8
Resumen El Síndrome Respiratorio de Oriente Medio Coronavirus (MERS-CoV) es un nuevo coronavirus que está lejanamente relacionado con el virus del SARS. Los primeros casos humanos MERS-CoV ocurrieron en Jordania durante marzo-mayo de 2012, aunque el propio virus no fue detectado e identificado hasta septiembre de 2012. Desde el 1 de mayo de 2014, se han registrado más de 425 casos humanos confirmados MERS-CoV en 17 países en todo el mundo. Casos humanos confirmados MERS-CoV se han registrado en el Medio Oriente (Jordania, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Yemen), Europa (Francia, Alemania, Grecia, Italia, Reino Unido), África (Egipto, Túnez), Asia (Malasia, Filipinas), y América del Norte (Estados Unidos). Las características clínicas típicas de la enfermedad MERS-CoV son similares a los asociados con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo corornavirus (SARS): un síndrome agudo inferior enfermedad respiratoria (SDRA) con fiebre y disnea. Otros síntomas que se presentan comunes incluyen escalofríos, rigor, cefalea, mialgia, malestar y diarrea. La tasa de letalidad documentado para MERS-CoV (aproximadamente 35%) es muy superior a la registrada del SARS (11%). A diferencia del SARS, existen marcadas edad y prejuicios sexuales entre los casos MERS-CoV, con las mayores tasas de morbilidad y mortalidad presente en los hombres mayores de 50 años de edad. La difusión y la proliferación de casos humanos MERS-CoV ha sido mucho más lento que el del coronavirus del SARS, pero mucho más rápido que el del virus de la gripe aviar H5N1. A raíz de la aparición inicial del coronavirus del SARS en el sur de China en noviembre de 2002, más de 8.000 casos fueron documentados en al menos 26 países en todo el mundo por el momento la epidemia de SARS terminó en julio de 2003. Se tardó más de una década (1997- 2008) la gripe aviar H5N1 para lograr el mismo número de casos confirmados humanos y los países afectados que fueron documentados por MERS-CoV en los dos años siguientes el primer brote conocido (más de 400 casos humanos; más de 15 países).

Resume n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

viro

Citation preview

ResumenEl Sndrome Respiratorio de Oriente Medio Coronavirus (MERS-CoV) es un nuevo coronavirus que est lejanamente relacionado con el virus del SARS. Los primeros casos humanos MERS-CoV ocurrieron en Jordania durante marzo-mayo de 2012, aunque el propio virus no fue detectado e identificado hasta septiembre de 2012.Desde el 1 de mayo de 2014, se han registrado ms de 425 casos humanos confirmados MERS-CoV en 17 pases en todo el mundo. Casos humanos confirmados MERS-CoV se han registrado en el Medio Oriente (Jordania, Kuwait, Omn, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos rabes Unidos, Yemen), Europa (Francia, Alemania, Grecia, Italia, Reino Unido), frica (Egipto, Tnez), Asia (Malasia, Filipinas), y Amrica del Norte (Estados Unidos).Las caractersticas clnicas tpicas de la enfermedad MERS-CoV son similares a los asociados con el Sndrome Respiratorio Agudo Severo corornavirus (SARS): un sndrome agudo inferior enfermedad respiratoria (SDRA) con fiebre y disnea. Otros sntomas que se presentan comunes incluyen escalofros, rigor, cefalea, mialgia, malestar y diarrea. La tasa de letalidad documentado para MERS-CoV (aproximadamente 35%) es muy superior a la registrada del SARS (11%). A diferencia del SARS, existen marcadas edad y prejuicios sexuales entre los casos MERS-CoV, con las mayores tasas de morbilidad y mortalidad presente en los hombres mayores de 50 aos de edad.La difusin y la proliferacin de casos humanos MERS-CoV ha sido mucho ms lento que el del coronavirus del SARS, pero mucho ms rpido que el del virus de la gripe aviar H5N1. A raz de la aparicin inicial del coronavirus del SARS en el sur de China en noviembre de 2002, ms de 8.000 casos fueron documentados en al menos 26 pases en todo el mundo por el momento la epidemia de SARS termin en julio de 2003. Se tard ms de una dcada (1997-2008) la gripe aviar H5N1 para lograr el mismo nmero de casos confirmados humanos y los pases afectados que fueron documentados por MERS-CoV en los dos aos siguientes el primer brote conocido (ms de 400 casos humanos; ms de 15 pases).

IntroduccinEn septiembre del 2012, un nuevo coronavirus fue aislado de un paciente con neumona en Arabia Saudita, y de un paciente de Qatar en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital en el Reino Unido. Durante el ao siguiente, otros 136 casos de MERS-CoV fueron confirmados, incluyendo 58 muertes de pacientes hospitalizados en 10 pases de Europa y Oriente Medio.El primer brote conocido MERS-CoV fue un grupo identificado con carcter retroactivo de 2 confirm los casos fatales y 11 casos no mortales probables ocurridos en Jordania durante marzo-mayo de 2012.1 Este brote ndice en Jordania fue especialmente notable porque el racimo casos se trataba de tratados en tres diferentes hospitales, con aparente transmisin de humano a humano entre y entre el caso ndice aparente, miembros de la familia, y trabajadores.2 atencin de la saludUn resurgimiento importante de casos MERS-CoV durante abril 2014, el nmero total de casos reportados MERS confirmados en todo el mundo a ms de 424 casos, incluyendo 131 muertes, y se ampli la distribucin geogrfica de los casos MERS-CoV confirmados para incluir pases de Asia (Malasia, Bangladesh) y Amrica del Norte (Estados Unidos), y varios pases ms de Oriente Medio (Yemen, Egipto) y Europa (Grecia).Ms casos MERS-CoV se reportaron durante abril 2014 (n = 217), que se han registrado durante los dos aos siguientes al inicio del brote en marzo de 2012 (n = 207). La mayora de los nuevos casos fueron confirmados de Arabia Saudita (n = 179) y los Emiratos rabes Unidos (n = 32). La causa subyacente del rpido aumento aparente de los nuevos casos en la Pennsula Arbiga durante abril 2014 era desconocida en el tiempo.3Todas las personas con infecciones MERS-CoV confirmados hasta la fecha haban sido las personas que eran o residentes de los pases de Oriente Medio, las personas con antecedentes recientes de viaje a la Pennsula Arbiga, o las personas que tienen contacto cercano con personas que tienen una historia reciente de los viajes a Oriente Medio. Hasta la fecha, sin embargo, no hay evidencia que indique cualquier transmisin o la transmisin a nivel comunitario sostenido de MERS-CoV.

EpidemiologaLas caractersticas clnicas tpicas de la enfermedad MERS-CoV son similares a los asociados con el Sndrome Respiratorio Agudo Severo corornavirus (SARS): un sndrome agudo inferior enfermedad respiratoria (SDRA) con fiebre y disnea. Otros sntomas que se presentan comunes incluyen escalofros, rigor, cefalea, mialgia, malestar y diarrea.A diferencia del coronavirus SARS relacionada que surgi en China alrededor de una dcada antes, el MERS-CoV se ha asociado con una tasa relativamente alta de muertes (tasa de letalidad> 30%, a partir de abril de 2014) y se pronuncia de edad y sexo sesgos entre los casos confirmados . La tasa de mortalidad entre los pacientes que desarrollan sntomas graves de enfermedades respiratorias SDRA tpicos casos sintomticos ha sido muy alta, alrededor del 60%, con la mayora de los casos mortales se producen en hombres> 60 aos de edad. Las infecciones adquiridas a travs de la transmisin aparente de humano a humano se asocian a menudo con sntomas de la enfermedad menos severos.Al 30 de abril de 2014, la edad media de los casos confirmados con edad conocida es de 50 aos (rango 1-94 aos) con 94% de los casos registrados entre los adultos> 19 aos de edad. La razn hombre-mujer entre los casos confirmados es de 2: 1, con tasas ms altas de morbilidad y mortalidad que ocurre entre los hombres 50 aos de edad. A partir de marzo de 2014, la edad mediana de los casos MERS-CoV primarios (es decir, aquellos casos sin exposicin conocida a otras personas infectadas, presumiblemente provocadas por una infeccin zoontica o exposicin ambiental) fue de 58 aos, y el 80% de estos casos primarios eran varones 0.6Cuatro patrones epidemiolgicos distintos asociados con casos humanos MERS-CoV se han identificado: casos importados: casos aislados en las personas con antecedentes recientes de viaje a Oriente Medio; casos aislados: casos espordicos aislados dentro de las comunidades (presumiblemente de zoonosis); grupos familiares: grupos de infecciones dentro de las familias; brotes nosocomiales: grupos de infecciones dentro y entre los hospitales o centros de salud.Racimos de brotes extensos que implican la transmisin de humano a humano de los pacientes a los trabajadores de la salud, familiares y otros pacientes se han registrado en los hospitales de Europa y el Medio East.4,5 La frecuencia de casos confirmados entre los trabajadores de la salud ha ido en aumento. Aunque los trabajadores de salud representaban slo el 16% de todos los casos notificados antes de abril de 2014 (N = 33 207), trabajadores de la salud representaron cerca del 30% de todos los casos reportados durante abril 2014 (62 de 217) 0.3 Existe evidencia de que puede haber mltiples rutas para-CoV.6 MERS de humano a humano de transmisin de losHa habido una tendencia reciente hacia una tasa de edad y de letalidad inferior mediana causado por el aumento de las detecciones de casos leves o asintomticos infecciones entre los trabajadores de salud, los nios y adultos jvenes. Entre los relativamente pocos casos MERS-CoV documentados de nios y adolescentes, la mayora han sido las infecciones leves o asintomticas. Hasta la fecha no ha habido ninguna evidencia que indica la transmisin de MERS-CoV de individuos asintomticos, o la transmisin continua de la comunidad de baja prevalencia illness.7 ligeramente sintomticosLos anlisis genmicos y PhylogeneticsLa diversidad gentica de las secuencias disponibles en bases de datos de bioinformtica pblicas indica mltiples introducciones de una fuente zoontica presunta, con la subsiguiente transmisin de humano a humano. Secuencia gentica anlisis han estimado que el MERS-CoV probablemente surgi por primera vez en las poblaciones humanas en algn momento entre 2007 y 2012. Dos estudios han identificado el perodo durante junio y julio de 2011 como fecha probable para la primera aparicin de MER-CoV en poblacin.8 humana , 9En la actualidad existe poca informacin disponible sobre la evolucin molecular de MERS-CoV, en cuanto a cmo y cuando el virus adquiri la capacidad de infectar a los seres humanos, y la capacidad de las secuencias genmicas completas de humano a humano transmission.10 de MERS-CoV idnticos a las secuencias de los virus recuperados de vctimas humanas MERS-CoV se han identificado a partir de dromedarios en Arabia Saudita, y un fragmento de secuencia corta consistente con MERS-CoV se inform en un bate de recogida en las proximidades de la casa y lugar de trabajo del caso ndice 2012 paciente en Arabia Saudita desde que el virus aislado inicial fue obtained.11,12Un informe preliminar sobre los anlisis de secuencias de tres muestras MERS-CoV recuperados de los casos en Arabia Saudita durante 04 2014 indic que las secuencias del genoma de todos los 3 virus no eran idnticas, pero exhiben un alto grado de similitud entre s y un gran nmero de otra conocidas secuencias MERS-CoV. El dominio de unin al receptor en la protena de la espcula pensado para influir en la capacidad de transmisin de la MERS-CoV de las nuevas muestras fue de 100 por ciento idntico al sitio de unin en un gran nmero de secuencias conocidas del genoma MERS-CoV. Este estudio no identific inserciones o deleciones evidentes sugestivos de cualquier cambio gentico reciente e importante en el genoma MERS-CoV.Zoontica Embalse HostVarias lneas de evidencia apoyan la hiptesis de que el coronavirus MERS ha surgido de un mamfero secuencias genticas especies.10 husped reservorio MERS-CoV se han aislado a partir de dos especies de mamferos muestreados en estrecha proximidad con MERS-CoV humanos casos: dromedarios en contacto con casos confirmados humanos en Qatar y Arabia Saudita, y un bate de tumba egipcia en Arabia Saudita.La evidencia disponible a partir de abril 2014 indica que el dromedario es el reservorio animal ms probable para MERS-CoV, y la fuente de la proximidad de las infecciones zoonticas humanas con el virus. Especmenes MERS-CoV se han aislado de camellos en contacto con pacientes humanos MERS-CoV en Qatar y Arabia Saudita, y genticamente idnticos MERS-CoV especmenes se recuper de camellos infectados y humans.11,12,17 Un nmero significativo de reportado confirm MERS- casos CoV se sabe que han tenido contacto reciente con camellos, o haban consumido leche de camello.Los seres humanos pueden ser capaces de ser infectados a travs de beber la leche de camella sin pasteurizar, como los estudios experimentales han demostrado que el MERS-CoV puede sobrevivir durante perodos prolongados en la leche de camello fresco a una temperatura ambiente de entre 40 C y 220C.17 La deteccin de MERS-CoV en nasal muestras de frotis de camellos indica el potencial de transmisin respiratoria del MERS-CoV de camellos a los seres humanos u otros animales. Otros posibles mecanismos posibles para la transmisin MERS-CoV incluyen la exposicin a la orina o heces de camellos infectada.MERS-CoV o un virus precursor genticamente similares pueden haber estado circulando entre la poblacin de camellos en la Pennsula Arbiga y el norte de frica durante dcadas. Investigaciones serolgicas han identificado anticuerpos contra el virus MERS-CoV en dromedarios de numerosos pases en el Medio Oriente y la regin del norte de frica, entre ellos Arabia Saudita, Jordania, Omn, Egipto, Sudn, Etiopa, y las Islas Canarias. Los anticuerpos contra un virus MERS-CoV-como se han detectado en muestras de suero recogidas de camellos en Arabia Saudita durante 1,992.10Aunque los camellos son a menudo conducidos o alojados con otras especies de ganado (incluyendo cabras, ovejas, vacas, caballos), las investigaciones de la encuesta no han aislado el MERS-CoV de cualquier otra especie de animales domsticos