3
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONA L MAESTRÍA EN EDUCACIÓN – “ENTORNOS VIRTUALES COMO DISPOSITIVO DE MEMORIA EN L A ENSEÑANZA DE LA HISTORIA RECIENTE” Profesora: Jeritza Merchán Presentado por: Adriana Edith Molina Va lbuena Código: 2022!"#0$ %echa: 0& de 'a(o 20& El siguiente docu'ent o se plant ea relaci onar de 'anera lógica dos docu'e ntos: )istor ia ( *pre sente+ de ,onzal o Capell án de Mig uel  ( ,uerra- tecnolog.a ( fascis'o / tetos in1ditos- teniendo presente el cap.tulo Algunas 'plicaciones de la tecnolog.a 'oderna de )erbert Marcuse 2 3 4a propuesta a5u. planteada es có'o integrar el ca'po tecnológico al conoci'iento de la historia presente en el á'bito escolar- de 5u1 'anera desarrollar for'as de ense6anza 5ue per'itan construir una sociedad 'ás tecnológica ( a la 7ez 'ás hu'ana3 En cuanto al teto de Marcuse se considera 5ue la t1cnica ( la ciencia de los pa.ses industrial'ente 'ás a7anzados se ha con7 ertido no sólo en la fuerza producti7a pri'era- capaz de producir el potencial para una eistencia satisfecha ( pacificada- sino ta'bi1n en una nue7a for'a de ideolog.a 5ue legiti'a un poder ad'inistrati7o aislado de las 'asas3 8in e'bargo- para el autor- la t1cnica es funcio nal a los intereses social es ( pol.ticos- pudien do ser utilizada tant o para la libertad co'o para la escla7itud3 En cuanto a la tecnolog.a se refiere- Marcuse afir'a 5ue debe ser entendida co'o un proceso social 5ue integra a los aparatos t1cnicos pero 5ue los ecede3 4a tecnolog.a- co'o 'odo de producción- co'o la totalidad de los instru'entos- 'ecanis'os ( aparatos 5ue caracterizan la edad de la 'á5uina- es as. al 'is'o tie'po un 'odo de organizar ( perpetuar 9o ca'biar las relaciones sociales- es una 'ani fest ación del pensa'ient o pr e7aleciente ( de los 'o delo s de co'porta'iento- es un instru'ento para el control ( la do'inación3 Aun5ue es i'portante tener presente 5ue para Marcuse lo preocupante de la tecnolog.a no son tanto sus efectos sociales sino las caracter.sticas 5ue hacen posible lo 5ue deno'ina la *edad de la 'á5uina+3 Est a racionalidad tecnol ógi ca- 5ue rige el desarro llo de las sociedades conte'p oráneas - se 7incula a ca'bio s en la noció n 'oderna de indi7iduo3 Es decir 5ue la idea de indi7iduo burgu1s- racional- su;eto de derechos co'o funda'ento de la igualdad- propietario- autóno'o- libre- es 'odificada en orden a la eficiencia a la luz de la razón tecnológica- donde la 1 Capellán de Miguel- ,onzalo3 )istoria ( presente3 nstituto de Estudios <io;anos3 =ni7ersidad del Pa.s Vasco3 >erceo- n? @03 2003 2 Marcuse- )erbert3 ,uerra- tecnolog.a ( fascis'o / tetos in1ditos3 Cap.tulo *algunas i'plicaciones de la tecnolog.a 'oderna+3 =ni7ersidad de Antio5uia3 2003 pp3 $&!"3

Reseña de Marcuse

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Reseña de Marcuse

http://slidepdf.com/reader/full/resena-de-marcuse 1/3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALMAESTRÍA EN EDUCACIÓN – “ENTORNOS VIRTUALES COMO DISPOSITIVO

DE MEMORIA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA RECIENTE”

Profesora: Jeritza MerchánPresentado por: Adriana Edith Molina ValbuenaCódigo: 2022!"#0$%echa: 0& de 'a(o 20&

El siguiente docu'ento se plantea relacionar de 'anera lógica dos docu'entos:)istoria ( *presente+ de ,onzalo Capellán de Miguel  ( ,uerra- tecnolog.a (fascis'o / tetos in1ditos- teniendo presente el cap.tulo Algunas 'plicaciones dela tecnolog.a 'oderna de )erbert Marcuse23 4a propuesta a5u. planteada es có'ointegrar el ca'po tecnológico al conoci'iento de la historia presente en el á'bitoescolar- de 5u1 'anera desarrollar for'as de ense6anza 5ue per'itan construir una sociedad 'ás tecnológica ( a la 7ez 'ás hu'ana3En cuanto al teto de Marcuse se considera 5ue la t1cnica ( la ciencia de lospa.ses industrial'ente 'ás a7anzados se ha con7ertido no sólo en la fuerzaproducti7a pri'era- capaz de producir el potencial para una eistencia satisfecha (pacificada- sino ta'bi1n en una nue7a for'a de ideolog.a 5ue legiti'a un poder ad'inistrati7o aislado de las 'asas3 8in e'bargo- para el autor- la t1cnica esfuncional a los intereses sociales ( pol.ticos- pudiendo ser utilizada tanto para lalibertad co'o para la escla7itud3En cuanto a la tecnolog.a se refiere- Marcuse afir'a 5ue debe ser entendida co'oun proceso social 5ue integra a los aparatos t1cnicos pero 5ue los ecede3 4atecnolog.a- co'o 'odo de producción- co'o la totalidad de los instru'entos-'ecanis'os ( aparatos 5ue caracterizan la edad de la 'á5uina- es as. al 'is'otie'po un 'odo de organizar ( perpetuar 9o ca'biar las relaciones sociales- esuna 'anifestación del pensa'iento pre7aleciente ( de los 'odelos deco'porta'iento- es un instru'ento para el control ( la do'inación3 Aun5ue esi'portante tener presente 5ue para Marcuse lo preocupante de la tecnolog.a noson tanto sus efectos sociales sino las caracter.sticas 5ue hacen posible lo 5uedeno'ina la *edad de la 'á5uina+3 Esta racionalidad tecnológica- 5ue rige eldesarrollo de las sociedades conte'poráneas- se 7incula a ca'bios en la noción'oderna de indi7iduo3 Es decir 5ue la idea de indi7iduo burgu1s- racional- su;etode derechos co'o funda'ento de la igualdad- propietario- autóno'o- libre- es'odificada en orden a la eficiencia a la luz de la razón tecnológica- donde la

1 Capellán de Miguel- ,onzalo3 )istoria ( presente3 nstituto de Estudios <io;anos3

=ni7ersidad del Pa.s Vasco3 >erceo- n? @03 2003

2 Marcuse- )erbert3 ,uerra- tecnolog.a ( fascis'o / tetos in1ditos3 Cap.tulo *algunas

i'plicaciones de la tecnolog.a 'oderna+3 =ni7ersidad de Antio5uia3 2003 pp3 $&!"3

7/25/2019 Reseña de Marcuse

http://slidepdf.com/reader/full/resena-de-marcuse 2/3

'ecanización ( las grandes e'presas soca7aron los funda'entos del indi7iduoco'o su;eto econó'ico libre3Para Marcuse- la transfor'ación del capitalis'o liberal en capitalis'o organizado-'onopólico ha conducido a 5ue el indi7iduo en la esfera econó'ica pierda7igencia3 Por lo cual- la indi7idualidad ha sido ree'plazada por la producti7idad3

 As.- la tecnolog.a ter'ina por afectar a todos los indi7iduos ( la racionalidadindi7idualista se ha transfor'ado en racionalidad tecnológica3 Esto es as.- puesto5ue los ho'bres ta'bi1n han llegado a pensar ( actuar segBn el 'odelo de laeficiencia de la tecnolog.a- ob;eti7a ( estandarizada'ente3 4os su;etos indi7idualesson ob;etos del aparato industrial- 5ue predeter'ina sus acciones- la su'isiónracional de los indi7iduos al aparato- a la 'á5uina- por5ue (a todo ha sidopensado- co'binando las necesidades de los indi7iduos con la naturaleza- lat1cnica ( los negocios3En este orden de ideas- para el autor el indi7iduo no tiene escapatoria personal-puesto 5ue no sólo es racional adaptarse sino razonable ( con7eniente- es decir-5ue no ha( lugar para la autono'.a3 4as di7ersas funciones de la razón con7ergenen el 'anteni'iento incondicional del aparato 4a racionalidad tecnológicaentonces- de'ocratiza las funciones- alcanzando a todos- 'ás allá de lasocupaciones- con las 'is'as eperiencias3 En definiti7a- la racionalidad cr.tica delindi7iduo autóno'o de la re7olución industrial 5ue actuaba segBn sus propiosintereses ha de7enido en un su;eto atado a los intereses del 'ercado3 4aracionalidad tecnológica- co'petiti7a- ha puesto la eficiencia en el lugar de loslogros indi7iduales3 =n aspecto esencial del docu'ento de Marcuse es 5ueconsidera la posibilidad de construir una nue7a sociedad tecnológica donde esposible la realización plena de las potencialidades indi7iduales ( producir as. unasociedad 'ás tecnológica ( 'ás hu'ana3

En cuanto al docu'ento de ,onzalo Capellán de Miguel el ob;eti7o 5ue se planteaes el de realizar un balance de la deno'inada historia del *presente- tratando deestablecer los principios 'etodológicos- episte'ológicos- el uso de las fuentesorales- la cuestión de la 'e'oria- las relaciones con otras ciencias sociales- tododentro del conteto de la globalización 5ue ha conducido a un au'ento aceradode la tecnolog.a infor'ática3 En el ca'po historiográfico de ha producido todo undebate en torno a esta nue7a for'a de hacer historia3 Para el autor la historia delpresente es algo no7edoso puesto 5ue se ha hecho un ruptura con la concepcióntradicional de entender el conoci'iento histórico centrado en los hechos delpasado3En este orden de ideas- la historia del presente ha contribuido especial'ente en laa'pliación del 'is'o concepto de historia- pero especial'ente en cuanto al usode nue7as fuentes3 El autor considera 5ue actual'ente eiste un a'plio acceso ainfor'ación debido a la re7olución tecnológica- a la globalización del 'undo ( lairrupción de los 'ass 'edia3 4os in7estigadores en el ca'po de la historia estándentro de un conteto tecnológico 5ue ha 'ultiplicado ( acelerado el usos dedistintas fuentes- enri5ueciendo la 'anera có'o se puede abordar elconoci'iento de los procesos históricos tanto del presente co'o del pasado3Es as. co'o el autor enfatiza en 5ue en los Blti'os a6os se han desarrolladonue7as fuentes históricas- frente a los tradicionales docu'entos escritos (

7/25/2019 Reseña de Marcuse

http://slidepdf.com/reader/full/resena-de-marcuse 3/3

archi7os3 8e ha dado un auge de las i'ágenes audio7isuales ( de una redinfor'ática- co'o ta'bi1n a una 'a(or rapidez en el procesa'iento de datos ( alacceso de una di'ensión uni7ersal de infor'ación3 e igual 'anera- para el autor es rele7ante el a7ance 'etodológico del conoci'iento histórico producto del usode las fuentes orales3

4as fuentes orales- segBn el autor- durante algBn tie'po fueron relegadas a unsegundo plano frene a los docu'entos tradicionales escritos ( los archi7os3 8ine'bargo- se han producido ecelentes a7ances el uso 'etodológico de lasfuentes orales- co'o un recurso de gran i'portancia en el conoci'iento ( estudiosde la historia presente3 Especial'ente en el Espa6a eisten serios a7ances en labBs5ueda de nue7as for'as de e5uiparar las fuentes orales al conoci'iento deprocesos históricos del presente3 Da'bi1n para el autor- es rele7ante tener encuenta co'o el uso de i'ágenes se ha con7ertido en un referente esencial en elestudio e in7estigación 5ue realizan los historiadores tanto de las particularidadesdel presente social- sino ta'bi1n de procesos ale;ados en el tie'po histórico3Para el autor- la cuestión de la 'e'oria colecti7a ha sido otro de los a7ances de lalla'ada historia del presente- puesto 5ue la 'e'oria es una 'e'oria 7i7a- una'e'oria del presente- la e7aluación 5ue se hace del pasado desde el presente3En este sentido- la 'e'oria es un referente 'etodológico de carácter esencialpara el desarrollo del conoci'iento histórico3 e igual i'portancia- es el a7ance5ue ha per'itido esta nue7a 'anera de hacer historia para el acerca'iento (co'ple'entariedad con otras ciencias sociales- per'itiendo el desarrollo de unestudio de carácter interdisciplinario al abordar las proble'áticas históricas delpresente3 Especial'ente- es el caso de la relación 5ue se ha establecido entre lahistoria con la sociolog.a ( la antropolog.a3

 A partir de los dos docu'entos referenciados es posible realizar refleiones a'anera de conclusión3 En pri'er lugar- es i'portante adecuar al conteto escolar todos los a7ances 'etodológicos de la historia del presente ( relacionarlos con eluso de las tecnolog.as de la infor'ación3 Es decir- per'itir 5ue las nue7asgeneraciones se i'pli5uen en el conoci'iento de la historia del presente a tra71sde los 'edios infor'áticos- 5ue les pueden ofrecer una for'a distinta de acercasea los procesos 5ue directa'ente afecta a la sociedad actual3 En segundo lugar- esrele7ante 5ue en el conteto escolar se per'ita el uso de fuentes orales con el finde afianzar la 'e'oria colecti7a3 e esta 'anera los estudiantes pueden hacer parte en la construcción de la historia del presente ( del fortaleci'iento de la'e'oria- tan i'portante para reconocer co'o actores históricos a5uellas 7oces5ue han sido acalladas por la historia tradicional3 Por Blti'o- es rele7ante 5ue elca'po escolar se abran nue7os espacios de conoci'iento de los procesoshistóricos a tra71s del uso de los 'edios infor'áticos3 Acercar a los estudiantes aluso de redes de infor'ación 5ue les per'ita construir procesos históricos delpresente ( con7ertirse as. en agentes de su propia historia- pasando de tener unaposición pasi7a a una posición cr.tica frente a la realidad del 'undo presente3