6
RESULTADOS (ITZIRA) IDENTIFICACION DE ROCAS ÍGNEAS Composición química Textura Sílicas Acidas (color claro) Subsílicas Intermedias (color gris) Asílicas Básicas (color obscuro) Afanítica Riolita Andesita Basalto Porfídica Porfida riolítica Porfida andesita Diabasa Fanerítica Granito Diorita Gabro Vesicular Pómez Tezontle Vítrea Obsidiana En la observación de las distintas muestras obtuvimos los siguientes resultados: Roca Características Imagen Granito Fanerítica Color claro Sílica Acida Tezontle Vesicular Asílica Color oscuro Básica Pómez Vesicular Sílica Color claro Acida

Resultado spracticarocas

  • Upload
    itzira

  • View
    600

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultado spracticarocas

RESULTADOS (ITZIRA)

IDENTIFICACION DE ROCAS ÍGNEAS

Composición química

Textura

Sílicas Acidas

(color claro)

Subsílicas Intermedias (color gris)

Asílicas Básicas

(color obscuro)

Afanítica Riolita Andesita Basalto Porfídica Porfida riolítica Porfida andesita Diabasa Fanerítica Granito Diorita Gabro Vesicular Pómez Tezontle

Vítrea Obsidiana

En la observación de las distintas muestras obtuvimos los siguientes resultados:

Roca Características Imagen

Granito

Fanerítica

Color claro

Sílica

Acida

Tezontle

Vesicular

Asílica

Color oscuro

Básica

Pómez

Vesicular

Sílica

Color claro

Acida

Page 2: Resultado spracticarocas

Riolita

Afanítica

Sílica

Color claro

Acida

Obsidiana

Vítrea

Sílica

Acida

Sufrió un cambio de coloración por oxidación

Porfida Andesita

Porfídica

Color gris

Subsílica

Intermedia

Porfida Riolítica

Porfídica

Color claro

Sílica

Acida

Gabro

Fanerítica

Color obscuro

Asílica

Básica

Page 3: Resultado spracticarocas

IDENTIFICACION DE ROCAS SEDIMENTARIAS

En la práctica los resultados de la identificación de las muestras de rocas sedimentarias fueron:

ROCA CARACTERISTICAS IMAGEN

Coquina

Clástica

Orgánica

De origen animal

Residuos macro, de conchas y arrecifes

SEDIMENTARIAS

CLASTICAS

MECANICAS

+ 2 cm. GRAVA

REDONDA CONGLOMERADO

ANGULOSA BRECHA

2 cm- 1/16 mm ARENAS ARENISCA

-1/16 mm ARCILLAS LUTITA

ORGANICAS

VEGETAL

MACRO TRUCOS EN CAPAS CARBON MINERAL

MICRO TRUCOS EN CAPAS DIATOMITA

ANIMAL

MACROCONCHITAS Y

ARRECIFESCOQUINA

MICROCALIZA

MICROBIOGENA

NO CLASTICAS QUIMICAS

NaClTRANSPARENTE,

IRREGULAR, SALADA

HALITA

CaCO3GRIS, BETA

CALCITACALIZA

Ca2Mg(CO3)2 BLANCO DOLOMITA

CaSO4BLANCA

LECHOSAANHIDRITA

CaSO4.2H2OTRANSPARENTE

EN CAPASYESO

Page 4: Resultado spracticarocas

Lutita

Clástica

Mecánica

Con partículas menores de 1/16 de mm

Arcillas

Yeso

No clásticas

Química

Compuesta de CaSO4.2H2O

Transparente, en capas

Halita

No clástica

Química

Compuesta por NaCl

Transparente, irregular y salada

Brecha

Clástica

Mecánica

Con partículas de mas de 2 cm

Formada de Grava

Angulosa

Arenisca

Clástica

Mecánica

Con partículas de 1/16 mm a 2 cm

Formada por arenas

Caliza

No clástica

Química

Compuesta de CaCO3

Gris, beta calcita

Page 5: Resultado spracticarocas

Beta calcita

No clástica

Química

Compuesta por carbonato de calcio

Era parte de una caliza probablemente

IDENTIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS

En la práctica obtuvimos los siguientes resultados en la identificación de las muestras que se nos

proporcionaron de rocas metamórficas:

ROCA CARACTERISTICAS IMAGEN

Mármol

Blanca, se metamorfizo de la

caliza y no simula capas ni bandas.

Esquisto

Color amarilloso-dorado,

aparenta capas y se metamorfiza de la Lutita.

Gneiss

Tiene bandas, color gris como

con puntos, se deriva de la metamorfización del granito.

MARMOL

NO SE LE VEN CAPAS NI BANDAS

COLOR BLANCO, VERDOSO O ROSA

SE METAMORFIZO DE LA CALIZA

ESQUISTO

APARENTA CAPAS, PERO SI SE ROMPE SE CAE EN TROZOS

IRREGULARES

EQUISTOCIDAD

COLOR DORADO A AMARILLO

SE METAMORFIZO DE LA LUTITA

GNEISS

BANDAS

SE METAMORFIZO DEL GRANITO

Page 6: Resultado spracticarocas