5
PERÚ EUROPA Parámetros microbiológicos y otros organismos Toda agua destinada para el consumo humano, debe estar exenta de: 1. Bacterias coliformes totales, termotolerantes y Escherichia coli, 2. Virus. 3. Huevos y larvas de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios patógenos; 4. Organismos de vida libre, como algas, protozoarios, copépedos, rotíferos y nemátodos en todos sus estadios evolutivos; y 5. Para el caso de Bacterias Heterotróficas menos de 500 UFC/ml a 35°C. Parámetros de calidad organoléptica El noventa por ciento (90%) de las muestras tomadas en la red de distribución en cada monitoreo establecido en el plan de control, correspondientes a los parámetros químicos que afectan la calidad estética y organoléptica del agua para consumo humano, no deben exceder las concentraciones o valores señalados en el Anexo II del presente Reglamento. Del diez por ciento (10%) restante, el proveedor evaluará las causas que originaron el incumplimiento y tomará medidas para cumplir con los valores establecidos en el presente Reglamento. Parámetros inorgánicos y orgánicos Toda agua destinada para el Características Físicas En la provisión de agua se debe tener especial cuidado con los sabores, olores, colores y la turbidez del agua que se brinda, en parte porque dan mal sabor, pero también a causa de su uso en la elaboración de bebidas, preparación de alimentos y fabricación de textiles. Los sabores y olores se deben a la presencia de substancias químicas volátiles y a la materia orgánica en descomposición. Las mediciones de los mismso se hacen con base en la dilución necesaria para reducirlos a un nivel apenas detectable por observación humana. El color del agua se debe a la presencia de minerales como hierro y manganeso, materia orgánica y residuos coloridos de las industrias. La turbidez además de que es objetable desde el punto de vista estético, puede contener agentes patógenos adheridos a las partículas en suspensión. El agua con suficientes partículas de arcilla en suspensión (10 unidades de turbidez), se aprecia a simple vista. Las fuentes de agua superficial varían desde 10 hasta 1.000 unidades de turbidez, y los ríos muy opacos pueden llegar a 10.000 unidades. Las mediciones de turbidez se basan en las propiedades ópticas de la suspensión que causan que la luz se disperse o se absorba. Los resultados se comparan luego con los que se obtienen de una suspensión estándar. Características Químicas Los múltiples compuestos químicos

requisitos de agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

alcantarillado

Citation preview

PEREUROPA

Parmetros microbiolgicos y otros organismos Toda agua destinada para el consumo humano, debe estar exenta de:1. Bacterias coliformes totales, termotolerantes y Escherichia coli, 2. Virus.3. Huevos y larvas de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios patgenos; 4. Organismos de vida libre, como algas, protozoarios, coppedos, rotferos y nemtodos en todos sus estadios evolutivos; y 5. Para el caso de Bacterias Heterotrficas menos de 500 UFC/ml a 35C.

Parmetros de calidad organolptica El noventa por ciento (90%) de las muestras tomadas en la red de distribucin en cada monitoreo establecido en el plan de control, correspondientes a los parmetros qumicos que afectan la calidad esttica y organolptica del agua para consumo humano, no deben exceder las concentraciones o valores sealados en el Anexo II del presente Reglamento. Del diez por ciento (10%) restante, el proveedor evaluar las causas que originaron el incumplimiento y tomar medidas para cumplir con los valores establecidos en el presente Reglamento. Parmetros inorgnicos y orgnicos Toda agua destinada para el consumo humano, no deber exceder los lmites mximos permisibles para los parmetros inorgnicos y orgnicos sealados en la Anexo III del presente Reglamento. Parmetros de control obligatorio (PCO) Son parmetros de control obligatorio para todos los proveedores de agua, los siguientes: 1. Coliformes totales; 2. Coliformes termotolerantes; 3. Color; 4. Turbiedad; 5. Residual de desinfectante; y6. pH. En caso de resultar positiva la prueba de coliformes termotolerantes, el proveedor debe realizar el anlisis de bacterias Escherichia coli, como prueba confirmativa de la contaminacin fecal. Parmetros adicionales de control obligatorio (PACO) De comprobarse en los resultados de la caracterizacin del agua la presencia de los parmetros sealados en los numerales del presente artculo, en los diferentes puntos crticos de control o muestreo del plan de control de calidad (PCC) que exceden los lmites mximos permisibles (LMP) establecidos en el presente Reglamento, o a travs de la accin de vigilancia y supervisin y de las actividades de la cuenca, se incorporarn stos como parmetros adicionales de control (PACO) obligatorio a los indicados en el artculo precedente. 1. Parmetros microbiolgicos Bacterias heterotrficas; virus; huevos y larvas de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios patgenos; y organismos de vida libre, como algas, protozoarios, coppedos, rotferos y nemtodos en todos sus estadios evolutivos. 2. Parmetros organolpticos Slidos totales disueltos, amoniaco, cloruros, sulfatos, dureza total, hierro, manganeso, aluminio, cobre, sodio y zinc, conductividad; 3. Parmetros inorgnicos: Plomo, arsnico, mercurio, cadmio, cromo total, antimonio, nquel, selenio, bario, fluor y cianuros, nitratos, boro, clorito clorato, molibdbeno y uranio. 4. Parmetros radiactivos: Esta condicin permanecer hasta que el proveedor demuestre que dichos parmetros cumplen con los lmites establecidos en la presente norma, en un plazo que la Autoridad de Salud de la jurisdiccin determine. En caso tengan que hacerse anlisis de los parmetros orgnicos del Anexo III y que no haya capacidad tcnica para su determinacin en el pas, el proveedor de servicios se har responsable de cumplir con esta caracterizacin, las veces que la autoridad de salud determine. En caso que el proveedor excediera los plazos que la autoridad ha dispuesto para cumplir con los LMP para el parmetro adicional de control, la Autoridad de Salud aplicar medidas preventivas y correctivas que correspondan de acuerdo a ley sobre el proveedor, y deber efectuar las coordinaciones necesarias con las autoridades previstas en los artculos 10, 11 y 12 del presente Reglamento, para tomar medidas que protejan la salud y prevengan todo brote de enfermedades causado por el consumo de dicha agua. Caractersticas Fsicas En la provisin de agua se debe tener especial cuidado con los sabores, olores, colores y la turbidez del agua que se brinda, en parte porque dan mal sabor, pero tambin a causa de su uso en la elaboracin de bebidas, preparacin de alimentos y fabricacin de textiles. Los sabores y olores se deben a la presencia de substancias qumicas voltiles y a la materia orgnica en descomposicin. Las mediciones de los mismso se hacen con base en la dilucin necesaria para reducirlos a un nivel apenas detectable por observacin humana. El color del agua se debe a la presencia de minerales como hierro y manganeso, materia orgnica y residuos coloridos de las industrias. La turbidez adems de que es objetable desde el punto de vista esttico, puede contener agentes patgenos adheridos a las partculas en suspensin. El agua con suficientes partculas de arcilla en suspensin (10 unidades de turbidez), se aprecia a simple vista. Las fuentes de agua superficial varan desde 10 hasta 1.000 unidades de turbidez, y los ros muy opacos pueden llegar a 10.000 unidades. Las mediciones de turbidez se basan en las propiedades pticas de la suspensin que causan que la luz se disperse o se absorba. Los resultados se comparan luego con los que se obtienen de una suspensin estndar. Caractersticas Qumicas Los mltiples compuestos qumicos disueltos en el agua pueden ser de origen natural o industrial y sern benficos o dainos de acuerdo a su composicin y concentracin. Por ejemplo el hierro y el manganeso en pequeas cantidades no solo causan color, tambin se oxidan para formar depsitos de hidrxido frrico y xido de manganeso dentro de las tuberas de agua. Las aguas duras son aquellas que requieren cantidades considerables de jabn para producir espuma y tambin forma incrustaciones en tuberas de agua caliente y calderas. La dureza del agua se expresa en miligramos equivalentes de carbonato de calcio por litro. Recordemos que el agua qumicamente pura es la combinacin de oxgeno e hidrgeno y puede obtenerse en laboratorios por el fenmeno de electrlisis y en la naturaleza durante las tormentas elctricas.

Caractersticas biolgicas Las aguas poseen en su constitucin una gran variedad de elementos biolgicos desde los microorganismos hasta los peces. El origen de los microorganismos puede ser natural, es decir constituyen su hbitat natural, pero tambin provenir de contaminacin por vertidos cloacales y/o industriales, como tambin por arrastre de los existentes en el suelo por accin de la lluvia. La calidad y cantidad de microorganismos va acompaando las caractersticas fsicas y qumicas del agua, ya que cuando el agua tiene temperaturas templadas y materia orgnica disponible, la poblacin crece y se diversifica. De la misma manera los crustceos se incrementas y por lo tanto los peces de idntica manera.La biodiversidad de un agua natural indica la poca probabilidad de que la misma se encuentre contaminada. Sin embargo para que el agua se destinada a la provisin de agua potable, debe ser tratada para eliminar los elementos biolgicos que contiene. De toda la poblacin biolgica de las aguas naturales vamos a indicar aquellas que tienen significacin en la Ingeniera Sanitaria y en especial a la potabilizacin de aguas. Del reino vegetal, los microorganismos ms importantes desde el punto de vista de la Ingeniera Sanitaria son las algas y bacterias aunque la presencia de hongos, mohos y levaduras es un ndice de la existencia de materia orgnica en descomposicin

REQUISITOS DE CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO

PARA CONSUMO HUMANO