2
Requisitos de ingreso para ambos sexos Requisitos de ingreso para ambos sexos Al acudir a prematricularte debes presentar: Al acudir a prematricularte debes presentar: Ser voluntario y con vocación de servir a la Patria. Ser nacional de Nicaragua, de padres nicaragüenses. Edad comprendida entre los 16 a 20 años. Apto física y mentalmente. Estatura mínima de 1.65 metros masculino, 1.61 femenino. Ser bachiller con su respectiva documentación. Ser soltero y sin hijos. No poseer tatuajes en lugares visibles del cuerpo, con vestimenta. No estar sujeto a proceso penal por los órganos judiciales. Aprobar los exámenes de admisión correspondientes. Corinto.

Requisitos de ingreso para ambos sexos - ejercito.mil.ni · militar de Licenciatura en Ciencias Militares, a través de una beca completa, que llena todas las necesidades para el

  • Upload
    trantu

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Requisitos de ingreso para ambos sexos - ejercito.mil.ni · militar de Licenciatura en Ciencias Militares, a través de una beca completa, que llena todas las necesidades para el

Requisitos de ingreso para ambos sexosRequisitos de ingreso para ambos sexos

Al acudir a prematricularte

debes presentar:

Al acudir a prematricularte

debes presentar:•

•••

••

Ser voluntario y con vocación de servir a la Patria.

Ser nacional de Nicaragua, de padres nicaragüenses.

Edad comprendida entre los 16 a 20 años.

Apto física y mentalmente.

Estatura mínima de 1.65 metros masculino, 1.61 femenino.

Ser bachiller con su respectiva documentación.

Ser soltero y sin hijos.

No poseer tatuajes en lugares visibles del cuerpo, con vestimenta.

No estar sujeto a proceso penal por los órganos judiciales.

Aprobar los exámenes de admisión correspondientes.

Corinto.

Page 2: Requisitos de ingreso para ambos sexos - ejercito.mil.ni · militar de Licenciatura en Ciencias Militares, a través de una beca completa, que llena todas las necesidades para el

Convocatoria XXII CursoRegular de Cadetes

La carrera militar El Cuerpo Docente

Servicios de apoyodocente / didáctico

Beca

Relaciones

El Ejército de Nicaraguabrinda a todos los jóvenesbachilleres con interés desuperación, la oportunidad deprofesionalizarse en una carreramilitar de Licenciatura en

Ciencias Militares, a través de una beca completa, que llena todas lasnecesidades para el estudio y comprende:

Se mantienen relaciones de intercambio en el ambito cultural, deportivo

ciones y organismos en defensas y cuido del medio ambiente y en atencióny mitigación ante desastres naturales.

y científico con las universidadesnacionales y academias militaresextranjeras, donde se destacanactividades deportivas como:Campeonatos de Boxeo, Béisbol,Basquetbol, Voleibol, Tae KwonDo, Fútbol, Natación y activida-des culturales.

Sus relaciones trascienden a lo es-tudiantil, al involucrarse en activi-dades sociales de apoyo a institu-

Al concluir estudios

l Centro Superior de Estudios Militares General deDivisión José Dolores Estrada Vado del Ejército deNicaragua se fundó el 30 de mayo de 1993.

Es la oportunidad de coronar una profesión en el Ejército de Nicaraguamediante el estudio por un período de 4 años en el Centro Superiorde Estudios Militares General de División José Dolores Estrada Vado,a través de Curso Regular de Cadetes (CRC), al culminar te graduarásde Licenciado en Ciencias Militares.

Contamos con un claustro de profesores compuestos por oficialesactivos del Ejército de Nicaragua preparados profesionalmente,quienes imparten las materías militares, además de profesionalesciviles calificados en niveles de posgrados, maestrías y doctorados

En temas especiales, se brindan cátedras abiertas impartidas porembajadores, agregados militares y reconocidas personalidades.

• Mando Táctico de Tropas Generales.• Ingeniería Militar.• Blindados.• Mando Táctico Aéreo.• Manto Táctico Naval.• Logística.• Comunicaciones.• Artillería Antiarea.• Artillería Terrestre.• Medicina.

• Te graduarás como Licenciado en Ciencias Militares.• Alcanzarás el grado de Teniente.• Optarás Estudios superiores en Nicaragua o el extranjero.• Alcanzarás politicas de beneficio en:

• Amplia biblioteca.• Laboratorio de Informática con equipos modernos.• Laboratorio de Inglés con medios audiovisuales.• Atención por docentes de forma dirigida.• Materiales de estudios.• Aulas ambientadas.• Polígono de entrenamiento militar.

• Bibligrafía y material didactico.• Alojamiento.• Vesturio y Calzado.• Atención médica y Odontológica al Cadete en el Hospital Militar.• Alimentación.• Deporte, contando con canchas deportivas, pistas de atletismo, piscina y gimnasio.• Recreación.• Estipendio Mensual (ayuda en efectivo para suplir otras necesidades del proceso aducativo)

• Proyectos de vivienda.• Cotizar para tu seguro personal a través del Instituto de Previsión Social Militar (IPSM) y asegurar tu futuro a la hora de tu retiro de la institución.• Atención médica gratuita a tu núcleo familiar y otros beneficios

"Se un profesional de futuro, te sentirás orgulloso, incorporate a la Academia Militar"

El Centro Superior de Estudios Militares tiene elreconocimiento del Consejo Nacional de Universidades(CNU) y los alumnos egresados pasan a formar partedel cuerpo de oficiales del Éjército de Nicaraguaotorgándoseles el título de Licenciado en Ciencias Militares.

¡¡¡ FORJAMOS HOMBRES PARA SERVIR A LA PATRIA !!!