9
COMPAÑÍA PERUANA DE ESTUDIOS DE MERCADOS Y OPINION PUBLICA S.A.C.

Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

COMPAÑÍA PERUANA DE ESTUDIOS DE MERCADOS Y OPINION PUBLICA S.A.C.

Page 2: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

RESULTADOS DE LA AUDITORIA ERNST & YOUNG

Octubre 2012

Page 3: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

La auditoría de Ernst & Young al Estudio de Audiencia Radial Lima realizada en el mes de Octubre 2012 concluyó con lo siguiente:

El estudio cumple con las normas internacionales del MRC (Media Rating Council):

- La metodología de selección es probabilística.- El nivel de la tasa de respuesta es alta.- La implementación del trabajo de campo cumple sin excepción

con las normas del MRC.

“CPI es una empresa cooperativa, transparente y profesional; la cual acoge actitud positiva las recomendaciones realizadas con el fin de mejorar permanentemente el servicio”.

RESULTADOS DE LA AUDITORÍA ERNST & YOUNG OCT. 2012

Page 4: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

El nivel de Tasa de Respuesta alcanzado en los hogares originales es alto.

Continuaremos monitoreando el desempeño de la tasa de respuesta a fin de mantener los niveles logrados.

Tasa de respuesta de hogares originales Tasa de respuesta de hogares sustitutos

“El Nivel de la tasa de respuesta es alta”

RESULTADOS DE LA AUDITORÍA ERNST & YOUNG OCT. 2012

Page 5: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

Nº % Nº %Nivel de Instrucción del Jefe del hogar 9 14.75 3 5.00Tenencia de computadora/laptop 2 3.28 1 1.67Tenencia de lavadora 2 3.28 0 0.00Tenencia de teléfono fijo en el hogar 0 0.00 0 0.00Tenencia de refrigerador 1 1.64 1 1.67Tenencia de microondas 2 3.28 1 1.67Número de habitaciones exc. p. dormir 7 11.48 5 8.33Tipo de piso 4 6.56 1 1.67Nº de miembros del hogar 4 6.56 1 1.67Cambio en el puntaje 17 27.87 7 11.67Cambio de clasificación de NSE 10 16.39 2 3.33Cambio en agrupación de NSE 7 11.48 2 3.33

2012Diferencias relacionadas a variables del NSE y cambios en NSE

Descripción 2011

RESULTADOS DE LA AUDITORÍA ERNST & YOUNG OCT. 2012

“El estudio cumple con las normas internacionales del MRC (Media Rating Council)”

Page 6: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS Y PLAN DE ACCION 2013

1. Ingreso vía Web de los datos de los hogares y datos demográficos de los participantes.

Características:

El ingreso de datos lo realiza directamente el encuestador a través de una aplicación vía web.

Acceden a la aplicación con su usuario y contraseña.

Los entrevistadores han sido capacitados para acceder a esta aplicación desde sus hogares o una cabina pública al finalizar el día de trabajo.

La información ingresada es revisada al 100% por personal de oficina.

Beneficios:

Información disponible el mismo día.

Eficiente monitoreo del trabajo de campo.

Menor incidencia de errores de digitación (porque la misma persona entiende su letra, sabe lo que ha registrado)

Evita el tiempo de traslado a la oficina.

Page 7: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

2. Actualización permanente del Marco Muestral

Proceso de actualización permanente del marco muestral con las siguientes acciones:

Continuar con el levantamiento del crecimiento vertical. En el año 2012 se realizó el levantamiento de edificios construidos a partir del 2008, registrándose un promedio de 32,000 viviendas en los distritos de mayor crecimiento vertical de Lima Metropolitana (Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San isidro, San Borja, San Miguel).

Identificando nuevas zonas de crecimiento horizontal.

Enumeración de las 460 UPMs de cada estudio de la muestra panel y a través de otros estudios especiales que realiza la empresa.

MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS Y PLAN DE ACCION 2013

Page 8: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

3. Capacitación a Ejecutivos de Centrales de Medios y Emisoras de Radio

En el 2012 se presentó una nueva versión del software de audiencia radial (Vs. 3.3.0.2012) con mejoras en la presentación delos gráficos, optimización en la elaboración de pautas, incremento de indicadores en el módulo de evaluación entre otros.

En el segundo semestre del 2012 se capacitó a 338 ejecutivos de centrales de medios y emisoras de radio en el uso del software.

Se continuará con el plan de capacitación para el personal de las centrales y agencias previa coordinación.

Continuaremos en comunicación con los ejecutivos de las centrales con la finalidad de conocer sus requerimientos para optimizar el uso del software.

MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS Y PLAN DE ACCION 2013

Page 9: Resultados auditoria CPI y Plan de Mejoras

CPI mantiene su compromiso de seguir en la búsqueda de alternativas que permitan mejorar los procesos actuales a fin de brindar un servicio de calidad para sus clientes.

MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS Y PLAN DE ACCION 2013