18
1 Puntos: 1 Un aspecto importante que se debe considerar en el modelamiento con dinámica de sistemas es el retardo que se produce en la transmisión ya sea de información o de material. Un retardo es un elemento que debe usarse cuando: Seleccione una respuesta. a. la unidad temporal de modelado es mayor al necesario para que se produzca un efecto habiéndose producido una causa posteriormente b. la unidad temporal de modelado es menor al necesario para que se produzca un efecto habiéndose producido una causa previamente c. la relación entre dos variables se caracteriza por ser no lineal y que además no cambia a través del tiempo de simulación Incorrecto, se sugiere revisar el concepto de retardo. d. la demora producida en la obtención de los resultados de una acción resultan siendo menores que la unidad de tiempo usada Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 Se entiende por sistema, una unidad cuyos elementos interaccionan juntos, y aunque continuamente se afectan unos a otros, no buscan una meta común. Por tanto un ejemplo de sistema es Seleccione una respuesta. a. un conglomerado de puntillas b. una colonia de hormigas Muy bien. c. el conjunto de nubes d. una estampida de bueyes Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 De la misma forma que una cámara de fotos es un útil pues permite obtener una imagen o modelo, una fotografía en este caso, más o menos aproximado del objeto fotografiado, dependiendo de los conocimientos técnicos, la sensibilidad y los objetivos que con la fotografía persigue el fotógrafo; así mismo el Sistema Generalizado y la Teoría General de Sistemas, su “soporte técnico”, son herramientas que permiten, tomando la terminología de Le Moigne, sistemografiar un objeto real obteniendo, de acuerdo con los fines del modelizador un modelo al que se le puede llamar:

Respuestas Quiz Dinamica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Respuestas Quiz Dinamica

1

Puntos: 1

Un aspecto importante que se debe considerar en el modelamiento con dinámica de

sistemas es el retardo que se produce en la transmisión ya sea de información o de material.

Un retardo es un elemento que debe usarse cuando:

Seleccione una respuesta.

a. la unidad temporal de modelado es mayor al necesario

para que se produzca un efecto habiéndose producido una

causa posteriormente

b. la unidad temporal de modelado es menor al necesario

para que se produzca un efecto habiéndose producido una

causa previamente

c. la relación entre dos variables se caracteriza por ser no

lineal y que además no cambia a través del tiempo de

simulación

Incorrecto, se sugiere

revisar el concepto de

retardo.

d. la demora producida en la obtención de los resultados de

una acción resultan siendo menores que la unidad de tiempo

usada

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 2

Puntos: 1

Se entiende por sistema, una unidad cuyos elementos interaccionan juntos, y aunque

continuamente se afectan unos a otros, no buscan una meta común.

Por tanto un ejemplo de sistema es

Seleccione una respuesta.

a. un conglomerado de puntillas

b. una colonia de hormigas Muy bien.

c. el conjunto de nubes

d. una estampida de bueyes

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

De la misma forma que una cámara de fotos es un útil pues permite obtener una imagen o

modelo, una fotografía en este caso, más o menos aproximado del objeto fotografiado,

dependiendo de los conocimientos técnicos, la sensibilidad y los objetivos que con la

fotografía persigue el fotógrafo; así mismo el Sistema Generalizado y la Teoría General de

Sistemas, su “soporte técnico”, son herramientas que permiten, tomando la terminología de

Le Moigne, sistemografiar un objeto real obteniendo, de acuerdo con los fines del

modelizador un modelo al que se le puede llamar:

Page 2: Respuestas Quiz Dinamica

Seleccione una respuesta.

a. Programa

b. Prototipo

c. Sistema Muy bien.

d. Máquina

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Analizar un sistema, implica descomponerlo en sus elementos esenciales, y relacionar estos elementos mediante un bosquejo, que muestra cómo el modelador percibe la manera en que se producen las influencias entre ellos. Esta afirmación significa. Seleccione una respuesta.

a. Que conocer la influencia entre los subsistemas no es importante.

b. Que la influencia de los sistemas solo permite ver si los sistemas son

dinámicos o no.

c. Que de este modo se tiene la descripción más elemental que se puede tener

de ese sistema, que se limita a establecer qué partes lo forman y cuáles de ellas

se influyen entre sí

Muy

Bien.

d. Que de este modo se puede concluir el software requerido para dar solución

a un problema planteado.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

TESIS: Dos de los elementos que son necesarios cuando se aborda el modelado usando la

dinámica de sistemas son el análisis y la síntesis.

POSTULADO I: El análisis es necesario porque permite conocer las partes de un sistema y

su entorno.

POSTULADO II: Mediante la síntesis estudiamos cómo se produce la integración de esas

partes en el sistema.

Seleccione una respuesta.

a. si ninguno de los postulados se deduce de la tesis

b. si de la tesis se deducen los postulados I y II. Correcta elección.

c. si de la tesis sólo se deduce el postulado I.

Page 3: Respuestas Quiz Dinamica

d. si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Existen varios elementos o conceptos que son necesarios cuando se aborda el proceso del

modelado con la dinámica de sistemas; dos de ellos son el análisis y la síntesis.

Es válido entonces afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. El análisis es importante porque permite conocer las partes de un sistema,

mientras que mediante la síntesis se estudia como permanecen invariantes

las partes del sistema.

b. El análisis y la síntesis auque se relacionan no tienen ninguna

trascendencia en la dinámica de sistemas, sobra conocer su significado.

c. El análisis es importante porque permite conocer las partes estáticas de un

sistema, mientras que en la síntesis se analiza las partes dinámicas del

sistema.

d. Tan importante es el análisis, que permite conocer las partes de un

sistema, como la síntesis, mediante la cual se estudia cómo se produce la

integración de esas partes en el sistema.

Correcto.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

A la par que se desarrollaba Teoría General de Sistemas surgió otra expresión del

pensamiento sistémico, en el año de 1948, como resultado de los adelantos entonces

recientes en la tecnología de las computadoras, la teoría de la información y las máquinas

autorreguladas.

Esta nueva vertiente del pensamiento de sistemas fue

Seleccione una respuesta.

a. Los sistemas blandos

b. La ciencia cibernética Exacto, la cibernética instaura la teoría del control.

c. La dinámica de sistemas

d. La quinta disciplina

La cibernética estudia los mecanismos de control en los animales y los lleva a la máquina.

Correcto

Page 4: Respuestas Quiz Dinamica

Puntos para este envío: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

En 1947 Bertalanffy afirmaba que “existen modelos, principios y leyes aplicables a

sistemas generalizados o a subclases suyas, independientemente de su naturaleza, del

carácter de los elementos componentes y de las relaciones o "fuerzas" existentes entre

ellos”.

Esta propiedad es conocida como la

Seleccione una respuesta.

a. Realimentación

b. Ubicuidad Muy bien, La ubicuidad es la propiedad de poder estar en varias

partes a la vez.

c. Equifinalidad

d. Entropía

Para el término ubicuo, también existe la forma femenina ubicua, significa en todas partes.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

En el primer capítulo del libro Cibernética, referente al problema del tiempo en relación

con la ingeniería de la comunicación, Wiener hace una interesante consideración de

carácter filosófico. La cuestión central es la de la reversibilidad e irreversibilidad del

tiempo.

En el mecanicismo se considera la reversibilidad en el tiempo puesto que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. sus modelos permiten avanzar o retrodecer

en el tiempo Muy bien.

b. la variable tiempo es dependiente y puede

ser detenido

Incorrecto, se sugire que revise el

término cibernética

c. tanto modelos como realidad pueden

devolver el tiempo

Incorrecto, se sugire que revise el

término cibernética

d. el tiempo retrocede y genera

comportamientos estáticos

Incorrecto, se sugire que revise el

término cibernética

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Para los sistemas cerrados modelados según las leyes de la mecánica racional el tiempo es

reversible, de forma que es posible, conociendo el estado actual del sistema, saber:

Seleccione una respuesta.

Page 5: Respuestas Quiz Dinamica

a. Cuáles variables son endógenas y cuales no lo son

b. Qué elementos inicialmente formaban el sistema

c. Cuál fue su estado en cualquier tiempo anterior Muy bien.

d. Cuáles variables son exógenas y cuales no lo son

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

Aquel paradigma, que en lugar de centrar la atención en los mecanismos o estructuras

orgánicas, reconociendo la dificultad, la imposibilidad o la falta de interés por llegar a su

conocimiento profundo, propone ignorarlas encerrándolas en cajas negras, e intentando, por

el contrario, comprender los comportamientos del objeto en referencia permanente a sus

fines, descritos en relación con el entorno dentro del cual funciona y evoluciona, es el:

Seleccione una respuesta.

a. Cibenético

b. Cartesiano

c. Sistemático

d. Mecanicista Incorrecto, revise los conceptos sobre paradigmas sitémicos y no.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 12

Puntos: 1

La actividad, que mediante procedimientos y el conocimiento de una técnica permite

construir representaciones del mundo y cuyo principal propósito es conocer su estructura,

de tal forma que sea posible diseñar estrategias de intervención que lleven de la situación

actual a una situación deseada, se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Predicción

b. Graficado

c. Modelado Muy bien, modelar es representar la realidad

d. Simulación

El modelado permite hacer representaciones de la realidad.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 13

Puntos: 1

Hay un fenómeno importante relacionado con los sistemas en el cual las entradas de un

sistema provocan salidas y éstas a su vez se convierten en nuevas entradas cerrando un

ciclo. Hay presentes algunos ejemplos en la naturaleza, este es el caso de la homeostasis.

Page 6: Respuestas Quiz Dinamica

Este texto hace referencia a la propiedad de los sistemas conocida como

Seleccione una respuesta.

a. Sinergia

b. Realimentación

Muy Bien, pues ésta es la propiedad en virtud de la cual una salida

vuelve a alimentar el sistema.

c. Equifinalidad

d. Entropía

La realimentación es aquella propiedad de los sistemas en virtud de la cual las salidas

vuelven a entrar al sistema.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 14

Puntos: 1

En realidad, la metodología sistémica pretende aportar instrumentos con los cuales estudiar

aquellos problemas que resultan de las interacciones que se producen en el seno de un

sistema, y no de disfunciones de las partes consideradas de forma aislada.

Un fenómeno que puede ser estudiado sistémicamente es

Seleccione una respuesta.

a. una empresa Muy bien.

b. una roca

c. una mancha

d. un conglomerado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 15

Puntos: 1

El conjunto de las relaciones que se establece entre los elementos de un sistema recibe la

denominación de estructura del sistema y se puede representar mediante el diagrama de

influencias o diagrama causal.

Es preferible usar la denominación de diagrama de influencias para lo que en literatura

clásica de dinámica de sistemas se conoce también como diagrama causal, básicamente

porque:

Seleccione una respuesta.

a. C. La causalidad es la ley en virtud de la cual se producen efectos,

determinando causa, origen y principio

Muy

bien.

b. B. La causalidad se refiere al resultado de combinar varias circunstancias

que no se pueden prever ni evitar

Page 7: Respuestas Quiz Dinamica

c. D. La influencia determina como una variable es la causa y la otra es el

efecto pero no de forma contraria

d. A. La influencia se refiere a la autoridad de alguien para con otras personas

llevándolas a realizar su voluntad

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Comenzado el jueves, 24 de abril de 2014, 15:00

Completado el jueves, 24 de abril de 2014, 15:52

Tiempo empleado 51 minutos 9 segundos

Puntos 11/15

Calificación 22 de un máximo de 30 (73%)

Question 1

Puntos: 1

Un bucle de realimentación negativa tiene la notable propiedad de que si, por una acción exterior, se perturba alguno de sus elementos, el sistema, en virtud de su estructura, reacciona tendiendo a: Seleccione una respuesta.

a. cambiar la estructura

b. a anular esa perturbación Muy bien.

c. no mostrar cambio alguno

d. mantener la perturbación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

En un sistema complejo, modelado con dinámica de sistemas, las decisiones se

toman en múltiples puntos. Estas decisiones provocan acciones que, a su vez,

modifican los valores de las variables del sistema, generando nueva información

que sirve de base para ulteriores tomas de decisiones. De este modo se tiene una

estructura con:

Seleccione una respuesta.

a. múltiples bucles de realimentación Muy bien

b. un lazo de realimentación positiva

c. un ciclo de realimentación negativa

Page 8: Respuestas Quiz Dinamica

d. sin estructuras de realimentación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

Si usted está modelando el llenado de una vaso, en donde aparecen las siguientes variables:

"Cantidad de agua en el vaso", "Cantidad de agua que sale de la llave por segundo",

"Cantidad de agua deseada" y "La diferencia entre el agua en el vaso y la deseada", ver la

gráfica.

¿Usted cuál modelaría como un Flujo?

Seleccione una respuesta.

a. Cantidad de agua en la vaso Debe revisar el concepto de

flujo.

b. Cantidad de agua deseada

c. Cantidad de agua que sale de la llave por segundo

d. La diferencia entre el agua en el vaso y la deseada

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 4

Puntos: 1

De la gráfica anterior es claro que la única variable que en el sistema puede modelarse

como una razón de cambio es

Seleccione una respuesta.

a. IPC

b. TC Muy bien.

c. TNC

d. PT

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 9: Respuestas Quiz Dinamica

Question 5

Puntos: 1

El diagrama de Forrester, en dinámica de sistemas, muestra de forma icónica un sistema de

ecuaciones

Seleccione una respuesta.

a. Algebraicas

b. Simultáneas

c. Alternativas

d. Diferenciales Muy bien

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Un nivel, en un diagrama de flujos y niveles, se representa usando un tipo particular de

elemento, este elemento es:

Seleccione una respuesta.

a. Un círculo

b. Un pentágono

c. Un rectángulo Muy bien.

d. Un exágono

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

La razón de cambio junto con la noción de acumulación son centrales en el modelamiento

con dinámica de sistemas. En términos elementales la razón de cambio es aquella que da

cuenta o que es responsable de los procesos de acumulación. La razón de cambio es

representada en los diagramas de flujos y niveles o de Forrester por:

Seleccione una respuesta.

a. Una línea

b. Un círculo

c. Una llave

d. Un rectángulo Incorrecto, debe revisar los íconos de la dinámica de sistemas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 8

Puntos: 1

Page 10: Respuestas Quiz Dinamica

Los "retardos", son aquellos elementos que permiten simular el tiempo que demora la

transmisión de los materiales o las informaciones en el sistema. En los sistemas

socioeconómicos es frecuente la existencia de retardos en la transmisión de material e

información y tienen una gran importancia en la determinación del comportamiento del

sistema.

Un comportamiento que suelen mostrar los sistemas con retardos es el llamado

Seleccione una respuesta.

a. efecto doppler

b. efecto bullwhip Muy bien.

c. fil fotoelectrico

d. stress estrutural

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

Las etapas que deben seguirse en el modelado con dinámica de sistemas corresponden a la

siguiente secuencia lógica:

Seleccione una respuesta.

a. Conceptualización del sistema, definición del problema, comportamiento del

modelo, formalización, evaluación del modelo y explotación del modelo.

b. Definición del problema, conceptualización del sistema, formalización,

comportamiento del modelo, evaluación del modelo y explotación del modelo.

Muy

bien.

c. Definición del problema, formalización, conceptualización del sistema,

evaluación del modelo, comportamiento del modelo y explotación del modelo.

d. Formalización, conceptualización del sistema, definición del problema,

comportamiento del modelo, evaluación del modelo y explotación del modelo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

En Dinámica de Sistemas un bucle de realimentación negativa representa un tipo de

situación muy frecuente en el que se trata de decidir acciones para modificar el

comportamiento con el fin de alcanzar un determinado objetivo.

En consecuencia se comprende que los bucles de realimentación negativa son bucles

estabilizadores, debido a que tienden a:

Seleccione una respuesta.

Page 11: Respuestas Quiz Dinamica

a. Desconocer las

perturbaciones exteriores

b. Estimular las

perturbaciones exteriores

Incorrecto, en la medida en que la realimentación

positiva busca que el sistema retorne a un estado

deseado.

c. Anular las perturbaciones

exteriores

d. Potenciar las

perturbaciones exteriores

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 11

Puntos: 1

Observe detenidamente la gráfica.

Es claro que en el diagrama de influencias se ha formado un ciclo de realimentación, éste es

un ciclo de realimentación

Seleccione una respuesta.

a. Positivo

b. Negativo Muy bien

c. Propositivo

d. Reforzador

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 12

Puntos: 1

Las variables que tienen que aparecer en un diagrama causal o de influencias son las

variables:

Seleccione una respuesta.

a. Críticas

b. De estado

c. Dde flujo

Incorrecto, Debe revisar el concepto de diagrama de influencias y

diagrama de Forrester

d. Auxiliares

Incorrecto

Page 12: Respuestas Quiz Dinamica

Puntos para este envío: 0/1.

Question 13

Puntos: 1

Si usted está modelando el llenado de una vaso, en donde aparecen las siguientes variables:

"Cantidad de agua en el vaso", "Cantidad de agua que sale de la llave por segundo",

"Cantidad de agua deseada" y "La diferencia entre el agua en el vaso y la deseada", ver la

gráfica.

¿Usted cuál modelaría como un Nivel?

Seleccione una respuesta.

a. Cantidad de agua deseada

b. Cantidad de agua que sale de la llave por segundo

c. La diferencia entre el agua en el vaso y la deseada

d. Cantidad de agua en la vaso Muy Bien.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 14

Puntos: 1

Teniendo en cuenta la gráfica, la única parte de dicho sistema que se comporta como si

fuera una derivada es:

Seleccione una respuesta.

a. IPC

b. PI

c. TC Muy bien.

d. TNC

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 15

Puntos: 1

En dinámica de sistemas, una vez programado el modelo en el computador, se generan a partir de éste las trayectorias del sistema. Estas trayectorias muestran

Page 13: Respuestas Quiz Dinamica

la evolución de las variables modeladas, especialmente de las variables de nivel. A esta actividad se le conoce como Seleccione una respuesta.

a. Proyección

b. Simulación Muy bien.

c. Modelado

d. Diagrama

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Comenzado el martes, 20 de mayo de 2014, 23:04

Completado el martes, 20 de mayo de 2014, 23:49

Tiempo empleado 44 minutos 38 segundos

Calificación 24 de un máximo de 30 (80%)

Question 1

Puntos: 2

En dinámica de sistemas existe un esquema que representa las relaciones de influencia

entre los diferentes elementos que interactúan en el objeto de estudio, este esquema se

conoce como Diagrama Causal o de influencias, se puede afirmar que la utilidad del

diagrama esta dada porque:

Seleccione una respuesta.

a. No precisa bucles de realimentación.

b. Es posible inferir un bucle de realimentación.

c. Indica como se construye un prototipo.

d. Precisa solo causalidad

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 2

Puntos: 2

El proceso de transformación de la práctica dinámica sistémica, se caracteriza mediante tres

rasgos o tendencias, estas son:

Seleccione una respuesta.

a. La diversidad de su praxis, el pensamiento sistémico y la teoría general de sistemas.

b. La difusión del paradigma dinámico sistémico, el vínculo de la Dinámica de

Sistemas con el Pensamiento Sistémico y el análisis de sistemas.

c. La diversidad de su praxis, la difusión del paradigma dinámico sistémico y el

vínculo de la Dinámica de Sistemas con el espacio amplio del Pensamiento Sistémico.

Page 14: Respuestas Quiz Dinamica

d. La diversidad del análisis de sistemas, la teoría general de sistemas y la dinámica

de sistemas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/2.

Question 3

Puntos: 2

Las potencialidades de los modelos dinámico sistémicos ofrecen posibilidades al

observador las cuales pueden plasmarse a través simulaciones. Las consecuencias de dichas

simulaciones pretenden:

Seleccione una respuesta.

a. Proyectar el comportamiento de un modelo de fenómenos en estudio

b. Facilitar la elaboración de ecuaciones matemáticas.

c. Mostrar el futuro de un modelo

d. Facilitar la interpretación de diagramas.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 4

Puntos: 2

En dinámica de sistemas, los supuestos de un modelo mental se pueden convertir en

supuestos que carecen de validez PORQUE mediante ellos es posible formular hipótesis

matemáticas de relaciones de influencia entre los elementos del sistema.

Seleccione una respuesta.

a. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

d. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 5

Puntos: 2

El análisis de sensibilidad consiste en un estudio sistemático de cómo afectan a las

conclusiones de un modelo las posibles variaciones en los valores de los parámetros y en

las relaciones funcionales que incluye. Una razón para realizar el análisis de sensibilidad es

que:

Seleccione una respuesta.

a. Las gráficas de simulación deben ser sobrepuestas para dar cuenta de la

dinamicidad

b. El comportamiento dinámico sólo puede ser analizado mediante variación

de

Page 15: Respuestas Quiz Dinamica

c. Los sistemas, debido a su gran complejidad, pueden resultar difíciles de

comprender

Muy

bien.

d. Los modelos generalmente tienden hacia cuencas atractoras y de allí no

logran salir

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 6

Puntos: 2

El análisis de sensibilidad de un modelo constituye uno de los elementos esenciales para

evaluación, porque:

Seleccione una respuesta.

a. Indica cuales son los puntos de máxima sensibilidad del modelo que se sugieren.

b. Permite responder en que medida el modelo es insensible a variaciones en su

estructura y por lo tanto resulta robusto.

c. Indica cuales son las actuaciones sobre el proceso real que serán más efectivas.

d. Las afirmaciones indicadas en los otros item.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 7

Puntos: 2

Todo objeto matemático formado por un espacio de estados y una regla que prescribe la

evolución en él y que puede representarse mediante modelos matemáticos que se

construyen mediante dinámica de sistemas son sistemas dinámicos. Las principales

características de los sistemas dinámicos es que:

Seleccione una respuesta.

a. Cambian a través del tiempo y tienen una estructura sistémica Muy bien.

b. Tienen una estructura sistémica y son atemporales en su diseño

c. Usan sólo datos de entrada y son atemporales en su diseño

d. Cambian a través del tiempo y usan sólo datos de entrada

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 8

Puntos: 2

El análisis de sensibilidad consiste en un estudio sistemático para saber cómo afectan, a las

conclusiones de un modelo, las posibles variaciones en los valores de los parámetros y en

las relaciones funcionales que incluye. De lo anterior se deduce que el análisis de

sensibilidad es útil para:

Seleccione una respuesta.

a. La toma acertada de decisiones

b. Descubrir los errores del modelo

Page 16: Respuestas Quiz Dinamica

c. Encontrar flujos, niveles y

auxiliares

d. Conocer la estructura del sistema

Incorrecto, revise el concepto de análisis de

sensibilidad.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/2.

Question 9

Puntos: 2

En un modelo de dinámica de sistemas, existen unos puntos en los que se toman las

decisiones y son generalmente allí en donde se generan las variaciones que se producen en

el sistema. En estos puntos se recoge la información respecto al estado del sistema, se

procesa, y se toman las decisiones.

La estructura a la que se refiere el anterior fragmento es la de realimentación, esta

afirmación es cierta en la medida en que:

Seleccione una respuesta.

a. Las variables de entrada al modelo determinan el sistema modelado una vez

se considera salida como entrada

b. Las acciones se toman a partir de la información sobre las entradas del

sistema que son previamente adoptadas

c. Los comportamientos del modelo surgen luego que se toman partir de la

información sobre los resultados del fenómeno

d. Las decisiones se toman a partir de la información sobre los resultados de

las acciones previamente adoptadas

Muy

bien.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 10

Puntos: 2

En la acción de tomar decisiones está inmersa la una situación de incertidumbre ya que no

hay nada que garantice que las condiciones en las que se tome la decisión sigan siendo las

mismas. Lo anterior obedece a que:

Seleccione una respuesta.

a. las variables del modelo se acomodan a las tendencias de los datos

b. no se conoce la estructura del sistema o hay variables aleatorias Muy bien.

c. los datos y las tendencias defines el modelado estructural dinámico

d. sólo hay variables definidas matemáticamente como nolinealidades

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 11

Puntos: 2

Los modelos se construyen con el fin de ayudar a resolver un problema concreto en las

organizaciones. La afirmación implica:

Page 17: Respuestas Quiz Dinamica

1. Explotar el modelo para resolver el problema.

2. Analizar los distintos modos de comportamiento que puede mostrar determinado sistema,

hacer predicciones y analizar las tendencias de evolución de un sistema.

3. Ayudar a anticipar el porvenir.

4. Ayudar a prevenir problemas

Seleccione una respuesta.

a. si 3 y 4 son correctas.

b. si 1 y 3 son correctas.

c. si 1 y 2 son correctas. Muy Bien.

d. si 2 y 4 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 12

Puntos: 2

Considerando el comportamiento vehicular en una ciudad, es válido afirmar desde el punto

de vista de la dinámica de sistemas que lo importante es considerar el sistema con mirada:

Seleccione una respuesta.

a. Reduccionista

b. Complejo

c. Influenciado

d. Sistémico

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/2.

Question 13

Puntos: 2

La transformación de la práctica dinámica sistémica, se caracteriza mediante ciertos rasgos

o tendencias, conocidas como:

1. La diversidad de su praxis y la difusión del paradigma dinámico sistémico

2. El vínculo de la Dinámica de Sistemas con el Pensamiento Sistémico y el análisis de

sistemas.

3. La teoría general de sistemas y la dinámica de sistemas

4. Las teorías contemporáneas y la matemática

Page 18: Respuestas Quiz Dinamica

Seleccione una respuesta.

a. si 1 y 3 son correctas.

b. si 2 y 4 son correctas.

c. si 1 y 2 son correctas.

d. si 3 y 4 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 14

Puntos: 2

La empresa es un sistema social puesto que se trata de uno de los ámbitos naturales de

actuación del profesional en cualquier área del conocimiento.

Lo que hace que la empresa sea un sistema social es que:

Seleccione una respuesta.

a. se compone de mecanismos inanimados que sólo funcionan son la energía

interna

b. está compuesta por seres humanos en interacción con otros humanos y

artefactos

Muy

bien.

c. se compone de partes mecánicas que en perfecta interación logran los

propósitos

d. está conformada sólo por seres humanos que carecen de mecanismos de

intracción

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question 15

Puntos: 2

Los micromundos son modelos animados de simulación que representan, en términos

generales, aspectos de un sistema. De acuerdo con lo anterior, es posible deducir que:

Seleccione una respuesta.

a. El propósito es realizar prácticas de entrenamiento

b. El propósito es evitar riesgos que en modelos reales generen crisis al sistema.

c. El propósito es construir modelos cada vez mejores

d. El propósito es evaluar el modelo.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.