9
LABORATORIO DE FISICA LABORATORIO DE FISICA PRACTICA # 9 PRACTICA # 9 TITULO: movimiento rectilíneo uniforme OBJETIVO: deducir la ley para el movimiento rectilíneo uniforme EQUIPO O MATERIALES: 1.-tuvo con agua y una burbuja de aire de un centímetro de largo 2.-base triangular 3.-barilla de soporte 4.-manguito en cruz 5.-espiga de eje 6.-cronometro 7.-regla graduada ESQUEMA:

respeto#9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practicas de laboratorio

Citation preview

LABORATORIO DE FISICAPRACTICA # 9TITULO: movimiento rectilneo uniforme OBJETIVO: deducir la ley para el movimiento rectilneo uniformeEQUIPO O MATERIALES:1.-tuvo con agua y una burbuja de aire de un centmetro de largo2.-base triangular3.-barilla de soporte4.-manguito en cruz5.-espiga de eje6.-cronometro7.-regla graduadaESQUEMA:

FUNDAMENTO TEORICO:MOVIMIENTO RECTILNEO UNIFORMECuando el vector velocidad, permanece constante el modulo, direccin y sentido; es decir cuando la partcula recorre distancias iguales en tiempos iguales.==cte.Cuando una partcula se mueve con una velocidad constante, la distancia recorrida es directamente proporcional al tiempo:r

0t Si el vector velocidad es constante, la velocidad media es igual ala velocidad instantnea. La aceleracin es igual a cero.PROCEDIMIENTO:1. armar el equipo como indica el esquema2. ubicar el tuvo con agua como indica el esquema y a una altura de 10,20 y 303. con el cronometro registrar el tiempo que tarda la burbuja en recorrer 20cm 4. realizar esta medida tres veces 5. repetir el paso nmero (3) para 40cm y 60cm6. calcula el tiempo promedio para cada una de las mediciones7. registrar estos valores en la tabla de datos

TABULACION:Altura 10cm#L(cm)T1(s)T2(s)T3(S)T(promedio)l/t

120cm1.39s1.30s1.39s1.36s14.70cm/s

240cm2.65s2.65s2.65s2.70s14.81cm/s

360cm4.12s4.13s4.10s4.10s14.63cm/s

Para 20cm#L(cm)T1(s)T2(s)T3(s)T(promedio)l/t

1201.12s1.12s1.12s1.12s17.85cm/s

2402.26s2.27s2.65s2.26s17.70cm/s

4603.42s3.42s3.37s3.44s7.60cm/s

Para30cm

#L(cm)T1(s)T2(s)T3(s)T(promedio)l/t

120cm1.1s1.096s1.095s1.097s18.23cm/s

240cm2.20s2.16s2.16s2.17s18.40cm/s

460cm3.33s3.33s3.33s3.33s18.02cm/s

CALCULOS:1.- el tiempo promedio de cada uno de los casospara10cmt (1)=()s=1.36st(2)=()s=2.70st (3)=()s=4.10spara20t (1)=()s=1.12st (2)=()s=2.26st (3)=()s=3.44spara30t (1)=()s=1.097st (2)=()s=2.17st (3)=()s=3.33s

2dividir la distancia recorrida por la burbuja en el tiempo empleadoPara 10cmV1= () cm/s=14.70 cm/sv2= () cm/s=14.81 cm/sv3= () cm/s=14.30 cm/sPara 20cmV1= () cm/s =17.85 cm/sv2= () cm/s =17.70 cm/sv3= () cm/s=7.60 cm/sPara 30cmV1= () cm/s =18.23 cm/sv2= () cm/s =18.40 cm/sv3= () cm/s=18.02 cm/s

GRAFICO:

CUESTIONARIO:1.-A que magnitud fsica corresponde la relacin de la longitud y el tiempo. La rapidez (v)2.-si el estampido de un can viaja a 340m/s despus de 4seg de verse el disparo a que distancia se encuentra el can.Datos:))))d=?v=340m/sviaja a 340m/s despus de 4 s a que distancia estat=4sd=?d=V.t ; d= (340m/s).4s ; d=13605.-un buque que esta a1 Km de distancia del otro pita en cuanto tiempo escucharan el pito los del otro barco si va a una velocidad de 331.5m/s? Datos:))))))))d=1km=1000m 1kmt=? 331.5m/sd=1km=1000m v=331.5m/st= ; t= ; t=3.02s

3.-Si la distancia de la tierra al sol es de 150 millones de km. Que tiempo despus de haberse producido una explosin en el sol, seria observado en la tierra?(velocidad de la luz:300 000 km/s) Datos: 300000km/sts =150millones de km sol tierra v=300 000k/s

150millones de kmt=

t=R//seria observado despus de 500seg.t=500 s

4.-Un auto se mueve con una rapidez constante de 130km/h por una carretera recta. Calcular el espacio recorrido en 20seg.Datos:130km/hv=130km/h=36.12m/s20segt=20seg=v.t36.12m/s. 20 s=722.4m5.-la rapidez de un automvil es de 100km/h y la de otro es de 30m/s .cual de los dos es mas veloz?datos: v1=100km/h=27.78m/s 27.78m/s27078m/sv2=30m/s30m/sR //el automvil 2 es mas rpido que el automvil 1

CONCLUSIONES:En el movimiento rectilneo uniforme no se produce ningn tipo de aceleracin ya que la trayectoria es siempre una lnea recta y la velocidad es constante. RECOMENDACIONES:1. sacar solo los materiales necesarios 2. no jugar con el material3. realizar el procedimiento como dice el profesor4. tener en cuenta el fundamento tericoBIBLIOGRAFIA:http://www.wickipedia.comFsica Vectorial Uno