4
Resistencia a tracción de la chapa Como consecuencia de la presión hidrostática que ejerce el agua sobre las paredes, éstas estarán sometidas a tracción. Suponiendo que la altura total se resuelve mediante la colocación de 5 tipos de chapa de espesor creciente y altura constante de 836 mm., las presiones hidrostáticas sobre cada una de las chapas será: 10.000 H P = a á H γ m x donde: ·PH : Presión hidrostática a una profundidad H, en kg/cm2 ·γ a : Peso específico del agua en condiciones estándar: γ a = 1.000 kg/m3 ·Hmax : Profundidad máxima de la chapa sobre el nivel de la lámina libre del agua, en m Las presiones máximas para cada una de las chapas son:

Resistencia a tracción de la chapa

  • Upload
    beymar

  • View
    14

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resistencia a tracción de la chapa

Resistencia a tracción de la chapa

Como consecuencia de la presión hidrostática que ejerce el agua sobre las paredes, éstas

estarán sometidas a tracción.

Suponiendo que la altura total se resuelve mediante la colocación de 5 tipos de chapa de

espesor creciente y altura constante de 836 mm., las presiones hidrostáticas sobre cada una de las

chapas será:

10.000

H

P

=

a á

H

γ

m x

donde:

·PH : Presión hidrostática a una profundidad H, en kg/cm2

·γ

a : Peso específico del agua en condiciones estándar: γ

a = 1.000 kg/m3

·Hmax : Profundidad máxima de la chapa sobre el nivel de la lámina libre del agua, en m

Las presiones máximas para cada una de las chapas son:

Chapa nº Altura Máxima (mm) Presión Hidrostática

Máxima (Kg/cm²)

1 3,35 0,335

2 2,51 0,251

3 1,67 0,167

Page 2: Resistencia a tracción de la chapa

4 0,836 0,836

Adoptando un coeficiente de mayoración de acciones constantes, según capítulo de la EA-95,

de:

γ = 1,33 Anejo Cálculo Depósito Metálico

Proyecto de depósito sistema patentado ILURCO® modelo 8 2

El espesor mínimo para cada chapa se calcula despejando la expresión anteriormente expuesta:

Anillo

Altura Máxima

(m)

Presión Hidrostática

Máxima (Kg/cm²)

Espesor Minimo

(mm)

1 3,35 0,335 4,0

2 2,51 0,251 3,0

3 1,67 0,167 1,99

4 0,836 0,083 0,99

Debido a que la chapa es ondulada, la tensión que soporta esta es menor que la aquí considerada, ya

que siendo la fuerza de tracción la misma, la sección sobre la que se reparte es un 20% mayor. Teniendo

en cuenta esta consideración se adoptan los siguientes espesores:Anejo Cálculo Depósito Metálico

Proyecto de depósito sistema patentado ILURCO® modelo 8 3

Los espesores adoptados se reflejan en la siguiente tabla:

Anillo

Page 3: Resistencia a tracción de la chapa

Presión

Hidrostática

Máxima (Kg/cm²)

Espesor

Mínimo Chapa

lisa (mm)

Espesor

Adoptado

Chapa ondulada

(mm)

Espesor

equivalente

chapa lisa

(mm)

1 0,335 4,0 3,5 4,2

2 0,251 3,0 2,5 3,0

3 0,167 1,99 2,0 2,4

4 0,08