3
Resultados Luego de haber concluido con la experimentación y con ayuda de los datos obtenidos: • Peso del vaso vacío: 103.8 g. • Peso del vaso + solución: 105.5 g. • Peso del vaso + clorato de potasio: 104 g. • Peso del Clorato de potasio Seco: 0.2 g. • Peso del agua evaporada: 1.5 g. Procedemos a calcular la solubilidad del clorato de potasio (KClO 3 ): So= Peso delCloratode potasio Seco Pesodelagua x 100 So= 0.2 1.5 x 100=13.3 Obtuvimos como resultado 13.3, interpretándolo la solubilidad seria 13.3 g de clorato de potasio en 100g de agua a 60°C. Sin embargo al observar el siguiente cuadro:

Resultados y Discusion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resultado y discucion lab de quimica

Citation preview

Page 1: Resultados y Discusion

ResultadosLuego de haber concluido con la experimentación y con ayuda de los datos obtenidos:

• Peso del vaso vacío: 103.8 g.

• Peso del vaso + solución: 105.5 g.

• Peso del vaso + clorato de potasio: 104 g.

• Peso del Clorato de potasio Seco: 0.2 g.

• Peso del agua evaporada: 1.5 g.

Procedemos a calcular la solubilidad del clorato de potasio (KClO3):

So=Pesodel Clorato de potasioSecoPes odel agua

x100

So=0.21.5

x100=13.3

Obtuvimos como resultado 13.3, interpretándolo la solubilidad seria 13.3 g de clorato de potasio en 100g de agua a 60°C. Sin embargo al observar el siguiente cuadro:

Notamos que la solubilidad correcta del KCLO3 a 60°C es de 24 g aproximadamente lo cual nos dice que hay una diferencia de más de 10 g a comparación con nuestro resultado.

A continuación veremos porque sucedió.

Page 2: Resultados y Discusion

Discusión

Como notamos anteriormente nuestro resultado obtenido sobre la solubilidad del KClO3

difiere en más de 10 g con el resultado correcto, esto puede deberse a distintos factores que alteraron el resultado. Los discutiremos a continuación:

• La muestra del clorato de potasio no era pura y puede haber contenido otras sustancias que influyeron al momento de crear la solución saturada.

• La mala calibración de la balanza de triple brazo lo cual nos llevaría a una errónea medición en los pesos.

• El mal uso de las pesas al momento de la medición de los pesos.

• El termómetro pudo haber estado defectuoso y nos indicó una temperatura diferente a la que debía estar sometida la muestra.

• El mal desempeño por parte del encargado del termómetro ya que se debía someter la muestra a una temperatura de 60°C.

• La mala agitación del clorato de potasio por parte del encargado para lograr que se disuelva correctamente.

• Se puedo haber perdido parte de la muestra de clorato de potasio al momento de evaporar el agua dado que a altas temperaturas este salpica.

Como podemos ver hay muchos factores que pudieron haber alterado nuestro resultado final ya sea de forma directa o indirecta.

Lo ideal sería volver a repetir todo el proceso pero esta vez tomando más medidas de precaución en todos los elementos a utilizar.