Resume Finanzas Administrativas 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    1/13

    Sesión 1Sábado 17 de enero 2015

    Riesgo y rendimiento¿Qué es riesgo?La posibilidad de enfrentar una pérdida financiera.En términos más formales se dice que consiste en la “Variabilidad de losrendimientos relacionados con un activo específico”

    CarteraEs un conjunto o grupo de activos.

    RendimientoEs la ganancia o pérdida total que experimenta el propietario de una inversi n enun período de tiempo específico.

    Aversión a riesgoLa actitud !acia el riesgo en la que se exige un rendimiento más alto por aceptar un riesgo ma"or.

    Aná isis de sensibi idad#étodo de comportamiento que eval$a el riesgo mediante varios cálculos delrendimiento probable.

    !nterva o%na medida del riesgo de un activo que puede ser de un a&o.

    "robabi idadLa posibilidad que ocurra un resultado específico

    #istribu$ión de %robabi idades%n modelo que vincula las probabilidades con los resultados asociados.

    #istribu$ión de %robabi idades $ontinuas%na muestra de todos los posibles resultados " probabilidades asociados con unactivo específico.

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    2/13

    #istribu$ión de %robabi idades dis$retasEl n$mero de resultados posibles es limitado o finito.

    #esvia$ión &standarEl indicador estadístico más com$n del riesgo de un activo' mide la dispersi nalrededor del valor esperado.

    #esvia$ión &standar en una inversiónAunque la desviación estándar en inversión es determinada de la mismamanera que en estadística, implica un signifcado di erente al invertir.Es la medida del riesgo de una acción individual y de porta olios deactivos.El riesgo inherente de cualquier inversión es determinado en términosde la volatilidad de sus retornos.'a vo ati idad des$ribe a (u$tua$ión de os retornos de unaa$$ión en e tiem%o y también $on res%e$to a %orta)o io*Este indicador es expresado en orma porcentual.Acciones de una alta capitali ación !ursátil tienen desviaciones estándarde alrededorde "# por ciento en promedio, mientras que las accionesacumuladas de alta capitali ación tienen alrededor de $% por ciento.

    +a or es%erado de rendimientoEl rendimiento más probable sobre un activo específico.

    Coe,$iente de varia$iónEs una medida de la dispersi n relativa que es $til para comparar el riesgo deactivos con diferentes rendimientos esperados.

    Cartera e,$ienteEs aquella que maximi(a el rendimiento a un nivel de riesgo determinado ominimi(a el riesgo a un nivel de rendimiento específico.

    Corre a$iónEs una medida estadística' sí existe' entre series de n$meros que representandatos de cualquier tipo.

    Corre a$ión %ositiva)escripci n de dos series que se despla(an en la misma direcci n.

    Corre a$ión negativa)escripci n de dos series que se despla(an en direcciones opuestas.

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    3/13

    Coe,$iente de $orre a$iónEs la medida del grado de correlaci n entre dos series.

    Sin $orre a$ión)escribe dos series que carecen de cualquier interacci n entre sus rendimiento "por tanto' tienen un coeficiente de correlaci n cercano a cero.

    Riesgo %o -ti$o*iesgo que surge del peligro de que un gobierno anfitri n tome medidasperjudiciales para los inversionistas extranjeros' poniendo en peligro lasinversiones efectuadas en ese país.

    .+AC#odelo de Valuaci n de +ctivos de ,apital.

    La teoría básica que vincula el riesgo " el rendimiento para todos los activos.

    Riesgo /otaLa combinaci n de riesgo diversificable " riesgo no diversificable de un valor.

    Riesgo #iversi,$ab eLa porci n del riesgo de un activo que se atribu"e a causas aleatoriasrelacionadas con la empresa.

    Riesgo y diversi,$a$ión de a $arteraLa combinaci n de riesgo diversificable " riesgo no diversificable de un valor.

    Riesgo y diversi,$a$ión de a $artera

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    4/13

    Coe,$iente &/AEs un índice del grado de despla(amiento del rendimiento de un activo

    !nter%reta$iónEl resultado del cálculo del coeficiente de la cartera V muestra que es más

    sensible a los resultados " por lo tanto más riesgoso.Lo contrario en el caso del resultado del coeficiente de la cartera -.Rendimiento de mer$adoEs el rendimiento de la cartera de mercado de todos los valores negociados.'-nea de .er$ado de +a ores '.+Es la representaci n gráfica de #V+, que refleja el rendimiento requerido en elmercado para cada nivel de riesgo no diversificable..er$ado e,$ienteEs aquel que posee las siguientes características

    /. #uc!os inversionistas menores sin impuestos " sin costos de transacci n0. 1nversionistas racionales que tengan aversi n al riesgo " prefieran losrendimientos elevados " el riesgo bajo.

    Sesión 2Sábado 23 de enero 2015

    /asas de !nterés y+a ora$ión de onos

    ¿Qué es a /asa de !nterés?)esde el punto de vista del inversionista' se refiere a la rentabilidad que se obtieneen el tiempo.)esde el punto de vista del deudor' se refiere al costo que tiene un crédito.

    +a ua$iónEs una estimaci n que se reali(ar sobre un bien.2inancieramente se dice del derec!o de propiedad sobre una obligaci n o crédito.Es un proceso por el cual se determina la relaci n riesgo3rendimiento del valor deun activo.

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    5/13

    +a ora$ión bási$a de una ob iga$iónEs el valor presente de todos los pagos contractuales que el emisor debe reali(ar desde el momento actual de su vencimiento.

    #es$uento,uando se vende un bono por debajo de su valor nominal.

    "remio,uando se vende un bono por arriba de su valor nominal.

    Rendimiento a ven$imiento RA+Es la tasa de rendimiento que el inversionista recibe si adquiere una obligaci n aun precio específico " la conserva !asta el vencimiento.

    4 4Es un instrumento de deuda a largo pla(o

    4 4 6 &R A.& /A'Es un instrumento de deuda a largo pla(o*epresenta la deuda emitida por ungobierno sea este federal' estatal o local

    4 4 . !C!"A'*epresenta la deuda emitida por un gobierno estatal o local

    4 4 #& ! 6R&S44ono municipal que genera utilidades' que a su ve( se usan para !acer pagos ainterés " a capital.

    4 4 #& 4 '!6AC!4 6& &RA'4ono municipal respaldado por la capacidad del gobierno local para aplicar impuestos.

    4 4S C4R"4RA/!+4S1nstrumento de deuda emitido a largo pla(o por una empresa.

    Sesión 8

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    6/13

    +a ora$ión o +a ua$ión deA$$iones

    ¿A$$iones $omunes?,ertificado que representa la propiedad de una parte de una empresa.5uién invierte en una acci n se convierte en “propietario” " no en acreedor Estas acciones pueden venderse a otros inversionistas

    #ere$9os de a$$ionistaVoto para designar a los miembros del ,onsejo de +dministraci nVotar cuando es necesario emitir nuevas accionesVotar cuando se propongan modificaciones a la escritura de constituci nVotas cuando se propongan reglamentos internos

    +a or a a %arEs el valor de la acci n con prop sito legal que está establecido en la escritura deconstituci n.

    #ere$9o de %re)eren$iaEs el derec!o que tiene el accionista com$n de participar 6*767*,178+L#E89E en una nueva emisi n de acciones.Esto con el fin de mantener el control del voto :decisiones; " los protege contra la)1L%,178 de su propiedad.

    4)erta de #ere$9osEs un instrumento financiero que permite a un accionista comprar accionesadicionales a un precio por debajo del precio de mercado' en proporci n directa aln$mero de acciones que posee.Los derec!os se utili(an principalmente en empresas peque&as para minimi(ar elriesgo del accionista de perder el control proporcional de su empresa.Este es un proceso con un costo financiero menor para generar capital propio.

    A$$iones autori:adas

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    7/13

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    8/13

    "re%ara$ión de %resu%uestos de $a%itaEl proceso para evaluar " seleccionar inversiones a largo pla(o que concuerdencon el objetivo de la empresa de maximi(ar la rique(a de los propietarios.

    6astos de Ca%ita%n desembolso de fondos que reali(a la empresa con la expectativa de queproporcione beneficios durante un período de tiempo ma"or que un a&o.

    6asto Corriente%n desembolso de fondos que genera beneficios que se reciben dentro de unperíodo de un a&o.

    "ro$eso de %re%ara$ión de %resu%uesto de$a%ita,reaci n de propuestas*evisi n " análisis9oma de decisionesEjecuci n$ uyentes6ro"ectos que compiten entre sí' de tal manera que la aceptaci n de uno elimina alos demás de ser tomados en consideraci n.

    Ra$ionamiento de $a%itaLa situaci n financiera en la que la empresa s lo tiene una cantidad fija paradistribuirla entre los gastos de capital en competencia.

    "ro$edimiento de a$e%ta$ión y re$9a:oLa evaluaci n de las propuestas de gastos de capital para determinar si cumplenel criterio de aceptaci n mínimo

    "ro$edimiento de $ asi,$a$iónLa clasificaci n de gastos de capital con base en alguna medida previamentedeterminada' la tasa de rendimiento.

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    9/13

    "atrón $onven$iona de (u=o de e)e$tivo%na salida inicial seguida s lo por una serie de entradas.

    6or ejemplo una salida de 5 /@'@@@.@@ en el a&o @ " un ingreso de 5 0'@@@.@@ apartir del a&o / !asta el a&o n.

    "atrón no $onven$iona de (u=o de e)e$tivo%n patr n en el que una salida inicial no es seguido s lo por una serie deentradas.

    6or ejemplo una salida de 5 /@'@@@.@@ en el a&o @ " un ingreso de 5 A'@@@.@@ apartir del a&o / !asta el a&o A' ingresos de 5 B'@@@.@@ del a&o C al B' ingresos de5 A'@@@.@@ del a&o D en adelante.

    Anua idad%na corriente de flujos de efectivo anuales equitativos.

    Corriente mi>ta%na serie de flujos de efectivo que ex!ibe cualquier patr n distinto al de unaanualidad.

    < u=os de e)e$tivo re evanteLa salida de efectivo " las entradas resultantes incrementales después deimpuestos' relacionadas con un gasto de capital propuesto.

    Sesión /é$ni$as de "resu%uesto deCa%ita

    4b=etivo5ue el alumno aprenda como poder establecer la mejor composici n del capital "

    "er-odo de re$u%era$iónEl tiempo exacto que requiere una empresa para recuperar su inversi n inicial enun pro"ecto? se calcula a partir de las entradas de efectivo.

    +"Valor 6resente 8eto. Es una medida del Beneficio que rinde un pro"ecto de1nversi n a través de toda su vida $til.

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    10/13

    Equivalente en la cantidad de 5uet(ales actuales de todos los ingresos " egresos'presentes " futuros que constitu"en el pro"ecto

    /!REste método de evaluaci n econ mica' consiste en encontraruna tasa de interés:91*; en la cual se cumplan lascondiciones buscadas en el momento de evaluar un pro"ectode inversi n " que se da cuando se igualan los ingresos " loscostos.Conocida también como tasa interna de rendimiento ' es un instrumento omedida usada como indicador al evaluar la eficacia de una inversi n.

    La 91* es la tasa de interés que validará el resultado de V68 con el cualevaluamos la rentabilidad de un pro"ecto de inversi n.

    6ara calcular la 91* usar la !erramienta de Excel.

    #&S+& /A@AS #& /!'! AR &' +" y /!R C4.4B&RRA.!& /A #& #&C!S!El Valor 6resente 8eto " la 9asa 1nterna de *etorno dependen de la estimaci n delos flujos de efectivo' por lo que si la estimaci n es err nea' el resultado quepresenta el análisis es err neo.

    El V68 es resultado directo de la tasa de oportunidad aplicada' por lo que laelecci n de la misma es fundamental para obtener resultados ra(onables.

    +& /A@AS #& /!'! AR &' +" y /!R C4.4B&RRA.!& /A #& #&C!S!%tili(an el concepto del valor del dinero en el tiempo.

    El V68 siempre ofrece la opci n para aceptar o rec!a(ar un pro"ecto

    La 91* es una referencia válida para determinar el mínimo resultado que debemosesperar para cubrir el costo de la inversi n.

    R!&S64#&

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    11/13

    A A'!S!S #& S& S! !'!#A##&

    AR 4'&S #& #&C!S!4

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    12/13

  • 8/9/2019 Resume Finanzas Administrativas 3

    13/13