Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    1/10

    Es la repeticin delproceso de produccinen la misma escala

    anterior.

    Reproduccin

    simple

    Es la repeticin delproceso de produccina una escala mayor.

    Reproduccinampliada

    Tipos de reproduccin

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    2/10

    La reproduccin simple y la

    reproduccin ampliada delcapital.En la reproduccin simple se renuevan las condiciones de produccin delciclo anterior, la plusvala que obtiene el capitalista es consumida para su

    consumo propio , pero no se incorpora al ciclo productivo siguiente.

    La renovacin de las condiciones de produccin presentan dos aspectos:

    1. Por un lado se renuevan los medios de produccin y el valor de la fuerza

    de trabao.!. Por otro lado se renuevan las condiciones sociales de produccin, ya

    que el capitalista contin"a siendo el due#o de los medios de produccin

    y el proletario sigue dependiendo de la venta de su fuerza de trabao por

    tiempo.

    $qu vale destacar que el salario que recibe el trabaador, no proviene de

    los fondos del capitalista, sino que de la realizacin en el mercado de la

    mercanca que el mismo trabaador valoriz en el perodo anterior.

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    3/10

    incapitalista

    simpleEl proceso de reproduccinsimple nos indica que elproceso de produccin se

    realiza a escala invariable.

    La plusvala que gana elcapitalista se utiliza paraconsumo propio del

    capitalista y no para invertiren la produccin.

    Al final de cada proceso deproduccin el capitalista seapropia del capital,

    enriquecindose mediante laexplotacin del obrero.

    Como los obreros no quierenmorir de hambre, tienen quevender su fuerza de trabajoal capitalista sin reprochar

    nada.

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    4/10

    %i la parte de la plusvala producida por el trabaador, es incorporada al

    nuevo ciclo de produccin, estamos frente a una acumulacin de

    capital& este es el fundamento de la llamada reproduccin ampliada

    Las fuentes de este incremento de capital, suele atribuirse a los fondos

    del capitalista& pero en la renovacin del capital, el capitalista tambi'n

    consume para su e(istencia sin realizar trabao productivo por lo que

    los fondos propios se agotan en el transcurso de los mismo proceso, esdecir que los fondos provenientes del propio capitalista en vez de

    aumentar disminuyen con el tiempo )asta agotarse completamente&

    otra suposicin es que estos provienen del a)orro del capitalista

    Reproduccin ampliada delcapital

    Las fuentes reales de la acumulacin del capital provienen en sumayor parte del plusvalor producido por el obrero y por otra parte,

    de la disminucin del valor de la fuerza de trabao a escala social

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    5/10

    En la reproduccin

    ampliada del capital, el

    capitalista destina una

    parte de la plusvala a

    incrementar laproduccin

    %e llama

    acumulacin del

    capital a la inversin

    de una parte de la

    plusvala en capital &

    por lo tanto la fuentede la acumulacin

    es la plusvala.

    Reproduccin ampliadadel capital

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    6/10

    Una de las bases de la acumulacin

    capitalista, consta en la plusvala creada por

    el trabajo no remunerado es decir de todos

    aquellos obreros asalariados que despus de

    su jornada laboral excede el limite de horas

    trabajadas y no son remuneradas.

    Una porcentaje de la plusvala

    se destina al capital activo, el

    cual se emplea para aumentarel volumen de la produccin.

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    7/10

    Esquema de *eproduccin $mpliada

    En este esquema se indica cmo los capitalistas utilizan el plus valorpara transformarlo en capital activo, es decir, lo capitalizan +Fijar el

    capital que corresponde a determinado inters, segn un tipo dado).%uponiendo que el producto total anual de la sociedad constituye un

    valor total de .--- +pudiendo entenderse millones de )oras de

    trabao y que este producto estdistribuido del siguiente modo:

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    8/10

    %i suponemos que los capitalistas del sector 1 deciden acumular la mitad

    de su plusvalor +/--, entonces la cantidad restante +/-- unto con la

    cantidad destinada a reponer el capital variable del sector 0 +1.---

    darcomo resultado que de momento el sector 1 demandarediosde subsistencia por un valor de 1.--- 2 /-- 3 1./-- +untando la demanda

    de medios de subsistencia de los capitalistas y los trabaadores del sector 1.

    Esto significa que el sector 0 de momento venderal sector ! edios deProduccinpor un valor de 1./-- a cambio de edios de subsistencia por el mismo valor.

    %in embargo, el sector ! en este caso necesita solamente de 1.45- para

    reponer su capital constante, por lo cual para garantizar las necesidades de

    consumo del sector 1, el sector ! debe realizar una primera acumulacin de

    capital constante de 6- +provenientes del plusvalor de 1.!7/.

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    9/10

    Glosario de trminosMedios de trabajo.-%on todas las cosas de las que se sirve el

    )ombre para actuar sobre los obetos que )an de serelaborados, caminos que vinculen a los centros de produccin

    con los medios de consumo, edificios, incluso los instrumentos

    de produccin.

    Medios de produccin.-Es la suma de los medios de trabao,

    los instrumentos de produccin o trabao y los obetos de

    trabao.

    Fuerza de trabajo.- Es el conunto de capacidades fsicas e

    intelectuales que posee el )ombre y emplea en el proceso de

    la produccin de bienes materiales.

    Plusvala.-8eneficio que obtiene el capitalista por la venta de

    las mercancas producidas por el obrero en las )oras de

    trabao e(cedente.

  • 7/23/2019 Reproduccion Simple y Ampliada Del Capital Jefferson Evelyn Santiago. (1)

    10/10

    Produccin.- Es la actividad que combina primeras materias

    primas y trabao y transforma las primeras materias en productos.