8
Protección respiratoria El instituto nacional de seguros gestión empresarial en salud ocupacional (2010), explica “La vía respiratoria se constituye en la más rápida y directa entrada de los productos tóxicos al organismo, lo anterior en vista de la importancia que tienen los pulmones en el proceso de oxigenación de los tejidos celulares. La sangre pues, se constituye en un transporte ideal para el contaminante tóxico, permitiéndole alojarse en un órgano o tejido específico y una vez allí, acumularse hasta lograr causar daño.” Este equipo de protección personal solo se podrá emplear después de la aplicación de los controles de ingeniería y controles administrativos necesarios para prevenir o mitigar estos riesgos de accidentes. El propósito de este equipo no es la prevención, porque estos dispositivos están diseñados para mitigar la severidad de las lesiones que pudiesen ocurrir como resultado de cualquier evento que ponga en riesgo al trabajador, como los efectos nocivos que se causan en la salud al respirar aire contaminado por polvos, humos, neblinas, gases, vapores o emanaciones perjudiciales. Generalidades Mogollón (2000) establece que el sistema respiratorio no está totalmente desprotegido, éste posee unas defensas naturales

respiracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingeniería industrial cuidado respiratorio

Citation preview

Proteccin respiratoriaEl instituto nacional de seguros gestin empresarial en salud ocupacional (2010), explica La va respiratoria se constituye en la ms rpida y directa entrada de los productos txicos al organismo, lo anterior en vista de la importancia que tienen los pulmones en el proceso de oxigenacin de los tejidos celulares. La sangre pues, se constituye en un transporte ideal para el contaminante txico, permitindole alojarse en un rgano o tejido especfico y una vez all, acumularse hasta lograr causar dao.

Este equipo de proteccin personal solo se podr emplear despus de la aplicacin de los controles de ingeniera y controles administrativos necesarios para prevenir o mitigar estos riesgos de accidentes. El propsito de este equipo no es la prevencin, porque estos dispositivos estn diseados para mitigar la severidad de las lesiones que pudiesen ocurrir como resultado de cualquier evento que ponga en riesgo al trabajador, como los efectos nocivos que se causan en la salud al respirar aire contaminado por polvos, humos, neblinas, gases, vapores o emanaciones perjudiciales.GeneralidadesMogolln (2000) establece que el sistema respiratorio no est totalmente desprotegido, ste posee unas defensas naturales que previenen el dao causado por los contaminantes en forma de partculas, de tamao muy pequeo, las defensas naturales del organismo son las siguientes: vellos nasales, cubierta mucosa, cilios y reflejos naturales como toser y expectorar. Para poder seleccionar un equipo de proteccin personal respiratorio eficiente, lo primero que se debe hacer es saber cules son los contaminantes que puedan generar un riesgo potencial. El aire no contaminado est formado por 21% de oxgeno, 78% de nitrgeno y 1% de otros gases. En la combinacin correcta, estos gases invisibles hacen del aire el sustento de la vida. Pero cuando otras substancias son agregadas al aire, puede producirse irritacin, enfermedad e incluso la muerte. En algunas ocasiones, los contaminantes presentes pueden no implicar un peligro para la salud pero, sin embargo, pueden resultar molestos. Estos contaminantes deben ser igualmente identificados. Una vez detectados los posibles contaminantes, su nivel de concentracin e identificando cuales son los daos que pueden causar en la salud, se puede seleccionar la proteccin adecuada. La eleccin del respirador ha de realizarse siempre de acuerdo con las normas vigentes, en Venezuela la norma que rige los criterios para la seleccin y uso de los equipos de proteccin respiratoria es la norma covenin 1056, la cual se divide en 3 partes. La primera, norma covenin 1056-I-1991 trata sobre la seleccin y uso, esta tuvo una actualizacin en el ao 2002. La segunda parte, norma covenin 1056-2-1991 comprende la temtica en proteccin contra partculas. Por ltimo, la tercera parte, norma covenin 1056-III-1991 abarca lo relacionado a equipos de proteccin respiratoria combinados para gas o vapor y partculas. En caso de que la norma no cubra todos los casos que se necesiten, se debe asegurar la efectividad del respirador seleccionado para su aplicacin. Guiarse por las normas de otros pases, es una ayuda para orientarse en su seleccin. Si la seleccin del respirador no es acertada, es posible que no se consiga la proteccin necesaria.Mogolln (2000) establece que los equipos de proteccin respiratoria generalmente se clasifican en dos tipos de respiradores (Ver figura nmero X). Existen los respiradores con suministro de aire que proporcionan aire de una fuente no contaminada y los respiradores purificadores de aire; que son los que filtran los contaminantes del aire en el rea de trabajo. En los respiradores con suministro de aire se destacan dos grandes grupos: los respiradores que a travs de una manguera aportan el aire desde otro lugar proveniente de un cilindro o compresor y los equipos autnomos, que llevan incorporada una fuente de aire limpio.Los respiradores con suministro de aire, llamados equipos semiautnomos o de lnea de aire, generalmente cubren la cara en su totalidad. Un compresor, en conjunto con mecanismos filtrantes y acondicionadores, proporciona aire respirable a travs de una manguera conectada a la pieza facial, casco o capucha. Cuando el suministro de aire es llevado por la persona, recibe el nombre de equipo de respiracin autnomo. Los equipos respiradores purificadores de aire poseen dos diseos, que son el respirador de media cara y el respirador de cara completa. Pueden ser libres de mantenimiento o con mantenimiento, por medio del reemplazo de filtros o cartucho. El respirador de media cara es el ms comn y preferido, utilizan filtros y cartuchos que purifican el aire, cubren la nariz, la boca y la barbilla.En lo referente a los respiradores de cara completa, proveen una proteccin para los ojos y las vas respiratorias. Se pueden encontrar dos opciones disponibles. El primer diseo llamado respirador energizado purificador de aire, ste utiliza una batera y un motor para atrapar el aire contaminado por medio de un filtro, donde el aire limpio pasa del filtro hacia el interior de la careta, capucha o casco para que el trabajador respire. El segundo respirador de cara completa, abastece al trabajador aire limpio mientras respira a travs del dispositivo filtrante. Utiliza filtros mecnicos para atrapar partculas y absorber gases y vapores especficos. Los filtros o cartuchos deben ser reemplazados peridicamente y el casco o la careta deben limpiarse y guardarse apropiadamente.

Segn la gua de proteccin respiratoria de 3M (2010) establece un filtro como un una dispositivo que es manufacturado con una material que es capaz de filtrar e impedir el paso de polvos neblinas y humos metlicos. Algunos de estos filtros son elaborados con carbn activado que protege contra la inhalacin de gases y vapores a niveles molestos. Por otra parte, un cartucho filtra vapores y gases antes de que entren en el sistema respiratorio. Existen combinaciones de cartuchos con filtros, se les llama cartuchos combinados o mixtos, esta composicin se realiza con el fin de atrapar polvos, humos metlicos o neblinas.Los respiradores habitualmente, funcionan de tres maneras para proteger al usuario contra los contaminantes: Atrapan mecnicamente o electroestticamente los polvos, las neblinas y los humos fibras cargadas o descargadas. Absorben los vapores y gases en el carbn activado o en carbn especialmente tratado. Combinan los beneficios del primero y segundo cuando existen mltiples contaminantes en el rea de trabajo.El instituto nacional de seguros gestin empresarial en salud ocupacional (2010), La norma ANSI K13.1-1973, indica el cdigo de colores para los filtros de las mscaras de gas. Esta clasificacin se presenta a continuacin.

Notas:1- Rayo de color prpura se usar para identificar los materiales radioactivos en combinacin con cualquier vapor o gas.2- Un rayo de color anaranjado se usar para identificar polvos, vapores y neblinas en combinacin con cualquier vapor o gas.3- Donde solamente las etiquetas tienen colores para confrontar con este grfico, el cartucho o lata ser de color gris o si es de metal puede dejarse de color metlico natural.4- El usuario se referir a la informacin en la etiqueta para determinar el tipo y grado de proteccin que los cartuchos deben proveer.

Como identificar un buen respirador:1) Eficiencia del filtro.2) Ajuste: El respirador debe ajustarse a la cara del trabajador para que pueda brindarle la proteccin adecuada. Si no se ajusta al contorno de la cara entrarn los contaminantes al respirador3) Fcil de comunicacin: Aquel respirador que no permita que el trabajador tenga que quitarse el respirador para hablar, le brindara una mayor proteccin. La proteccin ofrecida por un respirador puede ser significativamente reducida si usted deja de utilizarlo aunque sea en perodos cortos de slo 5 minutos o menos. 4) Aceptacin del trabajador: El trabajador debe estar lo ms cmodo posible para que el respirador sea usado durante todo el turno de trabajo. Aquel respirador que no se utiliza durante toda la jornada de trabajo carece de utilidad. En resumen la aceptacin por parte del trabajador de los productos puede dar como resultado mayor efectividad y un programa de seguridad igualmente mejor.Es fundamental, pues, tratar de conocer lo ms posible acerca del origen y efecto de los riesgos respiratorios para poder realizar un anlisis profundo de cada caso.Al menos todos ellos deben conocer y entender perfectamente su papel en el programa de proteccin respiratoria.El ajuste correcto, el cambio a tiempo de los filtros, la limpieza del respirador, la sustitucin de los elementos daados o gastados, las limitaciones de uso del respirador, etc., todos ellos son aspectos a los que ineludiblemente hay que dedicar un esfuerzo para que sean entendibles. Es la mejor manera de proteger al trabajador y optimizar todos los esfuerzos hechos en los pasos anteriores.No obstante, un ajuste adecuado es esencial para que sea eficaz el equipo respiratorio. Por otra parte el ajuste es importante, ya que si el equipo no se ajusta correctamente al la configuracin del rostro del usuario puede resultar tan ineficaz como, simplemente, no usar el respirador.