3
La reputación empresarial, no sólo es cosa de chismes. Lleva 20 años construir una reputación y 5 minutos destrozarla. Si piensas en ello harás las cosas de forma diferente – Warren Buffett. Tan solo hace unos meses, al platicar con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ( AMIA ), les daba risa pensar, que este sector pudiera presentar dificultades en algunas de sus plantas en México, ante el imparable crecimiento en sus producción y exportaciones. A qué persona se le pudiera ocurrir que alguien necesitaría trabajar en temas de reputación corporativa y valor de marca, en empresa como Volkswagen, el fabricante de autos más grande del mundo, originaria de un país sinónimo de tecnología y calidad. El escándalo del pasado mes de septiembre en donde salió a la luz que Volkswagen había instalado ilegalmente un software para cambiar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de automóviles con motor diésel, vendidos entre 2009 y 2015, tuvo su afectación a nivel mundial y directamente en la producción de una de sus plantas más importantes en Puebla. Otro buen ejemplo de escándalos de grandes corporaciones en nuestro país, es el Wallmart de México, quien en una publicación en Estado Unidos evidenció el supuesto ofrecimiento de 24 millones de dólares en sobornos durante 2005 para obtener licencias y permisos para construir nuevas tiendas. El caso que más generó polémica fue en la zona de las pirámides de Teotihuacán, en el Estado de México, debido a que desde 2003 se prohibieron los desarrollos comerciales en ese lugar. Pero representaba un ubicación comercialmente ideal, y más aún si ese, como otros puntos, se abrirían de forma rápida y en “coordinación con las autoridades “, reduciendo la tramitología. Dicen, que cuando es afectada la reputación, el mayor responsable o culpable, es el mismo afectado, ya sea en lo personal, o

Reputación empresarial, no sólo es cuestión de chismes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lleva 20 años construir una reputación y 5 minutos destrozarla. Si piensas en ello harás las cosas de forma diferente – Warren Buffett. Recientes escándalos de corrupción en empresas.

Citation preview

Page 1: Reputación empresarial, no sólo es cuestión de chismes

La reputación empresarial, no sólo es cosa de chismes.

Lleva 20 años construir una reputación y 5 minutos destrozarla. Si piensas en ello harás las cosas de forma diferente – Warren Buffett.

Tan solo hace unos meses, al platicar con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ( AMIA ), les daba risa pensar, que este sector pudiera presentar dificultades en algunas de sus plantas en México, ante el imparable crecimiento en sus producción y exportaciones.

A qué persona se le pudiera ocurrir que alguien necesitaría trabajar en temas de reputación corporativa y valor de marca, en empresa como Volkswagen, el fabricante de autos más grande del mundo, originaria de un país sinónimo de tecnología y calidad.

El escándalo del pasado mes de septiembre en donde salió a la luz que Volkswagen había instalado ilegalmente un software para cambiar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de automóviles con motor diésel, vendidos entre 2009 y 2015, tuvo su afectación a nivel mundial y directamente en la producción de una de sus plantas más importantes en Puebla.

Otro buen ejemplo de escándalos de grandes corporaciones en nuestro país, es el Wallmart de México, quien en una publicación en Estado Unidos evidenció el supuesto ofrecimiento de 24 millones de dólares en sobornos durante 2005 para obtener licencias y permisos para construir nuevas tiendas.

El caso que más generó polémica fue en la zona de las pirámides de Teotihuacán, en el Estado de México, debido a que desde 2003 se prohibieron los desarrollos comerciales en ese lugar. Pero representaba un ubicación comercialmente ideal, y más aún si ese, como otros puntos, se abrirían de forma rápida y en “coordinación con las autoridades “, reduciendo la tramitología.

Dicen, que cuando es afectada la reputación, el mayor responsable o culpable, es el mismo afectado, ya sea en lo personal, o tratándose de grandes empresas. en donde está en juego mucho dinero e incluso empleos.

Ahora cada vez más, la empresas le dan la relevancia que merece, a las áreas de asuntos corporativos, enfocadas al cumplimiento regulatorio o “compliance”, - como se le conoce comúnmente- para asegurarse que la organización cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables al giro del negocio.

Los altos grados de corrupción de las autoridades y complejidad en el marco regulatorio por una parte y por otro lado, cada vez mayores mecanismos de transparencia y manejo de información convierten como prioritario a un equipo de trabajo en la empresa encargado del validar el correcto actuar del personal afuera y al interior de la empresa.

Page 2: Reputación empresarial, no sólo es cuestión de chismes

Nadie se imaginó que la persona que tuviera acciones de Siemens, compañía que ofrece servicios de ingeniería, y su mayor inversionista, SK Engineering, perdiera dinero cuando se dio a conocer públicamente que presuntamente pagaron sobornos a funcionarios de Pemex en 2004 para participar en la modernización de la refinería de Cadereyta.

Otro caso fue el de Avon, que algunos de sus ejecutivos de control detectaron en el 2011 pagos cuestionables a funcionarios de México, así como otros países de América Latina, donde la compañía obtiene el grueso de sus ventas y ganancias.

La compañía de equipo médico de Texas pagó una multa de 5.2 millones de dólares para librar las acusaciones en su contra por dar sobornos a funcionarios mexicanos para obtener contratos de ventas con hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ahora con la Reforma Energética, están llegando gran cantidad de empresas extranjeras trasnacionales, principalmente a la Ciudad de México, y su principal preocupación es la relación con las autoridades y mecanismos para trabajar sin presiones en el marco de la Ley.

Aún sigue el proceso ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Moreno, fue aprehendido en 2011 por enriquecimiento ilícito por más de 33 millones de pesos, que supuestamente obtuvo mediante el cobro de sobornos a empresas extranjeras.

El Identificar y evaluar riesgos, conocer y advertir sobre leyes y reglamentos, asesorar y elaborar procedimientos para su adecuado cumplimiento, monitorear los procesos del negocio y establecer comunicación con organismos regulatorios externos, son algunas de las acciones imprescindibles del Chief Compliance Officer.

Ante la premisa de que la mejor solución a un problema es la que se lleva a cabo antes de que se presente, muchas organizaciones a penas inician conformar estas áreas de trabajo como asuntos corporativos, cuyos departamentos de Relaciones institucionales, relaciones públicas, responsabilidad social no tenían o bien, sus áreas legales están enfocadas a asuntos laborales, de cobranza o acciones fiscales y financieras.

Solo como ejemplo, sobran empresas que en estos momentos no cumplen con leyes ambientales y llevan acabo acciones de Responsabilidad Social o cuentan con este el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en su logo institucional.

El cumplimiento regulatorio de una organización, de ser un asunto rutinario, ahora se convirtió en un tema congruencia, de atención continua que afecta el desempeño, los ingresos, en ocasiones el destino de la empresas y como hemos visto ya muchos escándalos en medios de comunicación, el puesto de muchos directivos del más alto nivel.