187
1 GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec Repotencialización del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional con la Creación de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses #CUP: 50500000.56.7502 Ing. María Paula Christiansen LÍDER DEL PROYECTO DICIEMBRE 2014

Repotencialización del Instituto Superior Tecnológico ... · descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto. La República del Ecuador, está ubicada

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Repotencialización del Instituto Superior Tecnológico

Policía Nacional con la Creación de la Unidad Académica

de Detectives y Ciencias Forenses

#CUP: 50500000.56.7502

Ing. María Paula Christiansen

LÍDER DEL PROYECTO

DICIEMBRE 2014

2

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla de contenido

1. DATOS INICIALES DEL PROYECTO ............................................................................ 4

1.1. Tipo de Solicitud del Dictamen ................................................................................... 4

1.2. Nombre del Proyecto: ................................................................................................. 4

1.3. Entidad (UDAF): ......................................................................................................... 4

1.4. Entidad operativa desconcentrada(EOD): .................................................................. 4

1.5. Ministerio Coordinador: .............................................................................................. 4

1.6. Sector, subsector y tipo de inversión: ......................................................................... 5

1.7 Plazo de Ejecución .................................................................................................... 5

1.8 Monto Total ................................................................................................................ 5

2 DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA .................................................................................. 5

2.1 Descripción de la situación actual del sector, área o zona de intervención y de

influencia por el desarrollo del proyecto ................................................................................ 5

2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema ................................................ 8

2.3. Línea base del proyecto ............................................................................................ 8

2.4. Análisis de Oferta y Demanda .................................................................................... 9

2.5 Identificación y Caracterización de la población objetivo ......................................... 14

2.6 Ubicación geográfica e impacto territorial ................................................................ 14

3. ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN ............................................................... 14

3.1 Alineación objetivo estratégico institucional ............................................................. 14

4. MATRIZ MARCO LÓGICO ......................................................................................... 15

4.1 Objetivo general y objetivos específicos ........................................................................ 15

4.2 Indicadores de Resultados ............................................................................................ 16

4.3 Marco Lógico ................................................................................................................. 18

4.3.1 Anualización de las metas de los indicadores del propósito ....................................... 26

5 ANÁLISIS INTEGRAL ...................................................................................................... 26

3

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

5.1 Viavilidad técnica ........................................................................................................... 26

5.1.1 Especificaciones técnicas ......................................................................................... 33

5.2 Viabilidad financiera fiscal ....................................................................................... 91

5.2.1 Metodología utilizada para el cálculo de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento e ingresos . .................................................................................................. 91

5.2.2 Identificación y valoración de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento e ingresos . ................................................................................................. 96

5.2.3 Indicadores financieros fiscales ......................................................................... 126

5.3 Viabilidad Económica ......................................................................................... 127

5.4 Viabilidad ambiental y sostenibilidad social ....................................................... 127

5.4.1 Ánalisis de impacto ambiental y riesgos ............................................................ 127

5.4.2 Sostenibilidad social ......................................................................................... 130

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO .............................................................. 131

7 ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN ......................................................................... 134

7.1 Estructura operativa .......................................................................................... 134

7.2 Arreglos institucionales y modalidad de ejecución ............................................. 138

7.3 Cronograma valorado por componentes y actividades ..................................... 141

8 ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN................................................ 145

8.1 Seguimiento a la ejecución .................................................................................. 145

8.2 Evaluación de resultados e impactos ...................................................................... 146

8.3 Actualización de línea base ........................................................................................ 153

9 ANEXOS ..................................................................................................................... 156

4

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

1. DATOS GENERALES

1.1 Tipo de solicitud del dictamen

Actualización de la prioridad y actualización de la aprobación:

Al respecto se debe indicar que esta secretaría de Estado con Oficio No: SENPLADES-

SGPBV-2012-0272-OF, de 9 de abril de 2012, emitió el dictamen de prioridad a la

propuesta por un monto total de inversión de US$ 2.233.362,58, a ser ejecutado durante

el periodo 2012-2013, en el año 2014 debido al inicio del curso de Detectives en el año

referido, con 30 aspirantes como “plan piloto” sin que esto signifique una alteración una

alteración en el monto de inversión total inicialmente priorizado.

Para el año 2015 el proyecto ha sido reformulado en base a la reprogramación de su

cronograma valorado, aumentando su ejecución para el año mencionado debido a la

continuidad del componente cinco Planificación y aprobación del proceso de admisión y

selección, Difusión, convocatoria, selección y formación de aspirantes con un monto de

US$895.174,98 significando un monto total de inversión 2012-2015 de US$2.894.989,30

1.2 Nombre Proyecto

CUP: 50500000.56.7502

Repotencialización del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional con la creación de

la Unidad Académica de Detectives y ciencias Forenses

1.3 Entidad (UDAF)

Ministerio del Interior Planta Central

1.4 Entidad operativa desconcentrada (EOD)

No Aplica

1.5 Ministerio Coordinador

Ministerio Coordinador de Seguridad

5

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

1.6 Sector, subsector y tipo de inversión

Macro Sector: Seguridad

Sector: Seguridad

Código: F0403

Tipo de Proyecto: T01 Infraestructura

1.7 Plazo ejecución

48 meses, de enero 2012 a diciembre 2015.

1.8 Monto total

USD $ 2.894.989,30 (Dos millones, ochocientos noventa y cuatro mil, novecientos

ochenta y nueve, con 30/100 dólares norteamericanos).

2 DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA

2.1 Descripción de la situación actual del sector, área o zona de investigación y de

influencia por el desarrollo del proyecto

Al determinar el problema principal del proyecto, previamente será necesario realizar una

descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto.

La República del Ecuador, está ubicada en el noroeste de América del Sur. Limita por el

Norte con Colombia, al Sur y al Este con Perú y al Oeste con el Océano Pacífico. Es un

país multinacional y multiétnico, con gran riqueza cultural, natural y arqueológica; situado

en plena línea ecuatorial, a latitud cero.

6

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tiene 256.370 kilómetros cuadrados de superficie, lo que evidencia que es el más

pequeño de los países andinos, pero cuenta con la mayor biodiversidad por metro

cuadrado del continente. Geográficamente, se identifican cuatro regiones naturales:

Amazonía, Costa, Sierra y la Región Insular.

Su capital es San Francisco de Quito, sede del Gobierno Nacional y de las principales

representaciones públicas y privadas; la ciudad más grande es Santiago de Guayaquil,

puerto marítimo principal e importante centro económico.

El actual estado ecuatoriano está conformado por cinco poderes estatales: el Poder

Ejecutivo, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Poder Electoral y el Poder de Control

Ciudadano.

En materia de Derechos Humanos, es adscrito a los siete organismos de la Carta

Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos

(HRC).

División administrativa: La división política del territorio ecuatoriano es en 24 provincias,

las cuales se dividen en cantones, los mismos que a su vez se dividen en parroquias. Las

parroquias pueden ser urbanas (componentes de la capital de la provincia) o rurales (el

resto del territorio de la provincia).

Clima: Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el

Ecuador continental se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores.

Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta sólo dos

estaciones definidas: húmeda y seca. Tanto en la costa como en el oriente la temperatura

oscila entre los 20°C y 33°C, mientras que en la sierra, ésta suele estar entre los 8°C y

23°C. La estación húmeda se extiende entre diciembre y mayo en la costa, entre

noviembre a abril en la sierra y de enero a septiembre en la amazonía. Galápagos (región

insular) tiene un clima templado y su temperatura oscila entre 22 °C y 32 °C,

aproximadamente.

7

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Demografía: Según el Resultados del Censo de Población 2010, el país tiene una

población de 14.483.499 habitantes, de los cuales 49,56% son hombres y 50,44% son

mujeres.

Etnografía: La población es étnicamente diversa, pero la mestiza (indígena + español) es

el grupo más numeroso y representativo del país; constituye el 71.9% de la población

actual. Los amerindios, pertenecientes a diversas nacionalidades o agrupaciones

indígenas representan alrededor del 7%. Los caucásicos, en su mayoría descendientes

de españoles, como también otros europeos conforman un 10.5%. El resto de la

población se compone de mestizos negros y afros que conforman el 10.6%; estos últimos

se encuentran concentrados principalmente en el norte del país.

Economía: La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina (en

términos per cápita) y experimentó un crecimiento promedio del 4,6% entre 2000 y 2006.

El PIB per cápita se duplicó entre 1999 y el 2007, al alcanzar los 65.490 millones de

dólares, según el BCE. La inflación al consumidor hasta enero de 2008 estuvo situada

alrededor del 1.14%, el más alto registrado en el último año, según el INEC. El petróleo

representa el 40% de las exportaciones y contribuye a mantener una balanza comercial

positiva.

Salud: El Gobierno Nacional trabaja intensamente para cumplir su prioridad de atención a

los sectores vulnerables de la población ecuatoriana. “La inversión en salud se triplicó a

1.835 millones de dólares en 2008, lo que representa un incremento del 329%”1

priorizando la salud preventiva, el equipamiento y mantenimiento de la infraestructura

hospitalaria y el acceso de medicamentos gratuitos.

Vivienda: Se atiende preferentemente a los sectores vulnerables de la población

ecuatoriana. El actual gobierno ha invertido 496,3 millones de dólares en generar

condiciones de vida dignas. Esta cifra determina haber otorgado 98.711 Bonos pagados

para viviendas nuevas (rural y urbana), 20.147 Bonos pagados para mejoramiento de

vivienda (rural y urbana), 4.369 Escrituras de terrenos entregadas de vivienda en 2008 y

12.166 Bonos entregados de titulación en 2008.

1www.partealta.ec/index.php?option. La Inversión social es la prioridad del Gobierno, Quito, mayo 2010.

8

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Educación: “El actual Gobierno ha invertido $54’687.634 dólares en el Programa

Alimentación Escolar, destinado a los niños de guarderías y escuelas fiscales de todo el

país”2. Se busca actualizar y modernizar la malla curricular mediante la evaluación a los

docentes a nivel nacional.

Se han remodelado un buen porcentaje de las escuelas fiscales y fisco misionales del

país. Se ha logrado duplicar las escuelas en el 2009. “Los profesores de las universidades

han seguido cursos de especialización en Europa y EEUU consiguiendo que Ecuador sea

uno de los países donde las exigencias son superlativas en los estudios en

Latinoamérica”3. El organismo rector de las instituciones de educación superior es la

Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencias, Tecnología e Innovación

SENESCYT.

2.2 Identificación y descripción y diagnóstico del problema

El problema central identificado es que no existe una estructura organizacional que

sustente el adecuado funcionamiento de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias

Forenses, contribuyendo de esta manera a que la formación especializada de miembros

policiales y personal civil que coadyuven a la resolución del delito en forma técnica y

eficaz, no contribuya al objetivo macro que es reforzar la seguridad ciudadana.

2www.mpaisloja.blogspot.com, Inversión en sector educación. Quito, abril 2011

3www.oei.es/docentes/.../modelos_innovadores_Formacion_Inicial_Docente, Quito, abril 2011

9

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Matriz Causa Efecto

No existe una estructura organizacional que

sustente el adecuado funcionamiento de la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses

Efecto 1. El cierre de las

carreras por el CEAACES

Causa 1. Falta de comunicación

entre el personal civil y el

personal policial Causa 2. Falta de personal

docente y administrativo

Causa 3. Falta de

infraestructura y

laboratorios

Causa 4. Falta de Convenios

Efecto 2. La no acreditación

del Instituto ante el CEAACES

Efecto 3. El cierre del dpto.

de Educación continua.

Efecto final. La no realización

de los cursos de Detectives y

Ciencias Forenses.

10

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

2.3 Línea base del proyecto

En la actualidad la Policía Nacional, y especialmente el Instituto Superior Tecnológico

cuenta con una Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses y existe una

estructura organizacional que sustenta su adecuado funcionamiento, contribuyendo de

esta manera en la formación especializada de miembros policiales y civiles que

coadyuven a la resolución del delito en forma técnica y eficaz, redundando en la mejora

de la seguridad ciudadana.

Para los nuevos profesionales que serán formados en la Unidad Académica de Detectives

y Ciencias Forenses, se maneja un pensum académico claramente definido; así como se

ha establecido los perfiles de entrada y salida, tanto para estudiantes como docentes.

Al momento las Instalaciones del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO POLICÍA

NACIONAL dispone de una infraestructura con una capacidad de 8 aulas y de un área

administrativa con capacidad para 40 personas.

A la fecha existe el 100% de equipamiento necesario para el funcionamiento de la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

Actualmente, existente una normativa que rige el proceso de admisión de estudiantes y

personal docente, para ingresar a la Unidad Académica de Detectives y Ciencias

Forenses y al Instituto Superior Tecnológico de la Policía Nacional.

En el Sistema Educativo de la Policía Nacional del Ecuador se encuentra considerado el

Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, que tiene reconocimiento oficial, como

centro de educación superior, otorgado mediante registró en el Consejo Nacional de

Educación Superior, CONESUP (actual SENESCYT), el 23 de octubre de 2000 con el

número 17-039 P, para ofertar carreras técnicas y tecnológicas, en las especialidades de

Seguridad Pública, Criminalística, Investigación de Policía Judicial, Investigación de

Accidentes de Tránsito y Administración de Empresas, así como los curso de educación

continua donde se insertan los cursos de Detectives y Ciencias Forenses.

11

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Debido a que la Senescyt, decidió no proceder a la creación de nuevas carreras hasta

definir los lineamientos con los cuales se va a calificar a los Institutos de Educación

Superior. Con estos antecedentes y a fin de dar cumplimiento al Compromiso Presidencial

No. 15137, se procedió a reconvertir las carreras de Detectives y Ciencias Forenses en

Cursos de Detectives y Ciencias Forenses que serán certificados por el Instituto Superior

de la Policía Nacional que como se menciona se encuentra acreditado por el órgano que

regula la educación superior en el país. De este modo durante los meses de abril, mayo y

junio de 2013, mediante una Comisión de Trabajo multidisciplinaria que contó con la

participación de los señores delegados del Ministerio del Interior, Dirección Nacional de la

Policía Judicial, Carabineros de Chile, PDI de Chile y del Instituto Tecnológico Superior de

la Policía Nacional; se revisó y validó la modalidad, campos de acción, mallas

curriculares, cargas horarias, perfiles de docentes, perfiles de cursantes, además de la

recomendación para contratar cinco docentes a tiempo completo en las áreas de:

Criminalística, Derecho, Informática, Psicología Clínica e Investigación Criminal o

Criminología. En los meses posteriores hasta el mes de diciembre en concreto el 23 de

diciembre, a las 10h00, en el salón Azuay del Club de Oficiales de la Policía Nacional, se

realizó la ceremonia de inauguración del PRIMER CURSO DE DETECTIVES, dando

cumplimiento al Compromiso Presidencial No. 15137, para profesionalizar al personal

policial y civil que es ejecutado por el Ministerio del Interior a través del Instituto

Tecnológico Superior “Policía Nacional”, ITSPN.

La modalidad de esta capacitación es presencial e iniciará con un Plan Piloto de 30

alumnos policías, quienes han pasado por un riguroso proceso de selección y tienen al

menos dos años de trabajo en la institución. Su capacitación durará un año con una malla

curricular eminentemente de carácter teórico–práctica con tres ejes: básico, profesional y

complementario.

Entre la malla curricular consta: Manejo de Conflictos, Psicología Criminal, Sociología

Criminal, Plan de la Investigación de la Infracción, Técnicas de Entrevista, Introducción al

Derecho, Derecho Constitucional, Derecho Penal General, Manejo de Fuentes de

Investigación, Criminología, Deontología, Doctrina Policial, Delitos Informáticos, Derechos

Humanos, Seguridad Ciudadana, Defensa Personal, entre otras.

12

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

De igual forma hasta el mes de mayo del 2014, se ha impartido el primer módulo,

plenamente documentado mediante los informes mensuales remitidos por la

Coordinadora del Curso de Detectives; mismos que se encuentran subidos a la plataforma

Gobierno por Resultados (GPR) del Proyecto y que han sido reportados al SIGOB de la

Presidencia de la República.

Los 30 cursantes han sido seleccionados de una manera rigurosa en el caso conceptual y

metodológico, a fin de que este personal idóneo pueda trabajar en articulación con todos

los organismos: Policía, Fiscalía, Ministerio Público, Función Judicial y el Consejo de la

Judicatura, para que ningún caso de injusticia quede impune en el país.

Al finalizar el período de capacitación, de acuerdo a las normas institucionales, a los que

aprueben el curso de Detectives (Investigadores de Campo), se les extenderá el

Certificado de aprobación del Curso de Capacitación de Investigador de Campo otorgado

por el Instituto; y, serán destinados a unidades de investigación de la Policía Judicial a

nivel nacional.

Para la capacitación en Ciencias Forenses que se realizara en el transcurso del 2014, se

iniciara con un grupo de 30 cursantes, siendo el primero de tres cursos, hasta completar

los 100 profesionales capacitados. Cabe indicar que posterior de alcanzar los 100

capacitados en Ciencias Forenses, se reabrirá un nuevo curso conforme se presente la

necesidad, con la capacitación de profesionales en las áreas que sean requeridas por la

incidencia de hechos delictivos en el país. Este curso durara cuatro meses y medio se

replicara al inicio de cada año capacitando permanentemente al personal civil y policial de

ser el caso.

Sobre el proceso de convocatoria y selección para el primer curso de Ciencias Forenses,

al momento nos encontramos trabajando en coordinación con otras Instituciones, en

concreto con la Escuela Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura, para obtener un

Convenio Interinstitucional que permita realizar el primer Curso de Ciencias Forenses,

según el nuevo Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, aprobado

13

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

el 15 de abril del 2014 y el cual se corresponde al espíritu del Compromiso Presidencial

No. 15137, y me permito adjuntar para su gentil revisión.

Por otro lado, debo manifestar que este Proyecto debe extender hasta el año 2015,

porque se pretende continuar con los cursos de Detectives que tiene duración de un año y

Ciencias Forenses con la duración de cuatro meses y medio y que tiene estrecha relación

con la Escuela de la Función Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura para la

acreditación de los peritos a nivel nacional civiles y policías, haciendo del Instituto la única

institución avalada por el Consejo de la Judicatura para impartir dichos cursos.

Al final de cada curso se entregará el Certificado de aprobación del curso, validados por el

Instituto Superior Tecnológico de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.

2.4 Análisis de oferta y demanda

Demanda

Demanda de Referencia

En base a la Constitución del Ecuador en concreto al Art. 163.- La Policía Nacional es una

institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional

y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden

público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro

del territorio nacional. Los miembros de la Policía Nacional tendrán una formación basada

en derechos humanos, investigación especializada, prevención, control y prevención del

delito y utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la

fuerza.

Por otro lado dentro de la política emergente contra la criminalidad, el Plan Nacional de

Seguridad Integral, plantea una necesidad de: Modernización y Equipamiento de la Policía

Nacional, donde se especifican los siguientes ejes: a) Nuevo armamento, equipamiento,

14

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

comunicaciones y otros; b) Nueva Doctrina Policial y Reforma Educativa Policial; c)

Nuevas Unidades de Policía Comunitaria-UPCs y d) Creación de la escuela para

detectives.4

Con estos antecedentes se considera que el presente Proyecto atenderá a toda la

población del Ecuador, pues en algún momento todos requerimos de los servicios

pertenecientes a la seguridad ciudadana. La Demanda de Referencia serán las 17

Unidades de Investigación de la Policía Nacional y sus requerimientos

Por el momento antes que se cree el Cuerpo Civil de Investigación de la Infracción, y la

Senescyt de paso a la creación de nuevas carreras a nivel Técnico y Tecnólogo que serán

las carreras de Detectives y Ciencias Forenses actualmente cursos, los 30 servidores

públicos policiales de uno universo de 100 en el transcurso del año 2015, formarán parte

las 17 unidades de investigación de la Policía Nacional y contribuirán a la resolución de

diversos delitos.

Por otro lado el curso de Ciencias Forenses, contribuirá en un número de 30 aspirantes

para el primer curso piloto, alcanzando un número de 100 en el transcurso del año 2015,

según los requerimientos del Laboratorio de Criminalística.

Demanda Potencial

Representa todo el Personal Policial que requiere de una formación adecuada para

brindar el servicio de seguridad ciudadana que la población ecuatoriana requiere. A

continuación el detalle del personal policial a nivel nacional.

Tabla 1

Demanda Potencial del Personal Policial

Al 30 de Abril de 2011

CÓDIGO PROVINCIA SUBTOTAL

1 AZUAY 1316

2 BOLÍVAR 580

4 Ministerio Coordinador de Seguridad. Plan de Seguridad Integral. Ecuador, 2011, p. 80

15

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 1

Demanda Potencial del Personal Policial

Al 30 de Abril de 2011

CÓDIGO PROVINCIA SUBTOTAL

3 CAÑAR 500

4 CARCHI 766

5 CHIMBORAZO 927

6 COTOPAXI 786

7 EL ORO 1236

8 ESMERALDAS 1444

9 F. ORELLANA 313

10 GALÁPAGOS 208

11 GUAYAS 7528

12 IMBABURA 945

13 LOJA 944

14 LOS RÍOS 1605

15 MANABÍ +Zona no delimitada 2308

16 MORONA SANTIAGO 303

17 NAPO 514

18 PASTAZA 372

19 PICHINCHA 12864

20 SANTA ELENA 491

21 STO. DOMINGO DE LOS TSACHILAS +

Zona no delimitada 997

22 SUCUMBÍOS 673

23 TUNGURAHUA 1065

24 ZAMORA CHINCHIPE 374

16

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 1

Demanda Potencial del Personal Policial

Al 30 de Abril de 2011

CÓDIGO PROVINCIA SUBTOTAL

AGREGADURIAS 29

TOTAL 39.088

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Demanda Efectiva

La Demanda Efectiva representa al personal policial que labora en la Policía Judicial,

quienes representan la necesidad efectiva de contar en sus filas policiales, personal

altamente capacitado en investigación del delito y ciencias forenses. A continuación se

detalla el personal policial de Policía Judicial

PERSONAL

PROVINCIA TOTAL

AZUAY 122

BOLIVAR 52

CAÑAR 38

CARCHI 94

CHIMBORAZO 105

COTOPAXI 86

EL ORO 122

ESMERALDAS 107

GALAPAGOS 22

GUAYAS 885

IMBABURA 113

LOJA 77

LOS RIOS 130

MANABÍ 171

MORONA SANTIAGO 24

NAPO 29

ORELLANA 29

PASTAZA 28

17

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

PICHINCHA 1.167

SANTA ELENA 43

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

113

SUCUMBIOS 70

TUNGURAHUA 105

ZAMORA CHINCHIPE 24

ZONA NO DELIMITADA 5

TOTAL 3.761

18

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 2

Personal Policía Judicial

Fuente: Dirección General de Personal – Policía Nacional

Demanda Proyectada

Para realizar la proyección de la demanda, se considera que cada año se incorporan a la

Policía Judicial 250 miembros policiales a partir del siguiente año, tomando en cuenta la

necesidad que implicaría la nueva distribución de distritos y circuitos a la que tendrá la

Policía reorganizarse en conformidad a la nueva distribución territorial.

Tabla 3

PROYECCION PERSONAL POLICIA JUDICIAL 2011 - 2020

AÑO PERSONAL

2011 3.761

2012 3961

2013 4161

2014 4361

2015 4561

2016 4761

2017 4961

2018 5161

2019 5361

2020 5561

Elaboración: Dirección de Planificación – Policía Nacional

Oferta

La Oferta representa el personal que anualmente será formado en los cursos de

especialización de Detectives y Ciencias Forenses que al momento se dicta en el Instituto

Superior Tecnológico Policía Nacional, en concreto a través del Departamento de

Educación Continua con un número de 30 cursantes para el Curso de Detectives que

19

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

debe alcanzar un número de 100 cursantes durante el periodo académico para el año

2015

Oferta Proyectada

Para determinar la oferta proyectada se considera que anualmente el Instituto Superior

Tecnológico Policía Nacional, para los cursos receptara un promedio de 100 alumnos

para el curso de Detectives y 100 alumnos para el curso de Ciencias Forenses

dependiendo el requerimiento del Laboratorio de Criminalística.

Tabla 4

Oferta Proyectada Año 2013 - 2020

AÑO ALUMNOS

2013 30

2014 30

2015 100

2016 200

2017 300

2018 400

2019 500

2020 600

Fuente: Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional

Estimación del Déficit o Demanda Insatisfecha (Oferta – Demanda)

Al año 2014 se obtiene que la Demanda Insatisfecha de investigadores del delito es de

3.421 policías, considerando que la demanda representa al personal que labora en la

Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación, mientras que la Oferta representa al

personal formado en investigación de campo, siendo un número mínimo.

20

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 5

DEMANDA INSATISFECHA

AÑO OFERTA DEMANDA

INSATISFECHA

2014 30

3.421

3.391

2015 100 3.291

2016 200 3.091

2017 300 2.791

2018 400 2.391

2019 500 1.891

2020 600 1.291

Elaborado por: Dirección de Planificación – Policía Nacional

Actualmente la demanda proyectada para los cursos de Detectives y Ciencias Forenses,

ha cumplido con fortalecer los primeros procesos en planes pilotos que permitan

establecer las posibilidades con las que cuenta el Instituto Superior Tecnológico de la

Policía Nacional para albergar a todos los cursantes que se necesita para superar la

demanda insatisfecha. Para el año 2014, se ha cumplido con el proceso de formación

especializada de 30 servidores públicos policiales para el curso de Detectives y 30

servidores públicos civiles para el curso de Ciencias Forenses que iniciaran el curso en

diciembre del 2014, y cuyos resultados se verán reflejado en el transcurso del 2015. Para

el año 2015 se espera aumentar la demanda de cursantes a un número de 100 cursantes

por curso respectivamente, según las necesidades de la Dirección de Policía Judicial y

Laboratorio de Criminalística, hasta que se logre concretar la creación de las nuevas

carreras en concordancia con el nuevo Código de Orgánico de Entidades de Seguridad

Pública.

Por otro lado ha sido de vital importancia contar con la participación de los funcionarios

del Proyecto para afrontar la acreditación externa de las cinco carreras condición sine qua

non para que el Instituto siga prestando sus servicios como centro de Educación Superior

acreditado.

21

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

2.5 Identificación y caracterización de la población objetivo

La población objetivo constituye el personal de la policía Judicial, que al año 2014

asciende a 3.761 policías, los mismos que requieren ser formados profesionalmente y en

número suficiente para abastecer los requerimientos profesionales del personal y por

ende la necesidad de seguridad que la ciudadanía requiere.

2.6 Ubicación geográfica e impacto territorial

Quito, Ecuador.

3 ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN

3.1 Alineación objetivo estratégico institucional

Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir:

Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población.

Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral,

en estricto respeto a los derechos humanos

De los objetivos descritos en el PNBV, el Ministerio del Interior mediante el desarrollo del

presente proyecto, indirectamente alimenta con el logro de los objetivos arriba descritos.

Políticas Plan Nacional De seguridad Integral

P2: Preveer, prevenir y controlar con pertinencia territorial los fenómenos de violencia

para fortalecer la convivencia pacifica

Objetivos Estratégicos MDI

Objetivo estratégico 2: Reducir las condiciones sociales, institucionales y culturales que

generen violencia y cometimiento de infracciones (delito y contravenciones) para

garantizar la convivencia pacífica como instrumento de consolidación democrática.

Objetivo estratégico MDI

22

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Incrementar la efectividad de los servicios de seguridad ciudadana a través de servicios

desconcentrados de calidad en la previsión, prevención y respuesta integral frente a la

violencia y conocimiento de delitos, combatiendo el crimen organizado y la delincuencia

OEIs-GPR

OEI 2: Incrementar el proceso de transformación de la policía Nacional en territorio.

3.2 Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional de Desarrollo

Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral,

en estricto respeto a los derechos humanos

Indicador Meta 6.3: Reducir la tasa de homicidios a 8 muertes por cada 100 000

habitantes

Indicador Meta 6.6: Reducir la tasa de homicidios (asesinatos) a mujeres a 2 muertes por

cada 100 000 mujeres.

Objetivo6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en

estricto respeto a los derechos humanos

Indicador Meta 6.3: Reducir la tasa de Homicidios a 8 muertos por cada 100.000

habitantes

Tabla 6

CUMPLIMIENTO DE LA META

Fuente: Dirección de planificación

Elaborado por: proyecto de Repotencialización del instituto superior tecnológico policial

nacional con la creación de la unidad académica de detectives y ciencias forenses

Meta PNBV Línea Base Meta Anualizada

año 2012 año 2013 año 2014 año 2015

8 12,40 12,40 10,92 9,26 7,83

Preyecto 0% 0.5% 1.5% 1%

23

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

MATRIZ MARCO LÓGICO

3.3 Objetivo general y objetivos específicos

Objetivo General

Repotencializar el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, creando la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses, adecuadamente equipada y funcional.

Objetivos Específicos

Reestructurar el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional creando el curso de

Técnico Superior en Investigación del Delito que forme técnicos en investigación de

campo, y la Capacitación a Profesionales en Ciencias;

Elaborar la propuesta pedagógica y curricular para la formación integral en ciencias

forenses e investigación de campo;

Acondicionar y dotar de infraestructura física al Instituto Superior Tecnológico Policía

Nacional para el adecuado funcionamiento de los cursos existentes y de las por

incorporarse;

Dotar al Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional de los recursos necesarios para el

desarrollo eficiente de sus potencialidades en el curso de investigación de campo y

ciencias forenses; y

Desarrollar el Sistema de Admisión, Selección y Formación de postulantes y alcanzar la

planta docente a incorporarse el curso de Investigación de campo y la capacitación a

profesionales en ciencias forenses.

3.4 Indicadores de resultado

24

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

1 Al primer mes de entrar en operación la Unidad Académica de Detectives y

Ciencias Forenses, el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional contará con

una Estructura Organizacional definida, que incluya: Planificación Estratégica,

Organigrama Estructural, Mapa de Procesos con sus funciones, que regirá su

accionar administrativo y académico, permitiendo normar su funcionamiento, con

la incorporación de nuevas especialidades que se enfoquen a la formación y

capacitación de investigadores del delito.

2 Al primer mes de entrar en operación la Unidad Académica de Detectives y

Ciencias Forenses, se dispone de la propuesta pedagógica y curricular

fundamentada en los nuevos paradigmas de la educación y necesidades de la

sociedad, para las Cursos de Investigación del Delito (Formación Policial) y de

Ciencias Forenses (Capacitación a Profesionales). Incluye malla curricular, perfil

de docentes, perfil y requisitos de entrada y perfiles de salida para Investigadores

de Campo e Investigadores en Ciencias Forenses, que incluya asignación de

plazas de trabajo.

3 A los dos meses desde la asignación de recursos, el Instituto Superior Tecnológico

Policía Nacional habrá recibido un mantenimiento integral en sus instalaciones

para repotencializar su capacidad, que incluye baterías sanitarias, aulas y área

administrativa de la edificación actual. Mientras que a seis meses desde la

asignación presupuestaria, se dispondrá de una nueva edificación que conste de 7

aulas adicionales, así como de biblioteca.

4 A dos meses de recibir la asignación presupuestaria, la Unidad Académica de

Ciencias Forenses dispondrá del 100% del mobiliario y equipamiento necesario

para la Capacitación de Profesionales en la Investigación en Ciencias Forenses, y

a seis meses de la entrega de los recursos financieros, se dispondrá del 100%

mobiliario y equipamiento para la nueva edificación donde funcionará la Curso de

Investigación de Campo para el personal policial, que permita lograr un ambiente

pedagógico idóneo, para impartir adecuadamente los conocimientos tanto teóricos

como prácticos.

25

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

5 A cuatro meses de haber recibido la asignación de recursos, se habrá

seleccionado a 70 aspirantes para la Capacitación de Profesionales en

Investigación en Ciencias Forenses, así como del 100% del personal docente y

administrativo. Mientras que a siete meses desde la asignación presupuestaria, se

habrá seleccionado a 200 policías aspirantes para el curso de Investigación de

Campo.

6 A ocho meses de haber recibido la asignación de recursos, se contará con 70

Investigadores Forenses del delito capacitados, formados con altos estándares de

calidad en investigación criminalística, ejerciendo pasantías internacionales para

especialidades específicas en los países con los que se firmen los respectivos

convenios, distribuidos para trabajar en las diferentes provincias del país de

acuerdo a la necesidad establecida por la Dirección Nacional de Policía Judicial e

Investigación. Mientras que a 18 meses desde la asignación presupuestaria, se

contará con 200 Investigadores de Campo (Policías),distribuidos para trabajar en

las diferentes provincias del país de acuerdo a la necesidad establecida por la

Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación.

26

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

4.3 Marco lógico

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN: Al 2015 el proyecto contribuye al Incremento de la seguridad ciudadana en el 33% en el territorio nacional.

Contribuir en el mejoramiento de la seguridad ciudadana, mediante la formación de profesionales en investigadores del delito, permitiendo el esclarecimiento de los hechos criminales, minimizando la impunidad.

Encuesta de victimización y percepción ciudadana.

Estabilidad económica, política y social del país.

El Gobierno ecuatoriano apoya las políticas institucionales de la Policía Nacional.

PROPÓSITO:

Repotencializar el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, creando la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses, adecuadamente equipada y funcional.

Al 2015 entrará en funcionamiento la capacitación de Investigadores enCiencias Forenses, con infraestructura del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional acondicionada y funcional, bajo un modelo de gestión administrativo, pedagógico y curricular, permitiendo que la Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación cuente con profesionales especializados en ciencias forenses.

Acta Entrega – Recepción de las obras de remodelación y construcción aprobada.

Compromiso presidencial para apoyar la repotencialización del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional con la creación de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

Al 2015 estará en funcionamiento el curso de Técnico Superior en Investigación del Delito, que contará con la edificación de 7 aulas y biblioteca,

Procesos Misionales y BSC que valora el funcionamiento operativo, pedagógico y curricular.

Aprobación oportuna del proyecto por parte de SENPLADES y Ministerio de Economía.

27

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

adecuadamente equipada, para que se cuente con la primera promoción de 200 policías investigadores del delito, formados con altos estándares de calidad.

Acta de entrega recepción aprobada por la Coordinación Estratégica del Ministerio del Interior, del mobiliario y equipos requeridos para ser asignados al Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional.

100% de la asignación de los recursos humanos, económicos, materiales y de infraestructura necesarios.

COMPONENTES:

1. Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, estructurada y organizada.

La Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses contará con una Estructura Organizacional que incluya: Planificación Estratégica, Organigrama Estructural, Mapa de Procesos con sus funciones debidamente establecidas alprimer mes de haber recibido la asignación de recursos.

Acápite pertinente incluido en el Estatuto del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional.

Existe apoyo político y legal por parte de las entidades gubernamentales

2. Propuesta pedagógica y curricular de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses elaborada

Al 2015 la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forensesdispone de la propuesta pedagógica y curricular para las Curso de Investigación del Delito (Formación Policial) y de Ciencias Forenses (Capacitación a Profesionales), queincluye

Resolución emitida por los organismos de control del sistema de educación superior.

Se cuenta con personal técnico pedagógico especializado en educación Aprobación por parte del SENESCYT y del Ministerio de Relaciones Laborales de las reformas planteadas

28

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

malla curricular, perfil de docentes, perfil y requisitos de entrada y perfiles de salida para Investigadores de Campo e Investigadores en Ciencias Forenses, que incluya asignación de plazas de trabajo.

3. Infraestructura física existente, debidamente adecuada, para el funcionamiento de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional

Al 2015 el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional habrá recibido un mantenimiento integral en sus instalaciones para repotencializar su capacidad, que incluye baterías sanitarias, aulas y área administrativa de la edificación actual. Mientras que a seis meses desde la asignación presupuestaria, se dispondrá de una nueva edificación que conste de 7 aulas adicionales, así como de biblioteca.

Informes de inspección del área Registro de entrega recepción de la obra de mantenimiento y construcción. Facturas de gastos de readecuación y construcción

Ordenanzas y trámites municipales permiten avanzar en la construcción de la obra

4. El Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional dotado de los recursos necesarios para el desarrollo eficiente de sus potencialidades.

Al 2015 la Unidad Académica de Ciencias Forenses dispondrá del 100% del mobiliario y equipamiento necesario para la Capacitación de Profesionales en la Investigación en Ciencias Forenses, y a seis meses de la entrega de los recursos financieros, se dispondrá del 100% mobiliario y equipamiento para la nueva edificación donde

Registro de entrega recepción de mobiliario y equipo

Entrega oportuna del equipamiento por parte de los proveedores

29

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

funcionará el Curso de Investigación de Campo para el personal policial.

5. Sistema de Admisión y Selección de aspirantes de la Unidad Académica de Detectives, Ciencias Forenses y Criminalística implementada.

Al 2015 se habrá seleccionado a 30 aspirantes para la Capacitación de Profesionales en Investigación en Ciencias Forenses, así como del 100% del personal docente y administrativo. Mientras que desde la asignación presupuestaria, se habrá seleccionado a 30 policías aspirantes para la Curso de Investigación de Campo.

Listado de alumnos aprobados y personal docente administrativo contratados.

Existe suficiente oferta de alumnos docentes y personal administrativo.

ACTIVIDAD COMPONENTE 1

1.1.- Establecimiento de la estructura organizacional de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses, que incluye:

Planificación Estratégica

Organigrama Estructural

Mapa de Procesos con sus funciones

$ 0.00 Descripción de Perfiles y Puestos; así como, establecimiento de Escala de Remuneraciones, acorde a lo establecido por el Ministerio de Relaciones Laborales.

Apoyo gubernamental

30

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Establecimiento de puestos y perfiles del personal administrativo y académico

ACTIVIDAD COMPONENTE 2

2.1.- Establecimiento del Régimen de Estudios

$ 0.00 Plan de estudios y Malla Curricular del curso de especialistas en Investigación del Delito y Ciencias Forenses.

Asesoramiento de expertos en el área de investigación del delito.

2.2-.Determinación propuesta curricular $ 0.00 Aprobación por parte de la SENESCYT del pensum requerido para la creación de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

Asesoramiento externo de países amigos que cumplan con experiencias exitosas en este campo y a través de convenios marcos e institucionales.

2.3.-Establecimiento de Perfiles de docentes $ 0.00 Documento de perfil profesional del especialista en Investigación del delito.

Se cuenta con personal técnico pedagógico especializado en educación.

2.4.- Establecimiento Perfiles de entrada y salida de estudiantes.

$ 0.00 Documentos con perfiles de entrada y salida

Existe apoyo por parte de profesionales técnicos.

2.5.- Validación del plan de estudios y malla curricular

$ 0.00 Documento Plan de estudios y malla curricular validada.

Existe voluntad de los profesionales especializados en las áreas académicas para participar en su validación.

ACTIVIDAD COMPONENTE 3

31

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

3.1.- Elaboración de términos de referencia $ 0.00 Registro contable de la Unidad de Ejecución Especializada del Ministerio del Interior.

Normativa legal del INCOP permanece vigente.

3.2.- Licitación de la obra $ 0.00 Informes de Auditoría Interna

del Ministerio del Interior.

3.3- Contratación de personal responsable $ 0.00

3.4.- Adecuación de las instalaciones Asignadas para el funcionamiento de la Unidad Académica

$ 287.361,78 Pliegos del Proceso de Compras Públicas ingresado y adjudicado a través del Portal del INCOP.

3.5 Construcción de aulas y Biblioteca. $ 300.000,00 Pliegos del Proceso de Compras Públicas ingresado y adjudicado a través del Portal del INCOP.

ACTIVIDAD COMPONENTE 4

4.1.- Elaboración de términos de referencia $ 0.00 Asignación oportuna del 100% de los recursos por parte del Gobierno Central.

4.2.- Licitación de mobiliario $ 0.00 Acta de entrega recepción de mobiliario

4.3.- Contratación de proveedores $ 0.00 Proveedores disponen de los muebles, maquinaria y equipos necesarios.

4.4.- Instalaciones amobladas $ 88.342,00

32

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

4.5.- Elaboración de términos de referencia $ 0.00 Acta de entrega recepción de maquinaria y equipos

4.6.- Licitación de maquinaria y equipo $ 0.00

4.7.- Contratación de proveedores $ 0.00

4.8.-Dotación maquinaria y equipo para laboratorio.

$ 431.755,00

4.9.- Elaboración de términos de referencia $ 0.00 Acta de entrega recepción de los equipos y sistemasinformáticos

4.10.- Licitación para la compra de equipos y sistemas informáticos

$ 0.00

4.11.- Contratación de proveedores $ 0.00

4.12.- Dotación de equipos y sistemas informáticos

$ 52.000,00

ACTIVIDAD COMPONENTE 5

5.1.- Planificación y aprobación del proceso de admisión y selección.

1.735.530,52

Plan de admisión y selección

Experiencia en el proceso de selección y admisión por parte de la P.N.

5.2.- Difusión, convocatoria, selección y formación de aspirantes.

Publicaciones en diferentes medios de comunicación a nivel nacional.

El 100% de recursos económicos y financieros asignados para esta actividad.

33

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Disposiciones emitidas por la Dirección Nacional de Educación de la P.N.

TOTAL U$ 2’894.989,30

34

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

4.3.1 Anualización de las metas de los indicadores del propósito

1. Al primer mes de entrar en operación la Unidad Académica de Detectives y Ciencias

Forenses, el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional contará con una Estructura

Organizacional definida, que incluya: Planificación Estratégica, Organigrama Estructural,

Mapa de Procesos con sus funciones, que regirá su accionar administrativo y académico,

permitiendo normar su funcionamiento, con la incorporación de los cursos de Detectives y

Ciencias Forenses.

2. Al primer mes de entrar en operación la Unidad Académica de Detectives y Ciencias

Forenses, se dispone de la propuesta pedagógica y curricular fundamentada en los nuevos

paradigmas de la educación y necesidades de la sociedad, para las Cursos de Investigación

del Delito (Formación Policial) y de Ciencias Forenses (Capacitación a Profesionales).

Incluye malla curricular, perfil de docentes, perfil y requisitos de entrada y perfiles de salida

para Investigadores de Campo e Investigadores en Ciencias Forenses, que incluya

asignación de plazas de trabajo.

3. Para el año 2015, se habrá seleccionado a 60 aspirantes para la Capacitación de

Profesionales en Ciencias Forenses, así como del 100% del personal docente y

administrativo.

4. Para el año 2015, se habrá seleccionado a 60 aspirantes para la Capacitación en la

especialidad de Detectives que está destinada a los servidores públicos policiales para la

Curso de Investigación de Campo.

5 ANÁLISIS INTEGRAL

5.1 Viabilidad técnica

a) Repotencializar una estructura organizacional que permita normar el adecuado

funcionamiento del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional con la

incorporación de nuevas especialidades que contribuya a la formación y capacitación

especializada de investigadores del delito.

El Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional al incorporar nuevas especialidades en el

campo de investigación del delito, se organiza conforme al mandato Constitucional, las

Leyes de la República y a las necesidades actuales y futuras de la sociedad ecuatoriana.

35

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Bajo este criterio, la Unidad Académica de Investigación de Campo y Ciencias Forenses,

tendrá las siguientes: visión, misión y objetivos estratégicos.

VISIÓN

Para el año 2015 el Instituto Superior Tecnológico “Policía Nacional”, a través de la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses, será un centro de formación de

investigadores del delito, bajo contenidos, principios, fundamentos, marcos conceptuales y

doctrinarios en derecho y de la ciencia criminalística, reconocida a nivel nacional e

internacional; por sus altos niveles de calidad y excelencia, que satisface positivamente a la

situación de violencia del país y a los diferentes tipos de delito, presentes y futuros, de la

sociedad ecuatoriana.

MISIÓN

El Instituto Superior Tecnológico “Policía Nacional”, a través de la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses, formará y capacitará a investigadores del delito, con el más

alto nivel científico, técnico y humano; con sólidos fundamentos en áreas jurídicas, técnico-

científicas, metodológicas, técnico-investigativas y técnico-operativas, que respondan a las

necesidades y problemas sociales del país, alineadas estratégicamente a la Constitución de

la República, al Plan Nacional para el Buen Vivir y al Marco Legal vigente.

Objetivos Estratégicos:

Responder a la situación de violencia en el Ecuador, frente a los diferentes tipos de

delitos, actuales y futuros, a través de la formación de talento humano especializado en

la investigación de campo y la capacitación en el área ciencias forenses, articulados con

los operadores de justicia del país.

Capacitar a profesionales con título de tercer y cuarto nivel en las diversas

especialidades de ciencias forenses, de conformidad con las necesidades y demandas

del país.

Formar al personal policial, en la investigación de campo, con modernas técnicas de

investigación en el sitio del suceso y técnico operativo, y bajo fundamentos doctrinarios.

36

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

La estructura planteada que regirá al Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, bajo un

esquema de repotencialización, permitirá la creación de la Unidad Académica de Detectives

y Ciencias Forenses, lo cual se expresa en el siguiente Organigrama Estructural y Mapa de

Procesos.

Los cargos a implementarse se encuentran con coloración verde, los mismos que serán

contratados bajo la modalidad de servicios ocasionales mientras se realiza el levantamiento

de procesos para la elaboración del Manual de descripción, valoración y clasificación de

puestos, requerido por el Ministerio de Relaciones Laborales.

37

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO POLICIA NACIONAL

ASESORIA

JURÍDICA

RECTORADORECTORADO

AUDITORIA DE

ACREDITACION

GESTION

ADMINISTRATIVA

GESTION

ACADEMICA

LOGISTICA Y

MANTENIMIENTO

TALENTO

HUMANO

FINANCIEROCONTRATACIÓN

PÚBLICA

UNIDAD

ACADÉMICA DE

DETECTIVES, Y

CIENCIAS

FORENSES

SERVICIOS

ESTUDIANTILES

DESARROLLO

CURRICULAR Y

DOCENCIA

UNIDAD

ACADÉMICA DE

ADMINISTRACION

DE EMPRESAS

INVESTIGACIÓN

Y DESARROLLO

UNIDAD

ACADÉMICA DE

SEGURIDAD

VINCULACIÓN

CON LA

COLECTIVIDAD

UNIDAD

ACADÉMICA DE

INVESTIGACIÓN

DE ACCIDENTES

DE TRANSITO

DPTO. DE

IDIOMAS

REDES,

COMUNICACÍON

Y PORTAL WEB

DESARROLLO Y

BASE DE DATOS

Secretaria

SecretarÍa

Académica

CONSEJO DIRECTIVOCONSEJO DIRECTIVO

ASAMBLEA GENERALASAMBLEA GENERAL

Biblioteca

Archivo

CONVENIOS

Secretaría

Convenio

Secretaría del

Rectorado

UNIDAD

ACADÉMICA DE

CRIMINALISTICA

UNIDAD

ACADÉMICA DE

POLICIA JUDICIAL

PLANIFICACIÒN

ESTRATEGICA

COMUNICACIÒN

38

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO POLICIA NACIONAL

PROCESOS HABILITANTES

Gestión Administrativa

Gestión Financiera y TIC

PERSONAL

POLICIAL Y CIVIL

SIN FORMACION

EN

INVESTIGACIONE

S POLICIALES

TECNICOS

SUPERIORES Y

TECNOLOGOS

FORMADOS EN

INVESTIGACION

DE CAMPO Y

CIENCIAS

FORENSES U

OTRA

ESPECIALIDAD

POLICIAL

Control y Evaluación de la Gestión Operativa (Consejo Directivo)

PROCESOS GOBERNANTES

Planificación y Organización (Asamblea General)

Control y Evaluación del Talento Humano (Rectorado)

Planificación, Gestión y Control de los Recursos (Asamblea General)

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

Unidad

Académica de

Detectives y

Ciencias

Forenses

Unidad

Académica de

Administra-

cióndeEmpres

as

Unidad

Académica de

Seguridad

Unidad

Académica de

Investigación

de Accidentes

de Tránsito

Unidad

Académica

de

Criminalísti

ca

Desarrollo

Curricular y

Docencia

Investigación

y Desarrollo

Convenios Vinculación

con la

Colectividad

Departam

ento de

Idiomas

Unidad

Académica

de Policía

Judicial

Servicios

Estudiantil

es

39

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

FUNCIONES

1. Procesos Gobernantes: Constituye el nivel más alto de la organización,

consecuentemente, orientan y definen la formulación de políticas y la gestión

institucional, para el estricto cumplimiento de las funciones asignadas.

En este proceso contaremos con la Asamblea General, el Consejo Directivo,

Rectorado.

Dentro de los procesos gobernantes encontramos la Planificación y Organización,

proceso que será desarrollado por la Asamblea General del Instituto Superior

Tecnológico Policía Nacional.

El Control y Evaluación de la Gestión Operativa se llevará a cabo a través del Consejo

Directivo.

El Control y Evaluación del Talento Humano, estará a cargo del Rectorado.

La Planificación, Gestión y Control de los Recursos, estará a cargo de la Asamblea

General.

2. Procesos Agregadores de Valor: Constituye el nivel que permite la ejecución y

cumplimiento de las políticas y la misión asignada, consecuentemente genera,

administra y controla los productos y servicios destinados a usuarios internos y

externos, permitiendo cumplir con la misión institucional; y alcanzar la visión

propuesta.

A continuación se detalla las áreas relacionadas:

Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses

Unidad Académica de Administración de Empresas

Unidad Académica de Seguridad

Unidad Académica de Investigación de Accidentes de Tránsito

Servicios Estudiantiles

Desarrollo Curricular y Docencia

40

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Convenios

Investigación y Desarrollo

Vinculación con la Colectividad

Departamento de Idiomas

Unidad Académica de Criminalística

Unidad Académica de Policía Judicial

Los Procesos Agregadores de Valor correspondientes a las Unidades Académicas del

Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, serán liderados por el Vicerrectorado

Académico.

En lo concerniente a los procesos de Servicios Estudiantiles, Desarrollo Curricular y

Docencia, Convenios, Investigación y Desarrollo, Vinculación con la Colectividad,

Unidad Académica de Criminalística, Unidad Académica de Policía Judicial y

Departamento de Idiomas, los responsables del desarrollo de dichos procesos serán

liderados por los encargados de cada área.

3. Procesos Habilitantes: Están encaminados a generar productos y servicios para los

Procesos Gobernantes, Agregadores de Valor y para sí mismos, proporcionando la

ayuda o asesoría que permitirá viabilizar la gestión institucional; está constituido por

los siguientes departamentos y secciones:

Habilitantes de Asesoría

Asesoría Jurídica

Auditoría de Acreditación

Planificación Estratégica

Comunicación Institucional

Habilitante de Apoyo

Secretarías Ejecutivas

Archivo

Habilitante Principales

Departamento de Desarrollo y Base de Datos

41

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Departamento de Redes, Comunicación y Portal Web

Talento Humano

Logística y Mantenimiento

Finanzas

Contratación Pública

Biblioteca

Quien lidera los Procesos Administrativos, Financieros y Tics, es el Vicerrectorado

Administrativo.

5.1.1 Especificaciones técnicas

b) Elaborar la propuesta pedagógica y curricular de la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses

La formación de detectives en Investigación de Campo y Ciencias Forenses se encuentra a

cargo del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, mientras que la gestión se

coordina con los operadores de justicia del país.

1.Orientación metodológica

La orientación metodológica del proceso educativo se caracterizará porque:

1. La enseñanza estará centrada en el aprendizaje,

2. El aprendizaje será el resultado de la comprensión de la teoría y práctica,

3. El sujeto de la educación tendrá un papel activo en la construcción de su

conocimiento,

4. Se dará importancia a las actividades complementarias de aprendizaje,

5. Se utilizarán materiales didácticos de apoyo.

42

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

2.Modalidad

La modalidad de la capacitación de Detectives (Investigadores de Campo) es presencial,

la duración de esta se administrará en un año. Para el año 2013, se ha previsto la

capacitación inicial con 30 alumnos como plan piloto.

La modalidad de la capacitación de Investigadores en Ciencias Forenses es presencial,

la cual tiene una duración de cuatro meses y medio. Iniciaría con un grupo de 30 cursantes,

siendo el primero de tres cursos, hasta completar los 100 profesionales capacitados. Cabe

indicar que posterior de alcanzar los 100 capacitados en ciencia forenses, se reabrirá un

nuevo curso conforme se presente la necesidad, con la capacitación de profesionales en las

áreas que sean requeridas por la incidencia de hechos delictivos en el país.

Dentro del curso de Investigadores en Ciencias Forenses, se tiene previsto un periodo

de pasantías (Eje complementario), el que se desarrollará en el país durante 22 días y para

el exterior por un periodo de 20 días, en el caso de las especializaciones que lo ameriten,

tales como: Química Forense, Toxicología Forense, Odontología Forense, Entomología

Forense, Acústica Forense, Telecomunicaciones Forenses, Diseño Gráfico Forense,

Antropología Forense, Electrónica Forense, Analista en Tecnología de la Información, entre

otros.

3. Desarrollo general de las mallas curriculares

La malla curricular será eminentemente de carácter teórico–práctica y comprenderá los

siguientes ejes: Eje Básico, Eje Profesional, Eje Complementario.

3.1. El Eje Básico.- Está formado por aquellas materias cuyo principal objetivo es dar al

estudiante los fundamentos básicos para el buen desarrollo de los siguientes módulos,

es decir, resulta ser el marco base para los posteriores conocimientos.

3.2. El Eje Profesional.- Se entenderá como el conjunto de módulos que proporcionan

el conocimiento específico que representen la base de la capacitación profesional,

desarrollando competencias o incumbencias referidas a las respectivas metodologías y

técnicas de investigación.

3.3.El Eje Complementario.- Permite desarrollar competencias profesionales

complementarias al investigador con conocimientos que no siendo de importancia

profesional, son de relevancia para su capacitación integral.

43

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

4. Perfil profesional general de investigadores

Lidera los procesos de investigación del delito en Ecuador, tanto de campo

como de laboratorio, sobre la base de sólidos conocimientos y desempeño de

carácter científico-técnico y humano;

Utiliza el marco jurídico que regula la investigación pre procesal y procesal

penal en los ámbitos de la Constitución, Leyes y acuerdos internacionales

legalmente reconocidos;

Aplica principios éticos en el desarrollo de la actividad en los ámbitos de la

investigación de campo y las Ciencias Forenses;

Utiliza los métodos de investigación básica y aplicada en los ámbitos de la

investigación de campo y de las Ciencias Forenses;

Administra la información de diferentes fuentes en los ámbitos de la

investigación del delito: campo y laboratorio.

Resuelve, en el ámbito de su formación profesional específica los problemas

de investigación y periciales que se planteen;

Posee habilidades y destrezas en relación con las técnicas apropiadas a los

diferentes tipos de indicios y evidencias en el ámbito de la investigación de

campo y ciencias forenses;

Potencia el descubrimiento, investigación de indicios y evidencias, trabajo en

equipo, vocación de servicio a la comunidad y reconocimiento ciudadano en

base a la ética y a su correcto desempeño; y,

Cumple providencias judiciales y delegaciones emitidas por los operadores de

justicia del país.

5. Curso de detectives (Investigadores de Campo)

5.1. PERFIL DE ENTRADA

Los postulantes deben reunir varias características tanto cognoscitivas, psicológicas y

médico-físicas, que son:

Policías en condiciones para cumplir actividades académicas, pedagógicas y

operativas policiales.

Capacidad para trabajar en equipo

Comunicativo

Estabilidad emocional

44

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Disciplinado

Autocontrol

Tolerante

Capacidad para trabajar bajo presión

Habilidad para relacionarse con los demás

Buenas condiciones de salud

Óptimas condiciones físicas

Conocimientos básicos de ofimática

5.2. REQUISITOS PARA EL INGRESO DE OFICIALES:

Oficiales del grado de Subteniente (mínimo dos años de servicio operativo),

Teniente o Capitán de la Policía hasta dos años luego de su ascenso.

Presentar su postulación

Género: masculino y femenino

No estar comprometidos con otros cursos o estudios

No estar involucrados en situaciones de carácter legal o administrativo

Aprobar las pruebas de selección (psicológicas, físicas y entrevista personal)

Estar dispuesto a la prueba de confianza.

Salud física y mental compatible con la actividad profesional.

5.3. REQUISITOS PARA EL INGRESO DE POLICÍAS NACIONALES:

Ser miembro de la Institución con el grado de Policía, (mínimo dos años de

servicio operativo), cabo segundo y cabo primero de Policía.

Presentar su postulación

Género: masculino y femenino

No estar comprometidos con otros cursos o estudios

No estar involucrados en situaciones de carácter legal o administrativo

Aprobar las pruebas de selección (psicológicas, físicas y entrevista personal)

Estar dispuesto a la prueba de confianza.

Salud física y mental compatible con la actividad profesional.

5.4. PERFIL DE SALIDA ESPECÍFICO DEL DETECTIVE (INVESTIGADOR DE CAMPO)

Mantiene buenas relaciones interpersonales basado en el liderazgo personal

y responsabilidad social

Maneja las herramientas tecnológicas y sistemas informáticos utilizados en la

Policía Nacional

Aplica correctamente la normativa legal para el desarrollo y ejecución de una

investigación

45

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Aplica adecuadamente la metodología de trabajo del sitio del suceso

conforme a los principios criminalísticos y cadena de custodia

Analiza y deduce metodológicamente en forma idónea los casos que

investiga

Elabora, interpreta y utiliza adecuadamente datos estadísticos para el

desarrollo de la investigación

Identifica la problemática existente para ejecutar una planificación secuencial,

organizada y legal de la investigación de la infracción

Discierne con sentido analítico la información y los elementos de convicción,

para ser judicializados de manera debida

Maneja una adecuada expresión oral y escrita para elaborar informes de

investigación claros, concretos y veraces en base a la Constitución, Código

de Procedimiento Penal y demás leyes, y sustentar en los diferentes

procesos judiciales

Maneja habilidades y destrezas funcionales dentro de la investigación a

través de la aplicación correcta de las técnicas de indagación policial

operativa de campo

Procede enmarcado en valores éticos, morales y con respeto a los derechos

humanos.

Aplica técnicas y tácticas policiales para el buen desarrollo de su actividad

operativa policial con total responsabilidad

Mantiene un buen estado físico para el ejercicio de su función

Acopla nueva información para el desarrollo de la investigación

5.5. CAMPO DE ACCIÓN

Al finalizar y aprobar el período de capacitación, de acuerdo a las normas institucionales, los

que aprueben el curso de Detectives(Investigadores de Campo), serán destinados a

unidades de investigación de la Policía Judicial a nivel nacional.

46

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

5.6. MALLA CURRICULAR DEL CURSO DE DETECTIVES(INVESTIGADOR DE CAMPO)

EJE PROFESIONAL

Área Jurídica

Introducción al Derecho

Derecho Constitucional

Derecho Penal General

Derecho Procesal Penal

Leyes Especiales

Oratoria Jurídica

Área Técnico Científico

Psicología Criminal

Sociología Criminal

Criminología

Criminalística

Medicina Legal

Doctrina y Formación Policial

Deontología

Derecho Humanos

Doctrina Policial

Leyes y Reglamentos

Institucionales

Seguridad Ciudadana

Preparación Física y Recreación

EJE BÁSICO

Informática

Ofimática

Herramientas Informáticas

policiales

Área Metodológica

Metodología de la Investigación

Estadística Aplicada

Técnico Investigativa

Plan de Inv. De la Infracción

Técnicas de entrevista

Manejo de fuentes de

Información

Vigilancias y Seguimientos

Explotación del sitio

Análisis de la Información

Redacción de Partes e Informes

Procedimientos Operativos en

PJ

Delitos Cibernéticos

Técnico Operativo

Técnicas operativas policiales

(Talleres Prácticos)

Talento Humano

EJE COMPLEMENTARIO

Ténicas y Tácticas policiales

Armas y Tiro

Defensa personal

Técnicas de intervención

Registro y traslado de

detenidos

Primeros Auxilios

Seminarios

Relaciones Humanas

Liderazgo

Manejo y resolución de

Conflictos

Unidad de FlagranciasUNASEUIDH

InterpolDEVIF

SIADINAPEN

Protección de Víctimas y testigosTrata de personas

Gestión del Talento Humano

5.7. MALLA CURRICULAR CON CARGA HORARIA

47

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

EJES AREAS PRIMER CICLO H SEGUNDO CICLO H

Relaciones Humanas 20

Liderazgo 20

Manejo y resolución de

conflictos20

Ofimática 20

Herramientas

informáticas policiales40

Introducción al derecho 20 Derecho Procesal Penal 60

Derecho Constitucional 40 Leyes Especiales 60

Derecho Penal General 40 Oratoria Jurídica 40

Sociología Criminal 32 Criminalística 90

Psicología Criminal 32 Medicina Legal 60

Criminología 32

Area

Metodológica

Metodología de la

Investigación60 Estadística Aplicada 48

Plan de la Investigación

de la Infracción32 Explotación del sitio 60

Técnicas de entrevistas 60 Análisis de la Información 60

Manejo de fuentes de

información60

Redacción de partes e

informes48

Delitos Cibernéticos 60 Procedimientos operativos

en PJ160

Vigilancia y Seguimiento 80

Area Técnico

Operativo

Técnicas operativas

policiales (talleres

prácticos)

60

Deontología 20

Derechos Humanos 30

Doctrina Policial 20

Leyes y Reglamentos

institucionales20

Seguridad Ciudadana 30

Defensa Personal 24 Armas y Tiro 24

Primeros Auxilios 24 Técnicas de Intervención 20

Registro y traslado de

detenidos20

Preparación

Física y

Recreación

Preparación Física y

Recreación32

Preparación Física y

Recreación32

Flagrancias 4 Interpol 4

Unase 4 Devid 4

Protección de Víctimas y

testigos4

Trata de personas4

UIDH 4 SIA 4

Expositor Internacional 4 DINAPEN 4

Gestión del Talento

Humano4

Otros16

INVESTIGACIÓN PRÁCTICA 40

892 818

TOTAL DE HORAS 1710

APLICACIÓN PRÁCTICA

Area Técnico

Investigativa

C

O

M

P

L

E

M

E

N

T

A

R

I

O

P

R

O

F

E

S

I

O

N

A

L

Area Doctrina

y Formación

Policial

Area Técnica

y Tácticas

Policiales

Seminarios

Area

Infornática

Area del

Talento

Humano

B

Á

S

I

C

O

Area Jurídica

Area Técnico

científico

48

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

5.8. CERTIFICADO QUE OTORGA:

Certificado de aprobación: Curso de Capacitación de Investigador de Campo

6. Curso de Investigador en Ciencias Forenses

6.1. PERFIL DE ENTRADA

Estar dispuesto a laborar en cualquier lugar del país

Experiencias y habilidades cognitivas en su área.

Dispuestos a trabajar bajo niveles de riesgo y en condiciones de presión

Trabajo en equipo

Confidencialidad y reserva

Perseverante

Intuitivo

Comportamiento enmarcado en valores éticos

Comprometido con las funciones técnico científicas

Capacidad de liderazgo y toma de decisiones

Organizado

Honestidad y equidad en el servicio

Estabilidad emocional

Participativo e innovador

6.2. REQUISITOS PARA EL INGRESO

Deben ser de nacionalidad ecuatoriana o extranjero previa calificación.

Tener un título de tercer o cuarto nivel reconocido por la SENESCYT en las

carreras de: antropología, psicología clínica, Ingeniería en acústica y

sonidos, odontología, ingeniería en sistemas y telecomunicaciones, biología,

lingüística, química y bioquímica, diseño gráfico, arquitectos y otras.

Edad mínima 28 años.

Género: masculino y femenino

No estar comprometidos con otras capacitaciones o estudios que afecte al

normal desarrollo del curso (profesionales policiales).

Cumplimientos de las normas establecidas en la LOSEP (profesionales

civiles)

No estar involucrados en situaciones de carácter legal o administrativo.

Aprobar las pruebas de selección (médica, psicológicas y entrevistas)

Estar dispuesto a la prueba de confianza

49

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

6.3. PERFIL DE SALIDA DEL INVESTIGADOR EN CIENCIAS FORENSES

Maneja las relaciones interpersonales eficientemente basado en el liderazgo

personal y responsabilidad social

Interpreta la misión policial y la aplica a su trabajo profesional

Maneja las herramientas tecnológicas y sistemas informáticos utilizados en la

Policía Nacional

Sustenta su actuación amparado en las normas legales vigentes

Sustenta y defiende los informes periciales técnico-científico presentado a la

autoridad competente

Aplica la metodología de la investigación científica forense en el ámbito de su

incumbencia

Diseña y desarrolla proyectos de investigación en el ámbito de las Ciencias

Forenses

Aplica los fundamentos y principios que rigen la elaboración de un informe

pericial en el ámbito de las Ciencias Forenses

Determina y explica científicamente los pedidos técnicos periciales solicitados

por la autoridad competente

Analiza científicamente los indicios con el fin de apoyar a la justicia en la

identificación de sus autores, cómplices, encubridores, y víctimas del hecho

punible

6.4. CAMPO DE ACCIÓN EN CIENCIAS FORENSES

En el caso de los civiles y policías que ingresen a laborar en las ciencias forenses el

cargo será como Peritos Forenses en los departamentos o unidades dependientes de la

Subdirección Técnica Científica de la Policía Judicial, ubicados en todo el país.

Los aspirantes previo el proceso de capacitación firmarán un convenio de devengación

con garantías personales o reales.

50

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

6.5. MALLA CURRICULAR DEL CURSO DEINVESTIGADORES EN CIENCIAS FORENSES

EJE BÁSICO

EJE PROFESIONAL

EJE COMPLEMENTARIO

Talento Humano

Relaciones Humanas

Liderazgo

Manejo y resolución de conflictos

Doctrina Policial

Deontología

Doctrina Policial

Derechos Humanos

Seguridad Ciudadana

Área Jurídica Área Práctica Pericial(Pasantías)

Acorde a su incumbencia:

Psiquiatría Forense

Psicología

Química Forense

Ing. Acústica y sonido

Toxicología Forense

Ing. Sistemas y/o

Telecomunicaciones

Forenses Lingüísticos

Arquitectos

Ing. Eléctrios

Entomólogos Forenses

Antropología Forense

Odontología Forense

Conferencias

Introducción al derecho

Derecho Constitucional

Derecho Penal General

Derecho Procesal Penal

Leyes especiales

Oratoria Jurídica

Área Investigativa

Metodología de la Investigación

científica aplicada a la función

policial

Área Técnico Científica

Introducción a la criminalística

Elaboración y Redacción de

Informes Periciales

Herramientas informáticas policiales

51

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

6.6. MALLA CURRICULAR CON CARGA HORARIA

EJES AREAS MÓDULOS HORAS

SIC

O

TALENTO HUMANO

Relaciones Humanas 16

Liderazgo 16

Manejo y resolución de conflictos

16

DOCTRINA POLICIAL

Deontología 16

Derechos Humanos 24

Doctrina Policial 16

Seguridad Ciudadana 24

INFORMÁTICA Herramientas Informáticas policiales

24

PR

OF

ES

ION

AL

JURÍDICA

Introducción al Derecho 24

Derecho Constitucional 24

Derecho Penal General 24

Derecho Procesal Penal 48

Leyes Especiales 48

Oratoria Jurídica 24

INVESTIGATIVA

Metodología de la Investigación científica

32

Elaboración y redacción de informes periciales

32

CRIMINALÍSTICA Introducción a la Criminalística 96

CO

MP

LE

ME

NT

AR

IO

PRÁCTICA PERICIAL

Acorde a su incumbencia: Psiquiatría Forense Psicología Ing. En Acústica y sonido Toxicología Forense Ing en sistemas y/o telecomunicaciones Forenses Lingüísticos Arquitectos Ing. Eléctricos Entomólogos Forenses Antropología Forense Odontología Forense

176

CONFERENCIAS Por determinar según requerimientos

32

TOTAL HORAS

712

52

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

6.7. CERTIFICADO QUE OTORGA:

Certificado por aprobación: Curso de Investigadores en Ciencias Forenses.

7. Docentes para los cursos de Detectives y de Investigadores en Ciencias Forenses

Los profesores para las cursos de Investigación de Campo y Ciencias Forenses, serán

docentes e instructores especializados en las materias o módulos constantes en la malla

curricular, con acreditada formación y experiencia en el país y/o en el exterior; quienes

podrán ser profesionales civiles o policiales. Previo al ejercicio de la cátedra aprobarán un

seminario de inducción didáctico pedagógica. Tendrán la categoría de contratados, con una

remuneración acorde a su responsabilidad.

Según información oficial, en el país existen profesionales policiales formados en centros

especializados del exterior5 (Colombia, Argentina, México, Chile, Francia, España y otros) en

áreas vinculadas a la investigación del delito, que serán considerados como docentes para

ejecutar la malla curricular de la Especialización.

El perfil del docente e instructor que laborará en los cursos de Investigación de Campo y

Ciencias Forenses es:

7.1. PERFIL PARA DOCENTES CIVILES

Título universitario de tercer o cuarto nivel relativos al área específica

requerida

Experiencia docente en cátedras en el sistema de educación superior,

mínimo de 5 años

Investigaciones (deseable)

Predisposición y disponibilidad de tiempo

No estar inmerso en situaciones de carácter legal

Poseer referencias morales y profesionales adecuadas

Manejo de metodologías y técnicas de enseñanza (deseable)

5 Según información obtenida en la Dirección General de Personal de la Policía Nacional

53

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

7.2. PERFIL PARA DOCENTES POLICIALES (ACTIVOS Y PASIVOS)

Título refrendado por el sistema de educación superior relativo al área

específica requerida

Experiencia en el área operativa policial de por lo menos 5 años

Experiencia docente, ya sea como facilitador, capacitador e instructor

Cursos de capacitación relativos al área específica

Manejo de metodologías y técnicas de enseñanza (deseable)

Predisposición y disponibilidad de tiempo

No estar inmerso en situaciones de carácter legal y administrativa

Poseer una hoja de vida idónea

8. Coordinación de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses

El Coordinador de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses será un Oficial

Superior que cuente con título de Tercer Nivel, con especialidad en Criminalística y una

experiencia laboral en el área de 5 años mínima, toda vez, que en el ámbito civil y dentro de

nuestra jurisdicción no se cuenta con el perfil requerido.

9. Designación de las plazas de trabajo de los profesionales formados en

Investigación de Campo y capacitados en Ciencias Forenses

a) Investigación de Campo

A continuación se desagrega el destino ocupacional para el personal formado en

Investigación de Campo, de acuerdo al requerimiento efectuado por la DNPJeI.

Tabla 7

Distribución de Investigadores de Campo a Nivel Nacional

PROVINCIA VALOR

PORCENTUAL RELATIVO

REPARTICION IDEAL

AGENTES DELEGACIONES

GUAYAS 44% 88 1.170

PICHINCHA 33% 66 885

AZUAY 7% 13 177

MANABI 5% 11 141

LOS RIOS 4% 9 117

STO. DOMINGO

4% 7 96

ESMERALDAS 3% 6 77

TOTAL 200 2.663

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigaciones

54

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Esta desagregación incluye la necesidad total de Investigadores de Campo, considerando la

nueva distribución territorial en distritos y circuitos, a los que la Policía Nacional y por ende

la Policía Judicial deberá enmarcar sus esfuerzos policiales.

b) Ciencias Forenses

La distribución geográfica de los futuros capacitados en Ciencias Forenses se detalla en la

siguiente tabla, en la que se incluye el título profesional requerido para ser parte de la

Institución y proceder a su proceso de capacitación:

Tabla 8

Numérico y Títulos Requeridos para la Capacitación en Ciencias Forenses

y su Designación de Plazas de Trabajo

ESPECIALIDADES TITULOS

REQUERIDOS NUMERICO LUGAR DE TRABAJO

Psiquiatría Forense Dr. en Psiquiatría 17

PICHINCHA GUAYAS AZUAY

CHIMBORAZO LOS RIOS COTOPAXI

TUNGURAHUA SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

CARCHI SUCUMBIOS IMBABURA

Psicología Forense Dr. en Psicología

Clínica 17

PICHINCHA GUAYAS AZUAY

CHIMBORAZO LOS RIOS COTOPAXI

TUNGURAHUA SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

CARCHI SUCUMBIOS IMBABURA

Química Forense Ing. Químico 8

3 QUITO, 3 GUAYAQUIL,

2 CUENCA

Acústica y Sonido Forense

Ing. en Acústica o Sonido

6

2 QUITO, 2 GUAYAQUIL

2 MANTA

Toxicología Forense

Dr. En Química con Especialización

en Toxicología o 6

3 QUITO 3 GUAYAQUIL

55

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 8

Numérico y Títulos Requeridos para la Capacitación en Ciencias Forenses

y su Designación de Plazas de Trabajo

ESPECIALIDADES TITULOS

REQUERIDOS NUMERICO LUGAR DE TRABAJO

Bioquímica

Sistemas Forense Ing. en Sistemas 3

1 QUITO 1 GUAYAQUIL

1 MANTA

Telecomunicaciones Forense

Ing. en Telecomunicaciones

3

1 QUITO 1 GUAYAQUIL

1 MANTA

Lingüístico Forense Lcdo. en idiomas 2 1 QUITO

1 GUAYAQUIL

Arquitectura o Diseño Forense

Arquitecto y/o Diseñador Gráfico

2 1 QUITO

1 GUAYAQUIL

Electrónica Forense 2 1 QUITO

1 GUAYAQUIL

Entomología Forense

Dr. en Biología con especialidad en

Entomología 2

1 QUITO 1 GUAYAQUIL

Antropología Forense

Dr. en Antropología

1 1 GUAYAQUIL

Odontología Forense

Dr. en Odontología

1 1 GUAYAQUIL

TOTAL 70

c) Acondicionar la infraestructura física existente del Instituto Superior Tecnológico

Policía Nacional para el adecuado funcionamiento de las carreras actuales y de las

por incorporarse.

Actualmente el Instituto ubicado en la Av. de la Prensa, en la edificación denominada

Rancho San Vicente, requerirá mantenimiento para su adecuada utilización, donde se prevé

el funcionamiento de aulas. Además se incluye una remodelación a las baterías sanitarias

existentes, ya que actualmente se encuentran en mal estado.

También se ha previsto en forma urgente la construcción de una nueva edificación, que

cuente en la planta baja de Aulas y Biblioteca.

56

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

d) Dotar al INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO POLICÍA NACIONAL de los

recursos necesarios para el desarrollo eficiente de sus potencialidades en los cursos

de Investigación de Campo y Ciencias Forenses.

El Instituto Tecnológico para su adecuado funcionamiento, considerando que contará con la

Unidad Académica en Investigaciones de Campo y Ciencias Forenses, debe disponer de un

equipamiento idóneo que permitan generar una educación de primer nivel para los

estudiantes.

Necesidad de Muebles, Enseres y Equipos para el Área Administrativa

La necesidad de muebles y equipos está supeditada al número de personal que conforman

los procesos Gobernantes, Agregadores de Valor y Habilitantes, el mismo que se encuentra

desglosado en la siguiente tabla:

57

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 9

Necesidad de Personal para el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional

PROCESOS DEPARTAMENTOS Y SECCIONES REQUERIMIENTO DE PERSONAL No.

GOBERNANTES

ASAMBLEA GENERAL

Rector del ISTPN

Vicerrector Académico y Vicerrector Administrativo

Profesores que tengan relación directa con el Instituto

Representación estudiantil

Representante de la Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

CONSEJO DIRECTIVO

Rector

Vicerrector Académico y Vicerrector Administrativo

Coordinador Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses

Delegados nombrados en la Asamblea

DIRECTOR RECTOR

HABILITANTES

ASESORÍA JURÍDICA Abogado 1

PLANIFICACION ESTRATEGICA Planificador 1

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicador 1

AUDITORÍA DE ACREDITACIÓN Analista pedagógico 1

ARCHIVO Técnico en Archivo 1

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Vicerrector Administrativo 1

Talento Humano Analista de Recursos Humanos 1

Biblioteca Bibliotecario 1

Secretaria Gestión Administrativa Secretaria Ejecutiva 1

Desarrollo y Base de Datos Analista de Tecnología de la Información 1

AGREGADORES DE VALOR – OPERATIVO

GESTIÓN ACADÉMICA Vicerrector Académico 1

SECRETARIA ACADÉMICA Secretaria Ejecutiva 1 1

UNIDAD ACADÉMICA DE DETECTIVES Y CIENCIAS FORENSES

Oficial Superior de la Policía Nacionalcon Licenciatura en Criminalística 1

SERVICIOS ESTUDIANTILES Analista Pedagógico 1

DESARROLLO CURRICULAR Y DOCENCIA Analista Pedagógico 1

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Analista Pedagógico 1

VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD Analista Pedagógico 1

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Coordinador de Idiomas 1

SECRETARIA DE CONVENIOS Secretaria Ejecutiva 1 1

TOTAL PERSONAL REQUERIDO 19

58

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 10

Base para Establecer Requerimiento de Muebles, Enseres y Equipos para Área Administrativa

DEPARTAMENTOS Y SECCIONES

No

. P

ER

SO

NA

L

Es

crit

orio

s e

jec

t

Silló

n E

jec

utiv

o

Pre

sid

en

cia

l

Es

ta

ció

n d

e

Tra

ba

jo

Silló

n E

ufo

ria

Arc

hiv

ad

ore

s

re

os

Arc

hiv

ad

ore

s 4

ga

be

ta

s m

eta

l.

Arc

hiv

ad

or T

ipo

Ga

ab

ine

te

So

trip

ers

on

al

silla

un

ipe

rs

ina

l

Ba

su

re

ro

s

Pa

pe

lera

Eq

. C

om

p

La

pto

p

Imp

re

so

ra

la

se

r

co

lor

Info

cu

s

Fo

to

co

pia

do

ra

Imp

re

so

ra

Fa

x

Te

lfs

ASESORÍA JURÍDICA Abogado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

AUDITORÍA DE ACREDITACIÓN Analista pedagógico 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

PLANIFICACION planificador 1 1 1 1 1 1 1 1

COMUNICACIÓN Comunicador 1 1 1 1 1 1 1 1

ARCHIVO Técnico en Archivo 1 1 1 1 1 1 1 1

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1

Talento HumanoAnalista de Recursos

Humanos 11 1 1 1 1 1 1 1

Biblioteca Bibliotecario 1 1 1 1 1 1 1 1

Secretaria Gestión Adminis. Secretaria Ejecutiva 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Desarrollo y Base de DatosAnalista de Tecnología de

la Información 21 1 1 1 1 1 1 1 1 1

GESTION ACADEMICA Vicerrector Académico 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1

SECRETARIA ACADEMICA 1 1 1 1 1 1 1 1

UNIDAD ACADEMICA DE DETECTIVES

Y CIENCIAS FORENSESOficial Superior de la P.N. con Licenciatura en Criminalística 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

SERVICIOS ESTUDIANTILES Analista Pedagógico 1 1 1 1 1 1 1 1 1

DESARROLLO CURRICULAR Y

DOCENCIAAnalista Pedagógico 3 1 1 1 1 1 1 1 1

INVESTIGACION Y DESARROLLO Analista Pedagógico 3 1 1 1 1 1 1 1 1

VINCULACION CON LA

COLECTIVIDADAnalista Pedagógico 3 1 1 1 1 1 1 1 1

DPTO. DE IDIOMAS Coordinador de Idiomas 1 1 1 1 1 1 1 1 1

SECRETARIA DE COORDINACION Secretaria Ejecutiva 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 2 2 17 17 17 2 2 2 21 19 19 17 2 2 2 2 3 6TOTAL REQUERIMEINTOS AREA ADMINISTRATIVA

1

MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS OFICINAEQUIPOS DE COMPUTACION

GESTION ADMINISTRATIVA

1

DETALLE DE PUESTOS

1

REQUERIMIENTO DE PERSONAL

Secretaria Ejecutiva 1

59

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Necesidad de Muebles, Enseres y Equipos para Área Pedagógica

Tabla 11

Base para Establecer Requerimiento de Muebles, Enseres y Equipos para Área

Pedagógica

Sil

las u

nip

erso

nale

s

Mesa p

ara

4

perso

nas

Esta

nte

ria

p

ara l

ibro

s

mesa u

nip

erso

nal

tip

o t

rap

ecio

Piz

arra t

iza l

iqu

ida

Mesa 8

perso

nas

sil

la p

ara m

esa

ap

ilab

le

Eq

Co

mp

uto

Lap

top

s

Imp

reso

ra a

Co

lor

Imp

reso

ra B

Y N

Info

cu

s

Fo

to c

op

iad

ora

Imp

reso

ra

Tele

fon

o

Blu

e r

ayt

Fil

mad

ora

Pan

tall

a L

ED

42 P

lg

Cam

aras

de f

oto

s

Biblioteca 32 8 6 1 4 1 1

Sala de Profesores 1 1 12 1

Aulas 270 270 11 11 11 2 4 11 4

Total 302 8 6 270 13 1 12 4 11 0 0 11 1 1 2 4 12 4

MUEBLES Y ENSERESEQUIPOS DE

COMPUTACIÓNMAQUINARIA Y EQUIPO

Descripcion

60

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Necesidad de Materiales, Maquinaria y Equipo para la Formación en Investigación de

Campo

A continuación se detalla la necesidad en maquinaria y equipo requerido para el

funcionamiento de la Unidad Académica de Ciencias Forenses y Criminalísticapara las

prácticas en investigación de campo, que ha sido establecida por la Dirección Nacional de

Policía Judicial e Investigación:

Tabla 12

Materiales, Maquinaria y Equipo para Prácticas en Investigación de Campo

CANTIDAD DESCRIPCION

10 Maletín para impresiones latentes en la escena del crimen

10 Maletín para investigación post mortem

5 Maletín para reseñas de detenidos, de huellas dactilares y palmares

500 Kit. Protección personal

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones tipo argolla trasparente

(total 1200 unidades)

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones de gel transparente

(total 1200 unidades )

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones tipo argolla negro

(total 1200 unidades )

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones de gel negro

(total 1200 unidades )

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones tipo argolla blancos

(total 1200 unidades )

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones de gel blanco

(total 1200 unidades )

50 Cinta para barrera de contención

(escena del crimen prohibido el paso; texto en español)

CONJUNTO DE REVELADORES MAGNÉTICOS

2 Color negro de 128 oz

2 Color plata de 128 oz

2 Color blanco de 128 oz

2 Color gris de 128 oz

2 Color rojo de 128 oz

2 Color flr naranja 128 oz

2 Color flr verde de 128 oz

CONJUNTO DE REVELADORES MECÁNICOS

2 Color negro de 128 oz

2 Color plata de 128 oz

2 Color blanco de 128 oz

2 Color gris de 128 oz

2 Color rojo de 128 oz

2 Color flr naranja 128 oz

2 Color flr verde de 128 oz

100 Kits de 8 oz de luminol

100 Kits de cianoclirato para cabinas

100 Kits de ninidrina sin acetona

20 Kits completos de yodo

40 Pistolas desechables para ahumado juego de 6 unidades

61

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 12

Materiales, Maquinaria y Equipo para Prácticas en Investigación de Campo

CANTIDAD DESCRIPCION

40 Acentuadores de impresiones de iodina de 6 unidades

40 Ampolletas de yodo de 6 unidades

100 Nitrato de plata de 8oz

100 Rociador amarillo básico post ahumado con cianoclirato de 500 ml

100 Microparticulas para revelado de huellas en superficies húmedas de 500 ml

50 Plumero de Marabú Blanco

50 Plumero de Marabú Negro

50 Pinceles de fibra de vidrio.

50 Pinceles de polvo Magnético de bolsillo

20 Medidores de Distancia Digital (Distanciometros)

JUEGOS DE NUMERADORES Y LETRAS DE ESCENA DEL CRIMEN

DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE FORMA:

20 Juegos de numeradores para la escena del crimen del 1 al 50

10 Juegos de Letras de la Aala Z para escena del crimen

20 Equipo para moldeado en diferentes superficies

10 Kits de trayectorias balísticas

4 Cabinas de cianoclirato

10 Kits de cianoclirato fumante

50 Cartuchos para recarga de cianoclirato de 10 unidades cada uno

10 Equipos de recuperación de evidencias de goma liquida

10 Martillos de inercia

10 Calibradores digitales

2 Cámaras monoculares térmicas

10 Medidor de distancia óptico

10 Inclinometrodistanciometro laser

5 Cronógrafos

JUEGOS DE LUCES FORENSES:

50 Luces forense blanca de cabeza mod. Fs-hlwh

30 Luz forense uv de cabeza mod.Fs-hluv

10 Luces LED blancas con trípode para búsqueda de indicios en zonas abiertas mod.Fs–

uvnwh

6 Luces led azul con tripode para busqueda de indicios en zonas abiertas mod. Fs–uvnbl

50 Gafas de policarbonato para visualización de indicios con luces forenses

50 Tintas de losa para huellas digitales DE 4 oz.

20 Rodillos para entintar de 3

2 Gabinetes para secar evidencias

5 Equipos portátiles para análisis de documentos

5 Detectores de metales

40 Cámaras de fotos digitales semiprofesionales

62

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

i. Especificaciones Técnicas de Mobiliario

Tabla 13

Especificaciones Técnicas Mobiliario Área Administrativa

TIPO CARACTERISTICAS

Y MEDIDAS

Escritorios Ejecutivos 160x180 cm

Sillones Ejecutivos Presidencial

Silla Gerente importadas, Base de cinco puntas metálica, regulador de altura a gas, reclinación graduable, esponja de alta

densidad, tapizados en cuerina con apoyabrazos.

Sillón Euforia Cuerina

Archivadores Aéreos

Serán de 90/120 cm. de ancho, teniendo una estructura metálica de todos los lados excepto los costados que se

elaborará de duraplac recubiertas por un laminado decorativo de alta presión Canto Duro, la puerta es metálica y tiene seguridad.

120 cm

Archivadores 4 Gavetas Metálico

Archivador Tipo Gabinete 200x80x40 con puertas

Mesa Reunión 8 Personas

Tendrán una estructura metálica con soportes, capas de soportar el peso y la estabilidad de la superficie de acuerdo al

tamaño, que será fabricadas con acoplac de 25 mm de espesor, con una cara laminada en melamínico y el acabado de la parte

superior un laminado decorativo de alta presión (fórmica importada) protegido sus bordes y las esquinas de las

superficies serán redondeados y protegidos con perfiles ABS de alto impacto, Canto Duro.

240X120

Sillas Para Sala Reuniones Apilables

SEMSA

Sillas Unipersonales

Las Sillas Visita y Tandemtripersonales y bipersonales serán fabricadas en acero sometido a un tratamiento de desengrase

(bonderizado) lo que le permite evitar la oxidación de sus piezas, el acabado final es de pintura electrostática en polvo,

que deben ser tapizadas en tela o cuerina nacional.

Pizarrón Tiza Liquida 2.00 x 1.20 a la pared

Basureros Metálico

Papelera Metálico

Mesas Para 4 Personas Circular D=90

Estantería Para Libros

Muebles fabricados en duraplac recubiertas por un laminado decorativo de alta presión, con cerradura y divisiones internas

con espacios estándares y las puertas con laminado decorativo de alta presión (duraplac) protegido sus bordes de lamina de

pvc. Las dimensiones pueden ser de 200x80x40 de 160x80x35 con puertas

Mesa Unipersonal Tipo Trapecio

120X50X72,5 CM

63

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ii. Especificaciones Técnicas de Maquinaria y Equipo utilizado en el Área

Administrativa

Tabla 14

Especificaciones Técnicas Filmadora

FILMADORA

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Disco duro >= 80GB

Zoom >= 60x

Pantalla >=2.7 LCD

Garantía: >= 1 Año

Tabla 15

Especificaciones Técnicas Cámara Fotográfica

FILMADORA

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Zoom >= 4x

Pixeles >=10.2 Megapixel

Tabla 16

Especificaciones Técnicas Pantalla LED

PANTALLA LED

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Caracteristicas:

Superficie especial que elimina la absorción de luz y reflejo excesivo en proyecciones potentes.

Control remoto a distancia o pulsador desde la pared.

Replegable, de superficie blanca mate resistente moho.

Tamaño >=3*3m

64

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 17

Especificaciones Técnicas Copiadora Multifunción

MULTIFUNCION COPIADORA/SCANNER/IMPRESORA/FAX

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Volumen Mensual: >=100.000

Velocidad de copiado: >= 40 ppm

Velocidad de impresión: >= 40 ppm

Resolución: >= 9600 x 600 ppp

Formato: A5, Carta, A4, Oficio, A3

Conectividad: USB, RJ-45

Sistema de Impresión/Copiado/Scanner/Fax:

Láser /Método electrostático Fotográfico

Opción de impresión a doble cara: SI

Capacidad de entrada de hojas: >= 1000 hojas

Resolución / Ampliación: 25% - 400%

Alimentador de originales >= 100

alimentador de papel >= 550 hojas x bandeja

Compatibilidad: Windows 7/Windows Vista/XP, Linux

Fabricación: Piezas, partes, accesorios, etc nuevos (no remanofacturadas ni recicladas)

Garantía: >= 1 Año

65

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 18

Especificaciones Técnicas Proyector

PROYECTOR

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Conectores de Entrada: RGB, Audio , Video

Conectores de Salida: RGB, Audio , Video

Brillo: >= 2300 Lúmenes

Resolución nativa: >= XGA 1024X768

Proporción de contraste: >= 2000:1

Fuente de Alimentación: 110 V

Compatibilidad con: SGVA, VGA, XGA,

Compatibilidad de video: NTSC, PAL, SECAM

Lámpara de alta duración: 4000 a 6000 horas

Garantía: >= 1 Año

iii. Especificaciones Técnicas de Equipos y Sistemas Informáticos

Tabla 19

Especificaciones Técnicas Computadora Portátil (Laptop)

COMPUTADORA PORTÁTIL (LAPTOP)

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

PROCESADOR:

Marca Especificar

Procesador Core i5-540M

Cache >= 3 MB Cache L2

RAM:

66

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 19

Especificaciones Técnicas Computadora Portátil (Laptop)

COMPUTADORA PORTÁTIL (LAPTOP)

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Memoria Instalada >= 4GB

Memoria RAM expandible 8 GB

Marca homologada por el fabricante SI

DISCO DURO:

Capacidad >=300 GB SATA

Marca homologada por el fabricante SI

Velocidad >=7200 RPM

TARJETA GRÁFICA:

Tipo de Tarjeta grafica Especificar

Memoria RAM de la tarjeta >= 512 DEDICADO

PANTALLA:

Tipo de Pantalla TFT WXGA

Tamaño >= 13.3" <= 14.1 "

PUERTOS:

IEEE-1394 1

USB 2.0 4

VGA 1

S-Video Opcional

RJ-11 Opcional

RJ-45 1

salida para auriculares/altavoces 1

conector de estación de base 1

RANURA DE EXPANSION Ranura de PC Card

LECTOR DE TARJETAS Mandatorio (>=2 en 1) especificar

TECLADO Distribución del Teclado en Español

67

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 19

Especificaciones Técnicas Computadora Portátil (Laptop)

COMPUTADORA PORTÁTIL (LAPTOP)

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

ADAPTADOR De la misma marca del equipo

BATERIA Mínimo 6 celdas

TARJETA DE RED:

MARCA Homologada por el fabricante

Modelo Especificar

Velocidad Interface de Red 10/100/1000 con

tecnología Wake onLan

WIRELESS LAN INTEGRADO 802.11 g

BLUETOOH Integrado 2.1

FAX MODEM Opcional

UNIDAD OPTICA INCORPORADO:

Marca Homologada por el fabricante

Características Blu-Ray y quemador de

DVDsSuperMulti 8X DVD±R/RW Con Soporte DoubleLayer

Velocidad DVD WR +/- 8x

AUDIO INCORPORADO:

Modelo Especificar

Parlantes Integrados Si

DRIVERS Compatibles con software libre

SOFTWARE INCLUIDO PREINSTALADO:

Sistema Operativo Windows 7 y Linux

Licencia Original Individual y Registrable

Si

Idioma Español

Viene preinstalado de fabrica Especificar

Open Office Instalado en cada equipo

68

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 19

Especificaciones Técnicas Computadora Portátil (Laptop)

COMPUTADORA PORTÁTIL (LAPTOP)

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Fire Fox Instalado en cada equipo

SOFTWARE INCLUIDO:

Relacionado al Equipo Especificar

CD de configuración, restauración Mandatorio

Seguridad

Software de Seguridad precargado de fábrica para la administración de

los recursos de seguridad del equipo, administración de

seguridad.

ADICIONALES:

Maletín o Mochila A escoger Especificar Marca

Mouse externo USB óptico Si (Especificar)

Candado de seguridad

Candado de Seguridad para equipos portátiles con acceso a través de la clave de 4 dígitos

validado con la ranura de seguridad del equipo

GARANTIA:

Certificado de Garantía

3 Años en partes y mano de obra

En sitio al día siguiente

OTROS:

Incluir los certificados técnicos y comerciales del oferente

Ser distribuidor autorizado directo de la marca ofertada

69

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 20

Especificaciones Técnicas Equipos de Computación

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Chasis Micro Torre

PROCESADOR:

Marca Especificar

Procesador Cuatro Núcleos >= 2.8 GHZ /Intel Core 2 Quad

Q9550

Cache >= 12MB L2 CACHE

Actualizable Si

Bus frontal > = 1333 Ghz

RAM:

memoria Instalada 4 GB

Memoria RAM expandible >= 16GB

Marca homologada por el fabricante

SI

Memory slots total >=4

DISCO DURO:

Capacidad >=500 GB

Marca homologada por el fabricante

SI

Velocidad 7200 RPM SATA

TARJETA GRÁFICA:

Tipo de Tarjeta grafica Especificar

Memoria RAM de la tarjeta >= 512 No compartida

UNIDAD OPTICA INCORPORADO:

Marca Homologada por el fabricante

SI

Velocidad 16x

Modelo SATA DVD WR +/-

AUDIO INCORPORADO:

Modelo ESPECIFICAR

Parlantes internos SI

MONITOR:

Marca De la misma marca del equipo

Tipo de Monitor FLAT PANEL

Tamaño >= 17"

PUERTOS:

Serial 1

70

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 20

Especificaciones Técnicas Equipos de Computación

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

USB 2.0 Mínimo 6

VGA 1

RJ-45 1

ESATA 1

líneas salida para auriculares/parlantes

2

líneas de entrada estéreo/micrófono

2

BAHIAS DE EXPANSION 1 PCIe x16 de perfil bajo

2 PCIe de perfil bajo

TARJETA DE RED INTEGRADA:

Marca Homologada por el fabricante

Modelo Especificar

Velocidad Interface de Red 10/100/1000 con tecnología

Wake onLan

TARJETA INALAMBRICA:

Marca Especificar

Modelo Especificar

FUENTE DE PODER:

Capacidad >= 200W

Alimentación 110 voltios

DRIVERS Compatibles con software libre

SOFTWARE INCLUIDO PREINSTALADO:

Sistema Operativo Windows 7 y Linux

Idioma Español

Incluye CD de instalación SI

Viene preinstalado de fabrica Si Especificar

Open Office Instalado en cada equipo

FireFox Instalado en cada equipo

SOFTWARE INCLUIDO:

Relacionado al Equipo Especificar

CD de configuración, restauración

Mandatorio

Seguridad

Software de Seguridad precargado de fabrica para la administración de los recursos de seguridad del

equipo, administración de seguridad a nivel del BIOS

71

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 20

Especificaciones Técnicas Equipos de Computación

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

TECLADO/MOUSE:

Teclado Teclado USB o PS2 estándar de la misma marca

del equipo en español

Mouse óptico Mouse USB o PS2 OpticalScroll de la misma

marca del equipo

INSTALACION:

Los equipos armados y configurados

SI

Los sistemas Operativos instalados y configurados

SI

GARANTIA:

3 años en partes y mano de obra

El Fabricante de los equipos debe proporcionar el certificado de garantía técnica de los equipos ofertados, e indicar el procedimiento para el proceso de garantía a través de un Centro

Autorizado de servicios.

Asistencia en sitio al día siguiente hábil

Tabla 21

Especificaciones Técnicas Blue Ray

3 UNIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA BLUE RAY

ESPECIFICACIONES REQUERIDO

Tipo de Conección: SATA

Lectura y Escritura: Sí (Especificar )

Garantía: >= 1 Año

72

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

iv. Especificaciones Técnicas de Materiales, Maquinaria y Equipo para Formación

de Campo

1. MALETÍN PARA IMPRESIONES LATENTES EN LA ESCENA DEL CRIMEN

Contenido:

Para el procesamiento modular de impresiones latentes

- Cien Levantador de argolla transparente 1.5” x 2”

- Cien Levantador de argolla negro 2” x 4”

- Cien Levantador de argolla transparente 2” x 4”

- Cien Levantador de argolla blanco 2” x 4”

Para el proceso magnético de impresiones latentes

- Un polvo magnético para impresiones latentes negro 4 oz

- Un polvo magnético para impresiones latentes gris 4 oz

- Un polvo magnético para impresiones latentes plateado o plata 4 oz

- Tres aplicadores de polvo magnético tipo esfero.

Polvos para impresiones latentes

- Un polvo negro para impresiones latentes 4 oz

- Un polvo para impresiones latentes plomo/metálico de 4oz

- Un polvo negro/plateado para impresiones latentes 4 oz

- Un polvo gris /plateado para impresiones latentes 4 oz

- Un polvo rojo/plateado para impresiones latentes 4 oz

Pinceles para impresiones latentes

- Cinco pinceles de fibra de vidrio de 6 pulgadas para impresiones latentes con su

respectivo estuche cada uno

Levantadores de impresiones dactilares

- Una cinta para levantamiento transparente 1.5” x 360”

- Una cinta para levantamiento transparente 2” x 360”

- Una cinta para levantamiento transparente 4” x 360”

- Un paquete de levantador de goma gel negro 2” x 4” de 50

73

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

- Un paquete de levantador de goma gel blanco 2” x 4” de 50

Para proceso químico

- Un rociador de formula ninidrina de 8 oz

- Un rociador plateado para impresiones latentes 8oz

- Un rociador de DFO 100 ml

- Ocho unidades de pistolas desechables de iodina

- Ocho acentuadores de impresiones de iodina

- Diez revelador de cianoacrilato en sobre

Componentes de apoyo:

- Cincuenta toallitas limpiadoras

- Una lupa de 3” de 2x

- Cuatro linternas pequeñas de luz blanca tipo led

- Una cinta regleta para fotografía de evidencia de 1’ x 500´´

- Una cinta para medir retráctil de 16 pies

- Una regleta para fotografía de evidencia 10 /PK

- Una tijera de 6 ´´

- Un marcador negro de evidencia

- Un marcador blanco de tinta china

- 20pares de guantes de látex

- Cuatro mascarillas con filtro

Todos estos insumos deberán estar contenidos en un maletín o bolso táctico.

Los materiales deberán poseer una garantía técnica mínima de un año y los reactivos un

plazo de vencimiento mínimo de un año a partir de la entrega-recepción.Deben incluir

capacitación básica, para 10 personas.

2. MALETÍN PARA INVESTIGACIÓN POST MORTEM

Debe incluir lo siguiente:

Para preparar y registrar impresiones de personas fallecidas:

- Diez solución restauradora de tejido 5 oz

74

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

- Cinco solvente de restaurador de tejidos 1oz

- Una herramienta para entintado post mortem

- Cinco limpiadores de tejido dactilar 2 oz

- Un porta tiras de registro post mortem

- Cincuenta tiras de registro postmortem izquierda

- Cincuenta tiras de registro postmortem derecha

- Cincuenta bolas de algodón

- Veinte bolsas de 4” x 8” 2 mil

- Un par de tenazas

- Veinte pares de guantes

- Cuatro cepillos de dientes suaves

- Diez jeringas desechables de 6 cc

- Cinco Agujas de 18G x 1,5´´

- Dos linternas tipo bolígrafo c/baterías cromadas

- Dos tinta lujo pastillas para huellas digitales de 13/4 x 21/4´´

- Cincuenta toallitas desechables

- Un set enderezador de dedos postmortem con orificios tamaño 7/16”; ½” ;

9/16”;5/8” ; 11/16” ; ¾” .

Todos estos insumos deberán están contenidos en un maletín.

Los materiales deberán poseer una garantía técnica mínima de un año y los reactivos un

plazo de vencimiento mínimo de un año a partir de la entrega-recepción.Deben incluir

capacitación básica para 10 personas.

3. KIT PARA RESEÑAS DE DETENIDOS, DE HUELLAS DACTILARES Y PALMARES

Debe incluir lo siguiente:

Dos tintas para toma de huellas, tubo de 4 onz

Un rodillo de goma para huellas de mano de 3¨¨

Limpiador tinta de huellas de mano.

Plancha de acero para entintar

50 toallas limpiadoras

100 tarjetas de impresión de 8 x 8

75

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Una bolsa con ziploc de 9x12

20 pares de guantes de nitrilo

Caja plástica de 5x7

Deberá incluir un maletín conteniendo todos los insumos descritos

Los materiales deberán poseer una garantía técnica mínima de un (1) año y los reactivos un

plazo de vencimiento mínimo de un (1) año a partir de la entrega-recepción.Debe incluir

capacitación básica para 10 personas.

4. KITPROTECCIÓN PERSONAL

Debe incluir un traje completo desechable con capucha, fabricado en tela fuerte, resistente a

rasgaduras, punzadas y a varios químicos. Debe ser espacioso, liviano y cómodo. Tallas S a

L.

Debe traer un pares de guantes de nitrilo desechables especiales para

investigación ambidiestros, delgados, de resistencia a pinchazos y abrasión.

Un par de gafas protectoras de seguridad

Cobertores para los zapatos del mismo material

Una máscara antipolvo

Limpiador anti- microbios

El Kit deberá ser entregado en fundas plásticas de alta resistencia, selladas

herméticamente.

5. LEVANTADOR DE IMPRESIONES TIPO ARGOLLA TRANSPARENTE.

Levantador de impresiones que debe tener 1 ½” x 2 (3.81cm x 5.08cm)., paquete de 12

unidades.

6. LEVANTADOR DE IMPRESIONES TIPO GEL TRANPARENTES

Levantador de impresiones que debe tener 1 ½” x 2 (3.81cm x 5.08cm)., paquete de 12

unidades.

76

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

El reactivo deberá tener un plazo de vencimiento mínimo de un año a partir de la entrega-

recepción.

7. LEVANTADOR DE IMPRESIONES TIPO ARGOLLA COLOR NEGRO.

Levantador de impresiones que debe tener 1 ½” x 2 (3.81cm x 5.08cm). paquete de 12

unidades.

8. LEVANTADOR DE IMPRESIONES TIPO GEL COLOR NEGRO

Levantador de impresiones que debe tener 1 ½” x 2 (3.81cm x 5.08cm). paquete de 12

unidades.

El reactivo deberá tener un plazo de vencimiento mínimo de un año a partir de la entrega-

recepción.

9. LEVANTADOR DE IMPRESIONES TIPO ARGOLLA COLOR BLANCO.

Levantador de impresiones que debe tener 1 ½” x 2 (3.81cm x 5.08cm). paquete de 12

unidades.

10. LEVANTADOR DE IMPRESIONES TIPO GEL COLOR BLANCO

Levantador de impresiones que debe tener 1 ½” x 2 (3.81cm x 5.08cm). paquete de 12

unidades.

El reactivo deberá tener un plazo de vencimiento mínimo de un año a partir de la entrega-

recepción.

11. CINTA PARA BARRERA DE DETENCIÓN (ESCENA DEL CRIMEN - PROHIBIDO EL

PASO)

Debe contar con texto en español.

El texto debe ser en letras color negro.

La cinta plástica debe ser color amarillo.

De 100 pies ( 304,8 metros ) de largo

Deberá poseer una garantía técnica mínima de un año a partir de la entrega-recepción.

77

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

12. CONJUNTO DE REVELADORES MAGNÉTICOS

Polvo latente de impresión magnético de color negro de 128 oz

Polvo latente de impresión magnético de color blanco de 128 oz

Polvo latente de impresión magnético de color gris de 128 oz

Polvo latente de impresión magnético de color rojo de 128 oz

Polvo latente de impresión magnético de color plata de 128 oz

Polvo latente de impresión magnético fluorescente de color naranja de 128 oz

Polvo latente de impresión magnético fluorescente de color verde de 128 oz

Los reactivos deberán poseer un plazo de vencimiento mínimo de un año a partir de la

entrega-recepción. Incluir capacitación básica para 10 personas.

13. CONJUNTO DE REVELADORES MECÁNICOS

Polvo latente de impresión mecánicos de color negro de 128 oz

Polvo latente de impresión mecánicos de color blanco de 128 oz

Polvo latente de impresión mecánicos de color gris de 128 oz

Polvo latente de impresión mecánicos de color rojo de 128 oz

Polvo latente de impresión mecánicos de color plata de 128 oz

Polvo latente de impresión mecánicos de color naranja de 128 oz

Polvo latente de impresión mecánicos de color oro de 128 oz

Los reactivos deberán poseer un plazo de vencimiento mínimo de un año a partir de la

entrega-recepción. Incluir capacitación básica para 10 personas.

14. KITS DE 8 OZ DE LUMINOL

Botella de solución de 8 oz de luminol

Dos cajitas de químicos secos

Accesorios de tapa rociadora

78

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

15. KITS COMPLETOS DE CIANOCLIRATO

De 1 oz con 4 recipiente para la utilización del cianoclirato en cada kit(total 400 recipientes).

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

16. KITS DE NINIDRINA SIN ACETONA

Tipo spray libre de acetona de 250 ml.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

17. KITS COMPLETOS DE IODO

Un ahumador de iodina

Dos baterías alcalinas

Dos pistolas desechables ahumadoreas de iodina fumante

Ocho acentuadores de impresiones con iodina

Maletín de transporte de todo el kit

18.PISTOLAS DESECHABLES PARA AHUMADO

Entubado exterior totalmente plástico

Ampolleta de cristal de iodina de 2 gramos

Fácil de almacenar o transportar

Desechables.

Paquete de 6 unidades

79

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

19.ACENTUADORES DE IMPRESIONES DE IODINA

Paquete de 6 acentuadores de iodina, ampolletas de vidrio rompible cargadas con reagente

de 1.0 ml. Las ampolletas vienen envasadas en tubos aplicadores de plástico. Los

acentuadores contienenbenzoflavona.

20.AMPOLLETAS DE IODO

Ampolletas de vidrio de 3 gramos en envase de 6 unidades.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

21.NITRATO DE PLATA de 8 oz.

Para la búsqueda de huellas en donde el nitrato de plata reacciona con los cloruros

presentes en las impresiones dactilares latentes para producir cloruro de plata. En madera

cruda o en papel.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

22.ROCIADOR AMARILLO BASICO POST AHUMADO CON CIANOCLITARO DE 500 ML

Para realzar impresiones dactilares latentes que se han relavado con cianoclirato sobre

superficies multicolores no fluorescentes. Viene en botella de 500 ml y con la utilización de

luces forenses se logra los resultados deseados.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

23.MICROPARTICULAS PARA REVELADO DE HUELLAS EN SUPERFICIES HUMEDAS

DE 500 ml o 16 oz

Reactivo SPR compuesto de partículas finamente suspendidas en una solución de

detergente. Estas partículas se adhieren a los componentes grasos de huellas dactilares

latentes para formar un depósito visible.

80

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

24.PLUMERO DE MARABÚ COLOR BLANCO

Debe estar constituido por plumas suaves y esponjadas de marabú. De 8

pulgadas

Debe ser diseñado para cubrir arias amplias como carrocerías de auto, paredes,

ventanas, etc.

Cada plumero debe tener envase de almacenamiento con tapa.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

25.PLUMERO DE MARABÚ COLOR NEGRO

Debe estar constituido por plumas suaves y esponjadas de marabú. De 8

pulgadas

Debe ser diseñado para cubrir arias amplias como carrocerías de auto, paredes,

ventanas, etc.

Cada plumero debe tener envase de almacenamiento con tapa.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

26.PINCELES DE FIBRA DE VIDRIO

Pinceles de buena calidad de 6 ¨ tener envase de almacenamiento con tapa.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

81

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

27.PINCELES DE POLVO MAGNETICO DE BOLSILLO

Tipo esfero de 3 onzas de peso que contenga imán y que permita cubrir amplias zonas para

la búsqueda de huellas y que además contenga un recipiente plástico de protección.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

28.MEDIDORES DE DISTANCIA DIGITAL O DISTANCIOMETROS DIGITALES

Que posea una luz LED que confirme la señal del receptor.

Medidas de 1 ' 6 " hasta 250' (75 metros)

Que permita cálculos de áreas y volúmenes

Añade mediciones lineales, de área, de volúmenes

Que permita realizar las medidas en pies y pulgadas, m/cm, Ft. decimal y yds.

Seguimiento y validar modos

Que disponga de memoria con recuperación fácil

Compensación automática de temperatura interna

Auto cierre 7 minutos después de su último uso

Etiqueta de instrucción

multilingüe de referencia rápida

Aviso de batería baja

Funciona con dos pilas de 9 voltios (no incluidas)

Precisión de ± 99,5% ¼ "(1 cm)

Protección valija con cinturón

Incluir un juego de baterías recargables y un cargador de baterías

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

29.JUEGOS DE NUMERADORES Y LETRAS PARA LA ESCENA DEL CRIMEN.

El conjunto de numeradores debe ser de N.-01 al N.-50

Los números deben ser de color negro.

El fondo debe ser de color amarillo.

82

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Su estructura debe ser de polímero resistente

El conjunto de letras debe ser de la Aala Z

Las letras deben ser de color negro.

El fondo debe ser color amarillo.

Su estructura debe ser de polímero resistente

30.EQUIPO PARA MOLDEADOS EN DIFERENTES SUPERIFICIES

Maletín que contenga una caja de 19¨ l x 11 ½¨W x 10 ½¨ H

Recipiente con 9 libras de yeso para moldeado

Recipiente de 64 onz contenga polvo, arena y solución de endurecedor de

suciedad.

Un recipiente con endurecedor tipo roceador de 8 onz

Un cabezal de bomba de 8 onz para limpieza de solución

Un aerosol de endurecedor de cera de impresión de nieve de 6, 56 onz

Una arena acrílica de 11,5 onz y aerosol endurecedor de suciedad

Cuatro tazones flexibles para mezcla de diferentes tamaños

Un recipiente para agua de 64 onz

Un aerosol de 9 onz de rocio de liberación

Un aerosol de 8 onz para moldes en arcilla

Un cepillo para limpiar los moldes

Una espátula para mezclas

Una cinta métrica de 16¨

Tres paletas plásticas

Una pipeta

Diez unidades de alambre de refuerzo tipo malla de 3´´ x 5´´

Una huella marco de fundición.

25 unidades de tags pruebas con vínculos

Un marcador tipo crayón color negro

Un kit con instrucciones

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

83

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

31. KITS DE TRAYECORIAS BALISTICAS

2 Medidores de ángulos para balística

2 Punteros laser incluidas sus baterías

1 juego de varillas de penetración de balas 4 piezas

1 juego de 6 piezas de varillas multicolor

1 set de conectores de varillas de 2 piezas

1 Set de puntas de balas de 2 piezas

1 Set de puntas de cordel de 2 piezas

1 set de conos concentradores juego de 4 piezas

1 tripode universal para montage

1 set de anillos 0 juego de 4 piezas

1 Rollo de cuerda para trayectorias balísticas de 250 pies o 76 metros

1 maletín para transporte resistente a los impactos

1 Distanciometro digital para medición de distancias

Incluir un juego de baterías recargables y un cargador de baterías

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

32.CABINAS DE CIANOCLIRATO

Con Puerta de visión clara

Dos puertos secundarios

Tres niveles para colgar

6 barras de entrega

24 clips de pruebas

Medidas: 30´´ de ancho 12´´ de profundidad y 34´´ de altura.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

33. KITS DE CIANOCLITATO FUMANTE

84

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Que contenga un estuche de polímero de 14´´ E x 6´´ E x 2 ½ ´´ e

Una pistola de cianoclirato fumante

Un cartucho de butano de 1,3 onz

Diez cartuchos de cianoclirato

Un cartucho de herramientas de extracción

Un kit de instrucciones

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

34.CARTUCHOS DE CIANOCLIRATO DE REPUESTO 10 UNIDADES

Con precarga de cianoclirato emite un vapor controlado durante aproximadamente dos

minutos.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

35.EQUIPOS DE RECUPERACION DE EVIDENCIAS DE GOMA LIQUIDA MIKROSIL

Material para moldes mikrosil

Catalizador

Aplicadores o paletas

Tarjetas para la mezcla

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

36.MARTILLOS DE INERCIA

Hecho de un polímero resistente

Permita desarmar cartuchos de diferentes calibre

85

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Posea 3 accesorios para poder colocar diferentes calibres sin ranura, con una

ranura y dos ranuras

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

37.CALIBRADORES DIGITALES

Graduaciones de 0005¨¨/ 0.1 mm

Permita realizar las medidas en pulgadas y milímetros

Posea pantalla de fácil lectura digital

Permita realizar cuatro medidas : Interior, exterior, profundidad y el paso

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

38.CAMARAS MONOCULARES TERMICAS

Cámara de mano tipo táctico con diseño ergonómico, fácil de operar y trasladar

Resistente al agua

Posea un detector micro bolómetro de 320 x 240 sin refrigeración

Banda de frecuencia <50 mK @ f/1.0, 7.5 - 13.5 μm

Sensibilidad térmica <50mk F/1.0

Magnificación : manual , 2x , Ezoom

Campo de visión 24° x 18°

Disponga de pantalla LCD en la solución

Polaridad de imagen : Blanco caliente y negro caliente seleccionable

La alimentación de energía puede ser con baterías AA recargables o adaptador de

energía ( cargador)

Duración de las baterías en operación ≥4 horas

Duración de baterías en modo de reposo ≥100 horas

Temperatura de almacenamiento Hasta 50°C

Temperatura de almacenamiento Entre -20° -70°

Salida de video NTSC, puerto Jack RCA

86

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Formato de fotografía JPEG o similar compatible con Windows

Contenga puerto USB

Puerto de conexión para trípode estándar

Ocular con obturador

Tarjeta de almacenamiento SD Card

Peso 1,45 lb o 653 gr con baterías

Disponga de dispositivo de alivio de ojo

Accesorios incluidos:

Cargador de corriente

Maleta compacta de estructura dura o suave

Memoria SD de 2 gigas

Cable USB

Cable de video

Manual

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

39.MEDIDOR DE DISTANCIA OPTICO

Monocular láser

Que disponga de al menos dos unidades de medida

Posea indicadores de laser activo y batería baja

Retícula seleccionable

Magnificación de 7x

Laser tipo clase 1

Diámetro del objetivo de la lente 25 mm

Rango de ajuste de dioptría ± 4

FOV 8°

Rango de medición 20 – 1500

Precisión ± 1.5 m

87

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Disponga de recuperación de las ultimas 10 lecturas anteriores

Modo de lluvia automatico

Detector de velocidad

Medición del mejor objetivo

Tipo de baterías de 9 v

Capacidad de conexión con trípode

Peso sin batería 445 gramos

Dimensiones 127x125x60 mm

Accesorios incluidos:

Estuche para transporte

Manual

Paño de limpieza

Incluir un juego de baterias recargables y un cargador de baterias

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

40.INCLINOMETRO, DISTANCIOMETRO LASER

Visor digital de 4x de zoom

Pantalla a color de alta resolución

Con sensor de inclinación de hasta 360 grados

Bluetooh

Precisión ± 1.0 mm

Transferencia de datos a PC Y a PC de bolsillo

Software Debe permitir transferencia de datos a Excel, Word, AutoCad y otros

programas de plataforma Windows

Conexión con AUTOCAD para realizar diseños

Capaz de medir objetos lejanos con luz intensa

Capacidad de medición de taludes inversos

Permita la medición de alturas

88

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Como accesorios debe incluir:

Una funda para fijar al cinturón

Cordón de mano

2 pilas AA

Tablilla de puntería

Manual / instrucciones de seguridad

Incluir un juego de baterías recargables y un cargador de baterías.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

41.CRONOGRAFOS

Equipo portátil para medir velocidades de los proyectiles desde 30 pies a 7000

pies

Con una precisión mejor que el 99,5 %

Debe permitir medir en pies y en metros/ segundo

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

JUEGO DE LUCES FORENSES

42.LUCES FORENSES BLANCAS DE CABEZA

60,0 Lúmenes portátiles.

manos libres (754 de poder de vela) fuente de luz para propósitos generales de

uso.

Proporciona tres modos de luz brillante, blanco.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

89

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

43.LUZ FORENSE UV. DE CABEZA

Portable

manos libres 395 nm alternativos fuente de luz con 20 LEDs que proporcionan luz

periférica (y centrada).

Incluye aumento de pruebas de seguimiento como pelos, fibras, reflectante

pruebas serológicas, o examinar cuestionado documentos.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

44.LUCES LED BLANCAS CON TRIPODE PARA BUSQUEDA DE INDICIOS EN ZONAS

ABIERTAS

3.600 lúmenes (poder de vela 45,216)

Consumo de energía de 75 vatios

6 luces blancas LEDs

Baja: 1.200 lúmenes

Medio: 2.400 lúmenes

Alta: 3.600 lúmenes

Emisión de luz

Luz de foco o escena 8 °

Visión a distancia: hasta 1,1 millas (2 km)

Implementa en menos de 20 segundos

Cabeza puede rotar 340 °

Cabeza telescopios hasta 94 "(239 cm)

Encendido / apagado / cambiar de modo en la base de la unidad

Abrazadera de fijación

Incorporados ajustes nivel y pierna para el terreno desigual

3 Modos: Bajo / medio / alto

Durabilidad: Todo tiempo / resistente al impacto

Peso: 17,0 lb (7,7)

90

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tamaño (en posición cerrada):

Diámetro: 4,6 "(11,7 cm)

Longitud: 33,0 "(83,9 cm)

Tamaño (cuando se implementan)

Altura máxima de 94 "(239 cm)

Cuerpo de nylon 66 con cabeza de aluminio 6061-T6

Tubo telescópico de acero inoxidable

Correa de transporte (negro)

Sistema de batería de iones de litio recargable 200WH

Batería:Baja intensidad: 9 horas / Intensidad media: 6 horas / Alta intensidad: 2,5

horas

Totalmente recarga en 8 horas

Fuente de alimentación se conecta a la batería de CA o coche

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

45.LUCES LED AZUL CON TRIPODE PARA BUSQUEDA DE INDICIOS EN ZONAS

ABIERTAS

24 luces tipo LEDs: 470 nm (azul)

Emisión de luz

Luz de foco o escena 8 °

Visión a distancia: hasta 1,1 millas (2 km)

Implementa en menos de 20 segundos

Cabeza puede rotar 340 °

Cabeza telescopios hasta 94 "(239 cm)

Encendido / apagado / cambiar de modo en la base de la unidad

Abrazadera de fijación

Incorporados ajustes nivel y pierna para el terreno desigual

91

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

3 Modos: Bajo / medio / alto

Durabilidad: Todo tiempo / resistente al impacto

Características físicas

Peso: 17,0 lb (7,7)

Tamaño (en posición cerrada):

Diámetro: 4,6 "(11,7 cm)

Longitud: 33,0 "(83,9 cm)

Tamaño (cuando se implementan)

Altura máxima de 94 "(239 cm)

Cuerpo de nylon 66 con cabeza de aluminio 6061-T6

Tubo telescópico de acero inoxidable

Correa de transporte (negro)

Batería

Sistema de batería de iones de litio recargable 200WH

Batería:

Baja intensidad: 9 horas

Intensidad media: 6 horas

Alta intensidad: 2,5 horas

Totalmente recarga en 8 horas

Fuente de alimentación se conecta a la batería de CA o coche

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

46.GAFAS DE POLICARBONATO PARA VISUALIZACIÓN DE INDICIOS CON LUCES

FORENSES

De color anaranjado

De policarbonato

Se pueden usar sobre los anteojos con graduación.

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

92

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

47.TINTAS DE LOSA PARA HUELLAS DIGITALES DE 4 OZ

Formulada para trabajar con impresiones dactilares

Color negro, de fácil flujo, fácil rodado y fácil secado

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

48.RODILLOS PARA ENTINTAR DE 3´´

Material resistente

Rodillo rectificado sin centros

Mango de polímero resistente

Rodillo de 3 pulgadas

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

49.GABINETES PARA SECAR EVIDENCIAS

Diseñado para proteger al operador y al medio ambiente de bacterias nocivas, virus y olores

pestilentes para el secado de evidencias.Como características de la cabina debe disponer:

La cabina de secado debe ser de 48” W; 27.75”D y 74.375” H

Debe disponer de un Monitoreo de la vida útil del filtro principal

Control y temporización automática de la bomba de eliminación.

Características e bloqueo automático que garantice la utilización de filtros

correctos

Auto diagnóstico que garantice el funcionamiento correcto

Temporizador del ciclo de secado de evidencias

Control de un solo toque de todas las funciones del gabinete

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

93

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

50. EQUIPO PORTATIL PARA ANALISIS DE DOCUMENTOS

Cámara de alta resolución a colores (mínimo 510 x 492 píxeles) para la captura de

imágenes.

Aumento de 20 veces.

Salida Video Analógica de 75 ohms y 1 Vpp para conectar a monitor CRT o

display externo, beamer o para conexión a proyector.

Interfaz USB 2.0 externa para conexión a PC o Laptop con programa en CD ROM

para captura de imágenes e inclusión de fecha, hora y comentario en la imagen.

El programa debe salvar las imágenes en formatos gráficos TIFF, BITMAP y

JPEG y debe además salvar una sesión de inspección en video digital.

El instrumento debe generar el espectro de luz completo que va desde el Ultra

violeta hasta el Infrarrojo pasando por los colores visibles.

El instrumento debe tener luces UV externas para poder ser usado como lámpara

para iluminar a una distancia de por lo menos 10 centímetros para reconocer

impresión UV, fibras en el papel de seguridad e hilos de pasaportes.

La cámara debe ser también sensible a la luz UV para poder capturar la

fluorescencia del elemento UV inspeccionado y poder grabarlo.

El instrumento debe poseer dos frecuencias de luz Infrarroja para poder

diferenciar entre tintas orgánicas en firmas alteradas.

El instrumento debe poseer luces Infrarrojas oblicuas o tangenciales desde cuatro

ángulos diferentes para detectar anomalías en la superficie del documento

analizado tales como: abrasión, cancelación, borrado, copiado y pegado, micro

cirugía, cambio en la textura del material, relieve de impresión intaglio o

calcográfica, etc.

La cámara debe ser dotada o trabajar en transparencia para detectar defectos en

transparencia tales como borrados o abrasión, marcas de agua falsas, perforado

de pasaportes falsos, hologramas o desmetalizacion de hologramas.

La cámara debe además mostrar cambios o defectos debajo, o a través de la

laminación de la pagina de personalización o documentos de identidad

plastificados, mediante luces infrarrojas tangenciales o rasantes.

El instrumento debe poder inspeccionar todos los elementos de seguridad en

pasaportes y documentos en general, incluso banconotas o billetes.

94

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

El instrumento debe tener libertad de movimiento y debe poderse aplicar sobre

cualquier superficie para analizar costuras, encuadernado, lomos de libretas,

superficies y texturas.

El instrumento debe poseer facilidad de uso y cambio de un tipo de luz a otra

según la zona del espectro donde se encuentre y al regresar recordar el lugar

donde se encontraba en esa sección del espectro, para poder así cambias de UV

a IR y a un color y regresar o efectuar rápidas comparaciones entre una

iluminación y la otra. Esto aumenta la velocidad de comparación y detección de

anomalías.

Todos los componentes del sistema e instrumento deben ser de estado sólido y

resistentes a los golpes (no debe contener filamentos o lámparas, solo tecnología

LEDs de estado sólido).

El instrumento debe ser controlado por un microprocesador o microcontrolador y

no debe necesitar de mantenimiento (“maintenance free”).

El instrumento debe incluir una pantalla TFT LCD a colores de 8”mínimo con

tableta para transparencias completa de alimentador y venir en una maleta tipo

Laptop para su protección y transporte que contenga además todos los

conectores y demás elementos necesarios para su funcionamiento ya sea en

oficina que en unidades móviles.

La valija debe incluir alimentador universal y cable para funcionamiento conectado

al zócalo del encendedor de cigarrillos de un automóvil.

El o los alimentadores deben ser universales, (100V a 240 V y 50Hz a 60 Hz),

para conectar a la línea eléctrica o al encendedor de cigarrillos del automóvil a 12

Vcc.

El consumo de potencia no debe exceder los 15 Watts.

La valija debe ofrecer una salida de video analógica directa de 1 Vpp y 75 ohms

para poder ser conectada a un televisor externo o a un video grabador o proyector

de imagines incluso a una tarjeta “framegrabber” de PC.

La valija debe incluir una interfaz de salida directa USB 2.0 o mayor para conectar

directamente a un PC Desktop o Laptop con su correspondiente programa de

muestreo y grabado de imágenes.

La valija debe incluir un visor de transparencias con alimentador o a baterías, para

analizar marcas de agua, hilos de seguridad, desmetalizacion de hologramas,

perfecto registro, así como abrasión, borrados y otros en el material analizado.

95

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

El instrumento debe poseer una indicación visible del tipo de luz o sector del

espectro en el cual se encuentra en tiempo real.

El instrumento debe servir ya sea como instrumento fijo de escritorio, o como para

uso portátil a bordo de una patrulla o donde no se disponga de energía eléctrica o

bateria de 12 Volts CC.

El instrumento debe disponer de apagado automático después de unos minutos

sin usar.

El monitor TFT LCD incluido en la valija debe tener control remoto con opciones

de inversión de imagen vertical y horizontal.

El instrumento debe poseer toda la documentación en manuales en Español.

El instrumento debe estar protegido contra descargas eléctricas tipo rayos.

El espectro completo de luces desde Ultravioleta hasta Infrarrojo debe estar

incluido en un único instrumento fácil de usar.

Peso máximo de la valija del instrumento: 3.0 Kg.

Temperatura de operación del instrumento: de –0°C a +40°C (-32°F a +104°F)

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

51.DETECTORES DE METALES PORTATILES

Con la capacidad de detectar objetos del tamaño de monedas de hasta 6

pulgadas de profundidad. Y objetos de mayor tamaño de hasta 2 pies.

Detecta todo tipo de metales

Con regulador de la intensidad de señal

Incluye un juego de auriculares y audífonos

Incluir un juego de baterias recargables y un cargador de baterias

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

96

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

52.CAMARAS DE FOTOS DIGITALES SEMIPROFESIONALES

Tabla 22

Especificaciones Técnicas Cámaras de Fotos Digitales Semiprofesionales

CAPTACIÓN DE IMAGEN

Sensor de imagen Tipo CMOS Exmor R

Tamaño 1/2.3 pulgadas

Resolución Total

Efectiva 16.2 MP

Filtro de color RGB

ÓPTICA

Modelo Carl Zeiss Vario-Tessar

Distancia focal Digital 4,5 - 22,5 mm

35mm 25 - 125 mm

Zoom Óptico 5x

Digital

Estabilizador Sí

Abertura Máxima (W-T) f2,6 - f6,3

Mínima (W-T)

Lentes de conversión No

Enfoque

Automático Sí

Manual No

Normal

Macro 5 cm – infinito

Luz de ayuda al autofoco Sí

CONTROL DE EXPOSICIÓN

Modos

Auto Sí

Manual No

Prioridad obturación

No

Prioridad abertura

No

Programa Sí

Escenas sí (14)

Compensación de exposición Rango de -2 a 2 EV

Pasos 01-mar

Velocidad de obturación

Máxima 1/3200 s

Mínima 4 s

Modo B No

Sensibilidad Mínima 100 ISO

Máxima 3200 ISO

Medición

Ponderada al centro

Puntual Sí

Matricial Sí

97

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 22

Especificaciones Técnicas Cámaras de Fotos Digitales Semiprofesionales

Otros No

Balance de blancos

Auto Sí

Preconfigurados Sí, 7 modos

Manual Sí

Otros

CONTROL DE DISPARO

Disparo simple

Archivos JPEG

Resoluciones (en píxeles)

10.480 x 4.096 7.152 x 1.080 4.912 x 1.080 4.912 x 1.920 4.608 x 2.592 4.608 x 3.456 3.648 x 2.736 3.424 x 1.920 2.592 x 1.944 1.920 x 1.080

640 x 480

Disparo en ráfaga ·JPEG, 10 imágenes, 10 fps

Vídeo

Archivo AVI

Formato de compresión

AVCHD, MPEG-4

Tipo

·1.920 x 1.080 píxeles, 50 fps ·1.440 x 1.080 píxeles, 50 fps ·1.440 x 1.080 píxeles, 25 fps ·1.280 x 720 píxeles, 25 fps ·640 x 480 píxeles, 25 fps

Sonido Sí

Temporizador Simple

Otros

VISUALIZACIÓN DE IMAGEN

Visor No

Monitor

Tipo TFT

Tamaño 3 pulgadas

Resolución 921.600 píxeles

Rotatorio No

Táctil Sí

ALMACENAMIENTO

Soportes de almacenamiento

Incorporado

Compatibles

MemoryStick Duo, MemoryStick Pro Duo,

MemoryStick Pro-HG Duo, SD Card, SDHC, SDXC

Archivos AVI, JPEG

98

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 22

Especificaciones Técnicas Cámaras de Fotos Digitales Semiprofesionales

FLASH

Incorporado

Flash integrado Sí

Modos automático, apagado, de relleno, reducción de ojos rojos, sincronización lenta

Compensación

Externo No

CONEXIONES

Físicas USB 2.0, microHDMI, salida AV

Inalámbricas No

Protocolos de impresión PrintImageMatching III

ALIMENTACIÓN

Batería incluida

Número 1

Tipo Batería

Tecnología ión de litio

Recargable Recargables

Modelo NP-BN

Intensidad

Batería compatible ión de litio

CUERPO

Peso Bruto 117 g

Neto 100 g

Dimensiones (ancho x alto x grosor) 92,2 x 51,9 x 19,1 mm

El equipo y/o reactivo deberá poseer una garantía técnica y de mantenimiento mínima de un

año a partir de la entrega-recepción del equipo.Debe incluir capacitación para 10 personas.

e) Desarrollar el Sistema de Admisión y Selección de postulantes y alcanzar la planta docente

a incorporarse en las cursos de investigación de campo y ciencias forenses

Es necesario considerar que el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional, debe realizar

las coordinaciones y gestiones pertinentes ante la Dirección Nacional de Educación de la

Policía Nacional, con la finalidad de que se conforme la Comisión de Admisión para el

desarrollo del proceso de Admisión y a la vez se conformen las Subcomisiones pertinentes

para las pruebas a ser evaluadas para el ingreso de los Aspirantes a la Unidad Académica

de Detectives y Ciencias Forenses.

99

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Para el ingreso de los Aspirantes a la Unidad Académica de Detectives y Ciencias, se

evaluarán las siguientes pruebas: Psicológicas, Académicas, Médicas, Físicas y Entrevista

Personal, tanto para aquellos Policías que opten por la Investigación de Campo, como para

aquellos profesionales que opten por la Investigación Forense, para lo cual las

Subcomisiones designadas por la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional,

deberán desarrollar las acciones que correspondan para que las pruebas sean dirigidas

conforme sus requerimientos, considerando los perfiles y requisitos establecidos para el

ingreso de los Aspirantes, tanto para Investigadores de Campo e Investigadores Forenses.

5.2. Viabilidad financiera fiscal

5.2.1. Metodologías usadas para el cálculo de la inversión total costos de operación y

mantenimiento e ingresos

Inversión

El monto de inversión corresponde a valores obtenidos del portal de compras públicas,

cuantificados en relación al número de personal que requiere repotenciar al Instituto

Superior Tecnológico Policía Nacional, con la creación de la Unidad Académica de Ciencias

Forenses y Criminalística, el desglose es el siguiente:

Para el cálculo de la inversión de las adecuaciones a realizarse en las instalaciones

del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional así como de la construcción de la

nueva edificación para aulas y biblioteca, se consideró el presupuesto referencial

emitido por el Departamento de Planificación y Construcciones de la Dirección General

de Logística de la Policía Nacional

El rubro para Mobiliario de Oficina se lo obtuvo del INCOP, a través del departamento

de adquisiciones del Ministerio del Interior.

En cuanto al Mobiliario para las habitaciones para los estudiantes provenientes de

provincia, sus datos y especificaciones provienen del portal del INCOP, solicitado al

departamento de adquisiciones del Ministerio del Interior.

100

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Los costos y especificaciones de Maquinaria y Equipo, a utilizarse a nivel pedagógico,

administrativo se lo obtuvo de los departamentos de servicios generales y de sistemas

del Ministerio del Interior, mientras que los costos de equipos a utilizarse en las

prácticas de la carrera de investigación de campo, corresponde a información

entregada por la Subdirección Técnica Científica de la Dirección Nacional de Policía

Judicial e Investigación.

En cuantos a los Equipos de Computación, sus especificaciones y costos provienen

del portal de compras públicas, obtenidos por la unidad de tecnología del Ministerio del

Interior.

Costos de Operación

El costo de operación durante el primer año se constituye parte del presupuesto de inversión

para asegurar la puesta en marcha de las actividades. Posteriormente estos costos pasarán

a formar parte de las partidas presupuestarias de gasto corriente de la Institución.

A continuación se desglosa cada rubro que constituyen los costos de operación del

proyecto:

Talento Humano – Remuneraciones, el personal incluido en el proyecto, se lo

determinó considerando personal docente, así como Administrativo – Financiero

requerido.

El personal se encuentra claramente distribuido, en sus áreas de trabajo dando un

total de 19 personas a desempeñarse en el proceso académico, administrativo y

financiero, los cuales reciben una remuneración unificada mensual más beneficios de

ley.

Para el proceso académico el número asciende a 27 docentes distribuidos en

diferentes módulos para la especialización de investigación de campo, y 13 docentes

para la especialización de investigación de laboratorio, percibiendo una remuneración

por hora.

101

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Difusión, Información y Publicidad, corresponde al costo requerido para el proceso de

convocatoria de estudiantes, proceso de llamamiento a investigadores de campo a

nivel institucional de la Policía Nacional; y, a nivel civil, para seleccionar a aspirantes

para ingresar a las especializaciones de investigador en ciencias forenses. También se

incluye el costo de la Publicidad para la contratación del personal docente.

Consultoría, en este rubro se ha tomado en cuenta el costo necesario para cubrir los

gastos por traslado y hospedaje de los estudiantes de la capacitación en investigación

en ciencias forenses, para su especialización en el exterior en los países en los que se

mantendrá convenios marcos y específicos.

Servicio de capacitación, constituye el costo por hora / clase asignado a los 13

docentes de la especialización en ciencias forenses por el tiempo de 3 meses y medio

y 27 profesores para la especialización de campo por el tiempo de un año que dura su

formación, tomando como referencia el valor hora máximo del IAEN.

En este mismo rubro, se incluye un valor asignado como pago a profesionales en

período de capacitación, considerando como referencia la remuneración a percibir por

un Servidor Público 3, Grado 9.

Beneficios

Los beneficios han sido calculados considerando los costos evitados de acuerdo a los

delitos de mayor connotación social, obtenidos de los datos estadísticos del Departamento

de Inteligencia Antidelincuencial, de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e

Investigación.

El porcentaje de ahorro aplicado para la obtención de los costos evitados se lo obtuvo

considerando que el aporte de incorporar estos profesionales a la Investigación del Delito

incidirá en la reducción del 0,3%, de los delitos, tomando en cuenta que esta es una

contribución a las acciones globales que la Policía Nacional está llevando a cabo.

Metodología de los costos evitados:

Para el cálculo de los costos evitados, se ha considerado cuatro componentes que son:

102

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

1. Costo Pérdidas Materiales

2. Costo Pérdidas en Salud

3. Costo de la Producción Pérdida

4. Costo atención por denuncia

Costo Pérdidas Materiales.- En cuanto al cálculo de los costos en pérdidas materiales, se

calcula en base a datos proporcionados por el Departamento de Inteligencia y Análisis

Delincuencial de la Dirección Nacional de Policía Judicial eInvestigación.

Abigeato.- Se tomó como referencia datos proporcionados por el Departamento de

Inteligencia Antidelincuencial, relacionado a este tipo de delitos que principalmente es

robo de ganado, existiendo un promedio de 7 cabezas robadas por denuncia,

arrojando un valor de pérdida para el propietario por $ 1.500,00 por cabeza de ganado

sustraído, obteniendo un total de $10.500 dólares americanos.

Robo Domicilio.- Se tomo como referencia datos proporcionados por el Departamento

de Inteligencia Antidelincuencial, relacionado a este tipo de delitos que generalmente

son realizados en viviendas que se encuentran vulnerables y que son afectadas con

robos de celulares, laptops, joyas, línea blanca, cuadros, televisores, LCD, dinero en

efectivo etc. Esto arroja una media de $ 10.000,00 dólares promedio en el robo a

domicilio.

Robo/asalto personas.- Se tomó como referencia datos proporcionados por el

Departamento de Inteligencia Antidelincuencial, relacionado a este tipo de delitos que

generalmente son robos de celulares, laptops, joyas, dinero en efectivo etc. Esto arroja

una media de $ 1.500,00 dólares promedio en el robo a personas.

Robo/asalto Locales Comercial.- Se tomó como referencia datos proporcionados por el

Departamento de Inteligencia Antidelincuencial, relacionado a este tipo de delitos que

generalmente afecta a locales comerciales en robos de celulares, laptops, mercadería,

televisores, LCD, dinero en efectivo, chequeras, etc. Esto arroja una media de $

15.000,00 dólares promedio en el robo a locales comerciales.

103

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Robo/asalto Carros.- Se tomo como referencia datos proporcionados por el

Departamento de Inteligencia y Antidelincuencial, relacionado a este tipo de delitos

que generalmente afecta a propietarios que tienen vehículos, y entre los más

recurrentes se encuentra la marca Chevrolet y dentro de esto están entre los

automóviles y camionetas, etc. Esto arroja una media de $ 20.000,00 dólares

promedio en el robo a automotores.

Robo Motos.- Se tomo como referencia datos proporcionados por el Departamento de

Inteligencia y Delincuencial, relacionado a este tipo de delitos que generalmente afecta

a propietarios que tienen motocicletas, y entre los más recurrentes se encuentra la

marca Suzuki y dentro de esto están el modelo AX100. Esto arroja una media de

dólares promedio $ 3.500,00 en el robo a motocicletas.

Costo en Salud a causa de Hechos Delictivos.- Los costos en salud se obtienen

considerando actos violentos que han sufrido aquellas personas que requieren algún tipo

de atención médica para su curación o rehabilitación que incluye la hospitalización de la

víctima. Cabe recalcar que muchos de estos casos presentan estadísticas de mortalidad;

es decir, que la víctima no sobrevivió, debido a la agresividad y tipo del hecho violento.

Para el cálculo del costo por atención médica, se calculo en base a datos tomados de la

revista “CIUDAD SEGURA”, programa de estudio de la ciudad FLACSO-Ecuador, y datos

proporcionados por el Departamento de Inteligencia Anti delincuencial de la Dirección

Nacional de Policía Judicial eInvestigación. Considerando las consecuencias en las

víctimas de los delitos de mayor connotación como Heridas / Lesiones, Asesinatos,

Suicidios, Homicidios, Plagio o secuestro a personas, Tentativa de Asesinato/homicidios,

Tentativa de plagio / secuestros, Acoso sexual, Estupro, Tentación de violación,

Violación.

Costo de la Producción Pérdida.- Es considerado una pérdida de producción, aquellos

hechos violentos, que ocasionen ausencias laborales temporales o permanentes y / o

reducciones en la productividad de las víctimas de forma parcial, total y definitiva.

Paracuantificarel costo de producción perdida, se lo realizó en base a datos tomados de

la revista “CIUDAD SEGURA”, programa de estudio de la ciudad FLACSO-Ecuador, y

104

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

datos proporcionados por el Departamento de Inteligencia Antidelincuencial de la

DNPJeI. Para el cálculo se ha considerado el número de denuncias nacionales en cuanto

a los delitos de mayor representatividad para la sociedad como son: Heridas/lesiones,

Asesinatos, Homicidios, Investigaciones otras muertes, Suicidios, Estupro y Violación.

5.2.2. Flujo financiero

Inversión

a) Valoración Mobiliario

Tabla 23

Inversión en Mobiliario

CANTIDAD TIPO VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

2 Escritorios ejecutivos 385,00 770,00

2 Sillón Ejecutivo Presidencial 250,00 500,00

17 Estación de Trabajo 335,00 5.695,00

17 Sillón Euforia 180,00 3.060,00

17 Archivadores aéreos 120,00 2.040,00

2 Archivadores 4 gavetas metal. 245,00 490,00

2 Archivador Tipo Gabinete 275,00 550,00

1 Mesa reunión 8 personas 245,00 245,00

12 Sillas para sala reuniones apilables 42,00 504,00

13 Pizarrón tisa líquida 146,00 1.898,00

2 Sofá tripersonal 220,00 440,00

323 Sillas Unipersonales 120,00 38.760,00

19 Basureros 20,00 380,00

19 Papelera 20,00 380,00

8 Mesas para 4 personas 145,00 1.160,00

6 Estantería para libros 275,00 1.650,00

270 Mesa unipersonaltipo trapecio 110,00 29.700,00

1 Mesa de Mayo (Área Laboratorio) 120,00 120,00

TOTAL 88.342,00

105

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

b) Valorización Maquinaria y Equipo

Tabla 24

Inversión en Maquinaria y Equipo para las Áreas Administrativa y Pedagógica

CANTIDAD DETALLE VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

13 Proyector 1.200,00 15.600,00

3 Fotocopiadora 4.000,00 12.000,00

3 Fax 210,00 630,00

7 Teléfono 220,00 1.540,00

2 Blue Ray 250,00 500,00

4 Filmadora 1.000,00 4.000,00

12 Pantalla LED 42 plg 1.725,00 20.700,00

4 Cámara fotográfica 370,00 1.480,00

TOTAL 56.450,00

Tabla 25

Inversión en Materiales, Maquinaria y Equipo

para la Formación en Investigación de Campo

CANT. DESCRIPCION VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

10 Maletín para impresiones latentes en la escena del crimen 1.600,00 16.000,00

10 Maletín para investigación post mortem 680,00 6.800,00

5 Maletín para reseñas de detenidos, de huellas dactilares y palmares 400,00 2.000,00

500 Kit. Protección personal 55,00 27.500,00

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones tipo argolla

trasparente ( total 1200 unidades) 22,00 2.200,00

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones de gel

transparente ( total 1200 unidades ) 26,00 2.600,00

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones tipo argolla

negro ( total 1200 unidades ) 22,00 2.200,00

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones de gel negro (

total 1200 unidades ) 26,00 2.600,00

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones tipo argolla

blancos ( total 1200 unidades ) 22,00 2.200,00

100 Paquetes de 12 unidades de levantadores de impresiones de gel blanco (

total 1200 unidades ) 26,00 2.600,00

50 Cinta para barrera de contención (escena del crimen prohibido el paso;

texto en español) 38,00 1.900,00

CONJUNTO DE REVELADORES MAGNÉTICOS

106

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 25

Inversión en Materiales, Maquinaria y Equipo

para la Formación en Investigación de Campo

CANT. DESCRIPCION VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

2 Color negro de 128 oz 417,00 834,00

2 Color plata de 128 oz 417,00 834,00

2 Color blanco de 128 oz 417,00 834,00

2 Color gris de 128 oz 417,00 834,00

2 Color rojo de 128 oz 417,00 834,00

2 Color flr naranja 128 oz 580,00 1.160,00

2 Color flr verde de 128 oz 580,00 1.160,00

CONJUNTO DE REVELADORES MECÁNICOS

2 Color negro de 128 oz 380,00 760,00

2 Color plata de 128 oz 380,00 760,00

2 Color blanco de 128 oz 380,00 760,00

2 Color gris de 128 oz 380,00 760,00

2 Color rojo de 128 oz 380,00 760,00

2 Color flr naranja 128 oz 580,00 1.160,00

2 Color flr verde de 128 oz 580,00 1.160,00

100 Kits de 8 oz de luminol 90,00 9.000,00

100 Kits de cianoclirato para cabinas 19,00 1.900,00

100 Kits de ninidrina sin acetona 38,00 3.800,00

20 Kits completos de yodo 350,00 7.000,00

40 Pistolas desechables para ahumado juego de 6 unidades 95,00 3.800,00

40 Acentuadores de impresiones de iodina de 6 unidaes 80,00 3.200,00

40 Ampolletas de yodo de 6 unidades 110,00 4.400,00

100 Nitrato de plata de 8oz 55,00 5.500,00

100 Rociador amarillo básico post ahumado con cianoclirato de 500 ml 48,00 4.800,00

100 Microparticulas para revelado de huellas en superfieshumedas de 500 ml 58,00 5.800,00

50 Plumero de Marabú Blanco 20,00 1.000,00

50 Plumero de Marabú Negro 20,00 1.000,00

50 Pinceles de fibra de vidrio. 20,00 1.000,00

50 Pinceles de polvo Magnético de bolsillo 27,00 1.350,00

20 Medidores de Distancia Digital ((Distanciometros) 195,00 3.900,00

JUEGOS DE NUMERADORES Y LETRAS DE ESCENA DEL CRIMEN

DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE FORMA:

20 Juegos de numeradores para la escena del crimen del 1 al 50 225,00 4.500,00

10 Juegos de Letras de la Aala Z para escena del crimen 120,00 1.200,00

20 Equipo para moldeado en diferentes superficies 615,00 12.300,00

10 Kits de trayectorias balísticas 1.075,00 10.750,00

4 Cabinas de cianoclirato 2.600,00 10.400,00

10 Kits de cianoclirato fumante 285,00 2.850,00

50 Cartuchos para recarga de cianoclirato de 10 unidades cada uno 65,00 3.250,00

10 Equipos de recuperación de evidencias de goma liquida 85,00 850,00

10 Martillos de inercia 60,00 600,00

10 Calibradores digitales 45,00 450,00

2 Cámaras monoculares térmicas 17.000,00 34.000,00

10 Medidor de distancia óptico 850,00 8.500,00

10 Inclinometrodistanciometro laser 2.000,00 20.000,00

5 Cronógrafos 500,00 2.500,00

JUEGOS DE LUCES FORENSES:

50 Luces forense blanca de cabeza mod. Fs-hlwh 125,00 6.250,00

30 Luz forense UV de cabeza mod.Fs-hluv 260,00 7.800,00

107

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 25

Inversión en Materiales, Maquinaria y Equipo

para la Formación en Investigación de Campo

CANT. DESCRIPCION VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

10 Luces LED blancas con trípode para búsqueda de indicios en zonas

abiertas mod.Fs–uvnwh 1.680,00 16.800,00

6 Luces LED azul con tripode para busqueda de indicios en zonas abiertas

mod. Fs–uvnbl 3.980,00 23.880,00

50 Gafas de policarbonato para visualización de indicios con luces forenses 57,00 2.850,00

50 Tintas de losa para huellas digitales de 4 oz. 20,00 1.000,00

20 Rodillos para entintar de 3 25,00 500,00

2 Gabinetes para secar evidencias 8.865,00 17.730,00

5 Equipos portatiles para analisis de documentos 6.217,00 31.085,00

5 Detectores de metales 360,00 1.800,00

40 Cámaras de fotos digitales semiprofesionales 370,00 14.800,00

TOTAL 375.305,00

c) Valorización Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos

Tabla 26

Inversión en Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos

CANTIDAD DESCRIPCIÓN COSTO

UNITARIO COSTO TOTAL

21 Equipos de computación 1.500,00 31.500,00

13 Equipos portátiles (laptops) 1.500,00 19.500,00

2 Impresora color 500,00 1.000,00

TOTAL 52.000,00

d) Valorización de Construcción y Edificaciones

Tabla 27

Valoración de Construcción de Edificio de Aulas y Biblioteca

CONSTRUCCION NUEVO EDIFICIO

NO. CANTIDAD DESCRIPCIÓN PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

1 500 Planta Baja: Aulas y Biblioteca 600 300.000

SUBTOTAL 300.000

108

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 28

Valoración de Obras de Readecuación – Baterías Sanitarias

PRESUPUESTO REFERENCIAL TOTAL BATERIAS SANITARIAS

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

1 TRABAJOS PRELIMINARES

1 1,1 Limpieza manual del terreno M2 110,00 0,98 107,80

2 1,2 Replanteo y nivelación con equipo topografía M2 33,00 1,06 34,98

3 1.3 Derrocamiento de mampostería M2 189,00 3,43 648,27

4 1.4 Rotura de hormigón en contrapisos e=12cm. M2 120,00 3,62 434,40

5 1.5 Retiro de cubierta incluye estructura M2 160,00 4,90 784,00

6 1.6 Derrocamiento a mano estructura existente M3 2,80 60,62 169,74

7 1.7 Retiro de cerámica M2 125,00 2,59 323,75

8 1.8 Retiro de aparatos sanitarios U 44,00 9,06 398,64

9 1.9 Desarmado de puerta U 17,00 6,10 103,70

3.005,28

2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

10 2.1 Relleno compactado con material clasificado M3 7,20 18,71 134,71

11 2.2 Excavación a mano plintos, cimentación M3 36,40 7,62 277,37

12 2.3 Relleno compactado suelo natural M3 11,00 5,92 65,12

477,20

3 CIMENTACION SUBESTRUCTURA

13 3,1 Replantillo Ho. Simple F'c=140 kg/cm2 M3 0,90 102,79 92,51

14 3,2 Cimientos Ho.CiclopeoF'c=180kg/cm2 60%+piedra

M3 14,30 105,48 1.508,36

15 3.3 H.S.PlintosF'c=210 kg/cm2 M3 4,12 133,33 549,32

16 3.4 Cadenas Ho. Simple F'c=210kg/cm2 encof/desencof.

M3 6,35 221,80 1.408,43

3.558,62

4 ESTRUCTURA SUPERIOR

17 4,1 Hormigón en columnas F'c=210kg/cm2 encof./desencof

M3 3,60 257,76 927,94

18 4.2 Dinteles Ho.S.F'c=180kg/cm2 puertas con acero ref.

U 4,00 7,69 30,76

19 4.3 Acero refuerzo Fy=4200kg/cm2 incluye estibaje

KG 1.447,95 1,88 2.722,15

20 4.4 Dinteles Ho.S.F'c=180kg/cm2 ventanas+acero ref.

ML 18,00 7,38 132,84

21 4.5 Estructura metálica, fabricación, montaje. KG 2.500,00 3,26 8.150,00

22 4.6 Cubierta Eurolit Española 2 caidas incluido cumbrero

M2 150,00 14,57 2.185,50

23 4.7 Canales de tool aguas lluvias ML 25,00 14,17 354,25

109

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 28

Valoración de Obras de Readecuación – Baterías Sanitarias

PRESUPUESTO REFERENCIAL TOTAL BATERIAS SANITARIAS

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

14.503,43

5 PISOS

24 5,1 ContrapisoHo.S.F'c=180kg/cm2 área construcción

M2 122,00 16,57 2.021,54

25 5,2 Acera perimetral F'c=180kg/cm2 e=6cm,piedra=15cm

M2 20,00 14,30 286,00

26 5,3 Bordillos Ho.S.incl.encofradoF'c=180kg/cm2 20x50

ML 50,00 18,80 940,00

27 5,4 Masillado de pisos y losas de entrepiso M2 122,00 5,90 719,80

28 5.5 Cerámica pisos 0.40x0.40 Graiman M2 69,00 19,55 1.348,95

29 5.6 Cerámica pisos 0.30x0.30 Graiman M2 48,33 19,55 944,85

30 5.7 Bordillo tina baño recubierto cerámica Graiman

ML 1,40 31,26 43,76

6.304,91

6 MAMPOSTERIAS

31 6,1 Mampostería bloque pesado 15x20x40 Mortero 1:6

M2 178,00 11,95 2.127,10

32 6.2 Mampostería bloque pesado 10x20x40 Mortero 1:6

M2 36,00 10,69 384,84

33 6.3 Mesón de HA incluye encofrado ML 4,70 31,05 145,94

2.657,88

7 ENLUCIDOS/REVESTIMIENTOS

34 7.1 Enlucido vertical interior paleteado grueso M2 328,79 5,89 1.936,57

35 7.2 Enlucido vertical exterior paleteado grueso M2 133,00 5,98 795,34

36 7.3 Enlucido filos/fajas incluye mortero 1:6 andamios

ML 67,00 2,74 183,58

37 7.4 Cerámica paredes 25x35 Tipo Graiman M2 154,00 18,91 2.912,14

38 7.5 Cortaguas superior en ventanas ML 15,00 4,53 67,95

39 7.6 Cortaguas inferior en ventanas ML 15,00 4,53 67,95

40 7.7 Barrederas cerámica h=10cm Tipo GraimanMarmoliz.B

ML 45,00 3,07 138,15

6.101,68

8 RECUBRIMIENTOS/PINTURAS

41 8,1 Pintura caucho int.Latex supremo para int/ext.

M2 174,00 3,02 525,48

42 8,2 Pintura caucho ext.Viniltex Mate látex superlavab.

M2 133,00 3,25 432,25

43 8,3 Estucado/empaste interior tipo Aditec o superior

M2 174,00 2,52 438,48

44 8,4 Estucado/empaste exterior tipo Aditec o superior

M2 133,00 3,21 426,93

45 8.5 Cielo raso 1/2" Gypsum humedad estucado/pintura

M2 148,00 17,76 2.628,48

4.451,62

110

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 28

Valoración de Obras de Readecuación – Baterías Sanitarias

PRESUPUESTO REFERENCIAL TOTAL BATERIAS SANITARIAS

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

9 AGUAS SERVIDAS

46 9,1 Desagüe PVC 110mm tubo 2.5m, codo, tee, pega

Punto 9,00 25,83 232,47

47 9.2 Desagüe PVC 50mm tubo 2.5m, codo, tee, pega

Punto 17,00 16,17 274,89

48 9.3 Tubería PVC 110mm incluye pega ML 18,00 6,35 114,30

49 9.4 Tubería PVC 50mm incluye pega ML 18,00 3,47 62,46

50 9.5 Canalización PVC 6" ML 25,00 10,26 256,50

51 9.6 Cajas revisión .60x.60m.no incluye tapa sanitaria

U 5,00 41,53 207,65

52 9.7 Rejillas cromadas de piso 2" U 6,00 5,12 30,72

53 9.8 Tapas sanitarias incl. acero ref./tablero/ángulo

U 5,00 32,96 164,80

54 9.9 Bajantes aguas lluvias y/o servidas PVC 4" ML 15,00 7,38 110,70

1.454,49

10 AGUA POTABLE

55 10,1 Salida agua potable 1/2" PVC o Hidro 3 Punto 21,00 37,26 782,46

56 10,2 Tubería agua fría PVC 1/2" Presión roscable ML 30,00 4,71 141,30

923,76

11 INSTALACIONES ELECTRICAS

57 11,1 Punto luz normal, conductor #12,manguera refor.1/2"

Punto 16,00 24,79 396,64

58 11.2 Punto tomacorriente normal polar.110v,manguer.1/2"

Punto 9,00 23,66 212,94

59 11.3 Punto de salida especial, manguera reforz. 1/2"

Punto 1,00 27,54 27,54

60 11.4 Plafón decorativo con foco ahorrador de luz U 16,00 8,16 130,56

61 11.5 Tablero de control 4-8 puntos inc. brekaers U 1,00 86,59 86,59

62 11.6 Acometida principal conductor # 10, manguera 1/2"

ML 50,00 17,92 896,00

1.750,27

12 APARATOS SANITARIOS

63 12,1 Inodoro Centuri Magnolia Blanco. Incluye accesor.

U 9,00 138,43 1.245,87

64 12,2 Lavamanos Galaxi para empotrar en mesón U 6,00 93,82 562,92

65 12,3 Urinario Edesa Ariel TAURUS sin grifería U 4,00 63,29 253,16

66 12.4 Ducha eléctrica Lorenzeti incluye instalación U 1,00 35,00 35,00

67 12.5 Llave futura FV Lavabo tipo presmatic U 7,00 37,97 265,79

68 12.6 Llave presmatic FV urinario U 4,00 76,37 305,48

69 12.7 Juego accesorios de baños tipo FV U 3,00 18,64 55,92

70 12.8 Dispensador de jabón U 3,00 15,01 45,03

111

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 28

Valoración de Obras de Readecuación – Baterías Sanitarias

PRESUPUESTO REFERENCIAL TOTAL BATERIAS SANITARIAS

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

71 12.9 Papelera tipo FV industrial U 9,00 9,01 81,09

2.850,26

13 CARPINTERIA Y CERRAJERIA

72 13,1 Ventana corrediza Al.(serie est.Vidrio Bron.4mm)

M2 14,00 68,32 956,48

73 13.2 Puerta panel 2.00 x 0.70 laurel or.lacado 2 manos

U 9,00 113,90 1.025,10

74 13.3 Puerta panel 2.10 x 0.90 laurel Or.lacado 2 manos

U 2,00 125,90 251,80

75 13.4 Muebles bajos de cocina en MDF ML 4,70 108,00 507,60

76 13.5 Cerradura Kuikset llave-llave tipo Polo U 2,00 42,40 84,80

77 13.6 Cerradura Kuikset llave-seguro tipo Polo U 1,00 34,61 34,61

78 13.7 Cerradura Kuikset de baño tipo Polo U 8,00 33,32 266,56

79 13.8 Cortinas de aluminio y acrílico M2 2,00 36,00 72,00

80 13.9 Espejo con marco metálico M2 4,52 30,00 135,60

3.334,55

14 OBRAS EXTERIORES Y GASTOS FINALES

81 14,1 Limpieza final de la obra M2 148,00 1,52 224,96

82 14.2 Desalojo de materiales con payloader y volqueta

M3 48,00 4,70 225,60

450,56

SUMAN 51.824,51

5%IMPREVISTOS 2.591,23

SUBTOTAL 54.415,73

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

1 TRABAJOS PRELIMINARES

1 1.1 Limpieza manual del terreno M2 629,26 0,98 616,67

2 1.2 Replanteo y nivelación con equipo topografía M2 963,35 1,06 1.021,15

3 1.3 Derrocamiento de mampostería Baterías Sanitarias

M2 9,34 3,43 32,04

4 1.4 Apertura de vano para puerta en aulas lado norte y baterías sanitarias PB junto a patio central

M2 4,66 3,43 15,98

112

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

5 1.5 Derrocamiento de mampostería tapial (50cm)

M2 75,87 30,31 2.299,47

6 1.6 Derrocamiento cerramiento ornamental de ladrillo y moriscos h=1.30m

M2 13,00 3,43 44,59

7 1.7 Rotura hormigón contrapisos e=12cm. Baterías Sanitarias

M2 13,65 3,62 49,41

8 1.8 Rotura de hormigón en acera en patio posterior lado occidente espesor promedio = 15cm

M2 231,70 3,62 838,75

9 1.9 Rotura de acera parte sur aulas (e=15cm) M2 74,58 3,62 269,98

10 1.10 Rotura contrapisos incluye masillado M2 108,05 3,62 391,14

11 1.11 Rotura de acera lado norte junto a pasaje asfaltado (e=10cm)

M2 4,72 3,62 17,09

12 1.12 Derrocamiento de gradas de ladrillo acceso área infantil

M3 3,34 60,62 202,71

13 1.13 Derrocamiento de templete de HS M3 90,00 60,62 5.455,80

14 1.14 Extracción de arboles D=0.80m, H=6.00m. Und 9,00 35,89 323,01

15 1.15 Retiro de cerámica paredes baterías sanitarias

M2 24,68 2,59 63,93

16 1.16 Retiro de azulejo y cerámica paredes baterías sanitarias (EEPO) PA y baño mujeres (EEPO) mas bar y cocina

M2 76,71 2,59 198,68

17 1.17 Retiro de aparatos sanitarios (EEPO) U 10,00 9,06 90,60

18 1.18 Retiro de cerámica pisos baterías sanitarias M2 13,65 2,59 35,35

19 1.19 Picada y resanada para instalaciones eléctricas

ML 841,00 1,88 1.581,08

20 1.20 Retiro de cerámica de pisos, oficina Rectorado, sala de reuniones, Secretaria PB (ITS-PN) y baños dormitorios mujeres PA

M2 67,65 2,59 175,21

21 1.21 Retiro de alfombra sobrepuesta sobre cerámica de pisos en Oficina Rectorado, Departamento académico PB

M2 34,10 1,31 44,67

22 1.22 Desarmado de puerta madera panelada 0.96x2.05m

U 12,00 6,10 73,20

23 1.23 Retiro de puertas de aluminio y vidrio U 17,71 6,10 108,04

24 1.24 Retiro de cortinas de baño U 3,24 6,10 19,76

25 1.25 Retiro de ventanas de hierro aulas PB U 5,88 6,10 35,87

26 1.26 Desarmado de ventanas de bloque ornamental

M2 25,04 3,05 76,37

27 1.27 Retiro de moriscos h=0.60 en mal estado cerramiento templete lado norte

U 90,00 2,00 180,00

113

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

28 1.28 Retiro de verjas de hierro sobre cerramientos de moriscos h=1.65

M2 16,50 3,05 50,33

29 1.29 Desarmado de puerta aluminio/vidrio 0.96x2.06m

U 7,00 6,10 42,70

30 1.30 Retiro de tejuelo terraza accesible lado nororiente

M2 40,00 2,59 103,60

31 1.31 Picado de piso para colocar cerámica corredores PB

M2 108,05 1,07 115,61

32 1.32 Picoteado de paredes para enlucido nuevo PA. EEPO

M2 39,17 1,07 41,91

33 1.33 Retiro de enlucidos para corrección de humedades área Dormitorios EEPO (PA)

M2 10,30 1,07 11,02

34 1.34 Retiro de enlucidos en cerramiento ornamental (fajas)

ML 450,00 1,07 481,50

35 1.35 Retiro de enlucidos de columnas de ladrillo de 0.40x0.40 h promedio 0.80m bases cerramiento

M2 12,80 1,07 13,70

36 1.36 Retiro de cables de luz en canaletas sobrepuestas

ML 57,12 0,77 43,98

37 1.37 Retiro de pasamanos metálicos en gradas y pasillo PB

ML 15,33 3,61 55,34

38 1.38 Derrocamiento loseta terraza mor oriente M3 0,20 60,62 12,29

39 1.39 Retiro de puntos de agua Punto 16,00 3,63 58,08

40 1.40 Retiro de cielo raso deteriorado h=6.00m M2 111,92 2,14 239,51

41 1.41 Retiro de vinyl en aulas PB y PA M2 493,09 1,52 749,50

42 1.42 Retiro recubrimiento caucho en gradas (huellas/contrahuellas)

M2 493,09 1,52 749,50

43 1.43 Retiro de protección de puerta hall PA lado oriental

M2 6,95 2,14 14,87

44 1.44 Colocación de cubrepuertas de hierro existentes

M2 4,00 8,17 32,68

45 1.45 Retiro de barrederas existentes aulas y pasillo

ML 369,99 0,61 225,69

46 1.46 Retiro pintura esmalte paredes dormitorio y Oficina P4

M2 98,08 1,07 104,95

47 1.47 Retiro de grafiado en paredes M2 32,31 1,07 34,57

48 1.48 Retiro de luminarias en mal estado U 116,00 0,77 89,32

17.531,23

2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

49 2.1 Excavación sin clasificar (área posterior aulas lado sur)

M3 223,78 6,01 1.344,92

50 2.2 Excavación sin clasificar para colocar Adoquín

M3 30,00 6,01 180,30

1.525,22

114

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

4 ESTRUCTURA SUPERIOR

51 4.1 Pintura para cubierta Eterpint M2 608,54 5,06 3.079,21

52 4.2 Canales de tool aguas lluvias similar existente

ML 104,60 14,17 1.482,18

53 4.3 Corchado de ductos de ventilación 0.40x3.00m con HA

M2 1,20 50,00 60,00

4.621,39

5 PISOS

54 5,1 ContrapisoHo.S.F'c=180kg/cm2 M2 245,35 16,57 4.065,45

55 5,2 Acera perimetral F'c=180kg/cm2 e=6cm,piedra=15cm, ancho 1m

M2 101,99 14,30 1.458,46

56 5.3

Hormigón simple en contrapisoF'c=180kg/cm2 e=5cm corredores PB y oficinas ITS-PN muro lado norte junto calle asfaltada

M3 9,34 201,79 1.884,72

57 5.4 Masillado de pisos y losas de entrepiso M2 13,65 5,90 80,54

58 5.5 Masillado de pisos y losas de entrepiso (corredores PB)

M2 193,27 5,90 1.140,29

59 5.6 Masillado/impermeabilización losas cubierta Sika

M2 40,00 7,27 290,80

60 5.7 Hormigón simple gradas 0.18x0.30m F c 210kg/cm2 inc. Encofrado

M3 1,64 204,96 336,46

61 5.8 Cerámica pisos 0.40x0.40 Graiman (pasillo, PB, PA, Terraza)

M2 148,05 19,55 2.894,38

62 5.9 Cerámica pisos 0.30x0.30 Graiman Baterías Sanitarias

M2 22,50 19,55 439,88

63 5.10 Revestimiento con piedra busardeada 20x40 patio posterior lado occidente

M2 452,00 85,00 38.420,00

64 5.11 Carpeta asfáltica 2" MOP 001-F M2 452,00 12,45 5.627,40

65 5.12 Imprimación asfáltica MOP 001-F M2 452,00 1,04 470,08

66 5.13 Bordillo HS 10x30 incluye encofrado F'c=180kg/cm2

ML 100,00 13,88 1.388,00

67 5.14 Bordillos Ho.S.incl.encofradoF'c=180kg/cm2 20x50

ML 28,75 18,80 540,50

68 5.15 Porcelanato importado pisos 0.50x0.50m (aulas, hall gradas lado oriente)

M2 697,64 41,34 28.840,44

69 5.16 Porcelanato importado pisos 0.50x0.50m para aulas PB, dormitorios PA, colocado sobre cerámica existente

M2 170,67 41,34 7.055,50

70 5.17 Barrederas de porcelanato importado ML 403,06 5,30 2.136,22

71 5.18 Barrederas cerámica h=10cm Graiman: Pasillo, PB

ML 63,74 3,07 195,68

115

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

72 5.19 Porcelanato importado en gradas (huella 30cm, contrahuella 18cm)

ML 32,62 41,34 1.348,51

73 5.20 Cerámica gradas 0.30x0.30 Graiman (huella 30cm, contrahuella 18cm)

M2 16,08 19,55 314,36

74 5.21 Adoquín vehicular color M2 100,00 25,00 2.500,00

101.427,66

6 MAMPOSTERIAS

75 6.1 Mampostería bloque pesado 15x20x40 Mortero 1:6

M2 50,25 11,95 600,49

76 6.2 Mampostería bloque pesado 10x20x40 Mortero 1:6

M2 20,02 10,69 214,01

77 6.3 Cerramiento perimetral lado sur aulas h=3.00m

ML 64,00 150,00 9.600,00

78 6.4 Mesón de HA incluye encofrado ML 9,10 31,05 282,56

79 6.5 Reemplazo y colocación de moriscos similares existentes entre estructura existente

U 90,00 12,00 1.080,00

80 6.6

Construcción de cerramiento ornamental similar existente de ladrillo y moriscos incluye columnas 0.40m, molduras, apoyo de moriscos y base de verjas de hierro, h promedio 1.30m

ML 11,00 180,00 1.980,00

13.757,06

7 ENLUCIDOS/REVESTIMIENTOS

81 7.1 Enlucido vertical interior paleteado fino M2 100,50 6,96 699,48

82 7.2 Enlucido vertical exterior paleteado grueso M2 156,65 5,98 936,77

83 7.3 Enlucido vertical exterior paleteado grueso cerramiento

M2 39,31 5,98 235,07

84 7.4

Enlucido vertical exterior paleteado grueso cerramiento columnas de ladrillo 0.40m x 0.40m h promedio 0.80 (cerramiento ornamental junto templete)

M2 12,80 5,98 76,54

85 7.5 Enlucido filos/fajas incluye mortero 1:6 andamios

ML 712,16 2,74 1.951,32

86 7.6 Medias cañas ML 20,00 2,69 53,80

87 7.7 Cerámica paredes 25x35 Tipo Graiman M2 108,50 18,91 2.051,74

88 7.8 Cerámica paredes 25x35 Tipo Graiman h=2.00m baterías sanitarias (EEPO) PA y baño mujeres (EEPO) bar y cocina

M2 119,35 18,91 2.256,91

89 7.9 Cenefa de cerámica 8x25 ML 89,31 7,07 631,42

90 7.10 Revestimiento de mesones con mármol cultivado

M2 6,37 81,03 516,16

91 7.11 Tratamiento humedad/salitres con Igolsellamuro

M2 49,13 13,24 650,48

116

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

10.059,69

8 RECUBRIMIENTOS/PINTURAS

92 8.1 Repintado caucho interior látex tumbado color blanco

M2 1.752,48 2,94 5.152,29

93 8.2 Estucado/empaste interior tipo Aditec o superior

M2 104,15 3,00 312,45

94 8.3 Cielo raso placas de fibrocel M2 20,00 15,07 301,40

95 8.4 Cielo raso de malla enlucido en aleros M2 111,92 20,70 2.316,74

96 8.5 Revocado y limpieza de zócalo de piedra en BB.SS.

M2 17,51 4,76 83,35

97 8.6 Pintura de esmalte canales, bajantes, poncheras

M2 40,00 4,76 190,40

98 8.7 Pintura anticorrosiva en cubreventanas fachada posterior (lado sur) y cubrepuertas fachada frontal lado norte

M2 419,95 4,76 1.998,96

99 8.8 Repintado pintura permalatex Cóndor exteriores

M2 1.812,00 3,16 5.725,92

100 8.9 Repintado pintura caucho interior látex M2 1.937,17 2,94 5.695,28

21.776,79

9 AGUAS SERVIDAS

101 9,1 Desagüe PVC 110mm tubo 2.5m, codo, tee, pega

Punto 5,00 25,83 129,15

102 9.2 Desagüe PVC 50mm tubo 2.5m, codo, tee, pega

Punto 13,00 16,17 210,21

103 9.3 Tubería PVC 110mm incluye pega ML 40,00 6,35 254,00

104 9.4 Canalización PVC 6" ML 82,18 10,26 843,17

105 9.5 Cajas revisión .60x.60m.no incluye tapa sanitaria

U 9,00 41,53 373,77

106 9.6 Rejillas cromadas de piso 2" U 2,00 5,12 10,24

107 9.7 Rejilla exterior de piso 4" hierro U 15,00 7,88 118,20

108 9.8 Tapas sanitarias incl. acero ref./tablero/ángulo

U 9,00 32,96 296,64

109 9.9 Bajantes aguas lluvias y/o servidas PVC 4" (PB Fachada posterior lado sur)

ML 38,50 7,38 284,13

110 9.10 Bajantes de tool aguas lluvias similar existente

ML 62,50 14,17 885,63

111 9.11 Canalización PVC 4" ML 53,40 6,35 339,09

112 9.12 Poncheras de tool galvanizado similar existente

U 10,00 25,00 250,00

3.994,22

10 AGUA POTABLE

113 10,1 Salida agua potable 1/2" PVC o Hidro 3 Punto 12,00 37,26 447,12

114 10,2 Tubería agua fría PVC 1/2" Presión roscable ML 26,00 4,71 122,46

117

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

115 10,3 Tubería agua fría PVC 3/4" Presión roscable ML 90,00 5,83 524,70

1.094,28

11 INSTALACIONES ELECTRICAS

116 11,1 Punto luz normal, conductor #12,manguera refor.1/2"

Punto 78,00 24,79 1.933,62

117 11.2 Punto tomacorriente normal polar.110v,manguer.1/2"

Punto 106,00 23,66 2.507,96

118 11.3 Luminaria fluorescente 2x40W Industrial RS U 73,00 25,82 1.884,86

119 11.4 Luminaria fluorescente 2x40W Cielo raso U 43,00 37,91 1.630,13

120 11.5 Tablero de control 4-8 puntos inc. brekaers U 5,00 86,59 432,95

121 11.6 Acometida eléctrica Conductor No. 8 ML 50,00 19,71 985,50

122 11.7 Salida luz con interruptor y sensor movimiento

U 0,00 36,08 0,00

123 11.8 Conexión a tierra con varilla coperwel y conector

U 1,00 38,99 38,99

9.414,01

12 APARATOS SANITARIOS

124 12,1 Inodoro Centuri Magnolia Blanco. Incluye accesor.

U 3,00 138,43 415,29

125 12,2 Lavamanos Galaxi Lindsay c/p suave inc. Accesorios

U 4,00 93,82 375,28

126 12,3 Urinario Edesa Ariel TAURUS sin grifería U 2,00 63,29 126,58

127 12.4 Llave futura FV Lavabo tipo presmatic U 4,00 37,97 151,88

128 12.5 Llave presmatic FV urinario U 2,00 76,37 152,74

129 12.6 Juego accesorios de baños Spazzio blanco U 2,00 25,32 50,64

130 12.7 Dispensador de jabón U 2,00 15,01 30,02

131 12.8 Llave de control tipo FV U 2,00 8,98 17,96

132 12.9 Gabinete contra incendios incl.accesor./instalac.

U 2,00 989,60 1.979,20

133 12.10 Válvula Chekc 1/2" U 1,00 20,00 20,00

3.319,59

13 CARPINTERIA Y CERRAJERIA

134 13,1 Ventana corrediza Al.(serie est.Vidrio Bron.4mm)

M2 46,11 68,32 3.150,24

135 13.2 Puerta aluminio/vidrio 6mm no incluye cerradura

M2 35,85 150,00 5.377,50

136 13.3 Puerta panel 1.80 x 0.65 laurel or.lacado 2 manos

U 3,00 113,90 341,70

137 13.4 Puerta panel 2.10 x 0.70 laurel or.lacado 2 manos

U 2,00 113,90 227,80

138 13.5 Puerta panel 2.05 x 0.85 Laurel Or.Lacado 2 manos

U 2,00 125,90 251,80

118

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

139 13.6 Puerta panel 2.05 x 0.96 Laurel Or.Lacado 2 manos

U 17,00 125,90 2.140,30

140 13.7 Puerta panel 1.00 x 2.40 Laurel Or.Lacado 2 manos (parte inferior panel metálico parte superior vidrio catedral)

M2 4,80 150,00 720,00

141 13.8 Cerradura Kuikset llave-llave tipo Polo U 1,00 42,40 42,40

142 13.9 Cerradura Kuikset llave-seguro tipo Polo U 28,00 34,61 969,08

143 13.10 Cerradura Kuikset de baño tipo Polo U 4,00 33,32 133,28

144 13.11 Cerradura sobreponer tipo Viro # 40 U 2,00 60,00 120,00

145 13.12 Pasamanos metálico /mangón madera lacada 2 manos gradas lado oriente

ML 8,10 54,10 438,21

146 13.13 Pasamanos metálico con tubo redondo 2" PB Unión columnas redondas

ML 7,23 64,90 469,23

147 13.14 Ventanas de hierro y vidrio 4mm similar existente

M2 8,58 100,00 858,00

148 13.15 Vidrio de 4mm reposición vidrios rotos M2 10,00 28,82 288,20

149 13.16 Parrilla de hierro 16mm/ángulo 30/3 h 0.25m M2 35,00 75,57 2.644,95

150 13.17 Verjas de hierro h=1.65 (tubo cuadrado 3/4" x1 3/4") sobre cerramiento ornamental de moriscos similar existente

ML 11,00 150,00 1.650,00

19.822,68

14 OBRAS EXTERIORES Y GASTOS FINALES

151 14,1 Limpieza final de la obra M2 781,64 1,52 1.188,09

152 14,2 Excavación bordillos/canaliz./cajas electr/telef.

M3 36,76 7,62 280,11

153 14.3 Conformación y compactación de la subrasante

M2 100,00 1,45 145,00

154 14.4 Sub base clase 3 MOP 001-F2002 M3 30,00 18,36 550,80

155 14.5 Relleno compactado suelo natural estructura menor

M3 17,20 5,92 101,82

156 14.6 Desalojo de materiales con payloader y volqueta

M3 802,56 4,70 3.772,03

157 14.7 Estructura metálica, fabricación, montaje. KG 600,00 3,26 1.956,00

158 14.8 Policarbonato alveolar de 8mm M2 50,00 46,81 2.340,50

159 14.9 Jardinería, encespado/prepar.terreno tierra/abono

M2 420,00 7,56 3.175,20

13.509,56

SUMAN 221.853,38

5%IMPREVISTOS 11.092,67

SUBTOTAL 232.946,05

119

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 29

Valoración de Obras de Mantenimiento de Instalaciones ISTPN

PRESUPUESTO REFERENCIAL MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

No. ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

VALOR TOTAL CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 587.361,78

RESUMEN DE INVERSIONES 2012-2015

DETALLE VALOR TOTAL

Mobiliario 88.342,00

Maquinaria y Equipo 431.755,00

Equipos, sistemas y Paquetes informáticos 52.000,00

Construcción 587.361,78

TOTAL 1.159.458,78

Proceso de admisión, selección y formación

1.735.530,52

TOTAL 2.894.989,30

120

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

COSTOS DE OPERACIÓN

Tabla 30

Sueldos Personal Administrativo

(Estimativo Año 2015)

DENOMINACION

GRUPO OCUPACIONA

L

RMU MENSUA

L

Aporte Individu

al

APORTE PATRONA

L

FONDOS DE

RESERVA 8,33%

CALCULO MESES FONDO RESERV

A

TIEMPO

RMU ANUAL

APORTE PATRONAL ANUAL

FONDOS DE

RESERVA 8,33%

VACACIONES NO

GOZADAS

DECIMO TERCER

O

DECIMO CUART

O

BONO DE RESIDENCIA ANUAL

VALOR TOTAL 1

PERSONAL POLICIAL

Rectorado 3.399 385,79 311,01 283,1 12 12 40.788,00 3.732,10 3.398 3.399,00 3.399,00 318,00 0,00 55.033,74

PERSONAL POLICIAL

Secretaria del rectorado

675 76,61 61,76 56,2 12 12 8.100,00 741,15 675 675,00 675,00 318,00 0,00 11.183,88

PERSONAL POLICIAL

Vicerrector Administrativo

2.226 252,65 203,68 185,4 12 12 26.712,00 2.444,15 2.225 2.226,00 2.226,00 318,00 0,00 36.151,26

PERSONAL POLICIAL

Departamento Jurídico

1.212 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

PERSONAL POLICIAL

Archivo 675 76,61 61,76 56,2 12 12 8.100,00 741,15 675 675,00 675,00 318,00 0,00 11.183,88

PERSONAL POLICIAL

Secretaria Académica

1.212 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

PERSONAL POLICIAL

Activos fijos 675 76,61 61,76 56,2 12 12 8.100,00 741,15 675 675,00 675,00 318,00 0,00 11.183,88

PERSONAL POLICIAL

Logística 675 76,61 61,76 56,2 12 12 8.100,00 741,15 675 675,00 675,00 318,00 0,00 11.183,88

PERSONAL POLICIAL

Departamento TIC´s

1.212 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

PERSONAL POLICIAL

Biblioteca 675 76,61 61,76 56,2 12 12 8.100,00 741,15 675 675,00 675,00 318,00 0,00 11.183,88

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Coordinación Criminalística

1.676 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Coordinación Inv. Policía Judicial

1.676 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Coordinación Administración de Empresas

1.676 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Coordinación Inv. Accidentes de Tránsito

1.676 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

121

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Coordinación Seguridad Pública

1.676 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Departamento Educación Continua

1.676 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Biblioteca 675 76,61 61,76 56,2 12 12 8.100,00 741,15 675 675,00 675,00 318,00 0,00 11.183,88

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Departamento de Bienestar Estudiantil

1.676 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Dispensario Médico

1.212 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

PERSONAL CONTRATADO POR EL ITSPN

Departamento de Comunicación Diseñador

915,04 103,86 83,73 76,2 12 12 10.980,48 1.004,71 915 915,04 915,04 318,00 0,00 15.047,95

SECRETARIA EJECUTIVA 1

SPA3 675,00 76,61 61,76 56,2 12 12 8.100,00 741,15 675 675,00 675,00 318,00 0,00 11.183,88

SECRETARIA EJECUTIVA 1

SPA4 733,00 83,20 67,07 61,1 12 12 8.796,00 804,83 733 733,00 733,00 318,00 0,00 12.117,54

SECRETARIA EJECUTIVA 1

SPA4 733,00 83,20 67,07 61,1 12 12 8.796,00 804,83 733 733,00 733,00 318,00 0,00 12.117,54

ANALISTA DE TECNOLOGÍA

DE LA INFORMACIÓN

1

SP3 986,00 111,91 90,22 82,1 12 12 11.832,00 1.082,63 986 986,00 986,00 318,00 0,00 16.190,23

PERIODISTA SP3 986,00 111,91 90,22 82,1 12 12 11.832,00 1.082,63 986 986,00 986,00 318,00 0,00 16.190,23

ABOGADO 2 SP5 1.212,00 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

ABOGADO 2 SP5 1.212,00 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

ANALISTA DE PLANIFICACIÓ

N 4 SP5 1.212,00 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

ANALISTA AUDITORIA Y ACREDITACIO

N 4

SP5 1.212,00 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

COORDINADOR DE IDIOMAS

SP5 1.212,00 137,56 110,90 101,0 12 12 14.544,00 1.330,78 1.212 1.212,00 1.212,00 318,00 0,00 19.828,29

122

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ANALISTA DE TALENTO

HUMANO 3 SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

ANALISTA PEDAGOGICO

3 SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

ANALISTA PEDAGÓGICO

3 SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

ANALISTA PEDAGOGICO

3 SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

DOCENTE UNIDAD

ACADEMICA DE

DETECTIVES Y CIENCIAS

FORENSES

SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

DOCENTE UNIDAD

ACADEMICA DE

DETECTIVES Y CIENCIAS

FORENSES

SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

DOCENTE UNIDAD

ACADEMICA DE

DETECTIVES Y CIENCIAS

FORENSES

SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

DOCENTE UNIDAD

ACADEMICA DE

DETECTIVES Y CIENCIAS

FORENSES

SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6 12 12 20.112,00 1.840,25 1.675 1.676,00 1.676,00 318,00 0,00 27.297,58

GERENTE DE PROYECTO

SP9 2.034,00 230,86 186,11 169,4 12 12 24.408,00 2.233,33 2.033 2.034,00 2.034,00 318,00 0,00 33.060,52

SP7 1.676,00 190,23 153,35 139,6

VICERRECTOR ACADÉMICO

SP9 2.034,00 230,86 186,11 169,4 12 12 24.408,00 2.233,33 2.033 2.034,00 2.034,00 318,00 0,00 33.060,52

56.495,04 6.412,19 5.169,30 4.706,04

657.828,48

60.191,31 54.797,11 54.819,04 54.819,04 12.720,0

0 0,00

895.174,98

123

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 31

Difusión, Información y Publicidad

DIFUSION Y LLAMAMIENTO DE POSTULANTES A CAPACITACIÓN EN CIENCIAS FORENSES

DETALLE CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

PAUTAJE RADIAL 30 Segundos del .. al …de Agosto del

2011

Radio Sonorama horario a elegir $ 16,00 por cuña de hasta 45 segundos

800,00

MEDIOS AUDIO VISUALES 30 Segundos del .. al …de Agosto del

2011

TeleamazonasLunes a Viernes

15.600,00

SPOT PARA MEDIOS DIGITALES

Desde el ... al ... de Agosto del 2011

WEB DGP y Video de ISTPN en redes

sociales 7.000,00

MEDIOS IMPRESOS Se publicara dos días

Sábado y Domingo

Diario el Comercio, dimensión 29,5 cm

ancho y 25,72 cm alto (1/2 pagina)

8.668,80

PUBLICIDAD POR MEDIO DE AFICHES

Desde el ... al ... de Agosto del 2011

Comandos Provinciales,

Unidades Especiales 1.200,00

SUBTOTAL 33.268,80

DIFUSION Y LLAMAMIENTO DE DOCENTES

DETALLE CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

MEDIOS IMPRESOS Se publicara dos días

Sábado y Domingo

Diario el Comercio, dimensión 29,5 cm

ancho y 25,72 cm alto (1/2 pagina)

3.000,00

CONTRACION DE EXPERTOS PARA SELECCIÓN

1.200,00

SUBTOTAL 4.200,00

TOTAL PUBLICIDAD PARA PROCESO DE SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO DE ESTUDIANTES Y DOCENTES

37.468,80

124

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 32

Gastos por consultoría, asesoría e investigación especializada (estudiantes al exterior)

Especialidad

País

Pasaje

Tasa

Aero

port

uaria

Ecuador

Tasa

Aero

port

uaria

exte

rior

Tota

l

Pers

onal

To

tal

Pasaje

costo

/día

día

s

Tota

l

Pers

onal

To

tal

Viá

tico

s

ANALISTA EN TECNOLOGIA DE LA INFORMACION COSTA RICA  1.120,00 40,90 50,00 1.210,90 3 3.632,70 200,00 20,00 4.000,00 3 12.000,00 15.632,70

ING. QUIMICOS FORENSES MEXICO 1.089,00 40,90 50,00 1.179,90 8 9.439,20 221,00 20,00 4.420,00 8 35.360,00 44.799,20

TOXICOLOGO FORENSE MEXICO 1.089,00 40,90 50,00 1.179,90 6 7.079,40 221,00 20,00 4.420,00 6 26.520,00 33.599,40

ODONTOLOGIA FORENSE CHILE 1.200,00 40,90 50,00 1.290,90 1 1.290,90 213,00 20,00 4.260,00 1 4.260,00 5.550,90

ENTOMOLOGO FORENSE CHILE 1.200,00 40,90 50,00 1.290,90 2 2.581,80 213,00 20,00 4.260,00 2 8.520,00 11.101,80

ING. ACUSTICA Y SONIDO MEXICO 1.089,00 40,90 50,00 1.179,90 6 7.079,40 221,00 20,00 4.420,00 6 26.520,00 33.599,40

ING. EN TELECOMUNICACIONES COSTA RICA  1.120,00 40,90 50,00 1.210,90 3 3.632,70 200,00 20,00 4.000,00 3 12.000,00 15.632,70

ARQUITECTOS MEXICO 1.089,00 40,90 50,00 1.179,90 2 2.359,80 221,00 20,00 4.420,00 2 8.840,00 11.199,80

ANTROPOLOGIA FORENSE CHILE 1.200,00 40,90 50,00 1.290,90 1 1.290,90 213,00 20,00 4.260,00 1 4.260,00 5.550,90

ELECTRONICA FORENSE CHILE 1.200,00 40,90 50,00 1.290,90 2 2.581,80 213,00 20,00 4.260,00 2 8.520,00 11.101,80

Total 34 40.968,60 34 146.800,00 187.768,60

Pasaje Viáticos

TOTAL

PASANTÍA

125

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 33

Servicios de Capacitación

NIVELES CÓDIGO MÓDULOS Nº DE

CRÉDITOS Nº DE

HORAS VALOR POR HORA(USD)

Nº TOTAL DE PARALELOS

VALOR TOTAL (por módulo)

DOCENTES FORMACIÓN INVESTIGADORES DE CAMPO

PRIMERO

001-1C Inglés I 3 48 20,00 7 6.720,00

002-1C Informática I 3 48 20,00 7 6.720,00

003-1C Cultura Física I 2 32 20,00 7 4.480,00

004-1C Introducción al Derecho 3 48 20,00 7 6.720,00

005-1C Psicología y Sociología Criminal 3 48 20,00 7 6.720,00

006-1C Metodología de la Investigación 3 48 20,00 7 6.720,00

007-1C Plan de Investigación 2 32 20,00 7 4.480,00

008-1C Técnicas de entrevista 3 48 20,00 7 6.720,00

009-1C Manejo de fuentes de información 4 64 20,00 7 8.960,00

010-1C Ética Profesional 2 32 20,00 7 4.480,00

011-1C Gestión del Talento Humano.

2 32 20,00 7 4.480,00 Desarrollo del Pensamiento Creativo

SUBTOTAL 1 30 480 20,00 7 67.200,00

SEGUNDO

010-1C Inglés II 3 48 20,00 7 6.720,00

011-1C Informática II 3 48 20,00 7 6.720,00

012-1C Cultura Física II 2 32 20,00 7 4.480,00

013-1C Derecho Constitucional 3 48 20,00 7 6.720,00

014-1C Criminología y Victimología 4 64 20,00 7 8.960,00

023-1C Estadística Aplicada 3 48 20,00 7 6.720,00

024-1C Vigilancias y Seguimientos 3 48 20,00 7 6.720,00

024-1C Explotación del Sitio 3 48 20,00 7 6.720,00

041-1C Primeros auxilios 3 48 20,00 7 6.720,00

025-1C Derechos Humanos 3 48 20,00 7 6.720,00

SUBTOTAL 2 30 48 20,00 7 67.200,00

TERCERO 018-1C Inglés III 3 48 20,00 7 6.720,00

126

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 33

Servicios de Capacitación

NIVELES CÓDIGO MÓDULOS Nº DE

CRÉDITOS Nº DE

HORAS VALOR POR HORA(USD)

Nº TOTAL DE PARALELOS

VALOR TOTAL (por módulo)

019-1C Informática III 2 32 20,00 7 4.480,00

020-1C Cultura Física 2 32 20,00 7 4.480,00

021-1C Derecho Penal General 3 48 20,00 7 6.720,00

022-1C Criminalística I 3 48 20,00 7 6.720,00

039-1C Medicina Legal 3 48 20,00 7 6.720,00

032-1C Análisis de la Información 3 48 20,00 7 6.720,00

033-1C Redacción de Partes e Informes 3 48 20,00 7 6.720,00

034-1C Técnicas operativas policiales 4 64 20,00 7 8.960,00

042-1C Seguridad Ciudadana 2 32 20,00 7 4.480,00

050-1C Doctrina Policial 2 32 20,00 7 4.480,00

SUBTOTAL 3 30 480 20,00 7 67.200,00

CUARTO

043-1C Inglés VI 3 48 20,00 7 6.720,00

045-1C Derecho Procesal Penal I 5 80 20,00 7 11.200,00

012-1C Cultura Física II 2 32 20,00 7 4.480,00

046-1C Leyes Especiales 4 64 20,00 7 8.960,00

047-1C Litigación Oral 3 48 20,00 7 6.720,00

048-1C Criminalística II 3 48 20,00 7 6.720,00

049-1C Procedimientos operativos en PJ1 6 96 20,00 7 13.440,00

050-1C Armas y Tiro 4 64 20,00 7 8.960,00

SUBTOTAL 4 8 480 20,00 400 67.200,00

SUBTOTAL DOCENTES FORMACION INVESTIGADORES DE CAMPO 268.800,00

DOCENTES CAPACITACION EN CIENCIAS FORENSES

PRIMERO

001-1D Introducción al Derecho 3 48 20,00 3 2.880,00

002-1D Derecho Constitucional 3 48 20,00 3 2.880,00

003-1D Introducción a la Criminalística 3 48 20,00 3 2.880,00

127

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 33

Servicios de Capacitación

NIVELES CÓDIGO MÓDULOS Nº DE

CRÉDITOS Nº DE

HORAS VALOR POR HORA(USD)

Nº TOTAL DE PARALELOS

VALOR TOTAL (por módulo)

004-1D Ética Profesional 3 48 20,00 3 2.880,00

SUBTOTAL 1 12 192 20,00 3 11.520,00

SEGUNDO

005-1D Derecho Penal General 3 48 20,00 3 2.880,00

006-1D Derecho Procesal Penal I 3 48 20,00 3 2.880,00

007-1D Derechos Humanos 3 48 20,00 3 2.880,00

008-1D Doctrina Policial 3 48 20,00 3 2.880,00

SUBTOTAL 2 12 192 20,00 3 11.520,00

TERCERO

009-1D Derecho Procesal Penal II 3 48 20,00 3 2.880,00

010-1D Leyes Especiales 3 48 20,00 3 2.880,00

011-1D Oratoria Jurídica 3 48 20,00 3 2.880,00

012-1D Seguridad Ciudadana 2 32 20,00 3 1.920,00

013-1D Cultura Física I 2 32 20,00 3 1.920,00

SUBTOTAL 3 11 208 20,00 3 12.480,00

SUBTOTAL DOCENTES CAPACITACIÓN CIENCIAS FORENSES 35.520,00

TOTAL PAGO DOCENTES 304.320,00

128

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 34

Pago a los Profesionales Durante el Período de Capacitación – Ciencias Forenses

DENOMINACION DEL PUESTO

GRUPO OCUPACIONAL

GRADO RMU TITULO PUESTOS A

CUBRIR VALOR MENSUAL PROFESIONALES

PAGO TOTAL PERIODO DE

CAPACITACION

Analista en Tecnologías de la Información

Servidor Publico 3 9 935,00 Ing. en Sistemas 3 2.805,00 12.622,50

Químico Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Dr. en Química 8 7.480,00 33.660,00

Toxicología Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Dr. Química Especialidad

Toxicología 6 5.610,00 25.245,00

Odontólogo Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Dr.en Odontología 1 935,00 4.207,50

Entomólogo Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Biólogo Especialidad

enEntomología 2 1.870,00 8.415,00

Psiquiatra Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Dr. en Psiquiatría 17 15.895,00 71.527,50

Psicólogo Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Dr. en Psicología Clínica 17 15.895,00 71.527,50

Forenses Lingüísticos Servidor Publico 3 9 935,00 Lic. en Idiomas 2 1.870,00 8.415,00

Acústica Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Ing. en Acústica o Sonido 6 5.610,00 25.245,00

Perito Telecomunicaciones

Servidor Publico 3 9 935,00 Ing. En

Telecomunicaciones 3 2.805,00 12.622,50

Diseñadores Forenses Servidor Publico 3 9 935,00 Arquitecto o Diseñadores

Gráficos 2 1.870,00 8.415,00

129

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Antropólogo Forense Servidor Publico 3 9 935,00 Dr. Antropología 1 935,00 4.207,50

Perito Eléctrico Servidor Publico 3 9 935,00 Ing. Eléctricos 2 1.870,00 8.415,00

TOTAL PAGO PERIODO DE CAPACITACION 294.525,00

130

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 35

Resumen Costos de Operación

ITEM GASTOS OPERACIONALES 2012-2015 VALOR

710510 Servicios Personales por Contrato 1.311.992,42

710601 Aporte Patronal 90.951,78

710602 Fondo de Reserva 72.741,10

710707 Compensación por Vacaciones no Gozadas por

Cesación de Funciones 82.834,04

710203 Décimo Tercer Sueldo 82.834,04

710203 Décimo Cuarto Sueldo 19.398,00

730306 Viático por Gastos de Residencia 18.396,00

730603 Servicio de Capacitación 56.383,14

TOTAL 1.735.530,52

131

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

BENEFICIOS

Tabla 36

Costo Pérdidas Materiales

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Tabla 37

DELITO Nro. DENUNCIAS

VALOR

UNITARIO

DELITO

COSTO TOTAL

Abigeato 953 10.500 10.006.500

Estafa 3.652 200 730.400

Extorsión 401 10.000 4.010.000

Hurtos 5.020 250 1.255.000

Robo Domicilio 10.587 10.000 105.870.000

Robo/asalto personas 15.982 1.500 23.973.000

Robo/asalto Carreteras 613 10.000 6.130.000

Robo/asalto Locales Comercial 4.873 15.000 73.095.000

Robo/asalto Carros 5.996 20.000 119.920.000

Robo Motos 4.888 3.500 17.108.000

Robo accesorios 4.490 2.000 8.980.000

Otros Robos 6.631 250 1.657.750

372.735.650

COSTO PÉRDIDAS MATERIALES

CONTRA LA PROPIEDAD

TOTAL

TIPO DE DELITOHOSPITALIZACIÓN

DÍAS (1)

COSTO TOTAL DE

HOSPITALIZACIÓN (2)

CASOS (3) COSTO EN US $

Heridas / Lesiones 1 800 4.505 3.604.000

Asesinatos 0,3 240 1.789 429.360

Homicidios 0,3 240 849 203.760

Suicidios 0,3 240 748 179.520

Plagio o secuestro personas 0,2 160 719 115.040

Tentativa de Asesinatos / Homicidios 0,2 160 2.668 426.880

Tentativa de Plagio / Secuestro 0,2 160 124 19.840

Acoso Sexual 0,2 160 616 98.560

Estupro 2 1.600 114 182.400

Tentativa de violación 0,2 160 719 115.040

Violación 2 1.600 2.116 3.385.600

8.760.000

COSTO DE ATENCIÓN MÉDICA

TOTAL

132

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Costo Atención Médica

Fuentes: (1) (2) Publicación titulada “Los costos de la violencia en Ecuador” de la revista CUIDAD SEGURA, programa de

estudio de la cuidad FLACSO

(3) Estadísticas del departamento de Inteligencia Antidelincuencial – Dirección Nacional de Policía Judicial e

Investigación

Tabla 38

Costo de Producción Perdida

Fuentes: (1) (2) Publicación titulada “Los costos de la violencia en Ecuador” de la revista CUIDAD SEGURA, programa de

estudio de la cuidad FLACSO

(3) Estadísticas del departamento de Inteligencia Antidelincuencial – Dirección Nacional de Policía Judicial e

Investigación

TIPO DE DELITOPRODUCCIÓN

PÉRDIDA ANUAL (1)

COSTO TOTAL

ANUAL DE

PÉRDIDA (2)

CASOS (3) COSTO EN US $

Heridas / Lesiones 0,14 520 4.505 2.343.051

Asesinatos 25 92.875 1.789 166.153.375

Homicidios 25 92.875 849 78.850.875

Investigaciones otras muertes 25 92.875 696 64.641.000

Suicidios 25 92.875 748 69.470.500

Estupro 0,18 669 114 76.232

Violación 0,18 669 2.116 1.414.969

382.950.002 TOTAL

133

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 39

Resumen de Costos de Delitos

DELITOCOSTO

TOTAL% AHORRO

COSTO

EVITADO POR

PROYECTO

CONTRA LA PROPIEDAD 372.735.650 0,3% 1.118.207

ATENCION MÉDICA 8.760.000 0,3% 26.280

COSTO DE PRODUCCIÓN 382.950.002 0,3% 1.148.850

TOTAL 764.445.652 2.293.337

RESUMEN COSTO DE DELITOS

134

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

5.2.3. Indicadores financieros fiscales

Tabla 40

Flujo Económico 2012-2015

DETALLE `0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

BENEFICIOS

Costos evitados en manifestaciones 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95

Total Beneficios 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95 2.293.336,95

EGRESOS

INVERSIONES

Adecuación de las instalaciones Asignadas para el

funcionamiento de la Unidad Académica de Detectives

y Ciencias Forenses

287.361,78

Construcción aulas adicionales para la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses300.000,00

Instalaciones amobladas 88.342,00

Dotación maquinaria y equipo 431.755,00

Dotación de equipos y sistemas informáticos 52.000,00

Sub Total Inversiones 1.159.458,78 - - -

GASTOS DE OPERACION

Servicios Personales por Contrato 9.717,66 308.266,28 336.180,00 657.828,48 657.828,48 657.828,48 657.828,48 657.828,48 657.828,48 657.828,48

Aporte Patronal 30.760,47 60.191,31 60.191,31 60.191,31 60.191,31 60.191,31 60.191,31 60.191,31

Fondo de Reserva 17.943,99 54.797,11 54.797,11 54.797,11 54.797,11 54.797,11 54.797,11 54.797,11

Compensación por Vacaciones no Gozadas por

Cesación de Funciones28.015,00 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04

Décimo Tercer Sueldo 28.015,00 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04

Décimo Cuarto Sueldo 6.678,00 12.720,00 12.720,00 12.720,00 12.720,00 12.720,00 12.720,00 12.720,00

Viático por Gastos de Residencia 18.396,00 - - - - - - -

Servicio de Capacitación 56.383,14 - - - - - - -

SubTotal Gastos operativos - 9.717,66 308.266,28 522.371,60 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98

Total Egresos 1.159.458,78 9.717,66 308.266,28 522.371,60 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98 895.174,98

TOTAL FLUJO DE CAJA - 1.159.458,78 2.283.619,29 1.985.070,67 1.770.965,35 1.398.161,97 1.398.161,97 1.398.161,97 1.398.161,97 1.398.161,97 1.398.161,97 1.398.161,97

135

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 41

VAN y TIR Proyectado

TASA DE DESCUENTO 12%

VALOR ACTUAL NETO (VAN) $ 7.378.829,65

TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) 184%

5.3. Viabilidad económica

El proyecto por su naturaleza no es susceptible de una evaluación financiera en vista de

no generar réditos o ingresos económicos; sin embargo, los beneficios que presta a la

sociedad se ven reflejados en un costo evitado, dado que al contar con personal

altamente capacitado en investigación del delito, esto permitirá el esclarecimiento del

delito, contribuyendo en la disminución de los hechos delictivos, que en relación al

presente proyecto se prevé una reducción del 0,3% sobre los delitos de mayor

connotación.

Al obtener un VAN de $ 4.794.203, que es mayor que 0; y, una TIR del 58%, que es

mayor que la tasa de descuento, EL PROYECTO resulta FACTIBLE.

5.4. Viabilidad ambiental y sostenibilidad social

5.4.1. Análisis del impacto ambiental y riesgos

Si las normas ambientales nacionales; al tratarse de un proyecto de construcción que por

sus características puede alterar el medio ambiente, se considera que la consultoría

encargada de realizar la planificación integral delasobras incluirá la elaboración de un

estudio de impacto ambiental y se sugiere la implementación de procesos de generación

de energía limpia a través de paneles de recepción de energía solar y su respectivo

generador eléctrico, lo que contribuirá en gran medida a evitar deterioro ambiental, así

como el uso de materiales reciclados amigables al medio ambiente.

En cuando a los riesgos asociados podemos decir que los contratistas especializados

deberán realizar una mitigación de cierto tipo de estos riesgos como los descritos a

continuación:

Respiratorios

136

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Auditivos

Visuales

Accidentes laborales de toda índole en general

Adicionalmente los Centros de Formación Policial del Milenio deben implementar una

Política de Salud y Seguridad Ocupacional, ya que una de las principales preocupaciones

de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus

trabajadores y contra sus recursos.

Política que consiste en aplicar mecanismos o medidas necesarias que contribuyan a

mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones cada Centro de

Formación y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

Para explicar un poco mejor a continuación detallaremos algunos conceptos inmersos en

una Política de esta naturaleza:6

SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de

enfermedad.

TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza y que consiste en la transformación

de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida.

AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que

directa o indirectamente e influyen en su estado de salud y en su vida laboral.

RIESGO: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento. Ejemplo Riesgo de una caída, o

el riesgo de ahogamiento.

6 Tomado de Gestopolis /Geovanny ZunigaCastaneda

137

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

FACTOR DE RIESGO: Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar

daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo,

sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía

INCIDENTE: Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias diferentes, podría

haber resultado en lesiones a las personas o a las instalaciones. Es decir UN CASI

ACCIDENTE. Ejemplo un tropiezo o un resbalón.

ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con

ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la salud (una lesión orgánica,

una perturbación funcional, una invalidez o la muerte). Ejemplo herida, fractura,

quemadura.

Según lo anterior, se considera accidente de trabajo:

El ocurrido en cumplimiento de labores cotidianas o esporádicas en la empresa

El que se produce en cumplimiento del trabajo regular, de órdenes o en

representación del empleador así sea por fuera de horarios laborales o instalaciones

de la empresa.

El que sucede durante el traslado entre la residencia y el trabajo en transporte

suministrado por el empleador.

De igual manera no se considera un accidente de trabajo el sufrido durante permisos

remunerados o no, así sean sindicales, o en actividades deportivas, recreativas y

culturales donde no se actúe por cuenta o en representación del empleador.

ENFERMEDAD PROFESIONAL: Es el daño a la salud que se adquiere por la exposición

a uno o varios factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo.

También es Enfermedad Profesional si se demuestra la relación de causalidad entre el

factor de riesgo y la enfermedad.

SALUD OCUPACIONAL: Se define como la disciplina que busca el bienestar físico,

mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo.

138

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Un programa de Salud Ocupacional consiste en la Planeación, Organización, Ejecución,

control y evaluación de todas aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y

mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de

trabajo y enfermedades profesionales.

5.4.2. Sostenibilidad Social

El presente proyecto se encuentra en comunión con la sostenibilidad social ya que

mediante las actividades que cumple el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional,

mediante la creación de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses; se

articula con las acciones del Gobierno Central, enfocadas al Plan del Buen Vivir,

enmarcadas en el respeto a la equidad, al género con el objetivo de fomentar la

participación ciudadana a través de programas de apoyo, que se encargarán de la

detección e investigación del delito; permitiendo mejorar la interrelación institucional con la

comunidad, que en su conjunto son los responsables de un mejor país; , con énfasis en el

desarrollo y estabilidad del núcleo social.

139

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO

FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO

Tabla 42 Fuentes de Financiamiento 2012-2015

COMPONENTES / RUBROS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO ( Dòlares) TOTAL

EXTERNAS INTERNAS

Crédito Cooperación Crédito Fiscales R. Propios A. comunidad

ACTIVIDAD COMPONENTE 1

1.1.- Establecimiento de la estructura organizacional de la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

SUBTOTAL

ACTIVIDAD COMPONENTE 2

2.1 Establecimiento del Régimen de Estudios

2.2.Determinación propuesta curricular

2.3.Establecimiento Perfiles de docentes

2.4 Establecimiento Perfiles de entrada y salida de estudiantes.

2.5 Validación del plan de estudios y malla curricular

SUBTOTAL

140

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Tabla 42 Fuentes de Financiamiento 2012-2015

COMPONENTES / RUBROS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO ( Dòlares) TOTAL

EXTERNAS INTERNAS

Crédito Cooperación Crédito Fiscales R. Propios A. comunidad

ACTIVIDAD COMPONENTE 3

3.1. Elaboración de términos de referencia

3.2 Licitación de la obra

3.3 Contratación de personal responsable

3.4 Adecuación de las instalaciones Asignadas para el funcionamiento de la Academia

287.361,78 287.361,78

3.5 Construcción de aulas y biblioteca 300.000,00

SUBTOTAL 587.361,78 587.361,78

ACTIVIDAD COMPONENTE 4

4.1 Elaboración de términos de referencia

141

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

4.2 Licitación de mobiliario

4.3 Contratación de proveedores

4.4 Instalaciones amobladas 88.342,00 88.342,00

4.5 Elaboración de términos de referencia

4.6 Licitación de maquinaria y equipo

4.7 Contratación de proveedores

4.8 Dotación maquinaria y equipo 431.755,00 431.755,00

4.9 Elaboración de términos de referencia

4.10 Licitación para la compra de equipos y sistemas informáticos

4.11 Contratación de proveedores

4.12 Dotación de equipos y sistemas informáticos

52.000,00 52.000,00

SUBTOTAL 572.097,00

ACTIVIDAD COMPONENTE 5

5.1 Planificación y aprobación del proceso de admisión y selección.

1.735.530,52

5.2 Difusión, convocatoria y selección de aspirantes

SUBTOTAL 1.735.530,52

TOTAL 2.894.989,30 2.894.989.30

142

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

7. ENTREGA Y EJECUCIÓN

7.1. Estructura operativa

Con el propósito de mantener un Modelo de Gestión acorde con los nuevos compromisos

adquiridos entre el Ministerio del Interior este último diseñó un Manual Operativo del

Proyecto que recoge la estructura y funciones del personal que ejecuta el Proyecto, este

documento facilita el conocimiento y manejo de las políticas de la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses.

A continuación se detalla algunos de los procesos previos al período de ejecución y la

normativa a utilizar.

Para la ejecución del proyecto, la coordinación institucional está liderada por el Ministerio

del Interior, considerando lo determinado en el Decreto 632, por el cual, la Cartera de

Estado asume la representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional.

El Ministerio del Interior como ente ejecutor de las políticas nacionales de seguridad

interna se constituye en la Coordinación Técnica de lo estipulado en el Plan Nacional de

Seguridad Ciudadana que es el documento directriz de las políticas de inversión para la

Policía Nacional.

A continuación se describen en forma general las actividades del proyecto:

Contratación de personal administrativo: contratación de 40 servidores públicos que

cubren los diferentes departamentos del Instituto Superior Tecnológico de la Policía

Nacional, lugar donde funciona la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses

por intermedio del departamento de Educación Continua. Este personal cubre las

siguientes áreas: idiomas, educación continua, asesoría jurídica, comunicación social,

planificación, desarrollo pedagógico, investigación e innovación tecnológica, acreditación,

etc.

Contratación de personal docente: comprende la contratación de un equipo docente en

las siguientes áreas: derecho penal, derecho civil, derechos humanos, informática,

psicología, criminalística, criminología, metodología de la investigación, seguridad

ciudadana.

En referencia al personal para la Administración del proyecto se cuenta con un equipo de

personas conforme al orgánico aprobado por el Ministerio de Relaciones Laborales,

quienes laboran en las instalaciones del Ministerio del Interior y son los responsables de

143

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

la ejecución del proyecto, interactuando con los funcionarios del Ministerio del Interior y

otras entidades involucradas en el Proyecto.

Este personal tanto administrativo como docente interviene en el proceso de acreditación

externa que está atravesando el Instituto Superior Tecnológico de la Policía Nacional ante

el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Superior (CEAACES), hecho importante para la consecución de los cursos de Detectives

y Ciencias Forenses.

7.2. Arreglos institucionales y modalidad de ejecución

Las instituciones que participan directa o indirectamente en el desarrollo del presente

proyecto son las que se detallan a continuación:

Ministerio del Interior

Tipo de arreglo Instituciones involucradas

Observaciones

Lugar donde se desarrollan los cursos de Detectives y Ciencias Forenses a través del departamento de educación continua.

Instituto Superior Tecnológico de la Policía Nacional

Suscripción de un Convenio Interinstitucional para hacer uso de las instalaciones del Laboratorio de Criminalística (cursos de Detectives y Ciencias Forenses)

Laboratorio de Criminalística

Suscripción de un Convenio Interinstitucional para el desarrollo del curso de Ciencias Forenses

Consejo de la Judicatura

En trámite

144

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

7.1 Cronograma valorado por componentes y actividades

Fiscales

ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 2012

ACTIVIDAD COMPONENTE 1 Item Descripción -

1.1.- Establecimiento de la estructuración y

organización de la Unidad Academica de Detectives y

Ciencias Forenses Ciencias Forenses

-

SUBTOTAL -

ACTIVIDAD COMPONENTE 2 -

2.1. Establecimiento del Régimen de Estudios -

2.2.Determinación propuesta curricular -

2.3.Establecimiento Perfiles de docentes -

2.4.Establecimiento Perfiles de entrada y salida de

estudiantes. -

2.5. Validación del plan de estudios y malla curricular -

SUBTOTAL -

ACTIVIDAD COMPONENTE 3 -

3.1. Elaboración de términos de referencia -

3.2. Licitación de la obra -

3.3. Contratación de personal responsable -

3.4. Adecuación de las instalaciones Asignadas para el

funcionamiento de la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses

143.680,89 143.680,89 287.361,78

3.5. Construcción aulas adicionales para la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses150.000,00 50.000,00 50.000,00 50.000,00 300.000,00

ACTIVIDAD COMPONENTE 4 -

4.1. Elaboración de términos de referencia -

4.2. Licitación de mobiliario -

4.3. Contratación de proveedores -

4.4. Instalaciones amobladas 45.654,00 42.688,00 88.342,00

4.5. Elaboración de términos de referencia -

4.6. Licitación de maquinaria y equipo -

4.7. Contratación de proveedores -

4.8. Dotación maquinaria y equipo 29.050,00 201.352,50 201.352,50 431.755,00

4.9. Elaboración de términos de referencia -

4.10. Licitación para la compra de equipos y sistemas

informáticos -

4.11. Contratación de proveedores -

4.12. Dotación de equipos y sistemas informáticos 40.000,00 12.000,00 52.000,00

ACTIVIDAD COMPONENTE 5 -

710510

Servicios

Personales por

Contrato

1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 9.717,66

710601 Aporte Patronal -

710602Fondo de

Reserva -

710707

Compensación

por Vacaciones

no Gozadas por

Cesación de

-

710203Décimo Tercer

Sueldo -

710203Décimo Cuarto

Sueldo -

730306

Viático por

Gastos de

Residencia -

730603Servicio de

Capacitación -

TOTALES 143.680,89 258.384,89 150.000,00 50.000,00 252.567,21 307.255,21 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.214,71 1.169.176,44

5.2.- Difusión, convocatoria, selección y formación de

aspirantes.

5.1.Planificación y aprobación del proceso de

admisión y selección.

Partida PresupuestariaDESCRIPCIÓN

145

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 2013

ACTIVIDAD COMPONENTE 1 Item Descripción 0

1.1.- Establecimiento de la estructuración y

organización de la Unidad Academica de Detectives y

Ciencias Forenses Ciencias Forenses

-

SUBTOTAL -

ACTIVIDAD COMPONENTE 2 -

2.1. Establecimiento del Régimen de Estudios -

2.2.Determinación propuesta curricular -

2.3.Establecimiento Perfiles de docentes -

2.4.Establecimiento Perfiles de entrada y salida de

estudiantes. -

2.5. Validación del plan de estudios y malla curricular -

SUBTOTAL -

ACTIVIDAD COMPONENTE 3 -

3.1. Elaboración de términos de referencia -

3.2. Licitación de la obra -

3.3. Contratación de personal responsable -

3.4. Adecuación de las instalaciones Asignadas para el

funcionamiento de la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses

-

3.5. Construcción aulas adicionales para la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses -

ACTIVIDAD COMPONENTE 4 -

4.1. Elaboración de términos de referencia -

4.2. Licitación de mobiliario -

4.3. Contratación de proveedores -

4.4. Instalaciones amobladas -

4.5. Elaboración de términos de referencia -

4.6. Licitación de maquinaria y equipo -

4.7. Contratación de proveedores -

4.8. Dotación maquinaria y equipo -

4.9. Elaboración de términos de referencia -

4.10. Licitación para la compra de equipos y sistemas

informáticos -

4.11. Contratación de proveedores -

4.12. Dotación de equipos y sistemas informáticos -

ACTIVIDAD COMPONENTE 5 -

710510

Servicios

Personales por

Contrato

6.825,71 13.286,87 20.524,87 15.234,24 15.450,25 17.694,68 18.169,05 25.965,42 29.755,54 29.737,64 35.664,91 79.957,10 308.266,28

710601 Aporte Patronal -

710602Fondo de

Reserva -

710707

Compensación

por Vacaciones

no Gozadas por

Cesación de

-

710203Décimo Tercer

Sueldo -

710203Décimo Cuarto

Sueldo -

730306

Viático por

Gastos de

Residencia -

730603Servicio de

Capacitación -

TOTALES 6.825,71 13.286,87 20.524,87 15.234,24 15.450,25 17.694,68 18.169,05 25.965,42 29.755,54 29.737,64 35.664,91 79.957,10 308.266,28

5.2.- Difusión, convocatoria, selección y formación de

aspirantes.

5.1.Planificación y aprobación del proceso de

admisión y selección.

Partida PresupuestariaDESCRIPCIÓN

146

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 2014

ACTIVIDAD COMPONENTE 1 Item Descripción

1.1.- Establecimiento de la estructuración y

organización de la Unidad Academica de Detectives y

Ciencias Forenses Ciencias Forenses

SUBTOTAL

ACTIVIDAD COMPONENTE 2

2.1. Establecimiento del Régimen de Estudios

2.2.Determinación propuesta curricular

2.3.Establecimiento Perfiles de docentes

2.4.Establecimiento Perfiles de entrada y salida de

estudiantes.

2.5. Validación del plan de estudios y malla curricular

SUBTOTAL 0

ACTIVIDAD COMPONENTE 3 -

3.1. Elaboración de términos de referencia -

3.2. Licitación de la obra -

3.3. Contratación de personal responsable -

3.4. Adecuación de las instalaciones Asignadas para el

funcionamiento de la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses

-

3.5. Construcción aulas adicionales para la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses-

ACTIVIDAD COMPONENTE 4 -

4.1. Elaboración de términos de referencia -

4.2. Licitación de mobiliario -

4.3. Contratación de proveedores -

4.4. Instalaciones amobladas -

4.5. Elaboración de términos de referencia -

4.6. Licitación de maquinaria y equipo -

4.7. Contratación de proveedores -

4.8. Dotación maquinaria y equipo -

4.9. Elaboración de términos de referencia -

4.10. Licitación para la compra de equipos y sistemas

informáticos-

4.11. Contratación de proveedores -

4.12. Dotación de equipos y sistemas informáticos -

ACTIVIDAD COMPONENTE 5 -

710510

Servicios

Personales por

Contrato

24.204,00 21.730,67 20.494,00 29.972,37 29.972,37 29.972,37 29.972,37 29.972,37 29.972,37 29.972,37 29.972,37 29.972,37 336.180,00

710601 Aporte Patronal 2.335,67 2.097,00 1.976,66 2.705,68 2.705,68 2.705,68 2.705,68 2.705,68 2.705,68 2.705,68 2.705,68 2.705,70 30.760,47

710602Fondo de

Reserva0,00 439,99 719,21 1.864,98 1.864,98 1.864,98 1.864,98 1.864,98 1.864,98 1.864,98 1.864,98 1.864,95 17.943,99

710707

Compensación

por Vacaciones

no Gozadas por

Cesación de

0,00 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,82 2.546,80 28.015,00

710203Décimo Tercer

Sueldo0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 28.015,00 28.015,00

710203Décimo Cuarto

Sueldo0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6.678,00 0,00 0,00 0,00 6.678,00

730306

Viático por

Gastos de

Residencia

0,00 1.533,00 1.533,00 1.703,33 1.703,33 1.703,33 1.703,33 1.703,33 1.703,33 1.703,33 1.703,33 1.703,36 18.396,00

730603Servicio de

Capacitación0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14.095,76 0,00 14.095,76 0,00 14.095,76 14.095,86 0,00 56.383,14

TOTALES 26.539,67 28.347,48 27.269,69 38.793,18 38.793,18 52.888,94 38.793,18 52.888,94 45.471,18 52.888,94 52.889,04 66.808,18 522.371,60

5.2.- Difusión, convocatoria, selección y formación de

aspirantes.

5.1.Planificación y aprobación del proceso de

admisión y selección.

Partida PresupuestariaDESCRIPCIÓN

147

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15

ACTIVIDAD COMPONENTE 1 Item Descripción

1.1.- Establecimiento de la estructuración y

organización de la Unidad Academica de Detectives y

Ciencias Forenses Ciencias Forenses

-

SUBTOTAL -

ACTIVIDAD COMPONENTE 2 -

2.1. Establecimiento del Régimen de Estudios -

2.2.Determinación propuesta curricular -

2.3.Establecimiento Perfiles de docentes -

2.4.Establecimiento Perfiles de entrada y salida de

estudiantes.-

2.5. Validación del plan de estudios y malla curricular -

SUBTOTAL -

ACTIVIDAD COMPONENTE 3 -

3.1. Elaboración de términos de referencia -

3.2. Licitación de la obra -

3.3. Contratación de personal responsable -

3.4. Adecuación de las instalaciones Asignadas para el

funcionamiento de la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses

-

3.5. Construcción aulas adicionales para la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses-

ACTIVIDAD COMPONENTE 4 -

4.1. Elaboración de términos de referencia -

4.2. Licitación de mobiliario -

4.3. Contratación de proveedores -

4.4. Instalaciones amobladas -

4.5. Elaboración de términos de referencia -

4.6. Licitación de maquinaria y equipo -

4.7. Contratación de proveedores -

4.8. Dotación maquinaria y equipo -

4.9. Elaboración de términos de referencia -

4.10. Licitación para la compra de equipos y sistemas

informáticos-

4.11. Contratación de proveedores -

4.12. Dotación de equipos y sistemas informáticos -

ACTIVIDAD COMPONENTE 5 -

710510

Servicios

Personales por

Contrato

54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 54.819,04 657.828,48

710601 Aporte Patronal 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,94 5.015,97 60.191,31

710602Fondo de

Reserva4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,43 4.566,38 54.797,11

710707

Compensación

por Vacaciones

no Gozadas por

Cesación de

4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,29 54.819,04

710203Décimo Tercer

Sueldo4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,25 4.568,29 54.819,04

710203Décimo Cuarto

Sueldo1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 1.060,00 12.720,00

730306

Viático por

Gastos de

Residencia

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -

730603Servicio de

Capacitación0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -

TOTALES 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,91 74.597,97 895.174,98

5.2.- Difusión, convocatoria, selección y formación de

aspirantes.

5.1.Planificación y aprobación del proceso de

admisión y selección.

Total 2015Partida PresupuestariaDESCRIPCIÓN

148

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO

8.1 Seguimiento a la ejecución

El Plan del proyecto sirve de base para su seguimiento, control y reporte de actividades,

esto con el objetivo de disponer oportunamente información que permita identificar de

mantera temprana problemas y otros inconvenientes que representen riesgos para el

proyecto y minimizarlos a tiempo. Durante la etapa de ejecución, el flujo constante de

información consistente acerca del estado real de las actividades, es vital para mantener

el proyecto en la senda del éxito.

La información está contenida en:

Informes de avance (reportes diarios, semanales y mensuales)

Actualización del cronograma, mostrando el progreso actual en comparación con el

plan operativo anual POA, elaborado por el Ministerio del Interior.

Análisis de los recursos, en términos financieros, humanos y materiales

Análisis financiero, avance o retroceso

Informes de problemas y acciones tomadas, solicitudes de cambio

Informes y presentaciones para la Coordinación de Planificación

149

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

8.2 Evaluación de resultados e impactos

La evaluación utiliza la información obtenida y producida a partir del monitoreo en

función de los siguientes propósitos:

Comparará lo realizado respecto a lo programado.- Consiste en determinar las

diferencias y analizar sus causas. Los desvíos pueden deberse a problemas en la

formulación del proyecto, fallas en la ejecución y/o cambios en el contexto.

Estimará los resultados futuros.- En la medida en que se tenga información suficiente

se podrá anticipar el estado intermedio o final del proyecto en cuanto a su alcance,

programación y costo.

Destacará lo útil, eficiente y aceptable, en el desarrollo del proyecto, para extractar

procesos y actividades exitosas, replicables en otros proyectos y programas del

Ministerio del Interior.

La evaluación durante la realización del proyecto se realizará sobre los procesos, los

resultados y el modelo propuesto para el proyecto, posteriormente se valorará las

consecuencias de la realización del Proyecto, mediante la evaluación de impacto.

Indicadores

El análisis de los hechos observados en el seguimiento se expresa en términos

cuantitativos y cualitativos a través de los indicadores. Estos sirven para proporcionar

una evidencia verificable acerca de la consecución de los propósitos de un proyecto o

programa.

En particular, para los proyectos y programas que nos ocupa, se ha definido un grupo

reducido de indicadores verificables, confiables y fáciles de medir, que posibiliten de

manera oportuna la información requerida para la toma de decisiones. Los indicadores

150

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

seleccionados se dividen en dos categorías: Indicadores de Logro e Indicadores de

Gestión del Proyecto.

a) Indicadores de Logro: Son “hechos” concretos, verificables, medibles, evaluables,

que se establecen a partir de cada objetivo. En el caso de proyectos de acción directa,

los indicadores revelarán la medida en que los destinatarios se encuentran en una

situación mejor como resultado de la intervención.

Cobertura: Proporción de la población objetivo que es atendida por el proyecto:

a) Los valores menores a 100, indican déficit de cobertura. (Se atiende a una población

menor a la objetivo)

b) Valor igual a 100, indica que la cobertura es igual al tamaño de la población objetivo

c) Valores superiores a 100, indican sobre cobertura. (Se atiende a una población mayor

al tamaño de la población objetivo)

b) Indicadores de Gestión del Proyecto:Tienen como misión valorar la eficiencia de

insumos, recursos y esfuerzos dedicados a obtener ciertos objetivos con unos tiempos y

costos registrados y analizados.

1. Grado de cumplimiento (Eficacia): Mide el grado de logro de las metas del proyecto

independiente de los costos. Es decir, relaciona las actividades cumplidas y el tiempo

estimado en la programación:

Cantidad de Personas Atendidas

Tamaño de la Población Objetivo Cobertura = X 100

Tiempo Real

Tiempo programado Cumplimiento programación =

151

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Entonces:

Grado de cumplimiento = Cumplimiento programación x Índice cumplimiento actividades

Cuando:

a) Grado de cumplimiento = 1, las actividades programadas son iguales a las cumplidas.

(Cumplimiento eficaz)

b) Grado de cumplimiento > 1, El proyecto es más eficaz de lo programado.

c) Grado de cumplimiento < 1, El proyecto es menos eficaz de lo programado.

2. Eficiencia: Mide la relación entre las actividades desarrolladas y los recursos

utilizados en su ejecución:

Cuando:

a) Eficiencia = 1, El proyecto es eficiente (los costos reales por actividad son iguales a

los costos programados)

b) Eficiencia > 1, El proyecto es más eficiente de lo programado.

c) Eficiencia < 1, El proyecto es menos eficiente de lo programado.

Actividades Programadas

Actividades cumplidas Índice cumplimiento actividades =

Eficacia = Grado de cumplimiento xCostos Programados

Costos Reales

152

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

3. Retraso:Muestra el grado en que se han cumplido los tiempos programados en el

proyecto, comparando el tiempo programado para la realización de una actividad con el

realmente utilizado.

4. Índice de situación: Analiza el grado de ejecución del presupuesto al momento de

control.

Cuando:

a) Índice de situación = 1, Se ha ejecutado la misma cantidad de recursos que se

programaron.

b) Índice de situación > 1, Se han ejecutado menos recursos de los que se programaron.

c) Índice de situación < 1, Se han ejecutado más recursos de los que se programaron.

5. Desfase presupuestal: Mide la diferencia relativa entre los costos causados al

momento de control (desembolsos más compromisos) y el presupuesto original.

Procedimiento para el monitoreo

Para el adecuado cumplimiento del monitoreo del plan operativo se tendrá en cuenta los

siguientes pasos

1. Se conformará un equipo de trabajo para el seguimiento del Plan Operativo.

Tiempo Real – Tiempo programado

Tiempo programado Retraso = X 100

XTiempo realCosto programado

Costo Real Tiempo programadoÍndice de situación =

X 100 Presupuesto actualizado

Presupuesto programado Desfase presupuestal =

153

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

2. Luego se elaborará el Plan de Monitoreo para lo que resta del año: incluye la matriz

de monitoreo y evaluación.

3. Seguidamente, se levantará y analizará la información: El equipo deberá recopilar,

revisar, sistematizar y el Director de Seguimiento y Evaluación analizará la información

recogida.

4. Finalmente, se elaborará el Informe de monitoreo correspondiente, el cual incluirá los

avances y logros, problemas encontrados y medidas correctivas en términos

cuantitativos y cualitativos.

A continuación se detalla más ampliamente el proceso:

Conformación del Equipo de Trabajo

Se debe designar, a nivel de cada programa del Ministerio del interior, un equipo de

trabajo conformado por los coordinadores, y especialistas de área, cuyo trabajo estará

relacionado con el monitoreo y trabajo de campo. El número de miembros por equipo lo

definirá cada Coordinación en función del número de proyectos ejecutándose, geografía

y disponibilidad de recursos. Es importante que los colaboradores de seguimiento y

monitoreo conozcan la realidad del proyecto y se les asegure cierta permanencia en sus

funciones, y así, garantizar la continuidad del trabajo de monitoreo.

Este equipo deberá estar involucrado en todas las fases de la ejecución y planificación

operativa mensual, y en el diseño de la matriz de monitoreo y evaluación mensual. Sus

miembros son responsables del seguimiento de todas las tareas, actividades, proyectos

y metas del Proyecto y Programa.

Elaboración del Plan de Monitoreo y Evaluación mensual (PME)

El Plan de Monitoreo y Evaluación mensual es el instrumento que nos va a permitir,

sistemáticamente, organizar las acciones de monitoreo para medir el avance y logros del

Plan Operativo mensualmente. En él, se describen las técnicas, metodologías,

instrumentos y recursos que se van a emplear para monitorear y evaluar las tareas y

actividades de los proyectos.

154

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Levantamiento y Análisis de la Información

Existe una gran variedad de técnicas e instrumentos de recoger la información. Su

elección depende del especialista o coordinador del programa y de las posibilidades de

obtener información confiable. Asimismo, debe tomarse en cuenta la disponibilidad de

recursos humanos, presupuestales y tecnológicos con las que cuentan el Ministerio del

interior. A continuación, se señala las técnicas de recopilación de información más

utilizadas:

Revisión de registros y fuentes secundarias

Consiste en la revisión de todo elemento que consigne información respecto a una tarea

o actividad programada en el POA, por ejemplo, transferencias, facturas, contratos

firmados, planillas, bases de datos, estadísticas, registro de actividades, documentos

elaborados, informes del administrador de contrato, etc.

Observación

Consiste en elaborar una guía de observación, que permita la recolección y

sistematización objetiva de ciertas actividades prioritarias y/o críticas, para la

identificación de problemas. Puede realizarse la observación in situ, es decir en el lugar

donde se desarrollan las actividades del proyecto, entre otros.

Encuestas y/o entrevistas estructuradas

Son instrumentos de rápida aplicación y centrados en puntos específicos. Mayormente

se encuentran estructuradas en función de opciones o respuestas cerradas. Por

ejemplo, cuestionarios aplicados al administrador de contrato, beneficiarios directos o

indirectos, etc.

Como ya se mencionó, la información se obtiene de fuentes primarias o secundarias,

haciendo uso de las diferentes técnicas de recogida de información. Una vez levantada

la información, previo al análisis de la misma, se procede a validar los datos, con el fin

de determinar si son relevantes y confiables.

155

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

También, se determinará qué tipo de sesgos tienen; es probable que se encuentre que

los datos recolectados no son los que se esperaban y, por lo tanto, no se puedan

realizar ciertas inferencias o análisis.

Esta información, sistematizada, facilita el completar los datos en la matriz de monitoreo

y evaluación con información de las tareas y actividades logradas.

Elaboración de Informes de Monitoreo y Seguimiento

El Informe lo preparará el Director de Seguimiento y Evaluación, con los informes

parciales presentados por los coordinadores de programas y deberá elaborarse

mensualmente.

La información de monitoreo consignada en esta matriz servirá de insumo para elaborar

los Informes de Evaluación del Plan Operativo y de resultados tanto de los proyectos y

programas.

Evaluación de resultados del programa

Las evaluaciones de resultados se sustentan en datos generados por medio del

seguimiento de los resultados, así como en información de otras fuentes externas para

fines de validación y credibilidad.

Las evaluaciones de resultados refuerzan el seguimiento de resultados, ya que sirven

como fuente de lecciones que pueden ser aplicadas luego de realizar afinamientos

innovadores a la función de seguimiento.

Indicadores de resultado

Variables

Inversión por parte del Estado en seguridad ciudadana.- es la inversión que

realiza el Estado Ecuatoriano en la prevención de delitos. Específicamente la

inversión que se hace en la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. La inversión

realizada para equipar e incrementar la capacidad de respuesta y control de la

Policía Nacional se la puede catalogar como dirigida a la disminución y prevención

de delitos.

156

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Costo de la Inseguridad.- el costo de la inseguridad generada en el país se la

puede identificar a través de los diferentes delitos que se dan con mayor

recurrencia, como: homicidios, robos de motocicletas, robos a carros, asalto a

locales comerciales, asalto en carreteras, asalto a personas y robos a domicilio.

Confianza en la Policía Nacional.- la percepción ciudadana con respecto al papel

que desempeña la Policía en el combate contra el crimen es de poca efectividad,

esto ha llevado a que la ciudadanía desconfíe del trabajo policial. Debido a esto la

Policía tiene una calificación de 5 puntos sobre diez.

Índice de Seguridad.- es una herramienta que mide el nivel de seguridad en el

país. Para establecer la meta 3.7.1 SENPLADES construyó este índice utilizando

los 3 principales delitos que tienen los mayores niveles de ocurrencia. Es así que

índice de Seguridad para el 2008 es de 14.000 puntos.

PIB.- expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales

durante el período de un año. Además es una medida del bienestar material de

una sociedad. Para el año 2010 fue de $ 57.978.116.000 USD.

Delitos de mayor ocurrencia.-la Policía Nacional proporciona un listado de

delitos en el cual se enuncia los 7 principales delitos que ocurren en el país.

o Homicidios

o Robos de motocicletas

o Robo y asalto a vehículos

o Robo y asalto a locales comerciales

o Robo y asalto en carreteras

o Robo y asalto a personas

o Robo en domicilios

8.3 Actualización de línea Base

En la actualidad la Policía Nacional, y especialmente el Instituto Superior Tecnológico

cuenta con una Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses y existe una

estructura organizacional que sustenta su adecuado funcionamiento, contribuyendo de

esta manera en la formación especializada de miembros policiales y civiles que

157

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

coadyuven a la resolución del delito en forma técnica y eficaz, redundando en la mejora

de la seguridad ciudadana.

Para los nuevos profesionales que serán formados en la Unidad Académica de Detectives

y Ciencias Forenses, se maneja un pensum académico claramente definido; así como se

ha establecido los perfiles de entrada y salida, tanto para estudiantes como docentes.

Al momento las Instalaciones del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO POLICÍA

NACIONAL dispone de una infraestructura con una capacidad de 8 aulas y de un área

administrativa con capacidad para 40 personas.

A la fecha existe el 100% de equipamiento necesario para el funcionamiento de la Unidad

Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

Actualmente, existente una normativa que rige el proceso de admisión de estudiantes y

personal docente, para ingresar a la Unidad Académica de Detectives y Ciencias

Forenses y al Instituto Superior Tecnológico de la Policía Nacional.

En el 2015, se pretende formar 30 especialistas en Ciencias Forenses como plan piloto, el

mismo que tendrá una periodicidad de cuatro meses y medio y que será convocado según

los requerimientos del Laboratorio de Criminalística a fin de cubrir las necesidades a nivel

nacional.

Por otro lado una vez finalizado en primer curso de Detectives que se realizo durante el

2014, graduando a 30 cursantes (servidores públicos policiales) se programara el nuevo

curso de Detectives realizando una convocatoria nivel nacional para cubrir 60 vacantes.

El objetivo y realización de este curso de Detectives tiene un instructivo

“DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN

DE LOS ALUMNOS DEL PRIMER CURSO DE DETECTIVES DE CAMPO EN LA FASE

DE PRÁCTICAS PROFESIONALES”, que permite a los cursantes integrarse

posteriormente a la Dirección Nacional de Policía Judicial a fin de que se aproveche de la

mejor manera los conocimientos obtenidos.

158

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

9. ANEXOS

ANEXO No 1

DESCRIPCION DE PERFILES Y PUESTOS

ASESORIA JURIDICA

Codigo:

Denominación: Abogado 1

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Rectorado

Rol: Ejecución de Procesos

Grupo Ocupacional: Grado 9 Servidor Público 3

Nivel de Aplicación: Ámbito Nacional

Elabora informes sobre el avance de trámites administrativos y judiciales.

juicios y trabajo realizado para conocimiento de la autoridad inmediata.

Estructura de informes técnicos- legales e instancias

jurídicas. Pensamiento conceptual

Ejecuta las gestiones pertinentes a trámites legales, judiciales y

extrajudiciales relacionados con la Institución.

Procedimientos legales vigentes, y conocimiento de

las areas de asistencia legal fuera de la institucion.Comprensión oral

Asesora a las autoridades y al personal de la Institución en lo concerniente a

leyes, reglamentos, y demás normas jurídicas aplicadas en la institución.

Leyes, Normas, reglamentos, resoluciones y más

disposiciones legales vigentes.Orientación y asesoramiento

Elabora la documentación legal y jurídica necesaria dentro del término legal

para la ejecución de la defensa.

Normas legales vigentes en la Institución, y

documentación sustentatoria.Pensamiento conceptual

Examina sentencias, para efectuar los procesos y procedimientos que se

siguen en base a la jurisprudencia y doctrina sentada.

Normas jurídicas vigentes referidas con los casos de

sentencia.Pensamiento crítico

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS

Realiza proyectos de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones, actas,

convenios, contratos, reglamentos, y más instrumentos legales o jurídicos

que son requeridos por la Institución.

Conocimiento de leyes en general. Generación de ideas

Area de Conocimiento: Derecho

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar diligencias legales, judiciales y administrativas relacionadas con las

actividades de la Institución.

Tiempo de Experiencia: 3 a 4 años

Especificidad de la experiencia:

Litigios legales.

Sumarios Administrativos.

Contratación Colectiva.

Contratación Públic

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO4. RELACIONES INTERNAS Y

EXTERNAS5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

INTERFAZ

Instrucción: Tercer Nivel

Director de asesoría jurídica, personal de

la institución, diferentes juzgados, otros

organismos jurídicos

Titulo Requerido: SI

159

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

AUDITORIA DE ACREDITACION

Código:

Denominación: Analista Pedagógico 1

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: I.T.S.P.

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grado: Grado 9 Servidor Público 3

Ámbito: Nacional

Efectuar el seguimiento y evaluación de los planes y programas para

efecto de ajuste en el proceso y replanificación.Conocimiento de Gestión y Administración Educativa Generación de ideas

Planificar, programar, ejecutar y evaluar los cursos de perfeccionamiento

y especialización, en las modalidades: presencial y a distancia acorde a

la normativa de la SENESCYT.

Planificación Curricular Organización de la información

Asesorar y Elaborar planes y programas de Estudio de las Escuelas de

especialización y perfeccionamiento.

Conocimiento de los objetivos estratégicos, planes operativos,

actividades.Pensamiento conceptual

Orientar el trabajo de los Departamentos Técnico Pedagógicos de las

Escuelas e Institutos, estableciendo los mecanismos de coordinación

que fueren necesarios según las exigencias de la SENESCYT.

Conocer Leyes, Reglamentos, regulaciones internas y externas Juicio y toma de decisiones

Entregar a las secciones de su departamento así como a sus

homolólogos de las Escuelas e Institutos, las bases técnico-pedagógicas

y normativas para planificar la educación policial en el ámbito de su

competencia.

Reglamento interno Pensamiento analítico

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Asesoramiento en aspectos técnico pedagógicos al nivel Directivo,

conforme los requerimientos de la SENESCYT.Gestión Educativa Pensamiento crítico

Área de Conocimiento: Ciencias de la Educación

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar Actividades relacionadas con los procesos de gestión

Educativa.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia:Capacidad de manejar procesos de enseñanza y aprendizaje, diseño

curricular y evaluación del aprendizaje

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Autoridades de la Institución, Jefatura de Estudios.

Equipo de Trabajo, Clientes internos o externosTitulo Requerido: SI

Evaluar el logro de los objetivos previstos para fines de la planificación y

reprogramación, mediante instrumentos técnicos pedagógicos

Mantener relaciones de carácter pedagógico con organismo afines

nacionales e internacionales, con el visto bueno del Rector del ISTPN.

Dominio de procesos de Evaluación Educativa interna y externa Monitoreo y control

Conocimiento de la visión, misión, objetivos estratégicos, planes

operativos, actividades, políticas y prioridades de la Institución Policial. Generación de ideas

160

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

PLANIFICACION ESTRATEGICA

Código:

Denominación: Analista de Planificación 1

Nivel: Profesional

Unidad o

Proceso:Rectorado

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos

Grupo

Ocupacional:Grado 9 Servidor Público 3

Nivel de

Aplicación:Ámbito Nacional

Empresas, Economía,

Administración y afines sectoriales

Tercer Nivel

Socializa disposiciones técnicas y prácticas en materia de programación y

proyectos institucionales bajo la responsabilidad de la unidad.

Asesora en la elaboración de estudios técnicos y socio-económicos para fines

de programación.

Participa en la planificación, control y evaluación de los procesos productivos y

administrativos de la Institución.

Monitorea y controla las diferentes actividades contempladas en el plan

operativo anual.

Efectúa recomendaciones técnicas relacionados con las actividades de

planificación, programación y ejecución de proyectos.

Diseña modelos e instrumentos técnicos de planificación, programación y

proyectos para la Entidad.

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Titulo Requerido:Director de planificación, unidades o procesos internos, SENRES,

SENPLADES.

SI

INTERFAZ

Instrucción:

Área de Conocimiento:

Planificación estratégica. POA institucional.

Formulación de planes, programas y proyectos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS

Ejecutar y supervisar la elaboración de planes, programas, proyectos de

desarrollo y gestión Institucional.

Tiempo de Experiencia: 3 a 4 años

Especificidad de la experiencia:

Realiza el diagnóstico estratégico y direccional. Conocimiento de misión, visión, objetivos, estrategias, políticas planes operativos y

prioridades de la institución.

Conocimiento de la estructura organizacional y proyectos en ejecución.

Generación de ideas

Monitoreo y control

Manejo de instrumentos técnicos y metodologías de planificación.

Técnicas de investigación y presupuesto.

Pensamiento estratégico

Pensamiento analítico

Conocimiento de equipos de trabajo, manejo de talleres prácticos.

Conocer las características de los productos y servicios de la institución.

Elaboración de diagnóstico estratégico, planificación estratégica y plan operativo anual.

Pensamiento estratégico

Instrucción

Pensamiento analítico

161

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

COMUNICACIÓN SOCIAL

Código:

Denominación: Periodista 1

Denominación: Periodista 1

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: I.T.S.P.

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos

Grupo Ocupacional: Grado 9 Servidor Público 3

Nivel de Aplicación: Ámbito Nacional

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Tercer NivelInstrucción:

6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Titulo Requerido:

Director de Comunicación Social, unidades internas,

medios de comunicación Si

INTERFAZ

Comunicación Social, Periodismo

Área de

Conocimiento:

Planificación y gestión

Pensamiento analítico

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS

Ejecución y supervisión de procesos de difusión de boletines informativos relacionados

con la actividad institucional.

Tiempo de Experiencia: 3 a 4 años

2. MISIÓN

Analiza la información y elabora el plan diario de trabajo, con miras a cubrir asuntos de

interés institucional.

Establece contacto con fuentes donde se accederá a información de actualidad e interés

institucional.

Planes y proyectos institucionales.

Ubicación geográfica de los medios de comunicación

social.

Especificidad de la experiencia:

Ubicación de fuentes de información, geografía,

identificación de hechos, circunstancias y características

científico-técnicas.

Redactar y publicar obras de índole periodística.

Construcción de relaciones

Productos y servicios de los diferentes procesos / Políticas

institucionales y manejo de herramientas de comunicación

social.

Estudia, prepara y redacta artículos y reportajes especiales remitidos por las diferentes

unidades institucionales para ser editados en manuales, boletines, libros, revistas y otras

publicaciones.

Técnicas de comunicación social.

Pensamiento conceptual

Expresión escrita

Políticas, normas, métodos y procedimientos vigentes en

materia de comunicación social.

Elabora informes sobre el avance de los proyectos de comunicación social.

Aplica las políticas, sistemas y procedimientos en materia de comunicación social que

se hallan vigentes.

162

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

SECRETARIA EJECUTIVO

Codigo:

Denominación: Secretaria Ejecutiva 1

Nivel: Técnico

Unidad o

Proceso:Vicerrector Administrativo

Rol: Técnico

Grupo

Ocupacional:Grado 5 Servidor Público de Apoyo 3

Nivel de

Aplicación:Ámbito Nacional

Realiza oficios, memorandos y otros documentos. Redacción y ortografía Expresión escrita

Atiende a clientes usuarios que requieren hablar con el Vicerrector

Administrativo del ISTPN.Relaciones públicas Expresiòn oral

Recepta y entrega correspondencia del Vicerrectorado Adminstrativo. Manejo del sistema de correspondencia de la institución Recopilación de la información

Atiende llamadas telefónicas del Vicerrectorado Administrativo. Manejo de equipos de comunicación Expresión oral

SI

Area de Conocimiento:

INTERFAZ

Secretariado Ejecutivo, de

Direcciones

Prepara antecedentes y documentación necesaria para reuniones de

trabajo.Técnicas de secretariado gerencial Organización de la información

8. DESTREZAS

Organiza la agenda de acuerdo a prioridades, concede y coordina las

entrevistas.Técnicas de secretariado gerencial

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Instrucción:Nivel Medio

(Tecnología)

Directores Técnicos responsables de unidades de la

institución, instituciones públicas, clientes internos y

externos.

Titulo Requerido:

Organización de la información

Ejecutar labores de secretaria y asistencia administrativa a directores

técnicos de las instituciones, entidades, empresas y organismos del

sector público.

1 año

Especificidad de la experiencia:

Asistencia admnistrativa a nivel directivo.

Atención al público.

Manejo de Programas de computación.

Tiempo de Experiencia:

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS

163

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ARCHIVO

Codigo:

Denominación: Tecnico en Archivo

Nivel: Técnico

Unidad o Proceso: Rectorado

Rol: Técnico

Grupo Ocupacional: Grado 5 Servidor Público de Apoyo 3

Nivel de Aplicación: Ámbito Nacional

Manejo de documentación

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de despacho y archivo de la documentación que se

genera en la institución.

Tiempo de Experiencia: 1 año

Especificidad de la experiencia:

Recepta y despacha documentación.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS

Habilidad analítica

Generación de ideas

Recopilación de información

Organización de la información

Organización de la información

Expresión escrita

Organización de la información

SI

Archivología

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Lleva un registro de la documentación interna, externa y la que se encuentra

en préstamo.

Datos estadisticos de documentos ingresados y egresados

Colabora en el diseño y rediseño de sistemas y procedimientos e instructivos

que faciliten el manejo de la documentación

Clasificación de documentación Atención

al cliente. Técnicas de

Archivología.

Unidades administrativas, instituciones públicas,

servidores de la institución.

Area de Conocimiento:

Nivel Medio

(Técnico)

INTERFAZ

Instrucción:

Titulo Requerido:

Manejo de datos históricos de los documentos

Elabora informes de la documentación interna y externa.

8. DESTREZAS

Manejo de instructivos de archivología

Realiza inventarios y evaluaciones de la documentación, para determinar el

archivo pasivo institucional.

Sistema de documentación y archivo

Manejo de archivos de documentos clasificados

Registro de ingreso y egresos de documentos prestados

Clasifica y codifica la documentación de la institución.

Mantiene actualizado el archivo de la institución.

164

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y BASE DE DATOS

Código:

Denominación: Analista de Tecnologías de la Información 1

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: I.T.S.P.

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos

Grupo Ocupacional: Grado 9 Servidor Público 3

Evaluación y control del plan de mantenimiento. Monitoreo y control

Controla y asesora el desarrollo y funcionamiento de sistemas informáticos y tecnológicos.

Elabora y ejecuta programas de capacitación de los sistemas informáticos y tecnológicos a

los servidores de la institución. Detección y programación de necesidades de capacitación. Instrucción

Nivel de Aplicación: Ámbito Nacional

6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar actividades de soporte técnico y de mantenimiento de equipos

informáticos, tecnologías de la información y comunicaciones.

Tiempo de Experiencia: 3 a 4 años

Especificidad de la experiencia:

2. MISIÓN

Personal de la institución, proveedores de software y hardwareTitulo

Requerido:

Soluciones informáticas a corto plazo. Generación de ideas

3. ACTIVIDADES ESENCIALES

Propone reformas y estrategias para la ejecución del plan de gestión tecnológica anual de la

unidad.

Verifica el mantenimiento y actualización del sitio Web institucional. Diseño multimedia e interfaces para Web. Diseño de tecnologías

Manejo de base de datos y herramientas de ingeniería de software Orientación y asesoramiento

Supervisa el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y sistemas informáticos de

la institución.

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Arquitectura de computadores

Software de automatización de oficinas

Administración de redes, portales Web,

servidores y bases de datos

Desarrollo y manejo de sistemas

informáticos, comunicaciones y tecnológicos.

Administra mecanismos de seguridades en los sistemas automatizados, accesos, bases de

datos, redes y comunicaciones.Seguridad informática y tecnológica Operación y control

Propone y participa la implementación de sistemas informáticos, en base a resultados de

estudios de factibilidad.

Propone y coordina la ejecución planes de contingencia.

Análisis y diseño de sistemas requeridos. Diseño de tecnología

7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS

Demandas y requerimientos tecnológicos del usuario y evolución

del mercado.Generación de ideas

Tercer Nivel

SI

Área de

Conocimiento:

Informática, Sistemas,

Comunicaciones

INTERFAZ

Instrucción:

165

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

TALENTO HUMANO

Codigo:

Denominación: Analista de Recursos Humanos 1

Nivel: Profesional

Unidad o

Proceso:Vicerrector Administrativo

Rol: Ejecución de Procesos

Grupo

Ocupacional:Grado 9 Servidor Público 3

Nivel de

Aplicación:Ámbito Nacional

Ejecutar actividades técnicas de administración de recursos

humanos

Tiempo de Experiencia: 3 a 4 años

Especificidad de la experiencia:

Pensamiento analítico

Realiza estudios técnicos para diseño o rediseño de procesos

institucionales.

Elabora informes técnicos legales para movimientos de personal

Diseño de procesos y de estructuras organizacionales.

Aplicación de instrumentos técnicos legales de recursos humanos.

Auditorias administrativas.

8. DESTREZAS7. CONOCIMIENTOS

Pensamiento conceptual

Monitoreo y control

Pensamiento conceptual

Organización de sistemas

Pensamiento critico

Análisis descriptivo de información

Políticas, normas, procedimientos e instrumentos de gestión de

recursos humanos.

Desarrollo institucional y procesos de gestión de recursos humanos.Realiza diagnósticos de recursos humanos, funcionamiento de la

estructura organizacional y de la planificación estratégica interna.

Aplica instrumentos técnicos del Sistema Integrado de Desarrollo

de Recursos Humanos.

Políticas, normas, procedimientos e instrumentos de gestión de

recursos humanos.

Gestión de procesos

Constitución Política del Ecuador, LOSCCA y su Reglamento de

aplicación; y leyes conexas.

Realiza estudios técnicos de aplicación del Sistema Integrado de

Desarrollo de Recursos Humanos.

Analiza información para la administración del Sistema Integrado de

Desarrollo de Recursos Humanos y a la vez realizar capacitaciones

pertinentes al Personal del ISTPN.

Tercer Nivel

INTERFAZ

Instrucción:

Titulo Requerido:

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

SI

Recursos Humanos,

Administración, Psicología

3. ACTIVIDADES ESENCIALES

Elabora planes, programas, proyectos y otros, referentes a la

administración del Sistema Integrado de Desarrollo de Recursos

Humanos.

2. MISION

Personal de la Institución, Director o Coordinador de

Recursos Humanos, SENRES, Ministerio de Trabajo

y otras instituciones públicas y privadas.

Area de Conocimiento:

Políticas, normas, procedimientos e instrumentos de gestión de

recursos humanos. Generación de ideas

166

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

BIBLIOTECA

Código:

Denominación: Bibliotecario

Nivel: No profesional

Unidad o

Proceso:Vicerrector Administrativo

Rol: Técnico

Grado: Grado 5 Servidor Público de Apoyo 3

Ámbito: Nacional

Elaborar un registro de todos los libros y material existente en la

biblioteca. Bibliotecología. Expresión escrita

Tiempo de Experiencia: 1 año

Especificidad de la experiencia: Bibliotecología.

Realizar el préstamo de libros a los usuarios. Atención al cliente. Generación de ideas

Desarollar actividades de divulgación y extención cultural. Difusión de la información. Pensamiento conceptual

Preveer las necesidades de dotación de material en base a los

requerimientos de los usuarios.Comunicación fluida. Manejo de recursos materiales

Organizar la biblioteca y sus materiales de acuerdo a sus necesidades. Técnicas de Archivo. Organización de la información

Supervisar el buen uso y conservación de los libros y equipos. Catalogación, codificación. Monitoreo y control

Orientar al lector en la busqueda de información. Manejo de información del material existente. Orientación / asesoramiento

Catalogar los documentos de información Nornativas de clasificación de docuementos Análisis de la información

Clasificar y codificar los documentos de información

Nivel Técnico Superior

Director del Instituto, Coordinador Académico,

Docentes y Alumnos.

Titulo Requerido: SI

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Selecciona, adquiere, cataloga, clasifica, y difunde la documentación y

orienta al lector en la busqueda de la información que requiere.

Área de Conocimiento: Biliotecología.

Normativas de codificación de documentos Organización d ela información

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y

EXTERNAS

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción:

167

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

GESTION ACADEMICA

Código:

Denominación: Vicerrector Académico

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Rectorado

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grado: Grado 15 Servidor Público 9

Ámbito: Nacional

Dirigir la Elaboración de Planes Estratégicos de mediano plazo y los planes operativos

anuales POA.Procesos de Capacitación y Educativos. Pensamiento estratégico

Elaborar manuales, módulos, instructivos, directivas que orientan el desarrollo de los

procesos de aprendizaje.Conocimiento de Asignaturas. Recopilación de información

Evaluar los procesos de desempeño docente y capacitación, con fines de mejoramiento.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio

lógico, sentido común)

Integrar y dirigir grupos interdisciplinarios de investigación con profesores y alumnos, para la

realización de proyectos de interés institucional.Evaluación Pedagógica. Expresión oral

Planificar los procesos de capacitación en diferentes áreas, que desarrolla el personal

docente. Evaluación al Desempeño. Planificación y gestión

Evaluación Curricular. Inspección de productos o servicios

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Asesorar en aspectos relacionados con la planificación académica, planificación curricular,

organización del Instituto, reglamentación y elaboración de instructivos de gestión y

elaboración de convenios.

Planificación Curricular. Orientación / asesoramiento

Asesorar sobre los contenidos de las mallas curriculares a ejecutarse desde el enfoque

pedagógico.Administración Educativa.

Titulo Requerido: SI

Área de

Conocimiento:

Administración Educativa,

Planificación Curricular,

Evaluación Pedagógica.

Asesorar y ejecutar de forma técnica los procesos inherentes a la Administración Educativa,

con la finalidad de mejorar los índices de calidad pedagógica de la institución.

Tiempo de Experiencia: 10 años o más

Especificidad de la experiencia:Administración Educativa, Planificación Curricular,

Evaluación Pedagógica, Procesos de Capacitación.

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Cuarto Nivel

Dirección Nacional de Educación, Subdirección

Técnico Científica de la Policía Judicial, Personal

Docente y Estudiantes.

168

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Código:

Denominación: Analista Pedagógico 1

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Vicerrector Académico

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grado: Grado 9 Servidor Público 3

Ámbito: Nacional

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Autoridades de la Institución, Jefatura de Estudios.

Equipo de Trabajo, Clientes internos o externosTitulo Requerido: SI

Área de Conocimiento: Ciencias de la Educación

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar Actividades relacionadas con los procesos de gestión

Educativa.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia:Capacidad de manejar procesos de enseñanza y aprendizaje, diseño

curricular y evaluación del aprendizaje

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planificación y ejecución de eventos de capacitación docente que

mejoren el desempeño de los profesores e instructores designados al

inicio y durante un curso.

Planes de Capacitación Pensamiento estratégico

Asesoramiento al personal de la Unidad referente a redes educativas y

al personal de la Policía Nacional que lo requieraConocer Leyes, Reglamentos, regulaciones internas y externas. Orientación / asesoramiento

Elaboración de los planes: Estratégico e Institucional Mallas Curriculares Generación de ideas

Participación en la elaboración del Plan General de Enseñanza

Academica de la Unidad

Conocimiento de la visión, misión, objetivos estratégicos, planes

operativos, actividades, políticas y prioridades de la Institución Policial.Pensamiento analítico

Orientación al personal docente e instructores de la micro-planificación

en el Desarrollo metodológico y evaluación del proceso educativo, de

conformidad con las normas de la Dirección Nacional de Educación de la

P.N.

Reglamentos Internos Planificación y gestión

Seguimiento de la programación académica Conocer Leyes, Reglamentos, regulaciones internas y externas. Monitoreo y control

169

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

DESARROLLO CURRICULAR Y DOCENCIA

Código:

Denominación: Analista Pedagógico 3

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Vicerrectorado Académico

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grado: Grado 13 Servidor Público 7

Ámbito: Nacional

Proponer criterios de evaluación relacionado a los cursantes, en las

diferentes actividades que contempla el sistema de evalución del

Reglamento.

Pruebas de Evaluación Curricular Monitoreo y control

Elaborar documentos para optimizar el desarrollo curricular y administrativo.Conocimiento de la visión, misión, objetivos estratégicos, planes

operativos, actividades, políticas y prioridades de la Institución Policial. Pensamiento analítico

Proponer y apoyar al desarrollo de proyectos educativos nacionales e

internacionales.Conocimiento de Gestión y Administración Educativa Pensamiento conceptual

Orientar y recomendar sobre casos especiales en los aspectos académicos,

tanto de docentes como de alumnos.

Orientación / asesoramiento

Asesorar en aspectos relacionados con planificación académica,

planificación curricular, organización del Instituto, reglamentación y

elaboaración de instructivos, y gestión y elaboración de convenios.

Administración de Carreras, programas, proyectos o instituciones de

educación superior.Generación de ideas

Recomendar estrategías para el desarrollo de las políticas educatívas y de

desarrollo curricular desde los enfoques pedagógicos y policial.Conocer Leyes, Reglamentos y Regulaciones Internas y Externas. Pensamiento estratégico

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planificación Educativa y Ciencias de la Educación. Instrucción

Elaborar los planes estratégicos de mediano plazo y los planes operativos

anuales, POA.Planificación, Diseño y Gestión de Proyectos. Planificación y gestión

Asesorar y supervisar el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento

sobre los trabajos de interés Institucional.

Conocer Leyes, Reglamentos, regulaciones internas y externas y

Programas de Educación superior

Titulo Requerido: SI

Área de Conocimiento:Coordinación en el Departamento

de Docencia

Planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar la realización de los

Cursos Policiales, de acuerdo a los requerimientos sociales e

institucionales.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia:Asesorar y poseer la capacidad de manejar procesos de enseñanza y

aprendizaje, diseño curricular y evaluación del aprendizaje

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Cuarto Nivel

Dirección Nacional de Educación, Dirección de

Planificación, Autoridades de la Institución, Equipo

de Trabajo, Usuarios internos y externos

170

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

INVESTIGACION Y DESARROLLO

Código:

Denominación: Analista Pedagógico 3

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Vicerrector Académico

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grado: Grado 13 Servidor Público 7

Ámbito: Nacional

Proponer criterios de evaluación relacionado a los cursantes, en las

diferentes actividades que contempla el sistema de evalución del

Reglamento.

Pruebas de Evaluación Curricular Monitoreo y control

Elaborar documentos para optimizar el desarrollo curricular y

administrativo.

Conocimiento de la visión, misión, objetivos estratégicos, planes

operativos, actividades, políticas y prioridades de la Institución Policial. Pensamiento analítico

Proponer y apoyar al desarrollo de proyectos educativos nacionales e

internacionales.Conocimiento de Gestión y Administración Educativa Pensamiento conceptual

Orientar y recomendar sobre casos especiales en los aspectos

académicos, tanto de docentes como de alumnos.

Orientación / asesoramiento

Asesorar en aspectos relacionados con planificación académica,

planificación curricular, organización del Instituto, reglamentación y

elaboaración de instructivos, y gestión y elaboración de convenios.

Administración de Carreras, programas, proyectos o instituciones de

educación superior.Generación de ideas

Recomendar estrategías para el desarrollo de las políticas educatívas y

de desarrollo curricular desde los enfoques pedagógicos y policial.Conocer Leyes, Reglamentos y Regulaciones Internas y Externas. Pensamiento estratégico

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planificación Educativa y Ciencias de la Educación. Instrucción

Elaborar los planes estratégicos de mediano plazo y los planes operativos

anuales, POA.Planificación, Diseño y Gestión de Proyectos. Planificación y gestión

Asesorar y supervisar el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento

sobre los trabajos de interés Institucional.

Conocer Leyes, Reglamentos, regulaciones internas y externas y

Programas de Educación superior

Titulo Requerido: SI

Área de Conocimiento:Coordinación en el Depatamento

Investigación

Planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar la realización de los

Cursos Policiales, de acuerdo a los requerimientos sociales e

institucionales.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia:Asesorar y poseer la capacidad de manejar procesos de enseñanza y

aprendizaje, diseño curricular y evaluación del aprendizaje

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Cuarto Nivel

Dirección Nacional de Educación, Dirección de

Planificación, Autoridades de la Institución, Equipo

de Trabajo, Usuarios internos y externos

171

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD

Código:

Denominación: Analista Pedagógico 3

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Vicerrectorado Académico

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grado: Grado 13 Servidor Público 7

Ámbito: Nacional

Proponer criterios de evaluación relacionado a los cursantes, en las

diferentes actividades que contempla el sistema de evalución del

Reglamento.

Pruebas de Evaluación Curricular Monitoreo y control

Elaborar documentos para optimizar el desarrollo curricular y

administrativo.

Conocimiento de la visión, misión, objetivos estratégicos, planes

operativos, actividades, políticas y prioridades de la Institución Policial. Pensamiento analítico

Proponer y apoyar al desarrollo de proyectos educativos nacionales e

internacionales.Conocimiento de Gestión y Administración Educativa Pensamiento conceptual

Orientar y recomendar sobre casos especiales en los aspectos

académicos, tanto de docentes como de alumnos.

Orientación / asesoramiento

Asesorar en aspectos relacionados con planificación académica,

planificación curricular, organización del Instituto, reglamentación y

elaboaración de instructivos, y gestión y elaboración de convenios.

Administración de Carreras, programas, proyectos o instituciones de

educación superior.Generación de ideas

Recomendar estrategías para el desarrollo de las políticas educatívas y

de desarrollo curricular desde los enfoques pedagógicos y policial.Conocer Leyes, Reglamentos y Regulaciones Internas y Externas. Pensamiento estratégico

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planificación Educativa y Ciencias de la Educación. Instrucción

Elaborar los planes estratégicos de mediano plazo y los planes operativos

anuales, POA.Planificación, Diseño y Gestión de Proyectos. Planificación y gestión

Asesorar y supervisar el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento

sobre los trabajos de interés Institucional.

Conocer Leyes, Reglamentos, regulaciones internas y externas y

Programas de Educación superior

Titulo Requerido: SI

Área de Conocimiento:Coordinación en el Departamento

de Vinculación con la Sociedad

Planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar la realización de los

Cursos Policiales, de acuerdo a los requerimientos sociales e

institucionales.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia:Asesorar y poseer la capacidad de manejar procesos de enseñanza y

aprendizaje, diseño curricular y evaluación del aprendizaje

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Cuarto Nivel

Dirección Nacional de Educación, Dirección de

Planificación, Autoridades de la Institución, Equipo

de Trabajo, Usuarios internos y externos

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

172

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Código:

Denominación: Coordinador de Idiomas

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Vicerrector Académico

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Grado 10 Servidor Público 4

Ámbito: Local

Supervisar los procesos de capacitación que se desarrollan en la Unidad. Conocimiento de los Procesos de Capacitación y Educativos. Monitoreo y control

Asesorar en el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicado a los estudiantes. Manejo de Procesos, Evaluación Pedagógica. Orientación / asesoramiento

Asesorar sobre los contenidos de las mallas curriculares a ejecutarse en la Unidad.Conocimiento de la Realidad Educativa del Sistema Nacional de

Educación, Manejo de Perfiles, Conocimientop de Asignaturas.Orientación / asesoramiento

Elaborar manuales, módulos, instructivos, directivas que orientan el desarrollo de los

procesos de aprendizaje de los estudiantes y docentes.

Conocimientos de los Temas a Manejar, Administración Educativa,

Manejo de Procesos.Orientación / asesoramiento

Evaluar los procesos de capacitación, desempeño docente, con fines de mejoramiento. Evaluación Pedagógica, Capacitación, Evaluación al Desempeño. Monitoreo y control

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planificar el proceso de enseñanza- aprendizaje en el área de idiomas. Planificación académica. Planificación y gestión

Área de Conocimiento: Idiomas

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Orientar de manera profesional y técnica los procesos de enseñanza-

aprendizaje en el área de idiomas.

Tiempo de Experiencia: 3- 4 años

Especificidad de la experiencia:Planificación, diseño y Evaluación Curricular; conocimiento de

idiomas.

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y

EXTERNAS

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Cuarto Nivel

Dirección de la Unidad, Vicerrectorado,

Personal Docente, Departamento de

Orientación Vocacional, Director Nacional de

Educación, Jefe del Departamento Técnico

Pedagógico.

Titulo Requerido: SI

173

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

ANEXO No. 2

PROCESO DE SELECCIÓN DE ASPIRANTES A LA ACADEMIA DE DETECTIVES Y

CIENCIAS FORENSES

Objetivos

Objetivo General:

Estandarizar a través de guías y manuales secuenciales de procedimientos el

Llamamiento, Selección y Admisión de postulantes a la Unidad Académica de Detectives

y Ciencias Forenses.

Objetivos Específicos:

Establecer la conformación de cada una de las Subcomisiones que deban

establecerse para la ejecución del proceso de Llamamiento, Selección y Admisión

de los postulantes a la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses;

Asignar funciones y responsabilidades a cada uno de los integrantes de las

subcomisiones que se conformen para el desarrollo del proceso;

Efectuar de forma secuencial las actividades de los procesos proporcionando en

todo momento información confiable para la supervisión por parte de las autoridades

encargadas; y,

Establecer un proceso base que permita a futuro, guiar un próximo Llamamiento,

Selección y Admisión de postulantes a la Unidad Académica de Detectives y

Ciencias Forenses, para de ésta manera desarrollar actividades de forma eficiente y

eficaz.

Sumario de Manuales

El sumario de manuales de las diferentes Subcomisiones en cada una de las fases del

Proceso se detalla en orden cronológico de la siguiente manera:

174

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

1. Manual de la Subcomisión de Publicación y Llamamiento;

2. Manual de la Subcomisión de Recepción y Calificación de carpetas;

3. Manual de la Subcomisión de Exámenes Psicológicos;

4. Manual de la Subcomisión de Exámenes Académicos;

5. Manual de la Subcomisión de Exámenes Médicos y Odontológicos;

6. Manual de la Subcomisión de Exámenes Físicos;

7. Manual de la Subcomisión de Entrevista Personal; y,

8. Manual de la Subcomisión de verificación de documentos.

1. Manual de la Subcomisión de Publicación y Llamamiento

Objetivo General:

Proporcionar al Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional un instructivo

estandarizado de la publicación y llamamiento para postulantes a la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses, con el fin de optimizar el tiempo y los recursos, para

obtener eficiencia y eficacia del proceso en los posteriores llamamientos.

Considerando que el llamamiento para Investigación de Campo se lo debe efectuar a

través de la Dirección General de Personal (DGP) de la Policía Nacional, que será dirigida

a los Policías recién incorporados que no cuenten con experiencia laboral, y para los

profesiones que opten por la Investigación Forense se deberá efectuar la Publicación y

Llamamiento a través de los medios de comunicación.

175

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Objetivos Específicos:

Establecer lineamientos de trabajo, para efectuar la publicación y difusión de los

procesos; y,

Planificar, diseñar, redactar, compilar y producir los modelos por la Subcomisión

para la publicación y llamamiento.

Gráfico 5

Proceso de Pre-Producción Institucional de Publicidad para Llamamiento

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

176

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Gráfico 6

Proceso de Producción Institucional de Publicidad para Llamamiento

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

177

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

2. Manual de la Subcomisión de Recepción y Calificación de carpetas

Gráfico 7

Proceso de Registro e Inscripciones de Postulantes en la Página Web

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

INGRESAR A LA PÁGINA WEB DE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL

SECCIÓN RECLUTAMIENTO:

www.dgp-polinal.gov.ec/reclutamientoHACER CLICK EN EL ENLACE

“REGISTRARSE” QUE SE

ENCUENTRA AL LADO

IZQUIERDO DE LA PANTALLA

PÁGINAS CON CARÁCTER

INFORMATIVO:

www.esp-polinal.edu.ec (E.S.P)

www.dinacom.gov.ec/sitio (D.N.C.)A CONTINUACIÓN ESCRIBIR EL CÓDIGO DE

VALIDACIÓN, DE ACUERDO A LAS LETRAS Y/O

NÚMEROS QUE LE APARECEN EN EL CUADRO DE

COLORES

NOTA: SOLO PODRÁ REGISTRARSE UNA VEZ EN

EL SISTEMA, Y SI EL REGISTRO SE REALIZA CON

ÉXITO RECIBIRÁ EN PANTALLA UN MENSAJE DE

AGRADECIMIENTO Y BIENVENIDA.

UNA VEZ VERIFICADOS LOS DATOS HAGA

CLICK EN EL BOTÓN “REGISTRARSE”, EN

ESE MOMENTO SE REALIZA EL REGISTRO

COMO USUARIO

VOLVER A LA PANTALLA INICIAL Y

DIGITAR EL NÚMERO DE CÉDULA CON

QUE SE REALIZÓ EL REGISTRÓ Y LA

CLAVE EN EL CASILLERO “USUARIOS

REGISTRADOS”

SE MOSTRARÁ EN PANTALLA EL “PASO UNO” EN EL QUE

ES POSIBLE CAMBIAR ALGUNOS DATOS DE REGISTRO

COMO NOMBRES, APELLIDOS, SEXO Y/O CUENTA DE

CORREO.HACER CLICK EN EL

BOTÓN INGRESAR

DATOS

CORRECTOS

DATOS

INCORRECTOS

SI CONSIDERA QUE LOS DATOS

DE REGISTRO ESCRITOS ESTÁN

CORRECTOS HACER CLICK EN

LA FLECHA QUE TIENE EL PASO

DOS PARA PASAR AL SIGUIENTE

PASO

ACEPTAR SI LA INFORMACIÓN INGRESADA ESTÁ CORRECTA, SI HA

REVISADO LOS DATOS Y ESTÁ LISTO PARA PARTICIPAR O APLICAR A

CUALQUIERA DE LOS LLAMAMIENTOS MARCANDO EL CASILLERO “ACEPTO”

LLENAR LOS DATOS QUE SE LE SOLICITA EN

FORMA CLARA Y VERAZ, DIGITANDO EL

NÚMERO DE CÉDULA SIN GUIONES,

APELLIDOS Y NOMBRES, UNA DIRECCIÓN DE

CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL Y VÁLIDA,

EL SEXO O GÉNERO, ESCOGER UNA CLAVE

PERSONAL Y CONFÍRMAR EN EL SIGUIENTE

CASILLERO

SON EN TOTAL 7 PASOS QUE

SOLICITAN INGRESAR

INFORMACIÓN PERSONAL NOTA: EN CUALQUIER MOMENTO ES POSIBLE

SALIR DEL SISTEMA SIN HABER CONCLUIDO

TODOS LOS PASOS, HACIENDO CLICK EN EL

BOTÓN “DESCONECTARSE” Y REINICIAR UNA

NUEVA SESIÓN MÁS ADELANTE PARA

COMPLETAR LAS SIETE PASOS, CADA VEZ

QUE USTED HAGA CLICK EN LA FLECHA QUE

APUNTA A LA DERECHA, SE REGISTRARAN

LOS DATOS INGRESADOS EN ESE PASO

28/11/2010

PROCESO DE REGISTRO EN LA PAGINA WEB

HACER CLICK EN

EL BOTÓN ´FIN´

INICIO

178

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Gráfico 8

Proceso de Recepción y Calificación de Carpetas

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

3. Manual de la Subcomisión de Exámenes Psicológicos

Objetivo General:

Proporcionar una guía que regularice y direccione cada una de las fases que se lleva a

cabo durante el proceso de la Subcomisión de Exámenes Psicológicos.

INICIO

INGRESO DE LOS

ASPIRANTES AL

ISTPN

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA

WEB DE LOS REQUISITOS,

FECHAS Y HORARIOS PARA LA

PRESENTACIÓN DE LAS

CARPETAS DE LOS SEÑORES Y

SEÑORITAS ASPIRANTES

REGISTRO DE

DATOS EN LA

PLATAFORMA VIA

PÁGINA WEB

REGISTRO DE DATOS – HOJA DE

VERIFICACIÓN SON LLENADOS LOS

DATOS PERSONALES

2.- SELLADO HOJA DE VERIFICACIÓN

CON CINTA ADHESIVA EN LAS

CASILLAS DE IDENTIDAD,

RECOLECCIÓN DE DOCUMENTOS Y EN

LAS FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

PARA EVITAR SU ADULTERACIÓN

1.- CRIMINALÍSTICA -

VERIFICACIÓN DE

IDENTIDAD DE LOS

ASPIRANTES Y

LECTURA

DECADACTILAR

LOS ASPIRANTES SON

TRASLADADOS AL

LABORATORIO DEL

ISTPN

SALA DE ESPERA

(PATIO DEL ISTPN)

FIN

SE SUBE LOS

DATOS A LA

PLATAFORMA

ELECTRÓNICA

NO PRESENTA LA

DOCUMENTACIÓN

REQUERIDA

PRESENTA LA

DOCUMENTACIÓN

REQUERIDA

6.- FIRMAS DE OFICIAL

CALIFICADOR, ARCHIVADOR,

REPRESENTANTE DNPJ y/o

SUBDIRECCION TEC. CIENTIFICA,

VEEDOR CIUDADANO O

REPRESENTANTE DEL MINISTERIO Y

ASPIRANTE EN LA HOJA DE

VERIFICACIÓN (RESPONSABLE

SECRETARIO ARCHIVADOR)

SE LE DEVUELVE LA

CARPETA

EL OFICIAL

CALIFICADOR

RECEPTA LA CARPETA

4.- REVISIÓN Y CALIFICACIÓN DE

LOS DOCUMENTOS EN LAS

MESAS DE VERIFICACIÓN

01/09/2011

PROCESO DE ENTREGA DE CARPETAS

DOCUMENTACIÓN

PENDIENTE

SE LE INDICA QUE

REGRESE CON

TODA LA

DOCUMENTACIÓN

179

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Objetivos Específicos:

Seleccionar y calificar para el equipo al contingente más adecuado de personal que

se requiere para la ejecución del proceso;

Capacitar a los Señores Oficiales responsables de aula y psicólogos examinadores

que colaborarán en los exámenes psicológicos;

Agilizar y transparentar el proceso de exámenes psicológicos;

Evitar aglomeración de personas, así como con actos de corrupción antes, durante y

después del proceso; y,

Seleccionar en base a los resultados obtenidos, al personal con mayores

capacidades y que cumplan a cabalidad los parámetros necesarios para integrar la

Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

Gráfico 9

Proceso de la Fase de Aplicación de Exámenes Psicológicos

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

180

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Gráfico 10

Proceso de la Fase de Calificación de Exámenes Psicológicos

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

4. Manual de la Subcomisión de Exámenes Académicos

Objetivo General:

28/11/2010

PROCESO DE EXÁMENES PSICOLÓGICOS: FASE DE CALIFICACIÓN

INICIOCONFORMACIÓN DE UN GRUPO

DE TRABAJO PARA LA

CALIFICACIÓN DE LOS

EXÁMENES PSICOLÓGICOS

SE COLOCAN EN UNA MESA

A VARIOS CADETES CON

UNA PLANTILLA CADA UNO

PARA CALIFICAR LOS

EXAMENES POR SECCIONES

CON LA AYUDA DE UNA

MÁQUINA DE LUZ

ULTRAVIOLETA SE CONFIRMA

EL CÓDIGO DEL ASPIRANTE EN

LAS HOJAS DE RESPUESTAS Y

SE LO ESCRIBE CON ESFERO

PARA POSTERIOR PROCEDER A

SU CALIFICACIÓN Y PAREO

DE SOBRE EN SOBRE SE

SEPARA LOS EXÁMENES

INCOMPLETOS POR

SUPONERLOS NO APROBADOS

PARA AGILIZAR EL PROCESO

DE CALIFICACIÓN

SOBRE POR SOBRE SE SEPARA

LOS EXÁMENES INCOMPLETOS

PARA AGILIZAR EL PROCESO

DE CALIFICACIÓN

CADA CADETE ESCRIBE LOS

RESULTADOS EN LAS HOJAS DE

RESPUESTAS Y SE LOS GUARDA

EN LOS SOBRES DONDE SE

ENCONTRABAN LAS HOJAS

INCOMPLETAS

SE PROCEDE A

DIGITAR LOS

RESULTADOS EN

MAGNÉTICO

DENTRO DE UN

ARCHIVO DE

EXCEL QUE

CONTIENE

FÓRMULAS PARA

DETERMINAR LOS

ASPIRANTES

APTOS

SE DIGITAN EN

MAGNÉTICO LOS

NOMBRES DE LOS

ASPIRANTES JUNTO

AL CÓDIGO

SE EMITE LA LISTA DE LOS ASPIRANTES

APTOS

CON LA AYUDA DE UNA

MÁQUINA DE LUZ

ULTRAVIOLETA SE

CONFIRMA EL CÓDIGO DEL

ASPIRANTE EN LOS

ENCABEZADOS QUE

CONTIENEN EL NOMBRE DE

LOS ASPIRANTES

FIN

CALIFICACIÓN Y PAREO

SE PROCEDE A REALIZAR EL PAREO DE

LAS HOJAS DE RESPUESTAS CON LOS

ENCABEZADOS QUE CONTIENEN LOS

NOMBRES DE LOS ASPIRANTES

181

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Elaborar y proporcionar una guía que direccione y regularice cada uno de los procesos de

conformidad con la planificación y responsabilidades asignadas de exámenes académicos

para postulantes a la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

Objetivos Específicos:

Desarrollar conforme las exigencias del perfil para Investigadores de Campo, una

evaluación académica que permita al Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional

establecer la idoneidad del Postulante;

Desarrollar conforme las especialidades de los profesionales que opten por la

capacitación en Ciencias Forenses, una evaluación que le permita al Instituto

Superior Tecnológico Policía Nacional establecer su idoneidad conforme los

requerimientos establecidos

Capacitar a los responsables de la recepción de exámenes académicos en lo

referente al manejo de la página web;

Agilitar y transparentar el proceso de recepción de exámenes académicos;

Planificar el horario y ubicación del aula en donde van a receptar los exámenes de

los aspirantes; y,

Seleccionar en base a los resultados obtenidos al personal con mayores

capacidades, observando que cumplan a cabalidad los parámetros necesarios para

integrar la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

182

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Gráfico 11

Proceso de la Fase de Aplicación de Exámenes Académicos

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

01/09/2011

PROCESO DE EXÁMENES ACADÉMICOS

INICIO (APROBACIÓN POR LA

COMISIÓN DE ADMISIÓN DE LAS LISTAS

DE ASPIRANTES APROBADOS EN LOS

EXÁMENES ACADÉMICOS)

PUBLICACIÓN Y

COMUNICACIÓN

DE LOS

ASPIRANTES

APROBADOS

(PLATAFORMA

INFORMÁTICA)

CONCENTRACIÓN Y

BIENVENIDA DE LOS

ASPIRANTES EN LA SALA DE

ESPERA

INFORMACIÓN

DE REQUISITOS

PRESENTA

NO PRESENTA

FIN

ELABORACIÓN

DEL INFORME

DIARIO DE

RESULTADOS DE

LOS ASPIRANTES

APTOS Y NO

APTOS

SE ENVÍA EL INFORME DIARIO A LA

COMISIÓN DE ADMISIÓN DEL ISTPN Y

A LA PLATAFORMA VIRTUAL DGP

PUBLICACIÓN DE LISTA DE

RESULTADOS FINALES EN

LA PLATAFORMA VIRTUAL

DGP

INGRESO AL

CENTRO DE

COMPUTO E

INDUCCIÓN POR

PARTE DEL OFICIAL

RESPONSABLE

DESARROLLO

DE LOS

EXÁMENES

ACADÉMICOS

CONCLUSIÓN

DEL EXÁMEN Y

NOTIFICACIÓN

DEL RESULTADO

OBTENIDO

IMPRESIÓN DE

RESULTADOS EN

SECRETARÍA Y

FIRMAS DE

RESPONSABILIDAD

SALIDA DEL

CENTRO DE

CÓMPUTO

ENTREGA DE

FOTOCOPIA DE LA

IMPRESIÓN DEL

RESULTADO AL

ASPIRANTE Y FIRMA

DEL RECIBIDO

SALIDA DEL

ASPIRANTE

VERIFICACIÓN DE

LISTADOS E IDENTIDAD

(CRIMINALÍSTICA)

PRESENTACIÓN DEL

LISTADO FINAL

COMISIÓN DE

ADMISIÓN DEL ISTPN

183

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

5. Manual de la Subcomisión de Exámenes Médicos y Odontológicos

Objetivo General:

Proporcionar una guía que regularice y direccione cada una de las fases que se lleva a

cabo durante el proceso de la Subcomisión de Exámenes Médicos para aspirantes a

ingresar a la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses en el Instituto Superior

Tecnológico Policía Nacional.

Objetivos Específicos:

Seleccionar y calificar al contingente de personal más adecuado con el que se

pretende contar para la ejecución del proceso;

Capacitar a los Señores Oficiales responsables de grupo y médicos examinadores

que colaborarán en los exámenes;

Agilizar y transparentar el proceso de exámenes médicos;

Evitar aglomeración de personas, así como posibles actos de corrupción antes,

durante y después del proceso; y,

Seleccionar en base a los resultados obtenidos al personal con mayores

capacidades, observando que cumplan a cabalidad los parámetros necesarios para

integrar la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses.

184

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Gráfico 12

Proceso de la Fase de Aplicación de Exámenes Médicos y Odontológicos

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

6. Manual de la Subcomisión de Exámenes Físicos

Objetivo:

Facilitar material de ayuda y la guía técnica y especializada que permitirá optimizar los

recursos consiguiendo eficiencia y eficacia, cumpliendo con el cronograma establecido

por la Comisión de Admisión, para lo cual se deberá considerar las edades de los

postulantes tanto a la Investigación de Campo como a la Investigación Forense, a fin de

establecer conforme las tablas de evaluaciones físicas, el puntaje que deben alcanzar

para ser considerados Aptos.

INICIO (APROBACIÓN POR LA

COMISIÓN DE ADMISIÓN DE LAS

LISTAS DE ASPIRANTES

APROBADOS EN LOS EXÁMENES

ACADÉMICOS)

ACUDIRÁN LOS

ASPIRANTES APROBADOS

EN LOS EXÁMENES

MÉDICOS EN GRUPOS

DIVIDIDOS POR GÉNERO

CUYO CUPO SE

ESTABLECE POR LA

CAPACIDAD DEL HOSPITAL

PUBLICACIÓN Y

COMUNICACIÓN

DE LOS

ASPIRANTES

APROBADOS

(PLATAFORMA

INFORMÁTICA)

CONCENTRACIÓN Y

BIENVENIDA DE LOS

ASPIRANTES (EN PÉRGOLAS)

APERTURA DE FICHAS

(DATOS GENERALES)

ASIGNACIÓN DE UN

NÚMERO POR FICHA

INFORMACIÓN

DE REQUISITOS

Y SOLICITUD DE

PAGO DE

EXÁMENES

RECEPCIÓN DE

COMPROBANTES

DE PAGO

PRESENTA

NO PRESENTA

VERIFICACIÓN DE

IDENTIDAD

(CRIMINALÍSTICA)

DESIGNACIÓN DE

SUBGRUPOS AL

MANDO DE UN

OFICIAL, UNA

ENFERMERA, Y

PERSONAL DEL HQ1

NOTA: TODO EL PROCESO

ESTARÁ BAJO LA

OBSERVACIÓN DE UN

GRUPO DE VEEDORES

CIUDADANOS

DISTRIBUCIÓN A

CADA

ESPECIALIDAD

POR

DISPONIBILIDAD

FIN

01/09/2011

PROCESO DE EXÁMENES MÉDICOS Y ODONTOLÓGICOS

ELABORACIÓN

DEL INFORME

DIARIO DE

RESULTADOS DE

LOS ASPIRANTES

APTOS Y NO

APTOS

REVISIÓN Y

CALIFICACIÓN DE

EXÁMENES (JEFE

DE

RECLUTAMIENTO

DE HOSPITAL

QUITO N°1)

SE ENVÍA EL INFORME DIARIO A LA

COMISIÓN DE ADMISIÓN DEL ISTPN, A

LA DIRECCIÓN HQ1 Y A LA

PLATAFORMA VIRTUAL DGP

PUBLICACIÓN DE LISTA DE

RESULTADOS FINALES

PARA ASPIRANTES

COMUNICACIÓN

PERSONAL AL

ASPIRANTE PARA

HACERLE CONOCER SU

SITUACIÓN MÉDICA

(APTO – NO APTO)

ELABORACIÓN DE

UN INFORME

FINAL DE

RESULTADOS DE

LOS ASPIRANTES

APTOS Y NO

APTOS

EVALUACIÓN

MÉDICA Y

CALIFICACIÓN

POR NÚMERO

OCULTANDO

IDENTIDAD

(SEGÚN

PARÁMETROS

DE

REGLAMENTOS

DE EVALUACIÓN

MÉDICA DE LA

POLICÍA

NACIONAL)

CARDIOLOGÍA

OFTALMOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA

GINECOLOGÍA

CIRUGÍA VASCULAR

TRAUMATOLOGÍA

ODONTOLOGÍA

PRESENTACIÓN DEL

LISTADO FINAL

COMISIÓN DE ADMISIÓNAPTOS PARA LA

SIGUIENTE FASE

NO APTOS

EX LAB; RX; EKG

185

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Gráfico 13

Proceso de la Fase de Aplicación de Exámenes Físicos

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

7. Manual de la Subcomisión de Entrevista Personal

Objetivo General:

Escoger a los mejores postulantes enmarcándonos en el perfil psicológico y moral para el

ingreso a la Unidad Académica de Detectives y Ciencias Forenses, sugerido por los

profesionales en la rama; y determinar el grado de educación, cultura, cualidades

morales, costumbres, personalidad y vocación del postulante a la Unidad Académica de

Detectives y Ciencias Forenses.

01/09/2011

PROCESO DE EXÁMENES FÍSICOS

INICIO

INFORMACIÓN DE

REQUISITOS

FIN

PUBLICACIÓN Y

COMUNICACIÓN DE

LOS ASPIRANTES

APROBADOS

(PLATAFORMA

INFORMÁTICA)

CONCENTRACIÓN DE

LOS ASPIRANTES EN

LAS INSTALACIONES DEL

ISTPN

LOS ASPIRANTES SON

TRASLADADOS HACIA EL

INTERIOR DEL ISTPN Y

SE LES FACILITA LOS

BAÑOS

CONCENTRACIÓN EN LA

TRIBUNA DE LA CANCHA

DE FÚTBOL Y

BIENVENIDA DE LOS

ASPIRANTES

PRESENTACIÓN

DE LA CÉDULA DE

IDENTIDAD

PRESENTA

NO PRESENTA

VERIFICACIÓN DE

IDENTIDAD

(CRIMINALÍSTICA)

DESIGNACIÓN DE

SUBGRUPOS AL MANDO

DE OFICIALES Y

PERSONAL DE

MONITORES PARA EL

CONTROL Y CONTEO DE

TIEMPOS EN LAS

DIFERENTES

DISCIPLINAS

CADA OFICIAL AL

MANDO JUNTO AL

PERSONAL DE

MONITORES

REALIZARÁN EL

CONTROL DE LA

CORRECTA

EJECUCIÓN DE LAS

FLEXIONES EN LAS

BARRAS

REGISTRO DEL

NÚMERO DE

FLEXIONES

EJECUTADAS EN LAS

BARRAS

CADA OFICIAL AL MANDO

JUNTO AL PERSONAL DE

MONITORES REALIZARÁN EL

CONTEO Y CONTROL DE LA

CORRECTA EJECUCIÓN DE

LAS FLEXIONES

ABDOMINALES EN EL

INTERVALO DE UN MINUTO

REGISTRO DE LA

CANTIDAD DE

ABDOMINALES

EJECUTADOS

CADA OFICIAL AL MANDO

JUNTO AL PERSONAL DE

MONITORES REALIZARÁN EL

CONTROL DE LA DISTANCIA

RECORRIDA EN EL TEST DE

CARRERA CONTINUA (TEST

DE COUPER)

SE DETERMINA EL NÚMERO DE

ASPIRANTES ASISTENTES DE

ACUERDO A LA CANTIDAD DE

LOS MISMOS Y SE ESTABLECE

LAS FECHAS DE

PRESENTACIÓN DE EXÁMENES

POR SEPARADO PARA

HOMBRES Y MUJERES

SE REALIZA UN

CALENTAMIENTO

SUPERVISADO POR

UN LICENCIADO EN

EDUCACIÓN FÍSICA

CADA OFICIAL AL MANDO

JUNTO AL PERSONAL DE

MONITORES REALIZARÁN EL

CONTROL DEL TIEMPO DE

CARRERA DE LOS 100

METROS PLANOS DE

VELOCIDAD CON LA AYUDA

DE UN CRONÓMETRO

REGISTRO DEL TIEMPO

ALCANZADO POR LOS

ASPIRANTES EN LA

CARRERA DE 100

METROS PLANOS

REGISTRO DE LA

DISTANCIA RECORRIDA

EN EL TEST DE CARRERA

CONTINUA

CADA OFICIAL AL MANDO

JUNTO AL PERSONAL DE

MONITORES REALIZARÁN EL

CONTROL DE TIEMPO QUE

REALIZAN LOS ASPIRANTES

EN LA PRUEBA DE NATACIÓN

REGISTRO DEL

TIEMPO REALIZADO

EN LA PRUEBA DE

NATACIÓN

SE REALIZA EL

REGISTRO EN EL DTO.

DE INFORMÁTICA DE LA

DNE DE LAS MARCAS

OBTENIDAS POR LOS

ASPIRANTES EN LAS

DIFERENTES PRUEBAS

FÍSICAS

NOTA: TODO EL PROCESO SE

DESARROLLA BAJO LA

PRESENCIA, VIGILANCIA Y

OBSERVACIÓN DE UN VEEDOR

CIUDADANO, UN MÉDICO, UNA

ENFERMERA Y UNA

AMBULANCIA CON MATERIAL

DE PRIMEROS AUXILIOS

SE REALIZA UN INFORME DIARIO

PARA SER PRESENTADO A LA

COMISIÓN DE ADMISIÓN Y AL

RECTOR DEL ISTPN CON EL LISTADO

DE APTOS Y NO APTOS

SE REALIZA UN INFORME AL FINAL

DE LA SEMANA PARA SER

PRESENTADO A LA COMISIÓN DE

ADMISIÓN Y AL RECTOR DEL ISTPN

CON EL LISTADO DE APTOS Y NO

APTOS DURANTE EL TIEMPO QUE

DURE EL PROCESO

SE REALIZA UN INFORME AL

GENERAL PARA SER

PRESENTADO A LA COMISIÓN DE

ADMISIÓN Y AL RECTOR DEL

ISTPN CON EL LISTADO DE APTOS

Y NO APTOS

186

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

Objetivos Específicos:

Seleccionar y calificar al contingente de personal más adecuado con el que vamos a

contar para la ejecución del proceso.

Capacitar a los Señores Oficiales responsables de grupo que colaborarán en las

entrevistas personales.

Agilizar y transparentar el proceso de entrevistas personales.

Evitar aglomeración de personas, actos de corrupción antes, durante y después del

proceso.

Seleccionar en base a los resultados obtenidos, al personal con mayor capacidad y

que cumpla a cabalidad los parámetros necesarios para integrar la Unidad

Académica.

Gráfico 14

Proceso de la Fase de Entrevistas Personales

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

01/09/2011

PROCESO DE ENTREVISTAS PERSONALES

INICIO

PUBLICACIÓN Y

COMUNICACIÓN

DE LOS

ASPIRANTES

APROBADOS

(PLATAFORMA

INFORMÁTICA)

CONCENTRACIÓN Y

BIENVENIDA DE LOS

ASPIRANTES EN UN LUGAR

ADECUADO QUE PERMITA

ALOJARLOS MIENTRAS DURE

EL PROCESO

INFORMACIÓN

DE REQUISITOS

APTO

NO APTO

FINDESARROLLO DE LA ENTREVISTA EN

BASE A UN CUESTIONARIO EL MISMO

QUE POSEE UN MANUAL DE CADA

ASPECTO A SER EVALUADO (EN

CUATRO TRIBUNALES QUE SON

ROTADOS DIARIAMENTE)

SE DESPIDE AL

ASPIRANTE Y SE LE

INDICA QUE LOS

RESULTADOS SE

PUBLICARAN EN LA

PLATAFORMA

VIRTUAL

CALIFICACIÒN EN BASE

A UN FORMULARIO DE

LOS DIFERENTES

PARÀMETROS EL

MISMO QUE CONTIENE

LAS FIRMAS DE LOS

INTEGRANTES DEL

PERSONAL Y DEL

VEEDOR CIUDADANO

SE REALIZA UN

INFORME DIARIO

REALIZADO POR EL

JEFE DE LA

SUBCOMISIÒN DE

ENTREVISTAS

VERIFICACIÓN DE

ASISTENCIA E IDENTIDAD

(CRIMINALÍSTICA-LECTURA

DECADACTILAR)

NOTA: EL PROCESO TENDRÀ LA

SUPERVISIÒN Y

OBSERVACIÒON DE UN

VEEDOR CIUDADANO Y UN

PSICÒLOGO POR TRIBUNAL

EL COORDINADOR HACE PASAR A LOS

ASPIRANTES AL LUGAR DESIGNADO PARA LAS

ENTREVISTAS EN BASE AL LISTADO DE GRUPOS Y

EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS

SE REALIZA UN INFORME FINAL

REALIZADO POR EL JEFE DE LA

SUBCOMISIÓN DE ENTREVISTAS

PARA SER PRESENTADO A LA

COMISIÓN DE ADMISIÓN DEL

ISTPN

ATRASADO

NO ASISTE

ASISTE

SE LE

TRANSFIERE

EL TURNO

HASTA EL

FINAL DEL DÌA

187

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Benalcázar N4-24 entre Espejo y Chile PBX: 593-2-295-5666 295-0470 www.ministeriodelinterior.gob.ec

8. Manual de la Subcomisión de verificación de documentos.

Objetivo:

El propósito fundamental es el de dar seguimiento a la información recopilada de los

aspirantes para confirmar la veracidad de los documentos de respaldo presentados y

emitir un informe a la Comisión de Admisión indicando las novedades que correspondan.

Gráfico 15

Proceso de Verificación de Documentos

Fuente: Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigación

Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional

01/09/2011

PROCESO DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

INICIOSE RECOPILA LA

INFORMACIÓN DE TODOS LOS

DOCUMENTOS PRESENTADOS

POR LOS ASPIRANTES

SENESCYT

SE COORDINA LA

COLABORACIÓN DE UN

OFICIAL DE ENLACE

PARA TRAMITAR LA

VERIFICACIÒN DE

DOCUMENTOS EN LAS

DIFERENTES

DEPENDENCIAS

ARCHIVO CENTRAL DE LA POLICÍA

NACIONAL

COMANDO CONJUNTO DE LAS

FUERZAS ARMADAS

REGISTRO CIVIL

COMISIÓN DE TRÁNSITO DEL GUAYAS

VERIFICACIÓN DE NO HABER SIDO

DADO DE BAJA

CERTIFICADO DE ANTECEDENTES

PERSONALES

DATOS DE FILIACIÓN

VERIFICACIÓN DE NO HABER SIDO

DADO DE BAJA

VERIFICACIÓN DE TÍTULOS

ORIGINALES

VERIFICACIÓN DE NO HABER SIDO

DADO DE BAJA

ARCHIVO CENTRAL DE LA POLICÍA

JUDICIAL

SE RECEPTA LA INFORMACIÓN

DE LOS DOCUMENTOS

ENVIADOS PARA

VERIFICACIÓN A LAS

DISTINTAS DEPENDENCIAS

SE ANALIZA Y DETECTA NOVEDADES DE

ASPIRANTES QUE POSIBLEMENTE HAYAN

FALSEADO LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

SE REALIZA UN INFORME FINAL

REALIZADO POR EL JEFE DE LA

SUBCOMISIÓN DE VERIFICACIÓN

DE DOCUMENTOS PARA SER

PRESENTADO A LA COMISIÓN DE

ADMISIÓN CON EL LISTADO DE

APTOS Y NO APTOS

FINAPTOS

NO APTOS