2

Click here to load reader

Requiero una oficina de proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Requiero una oficina de proyectos

1 de 2

¿REQUIERO DE UNA OFICINA DE PROYECTOS?1

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

[email protected]

DIRECTOR ACADÉMICO

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO, UNITEC, WWW.UNITEC.MX

De acuerdo a un estudio realizado por Standish Group (www.standishgroup.com)

el 23% de los proyectos relativos a TI no se completan, el 49% se terminan fuera

de tiempo y presupuesto (además de que el producto resultado del proyecto tiene

funcionalidades no planeadas y deseadas), y únicamente el 28% tiene éxito en el

sentido de haberse completado en tiempo y presupuesto (además de que el

producto contiene la funcionalidad planeada y deseada).

El reporte del estudio también señala que los 9 puntos clave para lograr éxito en

los proyectos son (por orden decreciente de importancia): Apoyo de los directivos,

participación del usuario, administrador de proyectos experimentado, objetivos de

negocios claros, alcance mínimo, infraestructura de software normalizada,

requerimientos precisos, metodología formal, y estimaciones confiables.

Para poder controlar estos nueve puntos, es necesario administrar de forma eficaz

y eficiente al menos otros tantos procesos relacionados directamente con el

proyecto a realizar:

1. PROCESO DE INTEGRACIÓN. Coordinación de los ocho procesos restantes;

2. PROCESO DE ALCANCE. Inclusión de los trabajos necesarios, y sólo aquellos

que completen el proyecto de forma exitosa;

3. PROCESO DE TIEMPO (CALENDARIZACIÓN). Aseguramiento del cumplimiento

de los tiempos;

1 El Economista, abril de 2004.

Page 2: Requiero una oficina de proyectos

2 de 2

4. PROCESO DE RECURSOS HUMANOS. Utilización efectiva de las personas

involucradas en el proyecto;

5. PROCESO DE COSTOS. Cumplimiento del presupuesto asignado;

6. PROCESO DE RIESGOS. Identificación, análisis, y respuesta a los riesgos del

proyecto;

7. PROCESO DE CALIDAD. Satisfacción de los requerimientos del cliente/usuario;

8. PROCESO DE ADQUISICIONES. Adquisición de bienes y servicios necesarios

para el proyecto;

9. PROCESO DE COMUNICACIONES. Generación, recolección, diseminación,

almacenamiento y distribución de información en tiempo y en forma.

Debido a que los proyectos por definición son únicos en el momento de su

realización, la administración de estos procesos no puede llevarse a cabo

utilizando los elementos rutinarios de operación diaria. Así, es necesario contar

con personal, información, procesos, e infraestructura/tecnología dedicados de

forma exclusiva, pero temporal, a lograr el éxito del proyecto. La conjunción de

todos estos elementos y los métodos de administración utilizados para manejar los

nueve procesos anteriores es lo que define a una oficina de proyectos.

De esta forma, si se desea reducir la brecha entre el fracaso y éxito en los

proyectos, la respuesta a la pregunta del título de este artículo es: Si, es necesario

contar con una oficina de proyectos.