2
En el libro Carthage: 2015-02-18 +2 Cresidra, rarita un poco autista, desaparece después de intentar liarse con el exnovio de su hermana, excombatiente lisiado de la guerra de Irak. Carente de empatia, inconstante y cabreada con el mundo ( que si nadie me quiere ni me entiende ) duda en volver a casa, dónde la han dado por muerta, después de haber desaparecido durante siete años. Entre otros ha trabajado para un investigador de corupciones institucionales ( largo capítulo en que describe el funcionamiento de una prisión, pena de muerte, etc ) A mi Oates no me convence. Es como si navegara entre la literatura de calidad y el bestseller sin conseguir ni lo uno ni lo otro. Demasiado desmadejada para bestseller y superficial para la alta literatura.Estilo entrecortado, impresionista, enfático, saltos de tiempo y personajes, muy prolija ( acumula ladrillos sin construir edificios, venga darle a la maza pero no da forma a la escultura ). Acumula datos e historias sobre los personajes pero éstos no cuajan, no calan, no se compactan. Le reconozco cierta fuerza melodramática. Un 6 En el libro Deliverance: 2015-02-12 0 Una parábola sobre la supervivencia. Los elementos hostiles son el rio, el bosque y los montañeses. Una aventura de fin de semana que se complica inusitadamente.Estilo tenso y clima amenazante desde las primeras páginas. Un 8,5. Hay bookie por Liberación de Destino que es el mismo. En el libro ¡Menudo reparto!: 2015-02-07 0 Leidas 3/4 partes, lo dejo.Creo que El club de los canallas y El Círculo cerrado es de lo mejor de la novela anglosajona contemporánea. Pero con ésta no puedo. Un escritor recibe el encargo de hacer una biografía de una de las familias más poderosas de Inglaterra marcada por la muerte de uno de sus miembros en la SGM. La novela trata sobre tres generaciones de la familia Winshaw y sobre la propia vida del escritor Michael Owen. Los Winshaw corrompen todo lo que tocan:política, finanzas, arte,

Reseñas Literarias 7 - Joan Estrada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Critica literariaReseñas

Citation preview

En el libro Carthage:

En el libro Carthage:

2015-02-18

+2

Cresidra, rarita un poco autista, desaparece despus de intentar liarse con el exnovio de su hermana, excombatiente lisiado de la guerra de Irak. Carente de empatia, inconstante y cabreada con el mundo ( que si nadie me quiere ni me entiende ) duda en volver a casa, dnde la han dado por muerta, despus de haber desaparecido durante siete aos. Entre otros ha trabajado para un investigador de corupciones institucionales ( largo captulo en que describe el funcionamiento de una prisin, pena de muerte, etc ) A mi Oates no me convence. Es como si navegara entre la literatura de calidad y el bestseller sin conseguir ni lo uno ni lo otro. Demasiado desmadejada para bestseller y superficial para la alta literatura.Estilo entrecortado, impresionista, enftico, saltos de tiempo y personajes, muy prolija ( acumula ladrillos sin construir edificios, venga darle a la maza pero no da forma a la escultura ). Acumula datos e historias sobre los personajes pero stos no cuajan, no calan, no se compactan. Le reconozco cierta fuerza melodramtica. Un 6

En el libro Deliverance:

2015-02-12

0

Una parbola sobre la supervivencia. Los elementos hostiles son el rio, el bosque y los montaeses. Una aventura de fin de semana que se complica inusitadamente.Estilo tenso y clima amenazante desde las primeras pginas. Un 8,5. Hay bookie por Liberacin de Destino que es el mismo.

En el libro Menudo reparto!:

2015-02-07

0

Leidas 3/4 partes, lo dejo.Creo que El club de los canallas y El Crculo cerrado es de lo mejor de la novela anglosajona contempornea. Pero con sta no puedo. Un escritor recibe el encargo de hacer una biografa de una de las familias ms poderosas de Inglaterra marcada por la muerte de uno de sus miembros en la SGM. La novela trata sobre tres generaciones de la familia Winshaw y sobre la propia vida del escritor Michael Owen. Los Winshaw corrompen todo lo que tocan:poltica, finanzas, arte, alimentacin, comunicacin...Y Michael, el escritor, parece un personaje traumatizado con el cuesta empatizar. Muchos saltos narrativos, las corruptelas un poco tpicas, falta profundidad, agudeza y punch. Una pequea decepcin por mi admirado Coe. 6.