1
El Municipio de Umbita fue fundado por Gabriel del Toro en el año de 1778, siendo Virrey don Manuel Antonio Florez. El nombre de Umbita se debe al lugar donde se fundó el poblado y que según el historiador Joaquín Acosta significa: "Tu punta, tu cumbre". El territorio de Umbita fue desmembrado del pueblo de indios llamado Chiriví, hoy Nuevo Colón. Es así como los habitantes de Umbita decidieron dar poder al señor Blas de Valenzuela para que buscara ante el gobierno eclesiástico la creación de la parroquia. Sobre los detalles de la fundación, la biografía del conquistador Alonso Domínguez Beltrán, primer encomendero de Úmbita cuenta: “En el primer reparto de tierras, en premio a sus servicios, el General Quesada adjudicó a Domínquez el repartimiento de Úmbita, llamado por los naturales Cacique Cochonuba y por los españoles el Zipa chiquito. No pudo sin embargo, tomar posesión de su encomienda porque el Capitán Suárez cuando fue a fundar a Tunja, en cuya jurisdicción estaba Cochunuba, le ordenó permaneciese en Santafé, con el propósito, según Domínguez, de apoderarse de sus indios pretextando que estaban comprendidos en la Encomienda de Icabuco. Domínguez dio poder a Luis de Sanabria para que tomara posesión de los indios ante el Capitán Suárez, Justicia Mayor del reino, pero éste no le permitió, alegando que el Cacique de Úmbita era distinto del de Cochunuba” El territorio de Úmbita fue desmembrado del pueblo de indios llamado Chiriví, hoy Nuevo Colón. Es así como los habitantes de Úmbita decidieron dar poder al señor Blas de Valenzuela para que buscara ante el gobierno eclesiástico la creación de la parroquia. Luego de cumplidos los requisitos, el Vicario general ante el Arzobispado de Santafé encomendó al párroco de Tenza para que informara sobre los límites convenientes para la erección de la parroquia.

Reseña Històrica Del Municipio de Umbita

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTA ES UNA DESCRIPCION DE COMO FUE FUNDADA LA REGION DE BOSQUE

Citation preview

Page 1: Reseña Històrica Del Municipio de Umbita

El Municipio de Umbita fue fundado por Gabriel del Toro en el año de 1778, siendo Virrey don Manuel Antonio Florez. El nombre de Umbita se debe al lugar donde se fundó el poblado y que según el historiador Joaquín Acosta significa: "Tu punta, tu cumbre".

El territorio de Umbita fue desmembrado del pueblo de indios llamado Chiriví, hoy Nuevo Colón. Es así como los habitantes de Umbita decidieron dar poder al señor Blas de Valenzuela para que buscara ante el gobierno eclesiástico la creación de la parroquia.

Sobre los detalles de la fundación, la biografía del conquistador Alonso Domínguez Beltrán, primer encomendero de Úmbita cuenta: “En el primer reparto de tierras, en premio a sus servicios, el General Quesada adjudicó a Domínquez el repartimiento de Úmbita, llamado por los naturales Cacique Cochonuba y por los españoles el Zipa chiquito. No pudo sin embargo, tomar posesión de su encomienda porque el Capitán Suárez cuando fue a fundar a Tunja, en cuya jurisdicción estaba Cochunuba, le ordenó permaneciese en Santafé, con el propósito, según Domínguez, de apoderarse de sus indios pretextando que estaban comprendidos en la Encomienda de Icabuco. Domínguez dio poder a Luis de Sanabria para que tomara posesión de los indios ante el Capitán Suárez, Justicia Mayor del reino, pero éste no le permitió, alegando que el Cacique de Úmbita era distinto del de Cochunuba” El territorio de Úmbita fue desmembrado del pueblo de indios llamado Chiriví, hoy Nuevo Colón. Es así como los habitantes de Úmbita decidieron dar poder al señor Blas de Valenzuela para que buscara ante el gobierno eclesiástico la creación de la parroquia. Luego de cumplidos los requisitos, el Vicario general ante el Arzobispado de Santafé encomendó al párroco de Tenza para que informara sobre los límites convenientes para la erección de la parroquia.