector Agricultura:

Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento:

Código Proyecto PIA PIMDev. Al 30

de Nov.

Avance %

del PIMSustento

2233850

Construccion de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett-

Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y

Callao Provincias de Lima y Callao.

2,594 2,002 805 40

Expicado por el retraso en la entrega de

los Estudios Definitivos de Ingeniería -

EDI - por parte del Concesionario.

2044721 Concesiones Aeroportuarias. 0 350 54 15

Explicado por la evaluación de los

expedientes para las expropiaciones del

primer grupo de aeropuertos.

2190272

Mejoramiento y Ampliación del Servicio

Aeroportuario en la Región Cusco Mediante El

Nuevo Aeropuerto Internacional De Chinchero -

Cusco.

222 127 0 0

El movimiento y saneado de tierras, no

han sido realizados, debido a que aún

falta culminar el cierre financiero de la

concesión.

Código Proyecto PIA PIMDev. Al 30

de Nov.

Avance %

del PIMSustento

2193990

Ampliación de la Capacidad de Respuesta en el

Tratamiento Ambulatorio del Cancer del Instituto

Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - Perú.

60 60 4 6

Al mes de noviembre 2016, el proyecto

de inversión se encuentra en la etapa de

Expediente Técnico

Código Proyecto PIA PIMDev. Al 30

de Nov.

Avance %

del PIMSustento

2266697

Instalacion de los Servicios de Vialidad Urbana para

la Nueva Ciudad de Olmos, Distrito de Olmos,

Provincia de Lambayeque - Departamento

Lambayeque.

204 184 1 0

Se ha reprogramado (diferido) los pagos

para el año 2017, lo mismo que seran

financiados con cargo al PIA 2017, para

la continuidad de inversiones.

2256322

Instalacion de los Servicios de Agua Potable y

Alcantarillado Sanitario en la Nueva Ciudad de

Olmos, Distrito de Olmos - Provincia de

Lambayeque - Región Lambayeque.

143 85 1 1

Se ha reprogramado (diferido) los pagos

para el año 2017, lo mismo que seran

financiados con cargo al PIA 2017, para

la continuidad de inversiones.

2160876 Estudio de pre - inversión - Teleférico 85 18 3 17Corresponde a previsiones para estudios

de Pre Inversión

2167692

Construcción y Equipamiento de una nueva planta

de tratamiento de agua potable de Calana, distrito

de Calana provincia de Tacna, region Tacna

0 14 0 0

El proyecto de Calana, se encuentra

actualmente en proceso de selección,

teniéndose previsto la Buena Pro de la

obra del proyecto en el 2017, debido a

ajustes en los términos de referencia.

Código Proyecto PIA PIMDev. Al 30

de Nov.

Avance %

del PIMSustento

2166858Continuación y Culminacion del Proyecto de

Irrigación Amojao.0 50 0 0

En proceso de selección, etapa elevación

de observaciones en el OSCE, Buena Pro

prevista para el 02.02.2017

2045783Construcción del Sistema de Riego Cushurococha -

Huarco Curan - Cajacay.30 11 36

La baja ejecución presupuestal, se debe a

problemas presentados en la Presa, que

representa a la estructura principal de la

obra (demora en la demolición del

ducto). Asimismo, en la obra se viene

presentado presencia de lluvias

contínuas y nevados, que impide la

continuidad de la ejecución de la presa,

teniendo en cuenta que la citada obra, se

ubica a 4,600 msnm.

2307240Afianzamiento Hídrico en el Valle del Rio Shullcas

con fines Agricolas19 3 15

El proyectos esta en ejecución y dentro

de los plazos establecidos, según su

expediente técnico. Queda pendiente el

pago de las valorizaciones del mes de

octubre, noviembre y diciembre.

24

-134

-108

-59

-41

-36

-28

-15

-14

-14

-7

-7

-3

-1

1

5

6

9

15

16

17

21

47

53

55

64

107

-150 -120 -90 -60 -30 0 30 60 90 120

Ayacucho

San Martín

Apurímac

Lima

Loreto

Huancavelica

Junín

Tacna

Huánuco

Puno

Lambayeque

Amazonas

Ica

Munic. Metrop. de Lima

Cusco

Ancash

Cajamarca

La Libertad

Madre de Dios

Piura

Tumbes

Ucayali

Arequipa

Moquegua

Pasco

Callao

Proyectos de inversión de los G. Regionales: al mes de Noviembre(Comparativo 2016-2015, Millones de S/)

19

29

43

46

46

48

50

51

51

54

54

55

56

59

63

64

64

64

65

67

69

71

72

72

75

77

0 20 40 60 80 100

Ancash

Tacna

Cajamarca

Piura

Junín

Arequipa

Loreto

Ucayali

Puno

Cusco

Tumbes

Amazonas

Apurímac

Ayacucho

Moquegua

Madre de Dios

Huancavelica

Huánuco

Munic. Metrop. de Lima

Ica

Lima

Lambayeque

Pasco

San Martín

Callao

La Libertad

Proyectos de inversión de los G. Regionales: al mes de Noviembre (Avance % del PIM)

Al mes de noviembre 2016, los G. Regionales presentaron una menor ejecución de

proyectos de 1% S/ 52 millones), en relación a similar periodo del año 2015; siendo el

G.R. de Ayacucho, San Martín, Apurímac y de Lima los que explicaron dicho resultado.

Respecto al PIM, se registró un avance de 58%, menor al del año 2015 y liderados por el

G.R de la Libertad (77% del PIM).

Al mes de noviembre 2016, los proyectos que presentaron una menor ejecución respecto

a su PIM, en los G. Regionales fueron principalmente:

G. Regional Código Proyecto PIA PIMDev. Al 30

de Nov.

Avance %

del PIMSustento

Cusco 2192979Mejoramiento Integral de la Via Expresa de la Ciudad del Cusco: Ovalo Los

Libertadores - Puente Costanera - Nodo de Versalles143 135 2 1

Presenta retraso en la ejecución por la

demora en el proceso de selección del

servicio de elaboración del Expediente

Técnico, el mismo que se prevé

realizarlo en el año 2017.

Arequipa 2088142 Majes Siguas - II Etapa 196 194 73 37

El contratista demoró varios meses en

presentar la cotización del PIP y la

supervisión del mismo.

Piura 2040186 Mejoramiento de Riego y Generación Hidroenergético del Alto Piura 55 112 17 16

En el mes de setiembre se detectaron

problemas en la línea de conducción de

energía eléctrica; asimismo, en mes de

noviembre, por demandas sociales,

ajenas al Proyecto, pobladores del

distrito de Sondorillo, obligaron a

paralizar las Obras.

25

-89

-60

-42

-38

-14

-5

-4

1

7

11

15

17

17

22

38

41

61

75

76

79

95

109

125

148

254

-100 -50 0 50 100 150 200 250 300

Piura

Ayacucho

Tumbes

Amazonas

Tacna

Ica

Huancavelica

Callao

Ucayali

Madre de Dios

Pasco

Loreto

Lambayeque

San Martín

Cusco

Moquegua

Huánuco

Ancash

La Libertad

Junín

Arequipa

Puno

Cajamarca

Lima

Apurímac

Proyectos de inversión de los G. Locales por Departamento: al mes de Noviembre

(Comparativo 2016-2015, Millones de S/)

Por su parte, al mes de noviembre 2016, los G. Locales presentaron un crecimiento de

12% (S/ 938 millones) en la ejecución de proyectos de inversión respecto a similar periodo

del año 2015, impulsado por los departamentos de Apurímac, Lima y Puno. Asimismo,

presentaron un avance de 53% respecto al PIM (superior al del año 2015), liderado por el

departamento de Cusco, Tacna y Moquegua (Ver Anexo Nº 8).

37

45

45

47

47

47

48

48

48

49

49

49

51

51

51

51

51

52

52

53

54

58

61

68

70

0 25 50 75 100

Tumbes

Huancavelica

Ayacucho

Pasco

Junín

Lambayeque

Huánuco

Ancash

Ucayali

Puno

Amazonas

Apurímac

La Libertad

San Martín

Cajamarca

Loreto

Ica

Piura

Arequipa

Madre de Dios

Callao

Lima

Moquegua

Tacna

Cusco

Proyectos de inversión de los G. Locales por Departamento: al mes de Noviembre

(Avance % del PIM)

26

PRINCIPALES PROYECTOS

Los quince (15) proyectos de inversión que concentran los mayores montos del

presupuesto al mes de noviembre, ejecutaron en promedio el 67% del PIM, superior al

promedio global (54 % del PIM).

Principales Proyectos de Inversión 2016 (Millones de S/)

Proyecto Pliego PIA PIMEjecución a

Nov.

Avance %

PIM

Construcción de la Linea 2 y Ramal Av. Faucett-Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Provincias de

Lima y Callao, Departamento de LimaM. de Transportes y Comunicaciones 2,594 2,002 805 40

Concesiones Viales M. de Transportes y Comunicaciones 1,063 1,127 1,007 89

Proyecto Chavimochic Tercera Etapa G.R. La Libertad 181 430 398 93

Concesiones Aeroportuarias M. de Transportes y Comunicaciones 0 350 54 15

Mejoramiento de La Capacidad de los Sistemas de la Linea 1 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Provincia

de Lima, Departamento de LimaM. de Transportes y Comunicaciones 0 331 315 95

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Puerto Bermúdez - San Alejandro M. de Transportes y Comunicaciones 328 320 271 85

Integracion vial Tacna - La Paz M. de Transportes y Comunicaciones 133 261 232 89

Construcción de la Vía Costa Verde-Costanera Tramo-Callao G.R. de la Provincia Constitucional del Callao 52 216 198 92

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huancavelica - Lircay M. de Transportes y Comunicaciones 100 205 179 87

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish M. de Transportes y Comunicaciones 185 202 196 97

Majes Siguas - II Etapa G.R. Arequipa 196 194 73 37

Concesiones Ferroviarias M. de Transportes y Comunicaciones 172 181 174 96

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera PE-3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo Cochabamba-Cutervo-

Santo Domingo de la Capilla-ChipleM. de Transportes y Comunicaciones 238 181 69 38

Mejoramiento de la Av. Nestor Gambetta - CallaoM. de Transportes y Comunicaciones / G.R. de la

Pro. Const. Del Callao118 168 149 89

Construcción y Mejoramiento Carretera Camana - Dv.Quilca - Matarani - Ilo - Tacna M. de Transportes y Comunicaciones 101 162 138 86

Total Principales Proyectos 5,462 6,330 4,258 67

Resto de Proyectos 19,057 33,117 17,075 52

Total Proyectos 24,519 39,446 21,334 54

27

2015

PIA PIM Dev. a Nov.Avance Dev. %

PIM

Avance Dev. %

PIM

A) Acciones Centrales 13,797 16,329 12,549 77 76

B) APNOP 57,780 58,329 44,562 76 72

C) Prog. Presupuestales 66,914 82,313 58,418 71 74

Gasto Total 138,491 156,972 115,529 74 73

Del cual:

D) Gasto no financiero, ni previsional ni reserva 108,214 132,222 95,136

% PP (C / D) 62 62 61

Presupuesto por Resultados (Millones de S/.)

Categoría

2016

PRESUPUESTO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES

La ejecución de los Programas Presupuestales (PP) al mes de noviembre 2016 fue de 61%

respecto al gasto no financiero ni previsional correspondiente a la citada categoría

presupuestal.

En el G. Nacional, la participación de los PP dentro del PIM total fue de 49%, pero si se

excluye el gasto previsional, pensiones y la reserva de contingencia, la participación

aumenta a 63%.

La ejecución de los PP al mes de noviembre 2016, fue superior en 3% respecto a similar

periodo del año 2015, siendo la participación del gasto de los G. Regionales y Locales de

40% (superior en 3%).

La ejecución de los PP vinculados a seguridad ciudadana, justicia, educación universitaria,

programas sociales y transportes se concentraron mayormente en el G. Nacional; los PP

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

GN GR GL

Total PTO PP

Participación % de los PP respecto al Presupuesto total(Millones de S/)

49%

66% 52%

0

20,000

40,000

60,000

80,000

GN GR GL

Total PTO PP

Participación % de los PP respecto al Presupuesto no Financiero ni Previsional

(Millones de S/)

63%

70% 53%

0

20,000

40,000

60,000

80,000

2015 2016

GN GR GL

37%40%

Ejecución del Presupuesto por Resultados al mes de Noviembre 2016

(Millones de S/)

Total: 56,582Total: 58,418

28

relacionados a salud y educación (sin considerar educación superior) concentraron la

mayor ejecución de los G. Regionales; y los PP vinculados a la gestión de residuos sólidos

registraron la mayor ejecución del gasto en los G. Locales.

E

Si bien el G. Nacional ejecutó el mayor nivel de gasto destinado a PP al mes de noviembre

2016 (concentró el 60% del gasto en PP), los G. Regionales registraron el mayor avance

respecto al PIM (80%), superior al del año 2015.

En el G. Nacional, los sectores que lideraron la ejecución fueron: Mujer y Poblaciones

Vulnerables (PP “Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado

de abandono”), Ministerio Público (PP “Mejora de los servicios del sistema de justicia

GN GR GL TOTAL GN GR GL

Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica

Regular2,839 8,745 992 12,576 23 70 8

Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad en el Sistema de

Transporte6,767 770 1,303 8,840 77 9 15

Mejora de las Capacidades Militares para la Defensa y el

Desarrollo Nacional4,519 4,519 100 0 0

Reducción de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana 3,253 40 658 3,951 82 1 17

Programa Articulado Nutricional 601 1,146 92 1,839 33 62 5

Salud Materno Neonatal 648 1,083 43 1,775 37 61 2

Formación Universitaria de Pregrado 1,708 0 1,708 100 0 0

Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal 1,519 0 1,519 100 0 0

Programa Nacional de Saneamiento Rural 292 57 1,139 1,488 20 4 77

Aprovechamiento de los Recursos Hídricos Para uso Agrario 421 802 210 1,433 29 56 15

Programa Nacional de Alimentación Escolar 1,251 1,251 100 0 0

Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por

Desastres533 338 362 1,233 43 27 29

Gestión Integral de Residuos Sólidos 35 0 1,182 1,217 3 0 97

Mejoramiento Integral de Barrios 26 31 1,057 1,114 2 3 95

Programa Nacional de Saneamiento Urbano 203 164 479 846 24 19 57

Resto de PP 10,239 1,760 1,110 13,108 78 13 8

Total 34,854 14,937 8,627 58,418 60 26 15

Programa Presupuestal

(Millones de S/) Estructura %

Ejecución de los Programas Presupuestales: Al mes de Noviembre 2016(En millones de S/)

8073

56

78 78

55

GR GN GL

Avance % de los PP respecto al PIM por nivel de Gobierno

2016 2015

18,769

48,047

15,49814,937

34,854

8,627

GR GN GL

PIM Dev. a Nov.

Ejecución de los PP por nivel de Gobierno(Millones de S/)

29

81

70 70 6864

58 56 55 54 53 52 52 52 51 51 50 49 49 49 48 48 48 46 4541

Cal

lao

Tacn

a

Cu

sco

Lim

a

Mo

qu

egu

a

Are

qu

ipa

Piu

ra

Mad

re d

e D

ios

Lore

to

San

Mar

tín

La L

ibe

rta

d

Ica

Uca

yali

Jun

ín

Ca

jam

arc

a

Am

azo

nas

Lam

bay

equ

e

Pas

co

Hu

án

uco

Pun

o

An

cash

Apu

rím

ac

Tum

bes

Aya

cuch

o

Hu

anca

velic

a

Avance % de los Programas Presupuestales en los G. Locales

penal”) y el M. del Interior (PP “Reducción de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad

Ciudadana”).

En los G. Regionales, el mayor avance registrado corresponde al GR de Pasco y GR de

Lima (principalmente por los PP vinculados a educación).

En los G. Locales, el mayor avance correspondió a la Provincia Constitucional del Callao

(PP “Gestión integral de residuos sólidos”), seguido por el departamento de Tacna (PP

“Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad en el Sistema de Transporte”).

85 84 84 83 83 82 82 8278 77 75 75 74 71 71

68 68 67 6663 61

50

40

Muj

er y

Pob

lacio

nes

Vuln

erab

les

Min

ister

io P

úblic

o

Inte

rior

Pode

r Jud

icial

Rela

cion

es E

xter

iore

s

Desa

rrol

lo e

Incl

usió

nSo

cial

ONP

E

Salu

d

RENI

EC

Pres

iden

cia C

onse

joM

inist

ros Cu

ltura

Just

icia

Defe

nsa

Com

ercio

Ext

erio

r YTu

rism

o

Trab

ajo

Y Pr

omoc

ión

Del

Empl

eo Agric

ultu

ra

Ambi

enta

l

Educ

ació

n

Tran

spor

tes Y

Com

unic

acio

nes

Vivi

enda

Con

stru

cció

n Y

Sane

amie

nto

Ener

gía

Y M

inas

Econ

omía

y F

inan

zas

Prod

ucció

n

Avance % de los Programas Presupuestales en el G. Nacional

78 77 76 76 76 76 75 75 75 74 74 73 72 72 72 72 72 72 71 69 68 66 66 6662

58

Pas

co

Lim

a

Hua

ncav

elic

a

Lam

baye

que

Calla

o

San

Mar

tín

Lore

to

Mun

. Met

. de

Lim

a

La L

iber

tad

Huá

nuco Ica

Am

azon

as

Caja

mar

ca

Mo

queg

ua

Piur

a

Cusc

o

Tum

bes

Aya

cuch

o

Pun

o

Apu

rímac

Anc

ash

Uca

yali

Juní

n

Mad

re d

e D

ios

Are

quip

a

Tacn

a

Avance % de los Programas Presupuestales en los G. Regionales

30

El PP que registró un mayor avance respecto a su PIM en G. Locales fue: “Bono Familiar

Habitacional” a cargo del M. de Vivienda Construcción y Saneamiento, seguido por el

“Acceso Permanencia de la Población con Alto Rendimiento Académico a una Educación

Superior de Calidad” a cargo del M. de Educación (Ver Anexo Nº 9).

77

77

78

80

80

82

82

83

83

83

83

84

85

86

86

86

86

90

94

97

Mejora de las Capacidades Militares para la Defensa y elDesarrollo Nacional

Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación BásicaRegular

Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres

Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible -PIRDAIS

Programa para la Generación del Empleo Social Inclusivo -Trabaja Perú

Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal

Mejora de la Eficiencia de los Procesos Electorales eIncremento de la Participación Política de la Ciudadania

Reducción de Delitos y Faltas que Afectan la SeguridadCiudadana

Fortalecimiento de la Política Exterior y de la AcciónDiplomática

Salud Materno Neonatal

Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

TBC-VIH/SIDA

Programa Nacional de Alimentación Escolar

Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis

Reducción de la Mortalidad por Emergencias y UrgenciasMédicas

Enfermedades No Transmisibles

Programa Articulado Nutricional

Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas

Acceso y Permanencia de Población con Alto RendimientoAcadémico a una Educación Superior de Calidad

Bono Familiar Habitacional

PP que registraron un mayor avance % respecto al PIM al mes de Noviembre 2016

31

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

Al mes de noviembre del 2016, el presupuesto correspondiente a los gastos de los

compromisos de las Asociaciones Público Privadas (APPs) ascendieron a S/ 6 262

millones, correspondiendo S/ 861 millones al Pago anual por Obras (PAO); S/ 306

millones al Pago anual por Manteninimiento de Obras (PAMO) y S/ 5 095 millones a otros

compromisos, como: obras adicionales, obras faltantes, liberación y saneamiento de

áreas, concesiones portuarias, pago por Kilómetro Tren Recorrido – PKT del Tren

Eléctrico, entre otros.

Del total presupuestado se ejecutó, al mes de noviembre 2016, la suma de S/ 3 891

millones, que representa un avance del 62% del PIM, explicado principalmente por los

compromisos de concesión de carreteras (Ministerio de Transportes y Comunicaciones –

MTC), GR de la Libertad por el Proyecto Especial Chavimochic – III Etapa y el GR de

Lambayeque por el Proyecto Olmos Tinajones.

PIMDev. a

Nov.

Avance

Dev. %

PIM

PIMDev. a

Nov.

Avance

Dev. %

PIM

Var. % Diferencia

Carreteras 2,172 1,667 77 2,293 2,176 95 -23 -509

Carreteras: IIRSA Sur y Norte,

Buenos Aires canchaque, Nuevo

Mucupe-Cyalti-Oyotun, Ovalo

Chancay-Huaral-Acos

PAMO 306 247 81 332 316 95 -22 -69

PAO 806 803 100 782 782 100 3 21

Otras 1,060 617 58 1,180 1,078 91 -43 -461

Aeropuertos 511 66 13 210 114 54 -42 -48

Aeropuerto Internacional Jorge

Chavéz y Aeropuertos de Provincias

- MTC

PAMO 0 0 0 42 42 99 -100 -42

PAO 55 32 58 109 46 42 -31 -14

Otras 457 34 7 59 26 44 31 8

Ferroviarios 2,602 1,375 53 1,137 514 45 167 860 Línea 1 y 2 del Metro de Lima - MTC

Otras - PKT 2,602 1,375 53 1,137 514 45 167 860

Portuarios 33 19 58 34 10 29 97 9Puertos del Muelle Callao y Puerto

de Paita - MTC

Otras 33 19 58 34 10 29 97 9

Telecomunicaciones 121 111 92 30 31 104 259 80 Red Dorsal de Fibra Óptica - MTC

Otras 121 111 92 30 31 104 259 80

Hospital del Niño 25 24 93 25 0 0 24Hospital del Niño (San Borja) -

Salud

Otras 25 24 93 25 0 24

Agua y Saneamiento 4 1 20 4 1 13 0Agua y Saneamiento de la Ciudad

de Tumbes

Otras 4 1 20 4 1 13 0

Kuelap 35 25 73 42 42 99 -16Zona arqueológica monumental de

Kuelap

Otras 35 25 73 42 42 99 -16

Majes Sihuas 194 73 37 129 49 38 48 24 Irrigación Majes Sihuas

Otras 194 73 37 129 49 38 48 24

Olmos Tinajones 135 134 99 119 115 97 17 19 Túnel Trasandino - Olmos Tinajones

Otras 135 134 99 119 115 97 17 19

III Etapa Chavimochic 430 398 93 392 379 97 5 19 Tercera Etapa Chavimochic

Otras 430 398 93 392 379 97 5 19

Total 6,262 3,891 62 4,415 3,430 78 13 462

PAMO 306 247 81 374 358 96 -31 -111

PAO 861 835 97 891 828 93 1 7

Otras 5,095 2,809 55 3,150 2,244 71 25 566

Ejecución de Compromisos por APPs(En Millones de S/)

Proyectos / Conceptos

2016 2015Comparativo

2016 - 2015

Precisiones

32

NORMATIVIDAD PRESUPUESTAL En el siguiente cuadro se presentan las normas legales publicadas en el mes de noviembre

2016 que tienen incidencia presupuestal.

Nº NORMA DESCRIPCION

1RD N° 027-2016-

EF/50.01

Establecen la Programación de Compromisos Anual (PCA) correspondiente a la revisión del tercer trimestre del año fiscal 2016 para los pliegos del

Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, ascendente a la suma de S/ 145.8 mil millones, por toda Fuente de Financiamiento.

2 DS N° 298-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 6 millones del Ministerio

de Educación (MINEDU), a favor de los diversos pliegos Gobiernos Regionales , para financiar el pago de las encargaturas de los cargos de

especialistas en educación previstos en los Cuadros de Asignación de Personal - CAP de las Unidades de Gestión Educativa Local - UGEL de los

Gobiernos Regionales, en tanto se designan a los docentes que ocuparan los mismos.

3 LEY N° 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Publica de sus Docentes

4 DS N° 299-2016-EF

Autorizan un Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 180.5 mil a favor del

Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para financiar Proyectos de Inversión Pública (PIP) de Emergencia, los cuales, serán ejecutados por el

Gobierno Regional de Arequipa para la reconstrucción de la zona afectada por el sismo en Caylloma.

5 FE DE ERRATAS FE DE ERRATAS en el Articulo 4 del DS N° 297-2016-EF publicado el 28/10/2016

6 LEY N° 30513 Ley que establece disposiciones para el financiamiento de proyectos de inversión pública (PIP) y dicta otras medidas prioritarias.

7 DS N° 300-2016-EF

Aprueban el Reglamento que establece el Procedimiento para la Transferencia de aportes previsionales de la Cuenta Individual de Capitalización del

Sistema Privado de Pensiones a la Caja de Pensiones Militar Policial, y el pago de aportes previsionales a cargo del Estado, correspondiente al

Personal Profesional Civil nombrado enfermeras (os) de la Policial Nacional del Perú (PNP).

8 DS N° 301-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 27.7 millones del

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a favor del Ministerio de Relaciones Exteriores , para cubrir la variación cambiaria del gasto de

funcionamiento de los diferentes órganos del servicio al exterior.

9 DS N° 302-2016-EF

Autorizan un Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 14.6 millones a favor del

Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para de atender proyectos de inversión pública (PIP) con el fin de solucionar las situaciones de

emergencia que se produjeron en Arequipa por efectos del sismo.

10 DS N° 303-2016-EF

Autorizan un Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 7.9 millones a favor del

Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para atender proyectos de inversión pública (PIP) con el fin de prevenir posibles inundaciones en los

distritos del departamento de Huánuco.

11 DS N° 304-2016-EF

Autorizan a los pliegos del Poder Ejecutivo a modificar la desagregación de los límites de gasto por fuente de financiamiento y genérica de gasto,

aprobada por el DS N° 272-2016-EF, sujetándose al límite de gasto establecido para el Sector respectivo en el Anexo del citado Decreto Supremo, y

teniendo en cuenta las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional.

12 DS N°305-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 30.6 millones del

Ministerio de Educación (MINEDU) a favor de diversos Gobiernos Regionales, para financiar el pago de la asignación por tiempo de servicios, el

subsidio por luto y sepelio y la compensación por tiempo de servicios a los profesores nombrados en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma

Magisterial; que comprende docente que no fueron considerados en los DS N° 158 Y DS N° 249-2016-EF.

13

Resolución

Viceministerial

N°001-2016-EF/52

Modifican "Cronograma de Pagos Anual Mensual izado de Remuneraciones- Año Fiscal 2016, a cargo de las Unidades Ejecutores de los pliegos del

Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales", aprobada por la Resolución Viceministerial N° 001-2015-EF/52.

14 DS N° 084-2016-REModifican Anexo B: Cuotas Internacionales Año Fiscal 2016 de la Ley N° 30372-Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, Fuente

de Financiamiento: Recursos Ordinarios, Pliego Presupuestario 005: Ministerio del Ambiente.

15 DS N° 307-2016-EFModifican el articulo 11 del Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - Ley N° 21170,

aprobado mediante DS N° 072-2000-EF.

16 DS N° 308-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 40.6 millones del

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional para financiar el depósito de la Compensación por Tiempo

de Servicios (CTS), correspondiente al periodo mayo a octubre 2016.

17 DS N° 310-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 1.1 millones del Ministerio

de Economía y Finanzas (MEF) a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) a fin de atender cinco actividades de emergencia , tres de ellas

para alquiler de maquinaria para remover escombros y desmonte de viviendas en Arequipa; y dos de ellas, para protección ante desborde del Rio

Putumayo.

18 DS N° 311-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 5.3 millones del Ministerio

de Economía y Finanzas (MEF) a favor del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú -ITRP destinados a financiar gastos relacionados con la

contratación de servicio profesionales temporales para cobertura y transmisión del APEC.

19 DS N° 312-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 26.9 millones del

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a favor del Gobierno Regional de Ucayali para financiar los gastos contractuales en la ejecución del

programa de inversiones 2016, debido a que han visto reducidos sus ingresos como consecuencia de la drástica caída del precio internacional y la

producción del petróleo.

33

Nº NORMA DESCRIPCION

20 DS N° 313-2016-EF

Autorizan Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 50 millones a favor de

diversos pliegos del Gobierno Nacional y diversos Gobiernos Regionales , para financiar lo establecido en la Nonagésima Segunda Disposición

Complementaria Final de la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016.

21 DS N° 314-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 4.1 millones del Ministerio

de Economía y Finanzas (MEF) a favor del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Registro Nacional

de Identificación y Estado Civil (RENIEC), para ser destinados a financiar las actividades preliminares del presente año, respecto al proceso electoral

municipal del 2017 en las 03 circunscripciones municipales.

22 DS N° 315-2016-EFAutorizan la Formalización de los Créditos Suplementarios del Tercer Trimestre del Año Fiscal 2016, en el Presupuesto Consolidado de los

Organismos Públicos y Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales por S/ 138.2 millones.

23 FE DE ERRATAS FE DE ERRATAS en el tercer considerando de DS N° 308-2016-EF publicado el 13/11/2016

24

Decreto

Legislativo N°

1248

Dicta medidas para agilizar el proceso de inversión y otras actividades en el marco de la preparación y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos

del 2019 y sextos Juegos Parapanamericanos del 2019.

25 DS N° 316-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 101.5 millones del

Ministerio de Educación (MINEDU) a favor de diversos Gobiernos Regionales, para financiar el pago del Bono de Incentivo al Desempeño Escolar (BDE)

al personal directivo, jerárquico y docente, nombrado y/o contratado de las instituciones educativas públicas de educación básica regular con mejor

desempeño.

26 DS N° 317-2016-EFAutorizan modificaciones presupuestarias, en pliego Ministerio del Interior para utilizar los saldos presupuestales derivados del DS N° 075-2016-EF, y

con ello, financiar el pago de recompensas, seguro de vida del personal policial, entre otros conceptos de gastos no previstos.

27 DS N° 318-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 76.4 millones del

Ministerio de Salud (MINSA) e Instituto Nacional de Salud (INS) a favor del Seguro Integral de Salud (SIS), para financiar las prestaciones de servicios

de salud en los Establecimientos de Salud que brindan a los asegurados del SIS, en el marco de lo dispuesto en el DU N° 001-2016.

28 DS N° 319-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 600 millones del Ministerio

de Economía y Finanzas (MEF)a favor del Ministerio de Educación (MINEDU) para financiar el Fondo para el desarrollo de los XVIII Juegos

Panamericanos del año 2019 y los VI Juegos Parapanamericanos.

29RM N° 388-2016-

EF/50

Aprueban los Índices de Distribución de la Regalía Minera correspondiente al mes de octubre de 2016, a aplicar a los Gobiernos Locales, Gobiernos

Regionales y Universidades Nacionales beneficiados con la Regalía Minera.

30 DS N° 320-2016-EF

Establecen disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del Aguinaldo por Navidad cuyo monto fijado por la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto

del Sector Público para el Año Fiscal 2016, corresponde hasta por la suma de S/ 300, que se abona por única vez, en la planilla de pagos del mes de

diciembre del 2016.

31 DS N° 321-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 40 millones por la fuente

de financiamiento: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, del Gobierno Regional del Cusco a favor del Gobierno Regional de La Libertad

destinado a financiar la ejecución de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic Tercera Etapa.

32 DS N° 322-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 547.1 millones del

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a favor de Gobiernos Locales que cumplieron con las metas correspondientes al 31 de julio de 2016 , en el

marco del Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal.

33 DS N° 323-2016-EF

Autorizan un Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 1.4 millones por la fuente

de financiamiento: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, para el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) a fin de atender Proyectos de

Inversión Pública de Emergencia.

34 DS N° 324-2016-EFAutorizan un Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 37.6 mil por la fuente de

financiamiento: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, a fin de atender Proyectos de Inversión Pública de Emergencia.

35 DS N° 325-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 15.7 millones del

Ministerio de Educación (MINEDU) a favor de los Gobiernos Regionales, para financiar el costo diferencial del pago de la RIM a los profesores que

ascendieron de escala magisterial en el marco del Concurso Público para el Ascenso de la Primera a la Segunda Escala Magisterial y al pago de la

diferencia de jornada y asignaciones temporales.

36 DS N° 327-2016-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, hasta por la suma de S/ 2 millones del Ministerio

de Economía y Finanzas (MEF) a favor del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) destinada a financiar actividades priorizadas, tales

como, realizar el monitoreo de las áreas de producción de moluscos bivalvos, el desarrollo de herramientas avanzadas para el control integral de la

inocuidad del cultivo de moluscos en la costa peruana para el análisis de riesgo.

37 LEY N° 30517 Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes.

38

Decreto

Legislativo N°

1250

Decreto Legislativo que Modifica la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, y la

participación del sector privado, y la Ley N° 30264, Ley que establece medidas para promover el crecimiento económico.

39

Decreto

Legislativo N°

1251

Decreto Legislativo que Modifica el Decreto Legislativo N° 1224, Ley marco de promoción de la inversión privada mediante asociaciones público

privadas y proyectos en activos.

34

ANEXOS

ANEXO Nº 1 Gasto no Financiero del Gobierno Nacional

(Millones de S/)

ANEXO Nº 2 Gasto no Financiero de los Gobiernos Regionales

(Millones de S/)

Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF

Presidencia Consejo Ministros 1,940 131 2,072 1,363 81 1,444 70 62 70

Cultura 471 89 560 374 46 421 79 52 75

Poder Judicial 2,015 108 2,124 1,726 64 1,791 86 59 84

Ambiental 512 149 661 380 63 443 74 42 67

Justicia 1,502 231 1,733 1,225 73 1,297 82 32 75

Interior 9,299 485 9,784 8,019 144 8,162 86 30 83

Relaciones Exteriores 880 84 964 731 51 782 83 60 81

Economía y Finanzas 8,392 3,140 11,532 6,800 2,131 8,930 81 68 77

Educación 10,377 3,114 13,491 7,570 1,307 8,877 73 42 66

Salud 6,871 564 7,435 5,820 185 6,005 85 33 81

Trabajo y Promoción del Empleo 281 70 351 218 45 264 78 64 75

Agricultura 1,174 1,075 2,250 930 632 1,562 79 59 69

Energía y Minas 550 367 917 478 242 720 87 66 79

Contraloría General 467 44 511 395 36 431 85 82 84

Defensoría del Pueblo 61 1 62 51 1 52 84 0 84

Consejo Nac. Magistratura 31 27 58 26 15 42 85 57 72

Ministerio Público 1,595 40 1,635 1,335 23 1,359 84 59 83

Tribunal Constitucional 33 21 54 27 19 46 83 91 86

Defensa 6,596 1,776 8,372 5,568 861 6,429 84 48 77

Fuero Militar Policial 19 1 21 16 1 17 80 0 81

Congreso de la República 577 75 651 451 3 454 78 4 70

JNE 148 33 181 124 32 156 84 98 86

ONPE 387 94 481 370 23 393 96 25 82

RENIEC 329 25 353 259 20 279 79 80 79

Comercio Exterior y Turismo 437 140 577 342 80 421 78 57 73

Transportes y Comunicaciones 2,874 8,127 11,001 2,253 4,984 7,236 78 61 66

Vivienda Const. y Saneamiento 764 1,941 2,705 537 1,197 1,734 70 62 64

Producción 528 398 926 391 157 548 74 39 59

Mujer y Poblaciones Vulnerables 365 6 371 311 3 314 85 42 85

Desarrollo e Inclusión Social 4,000 25 4,025 3,244 19 3,263 81 76 81

Gobierno Nacional 63,477 22,381 85,859 51,336 12,536 63,872 81 56 74

PIM Dev. al mes de Noviembre 2016 Avance % PIM

Sector

Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF

Amazonas 510 255 765 446 141 588 88 56 77

Áncash 1,127 220 1,347 939 45 984 83 21 73

Apurímac 638 237 875 532 134 666 83 56 76

Arequipa 1,124 566 1,690 965 276 1,242 86 49 73

Ayacucho 882 387 1,268 748 228 977 85 59 77

Cajamarca 1,333 288 1,621 1,153 126 1,279 87 44 79

Cusco 1,220 683 1,903 1,029 364 1,393 84 53 73

Huancavelica 631 224 856 539 150 689 85 67 81

Huánuco 746 240 986 626 156 782 84 65 79

Ica 730 130 860 632 85 718 87 66 83

Junín 1,148 401 1,548 980 190 1,170 85 48 76

La Libertad 1,362 692 2,053 1,147 528 1,676 84 76 82

Lambayeque 852 361 1,213 725 254 979 85 70 81

Loreto 1,159 257 1,416 1,020 131 1,150 88 51 81

Madre de Dios 190 149 339 159 96 255 83 65 75

Moquegua 267 233 500 224 143 367 84 61 74

Pasco 318 287 605 291 203 495 92 71 82

Piura 1,327 395 1,722 1,149 188 1,337 87 48 78

Puno 1,226 245 1,471 1,045 128 1,173 85 52 80

San MartÍn 761 486 1,246 651 348 999 86 0 80

Tacna 375 150 525 313 45 358 84 30 68

Tumbes 334 107 440 288 58 346 86 54 79

Ucayali 487 328 815 420 166 586 86 51 72

Lima 884 175 1,059 770 121 892 87 69 84

Callao 823 316 1,138 715 235 950 87 74 83

Municip. Metrop. Lima 16 36 52 13 23 36 81 65 70

Gobierno Regional 20,467 7,846 28,313 17,523 4,563 22,086 86 58 78

G. RegionalPIM Dev. al mes de Noviembre 2016 Avance % PIM

35

ANEXO Nº 3 Gasto no Financiero de los Gobiernos Locales

(Millones de S/)

ANEXO Nº 4

Gasto no Financiero por Funciones (Millones de S/)

Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF

Amazonas 122 299 421 99 147 247 81 49 59

Ancash 479 846 1,325 362 404 766 76 48 58

ApurÍmac 147 931 1,078 114 461 575 77 50 53

Arequipa 591 981 1,572 426 507 933 72 52 59

Ayacucho 230 778 1,008 180 353 533 78 45 53

Cajamarca 603 1,186 1,789 463 603 1,067 77 51 60

Callao 537 125 662 453 65 518 84 52 78

Cusco 726 1,723 2,449 583 1,216 1,798 80 71 73

Huancavelica 181 563 744 139 255 394 77 45 53

Huánuco 261 698 959 201 333 534 77 48 56

Ica 293 410 703 221 209 430 75 51 61

Junín 397 779 1,176 307 374 681 77 48 58

La Libertad 601 1,006 1,607 470 515 986 78 51 61

Lambayeque 285 471 756 229 226 455 80 48 60

Lima 4,193 1,874 6,067 3,405 1,085 4,490 81 58 74

Loreto 353 463 816 280 241 521 79 52 64

Madre de Dios 45 70 115 37 37 74 81 53 64

Moquegua 197 322 519 129 195 325 66 61 63

Pasco 140 271 410 103 127 230 74 47 56

Piura 680 961 1,641 533 497 1,030 78 0 63

Puno 394 1,021 1,414 302 502 804 77 49 57

San Martín 236 538 774 189 276 465 80 51 60

Tacna 244 289 534 180 196 376 73 68 70

Tumbes 111 174 285 84 66 151 76 38 53

Ucayali 184 308 492 153 152 306 84 50 62

Gobiernos Locales 12,229 17,086 29,315 9,644 9,043 18,687 79 53 64

DepartamentoPIM Dev. al mes de Noviembre 2016 Avance % PIM

PIA PIM Dev. a Nov. Avance Dev.

% PIM

Dev. a

Nov.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Legislativa 595 617 425 69 373 73 14 52

Relaciones Exteriores 558 921 743 81 517 81 44 226

Planeamiento y Gestión 14,537 18,259 13,693 75 11,415 71 20 2,279

Defensa y Seguridad Nacional 5,376 5,885 4,442 75 5,830 81 -24 -1,388

Orden Público y Seguridad 8,335 10,368 8,161 79 7,559 75 8 602

Justicia 4,574 4,753 3,886 82 3,516 78 11 371

Trabajo 357 455 336 74 283 56 19 54

Comercio 418 569 418 74 520 76 -20 -102

Turismo 412 533 339 64 400 76 -15 -62

Agropecuaria 3,460 4,847 3,252 67 3,456 65 -6 -203

Pesca 357 418 260 62 278 69 -6 -17

Energía 982 1,459 1,013 69 1,419 78 -29 -406

Mineria 130 155 111 71 108 75 2 2

Industria 312 378 175 46 89 45 97 86

Transporte 12,878 18,210 11,428 63 10,567 68 8 861

Comunicaciones 305 522 396 76 499 74 -21 -103

Ambiente 2,331 3,253 2,438 75 2,148 73 14 290

Saneamiento 3,593 5,807 2,584 44 2,655 49 -3 -71

Vivienda y Desarrollo Urbano 2,833 2,912 1,991 68 2,611 76 -24 -620

Salud 13,471 15,818 12,517 79 12,232 78 2 285

Cultura y Deporte 1,086 1,745 1,182 68 1,258 72 -6 -76

Educación 24,958 27,894 20,110 72 19,151 75 5 959

Protección Social 5,638 5,632 4,539 81 4,283 75 6 257

Previsión Social 11,603 12,076 10,203 84 10,087 85 1 116

Total 119,097 143,487 104,644 73 101,253 74 3 3,391

Comparativo 2016 -2015

Función

2016 2015

36

ANEXO Nº 5 Gasto en Bienes y Servicios por Sectores

(Millones de S/)

ANEXO Nº 6

Proyectos de Inversión del Gobierno Nacional (Millones de S/)

PIA PIM Dev. a Nov. Avance Dev.

% PIM

Dev. a

Nov.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Nacional 20,139 23,075 17,084 74 15,850 72 8 1,234

Presidencia Consejo Ministros 1,016 1,318 857 65 884 70 -3 -28

Cultura 274 386 304 79 256 79 18 47

Poder Judicial 322 474 377 80 347 86 9 30

Ambiental 351 456 340 75 285 72 19 55

Justicia 778 854 653 76 627 74 4 26

Interior 1,330 1,441 986 68 964 65 2 22

Relaciones Exteriores 241 431 330 77 195 82 69 135

Economía y Finanzas 1,536 1,762 1,382 78 1,326 77 4 57

Educación 4,166 3,819 2,511 66 2,199 65 14 312

Salud 2,220 3,047 2,362 78 2,080 74 14 282

Trabajo y Promoción del Empleo 173 194 148 76 145 75 2 3

Agricultura 592 740 576 78 730 65 -21 -155

Energía y Minas 177 191 135 71 116 67 16 19

Contraloria General 81 90 72 80 68 77 6 4

Defensoria del Pueblo 30 32 27 83 25 80 5 1

Consejo Nac. de la Magistratura 13 17 14 84 10 74 37 4

Ministerio Público 367 425 300 71 277 70 8 23

Tribunal Constitucional 10 10 8 78 6 84 35 2

Defensa 1,559 1,682 1,250 74 1,404 66 -11 -154

Fuero Militar Policial 8 10 8 81 8 85 1 0

Congreso de la República 102 102 64 62 67 70 -6 -4

JNE 101 104 94 90 32 79 191 61

ONPE 322 370 358 97 65 61 450 293

RENIEC 229 277 214 77 222 82 -4 -8

Comercio Exterior y Turismo 387 381 295 77 357 82 -17 -62

Transportes y Comunicaciones 2,030 2,560 2,019 79 1,886 84 7 133

Vivienda Construcción y Saneamiento 454 588 415 70 338 70 23 77

Producción 360 429 320 75 251 72 27 69

Mujer y Poblaciones Vulnerables 256 261 222 85 202 80 10 21

Desarrollo e Inclusión Social 653 624 444 71 475 75 -7 -31

Regional 2,805 5,170 3,932 76 3,578 68 10 354

Local 5,605 7,957 6,165 77 5,454 73 13 711

Total Bienes y Servicios 28,550 36,201 27,180 75 24,882 72 9 2,299

Nivel de Gobierno

2016Comparativo

2016 -20152015

PIA PIM Dev. a Nov.

Avance Dev.

% PIM Dev. a

Nov.

Avance Dev.

% PIM Var. % Diferencias

Presidencia Consejo Ministros 1 1 0 31 9 55 -97 -9

Cultura 46 74 41 55 83 84 -51 -42

Poder Judicial 28 55 32 58 34 69 -4 -2

Ambiental 96 119 43 36 16 15 180 28

Justicia 521 152 45 30 107 29 -58 -62

Interior 191 414 108 26 496 58 -78 -388

Relaciones Exteriores 3 64 43 67 26 36 68 17

Economía y Finanzas 330 365 216 59 108 42 100 108

Educación 2,033 2,021 808 40 996 52 -19 -188

Salud 1,306 280 87 31 203 54 -57 -116

Trabajo y Promoción del Empleo 0 2 2 84 0 15 328 1

Agricultura 557 1,007 616 61 659 66 -6 -43

Energía y Minas 245 248 163 66 120 71 36 43

Contraloria General 39 44 36 82 31 75 15 5

Consejo Nac. Magistratura 22 25 14 55 1 5 13

Ministerio Público 24 25 12 45 14 87 -18 -3

Tribunal Constitucional 10 21 19 91 18 89 2 0

Defensa 1,230 1,484 746 50 2,266 80 -67 -1,520

Fuero Militar Policial 1 1 92 2 54 0

Congreso de la República 18 44 0 0 1 3 -87 -1

JNE 23 23 98 0 45 23

ONPE 0 71 0 0 0 33 -100 0

RENIEC 0 0 0 71 0 39 0

Comercio Exterior y Turismo 66 133 75 56 104 93 -29 -30

Transportes y Comunicaciones 7,841 7,727 4,801 62 5,123 78 -6 -322

Vivienda Construcción y Saneamiento 1,641 771 271 35 329 63 -18 -58

Producción 298 353 126 36 197 63 -36 -71

Mujer y Poblaciones Vulnerables 2 3 0 9 2 42 -86 -2

Desarrollo e Inclusión Social 0 14 14 98 1 71 13

Gobierno Nacional 16,549 15,543 8,343 54 10,946 70 -24 -2,603

2016

Sector

2015 Comparativo 2016 -2015

37

ANEXO Nº 7 Proyectos de Inversión de los Gobiernos Regionales

(Millones de S/)

ANEXO Nº 8 Proyectos de Inversión de los Gobiernos Locales

(Millones de S/)

PIA PIM Dev. a Nov. Avance Dev.

% PIM

Dev. a

Nov.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Amazonas 152 241 133 55 136 67 -2 -3

Ancash 82 201 38 19 32 16 20 6

Apurímac 143 225 127 56 186 65 -32 -59

Arequipa 282 532 254 48 201 45 26 53

Ayacucho 156 367 217 59 351 74 -38 -134

Cajamarca 61 270 115 43 106 45 8 9

Cusco 406 660 358 54 353 58 1 5

Huancavelica 145 191 122 64 151 76 100 -28

Huánuco 127 222 143 64 157 68 -9 -14

Ica 68 119 80 67 81 72 -1 -1

Junín 76 369 171 46 186 58 -8 -15

La Libertad 278 669 517 77 502 80 3 15

Lambayeque 110 348 248 71 255 66 -3 -7

Loreto 113 219 110 50 146 75 -24 -36

Madre de Dios 79 136 87 64 72 51 22 16

Moquegua 101 224 140 63 85 55 64 55

Pasco 85 277 199 72 134 68 48 64

Piura 170 373 172 46 155 48 11 17

Puno 128 222 114 51 121 53 -6 -7

San Martín 196 472 338 72 446 68 -24 -108

Tacna 49 139 40 29 54 59 -26 -14

Tumbes 64 98 53 54 33 39 63 21

Ucayali 65 317 162 51 115 58 41 47

Lima 106 160 111 69 152 89 -27 -41

Callao 91 280 210 75 104 62 103 107

Munic. Metrop. de Lima 21 35 23 65 22 51 0 1

Gobiernos Regionales 3,354 7,370 4,283 58 4,335 62 -1 -52

G. Regional

20152016 Comparativo 2016 -2015

PIA PIM Dev. a Nov. Avance Dev.

% PIM

Dev. a

Nov.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Amazonas 46 294 144 49 182 57 -21 -38

Ancash 203 830 396 48 321 46 23 75

Apurímac 181 925 458 49 204 28 124 254

Arequipa 170 953 493 52 398 41 24 95

Ayacucho 98 768 346 45 406 56 -15 -60

Cajamarca 242 1,140 581 51 456 47 27 125

Callao 61 107 58 54 57 62 2 1

Cusco 977 1,679 1,179 70 1,141 66 3 38

Huancavelica 119 552 248 45 252 57 -2 -4

Huánuco 101 684 325 48 265 47 23 61

Ica 113 400 205 51 210 48 -2 -5

Junín 136 763 361 47 283 44 28 79

La Libertad 258 974 493 51 416 47 18 76

Lambayeque 75 456 216 47 199 45 9 17

Lima 733 1,731 1,005 58 858 54 17 148

Loreto 78 444 227 51 210 59 8 17

Madre de Dios 14 68 36 53 25 61 43 11

Moquegua 118 313 192 61 152 51 27 41

Pasco 40 266 125 47 109 47 14 15

Piura 285 911 470 52 559 59 -16 -89

Puno 204 996 486 49 377 42 29 109

San Martín 81 528 267 51 246 57 9 22

Tacna 122 283 191 68 206 68 -7 -14

Tumbes 69 172 64 37 106 64 -39 -42

Ucayali 93 295 143 48 136 58 5 7

Gobiernos Locales 4,617 16,533 8,708 53 7,770 51 12 938

Comparativo 2016 -201520152016

Departamento

38

ANEXO Nº 9 Avance de los Programas Presupuestales

(Millones de S/)

Programa Presupuestal PIA PIM

Dev. a

Nov% Avance

Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la

Educación Básica Regular14,647 16,230 12,576 77

Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad en el

Sistema de Transporte11,179 13,707 8,840 64

Mejora de las Capacidades Militares para la Defensa

y el Desarrollo Nacional5,207 5,853 4,519 77

Reducción de Delitos y Faltas que Afectan la

Seguridad Ciudadana4,257 4,789 3,951 83

Programa Nacional de Saneamiento Rural 1,227 3,553 1,488 42

Formación Universitaria de Pregrado 2,124 2,745 1,708 62

Aprovechamiento de los Recursos Hídricos Para uso

Agrario1,063 2,337 1,433 61

Mejoramiento Integral de Barrios 890 2,297 1,114 48

Salud Materno Neonatal 1,448 2,141 1,775 83

Programa Articulado Nutricional 1,742 2,131 1,839 86

Reducción de Vulnerabilidad y Atención de

Emergencias por Desastres2,095 2,045 1,233 60

Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal 1,463 1,862 1,519 82

Programa Nacional de Saneamiento Urbano 2,116 1,840 846 46

Gestión Integral de Residuos Sólidos 1,152 1,577 1,217 77

Programa Nacional de Alimentación Escolar 1,480 1,480 1,251 85

Incremento en el Acceso de la Población de 3 a 16

Años a los Servicios Educativos Públicos de la

Educación Básica Regular

711 1,125 521 46

Programa Nacional de Apoyo Directo a los más

Pobres1,041 1,046 817 78

Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión

65802 802 666 83

Acceso y Permanencia de Población con Alto

Rendimiento Académico a una Educación Superior

de Calidad

618 722 678 94

Servicios Registrales Accesibles y Oportunos con

Cobertura Universal596 712 521 73

Prevención y Control del Cáncer 492 693 524 76

Incremento de la Práctica de Actividades Físicas,

Deportivas y Recreativas en la Población Peruana304 630 397 63

Mejora de las Competencias de la Población

Penitenciaria para su Reinserción Social Positiva912 622 469 75

Bono Familiar Habitacional 467 614 595 97

TBC-VIH/SIDA 522 589 496 84

Lucha Contra el Terrorismo 516 535 329 62

Acceso y Uso de la Electrificación Rural 424 501 275 55

Mejora de la Eficiencia de los Procesos Electorales e

Incremento de la Participación Política de la

Ciudadania

338 480 393 82

Fortalecimiento de la Política Exterior y de la Acción

Diplomática260 452 374 83

Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis 296 437 375 86

Programa para la Generación del Empleo Social

Inclusivo - Trabaja Perú119 423 339 80

Enfermedades No Transmisibles 390 416 359 86

Mejora de la Competitividad de los Destinos

Turisticos271 384 231 60

Mejora de la Articulación de Pequeños Productores

al Mercado314 383 284 74

Cuna Más 370 363 274 76

Reducción de la Mortalidad por Emergencias y

Urgencias Médicas295 333 286 86

Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas 295 302 273 90

Desarrollo Productivo de las Empresas 223 281 114 41

Nuestras Ciudades 554 280 45 16

Programa de Desarrollo Alternativo Integral y

Sostenible - PIRDAIS131 276 219 80

Resto de PP 3,563 4,327 3,252 75

Total 66,914 82,313 58,418 71