22
106 n. o 58, octubre 2016 - abril 2017 RESCATE Y CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA Y FORMAL DE DOCUMENTOS DEL SIGLO XVII DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CUBA* Irina Bidot Martínez** * Este trabajo ha sido apoyado por la Cooperación para el Desarrollo Belga, a través de vlir-uos (Consejo flamenco interuniversitario de cooperación para el desarrollo), en el contexto del programa de cooperación institucional universitario con la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba. ** Nacionalidad: cubana. Doctora en Ciencias lingüísticas, Universidad de Oriente. Correo electrónico: [email protected], [email protected] * Martínez Bidot, Irina. “Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del archivo histórico provincial de Santiago de Cuba”. esaurus 58(2016): 106-127. Web.

RESCATE Y CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA Y FORMAL DE

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

106 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

RESCATE Y CARACTERIZACIÓN

LINGÜÍSTICA Y FORMAL DE DOCUMENTOS DEL

SIGLO XVII DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE

SANTIAGO DE CUBA*

Irina Bidot Martínez**

* Este trabajo ha sido apoyado por la Cooperación para el Desarrollo Belga, a través de vlir-uos (Consejo flamenco interuniversitario de cooperación para el desarrollo), en el contexto del programa de cooperación institucional universitario con la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

** Nacionalidad: cubana. Doctora en Ciencias lingüísticas, Universidad de Oriente. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

* Martínez Bidot, Irina. “Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del archivo histórico provincial de Santiago de Cuba”. Thesaurus 58(2016): 106-127. Web.

107 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

ResumenEl presente trabajo se realiza a partir del rescate y la transcripción paleográfica de cinco documentos manuscritos, procedentes del siglo xvii, en muy mal estado de conservación, y ubicados en el Fondo Protocolos Notariales, Escribanía Diego Cal-derón del Archivo Histórico Provincial de Santiago de Cuba. Su objetivo es carac-terizar lingüística y formalmente varios documentos del siglo xvii en Santiago de Cuba, para contribuir al estudio de la historia de la variante cubana de la lengua; por cuanto esta carece de un trabajo orgánico que como primer estadio se centre en la indagación por periodos epocales, regiones del país y tipologías textuales más uti-lizadas, para de ahí hacer generalizaciones a nivel nacional en función de conformar dicha historia. La caracterización lingüística se centra en los niveles gráfico-fonéti-co, morfosintáctico y léxico-semántico.

Palabras clave: documentos, siglo xvii, Santiago de Cuba, caracterización lingüís-tica, estructura formularia.

AbstractThis paper deals with the paleographic transcription and the rescue of five manu-script documents from the 17th century, located in the Provincial and Historical Archive of Santiago de Cuba (Collection Notarial Protocol, Diego Calderón No-tary). Its aim is to do a linguistic and structural characterization of 17th-century manuscript documents from Santiago de Cuba, in order to contribute to the stud-ies on the history of the Cuban variant of the language, taking into account that this history does not have an organic work focused firstly on the investigation by periods, regions and the most commonly used textual typologies, so as to make generalizations at a national level in terms of shaping this history. The linguistic characterization focuses on the graphic-phonetic, morphosyntactic and lexical-se-mantic levels.

Key words: manuscript documents, 17th century, Santiago de Cuba, linguistics characterization, formulaic structure.

Irina Bidot Martínez

108 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

INTRODUCCIÓN

La conservación de los archivos y fuentes documentales siempre ha sido una necesidad del hombre, en tanto durante toda la historia de la humanidad este ha mantenido un interés por conservar su memoria histórica. Por lo que po-demos afirmar que la conservación de los archivos, en una forma u otra, se ha practicado desde tiempos remotos, en los que utilizaban materiales dura-deros (pergaminos, hojas de palmeras, corteza de abedul, tabletas de arcilla, piedras, papiro, tela, etc.). Actualmente, los archivistas y el personal destina-do para ello utilizan criterios científicos modernos que se circunscriben a: su ubicación en un medio ambiente apropiado y con una higiene ambiental adecuada, es decir, un control de las plagas biológicas, la luz, la temperatura y la humedad, la contaminación atmosférica y el polvo y la fumigación de los fondos para efectuar una desacidificación con amoníaco que permita neutra-lizar la acidez de los documentos. (Kathpalia, 2009)

En muchos archivos para la restauración de sus fondos se procede a méto-dos tradicionales que han soportado la prueba del tiempo; los más conocidos actualmente son la técnica florentina y el proceso de laminación de solventes, utilizados en función de una conservación preventiva. (idem)

Sin embargo, los especialistas que tenemos acceso a los archivos en Cuba sabemos cuán distantes estamos de, incluso, los métodos más tradicionales y extendidos. Es por ello que la línea “Fuentes documentales en la región oriental de Cuba y su contribución al rescate, conservación y promoción del patrimonio” del Proyecto vlir “Las ciencias sociales, humanísticas y la arqui-tectura frente a los retos del desarrollo local en Santiago de Cuba y la región este de Cuba. Potenciando la conservación del patrimonio”, desarrollado en-tre universidades belgas (fundamentalmente la Universidad de Amberes) y la Universidad de Oriente, se ha propuesto poner un grano de arena en el empeño por rescatar y conservar los documentos que en diferentes archivos de Santiago de Cuba necesitan salvarse del tiempo, la humedad, el salitre, las plagas y demás agentes externos que conspiran contra la salvaguarda de nues-tra historia, cultura y patrimonio nacional. Para ello nos hemos centrado en una primera etapa de trabajo en cuatro archivos de la ciudad: el Archivo His-tórico Provincial, el del Museo Arquidiocesano, el del Museo Emilio Bacardí y el de la Universidad de Oriente.

Si bien la manera en que se ha determinado intervenir los archivos, no se basa en técnicas preventivas que se sustentan en tratamientos químicos, sí se

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

109 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

1 La investigación también es fruto del interés suscitado por la Dra. C. Marlen Domínguez de la Universidad de la Habana, quien junto a profesores de Historia de la lengua española en el país, ha creado un grupo de investigación —del que forma parte el Departamento de Letras de la Universidad de Oriente— a través del cual se pretende la búsqueda del surgimiento y evolución de los elementos tipificadores del español hablado en Cuba.

considera de gran apoyo para las instituciones y los investigadores que se acer-quen a ellas, la posibilidad de ofrecerles la reproducción digital de sus fondos, la transcripción paleográfica (vid. infra) de cada manuscrito rescatado y una guía comentada en la que se ofrezcan los datos más importantes del docu-mento. Con ello se trataría de que estos no lleguen a manos de los usuarios, quienes podrían tener acceso a los mismos de manera digital. Es una tarea difícil y larga pero con seguridad será muy bien recibida.

Por supuesto que en este empeño, los miembros del Proyecto nos hemos distribuido el trabajo y se ha comenzado por los primeros siglos del periodo colonial. El equipo formado por lingüistas, además, aportará una caracteriza-ción lingüística y tipológica de los documentos con los que se trabaje. En este empeño nos dirigimos al Archivo Histórico Provincial de Santiago de Cuba (ahpsc) y comenzamos la búsqueda por el siglo xvi, del cual no queda nada que pueda rescatarse; del siglo posterior, solo se han podido salvar con cierto nivel de integridad, cinco documentos en muy mal estado de conservación, ubicados en el Fondo Protocolos Notariales, Escribanía Diego Calderón. Con ellos se comenzó un interesante trabajo focalizado en el siglo xvii, el cual tiene como objetivo: realizar la caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii en Santiago de Cuba, para contribuir al estudio de la historia de la variante cubana de la lengua.

El cumplimiento de este objetivo permitirá afirmar que la descripción lin-güística y formal de documentos del siglo xvii de Santiago de Cuba, tenien-do en cuenta los niveles gráfico-fonético, morfosintáctico y léxico-semántico contribuye al estudio de la historia de la variante cubana de la lengua;1 en tanto esta carece de un trabajo orgánico que como primer estadio se centre en la indagación por periodos epocales, regiones del país y tipologías textuales más utilizadas, para de ahí hacer generalizaciones a nivel nacional en función de conformar dicha historia.

Como aportes de esta investigación destacan: la descripción lingüística de los documentos del siglo xvii de Santiago de Cuba según los niveles grá-fico-fonético, morfosintáctico y léxico-semántico y la transcripción paleográ-

Irina Bidot Martínez

110 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

fica y el rescate de los cinco documentos del siglo xvii de Santiago de Cuba, procedentes del ahpsc.

Debido a que no se ha realizado —según la bibliografía revisada y el análi-sis preliminar de la muestra— un estudio de este tipo en la región oriental de Cuba, esta es una investigación necesaria y novedosa para la caracterización de la historia de nuestra variante de lengua. En ello radican también su actua-lidad y su importancia para los estudios lingüísticos en nuestro país, el Caribe hispánico insular y por extensión en los países de habla hispana en general.

Centrándonos en la ciencia lingüística, en cuanto a los estudios de la historia de la lengua española todavía en muchos textos (cfr. Lapesa, 1981; Litvinenko, s.f.; Pharies, 2007) se ofrece una visión extremadamente euro-centrista, donde se aborda solo de soslayo el considerable aporte americano a la lengua. Ese vacío histórico necesita llenarse, tarea muy difícil si se tienen en cuenta los más de cinco siglos de presencia hispana en el territorio y los ba-jos niveles de conservación de los documentos que podrían servir de muestra para caracterizar cada período dentro de esta parte de la historia.

No obstante, no deben pasarse por alto importantes contribuciones que desde el español americano han aportado en los últimos años autores como por ejemplo: Ramírez Luengo (2010), quien describe los principales rasgos fonético-fonológicos del español andino boliviano a principios del siglos xix o Frago (2013) con un acercamiento al español popular en México en la épo-ca independentista; sin embargo como en muchos otros, se aprecia, dentro del español americano, una tendencia a los estudios centrados en el continente, volviendo así a la idea de lo difícil que resulta encontrar indagaciones de este tipo sobre el español antillano.

En el caso específico de Cuba se han realizado estudios aislados en tor-no a este aspecto, los cuales parten de las Memorias elaboradas en 1795, por encargo de la clase de Ciencias y Artes de la Sociedad Económica (Sociedad Patriótica de La Habana, fundadada en 1793),2 elaboradas y presentadas ante las juntas de socios por los frailes Pedro Espínola y José María Peñalver.

Espínola escribió “Memoria sobre los defectos de pronunciación y escritura de nuestro idióma y medios de corregirlos” (sic) el 10 de abril de 1795 y la leyó el 14 de mayo de 1795, con ella intentaba demostrar la necesidad de que en Cuba

2 A semejanza de la ya existente en Madrid y precedida por la que se fundó en Santiago de Cuba, la cual no alcanzó la notoriedad de la habanera.

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

111 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

se implantase el estudio de la lengua española pues solo se enseñaba latín y de-vino el primero en registrar el seseo, además de hacer referencia a los trueques de los sonidos representados por los grafemas l y r en determinadas posiciones silábicas; mientras que Peñalver dio lectura a “Memoria que promueve la edi-ción de un Diccionario provincial de la Isla de Cuba” (sic) el 29 de octubre de 1795, con el objetivo de ofrecer la idea de crear un diccionario que sirviera para mostrar a España y al resto del mundo las excelencias del suelo cubano como fuente de donde se podrían tomar informaciones acerca de las experiencias de los hacendados, sus costumbres, siembras, además de dar el verdadero significa-do de las voces de uso frecuente en la Isla. (cfr. Alpízar 20-21)

El Diccionario provincial de voces cubanas3 es otro texto de vital impor-tancia, no solo para Cuba, sino también para el resto del mundo de habla hispana. Esteban Pichardo y Tapia, su creador, logró hacer de su obra un importante trabajo lexicográfico que, según consideración de Rafael Alpí-zar (55), estudioso de la historiografía lingüística cubana, constituye el he-cho más relevante, precisamente desde el punto de vista de la historia de la lingüística en Cuba en el siglo xix, al menos hasta la aparición en 1881 de Cuba primitiva de Antonio Bachiller y Morales, en tanto ha devenido punto de partida y referencia obligada de todo lo que se escribió con posterioridad y, por otra parte, constituye un testimonio de una época de gestación del es-pañol en Cuba al encontrarse registrados en ella muchos usos que persisten actualmente como cubanismos; sin olvidar que fue el primer diccionario de americanismos del español publicado en el continente americano.

A partir del trabajo de Pichardo en el siglo xix, se continúan ofreciendo desde disímiles perspectivas criterios sobre nuestra variante de lengua, tales como: Antonio Bachiller y Morales, quien abordó la influencia en el español de los primitivos habitantes y los africanos y Felipe Poey y Aloy, quien trabajó la prosodia, la ortografía, el léxico, temas gramaticales e indigenismos y la teo-ría y práctica de la traducción, además de ser considerado el iniciador y prin-cipal promotor de los estudios sobre el lenguaje científico. Estas dos figuras, ambos con formación humanista, pero con escasos conocimientos lingüísticos fueron secundados por otros como: Félix Varela, con una visión generaliza-dora de la lengua que le permitió realizar en su momento observaciones muy

3 Impreso por primera vez en Matanzas en 1836 por la Imprenta de la Real Marina y con otras seis ediciones o reimpresiones en Cuba hasta 1985.

Irina Bidot Martínez

112 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

atinadas de gramáticas como la latina de Nebrija y la castellana de Vicente Salvá; y los polémicos Juan Ignacio de Armas con su obra Orígenes del lenguaje criollo de 1892 y José Miguel Macías con su Diccionario cubano, etimológico, crítico, razonado y comprensivo de las voces y locuciones del lenjuaje común y de las dicciones del nomenclátor geográfico (1885- 1886), ambos con juicios cues-tionables, pero con registros importantes de la variante cubana de la lengua.

En cuanto a formación lingüística, destaca la brillante excepción de Juan Miguel Dihigo y Mestre, quien cierra el siglo xix y da paso al xx intentando introducir estudios de fonética experimental en la Universidad de La Ha-bana, además de estudiar el léxico cubano y el habla popular a través de la literatura (cfr. Alpízar 149-153).

El siglo xx continuó con otros estudios que desde ópticas diversas aportan diferentes criterios. Tal es el caso de reconocidas figuras como: Israel Caste-llanos, que con La briva hampona o el argot del hampa cubana (1914) y La jerga de los negros (1936) comenzó los estudios del habla de sectores margina-dos de la sociedad; el pedagogo Alfredo Miguel Aguayo, con El vocabulario del niño cubano (1920); Alfredo Zayas, con la bastante criticada Lexicografía antillana (1931); el multifacético Fernando Ortiz, quien trató el tema más general de los cubanismos en Catauro de cubanismos (1921, 1922, 1923) e introdujo el estudio del legado de las lenguas africanas al español de Cuba en importantes obras como Glosario de afronegrismos (1924) y fue seguido por Lydia Cabrera; Néstor Almendros, con un enfoque moderno de la fonética del español de Cuba; Adolfo Tortoló, quien destaca por su estudio La legiti-midad gramatical de la pronunciación hispanoamericana, el cual fue presen-tado ante el ii Congreso de la Academia de la Lengua Española en 1956 y se tomó como base para el reconocimiento oficial de la validez del seseo; Alfre-do Padrón, con textos que aunque adolecen de falta de sistematicidad y con un corpus seleccionado de manera casual, poseen un valioso acercamiento a la sintaxis del español de Cuba; entre otros. (ibid. 153-156)

Ya en la segunda mitad del siglo xx destaca el texto de Rodolfo Alpízar: Apuntes para la historia de la lingüística en Cuba (1989), del cual se han toma-do gran parte de los referentes para realizar el recorrido presentado. No obs-tante, se podría estar hablando de piezas aisladas de un rompecabezas difícil de armar pues aún quedan muchos aspectos sin descubrir o estudiar; además de que todos estos trabajos coadyuvan al estudio de las características de la variante cubana de la lengua, no así a su historia como tal, salvo el caso de Alpízar (1989) o el de Choy (1999), quien estudia ampliamente la cuestión de

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

113 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

cómo segmentar el continuo histórico de la formación y consolidación del es-pañol en Cuba a través de una periodización4 que se basa fundamentalmente en el estudio de Germán de Granda (1994).

También en estos empeños, desde una perspectiva más generalizada a nivel del español americano, deben mencionarse el trabajo “El Papel Periódico de La Habana (1791-94) y la constitución del español americano o propiamente antillano” (Knauer y Gutiérrez, 2002), donde se toma como muestra uno de los periódicos más importantes de las colonias americanas y se demuestra la hipótesis ya desarrollada por Lipski (1996) con argumentos decisivos en cuan-to a que la configuración del español de América tuvo lugar durante el llama-do período antillano; y La hispanización de América y la americanización de la lengua española (2013) de Sergio Valdés Bernal, el cual revela el proceso de americanización de la lengua española en el Nuevo Mundo, dentro del cual se encuentra, por supuesto Cuba, con sus especificidades en su variante de lengua.

En cuanto a su historia, los estudios son menores y aislados, centrados fundamentalmente en documentos de la capital del país, y resultan parce-lados y enfocados a aspectos lingüísticos y tipologías textuales muy puntua-les. En este sentido se pueden mencionar trabajos relacionados con disímiles cuestiones gramaticales como: las formas de tratamiento, específicamente en una muestra epistolar de personalidades cubanas de finales del siglo xix (Domínguez, 2004); elementos cohesivos gramaticales, concretamente los tiempos y modos verbales y las perífrasis verbales en el Papel Periódico de La Havana en 1797 (Rodríguez, 2011 y 2013) y la voz pasiva en testamentos escritos en Cuba en los siglos xvi y xvii (Sánchez, 2011), y otros como el de Daismilsi Guardado de las Casas (2000-2003) donde se realiza una inter-pretación fonética de hechos ortográficos en Actas capitulares de La Habana en los siglos xvi y xvii (1577-1615) o el de Ricardo H. Reyes y Gema Valdés Acosta (2011) quienes indagan en Villa Clara, otra región de la Isla, sobre publicaciones relacionadas con el lenguaje en el siglo xix.

4 Esta periodización distingue tres etapas fundamentales: koinización (1492-1762), caracterizada por la confluencia de variedades hispánicas; estandarización (1763-1898), en que se impone el modelo académico peninsular e independización, signada por el cese de la hegemonía española. Y, a la vez, dentro de cada una, se establecen subetapas. En el caso específico de este trabajo, las muestras se ubican en la primera etapa y dentro de ella en la segunda subetapa de estabilización y consolidación de la koiné (1600-1762), vinculada al desarrollo tabacalero, el traslado de la capital y los emplazamientos de los núcleos habitacionales de criollos (Choy 42 y siguientes).

Irina Bidot Martínez

114 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

En el caso específico de la región oriental, los trabajos encontrados se cir-cunscriben fundamentalmente a Santiago de Cuba y son mucho más disími-les en cuanto a temáticas abordadas; entre ellos resultan aportativos los textos de Yaquelín Cruz Palacios (2001), centrado en el uso de pronombres persona-les sujetos en manuscritos del siglo xix, sin especificar la tipología textual de ellos; Bárbara Argüelles y Georgina Baró (2009), donde las autoras ofrecen sus consideraciones en torno al estilo de redacción y las formas lingüísticas utilizadas en testamentos del siglo xviii como fuente documental para el estudio de la historia social del periodo colonial en Cuba; Ana María Gue-rra Casanellas y Ronald A. Ramírez (2011), quienes realizan un estudio en cuanto a la evolución y permanencia de palabras en uso en Santiago de Cuba e Irina Bidot Martínez y David Silveira (2013) los que, a partir del estudio de un texto donde se recogen crónicas y reportes de viajeros sobre Santiago de Cuba, describen los recursos lingüísticos para la caracterización de la ciudad.

Todos estos trabajos evidencian las prioridades investigativas que se han tenido hasta el momento a partir del estudio de manuscritos y otros docu-mentos primarios en función de la caracterización de la variante cubana de la lengua por periodos epocales (muchas veces condicionados por los años de procedencia de los documentos encontrados), sin lograrse aún un estudio que tenga en cuenta conjuntamente todos los niveles de la lengua, ni una cohesión investigativa que posibilite estudios diacrónicos que indiquen la evolución lingüística de los aspectos estudiados. Han estado centrados fundamental-mente en cuestiones como las formas de tratamiento, varios aspectos gra-maticales relacionados con el verbo (tiempos y modos, perífrasis verbales y la voz pasiva) y otros con el sistema pronominal personal, específicamente el pronombre personal sujeto, así como la interpretación fonética de hechos ortográficos que aún necesitan corroborarse en estudios que se sustenten en muestras de otros periodos históricos y otras zonas del país. No obstante, re-sulta incuestionable el hecho de que estos trabajos demuestran la importancia y necesidad de una investigación como la que se presenta.

MÉTODOS

Para un estudio de este tipo se necesita una metodología de trabajo. En el caso específico de esta investigación se ha creado una propuesta metodológica en función de la indagación que se realiza. El primer paso fue la localización de

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

115 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

documentos pertenecientes al siglo xvii, en tanto este es el periodo en que se enmarca. Se comprobó su estado de conservación, así como la factibilidad de los textos para el análisis en cuestión.

El corpus documental está formado por cinco documentos (protocolos notariales) ubicados en la segunda mitad del siglo xvii (ver Anexo 1), época en la que las huellas de los colonizadores comenzaban a ser evidentes en la cultura cubana, como resultado del proceso de conquista y colonización de la isla. Ya para esta fecha era definitivo el asentamiento político, comercial y lingüístico de España en Cuba, por lo que la variante cubana de la lengua, si bien no podía estar conformada aún, ya comenzaba a mostrar elementos distintivos; de ahí la importancia de llevar el estudio a este siglo.

Una vez localizada la muestra se continuó con su transcripción paleográ-fica5 (ver Anexo 2), la cual resulta vital para el trabajo; con ella se logra su rescate (recuérdese que la documentación que queda en nuestro país, perte-neciente a este siglo, se encuentra en pésimas condiciones) y por supuesto su conservación para otros trabajos.

En este sentido se fue muy fiel a la manera en que estaba escrito el do-cumento, se respetaron las grafías originales (no se hicieron correcciones a partir del español actual o la norma del que transcribe), las abreviaturas (muy comunes en documentos que muchas veces eran escritos a la par de la rea-lización de la acción descrita, por ejemplo: un bautizo, un casamiento, un juicio, etc.) y la disposición y número de líneas (se numeraron). Por otra parte, también se deben tener en cuenta el momento en que fue escrito (criterio cro-nológico), el tipo de documento (testamento, tratados, venta de tierras, etc.) y

5 Para realizar la transcripción de los documentos se tuvieron en cuenta diferentes autores, tales como: Barroso y Sánchez de Bustos (1990) quienes ofrecen sus criterios y propuesta de transcripción como una guía coherente y cuidadosa para la edición de textos antiguos o clásicos donde se respete el estado grafemático en que se encuentran estos; Sánchez-Prieto (2011), quien ofrece criterios generales en función de la edición de textos (fundamentalmente obras literarias españolas medievales y clásicas, aunque también con aspectos inherentes a la transcripción de fuentes documentales), surgidos a partir de un encuentro científico bajo el auspicio del Centro Internacional de la Lengua Española (cilengua) de la Fundación San Millán, aplicados en trabajos del Grupo de investigación githe de la Universidad de Alcalá e incorporados a los criterios de la Red Internacional charta para la edición electrónica de fuentes documentales de España y América; la Multimedia Historia de la lengua española (2012), de la cual se toman varios de los aspectos declarados en este trabajo y Ramírez (2013), que parte de Sánchez-Prieto (2011) y de los criterios establecidos en los Documentos lingüísticos del País Vasco de Gómez Seibane y Ramírez Luengo (2007) con algunas soluciones diferentes de carácter más conservador.

Irina Bidot Martínez

116 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

las características del autor, aunque en este caso fue imposible en tanto en el Archivo no se encontró ninguna referencia al respecto.6

En función de la transcripción fue muy importante el criterio de Sán-chez-Prieto (2011) en torno a las diferencias que existen al transcribir textos literarios y fuentes documentales. La transcripción de estas últimas es, en ge-neral, más conservadora; pues la variación del error es diferente, como lo es su transmisión manuscrita. El texto literario nace para su difusión y el docu-mento hace fe y surte efecto jurídico en su forma genuina, por lo que resulta importante acreditarla a la vista del original. Su literalidad es importante y hasta las enmiendas, raspaduras, correcciones, etc., se deben señalar y autenti-ficar. Por ello, frente a la edición única de textos literarios este autor propone una forma triple para los documentos archivísticos: facsímil, transcripción paleográfica y presentación crítica.

Sin embargo, en esta investigación se han tenido en cuenta para la edición de los documentos tomados como muestra los dos primeros aspectos (el fac-símil y la transcripción paleográfica). Su conjunción permite poner de relieve el sistema gráfico y plantear la evaluación fonética de las grafías; en tanto el análisis que se realiza de los aspectos morfosintácticos y léxico-semánticos podría, en cierta medida, suplir la presentación crítica.

Como paso tercero se realizó el análisis lingüístico.7 Para el comentario gráfico-fonético se tuvieron en cuenta si existían en los documentos alternan-cias gráficas (por ejemplo entre /b/ y /v/), dígrafos latinos (por ejemplo: /ph/, /ff/, /th/), simplificación o conservación de grupos cultos; pero también se veri-ficó en este apartado el uso de los signos de puntuación8 y de los signos diacrí-ticos,9 el empleo de mayúsculas y el uso de abreviaturas, entre otros elementos.

Igualmente el análisis puede quedar abierto a otros aspectos que pudieran ser significativos para un estudio desde el punto de vista fonológico; en este caso el rasgo que se analizó fue la posible presencia de seseo.

6 Todas estas indicaciones, como se dice en la nota anterior, aparecen recogidas en la Multimedia educativa Historia de la lengua española, editada por la Universidad de La Habana (2012).

7 Este análisis se realiza según los niveles gráfico-fonético, morfosintáctico y léxico-semántico.8 Según refiere Company (2009: 65), existe un gran vacío informativo sobre las prácticas de

puntuación en periodos pasados. (ap. Ramírez, Una descripción del español 39)9 De manera general, en los estudios sobre la historia de la lengua española, tampoco se

ha prestado demasiada atención a la acentuación gráfica o tildación. (cfr. Ramírez, Una descripción del español 37)

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

117 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

Para el comentario morfosintáctico se decidió ordenar la información según las categorías de palabras gramaticales, teniendo en cuenta los elemen-tos característicos de la variante cubana de la lengua. De manera general se hurgó en: el sustantivo (sus posibles variaciones de género y número, así como la concordancia, sufijación y fundamentalmente diminutivos), el adjetivo (la anteposición al sustantivo y grados), pronombres personales (pérdida o con-servación de vos, generalización de usted, ustedes, sustitución de se lo por se los, leísmo), verbo (frecuencia de uso de formas verbales simples y compues-tas, usos de ser y estar, terminación en -ra o -se en el pretérito del subjuntivo, decadencia de -re en el futuro del subjuntivo), formas no personales del verbo (tipos y usos, frecuencia de usos, empleo de perífrasis).

Este esquema no funcionó rígidamente ya que en los textos, por sus ca-racterísticas tipológicas, no se encuentran datos comentables que faciliten el análisis de cada una de estas categorías.

Por último, dentro del comentario léxico-semántico, se decidió analizar los campos que se pueden conformar en dependencia de las temáticas referi-das según el tipo de documento, el tema que tratan y su estructura formal.

RESULTADOS

De manera general en cuanto al análisis gráfico-fonético resaltan los si-guientes elementos:

- Existe alternancia gráfica entre /b/ y /v/, incluso en un mismo documen-to.10 Ejemplo:11

[…] en dichas ciudades paresiendo para su cobranza ante los (n.s.e)12 meros de ella y demás personas que con derecho puedan y deven cobrar Y de lo que rezivieren y covraren y otorguen Carta de pago.

10 Aunque ello debe verse como una distinción solamente grafemática que no entrañaba ninguna diferenciación a nivel de sonido, en tanto que, desde la segunda mitad del siglo xvi, específicamente en 1560, la confusión de /b/ y /v/ ya estaba diseminada por todo el norte peninsular y por extensión en todo el castellano hablado en cualquier región de España —salvo zonas de Levante y las Baleares— y en toda la América española. (cfr. Lapesa 373). Por otra parte, recuérdese que en el paso del castellano medieval al español moderno los fonemas /b/ y /β/ confluyen en /b/, cambio que capta las repercusiones fonológicas del hecho de que, en este momento de la historia del castellano, el sonido /β/ (consonante fricativa bilabial sonora) tiene dos orígenes: por un lado, es resultado de la desvelarización de la [w] latina

Irina Bidot Martínez

118 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

- En el corpus documental se encuentran diversos ejemplos de preferencia de la grafía /s/ en lugar de /c/, lo cual puede dar idea de presencia de seseo a partir de ejemplos como: pertenese, paresiendo, consedo, presio, servisio, nese-sario, hisiera, lisensia, Lusia, desimos, resolusion, disposision.

- Son abundantes los usos de grupos cultistas, grupos consonánticos (es-criptura, Joseph) y la duplicación de grafías (utill, sellebrado, cartta, passado).

- Se aprecia un escaso uso de acentuación gráfica o tildación, solo se em-plean acentos gráficos agudos en palabras agudas tales como: el sustantivo capitán o las formas verbales mandó y encargó.

- Se prefiere el uso de la coma y el punto ante los otros signos de puntua-ción.13 Ejemplo:

Altisimo dela Santisima Trinidad, Padre, hijo y espíritu Santo, tres Perso-nas,Distintas, yun solo Dios verdadero, y en todo lo demas que cree predican, y enseña nuestra Santa Madre Yglesia, Catholica Apostholica, Romana, regida, y gobernada por el espíritu santo. Bajo cuya fe y crehencia me (n.s.e), haver nacido y vibido.

-Destacan las mayúsculas con valor estilístico y para reforzar la finalidad de los documentos. Se utilizan fundamentalmente en sustantivos, verbos, así como en la conjunción copulativa y. Ejemplo:

delas otras tierras Y como tal Vendo de las Referidas Y deslindadas Al otro Capitán Don. Manuel de Castañeda Y fuentes con todas sus entradas Y salidas,

(cambio por el que clave > [klá:we] > [kláβe]), y por otro, es resultado de la lenición de [p] y [b] latinas (cambio por el que cūpa > [kúba] > cuba [kúβa]). A partir de este momento /β/ se interpreta, no obstante su origen, como alófono del fonema /b/. En otras palabras, si bien antes las palabras cabe y cave se analizan respectivamente como /kábe/ y /káβe/, ahora ambas se analizan como /kábe/. Según Penny (2002: 97), este proceso se completa para mediados del siglo xvi. (cfr. Pharies 151)

11 En todos los ejemplos y en el anexo 2, se han respetado las grafías utilizadas, pues ello responde a las transcripciones de los cinco documentos trabajados (vid. supra, en Métodos, lo que se explica en torno a la transcripción).

12 A partir de este momento (n.s.e) significa no se entiende y se ha colocado en los ejemplos o en el anexo 2, donde se transcribe uno de los documentos trabajados.

13 Nunca existió en realidad una normativa única con relación a los signos de puntuación, por lo que resulta imposible hablar de unas reglas de puntuación para un periodo histórico determinado y tampoco se pueden establecer equivalencias, por ejemplo, entre los actuales y los empleados en códices. Sin dejar de tener en cuenta que aun cuando los escribanos estuvieran más o menos al tanto de las prácticas más usuales respecto a la puntuación, no existía un patrón oficial y único para todos, de ahí la variedad, a veces confusa, de estos signos. (cfr. Bravo 65)

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

119 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

Usos y costumbres, Y servidumbre, queesta tiene Y les Pertenesen de (n.s.e) Y por libres de senzo, tributo hipoteca y capellanía

Se dan casos en los que en el mismo documento el nombre propio se es-cribe con mayúscula y los apellidos con minúscula y otros en los que tanto el nombre propio como el apellido aparecen con minúscula.14 Ejemplo:

Y tem. Declaro: que Phelipe de la mitta me es deudor de catorze (n.s.e) y Miguel cuevas moreno libre de veinte (…)

En los textos o en partes de estos donde destaca un alto contenido reli-gioso, toda palabra referida a ese tema se puede encontrar con letra inicial mayúscula, aunque hay casos que reflejan el uso indistinto de minúsculas y mayúsculas. Ejemplos:

Virgen mariaY Padre, hijo y espirirtu Santo tres personas Distintas.

En cuanto al análisis morfosintáctico resaltan los siguientes elementos:- La fusión de palabras15 fundamentalmente de tipo gramema: pronom-

bres, preposiciones, conjunciones y artículos (destta, ledan, aeste).- La anteposición del adjetivo al sustantivo, la cual se puede considerar

con valor estilístico en tanto resalta la cualidad asignada (difunto vesino), y la tendencia a representarlo en ocasiones en superlativo (presiosisima sangre). Nótese en este caso que se prefiere la forma en -ísimo a la estructura muy + adjetivo.

- Uso frecuente de futuro (todo el mas que necesitare y huviere menester Y del que [n.s.e] quedare de todos mis vienes) y pretérito del subjuntivo. En el caso de este último, preferente se emplea la forma en -se16 (consiguiese su libertad, con la condición de que me sirviese tres años).

14 Alfonso X dictó unas normas para que los nombres propios, que hasta su época solían escribirse con minúscula —y frecuentemente también en forma abreviada— pasaran a utilizar la mayúscula y abandonaran las abreviaturas dado el peligro que existía de falsificaciones de documentos. Lo segundo se acató pero no así lo primero, de tal manera que la escritura del nombre propio con minúscula aparece como práctica habitual y continuará así de forma general a lo largo de los siglos xvii, xviii, y buena parte del xix. (Bravo 67)

15 La separación de palabras constituye un punto notablemente complejo en la edición de textos, para ello se deben tener presente factores relacionados con el estado de la lengua, los cuales en este caso no se han tomado en cuenta.

16 Solo se encontraron en toda la muestra documental dos casos de la forma en -ra del pretérito de subjuntivo, por lo que puede concluirse que ya era notable la decadencia de esta forma que venía gestándose desde el siglo xv. (cfr. Bravo 57)

Irina Bidot Martínez

120 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

- Uso marcado de las formas no personales del verbo (el Otro lo puede se-guir fenecer y acabar generalmente para que en mi nombre y representado por mi propia persona puedan pedir [n.s.e] y cobrar la venta que por razón de otra [n.s.e] me pertenece.) y del polisíndeton (ver primer ejemplo del uso de las mayúsculas).

En estos tipos de documentos, por el carácter que poseen, en cuanto al análisis léxico-semántico, no se encuentran ejemplos de indigenismos ni americanismos pues con la imposición del sistema burocrático por parte de la Metrópoli se implantaron los términos inherentes al estilo funcional jurídi-co-administrativo. Se aprecian fundamentalmente dos campos léxico-semán-ticos (religioso y jurídico-administrativo), relacionados específicamente con el carácter que poseen.

En el campo religioso destacan palabras o expresiones como: Padre hijo, espíritu santo, Dios verdadero, Perdone mis pecados, Guie mi alma, Vien aven-turada Virgen,Maria; Madre de Dios; Abogada de los pecadores, Yglesia Ca-tholica Apostholica Romana, fee, crehencia, Sangre pasión y muerte, Conbento; Nuestra Señora, Reverendos Padres, misioneros, eclesiásticas, etc.

Mientras que del administrativo se pueden mencionar: carta, capitán, co-misarios, testimonios, hipoteca, cartas de pago, jueces, licenciado, firma, ventas, tratados, escribano, testador, testigos, poder, albacea, vienes, casado, morena li-bre, matrimonio, pension, clausula, titulo, deudor, legado, acuerdo, testimonio, testamentario, etc.

DISCUSIÓN

Con este trabajo se ha tratado de exponer la valía de estudios como el que se presenta y la importancia que revisten para la conformación de la historia de la cultura cubana, su identidad y sus valores patrimoniales; en tanto nues-tro país constituye un importante territorio dentro del Caribe hispano, entre otros elementos, por la durabilidad de la permanencia que tuvo el imperio español en esta zona.

Si bien Concepción Company no se equivocó cuando indicó que “la his-toria del español americano sigue presentando numerosos huecos, porque básicamente se carece de infraestructura documental sistemática de interés lingüístico” (208), no se puede ser totalmente absoluto al respecto, en tanto ha quedado demostrado cómo, a partir de los pocos documentos que puedan

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

121 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

quedar y ser rescatados, es factible reconstruir un momento de la historia de una de las variantes americanas de la lengua española.

De esta manera, el cumplimiento del objetivo propuesto permite afirmar que la transcripción paleográfica y la descripción lingüística de los cinco docu-mentos del siglo xvii de Santiago de Cuba, resguardados en el Archivo Histó-rico Provincial de esta ciudad, contribuye al estudio de la historia de la variante cubana de la lengua y por extensión a las variantes caribeña y americana; en tanto constituye un trabajo orgánico que ha tenido en cuenta todos los niveles de la lengua, y se ha centrado en un periodo epocal y una región específicos.

La descripción que se realiza en función de los análisis gráfico-fonético, morfosintáctico y léxico-semántico permite tener una visión aproximada de las principales características lingüísticas de los individuos residentes en el llamado Departamento oriental de la Isla de Cuba durante el siglo xvii; y, de esta manera, ir conformando una caracterización de la historia de nuestra variante de lengua como parte del español antillano y americano.

BIBLIOGRAFÍA

Argüelles Almenares, Bárbara y Georgina Baró Arencibia. “Consideraciones para el uso del testamento en las investigaciones de historia social en el siglo xviii santiaguero”. Revista cubana de Archivística. Boletín del Archivo Nacional. 16-17 (2009): 103-111.

Alpízar Castillo, Rafael. Apuntes para la historia de la lingüística en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1989.

Barroso Castro, José y Joaquín Sánchez de Bustos. “Propuestas de transcripción para textos del xv y Siglos de Oro”, en Actas II, aiso, pp. 161-178.

Bidot Martínez, Irina y David Silveira Toledo. “Recursos caracterizadores de Santiago de Cuba desde la mirada de cronistas y viajeros”, en Memorias de viii Encuentro Internacional Ciudad Imagen y Memoria. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente, 2013.

Bravo García, Eva María. El español del siglo xvii en documentos americanistas. Sevilla: Ediciones Alfar, 1987.

Company, Concepción. “Para una historia del español americano. La edición crítica de documentos coloniales de interés lingüístico”. En Studia in honorem G. Orduna. Eds. L. Funes y J. L. Moure. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 2001. 207-224.

Irina Bidot Martínez

122 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

Choy López, Luis Roberto. Periodización y orígenes en la historia del español de Cuba. Valencia: Tirant lo Blanch Libros, Universitat de Valencia, 1999.

Cruz Palacios, Yaquelin. “Presencia y ausencia de pronombres personales sujetos en manuscritos del siglo xix en Santiago de Cuba”, en Actas i, vii Simposio Internacional de Comunicación Social. Santiago de Cuba: Centro de Lingüística Aplicada y Universidad de Málaga, 2001. 205-209.

Domínguez Hernández, Marlen, “Evolución histórica de las formas de tratamiento. Análisis de una muestra epistolar en Cuba”, en Anuario L/L, 35, Estudios Lingüísticos 19. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística, 2004. 133-142.

Frago, Juan Antonio. “Español popular de México en hojas volantes de la Independencia”, en Boletín de la Real Academia de la Lengua Española, t. xciii, Cuaderno cccvii, enero-junio. Madrid: Real Academia Española, 2013. 27- 44.

Guardado de Las Casas, Daismilsi. “Interpretación fonética de hechos ortográficos documentados en las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana (1577-1615)”, en Anuario L/L, 31- 34, Estudios lingüísticos 15/18. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística, 2000-2003. 76-88.

Guerra Casanellas, Ana María y Ronald Antonio Ramírez Castellanos. “Palabras en uso en Santiago de Cuba (1872-1930). Evolución y permanencia”, en Memorias de la viii Conferencia Internacional Lingüística 2013. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística, 2013.

Kathpalia, Y. P. Conservación y preservación de archivos. 2009. Web. 4 marzo 2015. <http://www.mundoarchivistico.com/?menu=articulos&id=184>

Knauer, Gabriele y Alina Gutiérrez. “El Papel Periódico de La Habana (1791-94) y la constitución del español americano o propiamente antillano”. Neue Romania 25 (2002): 245-283.

Lapesa, Rafael. Historia de la Lengua Española. España: Editorial Gredos, 1981.Lipski, John M. El español de América. Madrid: Cátedra, 1996.Litvinenko, E. Historia del idioma español. México: Ediciones Quinto Sol. S.A, s.f.Multimedia Historia de la lengua española. La Habana: Producciones Iris,

Universidad de La Habana, 2012.Pharies, David A. Breve historia de la lengua española. Chicago: The University of

Chicago Press, 2007.Perera Díaz, Aisnara y María de los Ángeles Meriño Fuentes. Para librarse de lazos,

antes buena familia que buenos brazos. Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2009.

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

123 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

Pons Rodríguez, Lola. “Métodos para estudiar de forma práctica la historia del español, en La lengua de ayer. Manual práctico de historia del español. Madrid: Arco Libros, 2010. 413- 468.

Ramírez Luengo, José Luis. “El español del occidente de Bolivia en la época de las independencias: notas fonético-fonológicas”, en Boletín de Filología 45. 1 (2010): 159-171.

. Una descripción del español de mediados del siglo xviii. Edición y estudio de las cartas de M. Martierena del Barranco (1757- 1763), San Sebastián: Editorial Axac, 2013.

Reyes, Ricardo H. y Gema Valdés Acosta. “Estudio sobre el lenguaje en el siglo xix en la región central de Cuba”, en Memorias de la vii Conferencia Internacional Lingüística 2011. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística, 2011.

Rodríguez González, Anabel. “Elementos cohesivos en los artículos del Papel Periódico de La Havana (1797)”, en Memorias de la vii Conferencia Internacional Lingüística 2011. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística, 2011.

. “Acerca de las perífrasis verbales en el Papel Periódico de La Havana (1797)”, en Memorias de la viii Conferencia Internacional Lingüística 2013. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística, 2013.

Sánchez Padrón, Loisi, “Estudio lingüístico de testamentos escritos en Cuba en los siglos xvi, xvii y xviii”, en Memorias de la vii Conferencia Internacional Lingüística 2011. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística, 2011.

Sánchez-Prieto Borja, Pedro. La edición de textos españoles medievales y clásicos. Criterios de presentación gráfica. Madrid: cilengua, 2011.

Valdés Bernal, Sergio. La hispanización de América y la americanización de la lengua española. La Habana: Editorial uh, 2013.

Irina Bidot Martínez

124 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

ANEXO 1. Copia facsimilar de uno de los documentos trabajados

Folio recto (no se identifica número)

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

125 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

Folio vuelto (no se identifica número)

Irina Bidot Martínez

126 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

ANEXO 2Transcripción paleográfica de uno de los documentos trabajados

Documento: Primer tratado. (Protocolo Notarial arhsc)

Folio recto (no se identifica número)SELLO TERCERO, UN REAL AÑOS DE MIL Y SEISCIENTOS Y OCHENTA Y SEIS, Y SEISCIENTOS Y OCHENTA Y SIETE.Primer tratado (al margen)

1. En la ciudad de Santíago de Cuba, en tres días del mes de2. Henero, de mill seiszíentos Y noventa y siete años, estando en el3. convento de La Pura Y Limpia concepción de Ntra. Señora dela4. orden de La Regular (roto)ancia, de Ntro. Seraphico P. (roto)5. de esta ciud. Se juntaron Y congregaron, Los Reverendos Padres de6. este dho convento a Son de campana tañida, como lo han(roto) 7. Y Loable costumbre; combiene a saver, El muy Rdo. Padre(roto)8. Antonio de los Angeles Guardian deeste dho convento, El Rdo Padre9. fray Joseph de Pedrosa, Predícador conventual; fray Juan franco10. de villavisensio, Predícador; Y fray Miguel: otañes. conventuales11. Y moradores en este dho convencto. Y estando juntos Y congregados12. Y habiendo tratado, comunicado Y conferido= Dixeron q Salvador13. de Aldana, difunto, vezo que fue deesta ciud. Por clausula de su testameto.14. que otorgó ante El presente (n.s.e.), En veinte Y dos de agosto del15. año Próximo passado de mill seisstos Y noventa Y seis devajo16. cuía disposizon. falleció, mando q su cuerpo fuese Sepultado en la Yg17. deeste dho convento. Y q se le dijese missa cantada de cuerpo pres18. Para Loqual Y para su entíerro, dejó a este convento un cay19. cubierto de texa, en q vivia El susso dho. con El solar que le corresp20. Y pertenece, Pidiendo AlMuy Rdo. Pe Guardían que por amor de Dios21. Lo hisiesse assi, como masLargamte. Parece del dho (roto)22. Se refieren, =cuyo solar Y caydisso está enfrente del dho convencto23. Y tiene de frente, diez Y seis varas, y catorce varas de fondo(roto)24. Lo mismo que tenia, Y Posehía, El dho Salvador de Aldana25. Virtud de Donazon. q de El dho Solar Le hico , El Rdo. Don Julían 26. (roto) (n.s.e) de Guzman, Moya. Y Santa Ana , Deán que fue27. (roto) (n.s.e) Yglesia Cathedral de esta ciudad. Por escriptura otorgo.

Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo xvii del Archivo Histórico provincial de Santiago de Cuba

127 n.o 58, octubre 2016 - abril 2017

Folio vuelto (no se identifica número)

28. Fernando de espinossa (n.s.e) q fue (n.s.e) 29. Seis de Abril del año passado de mil seissos Y ochenta y qua30. a q se remiten;= Y q atendíendo a que Haviendo muerto El dho31. Salvador de Aldana Y Haverse Enterrado en este dho convento hecho32. El Muy Rdo Pe. Guardían, todo Lo q en dha razón a su cargo q33. Por esta caussa Yporlavoluntad del dho testador, quedó Ligítimo34. Dueño este convento del dho caydisso y solar, Y q nos puede Yncor,35. porar en El convento. Y por Lapoca Entidad Yvalor de El, todos los36. dhos Muy Reverendos Padres, unanimes Yconformes fueron desentir37. Y parese, que se disponga del dho caydisso Y solar asegurando Su38. Principal Valor. Para q reditue a favor de dho convento Y q (roto)39. Será mas Utill Yprovechosso que administrarlo por su quenta (roto)40. Para la dha disposizon. sele de Poder En forma al Rdo P Manl. ca(n.s.e)41. de melo, Presvitero, síndico deeste convento para q Endha razón42. otorgue Las escripturas, Y de mas Ynstrumetos que convengan43. sean necessos.; Y sin embargo dela dha conformidad y resolusion44. El dho Muy Rdo Padre Guardian, Encargó a Los demas Padres45. discurriesen Sobre dha matería, Lo q fuera mas conveniente46. El mejor acierto, Y q Lo Propongan En los tratados q se (n.s.e)47. a este; Y assi lo dijeron Y firmaron, siendo testigos, El Alfer(roto)48. tonio machado de zisneros; Luis nieto, Y P Manl de V49. vezinos y residente en esta ciud=

Antonio delos Angeles. (firma) Joseph de Pedraza (rúbrica) (rúbrica no legible) Miguel Otañes (rúbrica) (rúbrica no legible)